mapa de ruido y plan de acción de...

37
Mapa de Ruido y Plan de Acción de Alcobendas 15 de noviembre de 2012 Luis Antonio Gómez 1

Upload: others

Post on 30-Apr-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mapa de Ruido y Plan de Acción de Alcobendassicaweb.cedex.es/docs/jornadas/2012-11-15/LA_Gomez.pdf · los periodos día y noche y de esta forma se obtiene una valoración global

Mapa de Ruido y

Plan de Acción de

Alcobendas

15 de noviembre de 2012

Luis Antonio Gómez

1

Page 2: Mapa de Ruido y Plan de Acción de Alcobendassicaweb.cedex.es/docs/jornadas/2012-11-15/LA_Gomez.pdf · los periodos día y noche y de esta forma se obtiene una valoración global

Alcobendas tiene una extensión de 4.412 hectáreas y

cuenta en la actualidad con una

población de 112.314

habitantes, situada al norte de Madrid en el Km. 16 de la

A-1

2

Page 3: Mapa de Ruido y Plan de Acción de Alcobendassicaweb.cedex.es/docs/jornadas/2012-11-15/LA_Gomez.pdf · los periodos día y noche y de esta forma se obtiene una valoración global

Aprobación Mapa de Ruido de Alcobendas

Una vez elaborado el Mapa de Ruido y por acuerdo de la Junta de

Gobierno Local, en su sesión de fecha 27 de abril de 2010 se aprobó

inicialmente dicho documento.

A continuación, teniendo en cuenta lo señalado en la mencionada Ley

del Ruido, se ha sometido el Mapa de Ruido al preceptivo trámite de

información pública por periodo mínimo de un mes a fin de que los

interesados o quienes se consideren afectados de algún modo

pudieran examinarlo y presentar reclamaciones o alegaciones que

estimasen oportunas.

Transcurrido este plazo sin que se presentaran alegaciones, se da por

finalizada la aprobación inicial del Mapa Estratégico de Ruido de

Alcobendas.

3

Page 4: Mapa de Ruido y Plan de Acción de Alcobendassicaweb.cedex.es/docs/jornadas/2012-11-15/LA_Gomez.pdf · los periodos día y noche y de esta forma se obtiene una valoración global

Aprobación Mapa de Ruido de Alcobendas

Tras la aprobación inicial por la Junta de Gobierno Local,

se remite (17-09-2012) a los grupos políticos municipales

para la presentación de enmiendas en la Comisión

Permanente de Urbanismo, se realiza Dictamen de

aprobación de enmiendas presentadas y propuesta de

aprobación al Pleno en la Comisión Permanente de

Urbanismo (12-10-2012), finalmente el 30-10-2012 fue

aprobado por el Pleno Municipal.

El 20–09–2012, se remite la documentación del MER de

Alcobendas en formato digital al MAGRAMA.

4

Page 5: Mapa de Ruido y Plan de Acción de Alcobendassicaweb.cedex.es/docs/jornadas/2012-11-15/LA_Gomez.pdf · los periodos día y noche y de esta forma se obtiene una valoración global

Recopilación datos de entrada

Carreteras

Se necesita conocer el IMD, Porcentaje de vehículos pesados, velocidad de paso, flujo de circulación y tipo de pavimento:

.- Los IMD y el porcentaje de pesados, se obtuvieron del Plan de Movilidad de Alcobendas.

.- Para la velocidad de circulación se toma el límite de la vía. Se diferencia también entre pesados y ligeros.

.- El flujo de tráfico se entiende que es intermitente, en la trama urbana y fluido cuando se aleja del casco urbano.

.- El tipo de pavimento es convencional

También se incorporan los datos disponibles sobre el MER de la A1, que pasa por Alcobendas, elaborados por el Ministerio de Fomento.

5

Page 6: Mapa de Ruido y Plan de Acción de Alcobendassicaweb.cedex.es/docs/jornadas/2012-11-15/LA_Gomez.pdf · los periodos día y noche y de esta forma se obtiene una valoración global

Recopilación datos de entrada

Calles

La principal fuente sonora en las calles, es el tráfico urbano. La información del tráfico urbano en cuanto al IMD y velocidades se ha obtenido del Plan de Movilidad, que se ha actualizado con unos índices correctores y se ha complementado con el trabajo de campo mediante conteos en las calles del municipio.

Para el porcentaje de pesados se ha establecido un 7% para los corredores principales (incluyendo las calles por donde circulan autobuses) y para los accesos a los polígonos industriales, un 15% a las calles internas de los polígonos y entre un 2 y 4% para el resto de las calles.

El régimen de circulación se considera como de flujo intermitente.

El tipo de pavimento se considera como convencional

6

Page 7: Mapa de Ruido y Plan de Acción de Alcobendassicaweb.cedex.es/docs/jornadas/2012-11-15/LA_Gomez.pdf · los periodos día y noche y de esta forma se obtiene una valoración global

Recopilación datos de entrada

Ferrocarril

La mayor parte de las líneas ferroviarias, ya sean de Metro como de Cercanías Renfe, que pasan por Alcobendas son subterráneas. Tan solo hay un tramo de vía (de Cercanías) que transcurre en superficie, en la zona NW, y es el que se ha considerado para el estudio acústico.

Para este tramo ha de conocerse el número y tipo de trenes, así como la velocidad para evaluar el impacto acústico de la vía.

7

Page 8: Mapa de Ruido y Plan de Acción de Alcobendassicaweb.cedex.es/docs/jornadas/2012-11-15/LA_Gomez.pdf · los periodos día y noche y de esta forma se obtiene una valoración global

Recopilación datos de entrada

8

Page 9: Mapa de Ruido y Plan de Acción de Alcobendassicaweb.cedex.es/docs/jornadas/2012-11-15/LA_Gomez.pdf · los periodos día y noche y de esta forma se obtiene una valoración global

Recopilación datos de entrada

Industria

Se planteó una caracterización de la industria en base a mediciones in situ desde el exterior.

Se llevó a cabo un reconocimiento previo del polígono, localizando los focos que fueran representativos de la actividad industrial, y se realizaron medidas de campo tanto diurnas como nocturnas.

Durante el periodo diurno se escogieron 10 puntos de medida y se midió la potencia acústica de todos ellos , que oscilaba entre los 52´6 y los 66´2 dB LAeq

En el periodo nocturno, se chequearon los mismos focos (algunos tenían emisiones nocturnas y otros no), y se añadió otro más que se localizó en este periodo. Las medidas oscilaban entre los 46´6 y los 70´4 dB LAeq

9

Page 10: Mapa de Ruido y Plan de Acción de Alcobendassicaweb.cedex.es/docs/jornadas/2012-11-15/LA_Gomez.pdf · los periodos día y noche y de esta forma se obtiene una valoración global

10

Recopilación datos de entrada

Page 11: Mapa de Ruido y Plan de Acción de Alcobendassicaweb.cedex.es/docs/jornadas/2012-11-15/LA_Gomez.pdf · los periodos día y noche y de esta forma se obtiene una valoración global

Metodología

A toda la información anterior de emisores acústicos en carreteras, calles, ferrocarril e industria, se le añade la información cartográfica a escala 1:1000, que se complementa con visitas de campo.

Con todo ello se elabora un SIG acústico para Alcobendas, que recoge los datos de entrada, de emisión y de zonificación acústica.

Además de los focos emisores, se tiene en cuenta la propagación del sonido de dichos focos en función de la topografía, las fachadas, la anchura de las calles, la orientación, etc.

La herramienta utilizada para estos cálculos y por la que se obtienen los niveles de inmisión sonora en cada zona es SoundPLAN:

Los resultados se presentan mediantes mapas de ruido, que representan los niveles sobre el terreno a una altura de 4 m. y mapas de niveles en fachada de los edificios a 4 m.

11

Page 12: Mapa de Ruido y Plan de Acción de Alcobendassicaweb.cedex.es/docs/jornadas/2012-11-15/LA_Gomez.pdf · los periodos día y noche y de esta forma se obtiene una valoración global

Metodología

12

Page 13: Mapa de Ruido y Plan de Acción de Alcobendassicaweb.cedex.es/docs/jornadas/2012-11-15/LA_Gomez.pdf · los periodos día y noche y de esta forma se obtiene una valoración global

Metodología

13

Page 14: Mapa de Ruido y Plan de Acción de Alcobendassicaweb.cedex.es/docs/jornadas/2012-11-15/LA_Gomez.pdf · los periodos día y noche y de esta forma se obtiene una valoración global

Ocio nocturno

Aunque se comprobó que la participación del ocio nocturno en el ruido total del municipio, es poco significativa; es una cuestión muy problemática para los vecinos afectados.

Se procedió a un análisis más detallado de este foco de ruido, realizándose un sistema de monitorado que recopilaba información continua cada 15 minutos.

Los puntos se situaron en las calles donde la densidad de locales de ocio es mayor y que sirven de ejes principales.

Los ruidos registrados son siempre ruidos del exterior que se corresponde con el trasiego de personas y vehículos en torno a los lugares de ocio y, en ningún caso, hace referencia a las condiciones acústicas de los locales.

14

Page 15: Mapa de Ruido y Plan de Acción de Alcobendassicaweb.cedex.es/docs/jornadas/2012-11-15/LA_Gomez.pdf · los periodos día y noche y de esta forma se obtiene una valoración global

Ocio nocturno

15

Page 16: Mapa de Ruido y Plan de Acción de Alcobendassicaweb.cedex.es/docs/jornadas/2012-11-15/LA_Gomez.pdf · los periodos día y noche y de esta forma se obtiene una valoración global

Zonas tranquilas

En un municipio los parques y plazas, así como las zonas peatonales puedan tener un peso importante en la opinión que la población tiene sobre las condiciones acústicas del municipio, esperando que sean áreas tranquilas y con ambientes sonoros agradables.

Por ello, se llevo a cabo una pequeña valoración de estas zonas, en las que además pueden existir otras fuentes sonoras que modifiquen los niveles respecto a los representados en el mapa de ruido.

Este análisis tiene como objeto identificar por un lado cuales son los focos de ruido predominantes en estas zonas y, por otro, obtener una jerarquía de los niveles de ruido característicos en el periodo diurno.

16

Page 17: Mapa de Ruido y Plan de Acción de Alcobendassicaweb.cedex.es/docs/jornadas/2012-11-15/LA_Gomez.pdf · los periodos día y noche y de esta forma se obtiene una valoración global

Zonas tranquilas

17

Page 18: Mapa de Ruido y Plan de Acción de Alcobendassicaweb.cedex.es/docs/jornadas/2012-11-15/LA_Gomez.pdf · los periodos día y noche y de esta forma se obtiene una valoración global

Zonas tranquilas

18

Page 19: Mapa de Ruido y Plan de Acción de Alcobendassicaweb.cedex.es/docs/jornadas/2012-11-15/LA_Gomez.pdf · los periodos día y noche y de esta forma se obtiene una valoración global

Zonificación acústica

19

Page 20: Mapa de Ruido y Plan de Acción de Alcobendassicaweb.cedex.es/docs/jornadas/2012-11-15/LA_Gomez.pdf · los periodos día y noche y de esta forma se obtiene una valoración global

Mapas de conflicto

Son una forma de integrar la información que recoge la zonificación acústica, en cuanto a los OCAs aplicados a cada zona, con los resultados obtenidos en los mapas de ruido a 4 m de altura. Calculando los decibelios que exceden los objetivos aplicables a cada zona del municipio sujeta a zonificación acústica.

Se presentan teniendo en cuenta el ruido total de todos los focos, para los periodos día y noche y de esta forma se obtiene una valoración global del exceso de niveles acústicos en el municipio de Alcobendas.

1.- Mapas de conflicto en fachada . Establecen el exceso de decibelios en las fachadas respecto a la altura que presenta el nivel más desfavorable.

2.- Mapas de conflicto por áreas. Toman como referencia el mapa de ruido a 4 m. con el fin de establecer el exceso de decibelios de las diferentes zonas acústicas.

20

Page 21: Mapa de Ruido y Plan de Acción de Alcobendassicaweb.cedex.es/docs/jornadas/2012-11-15/LA_Gomez.pdf · los periodos día y noche y de esta forma se obtiene una valoración global

Mapas de conflicto

21

Page 22: Mapa de Ruido y Plan de Acción de Alcobendassicaweb.cedex.es/docs/jornadas/2012-11-15/LA_Gomez.pdf · los periodos día y noche y de esta forma se obtiene una valoración global

Población afectada. Indicadores

22

Page 23: Mapa de Ruido y Plan de Acción de Alcobendassicaweb.cedex.es/docs/jornadas/2012-11-15/LA_Gomez.pdf · los periodos día y noche y de esta forma se obtiene una valoración global

Población afectada. Indicadores

23

Page 24: Mapa de Ruido y Plan de Acción de Alcobendassicaweb.cedex.es/docs/jornadas/2012-11-15/LA_Gomez.pdf · los periodos día y noche y de esta forma se obtiene una valoración global

Inicio del Plan de acción

Tras contactos previos con los correspondientes

Directores de las Áreas de Vías Públicas, Licencias

y Disciplina Urbanística y Medio Ambiente e

Industria; así como con los responsables de Policía

Local, Tráfico y Participación Ciudadana; se

nombraron a las personas que iban a

representarlos e integrar la Comisión que se iba a

encargar de elaborar el Plan de Acción del Mapa

de Ruido, según establece la normativa vigente.

24

Page 25: Mapa de Ruido y Plan de Acción de Alcobendassicaweb.cedex.es/docs/jornadas/2012-11-15/LA_Gomez.pdf · los periodos día y noche y de esta forma se obtiene una valoración global

Inicio del Plan de acción

En los últimos meses de 2010, se celebraron varias

reuniones de la recien formada Comisión del Plan de

Acción a la que se unió Urbanismo que inicialmente

había declinado su participación, y también Protección

Civil.

Así la Comisión quedó integrada por Vías Públicas,

Participación Ciudadana, Licencias y Disciplina

Urbanística, Policía Local, Urbanismo, Tráfico, Medio

Ambiente y Protección Civil, que culminó el primer

borrador del Plan de Acción en marzo de 2011.

25

Page 26: Mapa de Ruido y Plan de Acción de Alcobendassicaweb.cedex.es/docs/jornadas/2012-11-15/LA_Gomez.pdf · los periodos día y noche y de esta forma se obtiene una valoración global

Desarrollo del Plan de acción

Se decidió que el documento del Plan, partiendo del borrador de la Comisión, lo elaborara una empresa externa.

Se buscó la concurrencia del Plan de Acción con el Plan de Movilidad Urbana Sostenible.

Borradores posteriores hasta llegar al documento final que se validó por la Comisión en octubre de 2011

Se validó por los responsables políticos en verano de 2012

Actualmente está a la espera de su aprobación por la Junta de Gobierno y por el Pleno Municipal

26

Page 27: Mapa de Ruido y Plan de Acción de Alcobendassicaweb.cedex.es/docs/jornadas/2012-11-15/LA_Gomez.pdf · los periodos día y noche y de esta forma se obtiene una valoración global

Desarrollo del Plan de acción

27

Page 28: Mapa de Ruido y Plan de Acción de Alcobendassicaweb.cedex.es/docs/jornadas/2012-11-15/LA_Gomez.pdf · los periodos día y noche y de esta forma se obtiene una valoración global

Contenido del Plan de acción

Medidas que ya se aplican:

Reducción del horario de cierre de los locales

Control de actividades y locales de ocio nocturno

Inspección y tramitación de quejas

Medidas correctoras en infraestructuras de transporte

Potenciación del transporte público

Potenciación de la movilidad no motorizada

Peatonalizaciones

Sustitución de pavimentos defectuosos

Controles de velocidad

Medidas de regulación y centralización semafórica

Control del estacionamiento

Aplicación normativa: Ordenanza de Tráfico, Ruidos, Ley del Ruido, etc.

28

Page 29: Mapa de Ruido y Plan de Acción de Alcobendassicaweb.cedex.es/docs/jornadas/2012-11-15/LA_Gomez.pdf · los periodos día y noche y de esta forma se obtiene una valoración global

Contenido del Plan de acción

Propuestas del Plan:

Línea de mejora

Línea de gestión

Línea preventiva

Línea correctiva

Línea divulgativa y educativa

29

Page 30: Mapa de Ruido y Plan de Acción de Alcobendassicaweb.cedex.es/docs/jornadas/2012-11-15/LA_Gomez.pdf · los periodos día y noche y de esta forma se obtiene una valoración global

Contenido del Plan de acción

30

Page 31: Mapa de Ruido y Plan de Acción de Alcobendassicaweb.cedex.es/docs/jornadas/2012-11-15/LA_Gomez.pdf · los periodos día y noche y de esta forma se obtiene una valoración global

Contenido del Plan de acción

31

Page 32: Mapa de Ruido y Plan de Acción de Alcobendassicaweb.cedex.es/docs/jornadas/2012-11-15/LA_Gomez.pdf · los periodos día y noche y de esta forma se obtiene una valoración global

Contenido del Plan de acción

32

Page 33: Mapa de Ruido y Plan de Acción de Alcobendassicaweb.cedex.es/docs/jornadas/2012-11-15/LA_Gomez.pdf · los periodos día y noche y de esta forma se obtiene una valoración global

Contenido del Plan de acción

33

Page 34: Mapa de Ruido y Plan de Acción de Alcobendassicaweb.cedex.es/docs/jornadas/2012-11-15/LA_Gomez.pdf · los periodos día y noche y de esta forma se obtiene una valoración global

Contenido del Plan de acción

34

Page 35: Mapa de Ruido y Plan de Acción de Alcobendassicaweb.cedex.es/docs/jornadas/2012-11-15/LA_Gomez.pdf · los periodos día y noche y de esta forma se obtiene una valoración global

Indicadores del Plan de acción

Se proponen los siguientes indicadores

- Nº aforos

- Nº reuniones de la comisión de seguimiento

- Nº comunicaciones con otras Administraciones

- (Nº de estudios de ruido de planes urbanísticos/ Nº de planes urbanísticos)*100

- Nº quejas (clasificar por motivos)

- % población utilización del transporte público

- % población movilidad no motorizada

- (Nº multas por velocidad/ Nº controles de velocidad)*100

- Nº calles peatonalizadas o superficie peatonalizada

- Nº calles zona 30 o superficie zona 30

- % superficie residencial con niveles superiores a 55 dB(A) a la noche

-% superficie residencial con niveles superiores a 65 dB(A) a la noche

- % superficie tranquila, con niveles inferiores a 50 dB(A) a la noche

- Población expuesta a niveles superiores a 55 dB(A) a la noche

- Población expuesta a niveles superiores a 65 dB(A) a la noche

- Población tranquila, niveles inferiores a 50 dB(A) a la noche

- Nº de campañas de divulgación y concienciación

35

Page 36: Mapa de Ruido y Plan de Acción de Alcobendassicaweb.cedex.es/docs/jornadas/2012-11-15/LA_Gomez.pdf · los periodos día y noche y de esta forma se obtiene una valoración global

Indicadores del Plan de acción

La tendencia deseada de los indicadores

36

Page 37: Mapa de Ruido y Plan de Acción de Alcobendassicaweb.cedex.es/docs/jornadas/2012-11-15/LA_Gomez.pdf · los periodos día y noche y de esta forma se obtiene una valoración global

Muchas gracias