mapa conceptual régimen juridico de los bienes

8
PARTICIPANTE: Willmary Medina Abg. Emily Ramirez Seccion: SAIA-A UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS BIENES DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO MAPA CONCEPTUAL

Upload: willmary-arrieche

Post on 13-Apr-2017

129 views

Category:

Law


5 download

TRANSCRIPT

PARTICIPANTE:Willmary Medina

Abg. Emily RamirezSeccion: SAIA-A

UNIVERSIDAD FERMÍN TOROVICERRECTORADO ACADÉMICOFACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO

RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS BIENES

DERECHO INTERNACIONAL PRIVADOMAPA CONCEPTUAL

RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS BIENES

En el Derecho Internacional Privado, el régimen de los bienes depende de la diferente consideración de los mismos, según sean tratados como singulares o pertenecientes a una universalidad sin referencia a especies determinadas.

EL ESTATUTO REAL

LAS REGLAS QUE SE APLICAN A LOS BIENES

Constituyen el Estatuto Real, cuyo fundamento histórico se encuentra en la necesidad de someter

a la Ley local, por razones políticas y económicas, los bienes que tienen su asiento en

determinado territorio.

Si la soberanía del Estado abarca todo el espacio geográfico que le está sometido, es evidente que el mantenimiento de la integridad territorialexige la retención en la potestad estatal del régimen jurídico sobre los bienes y los derechos reales que de ellos se derivan

Constituyendo el territorio uno de los elementos integrantes de todo Estado, base primordial de su riqueza, se reconoce a su favor el exclusivo privilegio de dictar reglas sobre la propiedad en él situada, considerando a ésta con un carácter marcadamente público. Los bienes situados en un territorio no deben pertenecer a ajenos Estados, ni la Ley territorial puedeceder ante la aplicación de una extranjera.

Desde el punto de vista del estatuto real, los bienes son considerados individualmente y no como partes de una masa patrimonial que puede estar regida por otras Leyes

IMPORTA INDICAR

La aplicación práctica de este criterio solo se Logra mediante un proceso de adaptación entre la Ley que rija al estatuto real y la Ley aplicable al patrimonio en que el bien individual se inserta, como en el caso de los que integran el régimen de la sociedad conyugal, o en el de los bienes afectados por una situación de quiebra.

EN RELACIÓN CON EL INTERÉS GENERAL

Los bienes deben ser regulados por las Leyes del país donde están situados, sin distinguir entre muebles e inmuebles

Aun cuando los bienes muebles notienen situación fija, ya que pueden ser trasladados con facilidad, es siempre necesario que se los considere situados en alguna parte y, en razón del interés general, se sometan a la Ley del país donde se encuentren

CORRESPONDE AL ESTATUTO REAL

La distinción entre bienes muebles e inmueblesLa determinación sobre

la comercialización (tráfico civil y mercantil

La exclusión de algunos bienes delcomercioLo concerniente a otras

clasificaciones de los bienes

El régimen correspondiente a la constitución, modificación, transmisión y

extinción de losderechos reales

APLICACIÓN DE LA LEX REI SITAE

El fundamento de esta regla se

encuentra en la sumisión voluntaria de los particulares a

la ley de la situación, que constituye la sede jurídica de los bienes

El autor Savigny logró sistematizar el principio de la Lex Rei Sitae, quien lo utiliza para proponer un mismo régimen legal tanto para los bienes inmuebles como para los bienes muebles.

Derecho sobre cosas particulares, Es decir de

los derechos reales, con el fin de determinar la Ley

que los rige.

El que quiere adquirir o ejercitar un derecho sobre una cosa se transporta con esa

intención al lugar que ocupa y para esta

relación especial se somete al derecho de la

localidad

La norma general es la aplicación

de la ley del lugar de situación

(lexrei sitae) a los bienes inmuebles

Se aplica su competencia a los muebles y a los

títulos al portador. La justificación de esta

norma rectora se encuentra en la consideración fundamental.

Cuando los derechos reales se juzgan según

el Derecho del lugar en que la cosa se encuentra (lex rei sitae) se parte del mismo

principio que cuando se aplica al estado de

la persona la lex domicilii. Este principio, es la sumisión

voluntaria.

La norma general es la aplicación de la Ley del lugar de situación (lex rei sitae), a los bienes inmuebles; igualmente se admite su competencia a los muebles corporales y a los titulas al portador

DEBE APLICARSE UN MISMO DERECHO LOCAL TANTO A LOS MUEBLES COMO A LOS INMUEBLES

La justificación de esta norma se halla en la consideración fundamental de que el cumplimiento del objeto social de las Leyes sobre propiedad exige su aplicación de manera genera

La lex rei sitae, como principio rector de los bienes inmuebles ofrece ventajas desde el punto de vista del interés general del Estado, de la protección del tráfico jurídico y de los intereses particulares

Por otra parte, la protección jurisdiccional de los derechos sobre inmuebles se localiza en los tribunales del país donde estén situados y a través de normas procesales de aplicación territorial

La clasificación de los bienes a partir de la distinción primaria entre muebles e inmuebles, y comprensiva de las restantes categorías clasificatorias, está también sometida a la lex rei sitae

EL CÓDIGO BUSTAMANTE

Los bienes, sea cual fuere su clase,están sometidos a la Ley de situación

DETERMINA

La distinción entre bienes muebles e inmuebles se fija de acuerdo a la Ley territorial, a la cual se sujetan, a la par, las demás clasificaciones y calificaciones jurídicas de los mismos

ESTABLECE

LEY TERRITORIAL ES LEX REI SITAE

Ley territorial es empleada en elsentido de medio técnico destinado a la determinación del ordenamiento jurídico aplicable a los bienes, que es el lugar de la situación

La norma de Derecho

Internacional Privado contenida en el articulo 10

CC

DERECHO VENEZOLANO

ESTABLECE

Los bienes muebles o inmuebles situados en Venezuela se regirán por las Leyes venezolanas, aunque sobreellos tengan o pretendan derechos personas extranjeras

De acuerdo con esta regla de la legislación interna, no caben excepciones a la aplicación de la Ley del situs a todos los bienes que estén en la República

El Código Civil indica que los bienes muebles e inmuebles situados en Venezuela, aunque estén poseídos por personas extranjeras, se regirán por las Leyes venezolanas, reconoce implícitamente que los bienes poseídos en país extranjero por personas venezolanas deben regirse por la Leyextranjera

SIN EMBARGO

El articulo 10 es una norma indirecta de exportación por tanto su aplicación proyecta al elemento personal extranjero

Es decir, a las personas no venezolanas que tuvieren o pretendieren derechos sobre bienessitos en territorio nacional, la reglamentación establecida en el Derecho Material Venezolano

Desplazamiento de Bienes Muebles

Por su misma naturaleza los bienes muebles pueden cambiar de situación, y al ocurrir las hipótesis de cambio pueden generarse problemas de sucesiva aplicación de diferentes Leyes por el hecho mismo del desplazamiento en diversos territorios

CON RESPECTO AL CRITERIO INTERNACIONAL APLICABLE A LOS BIENES IN TRANSITU

La exclusión de toda

norma de tipo general y recurrir a

las circunstancias de cada caso para construir

una regulación particular

La aplicación de la

Ley de la última

situación fija de los

bienes antes de

ser transporta

dos

El sometimiento

al Derecho del lugar

de destino

Las convenciones de La Haya en materia de Ley aplicable a las ventas de carácter internacional de objetos muebles corporales (1955) y sobre la Ley aplicable a la transferencia de propiedad en caso de venta internacional de objetos muebles corporales (1958), adoptan criterios similares al que posteriormente fuera establecido por el legislador español

CON RESPECTO A LOS BIENES MUEBLES CORPORALES CUYA FINALIDAD MISMA ES EL DESPLAZAMIENTO, SE PLANTEA UNA PROBLEMÁTICA CON DOS VERTIENTES DE REGULACIÓN

Los buques, aeronaves y medios de transporte por

ferrocarril

Se admite el principio de su sometimiento a la Ley del lugar de su abanderamiento, matrícula o registro

Y el régimen jurídico de los vehículos automotores, la tendencia predominante es la de su sometimiento a la Ley del lugar donde se

encuentren,La nueva Ley que se aplique al bien desplazado debe ser observada en cuanto a los requisitos para hacer valer, frente a terceros, los derechos adquiridos al amparo de la Ley anterior

IMPORTANTE

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO http://www.buenastareas.com/ensayos/Derecho-InternacionaL

DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO https://es.wikipedia.org/wiki/Lex_loci_rei_sitae

ENCICLOPEDIA JURÍDICA http://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/lex-rei-sitae/lex-rei-sitae.htm