mapa conceptual: problemas de aprendizajes. sugerencias para el profesor de aula estrategias o...

3
Mapa conceptual: Problemas de Aprendizajes Presente en Presente en Pueden ser pueden ser Problemas de Aprendizaje Problemaas de Aprendizajes generales Problemas de Aprendizajes específicos Aprendizaje lento Inmadurez cognitiva Desmotivación Baja Autoestima LECTURA DISLEXIA DISGRAFÍA DISORTOGR AFÍA ESCRITURA

Upload: inocencio-loyola

Post on 22-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mapa conceptual: Problemas de Aprendizajes. Sugerencias para el profesor de Aula Estrategias o sugerencias generales y específicas, que son casi de sentido

Mapa conceptual: Problemas de Aprendizajes

Presente en Presente en

Pueden ser pueden ser

Problemas de Aprendizaje

Problemaasde

Aprendizajes generales

Problemas de Aprendizajes específicos

Aprendizajelento

Inmadurezcognitiva

DesmotivaciónBaja Autoestima

LECTURA

DISLEXIA DISGRAFÍADISORTOGR

AFÍA

ESCRITURA

Page 2: Mapa conceptual: Problemas de Aprendizajes. Sugerencias para el profesor de Aula Estrategias o sugerencias generales y específicas, que son casi de sentido

Sugerencias para el profesor de Aula

• Estrategias o sugerencias generales y específicas, que son casi de sentido común y que no deben estar ausente de la práctica cotidiana del psicopedagogo o profesor de aula

Sugerencias para el profesor de Aula

• Estrategias o sugerencias generales y específicas, que son casi de sentido común y que no deben estar ausente de la práctica cotidiana del psicopedagogo o profesor de aula.

Page 3: Mapa conceptual: Problemas de Aprendizajes. Sugerencias para el profesor de Aula Estrategias o sugerencias generales y específicas, que son casi de sentido

Estrategias generales• Usar el esfuerzo positivo como motivación primordial.• Respeto de las diferencias individuales.• Establecer un ambiente de bondad y de cooperación.• Determinar las potencialidades del niño.• Desarrollar el sentido del humor.• Enfatizar la calidad y no la cantidad en el trabajo escolar.• Ubicarlo en el lugar correcto.• Establecer un buen contacto visual.• Variar el tono e inflexión de la voz.• Combinar vista, sonido y claves motoras al realizar las actividades.• Crear compañeros de Aprendizaje.• Mantener el trabajo individual por períodos cortos.• Evaluaciones diferenciadas.