manual de procedimientosadministrativ os de la

15
MANUAL DE PROCEDIMIENTOSADMINISTRATIV OS DE LA COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICASDEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL DISTRITO FEDERAL Contiene el texto publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal del12 de Agosto de 2013 Clave de Registro:TEDF-CCSyRP-01-2013 Descargar Formato Original

Upload: others

Post on 03-May-2022

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSADMINISTRATIV OS DE LA

MANUAL DE

PROCEDIMIENTOSADMINISTRATIV

OS DE LA COORDINACIÓN DE

COMUNICACIÓN SOCIAL Y

RELACIONES PÚBLICASDEL

TRIBUNAL ELECTORAL DEL

DISTRITO FEDERAL

Contiene el texto publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal

del12 de Agosto de 2013

Clave de Registro:TEDF-CCSyRP-01-2013

Descargar Formato Original

Page 2: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSADMINISTRATIV OS DE LA

EMISIÓN

Número de Acuerdo Plenario y Fecha de Aprobación: Acta 032/2013 de 25 de Julio de 2013

Fecha de publicación en Gaceta Oficial del Distrito Federal: 12 de Agosto de 2013

Fecha de publicación en Estrados: 2 de Agosto de 2013

Fecha de entrada en vigor:

Se encuentra publicado en el Sitio de Internet:

Page 3: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSADMINISTRATIV OS DE LA

Manual de Procedimientos Administrativos de la Coordinación de Comunicación Social y Relaciones Públicasdel

Tribunal Electoral del Distrito Federal

Clave de Registro: TEDF-CCSyRP-01-2013

México, Distrito Federal a dos de agosto de dos mil trece.

EL PLENO DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL DISTRITO FEDERAL, EN EJERCICIO DE LA FACULTAD QUE LE

CONFIERE EL ARTÍCULO 159, FRACCIÓN I, DEL CÓDIGO DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS

ELECTORALES DEL DISTRITO FEDERAL, ACORDÓ EN REUNIÓN PRIVADA DE VEINTICINCO DE JULIO DE

DOS MIL TRECE, APROBAR EL “MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL

DISTRITO FEDERAL”, CUYO CONTENIDO ES DEL TENOR SIGUIENTE:

Índice

1. Objetivo general

2. Alcance general

3. Marco normativo general

4. Procedimiento para la elaboración, publicación y difusión de las carpetas informativas del Tribunal Electoral del Distrito

Federal.

4.1. Objetivo específico

4.2. Alcance específico

4.3. Marco normativo específico

4.4. Glosario

4.4.1. Definiciones

4.4.2. Siglas

4.5. Políticas de operación

4.6. Descripción de actividades

4.7. Diagrama de flujo

5. Procedimiento para la asistencia técnica en el salón de sesiones públicas y/o eventos de las demás áreas del Tribunal

Electoral del Distrito Federal.

5.1. Objetivo específico

5.2. Alcance específico

5.3. Marco normativo específico

5.4. Glosario

5.4.1. Definiciones

5.4.2 Siglas

5.5. Políticas de operación

5.6. Descripción de actividades

5.7. Diagrama de Flujo

6. Procedimiento para la elaboración, envío y difusión de boletines de prensa de las sesiones públicas y eventos diversos,

así como productos informativos para publicaciones internas del Tribunal Electoral del Distrito Federal.

6.1. Objetivo específico

6.2. Alcance específico

6.3. Marco normativo específico

6.4. Glosario

6.4.1. Definiciones

6.4.2. Siglas

6.5. Políticas de operación

6.6. Descripción de actividades

6.7. Diagrama de flujo

1. Objetivo general.

Page 4: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSADMINISTRATIV OS DE LA

Establecer las directrices para orientar la actividad del personal que interviene en los distintos procedimientos que se

desarrollan en la Coordinación de Comunicación Social y Relaciones Públicas del Tribunal Electoral del Distrito Federal.

2. Alcance general.

Coordinación de Comunicación Social y Relaciones Públicas.

3. Marco normativo general.

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Estatuto de Gobierno del Distrito Federal.

Código de Instituciones y Procedimientos Electorales del Distrito Federal.

Reglamento Interior del Tribunal Electoral del Distrito Federal.

4. Procedimiento para la elaboración, publicación y difusión de las carpetas informativas del Tribunal Electoral del

Distrito Federal.

4.1. Objetivo específico.

Identificar los pasos a desarrollar para elaborar las carpetas informativas con la información oportuna, útil y de fácil acceso

para disposición del personal del Tribunal Electoral del Distrito Federal, público y demás instituciones interesadas.

4.2. Alcance específico.

Coordinación de Comunicación Social y Relaciones Públicas.

Jefatura de Departamento de Comunicación Social.

Jefatura de Departamento de Seguimiento y Análisis Informativo.

Subdirección de Relaciones Públicas.

El desarrollo de la actividad que corresponda a cada órgano o área, dirección, subdirección o jefatura de departamento,

estará a cargo de la persona servidora del Tribunal, titular de la misma.

4.3. Marco normativo específico.

Manual de Organización y Funcionamiento del Tribunal Electoral del Distrito Federal.

4.4. Glosario.

4.4.1. Definiciones.

Carpeta informativa.- Espacio temático que contiene información acerca de temas especiales, avances informativos

diarios y síntesis matutina, vespertina, de columnas, de revistas y de fin de semana.

Link.- Liga electrónica que conduce a una dirección en la red de internet.

Nota Informativa: Se refiere a la información publicada como noticia en medios de comunicación impresa, radiofónica o

de portales de medios que publican en internet.

Primera Plana.- Página principal de los periódicos impresos y electrónicos.

Proceso de armado electrónico.- Composición, redacción e incorporación de archivos diversos.

Resumen informativo: Compilación abreviada por escrito de notas publicadas en los distintos medios de comunicación

impresos y/o electrónicos.

Page 5: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSADMINISTRATIV OS DE LA

Unidad de almacenamiento Zeta.- Centro virtual de concentración de archivos en una red de cómputo interna

determinada para el procesamiento de información para las carpetas informativas.

4.4.2. Siglas.

CCSyRP.- Coordinación de Comunicación Social y Relaciones Públicas.

JDCS.-Jefatura de Departamento de Comunicación Social.

JDSyAI.- Jefatura de Departamento de Seguimiento y Análisis Informativo.

SRP.- Subdirección de Relaciones Públicas.

TEDF.- Tribunal Electoral del Distrito Federal.

UTI.- Unidad de Tecnologías de la Información.

4.5. Políticas de operación.

4.5.1. La CCSyRP despachará las carpetas informativas, vía electrónica, desde la computadora donde se encuentra la cuenta

de usuario.

4.5.2. El o la titularde laJDSyAI, el o la titular de la JDCS, el/la profesionista técnico/a en redacción y el/la profesionista

técnico/a en audio y video, realizarán de manera rotativa los despachos de las carpetas informativas.

4.5.3. La CCSyRP despachará en lo general al personal del TEDF, a otros organismos, representantes de los medios de

comunicación y reporteros/as las carpetas informativas correspondientes a la síntesis matutina, vespertina, de columnas, de

revistas y de fin de semana, asimismo, enviará sólo a las y los magistrados electorales algunas carpetas temáticas, avances

informativos diarios y carpetas de temas especiales.

4.5.4. En proceso electoral o de participación ciudadana, la CCSyRP despachará las carpetas informativas siguientes:

a) Especiales para las y los magistrados electorales, salvo instrucción contraria de la o del Magistrado Presidente, y

b) De fin de semana por separado.

4.5.5. La CCSyRP enviará las carpetas informativas sólo a las personas incluidas en el directorio de personal habilitado en

el TEDF, así como al directorio de reporteros/as y representantes de los medios de comunicación y organizaciones civiles

acreditadas en el directorio recabado por la SRP.

4.6. Descripción de actividades del procedimiento para la elaboración, publicación y difusión de las carpetas

informativas del Tribunal Electoral del Distrito Federal.

Actividad Responsable Documentación Empleada

1. Recibe resumen informativo enviado por la

empresa proveedora de la recopilación

electrónica contratada, y turna a la JDSyAI.

Titular de la Coordinación de

Comunicación Social y Relaciones

Públicas.

Resumen informativo

2. Capta los temas monitoreados en el

despacho diario, las tareas y agregados con

ayuda de los y las profesionistas técnicos/as

adscritos. Titular de la Jefatura de

Departamento de Seguimiento y

Análisis Informativo. 3. Elabora resumen y agrega mayor contenido

informativo, con ayuda de los y las

profesionistas técnicos/as adscritos.

Page 6: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSADMINISTRATIV OS DE LA

Actividad Responsable Documentación Empleada

4. Analiza, procesa la información, elabora

resumen informativo y envía a la JDCS.

Titular de la Jefatura de

Departamento de Seguimiento y

Análisis Informativo.

Resumen informativo

5. Elabora los links respectivos para consulta

gráfica de las notas a consultar.

Titular de la Jefatura de

Departamento de Comunicación

Social.

6. Realiza el proceso de armado electrónico en

la unidad de almacenamiento ZETA.

7. Solicita la autorización del o de latitular de

la CCSyRP acerca del orden, contenido y

formulación de la carpeta informativa

respectiva.

8. Envía un avance informativo a las y los

magistrados/as electorales. Titular de la Coordinación de

Comunicación Social y Relaciones

Públicas. 9. Instruye se anexen cuadros, fotos,

primeras planas, y demás subproductos

informativos a la carpeta.

10. Anexa en la carpeta informativa respectiva

cuadros, fotos, primeras planas, y demás

subproductos informativos, e informa a la SRP

vía correo electrónico o verbalmente.

Profesionista Técnico/a de

Comunicación Social.

11. Solicita mediante correo electrónico

colaboración de la UTI para publicar en los

sitios de internet e intranet del TEDF las

carpetas informativas ya elaboradas.

Titular de la Subdirección de

Relaciones Públicas. Carpetas informativas

12. Publica estas carpetas informativas en los

sitios de internet e intranet del TEDF en

coordinación con la UTI.

13. Envía grupalmente por correo electrónico

las diversas carpetas informativas a distintos

públicos, personal del TEDF y representantes

de medios de comunicación.

14. Publica y difunde a través de redes

sociales: Facebook y Twitter para compartirlo

con personas seguidoras y público en general.

Fin de procedimiento

Page 7: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSADMINISTRATIV OS DE LA

4.7. Diagrama de flujo del procedimiento para la elaboración, publicación y difusión de las carpetas informativas

del TEDF.

Titular de la

Coordinación de

Comunicación Social y

Relaciones Públicas.

Titular de la Jefatura de

Departamento de

Seguimiento y Análisis

Informativo.

Titular de la Jefatura de

Departamento de

Comunicación Social.

Profesionista Técnico/a

de Comunicación

Social.

Inicio.

Recibe resumen informativo

enviado por la empresa

proveedora de la recopilación

electrónica contratada, y

turna a la JDSyAI.

Resumen informativo

Capta los temas

monitoreados en el despacho

diario, las tareas y agregados

con ayuda de los y las

profesionistas técnicos/as

adscritos.

Elabora resumen y agrega

mayor contenido

informativo, con ayuda de

los y las profesionistas

técnicos/as adscritos.

Analiza, procesa la

información, elabora

resumen informativo y envía

a la JDCS.

Elabora los links respectivos

para consulta gráfica de la

nota a consultar.

Realiza el proceso de armado

electrónico en unidad de

almacenamiento ZETA.

Solicita la autorización del o

de la Titular de la CCSyRP

acerca del orden, contenido y

formulación de la carpeta

informativa respectiva.

Envía un avance informativo

a las y los magistrados

electorales.

Instruye se anexen cuadros,

fotos, primeras planas, y

demás subproductos

informativos a la carpeta.

A

Anexa en la carpeta

informativa respectiva

cuadros, fotos, primeras

planas, y demás

subproductos informativos, e

informa a la SRP vía correo

electrónico o verbalmente.

Resumen informativo

Resumen informativo

Resumen informativo Resumen informativo

Resumen informativo

Resumen informativo

Resumen informativo

Resumen informativo

Resumen informativo

Page 8: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSADMINISTRATIV OS DE LA

Titular de la Subdirección de Relaciones Públicas.

A

Fin.

Solicita mediante correo

electrónico colaboración

de la UTI para publicar

en los sitios de internet

e intranet del TEDF las

carpetas informativas ya

elaboradas.

Publica estas carpetas

informativas en los sitios

de internet e intranet del

TEDF en coordinación

con la UTI.

Carpetas informativas

Envía grupalmente por

correo electrónico las

diversas carpetas

informativas a distintos

públicos, personal del

TEDF y representantes

de medios de

comunicación.

Publica y difunde a

través de redes sociales:

Facebook y Twitter para

compartirlo con

personas seguidoras y

público en general.

Carpetas informativas

Carpetas informativas

Carpetas informativas

Page 9: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSADMINISTRATIV OS DE LA

5. Procedimiento para la asistencia técnica en el salón de sesiones públicas y/o eventos de las demás áreas del

Tribunal Electoral del Distrito Federal.

5.1. Objetivo específico.

Fijar las directrices para proporcionar en salónde sesiones públicas, salón de capacitación y/o en eventos en otras

instalacionesasistencia técnica de sonorización y audio así como de logística para la transmisión de señal de video por

internet de las sesiones públicas y eventos que requieran los demás órganos y áreas del TEDF.

5.2. Alcance específico.

Coordinación de Comunicación Social y Relaciones Públicas.

Jefatura de Departamento de Comunicación Social.

Profesionista Técnico/a de Audio y Video.

Subdirección de Relaciones Públicas.

El desarrollo de la actividad que corresponda a cada órgano o área, dirección, subdirección o jefatura de departamento,

estará a cargo de la persona servidora del TEDF, titular de la misma.

5.3. Marco normativo específico.

Manual de Organización y Funcionamiento del Tribunal Electoral del Distrito Federal.

5.4. Glosario

5.4.1. Definiciones.

Evento.- Son actos que se realizan por la institución dentro y fuera de las instalaciones del edificio sede. Puede ser una

sesión pública, un curso de capacitación, una conferencia de prensa, una conferencia magistral, una ponencia en acto

relevante fuera o dentro del edificio sede.

Salón de Plenos.- Instalaciones del edificio sede donde se resuelven asuntos jurisdiccionales del TEDF o donde se

realizan otros actos oficiales o bien de carácter de uso múltiple.

Tribunal.- Tribunal Electoral del Distrito Federal.

5.4.2. Siglas.

CCSyRP.- Coordinación de Comunicación Social y Relaciones Públicas.

JDCS.- Jefatura de Departamento de Comunicación Social.

PTAyV.-Profesionista Técnico/a de Audio y Video.

SRMySG.-Subdirección de Recursos Materiales y Servicios Generales.

SRP.- Subdirección de Relaciones Públicas.

TEDF.- Tribunal Electoral del Distrito Federal.

UTI.- Unidad de Tecnologías de la Información.

5.5. Políticas de operación

5.5.1. La Presidencia, Secretaría General y demás áreas del TEDF deberán solicitar con antelación a la CCSyRP el servicio

de asistencia técnica en el salón de plenos para la realización de las sesiones públicas o para cualquier otro evento.

5.5.2. La CCSyRP se coordinará con la Secretaría Administrativa y la Unidad de Tecnologías de la Información para la

prestación del servicio de asistencia técnica en el salón de plenos.

Page 10: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSADMINISTRATIV OS DE LA

5.6. Descripción de actividades del procedimiento para la asistencia técnica en salón de sesiones públicas y/o eventos

de las demás áreas del TEDF.

Actividad Responsable Documentación

Empleada

1. Recibe comunicado de que se realizará sesión

pública o solicitud de asistencia técnica para evento de

las áreas y turna a la SRP para su atención.

Titular de la Coordinación de

Comunicación Social y Relaciones

Publicas.

Solicitud o

comunicado.

2. Recibe e instruye a la JDCS realice las gestiones

necesarias para proporcionar el servicio de asistencia

técnica que requiere la sesión pública o el evento.

Titular de la Subdirección de

Relaciones Publicas.

3. Instruye al o a laPTAyVprepare la sonorización,

audio y logística en el salón de sesiones públicas para

la transmisión de señal de video por internet de acuerdo

a los requerimientos solicitados para la sesión pública o

el evento.

Titular de la Jefatura de Departamento

de Comunicación Social.

4. Proporciona asistencia técnica de sonorización y

audio así como de logística para la transmisión de señal

de video por internet de la sesión pública y/o evento

diverso e informa a la JDCS.

Profesionista Técnico/a de Audio y

Video.

Correo electrónico 5. Solicita asistencia técnica a la UTI, para la

conexión en red, internet, equipo de proyección y no

breaks para su instalación en el salón de sesiones

públicas y/o en la sala de prensa. Titular de la Jefatura de Departamento

de Comunicación Social. 6. Solicita a la SRMySG el servicio de cafetería para

la sala de prensa e instruye al o a la PTAyV hacer las

pruebas de audio.

7. Realiza pruebas de audio para los micrófonos

existentes e instala cámara de video con ayuda de

personal de la CCSyRP.

Profesionista técnico/a de audio y

video

8. Proporciona, en su caso, las facilidades

documentales y de información a las y los reporteros y,

en coordinación con la SRMySG, verifica el acceso de

la prensa acreditada, desde su entrada en la recepción,

y organiza los espacios de estacionamientos de cortesía

a reporteros/as.

Titular de la Subdirección de

Relaciones Públicas Registro de visitas

9. Coordina con la UTI la transmisión de señal en vivo

de la sesión o evento a realizar e instruye al o

alaPTAyV grabar y almacenar las videograbaciones.

Titular de la Jefatura de Departamento

de Comunicación Social Correo electrónico

10. Graba y almacena la videograbación en la cámara

de video con ayuda de personal de la CCSyRP e

informa a la JDRP.

Profesionista técnico/a de audio y

video Fotografías

11. Realiza tomas fotográficas para la memoria y

difusión gráfica.

Titular de la Jefatura de Departamento

de Relaciones Públicas

Fin de procedimiento

Page 11: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSADMINISTRATIV OS DE LA

5.7. Diagrama de Flujo del procedimiento para la asistencia técnica en el salón de sesiones públicas y/o eventos de

las demás áreas del TEDF.

Titular de la

Coordinación de

Comunicación Social y

Relaciones Públicas.

Titular de la

Subdirección de

Relaciones Públicas.

Titular de la Jefatura de

Departamento de

Comunicación Social.

Profesionista técnico/a de

audio y video.

Titular de la Jefatura del

Departamento de

Relaciones Públicas.

Inicio

Recibe comunicado de que

se realizará Sesión pública o

solicitud de asistencia

técnica para evento de las

áreas y turna a la SRP para

su atención.

Recibe e instruye al JDCS

realice las gestiones

necesarias para proporcionar

el servicio de asistencia

técnica que requiere la sesión

pública o el evento.

Proporciona asistencia

técnica de sonorización y

audio así como de logística

para la transmisión de señal

de video por internet de la

sesión pública y/o evento

diverso e informa a la JDCS.

Solicitud o

comunicado.

Instruye al o a la PTAyV

prepare la sonorización, audio y

logística en el salón de sesiones

públicas para la transmisión de

señal de video por internet de

acuerdo a los requerimientos

solicitados para la sesión pública

o el evento.

Solicitud o

comunicado.

Solicitud o

comunicado.

Solicita asistencia técnica a

la UTI, para la conexión en

red, internet, equipo de

proyección y no breaks

para su instalación en el

salón de sesiones públicas y/

o en la sala de prensa.

Solicita a la SRMySG el

servicio de cafetería para la

sala de prensa e instruye al o

a la PTAyV hacer las

pruebas de audio.

Realiza pruebas de audio

para los micrófonos

existentes e instala cámara de

video con ayuda de personal

de la CCSyRP.Proporciona, en su caso, las

facilidades documentales y

de información a las y los

reporteros y, en coordinación

con la SRMySG, verifica el

acceso de la prensa

acreditada, desde su entrada

en la recepción, y organiza

los espacios de

estacionamientos de cortesía

a reporteros/as.

Coordina con la UTI la

transmisión de señal en vivo

de la sesión o evento a

realizar e instruye al o a la

PTAyV grabar y almacenar

las videograbaciones.

Registro de visitas

Graba y almacena la

videograbación en la cámara

de video con ayuda de

personal de la CCSyRP e

informa a la JDRP.

Realiza tomas fotográficas

para la memoria y difusión

gráfica.

Fin

Correo electrónico

Correo electrónico

Correo electrónico

Correo electrónico Fotografias Fotografias

Page 12: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSADMINISTRATIV OS DE LA

6. Procedimiento para la elaboración, envío y difusión de boletines de prensa de las sesiones públicas y eventos

diversos, así como productos informativos para publicaciones internas del Tribunal Electoral del Distrito Federal.

6.1. Objetivo específico.

Proporcionar información oportuna, de fácil acceso y de interés para los medios de comunicación que cubren la fuente a fin

de llegar a un núcleo extenso de la población.

6.2. Alcance específico.

Coordinación de Comunicación Social y Relaciones Públicas.

Jefatura de Departamento de Comunicación Social.

Subdirección de Relaciones Públicas.

El desarrollo de la actividad que corresponda a cada órgano o área, dirección, subdirección o jefatura de departamento,

estará a cargo de la persona servidora del TEDF, titular de la misma.

6.3. Marco normativo específico.

Manual de Organización y Funcionamiento del Tribunal Electoral del Distrito Federal.

6.4. Glosario.

6.4.1. Definiciones.

Boletín de prensa.- Documento escrito emitido por la CCSyRP donde se resumen los aspectos informativos de un

acontecimiento institucional, pronunciamiento o difusión de interés periodístico.

Facebook.- Cuenta electrónica de mensajes instantáneos por la red de internet que incluye actualizaciones con foto, video

y/o texto sobre tópicos que se comparten socialmente o con público seleccionado.

Producto Informativo.- Se refiere a todo aquel material producido por la CCSyRP y que generalmente son carpetas

informativas como síntesis matutina, vespertina, de fin de semana, de columnas, carpetas temáticas, avance informativo,

cartel InformaTEDF, revista Aequitas y blog Sólo Vecinos.

Redes sociales.- Aquellas tecnologías y medios de comunicación cibernética al que recurre la sociedad en conjunto para

comunicar tópicos en común.

Twitter.- Medio de comunicación electrónica que se basa en mensajes de 140 caracteres como máximo y que son

compartidos por grupos de amigos/as.

6.4.2. Siglas.

CCSyRP.- Coordinación de Comunicación Social y Relaciones Publicas.

JDCS.- Jefatura de Departamento de Comunicación Social.

SRP.- Subdirección de Relaciones Públicas.

TEDF.- Tribunal Electoral del Distrito Federal.

UTI.- Unidad de Tecnologías de la Información.

6.5. Políticas de operación.

6.5.1. El o la titular de la CCSyRP identificará los boletines de prensa con un número consecutivo.

6.5.2. El o la titular de la CCSyRP y, ante su ausencia, la o el titular de la SRP serán quienes aprobarán el contenido de los

boletines de prensa o comunicados.

Page 13: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSADMINISTRATIV OS DE LA

6.5.3. El o la Magistrado/a Presidente designará a una persona quien validará el contenido y términos legales de los

boletines de prensa.

6.5.4. El o la titular de la SRP y/o el o la titular de la JDCS serán quienes enviarán los boletines de prensa a los medios de

comunicación y para su difusión en las redes sociales y en el sitio de internet del TEDF, en caso de ausencia, serán enviados

por la persona servidora que determine el o la titular de la CCSyRP.

6.5.5. La JDCS incorporará fotografías y demás recursos informativos auxiliares para la correcta difusión de temas

abordados en los boletines de prensa.

6.5.6. Los boletines y comunicados deberán ser aprobados por la o el titular de la CCSyRP, a falta de éste por el o la

titular de la SRP.

6.5.7. El formato en que se envíen los boletines y comunicados deberá ser en formato PDF para evitar su manipulación

externa o edición con otros intereses.

6.6. Descripción de actividades del procedimiento para la elaboración, envío y difusión de boletines de prensa de las

sesiones públicas y eventos diversos, así como productos informativos para publicaciones internas del TEDF.

Actividad Responsable Documentación

Empleada

1. Define el evento que deberá cubrir el personal de la

CCSyRP e instruye al o a la titular de la SRP, que realice una

investigación temática.

Titular de la Coodinación de

Comunicación Social y

Relaciones Públicas.

Correo electrónico

2. Realiza la investigación temática, (recopilación de

documentos, estudios, etc) y solicita a la JDCS un análisis y

revisión de los puntos relevantes.

Titular de la Subdirección de

Relaciones Públicas.

3. Realiza el análisis y revisión de puntos relevantes y redacta

el documento final con el formato previamente establecido

(datos, numeración consecutiva, fecha, titulares, etc).

Titular de la Jefatura de

Departamento de Comunicación

Social.

4. Valida con personal de la Presidencia el proyecto de boletín

de prensa y envía a la SRP.

Titular de la Coodinación de

Comunicación Social y

Relaciones Públicas.

5. Adecúa al formato para que se envíe el boletín de prensa o

el producto informativo por correo electrónico a los y las

representantes de los medios de comunicación.

Titular de la Subdirección de

Relaciones Públicas.

6. Envía el boletín de prensa o el producto informativo por

correo electrónico de la CCSyRP a los medios de

comunicación.

7. Difunde el boletín de prensa o el producto informativo por

las redes sociales Facebook y Twitter así como por el blog Sólo

Vecinos.

8. Solicita a la UTI la incorporación del boletín de prensa o

del producto informativo en el sitio de internet del TEDF.

9. Revisa la publicación del boletín de prensa o del producto

informativo en el sitio de internet del TEDF. Boletín de prensa o

producto informativo. 10. Archiva el boletín de Prensa o el producto informativo para

control interno de la CCSyRP.

Titular de la Subdirección de

Relaciones Públicas.

Fin de procedimiento

Page 14: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSADMINISTRATIV OS DE LA

6.7. Diagrama de flujo del procedimiento para la elaboración, envío y difusión de boletines de prensa de las sesiones

públicas y eventos diversos, así como productos informativos para publicaciones internas del TEDF.

Titular de la Coordinación de

Comunicación Social y Relaciones

Públicas.

Titular de la Subdirección de

Relaciones Públicas.

Titular de la Jefatura de

Departamento de Comunicación

Social.

Inicio

Define el evento que deberá

cubrir el personal de la CCSyRP

e instruye al o a la titular de la

SRP, que realice una

investigacion tematica.

Realiza la investigación temática,

(recopilación de documentos,

estudios, etc) y solicita a la JDCS

un analisis y revisión de los

puntos relevantes.

Realiza el análisis y revisión de

puntos relevantes y redacta el

documento final con el formato

previamente establecido (datos,

numeración consecutiva, fecha,

titulares, etc).

Valida con personal de la la

Presidencia el proyecto de

Boletin de prensa y envía a la

SRP.

Adecúa al formato para que se

envíe el boletín de prensa o el

producto informativo por correo

electrónico a los y las

representantes de los medios de

comunicación.

Solicita a la UTI la incorporación

del boletín de prensa o del

producto informativo en el sitio

de internet del TEDF.

Revisa la publicación del boletín

de prensa o del producto

informativo en el sitio de internet

del TEDF.

Fin

Archiva el boletín de Prensa o el

producto informativo para control

interno de la CCSyRP

Difunde el boletín de prensa

o el producto informativo por

las redes sociales Facebook y

Twitter así como por el blog

Sólo Vecinos.

Envía el boletín de prensa o el

producto informativo por

correo electrónico de la

CCSyRP a los medios de

comunicación.

Correo electrónico Correo electrónico

Correo electrónico

Correo electrónico

Correo electrónico

Correo electrónico

Correo electrónico

Correo electrónico

Boletín de prensa o

producto informativo.

Boletín de prensa o

producto informativo.

Page 15: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSADMINISTRATIV OS DE LA

ARTÍCULOS TRANSITORIOS

PRIMERO. El Manual de Procedimientos Administrativos de la Coordinación de Comunicación Social y Relaciones

Públicas del Tribunal Electoral del Distrito Federal entrará en vigor al día siguiente de su publicación en los estrados de este

Tribunal.

SEGUNDO.- Publíquese el presente manual en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, así como en los estrados y en el sitio

de Internet del Tribunal.