manual de procedimientos de la secretaría de seguridad

15
AUTORIZADO 16 DE JUNIO DEL 2020 Manual de Procedimientos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana

Upload: others

Post on 16-Jul-2022

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual de Procedimientos de la Secretaría de Seguridad

AUTORIZADO 16 DE JUNIO DEL 2020

Manual de Procedimientos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana

Page 2: Manual de Procedimientos de la Secretaría de Seguridad

Manual de Procedimientos: Secretaria de Seguridad Ciudadana Clave MZAC/1821/MO/SSC Página 2 de 15 Fecha de Emisión 30 de Octubre de 2014 Fecha de Actualización 16 de Junio de 2014 Revisiones 4

VALIDACIÓN

Manual de Procedimientos

SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA

Actualizado el 16 de Junio de 2020, con fundamento en los artículos 169 fracciones VII y IX de la Ley Orgánica Municipal.

El presente manual servirá como un instrumento de apoyo que defina y establezca la estructura orgánica y funcional, formal y real, así como los tramos de control y responsabilidad que permitan una funcionalidad administrativa del área; permitiendo con ello, deslindar responsabilidades, evitar duplicidad de funciones y/o desagregación innecesaria en las funciones, detectando omisiones, coadyuvando con ello, en la ejecución correcta de las labores encomendadas a los servidores públicos municipales.

Por ser un documento de consulta frecuente, el manual será aplicado y actualizado a las necesidades de cada administración, si fuera necesario, o en su caso, cuando exista algún cambio en sus funciones o en su estructura orgánica de esta Dirección, por lo que cada una de las áreas que la integran deberá aportar la información necesaria para el cumplimiento de este cometido.

Page 3: Manual de Procedimientos de la Secretaría de Seguridad

Manual de Procedimientos: Secretaria de Seguridad Ciudadana Clave MZAC/1821/MO/SSC Página 3 de 15 Fecha de Emisión 30 de Octubre de 2014 Fecha de Actualización 16 de Junio de 2014 Revisiones 4

ÍNDICE ............................................................................................................................ 3 1. INTRODUCCIÓN ...................................................................................................... 4 2. PRESENTACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS ...................................................... 4 3. PROCEDIMIENTOS ................................................................................................. 5

3.1. PROCEDIMIENTO 1: RECEPCIÓN Y REALIZACIÓN DE OFICIOS Y SEGUIMIENTOS DE SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA Y LAS ÁREAS ASIGNADAS. ............................................................................................................... 5

3.1.1. GENERALIDADES ...................................................................................... 5 3.1.2. DESCRIPCIÓN ............................................................................................ 7 3.1.3. DIAGRAMA .................................................................................................. 8

4. PROTOCOLO DE PREVENCIÓN Y SANA DISTANCIA PARA EVITAR LA PROPAGACIÓN DEL VIRUS SARS-COV-2 (COVID-19) ............................................... 9 5. DIRECTORIO ......................................................................................................... 11 6. GLOSARIO ............................................................................................................. 14

Page 4: Manual de Procedimientos de la Secretaría de Seguridad

Manual de Procedimientos: Secretaria de Seguridad Ciudadana Clave MZAC/1821/MO/SSC Página 4 de 15 Fecha de Emisión 30 de Octubre de 2014 Fecha de Actualización 16 de Junio de 2014 Revisiones 4

1. INTRODUCCIÓN

El presente Manual de Procedimientos tiene como propósito contar con una guía clara y específica que garantice la óptima operación y desarrollo de las actividades que se realizan en Secretaria de Seguridad Ciudadana de este Municipio de Zacatlán Puebla, así como el de servir como un instrumento de apoyo y mejora Institucional. Comprende en forma ordenada, secuencial y detallada las operaciones de los procedimientos a seguir para para la actividad y área laboral.

Es importante señalar, que este documento está sujeto a actualización en la medida que se presenten variaciones en la ejecución de los procedimientos, en la normatividad establecida y/o reformas en las normativas señaladas, con el fin de cuidar su vigencia operativa.

2. PRESENTACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS

1

RECEPCIÓN Y REALIZACIÓN DE OFICIOS Y SEGUIMIENTOS DE SECRETARÍA DE

SEGURIDAD CIUDADANA Y LAS ÁREAS ASIGNADAS

Page 5: Manual de Procedimientos de la Secretaría de Seguridad

Manual de Procedimientos: Secretaria de Seguridad Ciudadana Clave MZAC/1821/MO/SSC Página 5 de 15 Fecha de Emisión 30 de Octubre de 2014 Fecha de Actualización 16 de Junio de 2014 Revisiones 4

3. PROCEDIMIENTOS

3.1. PROCEDIMIENTO 1: RECEPCIÓN Y REALIZACIÓN DE OFICIOS Y SEGUIMIENTOS DE SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA Y LAS ÁREAS ASIGNADAS.

3.1.1. GENERALIDADES

UNIDAD RESPONSABLE: SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA.

LEY O NORMATIVA ARTÍCULO EMISIÓN ÚLTIMA REFORMA

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

21, 115 y 123, apartado B

05/02/1917

09/08/2019

Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública

2, 4, 5, 32 primer párrafo

30/12/2008

27/05/2019

Código Nacional de Procedimientos Penales Todos 05/03/2014 09/08/2019

Código Penal para el Estado de Puebla Todos 23/12/1986 09/04/2019

OBJETIVO: Garantizar que todos los servicios otorgados por las áreas adscritas sean atendidos debidamente y bajo un protocolo con la intervención preventiva y enfatizando el sentido humano para dar óptimos resultados tanto para direcciones como para la propia Secretaría a través de una política pública de Seguridad Ciudadana que permita el pleno desarrollo institucional basado en planes, estrategias y programas.

FUNCIÓN: Ser una herramienta de consulta diaria para facilitar el conocimiento y desempeño de funciones de los servidores públicos, al permitir tener un mayor desarrollo de las actividades y la adecuada coordinación entre las áreas.

ALCANCE: Coordinar y dirigir eficazmente las acciones de las direcciones que componen esta Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Page 6: Manual de Procedimientos de la Secretaría de Seguridad

Manual de Procedimientos: Secretaria de Seguridad Ciudadana Clave MZAC/1821/MO/SSC Página 6 de 15 Fecha de Emisión 30 de Octubre de 2014 Fecha de Actualización 16 de Junio de 2014 Revisiones 4

POLÍTICAS DE OPERACIÓN:

La Policía cumplirá sus funciones con imparcialidad, objetividad, respeto y protección de la dignidad humana y los derechos humanos, con el propósito de dar certeza a los actos que lleve a cabo en su actuar. Es obligatorio aplicar los protocolos 1, 6, 7,9, de prevención y sana distancia para evitar la propagación del virus SARS-COV-2 de manera estricta. En caso contrario no se realizará el procedimiento. Las actividades se realizan de manera administrativa y operativa durante las 24 horas, los 365 días del año.

TIEMPO DE GESTIÓN: Inmediato

Page 7: Manual de Procedimientos de la Secretaría de Seguridad

Manual de Procedimientos: Secretaria de Seguridad Ciudadana Clave MZAC/1821/MO/SSC Página 7 de 15 Fecha de Emisión 30 de Octubre de 2014 Fecha de Actualización 16 de Junio de 2014 Revisiones 4

3.1.2. DESCRIPCIÓN

NO. PUESTO O ÁREA DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDAD DOCUMENTO

1 Recibe el oficio o petición Secretaría de Seguridad Ciudadana

Oficio.

2 Realiza la evaluación del oficio Secretaría de

Seguridad Ciudadana

NO PROCEDE

3 Se archiva el oficio o petición. Finaliza el procedimiento.

Secretaría de Seguridad Ciudadana

PROCEDE

2 Turna al área correspondiente Secretaría de Seguridad Ciudadana

3 Da seguimiento inmediato Área

Correspondiente

4 Realiza reuniones de evaluación semanalmente con directores y coordinadores logrando así un trabajo coordinado en beneficio de la ciudadanía.

Secretaría de Seguridad Ciudadana

Page 8: Manual de Procedimientos de la Secretaría de Seguridad

Manual de Procedimientos: Secretaria de Seguridad Ciudadana Clave MZAC/1821/MO/SSC Página 8 de 15 Fecha de Emisión 30 de Octubre de 2014 Fecha de Actualización 16 de Junio de 2014 Revisiones 4

3.1.3. DIAGRAMA

Es obligatorio aplicar los protocolos todos protocolos de prevención y sana distancia para evitar la programación del virus SARS-COV-2 de manera estricta.

RECEPCIÓN Y REALIZACIÓN DE OFICIOS Y SEGUIMIENTOS DE SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA Y LAS ÁREAS ASIGNADAS

SECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDADANA ÁREA CORRESPONDIENTE

SE ARCHIVA

NO

SI

REALIZA LA EVALUACIÓN

SE LE DA SEGUIMIENTO OPORTUNO

SE TURNA AL ÁREA CORRESPONDIENTE

FIN

SE REALIZAN REUNIONES DE EVALUACION CON DIRECTORES Y

COORDIANADORES PARA UN TRABAJO COORDINADO

RECIBE OFICIO O PETICIÓN

INICIO

PROCEDE

OFICIO

Page 9: Manual de Procedimientos de la Secretaría de Seguridad

Manual de Procedimientos: Secretaria de Seguridad Ciudadana Clave MZAC/1821/MO/SSC Página 9 de 15 Fecha de Emisión 30 de Octubre de 2014 Fecha de Actualización 16 de Junio de 2014 Revisiones 4

4. PROTOCOLO DE PREVENCIÓN Y SANA DISTANCIA PARA EVITAR LA PROPAGACIÓN DEL VIRUS SARS-COV-2 (COVID-19)

1.- Evitar saludo de mano, abrazo y beso.

2.- Lavarse frecuentemente las manos, con agua y con jabón, de manera correcta y con duración de al menos 30 segundos.

3.- Limpiar las superficies que se tocan con frecuencia en el lugar de trabajo como puestos de trabajo, teclados, teléfonos, barandas y manijas de las puertas al menos una vez al día con cloro diluido al 1% en agua, por ejemplo, para un litro de agua se deberá colocar 10 mililitros de cloro.

4.- Evitar hacer uso de teléfonos, escritorios u otras herramientas y equipos de trabajo de otros trabajadores siempre que sea posible.

5.-Todos los trabajadores deberán tener en todo momento un mínimo de 1.5 metros de separación entre sí.

6.- Todas las áreas que brinden atención al público deberán colocar una barrera perimetral con cinta de barricada amarilla o con señalización con cinta antiderrapante en el piso con 1.5 metros de separación entre el servidor público y el solicitante.

7.- En caso de considerar apropiado hacer uso de caretas de protección facial.

8.- Todos los visitantes y trabajadores deberán entrar a los instalaciones con cubre bocas y aplicarse gel antibacterial de igual manera se podrá tomar la temperatura corporal, en caso contrario no se permitirá su ingreso a las instalaciones.

9.- El uso de cubre bocas es obligatorio dentro y fuera de las instalaciones del H. Ayuntamiento de Zacatlán, Puebla, en caso de no contar con los mismos podrá acudir al área de Secretaria General a solicitarlos.

10.- Las instalaciones del H. Ayuntamiento están integradas por el Palacio Municipal, Centro Integral de Servicios de Zacatlán, Complejo Municipal de Seguridad Pública y todas aquellas en las que trabajadores municipales brinden atención al público.

11.- Si un trabajador se presenta enfermo deberá notificar inmediatamente sus síntomas a su jefe inmediato a fin de que pueda evaluarlo un médico y generar un diagnóstico de su estado de salud.

12.- Colocar anuncios, carteles y señalizaciones visuales en las instalaciones para fomentar las medidas de prevención.

Page 10: Manual de Procedimientos de la Secretaría de Seguridad

Manual de Procedimientos: Secretaria de Seguridad Ciudadana Clave MZAC/1821/MO/SSC Página 10 de 15 Fecha de Emisión 30 de Octubre de 2014 Fecha de Actualización 16 de Junio de 2014 Revisiones 4

13.- Las áreas que realicen eventos de manera masiva como deberán limitar el número de personas con acceso a los eventos en los cuales deberá continuar tomando las medidas de prevención y sana distancia dentro de sus eventos.

14.-Suspensión de actividades no esenciales dentro de Secretaría y la reprogramación de eventos de concentración masiva y limitándose a no más de 20 personas.

15.- Se cuidara la protección y cuidado de personas vulnerables como personas mayores de 60 años, embarazadas y con personas con enfermedades respiratorias o degenerativas.

16.- Toma de temperatura a la hora de entrada a todo el personal administrativo y operativo durante el proceso de contingencia.

17.- Aplicación de gel antibacterial a personas que ingresen a Secretaría y a todo el personal y contando con un gel en cada oficina.

Page 11: Manual de Procedimientos de la Secretaría de Seguridad

Manual de Organización: Secretaría de Seguridad Ciudadana Código MZAC/1821/MO/SSC Página 11 de 15 Fecha de Emisión 30 de Octubre de 2014 Fecha de Actualización 16 de Junio de 2020 Revisiones 4

5. DIRECTORIO

UNIDAD ADMINISTRATIVA NOMBRE PUESTO TELEFONO E-MAIL DIRECCIÓN

Secretaria de Seguridad Ciudadana

C. José Eduardo Zurita Hernández

Secretario de Seguridad Ciudadana 7971245771 [email protected] Máximo Serdán S/N Col.

2 Caminos

Secretaria de Seguridad Ciudadana Vacante Técnico

Administrativo 7971245771 [email protected] Máximo Serdán S/N Col. 2 Caminos

Secretaria de Seguridad Ciudadana Lic. Abelardo Soria Carmona Coordinador Jurídico 7971245771 [email protected] Máximo Serdán S/N 2

Caminos

Secretaria de Seguridad Ciudadana Edgar Iván Barrios Martínez Auxiliar Jurídico 7971245771 [email protected] Máximo Serdán S/N Col.

2 Caminos

Secretaria de Seguridad Ciudadana Lic. Alexis Alan López Nava Inspector de

Establecimientos 7971245771 [email protected] Máximo Serdán S/N Col. 2 Caminos

Secretaria de Seguridad Ciudadana Vacante Médico Legista 7971245771 [email protected] Máximo Serdán S/N Col.

2 Caminos Secretaria de Seguridad Ciudadana Psic. María Elena Becerra Cuevas Área Psicológica 7971245771 [email protected] Máximo Serdán S/N Col.

2 Caminos

Secretaria de Seguridad Ciudadana

Lic. María Guadalupe Arroyo Morales

Área Recursos Materiales 7971245771 [email protected] Máximo Serdán S/N Col.

2 Caminos

Secretaria de Seguridad Ciudadana María del Rosario Luna Reyes Auxiliar

Administrativo 7971245771 [email protected] Máximo Serdán S/N Col. 2 Caminos

Page 12: Manual de Procedimientos de la Secretaría de Seguridad

Manual de Organización: Secretaría de Seguridad Ciudadana Código MZAC/1821/MO/SSC Página 12 de 15 Fecha de Emisión 30 de Octubre de 2014 Fecha de Actualización 16 de Junio de 2020 Revisiones 4

Secretaria de Seguridad Ciudadana Juan Cabrera Sánchez Escolta 7971245771 [email protected] Máximo Serdán S/N Col.

2 Caminos

Secretaria de Seguridad Ciudadana Venigno Posadas Ortega Escolta 7971245771 [email protected] Máximo Serdán S/N Col.

2 Caminos

Secretaria de Seguridad Ciudadana Enrique Cruz Hernández Escolta 7971245771 [email protected] Máximo Serdán S/N Col.

2 Caminos

Secretaria de Seguridad Ciudadana Yarol Gómez Vázquez Escolta 7971245771 [email protected] Máximo Serdán S/N Col.

2 Caminos

Secretaria de Seguridad Ciudadana Ricardo López Guzmán Escolta 7971245771 [email protected] Máximo Serdán S/N Col.

2 Caminos

Secretaria de Seguridad Ciudadana Jorge David Escobedo Ramírez Ayudantía 7971245771 [email protected] Máximo Serdán S/N Col.

2 Caminos

Secretaria de Seguridad Ciudadana

José Mauro Guillermo González Hernández Ayudantía 7971245771 [email protected] Máximo Serdán S/N Col.

2 Caminos

Secretaria de Seguridad Ciudadana Raúl Roldan López Escolta 7971245771 [email protected] Máximo Serdán S/N Col.

2 Caminos

Secretaria de Seguridad Ciudadana Pedro Trejo Trejo Escolta 7971245771 [email protected] Máximo Serdán S/N Col.

2 Caminos

Secretaria de Seguridad Ciudadana Vacante Instructor 7971245771 [email protected] Máximo Serdán S/N Col.

2 Caminos

Secretaria de Seguridad Ciudadana Juan Carlos Pérez Fernández Escolta 7971245771 [email protected] Máximo Serdán S/N Col.

2 Caminos

Page 13: Manual de Procedimientos de la Secretaría de Seguridad

Manual de Organización: Secretaría de Seguridad Ciudadana Código MZAC/1821/MO/SSC Página 13 de 15 Fecha de Emisión 30 de Octubre de 2014 Fecha de Actualización 16 de Junio de 2020 Revisiones 4

Secretaria de Seguridad Ciudadana Guillermo González Arias Ayudantía 7971245771 [email protected] Máximo Serdán S/N Col.

2 Caminos

Page 14: Manual de Procedimientos de la Secretaría de Seguridad

Manual de Organización: Secretaría de Seguridad Ciudadana Código MZAC/1821/MO/SSC Página 14 de 15 Fecha de Emisión 30 de Octubre de 2014 Fecha de Actualización 16 de Junio de 2020 Revisiones 4

6. GLOSARIO

Citación: Aviso por el cual se convoca a una persona para que acuda a un juzgado en día y hora determinados para realizar una diligencia.

IPH: Informe policial homologado.

Vinculación a proceso: es la resolución por la cual el juez de control dentro del plazo constitucional determina la situación jurídica del imputado.

Desastre. - Al resultado de la ocurrencia de uno o más agentes perturbadores severos y o extremos concatenados o no, de origen natural o de la actividad humana, que cuando acontecen en un tiempo y en una zona determinada causan daños.

Protección Civil. - Es la acción solidaria y participativa, que, en consideración tanto de los riesgos de origen natural o antrópico como de los efectos adversos de los agentes perturbadores, prevé la coordinación y concertación de los sectores público, privado y social en el marco del Sistema Estatal

Resiliencia. - Es la capacidad de un sistema, comunidad o sociedad potencialmente expuesta a un peligro para resistir, asimilar, adaptarse y recuperarse de sus efectos en un corto plazo y de manera eficiente.

SEDENA. - secretaria de la Defensa Nacional.

SENER. - Secretaría de Energía.

Siniestro. - La situación crítica y dañina generada por la incidencia de uno o más fenómenos perturbadores en un inmueble o instalación afectando a su población.

Movilidad: Se entiende el conjunto de desplazamientos, de personas y mercancías, que se producen en un entorno físico. Cuando hablamos de movilidad urbana nos referimos a la totalidad de desplazamientos que se realizan en la ciudad

Hecho De Transito: Es el que ocurre sobre la vía y es un suceso eventual o acción involuntaria que produce daño para las personas o las cosas por la acción de transitar en un vehículo.

También es aquel que se utiliza para hacer referencia a los hechos o siniestros que toman lugar en la vía pública y que tienen que ver con vehículos de distinto tipo.

Infracción Vial: Las acciones u omisiones, que pudiendo y debiendo ser previstas, pero no queridas por el causante, se verifican por negligencia, imprudencia, impericia o por inobservancia de las leyes, reglamentos, resoluciones y demás regulaciones de tránsito

Responsable De Turno: Persona encargada de supervisar el cumplimiento de las funciones de los Oficiales o Policías Viales que tienen a su cargo.

Page 15: Manual de Procedimientos de la Secretaría de Seguridad

Manual de Organización: Secretaría de Seguridad Ciudadana Código MZAC/1821/MO/SSC Página 15 de 15 Fecha de Emisión 30 de Octubre de 2014 Fecha de Actualización 16 de Junio de 2020 Revisiones 4

Expediente Jurídico; estructura por un jurisperito en él se encuentran los peritajes de criminalística y de medicina forense, las declaraciones de testigos fuera de nuestro alcance etc.

PTA.; Plan de trabajo anual diseñado por año para el trabajo a realizar en la reinserción.

CERESO; Centro de Reinserción Social

Criminología Clínica; en ella se observa el delito como una conducta patológica midiendo el grado de temibilidad mediante un dictamen criminológico y al individuo enfermo se le somete a un estudio individualizado para diagnosticarlo y así lograr su readaptación

Comisión Del Delito; El acto generado por un particular que sanciona la ley penal.

Consejo Técnico Interdisciplinario; Grupo de 10 áreas con profesionales en la materia.

Dictamen; comentarios que emite un especialista en determinada materia sobre un caso en particular exponiendo los elementos que utilizo para llegar a ellos y exponiendo las conclusiones a las que llego

Incidencia: proviene en su etimología del vocablo latino “incidencia”, utilizado para hacer referencia a distintas situaciones; Puede referirse a un hecho que acontece mientras está ocurriendo.

Infractor: Persona que transgrede una ley, norma o acuerdo.

Primer Respondiente: hace referencia a los primeros respondientes quienes llegan en la escena en un desastre (policía, bomberos, médicos de emergencia).