manual de procedimiento para la toma fisica de...

71
Liconsa MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA , LA TOMA FISICA DE INVENTARIOS EN ALMACENES '\ \ " \. , \. \ \ \ , \ \ \ ,\ / 1 FECHA 18 DE DiCiEMBRE DE 2009 DIRECCiÓN DE FINANZAS Y PLANEACIÓN

Upload: hatruc

Post on 21-Jun-2018

253 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA FISICA DE …liconsa.gob.mx/wp-content/uploads/2012/01/000002e3.pdf · Uno de los principales objetivos de este manual es apoyar para lograr una

~.

Liconsa

MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA,

LA TOMA FISICA DE INVENTARIOSEN ALMACENES

'\\

" \.,\. \\ \,

\\\,\

,~

/

1

FECHA 18 DE DiCiEMBRE DE 2009

DIRECCiÓN DE FINANZAS Y PLANEACIÓN

Page 2: MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA FISICA DE …liconsa.gob.mx/wp-content/uploads/2012/01/000002e3.pdf · Uno de los principales objetivos de este manual es apoyar para lograr una

Manual de Procedimiento para la Toma Fisica deInventarios en Almacenes

Clave: VST-DFP-PR-003

Emisión original: 18-04-1992

¡No. Revisión: 04

IRevisión: 18-12-2009

11liconsa

FIRMAS DE APROBACiÓN

C. P. Car:IG&-Hernám:le:Z'GerónimoJefe del Departamento de Costos e

Inventarios

Revisó:

Aprobó:

Ing. Gonzalo E. Robles ValdésDirector de Finanzas y Planeación

Vigencia: Este documento fue autorizado por el Comité de MejoraRegulatoria Interna en su Sexta Sesión Ordinaria del

18 de diciembre de 2009 y entrará en vigor al diasiguiente de su autorización

FECHA 18 DE DiCiEMBRE DE 2009eÁG!NA 1 DE. 70

osecco-. E FINANZAS Y PLANEAC1ÓN

Page 3: MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA FISICA DE …liconsa.gob.mx/wp-content/uploads/2012/01/000002e3.pdf · Uno de los principales objetivos de este manual es apoyar para lograr una

"

Liconsa

(. Manual de Procedimiento para la Toma Fisica de'"' Inventarios en Almacenes

IClave: VST-DFP-PR-003 INo. Revisión: 04

IEmisión original: 18-04-1992 ¡Revisión: 18-12-2009

íNDICE GENERAL

Página

1. INTRODUCCiÓN --------------------------------------------------------------------- 3

11. OBJETIVOS ---------------------------------------------------------------------------- 4

111. GLOSARIO ----------------------------------------------------------------------------- 5

IV. MARCO LEGAL ----------------------------------------------------------------------- 7

V. ALCANCE ------------------------------------------------------------------------------- 8

! ¡\

(.Hf69 . 1v

VI. POLíTICAS GENERALES ---------------------------------------------------------­

VII. DESCRI PCIÓN DE ACTIVIDADES ---------------------------------------------­

VIII. DlAGRAMA DE FLUJO -------------------------------------------------------------

IX. RELACiÓN DE ANEXOS ----------------------------------------------------------­

X. HISTORIAL DE CAMBlOS ---------------------------------------------------------

9

23

28

31

XI. AUTORIZACiÓN DEL COMITÉ DE MEJORA REGULATORIA 70INTERNA -------------------------------------------------------------------------------

/FECHA 18 DE DICIEMBrtE.DJ;.._zé~9

PÁGiNA: 2 DE. 70

OfRECC!( DE FfNANZAS y PLANEAC/ÓN

Page 4: MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA FISICA DE …liconsa.gob.mx/wp-content/uploads/2012/01/000002e3.pdf · Uno de los principales objetivos de este manual es apoyar para lograr una

Manual de Procedimiento para la Toma Flslca deInventarios en Almacenes

Clave: VST-DFP-PR-003

Emisión original: 18-04-1992

No. Revisión: 04

Revisión: 18-12-2009

11Liconsa

1. INTRODUCCiÓN

Uno de los principales objetivos de este manual es apoyar para lograr una eficientedistribución, comercialización y abastecimiento de nuestros productos a la población enpobreza, por lo que consideramos de primordial relevancia el obtener la máximarentabilidad y reforzar el Control Interno de las inversiones, estableciendo normas yprocedimientos que fortalezcan el adecuado control en las operaciones de losalmacenes de Materias Primas, Materiales de Envase y Empaque, Producción enProceso, Productos Semiterminados, Productos Terminados y en Recuperación,Herramientas, Refacciones y Accesorios e Inventarios en Poder de Terceros.

El personal que interviene en la recepción, despacho y control de las existencias que seencuentran en los almacenes; como servidores públicos, tienen la responsabilidad deasistir a cursos de capacitación, para que estén conscientes de la importancia querepresenta mantener las materias primas y los productos terminados en óptimascondiciones, a fin de ser utilizados en la producción o para su venta, además demantener el máximo nivel de eficiencia en su manejo físico y en el flujo de informaciónque se genera a las áreas involucradas para su correcta aplicación y registro contable, "",de tal forma que, los estados financieros reflejen información veraz y confiable comoresultado del proceso de la Toma Fisica de los Inventarios, para que posteriormentesean valuados apegándose en todo momento a los Postulados Básicos, incluidos en lasNormas de información Financiera emitidos por el Consejo Mexicano para laInvestigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera, A.C. y, con base a losPostulados Bá~icos de Contabilidad Gubernamental, emitidos por el Consejo Nacional /> ¡ /de Armonización Contable. (V~ ... /

1 ¡ /Por lo anteriormente mencionado, los inventarios representan uno de los rubros más! /representativos en los estados financieros consolidados de Liconsa y son la base para '\./dar respuesta a las diversas estrategias adoptadas por la Administración de la Entidad, et.por lo que para cumplir con la Norma Revelación Suficiente en notas a los Estados lFinancieros, se señala el método de valuación adoptado por Liconsa; se muestran lascuentas contables que integran este renglón, incluyendo las estimaciones por baja de 1/\valor y cuando la Norma lo indique, el importe correspondiente a la actualización de las,\ ~cifras, así como alguna otra situación importante que pueda afectar a este renglÓn,'\-¡como son las mercancías en tránsito y aquella pendiente de embarcar. ILa adecuada aplicación del presente documento, permite cumplir con los .ordenamientos establecidos por el Gobierno Federal en mat~ria de Ad~inistración, ~Abasto Social y de Responsabilidad de los Servidores Públicos; asi como dar /cumplimiento a las disposiciones emitidas por los Órganos de Control Int .

,/FECHA' ,8 DE DICiEMBRE DE 2009

, pAGiNA 3 DE 70

DIRECCiÓN DE FINANZAS Y PLANEACIÓN

Page 5: MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA FISICA DE …liconsa.gob.mx/wp-content/uploads/2012/01/000002e3.pdf · Uno de los principales objetivos de este manual es apoyar para lograr una

Manual de Procedimiento para la Toma Fisica deInventarios en Almacenes

Clave: VST-DFP-PR-003

Emisión original: 18-04-1992

INo. Revisión: 04iIRevisión: 18-12-2009

11Liconsa

11. OBJETIVOS

\

:""\

l(

Verificar la aplicación y cumplimiento de los manuales de procedimientos ypoliticas establecidas para este fin, así como las disposiciones para el controlinterno y el flujo de la información y documentación soporte de las operacioneshacia las áreas involucradas.

Comprobar que los inventarios están aritméticamente correctos y hayan sidovaluados de acuerdo con los principios de contabilidad generalmenteaceptados.

Inspeccionar que los almacenes contengan solamente mercancías en buenascondiciones de uso o para su venta, a excepción de los almacenes derecuperación y herramientas, refacciones y accesorios.

Verificar que los importes y unidades que se muestran en los estadosfinancieros como inventarios de: Materias Primas, Materiales de Envase yEmpaque, Producción en Proceso, Productos Semiterminados, ProductosTerminados, Productos en Recuperación, Herramientas, Refacciones yAccesorios e Inventarios en Poder de Terceros, estén efectivamenterepresentados por las existencias físicas que se encuentran en los almacenes.

~(~

r: /1• •!/

FECHA: 18 DE DICIEMBRE DE 2009i'AGiNA: 4 DE 70

DIRECCIÓN DE FINANZAS YPLANEAC/ÓN

Page 6: MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA FISICA DE …liconsa.gob.mx/wp-content/uploads/2012/01/000002e3.pdf · Uno de los principales objetivos de este manual es apoyar para lograr una

- .

LiconsaRevisión: 18-12-2009

No. Revisión: 04Clave: V8T-DFP-PR-003

Emisión original: 18-04-1992

¡'1) Manual de Procedimiento para la Toma Fisica de", Inventarios en Almacenes

111. GLOSARIO

ARTíCULOS EN•

RECUPERACION:Materias primas, materiales de envase y empaque y productosterminados para su reproceso, venta, substitución, devoluciónal proveedor o destrucción.

ARTíCULOSSEMITERMINADOS:

Incluye bienes comprados o fabricados y no destinados a laventa, hasta que no sean objetos de transformación posterior:Premezclas y mezclas para suplementos alimenticios, lecheentera y descremada en polvo reconstituida, para envasado.

ARTíCULOS TERMINADOS: Son productos fabricados por la empresa para su venta odistribución, algunos productos son: leche reconstituida enenvase de 1 y 2 litros; leche entera en polvo, sobre de 240 grs.para abasto social; suplementos alimenticios, sobres de 240qrs.; para niños y mujeres embarazadas y en estado delactancia y leche semidescremada, descremada y entera UHTde 1 11. Y250.ml. \\

Ji

clk~f

!/1

/ (

Son las utilizadas para mantenimiento de la planta productiva,edificios, oficinas y parque vehicular. En este rubro semanejan aproximadamente 5,000 artículos.

Forma parte del Activo en el balance y es la suma de todosaquellos artlculos tangibles propiedad de L1CONSA, S. A, deC. V., disponibles para su venta o para ser sometidos a algúnproceso de producción o para consumo en el mantenimientode otros bienes.

Políticas, métodos y sistemas establecidos en almacenes, ~ A

para el control y verificación de las operaciones de entrada, r Vi'­salida y almacenaje de mercancias, asi como el suministro de! Iinformación a las áreas encargadas del control de almacén.

INVENTARIOS:

HERRAMIENTAS,REFACCIONES YACCESORIOS:

CONTROL INTERNO:

L1CONSA, S.A. DE C. V.: L1CONSA,

FECHA: 18 DE DiCIEMBRE DE 2009PÁGINA: 5 DE 70

DIRECCIÓN DE FINANZAS Y PLANEAC/ÓN

Page 7: MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA FISICA DE …liconsa.gob.mx/wp-content/uploads/2012/01/000002e3.pdf · Uno de los principales objetivos de este manual es apoyar para lograr una

Manual de Procedimiento para la Toma Física deInventarios en Almacenes

l clave: V8T-DFP-PR-003l';;;;;E~m-;-is-;-io-;-'n-o-r'''''ig-cin-a-cI-:1;C:8C-:_O;;-C4c-_1;C:9C;::9""2-t;;;----;-;;-;c---~~=~J Liconsa

¡i!¡¡,~,j l=--;-;;;===-=;::-C=:C---TOC;--=--Cc-c~-::c-:-----i

MATERIALES DE ENVASE YEMPAQUE:

Se asocian directamente con el producto terminado paracontenerlo e identificarlo; los de mayor demanda son:polietileno para 1 y 2 litros de leche, laminación para sobres ycajas de cartón corrugado.

MATERIAS PRIMAS: Materiales e insumos comprados por L1CONSA y que sonsometidos a otras operaciones de transformación antes deque se puedan vender como productos terminados. Los másimportantes: leche en polvo y fresca, maltodextrina,saborizantes, azúcar, mezclas vitamínicas, aceite depalmoleína, grasa de coco y vitamina A+D3.

MERCANCíAS Objetos de trato o venta.

" i

J

Establece las características que debe reunir la informaciónfinanciera contenida en los estados financieros para satisfacerapropiadamente las necesidades comunes de los usuariosgenerales de la misma.

/\ ,{/ \IJ '--

i 1'Materias primas y materiales sujetos a acciones que se rencuentran interrelacionadas de forma dinámica orientadas a, !

la transformación; de tal manera que. dichos elementos pasan' !

a ser productos terminados, listos para su venta, tras un cMproceso en el que se incrementa su valor, que comprende f

materiales, mano de obra y gastos indirectos de fabricación.

Valuación de inventarios por el método de Últimas Entradas-/1Primeras Salidas.

VALUACiÓN U. E. P. S.:

PRODUCCiÓN ENPROCESO:

NORMA REVELACiÓNSUFICIENTE:

FECHA 18 DE DICiEMBRE DE 2009P:\GiNA 6 DE Te

DIRECCiÓN DE FINANZAS Y PLANEACIÓN

Page 8: MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA FISICA DE …liconsa.gob.mx/wp-content/uploads/2012/01/000002e3.pdf · Uno de los principales objetivos de este manual es apoyar para lograr una

Manual de Procedimiento para la Toma Fisica deInventarios en Almacenes

Clave: VST-DFP-PR-003

Emisión original: 18-04-1992

No. Revisión: 04

Revisión: 18-12-2009

11Liconsa

IV. MARCO LEGAL

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Vigente.

1. Leyes- Ley del Impuesto Sobre la Renta. Vigente.

Ley del Impuesto al Valor Agregado. Vigente.Ley del Impuesto al Activo de las Empresas. Vigente.Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Vigente.

- Ley Federal de las Entidades Paraestatales. Vigente.Ley General de Contabilidad Gubernamental. VigenteLey Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaría. VigenteLey Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos.Vigente. />.-,

2. Códigos- Código Fiscal de la Federación. Vigente

3

4.

5.

ReglamentosReglamento de la Ley del Impuesto Sobre la Renta. Vigente.

- Reglamento de la Ley del Impuesto al Valor Agregado. Vigente- Reglamento de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales. Vigente.

Documentos Normativos Administrativos Internos- Bases Generales para el Registro, Afectación, Disposición Final y Baja de

Bienes Muebles- Manual de Organización General de L1CONSA

Otros- Circular Técnica de Normas de Información Financiera (NIF-06 BIS)- Boletines C-4 y B-10 de la Comisión de Principios de Contabilidad del Instituto

Mexicano de Contadores Públicos- Normas de información Financiera del Consejo Mexicano para la Investigación y

Desarrollo de Normas de Información Financiera, AC.Postulados Básicos de Contabilidad Gubernamental del Consejo Nacional deArmonización Contable.

1I

"••/

JYIrI, ,

í/1/!•

FECHA: 13 DE DICIEMBRE DE 2009PÁColNA 7 DE 70

DIRECCiÓN DE FINANZAS Y PLANEACIÓN

Page 9: MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA FISICA DE …liconsa.gob.mx/wp-content/uploads/2012/01/000002e3.pdf · Uno de los principales objetivos de este manual es apoyar para lograr una

Manual de Procedimiento para la Toma Fisica deInventarios en Almacenes

Clave: VST-DFP-PR-003

Emisión original: 18-04-1992

No. Revisión: 04

Revisión: 18-12-2009

,.l1li

Liconsa

V. ALCANCE

A. En Oficina Central

- Dirección de Producción- Subdirección de Aseguramiento de la Calidad- Subdirección de Producción- Subdirección de Maquila y Compra de Leche

- Dirección de Materiales- Subdirección de Adquisiciones de Consumo Interno- Subdirección de Adquisición de Leche.- Subdirección de Adquisición y Distribución de Materiales

- Dirección de Administración- Subdirección de Recursos Materiales y Servicios Generales- Subdirección de Recursos Humanos- Subdirección de Modernización

Subdirección de Sistemas Informáticos

- Dirección de Finanzas y Planeación- Subdirección de Contabilidad General

/

i

/

\ ,i

t1,/ f

j

- Gerencias de los centros de trabajoSubgerencias de Administración y Finanzas

- Subgerencias de Producción y MantenimientoSubgerencias de Distribución de LecheSubgerencias de Padrón de BeneficiariosCargos similares a las Subgerencias u homólogos en materia de control dealmacenes, incluyendo Jefes de Departamento y demás personalinvolucrado

_. /

~~

FECHA 18 DE OICIEMBRE DE 2009PÁGINA 8 DE 70

B. En Centros de Trabajo

DIRECCiÓN DE FINANZAS Y PLANEACJÓN

Page 10: MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA FISICA DE …liconsa.gob.mx/wp-content/uploads/2012/01/000002e3.pdf · Uno de los principales objetivos de este manual es apoyar para lograr una

LiconsaNo. Revisión: 04

Revisión: 18-12-2009

Manual de Procedimiento para la Toma Fisica deInventarios en Almacenes

iClave: VST-DFP-PR-003~=--;-;-;---;--;---;--;-;::-;~;-;:C;:C::--+-;;;:--;--~~:-7::-==---i! Emisión original: 18-04-1992

____.......L

VI. pOLíTICAS GENERALES

1. Será responsabilidad de las áreas involucradas, cumplir y hacer cumplir estemanual.

a. El titular de la Gerencia de cada uno de los centros de trabajo, será elresponsable de la programación, cumplimiento y resultado de la Toma Física deInventarios de sus almacenes.

b. El titular de la Dirección de Materiales, será el responsable de la programación,cumplimiento y resultado de la Toma Física de Inventarios, en el caso de laleche en polvo de importación.

4. Este manual aplica para los siguientes almacenes:

2. La Dirección de Finazas y Planeación, anticipadamente y por escrito, girará \instrucciones a los titulares de los centros de trabajo y a la Dirección de Materiales, \\.para la realización de la Toma Física de Inventarios.

\\'-

3. En la realización de la Toma Físíca del Inventarios, se acatarán las políticas \establecidas en este manual, así como las instrucciones por escrito, que en su í\rlA ícaso, sean emitidas por la Dirección de Finanzas y Planeación o por la I , /Subdirección de Contabilidad General. . I

, ·1"{¡(

UfY

Cuentas de MayorAlmacenes

Materias PrimasMateriales de Envase y EmpaqueProducción en ProcesoProductos SemiterminadosProductos TerminadosRecuperaciónHerramientas, Refacciones y AccesoriosInventarios en Poder de TercerosMercancías en Custodia (maquila)

11211122112311241125112611271128Cuentas de Orden

/1,~

hI lA

"'-L./" ~

,/5. Efectuar semestralmente inventarios físicos de los almacenes indicados en el punto

anterior, excepto en el almacén de Herramientas, Refacciones y Accesorios.

FECHA ,8 DE DICIEMBRE DE 2009PAGINA 9 DE 70

E: FINANZAS Y PLANEACIÓN

Page 11: MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA FISICA DE …liconsa.gob.mx/wp-content/uploads/2012/01/000002e3.pdf · Uno de los principales objetivos de este manual es apoyar para lograr una

LiconsaRevisión: 18-12-2009

No. Revisión: 04

Emisión original: 18-04-1992

Clave: VST-DFP-PR-003

tI! Manual de Procedimiento para la Toma Fisica dee,"" Inventarios en Almacenes

6. El inventario físico del almacén de Herramientas, Refacciones y Accesorios, seefectuará anualmente.

7. Efectuar, adicionalmente para su control, inventarios físicos rotativos mensuales delos bienes existentes en los almacenes que menciona el punto 4, incluyendo los demayor rotación, los inventarios de lento y nulo movimiento y las herramientas,refacciones y materiales a resguardo de los empleados. Los inventarios físicosrotativos abarcarán de un 10% (diez por ciento) a un 20% (veinte por ciento) de lasexistencias, de tal forma que, antes de los recuentos semestrales o anuales, ya sehayan efectuado conteos al total de partidas, mínimo una vez en el año.

8. El inventario físico comprenderá todas las existencias de los almacenes a cargo delCentro de Trabajo y/o de la Dirección de Materiales, considerando los puntos 4, 5 Y )6. I

9. El titular de la Subdirección de Contabilidad General, designará al encargado r-\i\ \ /responsable de la Mesa de Control Central. I /

/10. Será responsabilidad de las Gerencias de los Centros de Trabajo, a través de su /

área de Administración y Finanzas y/o sus diferentes departamentos y de la ./ I ¡

Dirección de Materiales, a través de la Subdirección de Adquisición y Distribución dkde Materiales, lo siguiente: . V'

a. Elaborar por escrito el Programa de Actividades para la Toma Física deInventarios, mismo que remitirán a la Dirección de Finanzas y Planeación, concopia al Órgano Interno de Control en L1CONSA y a la Subdirección deContabilidad General, con quince días naturales anticipados a la fecha de dichoinventario, contemplando lo siguiente:

• Fecha de inicio del inventario físico.

• Tiempo estimado de realización.

• Horario de trabajo.

• Personal participante en:

#" Mesa de Control General.#" Mesa de Control Auxiliar.#" Parejas de Conteo..Jo Grupos de Conteo, (Dirección de Materiales)

• Funciones a realizar por el personal participante.

• Nombres y firmas del personal que interviene.

/1, I¡

FECHA 18 DE DICiEMBRE DE 2009pAGiNA: 10 DE 70

D/REceION DE FINANZAS Y PLANEACIÓN

Page 12: MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA FISICA DE …liconsa.gob.mx/wp-content/uploads/2012/01/000002e3.pdf · Uno de los principales objetivos de este manual es apoyar para lograr una

Manual de Procedimiento para la Toma Física deInventarios en Almacenes

Clave: VST-DFP-PR-003

Emisión oríginal: 18-04-1992

INo. Revisión: 04

I Revisión: 18-12-2009 Liconsa

b. Una vez establecido el programa, no podrá modifícarse, salvo autorizaciónprevia de la Subdirección de Contabilidad General.

c. Los integrantes del Órgano Interno de Control, en su calidad de órgano devigilancia y control, podrán estar presentes en las mesas de Control General ysugerir, en su caso, adecuaciones particulares a la forma de realizar losinventarios físicos, además de recomendaciones para la atención a laproblemática particular observada.

d. Los representantes del Órgano Interno de Control, podrán realizar durante elproceso del inventario físico, las pruebas selectivas que considerenconvenientes.

e. Sí el Centro de Trabajo mantiene inventarios en Poder de Terceros o enCustodia, contemplará la Toma Física en su programa de actividades, así comolo indicado en el punto 5.

»<.• •

\\';

f.

g.

Llevar a cabo la Toma Física de Inventarios de leche en polvo de importaciónen Poder de Terceros, como lo indican los puntos 4 y 5, por su importancia encuanto al valor monetario, cantidad almacenada y con la finalidad de mantener, Iun riguroso control. / yPara la realización de la Toma Física de Inventarios, la Subgerencia deAdministración y Finanzas o el área designada por el titular de la Gerencia enlos centros de trabajo, así como, la Subdirección de Adquisición y Distríbuciónde Materíales o el área designada por el titular de la Dirección de Materiales enOficina Central, son los responsables de efectuar los trámites necesarios antelos terceros responsables de la custodia de los bienes propiedad de L1CONSA.

/1/ i

JI

\e l.-...-:Jr I

~ -~----~--

h. Si por alguna causa autorizada previamente por la Dirección de Finanzas yPlaneación, no se lleva a cabo el levantamiento físico de las existencias enpoder de terceros o en custodia, se efectuará una conciliación de cifras, porproducto, a la fecha de la Toma Física, firmada por el tercero responsable de lacustodia de las mercancías propiedad de L1CONSA.

FECHA 13 DE OlCIEV,BRE DE 2009pAGINA: 11 DE 70

DIRECCiÓN DE FINANZAS Y PLANEACIÓN

Page 13: MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA FISICA DE …liconsa.gob.mx/wp-content/uploads/2012/01/000002e3.pdf · Uno de los principales objetivos de este manual es apoyar para lograr una

LiconsaRevisión: 18-12-2009

No. Revisión: 04

Emisión original: 18-04-1992

IClave: VST-DFP-PR-003

(1; Manual de Procedimiento para la Toma Fisica de~. Inventarios en Almacenes

i. Un día antes de la Toma Física de existencias, el kardex de cada uno de losalmacenes deberá estar actualizado y el responsable de la bodega, entregará alencargado de la Mesa de Control General un listado de dicho kardex, a fin depoder realizar al término de los conteos, la comparación de cifras a una mismafecha, contra los resultados obtenidos en el levantamiento físico.

j. Para un mejor conteo de los productos, un día antes del inventario físico deexistencias, los marbetes asignados a cada estiba, anaquel, rack, etc. delalmacén, deberán estar colocados de manera clara y ordenada.

k. Antes de la realización del inventario físico y con la intención de determinarfielmente las cantidades existentes de cada artículo, deberán proveerse yverificar el buen funcionamiento y exactitud adecuada de todos los instrumentosde medición, con los cuales se realizarán tanto los conteos, como las pruebasselectivas. /\

\

m. Designar en los almacenes el área, estiba, anaquel, rack, etc. a inventariar, porcada pareja o grupo de conteo.

1. Al iniciar el conteo, se seguirá un orden, de izquierda a derecha y del fondo alfrente, con el objeto de evitar que quede sin contar algún producto.

o. Concentrar las mercancías de características iguales en una sola área,clasificándolas y asignándoles número de código según su naturaleza e igualarlos niveles de las estibas, racks, etc., en igual número de sacos, cajas, piezas,etc. en los distintos almacenes, cuando se requiera.

/'\ Ir"" Ie l, r • /

¡ji! \ o

n. Elaborar y entregar al encargado de la Mesa de Control General, los planos de r/piso, mencionando la ubicación de las mercancías; número de marbete /.asignado a cada estiba, anaquel, rack, etc., así como la distribución del primero:JAy segundo conteos a realizar por las parejas o grupos de conteo en las ¡}diferentes áreas de almacenamiento, anexando a dicho plano, la cédula de I ~Personal de Conteo (ANEXOS 5c ó 5d). ltIl.-

~17I

FECHA: 18 DE9J~~ 2009PAGINA 12 DE 70

p. La Subgerencia de Administración y Finanzas o, en su defecto, el áreadesignada en los centros de trabajo, será responsable de la adquisición, cay llenado de los marbetes a utilizar, así como supervisar su colocación envisible a fin de poder realizar un adecuado conteo de las mercancías.

DiRECCIÓN DE FINANZAS Y PLANEACJÓN

Page 14: MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA FISICA DE …liconsa.gob.mx/wp-content/uploads/2012/01/000002e3.pdf · Uno de los principales objetivos de este manual es apoyar para lograr una

Manual de Procedimiento para la Toma Fisica deInventarios en Almacenes

Clave: VST-DFP-PR-003 ! No. Revisión: 04!

Emisión original: 18-04-1992 IRevisión: 18-12-2009

11Liconsa

q. Cerciorarse que no exista mercancía documentada que no haya sidodespachada. En tal caso, la documentación se cancelará y se anexará al cortedocumental; las mercancías se contarán formando parte del inventario.

r. No se permitirá en los almacenes la guarda o custodia de ningún tipo demercancías propiedad de empleados, de darse el caso, se solicitará alresponsable de los bienes retirarlos de inmediato.

s, Vigilar que el encargado de cada almacén, ponga los sellos ÚLTIMO DE MES,en los últimos documentos utilizados en el mes, para recibir y despacharmercancías y PRIMERO DE MES, en los primeros documentos a utilizar delsiguiente mes, para recibir y despachar mercancías; esta operación se realizarámensualmente en la fecha establecida para el cierre contable de operaciones y ..~con la finalidad de que se cuente con la documentacíón respectiva para el corte \ ,documental, antes de iniciar los conteos del inventario físico. Los encargados .de dar el Vo. 80. al corte documental, fecharán y firmarán cada uno de losdocumentos, así como la Cédula de Corte Documental (ANEXO 1).

11. Antes de iniciar la Toma Física de Inventarios de leche en polvo importada en/~\ Jbodegas propias ylo de terceros, se requiere por parte de la Dirección de Materiales [\!!\ íde L1CONSA o por parte del área que ésta designe, lo siguiente: /

/.A

a. Mantener entarimados y bien acomodados los sacos al momento del inventario, cl:Jlcon el propósito de que los conteos sean ágiles y se determinen fielmente las i / ¡

cantidades de leche en polvo que se encuentren en las bodegas. /

b. Previo y durante la Toma Física, deberán retirar las tarjetas, cartelones ocualquier tipo de documento o anotación que indique la cantidad de sacos queconforman la estiba a inventariar; de igual forma deberán permanecer lastarjetas de identificación del producto, las cuales deberán contener comomínimo los siguientes datos: el tipo de leche, origen o procedencia, número decontrato, número de orden de movilización y número de clave asignada, pero nomencionar la cantidad de producto.

' ...~FECHA 18 DE OICIEMBRE DE 2009

PÁGINA 13 DE 70

DIRECCiÓN DE FINANZAS Y PLANEAC¡ÓN

Page 15: MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA FISICA DE …liconsa.gob.mx/wp-content/uploads/2012/01/000002e3.pdf · Uno de los principales objetivos de este manual es apoyar para lograr una

Liconsa•No. Revisión: 04

iRevisión: 18-12-2009Emisión original: 18-04-1992

Clave: VST-DFP-PR-003

(;1) Manual de Procedimiento para la Toma Fisica de-' Inventarios en Almacenes

c. Con el fin de que la Mesa de Control pueda efectuar el corte documental deformas utilizadas por L1CONSA, para recibir y despachar producto, antes deiniciar el inventario físico, se deberán entregar al encargado de la Mesa deControl General, los últimos documentos utilizados en el mes y los primeros autilizar para el mes siguiente.

d. Con el propósito de que previo al inventario, se puedan colocar los marbetesadecuadamente y en lugar visible y se establezca la distribución y recorrido delpersonal que hará los conteos; a la brevedad posible, el área responsable delos almacenes deberá proporcionar a la Mesa de Control General los planos deubicación de las existencias por almacén.

e. Informar con anticipación el número de bodegas y la cantidad aproximada demarbetes a utilizarse, de acuerdo al volumen de existencias por almacén.

í1¡( /. ¡

g. La Dirección de Materiales designará a su personal para participar en la Mesade Control Auxiliar, conforme al número de bodegas a inventariar y como loindica el punto 20.

f. Se establecerá una Mesa de Control Auxiliar por bodega, si se necesita, la cuales responsable de ordenar y relacionar progresivamente los marbetes, vaciarlas cantidades del 1° y 2° conteos, determinar diferencias entre éstos y, en casonecesario, solicitar a la Mesa de Control General, un tercer conteo definitivo(Anexo 8).

12. Antes de iniciar la Toma Física de Inventarios de leche en polvo importada enbodegas propias y/o de terceros, se requiere por parte del responsable de lacustodia de las mercancías propiedad de L1CONSA, lo siguiente:

a. Contar con la presencia del encargado del almacén y un auxiliar, con el objetivode que cada uno de ellos forme parte de los grupos y poder efectuar los dosconteos establecidos en el procedimiento para Toma Física de Inventarios deL1CONSA.

~~

//1

¡

~?/FECHA 186E DICIEMBRE DE 2009

PÁGiNA 14 DE 70

-CION DE FINANZAS Y PLANEAC1ÓN

Page 16: MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA FISICA DE …liconsa.gob.mx/wp-content/uploads/2012/01/000002e3.pdf · Uno de los principales objetivos de este manual es apoyar para lograr una

Liconsa

, Manual de Procedimiento para la Toma Fisica deI Inventarios en Almacenes

i Clave: VST-DFP-PR-003 iNo. Revisión: 04

IEmisión original: 18-04-1992 IRevisión: 18-12-2009........~~~~~~'

b. Dos copias del cierre de operaciones, una con cifras a la fecha de la TomaFísica, para la comparación de cifras entre el kardex y la cantidad física contadaen el inventario, estableciendo las posibles diferencias y aclaración de lasmismas y otra, a la fecha del cierre de operaciones del mes, a fin de efectuar elcomparativo físico contra registros contables de L1CONSA

c. Una vez determinadas las existencias de leche en polvo y aceptadas porL1CONSA y la "almacenadora" o tercero responsable de la custodia de lasmercancías, se solicitará por escrito, la confirmación de saldos.

d. El servicio de montacargas; para facilitar las labores del personal de conteo ymover las estibas, en caso necesario.

e. El apoyo indispensable para que el personal de L1CONSA pueda desempeñar /\sus funciones \

f

,

\i/

/}iI /

// i. / 'r __<ja

El número de pareja o grupo,La procedencia de la leche,El número de orden de movilización,La clave de "liberada" o "no liberada",El número del contrato,El nombre del proveedorClave asignada al productoResultado de lo contado

••••

14. En los centros de trabajo, la Subgerencia de Administración y Finanzas o el áreadesignada por la Gerencia, será la encargada de recibir de la Mesa de ControlGeneral, la documentación original generada durante el inventario, (Punto 18, inciso

"' f"i") para que, a su vez, entregue copia a los representantes de la Dirección de I¡

Finanzas y Planeación y del Órgano Interno de Control; en su defecto, enviará dichadocumentación a la Dirección de Finanzas y Planeación y al Órgano Inte de c--,

Control, dentro del cuadernillo, como lo indica el siguiente punto. r'/

p<rcn ~REOE2C09

PÁGiNA 15 DE 70

13. El personal para conteos, se integrará de dos grupos por bodega y cada uno deellos por tres personas, una verificará que las estibas estén completas y auxiliará \\contando los "restos" desde la parte superior de las estibas; otra, también, verificaráque las estibas estén completas y efectuará los conteos y, la otra, anotará en elespacio correspondiente de cada marbete:

DlR: HNANZA5 Y PLANEACfÓN

Page 17: MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA FISICA DE …liconsa.gob.mx/wp-content/uploads/2012/01/000002e3.pdf · Uno de los principales objetivos de este manual es apoyar para lograr una

Manual de Procedimiento para la Toma Física deInventarios en Almacenes

Clave: VST-DFP-PR-003

Emisión original: 18-04-1992

INo. Revisión: 04i

! Revisión: 18-12-2009 Liconsa

15. Asimismo, deberán integrar a la documentación: la Cédula Comparativa deExistencias Físicas Contra Saldos en Libros por Código (Anexo 10); la CédulaComparativa de Existencias Físicas Contra Saldos en Libros por Almacén (Anexo11); debidamente valuadas y soportando documentalmente las aclaraciones de lasposibles diferencias determinadas; de igual forma, integrarán a la documentación, laCédula de Saldos de las Cuentas de Inventarios Según Balanza de Comprobación,a la fecha del inventario y con los ajustes correspondientes (Anexo 12). Toda ladocumentación será enviada a la Dirección de Finanzas y Planeación, con copia alÓrgano Interno de Control, en un cuadernillo junto con el estado financiero del mesen que se realizó el levantamiento físico, con el objetivo de que ambas unidadesadministrativas actúen de acuerdo a sus responsabilidades. Para la aclaración delas posibles diferencias de inventarios de leche en polvo de importación, derivadasde los comparativos, se reunirá al personal de las áreas de Contabilidad General yAdquisición de Leche. /\

!

16. En caso de diferencias faltantes no aclaradas, las gerencias de los centros detrabajo, como responsables de los inventarios en sus respectivos almacenes,apoyándose en su propio análisis, procederán a deslindar responsabilidades enaquellos servidores públicos que hubieren participado en significativas pérdidaseconómicas en contra de L1CONSA, procediéndose a la recuperación mediante elcobro al responsable del monto de dichas diferencias. De lo anterior, se notificará ala Dirección de Finanzas y Planeación, a la Unidad Jurídica y al Órgano Interno deControl, adjuntando la documentación soporte respectiva.

a. Es importante recalcar, la observancia del Manual de Procedimientos, para elRegistro, Control, Disposición Final y Baja de Bienes Muebles de Liconsa, S. A.de C. V. clave VST-DA-PR-04 vigente a partir del 14 de octubre del 2008, asícomo las Bases Generales para el Regístro, Afectación, Disposición Final yBaja de Bienes Muebles, clave VST-DA-BS-017 con vigencia del 7 de abril del2008 y. las disposiciones de la Ley al Valor Agregado en su artículo 8 y surespectívo reglamento en el artículo 25, considerando las siguientes premisas:

• La valuación de las diferencias resultantes del comparativo físico contracontable, será a la fecha de la Toma Física del inventario, contemplandolas diferencias como una operación adicional en la determinación de loscostos reales de los Inventarios, previa al cierre mensual para efectoscontables.

-, (.i ' "i" \ji. 1/.

/

/~ji

~)ÓN <e FINANZAS Y PLANEACIÓN

Page 18: MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA FISICA DE …liconsa.gob.mx/wp-content/uploads/2012/01/000002e3.pdf · Uno de los principales objetivos de este manual es apoyar para lograr una

Manual de Procedimiento para la Toma Física deInventarios en Almacenes

Clave: VST-DFP-PR-003

Emisión original: 18-04-1992

INo. Revisión: 04

1 Revisión: 18-12-2009

,

Liconsa

• Los Kardex de almacenes y los Registros Contables, deberán iniciaroperaciones en el mes siguiente al inventario, con saldos iguales a losdeterminados por la Toma Física, por lo que, el centro de trabajo deberáreclasificar y/o ajustar en su caso, las diferencias determinadas, a lascuentas instruidas por la Subdirección de Contabilidad General.

b. Indiscutiblemente deberán anexar a las Cédulas de Determinación deDiferencias Definitivas por Producto y por Almacén, (ANEXOS 10 Y 11) copiade la póliza de aplicación contable generada, con la cual, se muestren losajustes por aclaraciones realizadas en el rubro de inventarios, reuniendo alpersonal de las áreas de Contabilidad General y Adquisición de Leche o áreasinvolucradas.

En los Centros de Trabajo de L1CONSA.

17. Deberán integrarse Parejas de Conteo y Mesas de Control General y Auxiliar deacuerdo a lo siguiente:

a. Las Parejas de Conteo se deberán integrar con una persona del área deAdministración y Finanzas, quien anotará en los marbetes: la cantidad contada(verificando los conteos), número de pareja y en su caso, las anotaciones ocorrecciones adecuadas; otra persona del área de Almacenes, quien realizará /

/los conteos y dictara las cantidades contadas, al de Administración y Finanzas, /~'" /verificando que el producto que está contando, su presentación y unidad de t /medida (piezas, litros, kilos, juegos, cajas, etc.), sean idénticos al mencionado ~

en el marbete. Se estructurará una relación del personal participante, (anexo .~ I'" t>!t

5C) I~I. !!.V 1

/1¿ ,

J~..;:/~=:,.CH;:e DE DICIEMBRE DE 2009PAGINA 17 DE 70

• El representante designado por la Dirección de Finanzas y Planeaciónpara presenciar la Toma Fisica, quien será el encargado de la Me a deControl GeneraL / ~

La Mesa de Control General, anexo 5A, estará integrada por los titulares orepresentantes designados de las siguientes áreas:

Integración de las Mesas de Control Auxiliar; de acuerdo al punto 11. inciso "f",con personal del área contable y/o administrativa, relacionando al personal queinterviene, anexo 58; que se establecerán una por almacén o más, cuando eltipo de Centro de Trabajo y volumen así lo requieran.

b.

c.

DIPECCIÓN DE FINANZAS Y PLANEACJÓN

Page 19: MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA FISICA DE …liconsa.gob.mx/wp-content/uploads/2012/01/000002e3.pdf · Uno de los principales objetivos de este manual es apoyar para lograr una

Manual de Procedimiento para la Toma Fisica deInventarios en Almacenes

Clave: VST-DFP-PR-003

Emisión original: 18-04-1992

•'

% .

lIl!

Liconsa

• Subgerencia de Administración y Finanzas.

• Como asesor, el representante del Órgano Interno de Control.

• Subgerencia de Producción y Mantenimiento o de Padrón deBeneficiarios.

• Subgerencia o Departamento de Control de Calidad.

• Departamento de Producción.

18. Con el objeto de coordinar adecuadamente la Toma Física del inventario, las Mesasde Control General y Auxiliar, realizarán conjuntamente las siguientes funciones:

a. Verificar que se haya llevado a cabo la entrega y recibo de los marbetes para laToma Física, mediante el Comprobante de Entrega y Recibo. (anexo 3).

e. Verificar en los marbetes que la CANTIDAD, exprese la unidad de medida de lamercancía contada (kilos, piezas, litros, etc.)

,~

Recorrer las áreas a inventariar, supervisando al personal que interviene en los /liÁconteos fisicos, cerciorándose de que sigan las instrucciones específicas del.: !:procedimiento y aclarándoles las dudas que se presenten. !

Verificar que los marbetes estén colocados en lugar visible y fácil de localizar.

b. Verificar, cotejando con los planos de ubicación, que el acomodo y marbeteode las mercancías sea adecuado, evitando que alguna estiba, rack, etc. quede,sin marbete de tal forma que los conteos se realicen correctamente. \

\

\\c.

d.

f. Verificar que los talones de los marbetes contengan el número de la pareja que 1'"realizó el conteo y la fecha de realización del inventario. L:::l-

g. Los marbetes deberán contener además de los datos que en ellos se solicitan, ~el nombre del Centro de Trabajo y la fecha de realización del inventario físico. \ J

h. Elaborará la Hoja de Control de Marbetes (anexo 4)/

/1/ I¡

1. Al finalizar la Toma Fisica de los inventarios, la Mesa de Control Auxiliarrecabará o elaborará según proceda, y enviará a la Mesa de ' ntrol GJ~ral) ~siguiente documentación, por cada almacén: V

FECHA: 18 DE DICIEMBRE DE 2009PÁGINA ;8 DE 70

DIRECCIÓN DE FINANZAS Y PLANEACIÓN

Page 20: MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA FISICA DE …liconsa.gob.mx/wp-content/uploads/2012/01/000002e3.pdf · Uno de los principales objetivos de este manual es apoyar para lograr una

Manual de Procedimiento para la Toma Fisica deInventarios en Almacenes ....

LiconsaNo. Revisión: 04

Revisión: 18-12-2009

iClave: VST-DFP-PR-003

IEmisión original: 18-04-1992..................................~

• Anexo 1• Anexo 2• Anexo 3• Anexo 4• Anexo 5A• Anexo 58• Anexo 5C• Anexo 6• Anexo 7• Anexo 8• Anexo 9

Cédula de Corte Documental.Marbetes.Comprobante de Entrega y Recibo de Marbetes.Hoja de Control de Marbetes.Mesa de control General.Masa de Control Auxiliar.Personal para Conteos.Mercancías Recibidas Durante el Inventario (si procede).Mercancías Despachadas Durante el Inventario (si procede).Relación de Marbetes.Comparativo de Existencias Físicas Contra Kardex.

19. Será responsabilidad de los integrantes de la Mesa de Control General:

a. Dirigir y supervisar los trabajos de la Toma Física de Inventarios.

c. Designar e instruir acerca de los procedimientos a seguir, a los grupos depersonas que efectuarán los conteos físicos de las mercancías, tanto en losalmacenes de L1CONSA, como en poder de terceros, externos.

b. Prever la cantidad necesaria de empleados con disponibilidadpara realizar los conteos físicos.

-,y capacitados \

\\\

i f¡J ,,'

Jf1' "\ '

I' ! :/'!

~~

//1

rf. De común acuerdo declarar suspendida la Toma Física, al detectar

irregularidades que afecten el adecuado inicio o conclusión de los trabajos deinventarios, levantando el Acta Administrativa correspondiente, en la qu sedeberán asentar las causas y, en su caso, responsables que leron lu a ...-.interrupción del evento.

e. Controlar el desarrollo de los trabajos, desde su inicio hasta la determinación delas diferencias y aclaración de las mismas, entre el primer y el segundo conteos(anexo 8) y efectuar el tercer conteo, en caso necesario, para determinar lascifras correctas de las existencias físicas. Posteriormente, efectuar lacomparación contra kardex; empleando para ello la Cédula Comparativa deExistencias Físicas Contra Kardex de Almacén (anexo 9).

d. Vigilar que antes de iniciar los conteos, en cada uno de los almacenes seefectúe el corte documental de todas las formas utilizadas para recibir ydespachar mercancías, empleando para ello la Cédula de Corte Documental(anexo 1).

DIRECCiÓN DE FINANZAS Y PLANEACIÓN

Page 21: MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA FISICA DE …liconsa.gob.mx/wp-content/uploads/2012/01/000002e3.pdf · Uno de los principales objetivos de este manual es apoyar para lograr una

Manual de Procedimiento para la Toma Fisica deInventarios en Almacenes

Clave: VST-DFP-PR-003

Emisión original: 18-04-1992

iNo. Revisión: 04¡

iRevisión: 18-12-2009

••Liconsa

20. Será responsabilidad de los integrantes de la Mesa de Control Auxiliar:

a, Ordenar y relacionar progresivamente los marbetes,

b. Vaciar las cantidades del primer y segundo conteo,

c. Determinará las diferencias entre los primeros y segundos conteos.

d. En caso de existir diferencias entre los primeros y segundos conteos, solicitaráa la Mesa de Control General un definitivo tercer conteo,

e, En caso de efectuar terceros conteos, lo deberán realizar personas diferentesde las que ejecutaron los primeros y segundos,

g, En caso de terceros conteos, verificar que la cantidad determinada comocorrecta y definitiva, se transcriba a los talones de primero y segundo conteo,con la firma del encargado de la Mesa de Control General validando lacorrección de las cantidades

f. Asimismo, únicamente proporcionará al personal que realizará el tercer conteo,los datos de localización de los productos de que se trate, debiéndolosacompañar un integrante de la Mesa de Control General, para dar validez a los I

datos que se obtengan, firmando el talón del marbete del tercer conteo, ",'~\\

\/\ si )r';

k /¡ /

///

21, La Dirección de Materiales hará los trámites necesarios ante los proveedores, paraevitar recepciones de mercancías durante el periodo de Toma Fisica deInventarios, Del mismo modo, tomará las medidas necesarias, para evitar que serealicen transferencías de productos entre los centros de trabajo, previo y durantela Toma Fisica del inventario.

22, Se evitará el recíbo y despacho de mercancías durante la Toma Física delinventario, En casos especiales en que haya necesidad de realizar dichasoperaciones, se hará del conocimiento y con la autorización de la Mesa de ControlGeneral, utilizando para ello la Relación de Mercancías Recíbidas y/o la Relaciónde Mercancias Despachadas durante el inventario, (ANEXOS 6 y/ó 7),

\~1, ,

IJ1

"1/1

;>

FECHA: 18 DE DICiEMBRE E 2009pAGINA 20 DE 70

DIRECCIÓN DE FfNANZAS y PLANEAC¡ÓN

Page 22: MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA FISICA DE …liconsa.gob.mx/wp-content/uploads/2012/01/000002e3.pdf · Uno de los principales objetivos de este manual es apoyar para lograr una

Manual de Procedimiento para la Toma Fisica deInventarios en Almacenes

Liconsai No. Revisión: 04

:Revisión: 18-12-2009Emisión original: 18-04-1992

Clave: VST-DFP-PR-003

23. Una vez efectuada la Toma Fisica en cada uno de los almacenes, se deberá tenerespecial cuidado en el control de entradas y salidas de producto, con el propósitode que al cierre contable, se puedan establecer las cifras para los comparativos deexistencias fisicas contra kardex del almacén y contra los registros contables.

24. El área de Control de Calidad mediante dictamen o, en su caso, el Personal TécnicoEspecializado mediante Acta Administrativa; son los responsables de determinar elbuen o mal estado de las existencias a inventariar. Por lo que antes de la TomaFísica de Inventarios, los productos dictaminados en mal estado o inservibles sedeberán contar, relacionar y separar para su envío al almacén de Recuperación (aexcepción de las herramientas, refacciones y accesorios); en el caso de leche enpolvo de importación, se procederá con lo indicado en el apartado XXVI del"Procedimiento Para la Compra, Internación y Almacenamiento de Leche en Polvode Importacíón", a efectos de no ser considerados dentro del inventario. Asimismo,en la medida de lo posible, evitar existencias por contrato de leche en polvomenores a treinta toneladas.

25. Previo a la Toma Fisica del inventario y con la finalidad de mantener únicamenteexistencias en buen estado en los almacenes, el Centro de Trabajo deberá observarla siguiente normatividad:

\)

•l1

/ '•

En el Almacén de Herramientas, Refacciones y Accesorios, deberán efectuarun análisis detallado de las existencias, con el propósito de clasificarlas en:Movimiento Continuo, Resguardos, Lento Movimiento, Obsoletas, NuloMovimiento e Inservibles, por lo que todas aquellas Herramientas, Refaccionesy Accesorios, dictaminadas como: obsoletas, de nulo movimiento o inservíbles(punto 24), deberán permanecer en este almacén hasta su desincorporacíón odestrucción, identificando su valor a costo promedio y contabilizar losmovimientos a costo real, así como, crear la provisión para su baja en la cuentacontable 1134.

En ningún almacén deberán existir mercancías ubicadas en los niveles de lasubcuenta 002, "MAL ESTADO" y/o 003, "INSERVIBLE", excepto en el"ALMACÉN DE RECUPERACiÓN", por lo que todas aquellas materias primas,materiales de envase y empaque, productos semiterminados o terminados,dictaminados en mal estado o inservibles (punto 24); deberán reclasificarse adicho almacén, identificando su valor real absorbente (suma del variable y fijo)y contabilizar los movimientos a costo real. Deberán crear la provisión parabaja en la cuenta 1134, de los productos dictaminados como inservibles.

b.

a.

DIRECCiÓN E FINANZAS Y PLANEACIÓN

Page 23: MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA FISICA DE …liconsa.gob.mx/wp-content/uploads/2012/01/000002e3.pdf · Uno de los principales objetivos de este manual es apoyar para lograr una

~IILiconsa! Revisión: 18-12-2009

I

!No. Revisión: 04,

Manual de Procedimiento para la Toma Física deInventarios en Almacenes

Clave: VST-DFP-PR-003

Emisión original: 18-04-1992____..... iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii~iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii~ _

c. El saldo de la cuenta 1134.- ESTIMACiÓN PARA BAJA DE INVENTARIOS,será igual al saldo de la cuenta 1126.- ALMACÉN DE RECUPERACiÓN,subcuenta 003.- INSERVIBLE, más el saldo de la cuenta 1127.- ALMACÉN DEHERRAMIENTAS, REFACCIONES Y ACCESORIOS, subcuentas 100.­OBSOLETOS Y/O INSERVIBLES Y 300.- NULO MOVIMIENTO; dichos saldosestarán integrados analiticamente por las cantidades e importes de los 1!Iproductos provisionados para su baja. L:::\...

\\

i /

/./

~I

i1, .I I

FECH~~~IEM8RE DE 2009PAGINA 22 DE 70

DIRECCIÓN DE FINANZAS Y PLANEACIÓN

Page 24: MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA FISICA DE …liconsa.gob.mx/wp-content/uploads/2012/01/000002e3.pdf · Uno de los principales objetivos de este manual es apoyar para lograr una

No. Revisión: 04

Revisión: 18-12-2009

Manual de Procedimiento para la Toma Fisica deInventarios en Almacenes ..

~:---;-;=:-;:;=;;-;:=-;;:-;=---¡-;C;---;;;:--;-7-;--=---',: I~aClave: VST-DFP-PR-003 I -

fc:E=-m-ci-s i~ó-n-o-Cri-g.=--.n-a=--I:-:1'8~---:04-;-_-c1 ~99:C::2C+::::---:-:--;----:-=---:-=--=-=-~-1 Liconsa......................................~

VII. DESCRIPCiÓN DE ACTIVIDADES

Nombre yClave del

Documentode Trabajo

Actividad

Director deFinanzas yPlaneación

Responsable I

1e--------------------I

i Informa oportunamente por escrito, a las áreas I

Iinvolucradas, la realización de la Toma Física,i indicando la fecha del evento y los almacenes aI inventariar.

,I P~soi Num.

2 Director deFinanzas yPlaneación

I¿El inventario físico es para Leche en Polvo deIImportación?

ISí ir al paso No. 3.

No ir al paso No. 6.

/~\\

lAt-\

/ '

iRemite diez días después de haber recibido laIcomunicación por escrito de la Dírección deIFínanzas y Planeación, el programa dei actividades con la siguiente información:

• Fecha de inicio y terminación• Personal participante en grupos de i

Conteo y mesas de Control General yauxiliar

• Número de bodegas a inventariar• Cantidad de marbetes a utilizar

!Solicita a la Dirección de Materiales o área IIresponsable, el programa de actividades para IIdicho evento.

I Informa oportunamente por escrito a la DirecciónIde Materiales o área responsable, las existencias I

l de leche en polvo importada, la fecha de IIrealización y personal participante en la TomaIFísica

Director deFinanzas yPlaneación

Director deFinanzas yPlaneación

Dirección deMateriales

3

4i

FECHA la~jEMBREDE 2009/ PACINA 23 DE 70

DIRECCiÓN DE FfNANZAS y PLANEAC¡ÓN

Page 25: MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA FISICA DE …liconsa.gob.mx/wp-content/uploads/2012/01/000002e3.pdf · Uno de los principales objetivos de este manual es apoyar para lograr una

(ít Manual de Procedimiento para la Toma Fisica deInventarios en Almacenes

Clave: VST-DFP-PR-003 INo. Revisión: 04 j tíeensaEmisión original: 18-04-1992 i Revisión: 18-12-2009

i

PasoNúm.

Responsable [i

Actividad Nombre yClave del

Documentode Trabajo

6 Gerente delCentro deTrabajo

iRecibe la comunicación y la hace del iIconocimiento de los titulares de los departamentos IIinvolucrados en el manejo y control de los IIalmacenes.

¡

\;

Anexo 2

Anexo 2

Anexo 3

!Realiza los planes necesarios para el ii cumplimiento y buen desarrollo de la Toma Física i

Ide Inventarios. I

1 Recibe los marbetes del área de Administración yIFinanzas, los distribuye y elabora el comprobantei respectivo para cada almacén.Ii Recibe los marbetes y la documentación que le1 corresponde y previo al inventario, selecciona e! instruye al personal de su área, para que un dlaiantes del inventario físico a más tardar. los,Iproductos a inventariar hayan sido acomodados!Iadecuadamente y queden colocados los marbetes IIde todos los artículos de acuerdo a las normas l'

Iestablecidas.i _

iEntrega los planos de piso que mencionan la I. ,!ubicación de las mercancías al responsable dell, ,i área de Administracíón y Finanzas, para que Iplanifique la distribución de las áreas que se Iasignarán a las parejas de conteo. 1-------1Recibe de su Mesa de Control Generala Auxiliar, Icomunicado de inventario y planos de piso y Iprocede, de acuerdo con las instrucciones I,recibidas, calendario y horario establecidos, a!efectuar el conteo fisico. ¡

i

Personal delprimer conteo

Jefe oRepresentantede Almacenes

Jefe oRepresentante

AlmacénInvolucrado

Jefe oRepresentante

AlmacénInvolucrado

SubgerenteAdministracióny Finanzas del

Centro deTrabajo.

8

7

9

11

10

FECHA DE DiCiEMBRE E 2009PAGINA 24 DE 70

oeeccc. DE FINANZAS Y PLANEAC/ÓN

Page 26: MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA FISICA DE …liconsa.gob.mx/wp-content/uploads/2012/01/000002e3.pdf · Uno de los principales objetivos de este manual es apoyar para lograr una

Manual de Procedimiento para la Toma Física deInventarios en Almacenes

INo. Revisión: 04,IRevisión: 18-12-2009

Clave: VST-OFP-PR-003

Emisión original: 18-04-1992

PasoNum.

Responsable Actividad Nombre yClave del

Documentode Trabajo

12 Personal delprimer conteo

Desprende la parte correspondiente al primer Ii conteo, por cada estiba, tanque, silo, gaveta,,Ipieza, etc., que cuente, comprobando que la1 descripción corresponda con el artículo o insumoIque se trate y anotando en el espacio de II"CANTIDAD" el resultado de lo contado expresado IIa la mínima unidad de medida (kilos, litros, ii piezas, etc.). Al reverso del marbete del primer ¡I conteo, anotarán las operaciones aritméticas i'efectuadas para determinar la cantidad de 1

1

'

producto.

13 Personal delprimer conteo

iCuenta las áreas que le fueron designadas alIterminar, entrega los talones del primer conteo a la IIMesa de Control correspondiente. i

14

15

Personal delsegundoconteo

Personal delsegundoconteo

/

16 Mesa deControl General

y Auxiliar

O/REce: 'E FINANZAS Y PLANEAC/ÓN

Page 27: MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA FISICA DE …liconsa.gob.mx/wp-content/uploads/2012/01/000002e3.pdf · Uno de los principales objetivos de este manual es apoyar para lograr una

Liconsa

Manual de Procedimiento para la Toma Fisica deInventarios en Almacenes

Clave: V8T-DFP-PR-003 1 No. Revisión: 04

Emisión original: 18-04-1992 IRevisión: 18-12-2009---......................................

PasoNum.

Responsable Actividad Nombre yClave del

Documentode Trabajo

17 Mesa deControl General

y Auxiliar

Se pregunta si ¿Existen diferencias entreprimero y segundo conteo?

Sí.- ir al paso No. 18

No.- ir al paso No. 20

ell

I

Anexo 6

Anexo 8

I \~1.7"'- }r ¡/VI'i f

, \

Desprende la parte correspondiente al tercerconteo, por cada estiba, tanque, silo, gaveta,pieza, etc., que cuente, comprobando que ladescripción corresponda con el artículo o insumoque se trate y anotando en el espacio de'CANTIDAD" el resultado de lo contado expresadoa la mínima unidad de medida (kilos litros piezasetc.) Al reverso del marbete del tercer conteo,anotarán las operaciones aritméticasefectuadas para determinar la cantidad deproducto

Ordena el tercer conteo de acuerdo al numeral 20de las Políticas de Operación.

Mesa de Cancela los marbetes que no hayan sido usados.Control General

y Auxiliar

Mesa deControl General

Recibe de le Mesa de Control Auxiliar, ladocumentación, los marbetes del primero, delsegundo y los efectuados del tercer conteo.

Mesa de Verifica que los listados sean correctos.Control General

y Auxiliar

Mesa deControl General

y Auxiliar

Personal deTercer Conteo

22

21

20

19

18

/7I I

1Po- '", ~/

FECHA""1a DE DICiEMBRE DE 2009P,¿.GiNA 26 DE Te

DIRECCiÓN DE FINANZAS Y PLANEAC¡ÓN

Page 28: MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA FISICA DE …liconsa.gob.mx/wp-content/uploads/2012/01/000002e3.pdf · Uno de los principales objetivos de este manual es apoyar para lograr una

Manual de Procedimiento para la Toma Física deInventarios en Almacenes

Clave: V8T-DFP-PR-003

Emisión original: 18-04-1992

No. Revisión: 04

Revisión: 18-12-2009 Liconsa

• PasoI Num.I

Responsable Actividad Nombre yClave del

Documentode Trabajo

23 Mesa deControl General

y Auxiliar

Elabora dos listados por cada almacén al terminar í,los conteos de las existencias, uno relacionando Itodos los marbetes asignados en orden progresivo Ipor número (anexo 8); para proceder a la Icomparación de primeros y segundos conteos yotro, sumando todos los marbetes que conformanun solo código o producto (anexo 9), paraproceder a la comparación contra el kardex.

Anexo 8

Anexo 9

\

Anexo 4iElabora la Hoja de Control de MarbetesMesa de24 , ,

i Control General i,

25 Mesa de IElabora comunicado dirigido al Director de Anexo 13,,,

Control General IFinanzas y Planeación, firmado por el Gerente delI ICentro de Trabajo i

; Elabora Acta de Terminación de Toma Física de,

26 Mesa de Anexo 14i

Control General Inventarios y la firman todos los integrantes de laI /I Mesa de Control General, , ,

I 27 Mesa de Entrega los talones del primero y tercer conteo, al,

Control General titular del área de Administración y Finanzas; los

I del segundo conteo al titular del área de! Almacenes,,

FIN DEL PROCEDIMIENTO.

A11

/ 1•

FECHA 18 DE DICiEMBRE DE 2009pAGINA 27 DE 70

DfRECCU 'E FINANZAS Y PLANEAC¡ÓN

Page 29: MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA FISICA DE …liconsa.gob.mx/wp-content/uploads/2012/01/000002e3.pdf · Uno de los principales objetivos de este manual es apoyar para lograr una

Manual de Procedimiento para la Toma Fisica deInventarios en Almacenes

Clave: VST-DFP-PR-003

Emisión original: 18-04-1992

No. Revisión: 04

Revisión: 18-12-2009 Liconsa

VIII. DIAGRAMA DE FLUJO

INICIO

i¡/¡/ I¡ i

~\ ,}

/L

RECiBE COMUNiCADO DE iN'iENTARIOy PLANOS DE PiSO Y PROCEDE DE

ACUERDO A iNSTRUCCiONESREC!8IDAS, Al CONTEO FISICO

11 G

DESPRENDE PARTE DEL MARBETECORRESPONDIENTE AL PRIMER

CONTEO, ANOTANDO LA CANTiDADRESULTADO DE LO CONTADO ALREVERSO ANOTA OPERACIONES ,

12 G

13./

RECIBE MARBETES Y CADOCUMENTACiÓN QUE LECORRESPONDE Y RREV10AL INVENTARiO, INSTRUYE

AL PERSONAL DE CONTEO YCOLOCAN MARBETES EN

9 TODOS LOS ARTiCULOS FA INVENTARIAR

ENTREGA PLANOS DE PISO 1>.ADMINISTRACiÓN Y FINANZAS PARAQUE PLANiFIQUE DISTRIBUCiÓN CE

ÁREAS DE CONTtO

10 F

E

o

NO

REClaE Les MARBETES DELAREA DE ADMON. y FINANZAS,

DISTRIBUYE Y ELABORACOMPROBANTE PARA

CADA ALMACEN

C

ReCBE LA COMUNICACiÓN Y LAHACE DEL CONOCIMIENTO DE

LOS TITULARES CE LOS CERTOS.,NVOlUCRADOS EN EL MANEJO Y

CONTROL DE LOS ALMACENES

8

REAliZA. LOS PLANES NECESARiOSPAPA él GUMPUMIENTO y BUEN

DES.ARROLlO DE LA TOMAnSlcA DE iNVENTARIOS

7

6

A

¿EL INVENTARIO stsrcoES PARA LECHE EN POLVO

DE IMPORTACiÓN?

iNFORMAR OPORTUNAMENTEPOR ESCRITO LA REAUZi\CIÓNDE LA TOMA FíSICA iNDICANDO

LA FECHA DEL EVENTO Y lOSALMACENES A iNVENTARIAR

1

B

SI

REMITIRÁ 10 DIAS DESPUES DERECiBR COMUNICACION,

EL. PROGRAMA DE ACTiVIDADES

SOLICITARA A LA DIRECCiONDE MATERIALES o AREA

RESPONSABLE EL PROGRAMADE ACT¡',J:DADES PARA

DICHO EVENTO

iNFORMA OPORTUNAMENTE PORESCRiTO A LA DIRECC!QN DEMATERiA.lES o APEA RESPON3A8LE LAS EXiSTENCiAS.FECHA DE REAUZA.CiON yPERSONAL PARTiCiPANTE

5

3 A

4 A

FECHA 18 DE DiCIEMBRE DE 2009P;\GINA 28 DE 70

DIRECCIÓN DE FINANZAS Y PLANEAC/ÓN

Page 30: MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA FISICA DE …liconsa.gob.mx/wp-content/uploads/2012/01/000002e3.pdf · Uno de los principales objetivos de este manual es apoyar para lograr una

Manual de Procedimiento para la Toma Fisica deInventarios en Almacenes

Clave: VST-OFP-PR-003

Emisión original: 18-04-1992

No. Revisión: 04

Revisión: 18-12-2009

•~

w~-Liconsa

Al TERMiNAR DE CONTARENTREGA LOS TALONES DEL

PRIMER CONTEO A LA MESA DECONTROL CORRESPONDIENTE

13 G

SI "EXISTE ALGUNADIFERENCIA ENTRE ElPRIMER Y SEGUNDOCONTEO?

NO

K

e!

VERIFICA QUE LOS LISTADOSSEAN CORRECTOS

~

~! M

1 I

22

21

RECIBE DElA MESA DECONTROL AUXILIAR

DOCUMENTACiÓN DEMARBETES DE 1ER 200 Y 3ER

CONTEO

20

J

SE ORDENA El 3ER CONTEO DEACUERDO A lOS INCISOS O) Y E)

DEL NUMERAL 20 DE LASAPOLÍTICAS DE OPERACiÓN

19

DESPRENDE PARTE DELMARBETE CORRESPONDIENTE AlTERCER CONTEO, ANOTANOO LA

CANTIDAD RESULTADO DE lOCONTADO AL REVERSO ANOTA

OPERACIONES

18

"<z; «5',:i>\X<:"~' ""';':¿;'iY;>;¡'F<i< ://;«0:<:;< ,JP ;"ii~i>¡Dí6firtli~~)k"i~_:t~~tt:P:~ '" "',',<»:}VY"iJ

,:\+~:Pm'@:~~;~.' '.' Si>i,:;;;,;.'>,:;;<!@Mil~11Áitt~

+;;k:·.;;·1i\~~g¡:~~:::i¡~1\i~;¡t¿;~;;:~tit;<:~0:"j;::':',~ . ,e ., ;\.", ~;~¡:l~~fi

RECIBE DELAS PAREJAS DECONTEO LOS TALONES DEMARBETE Y PROCEDE ALO ESTABLECIDO EN LOS

PUNTOS 19 Y 20

16 I

RECORRERÁ LAS ÁREAS QUE SElE ASIGNARON, EN EL MISMO

ORDEN QUE EL PERSONAL DELPRIMER CONTEO

14 H

DESPRENDE PARTE DEL MARBt:.TECORRESPONDIENTE Al SEGUNDOCONTEO. ANOTANDO LA CANTIDADRESUlTAOO DE LO CONTADO AlREVERSO ANOTA OPERACIONES

15 H

CHA: 18 DE DICIEMBRE DE zoosPÁGINA 29 DE 70

DIREe OE FINANZAS Y PLANEACIÓN

Page 31: MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA FISICA DE …liconsa.gob.mx/wp-content/uploads/2012/01/000002e3.pdf · Uno de los principales objetivos de este manual es apoyar para lograr una

Manual de Procedimiento para la Toma Fisica deInventarios en Almacenes

Clave: V8T-DFP-PR-003

Emisión original: 18-04-1992

INo. Revisión: 04

¡Revisión: 18-12-2009:

11Liconsa

I

/

í/

//

CANCELA lOS MARBETESQUE NO HAYAN SIDO USADOS

22 I

ELABORARA LISTADOSRELACIONANDO CON SUMA

TODOS LOS MARBETESDESPUES COMPARA

23CONTRA KAROEX,

I

ELABORARA LA HOJA DECONTROL DE MARBETES

24 K

ELABORAR COMUNICADO ADIRECTOR FINANZAS Y

PlANEACIÓN FIRMADO PORGTE CENTRO TRABAJO

25 K

ELABORAR ACTA DETERMINACiÓN DE TOMA FíSICA

DE INVENTARIOS

26 K

ENTREGARA LOS TALONESDEL tER Y 3ER CONTEO AADMÓN y FINANZAS. lOS

TALONES DEL 200 CONTEOAl ÁREA DE ALMACENES

27 K

FIN

FECHA 18 DE OlCIEM8RE DE 2009PÁGINA 30 DE 70

DIREe JÓN DE FINANZAS Y PLANEACfÓN

Page 32: MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA FISICA DE …liconsa.gob.mx/wp-content/uploads/2012/01/000002e3.pdf · Uno de los principales objetivos de este manual es apoyar para lograr una

~

Liconsa¡ Clave: V8T-DFP-PR-003 No. Revisión: 04!

Manual de Procedimiento para la Toma Fisica deI Inventarios en Almacenes

iEmisión original: 18-04-1992 Revisión: 18-12-2009,

~~~~~

IX. RELACiÓN DE ANEXOS

Núm. Nombre del documento Clave

1 Cédula de Corte Documental Anexo 1

2ii Instructivo de llenado de Cédula de Corte Documental

3

4

: Marbete

I Instructivo de llenado Marbetei

Anexo 2

Anexo 3

I Instructivo de llenado de Comprobante de Entrega y Recibo deIMarbetes

IComprobante de Entrega y de Recibo de Marbetes!

5

7

8

6

9

10

11

12

13

14

IParejas para Conteo, i Anexo 5C

\

Anexo 6

Instructivo de llenado de Relación de Marbetes

i Relación de Mercancía Recibida durante el InventarioI .

IGrupos para Conteoi

I Instructivo de llenado de Grupos para Conteosi

FECHA 12 DEtíréiÉ~mF¡E DE 2009f'ÁGINA 31 DE i0

21

18

19

20

17

15

16

! Instructivo de llenado de Relación de Mercancias Recibidas Iidurante el Inventario '

IRelación de Mercancía Despachada durante el Inventario, '

i Instructivo de llenado de-Relación de Mercancías Despachadas iidurante el Inventario I-----+-: -1------Relación de Marbetes Anexo 8

DIRECCIÓN DE FINANZAS Y PLANEACIÓN

Page 33: MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA FISICA DE …liconsa.gob.mx/wp-content/uploads/2012/01/000002e3.pdf · Uno de los principales objetivos de este manual es apoyar para lograr una

11,~0~

Liconsa

Manual de Procedimiento para la Toma Fisica deInventarios en Almacenes

rClave: VST-DFP-PR-003 INo. Revisión: 04

iEmisión original: 18-04-1992 IRevisión: 18-12-2009____~iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii

Núm.

23

INombre del documento i Clave

Cédula Comparativa de Existencias Físicas Contra Kardex de I Anexo 9Almacén I

24 Instructivo de llenado de Cédula Comparativa de Existencias I

Fisicas Contra Kardex de Almacén

25 Cédula Comparativa de Existencias Fisicas Contra Saldo en I Anexo 10Libros

''\\

Instructivo de Llenado de Acta Administrativa de Terminación ide Inventarios

34

33

31

32

29

28

30

26

27

Instructivo de llenado de Cédula Comparativa de Existencias i1----- Físicas Contra Saldos en Libros, por Producto y Almacén i

Cédula de Determinación de Diferencias Definitivas por I

1

Anexo 11Almacén

Instructivo de Llenado de Cédula de Determinación de I II 'Diferencias Definitivas por Almacén I I

Saldo en Cuentas de Inventarios según Balanza de' Anexo 12 IComprobación 1 ' /

1------ I /\ J /Inst~uctivo de Llenado de Saldc:s de las Cuentas de Inventarios, I .v ¡irt/

segun Balanza de Comprobaclon I '1'Comunicado Oficial a la Dirección de Finanzas y Planeación 1 Anexo 131 /

Instructivo de Llenado de Comunicado Oficial la Dirección de' 1Finanzas y Planeación I

l-Acta Administrativa (de Terminación de Toma Fisica de i Anexo 14Inventarios en Almacenes) I

I

If¿ (~

FECHA 18 DE OICiEMBRE DE 2009PAGiNA 32 DE 7D

DIREccnN DE FINANZAS Y PLANEACIÓN

Page 34: MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA FISICA DE …liconsa.gob.mx/wp-content/uploads/2012/01/000002e3.pdf · Uno de los principales objetivos de este manual es apoyar para lograr una

Manual de Procedimiento para la Toma Fisica deInventarios en Almacenes

Clave: V8T-DFP-PR-003 1 No. Revisión: 04i

11Liconsa

CENTRI DE TRABAJI:

ALMACÉN DE:

FECHA:

ANEXO 1

lICONSA, S. A, DE C. V.

CÉDULA DE CIRTE DICUMENTAl

__W'-- ___W'-- ___<ID'-- _

FIRMATI

---'~'----

NÚMERIDElÚLnMI UTllIZADI

_--'W'--__

NÚMERIDElPRIMERI AUTILIZAR

_--'(§J'--__

(Z)'=::=-::=:-====,----_=NI=M=BR=EYRRMA DEl ALMACENISTA

_ --,(2)-:--::-:--::-:==__-:--::_MIMBRE YRRMA DEl REPRESENTANTEDE LA DIRECCiÓN DE RNANZASYPLANEACIÓN

HUlRARlN

_----'00 _NIMBRE YRRMA DEl REPRESENTANTEDEl AREA DE ADMINISTRACiÓN YRRANZAS.

Vo.Bo.

-:-:-:-:~(10)=-= _MIMBRE YFIRMA DEl REPRESENTANTE DElÓRGANIINTERND DE CINTRIl

FECHA 13 DE DICiEMBRE DE 2009pAGiNA 33 DE 70

DIRECCIÓN DE FINANZAS Y PLANEAC¡ÓN

Page 35: MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA FISICA DE …liconsa.gob.mx/wp-content/uploads/2012/01/000002e3.pdf · Uno de los principales objetivos de este manual es apoyar para lograr una

Manual de Procedimiento para la Toma Física deInventarios en Almacenes

Clave: V8T-DFP-PR-003

Emisión original: 18-04-1992

No. Revisión: 04

[Revisión: 18-12-2009

....Liconsa

INSTRUCTIVO DE LLENADOANEXO 1

CÉDULA DE CORTE DOCUMENTAL

la Dirección de MaterialesNombre firma del re resentante de la Dirección de Finanzas Planeación

ii Nombres de los formatos utilizados en el almacén

1 Se anotará

4

123

8

9

Número

,5 i Números de los últimos documentos utilizados en el mes I

i6 . Números de los primeros documentos a utilizar en el mes siouiente

!,

I 7 Nombre v firma del resoonsable del almacéni Nombre y firma del representante de Finanzas del Centro de Trabajo o dei

10 Nombre y firma del representante del Organo Interno de Control

/7(

)

¡

/

FECHA 18 DE DICIEMBRE DE 2009PAGINA 34 DE 70

DfRECCIÓN DE FINANZAS Y PLANEACIÓN

Page 36: MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA FISICA DE …liconsa.gob.mx/wp-content/uploads/2012/01/000002e3.pdf · Uno de los principales objetivos de este manual es apoyar para lograr una

Manual de Procedimiento para la Toma Física deInventarios en Almacenes

Clave: V8T-DFP-PR-003

Emisión original: 18-04-1992

,

i No. Revisión: 04ii Revisión: 18-12-2009

11Liconsa

ANEXO 2

MARBETE

o

oL....L..L....l

oo

TERCER CONTEO 1

(4) (4)

3

SECCION

PffiMER como

CornGO

2

fOUO

(11LOCAUZAClON

3OEsc~paON

(41

7CAlITIOAD

(5)UNIOAO

(61(81

PAREJA

7

(9) Reverso de cada parte del marbete.

• j

1'1/ '

'\.~\.'. ,. \

FECHA 18 DE DICiEMBRE DE 2009pAGINA 35 DE 70

DIRECCION DE FINANZAS Y PLANEACION

Page 37: MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA FISICA DE …liconsa.gob.mx/wp-content/uploads/2012/01/000002e3.pdf · Uno de los principales objetivos de este manual es apoyar para lograr una

liconsaNo. Revisión: 04

ii Revisión: 18-12-2009I

Emisión original: 18-04-1992

Clave: V8T-DFP-PR-003

(1) Manual de Procedimiento para la Toma Física de'c* Inventarios en Almacenes

I Número, 1

INSTRUCTIVO DE LLENADOANEXO 2MARBETE

, Se anotará! Número consecutivo del marbete

2345678

9

,! Al reverso de cada parte del marbete, anotarán las operaciones aritméticasI efectuadas para determinar la cantidad de producto

/l/~ ./1/ 1·1'1, 'J i

" // - /

/

Jfb/'.. -. /

.~//~\

/

FECHA ie DE DICiEMBRE DE 2009PAGiNA 36 CE 70

DiRECCIÓN DE FINANZAS Y PLANEACIÓN

Page 38: MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA FISICA DE …liconsa.gob.mx/wp-content/uploads/2012/01/000002e3.pdf · Uno de los principales objetivos de este manual es apoyar para lograr una

Manual de Procedimiento para la Toma Fisica deInventarios en Almacenes

Clave: VST-DFP-PR-003 No. Revisión: 04

Emisión original: 18-04-1992 Revisión: 18-12-2009

,

Liconsa

ANEXO 3

lICONSA, S. A. DE C. V.

CIMPRIBANTE DE ENTREGA YRECIBI DE MARBETES

FECHA: UJ _

PARA: JEFE DE ALMACENES

DE: SUBGERENCIA DE ADMINISmAClÓN yFINANZAS

ACIMPAHAMlSALAPRESENTE-U) MARBETES CIN NÚMERIS DE FIlII DEl__W,-­ULAL W. PARA LA TIMA FlSICA DEl INVENTAR" EN El ALMAC~N DE (.4),--_'--(.4) •

A; !;ji'I , '

i f Ylfj

J I

ENTREGÓ:

RECIBiÓ:

___ill _HIMBRE YRRMA

---'@-----­NIMBRE YRRMA /

uf

>

FECHA 18 DE D1CIEMBRE DE 2009pAGiNA 37 DE 70

DIRECCiÓN DE FINANZAS Y PLANEACIÓN

Page 39: MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA FISICA DE …liconsa.gob.mx/wp-content/uploads/2012/01/000002e3.pdf · Uno de los principales objetivos de este manual es apoyar para lograr una

Manual de Procedimiento para la Toma Física deInventarios en Almacenes

Clave: VST-DFP-PR-003

Emisión original: 18-04-1992

INo. Revisión: 04

IRevisión: 18-12-2009

11Liconsa

INSTRUCTIVO DE LLENADOANEXO 3

COMPROBANTE DE ENTREGA Y RECIBO DE MARBETESNúmero

12

3

4

5

6

Se anotaráFecha de realización del Inventario FísicoCantídad de marbetes asi nados al almacén a inventariarDe qué número a qué número de folio se está entregando para el i

i inventario, conforme al total de marbetes Ii Nombre del almacén al cual se han destinado los marbetes

Nombre y firma del representante de Finanzas del Centro de Trabajo o dela Dirección de Finanzas y Planeación INombre y firma del responsable de los almacenes !

~

\-,,

\\'''~~

FECHA 18 DE DICIEMBRE DE 2009PÁGINA 35 DE 70

DIRECCiÓN DE FfNANZAS y PLANEACIÓN

Page 40: MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA FISICA DE …liconsa.gob.mx/wp-content/uploads/2012/01/000002e3.pdf · Uno de los principales objetivos de este manual es apoyar para lograr una

~--------------------,

11Liconsa

iNo. Revisión: 04!IRevisión: 18-12-2009

iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii¡¡¡¡¡i;¡¡¡¡¡¡¡¡

Manual de Procedimiento para la Toma Física deInventarios en Almacenes

,! Clave: V8T-DFP-PR-003f-~-;-C;-:---;-;-;--;-;:-::-;-~::-:::-+=;--7-c-;---;-:::-::;-;;::::;:-=---ii Emisión original: 18-04-1992

~~~~~!

ANEXO 4

L1C1NSA, S. A, DE C. V.

NIJA DE CINTRll DE MARBETES

FECHA: __w'--__

PARA: MESA DE CINTRll GENERAL

DE: MESA DE CINTRll AUXILIAR

AlMActNDE: _----'w'----- _MARBETES DESTINADIS: DEl m Al m_MARBETES NI UTllIZADIS:

MARBETES CANCElADIS:

DEl ~ Al,_-,~,-----

_----'W'-- _

\ /

,1

RECIBiÓ:

EIITREGÓ:

(l)':c:=~-----­'1I1"MBRE YFIRMA

~OO':c:==-::------­MIMBRE YFIRMA

FECHA 18 DE DIC!EM8RE DE 2009PÁGINA 39 DE 70

C¡ÓN DE FINANZAS Y PLANEACIÓN

Page 41: MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA FISICA DE …liconsa.gob.mx/wp-content/uploads/2012/01/000002e3.pdf · Uno de los principales objetivos de este manual es apoyar para lograr una

Manual de Procedimiento para la Toma Física deInventarios en Almacenes

Clave: V8T-OFP-PR-003

Emisión origínal: 18-04-1992

iNo. Revisión: 04

1 Revisión: 18-12-2009,

.JILiconsa

Número12

3

4

5678

INSTRUCTIVO DE LLENADOANEXO 4

HOJA DE CONTROL DE MARBETESSe anotará

Fecha de realización del Inventario FisicoNombre del almacén que se inventarió

I Marbetes que se destinaron para el inventario del almacén, de qué númeroI a qué número,

; Nombre y firma de encargado de la Mesa de Control Auxiliar

->'¡ ,

. ' ' ..;--"-

,

FECHA 18 DE DICIEMBRE DE 2009pAVNA 40 DE zo

DIRECCION DE FINANZAS Y PLANEACI(;N

Page 42: MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA FISICA DE …liconsa.gob.mx/wp-content/uploads/2012/01/000002e3.pdf · Uno de los principales objetivos de este manual es apoyar para lograr una

Manual de Procedimiento para la Toma Fisica deInventarios en Almacenes

Clave: VST-OFP-PR-003 No. Revisión: 04

Emisión original: 18-04-1992 Revisión: 18-12-2009

""Liconsa

ANEXO 5A

L1CDNSA. S. A. DE C. V.

MESA DE CONTROL GENERAL

CENTRO DE TRABAJO:

FECNA:

_----'w'-- __---'(,..,,2.1-) _

\\

\__w'---__

__w _

FIRMA

__w _

ÁREA QUEREPRESENTA

DIRECCiÓN DEFINANZAS YPLAN.

SUBGCIA. DE ADMÓN.YFINANZAS

ÓRGANO INTERNODE CONTROL

_---'(R)'---__

_ ---'w'---__

NÚM. DENOMBRENÓMINA

_ ---'00'---__

_ ---'00'---__

__(-",-10"'-)1-__

(11)

_ ---'(..-"'1,..,,2)1-__

__(13),-__

SUBGCIA. DE PROD.YMAHTMTO.

SUBGCIA. DE DISTR.OPADRÓN

DEPARTAMENTO DECONTROL DE CALIDAD

DEPARTAMENTO DEPRODUCCiÓN

IEFE DE ALMACENES

(14L

_----'w'---__

_----'wC-__

_----'w'---__

_----'wC-___----'W'---__

_----'W _

•~

j

, ,

,. /~jFECHA 13 OC;:}¡CIFtv1BRE DE 2009

PAGiNA 41 DE 70

DIRECCiÓN '3 FINANZAS Y PLANEACfÓN

Page 43: MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA FISICA DE …liconsa.gob.mx/wp-content/uploads/2012/01/000002e3.pdf · Uno de los principales objetivos de este manual es apoyar para lograr una

liconsaiNo. Revisión: 04Clave: VST-DFP-PR-003

Emisión original: 18-04-1992

(B) Manual de Procedimiento para la Toma Fisica de'"' Inventarios en Almacenes

INSTRUCTIVO DE LLENADOANEXO 5A

MESA DE CONTROL GENERALNúmero I Se anotará

1 i Nombre del Centro de Trabajo2 i Fecha de realización del Inventario Físico3

4

5

6

7

8

9

10

11

121314

i Firmas de los empleados o representantes de cada área ..., ii Nombre del empleado representante de la Subqerencia de Administración y iI Finanzas del Centro de Trabajo > I

, Nombre del empleado representante de la Subgerencia de Distribución o IPadrón, Pro ramas de Abasto Social

I Nombre del empleado representante del Departamento de Control de¡ Calidad, Plantas Productivas

Producción, 1

II Área a la que representa el empleado agregado

/1~/ í

'''\

\

FECHA 18 DE DICIEMBRE DE 2009PÁGINA 42 DE 70

DIRECCIÓN DE FINANZAS Y PLANEACIÓN

Page 44: MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA FISICA DE …liconsa.gob.mx/wp-content/uploads/2012/01/000002e3.pdf · Uno de los principales objetivos de este manual es apoyar para lograr una

••"-dCC .

'"'

LiconsaNo. Revisión: 04

Revisión: 18-12-2009

Manual de Procedimiento para la Toma Fisica deInventarios en Almacenes

i Clave: V8T-DFP-PR-003l-=---;-c;-;---7-;-;--:-;::-;;;-:-=:::;;:-+;;;--:--;-;----;-;~~=:;o___iIEmisión original: 18-04-1992L

ANEXO 58

lIC1HSA. S. A. DE C. V.

MESA DE CONTROL AUXilIAR

CENTRO DE TRABAlO: W

ALMACÉN DE: al~,

FECHA: rn \

¡

NÚM. DE NOMBRE AREAA LA QUE ARMA I,,NÓMINA

,PERTENECE i

!

on., rn FINANlAS 00//'\N" /

/ ,.• ¡: /

ill- (ZJ ALMACÉN 00'j/

!

ill- UU DISTRIBUCiÓN 00 • /

ill- UD PROD. yMANT. 00

ill- (10) PADRÓN 00

ill- (11) MATERIALES 00

on., (12) (13L 00I

ill- (12) (13L 00 /1l

FECHA: 18 DE DiCiEMBRE DE 2809PÁGINA 43 DE 70

otneccto.. s FINANZAS Y PLANEAC/ÓN

Page 45: MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA FISICA DE …liconsa.gob.mx/wp-content/uploads/2012/01/000002e3.pdf · Uno de los principales objetivos de este manual es apoyar para lograr una

Manual de Procedimiento para la Toma Fisica deInventarios en Almacenes

Clave: VST-DFP-PR-003

Emisión original: 18-04-1992

1No. Revisión: 04i!Revisión: 18-12-2009

11Liconsa

INSTRUCTIVO DE LLENADOANEXO 58

MESA DE CONTROL AUXILIARNúmero Se anotará

12

Nombre del Centro de TrabajoNombre del almacén a inventariar

34

Fecha de realización del Inventario FisicoNúmeros de nómina de los empleados o representantes de cada área

i ~\

\N~ !Ji i

f .1, ,¡ /

/,,- /

Nombre del empleado representante del área de Distribución .Nombre del empleado representante del área de Producción Y.I

, Mantenimiento Plantas Productivas

i Nombre del empleado representante del área de Finanzas del Centro de iI Trabajo i 'I Firmas de los empleados o representantes de cada área !

7

5

6

8

9, 1 , ,,i

10 Nombre del empleado representante del área de Padrón, Programas de,,, Abasto Social,

Nombre del empleado representante del área de Materiales de Oficina,11,

I CentralI 12 Nombres de los empleados representantes aareaados,

13 Areas a las aue representan los empleados aareaados,L

/!i /

hI

FECHA 18 DE DICIEMBRE DE 2009PÁGINA 44 DE 70

DIRECCIQN DE FINANZAS Y PLANEACIÓN

Page 46: MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA FISICA DE …liconsa.gob.mx/wp-content/uploads/2012/01/000002e3.pdf · Uno de los principales objetivos de este manual es apoyar para lograr una

Liconsa¡No. Revisión: 04

IRevisión: 18-12-2009iEmísión original: 18-04-1992L

IClave: V8T-DFP-PR-003

".; Manual de Procedimiento para la Toma Física deo?,,' Inventarios en Almacenes

ANEXO 5C

LICONSA. S. A. DE C. V.

PAREJAS PUA CONTEOS

CENTRO DE TRABAJO: WALMACÉN DE: alFECNA: Q}

'\\

';

PAREJA NOMBRE NÚM. DE ARIAUDE FIRMANÚM. NOMINA PERTENECE -,,

\ IID- FINANZAS\

1 W (§) \I-- '\

_1_ m ID- ALMACENES (§) -', \ I,-\\ i

2 W ID- FINANZAS (§)",\ I"

- - /r"""> h ,

_2_ m ID- ALMACENES (§) ( IV\_3_ W ID- FINANZAS (§) i

_3_ m ID- ALMACENES (§)" i [-.,---y -

_4_ W ID- FINANZAS (§) vJ,/···f.( ..

/./ 1-4 m ID- ALMACENES (§)

v'-' _ti- -

_5_ W ID- FINANZAS (§)_5_ m ID- ALMACENES (§)

l1L6 (4) ID- FINANZAS (§)

~- -

6 m ID- ALMACENES (§)- -

FINANZAS,

_1_ W ID- (§) j

_1_ m ID- ALMACENES (§)A -

/1_8_ w ID- FINANZAS (§)_8_ m ID- ALMACENES (§)

_9_ W ID- FINANZAS (§)_9_ m ID- ALMACENES (§)

FEC' '" 18 DE DICIEMBRE DE 2009pAGINA 45 DE 70

DJRECCIÓNS' FINANZAS Y PLANEACfÓN

Page 47: MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA FISICA DE …liconsa.gob.mx/wp-content/uploads/2012/01/000002e3.pdf · Uno de los principales objetivos de este manual es apoyar para lograr una

Manual de Procedimiento para la Toma Fisica deInventarios en Almacenes

liconsaNo. Revisión: 04

IRevisión: 18-12-2009

Clave: VST-DFP-PR-003

Emisión original: 18-04-1992____..:-iiiiiiii

INSTRUCTIVO DE LLENADOANEXO 5C

PAREJAS PARA CONTEOSNúmero Se anotará

l&-,,!

/1• •rF ¡

Nombre del Centro de Trabajo

Números de nómina de los empleados o representantes de cada áreaFirmas de los empleados o representantes de cada área ,

,

Nombres de los empleados o representantes del área de Almacenes del i

Centro de Trabajo, para integrar cada pareja '

Nombre del almacén a inventariarFecha de realización del Inventario Fisico 1

•Nombres de los empleados representantes del área de Finanzas del Centro ,de Trabajo, para integrar cada pareja

23

4

1

5

~.--.:::6__--!-~=c..=-'.:::::,-===::=-:~====c..=-=-=-:=:::"-' _i7!

/'~~ // ;

ji ~

. I

FECHA 13 DE D1CIH,.1BRE DE 2009P/,GL\iA 46 DE. 7C

DIRECCiÓN DE FINANZAS Y PLANEACIÓN

Page 48: MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA FISICA DE …liconsa.gob.mx/wp-content/uploads/2012/01/000002e3.pdf · Uno de los principales objetivos de este manual es apoyar para lograr una

::1) Manual de Procedimiento para la Toma Fisica de'~. Inventarios en Almacenes

Clave: V8T-DFP-PR-003 No. Revisión: 04

Emisión original: 18-04-1992 Revisión: 18-12-2009

11Liconsa

ANEXO 5D

II CONSA, S. A. OE C. V.

GRUPOS PARA CONTEOS

..~

\\

_---'w ____--.:w ____--.:w _

CENTRO DE TRABAJO:

ALMACÉN

FECHA:

GRUPONÚM.

1- -

1--

NOMBRE

-----'~--­

_--.:~--­

--~---

__00 _

NÚM. DENÓMINA

AREAAQUEPERTENECE

---,00,--

---,00,--

_----'00'--­

(10L

RRMA

_2_ ~ rsi.; 00 (Z)

2 ~ rsi.; 00 (Z)- -

2 ~ ill- 00 (Z)- -

_2_ (11) .<.ll..Ull (10L (Z)

FECHA 18 DE DICIEMBRE DE 2009PÁGiNA 47 DE. 70

DIRECCiÓN DE FINANZAS Y PLANEACIÓN

Page 49: MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA FISICA DE …liconsa.gob.mx/wp-content/uploads/2012/01/000002e3.pdf · Uno de los principales objetivos de este manual es apoyar para lograr una

Manual de Procedimiento para la Toma Fisica deInventarios en Almacenes

Clave: VST-DFP-PR-003

Emisión original: 18-04-1992

INo. Revisión: 04

IRevisión: 18-12-2009

11Liconsa

INSTRUCTIVO DE LLENADOANEXO 50

GRUPOS PARA CONTEOSNúmero Se anotará

12

Nombre del Centro de TrabajoNombre del almacén a inventariar

3 Fecha de realización del Inventario Fisico

Nombre del Area o Dirección a la que pertenece el empleado representante. de la Coordinación de SupervisiónI Firmas de los empleados o representantes de la Coordinación deI Sunervisión de la Subdirección de Adquisición v Distribución de Materiales

5

4

6

7

89

10

Nombres de los empleados representantes de la Coordinación de Ii Supervisión de la Subdirección de Adquisición y Distribución de Materiales, I

f--~~~-+-Ipara integrar cada pareja !I Números de nómina de los empleados o representantes de la Coordinación II de Supervisión de la Subdirección de Adquisición y Distribución de I

Materiales I

11 Nombre del auxiliar del almacénLi­

/J!

/

FECHA 15 DE DICiEMBRE DE 2009pAGIN_A. 48 DE 70

DIRECC/ÓN DE FINANZAS Y PLANEAC/ÓN

Page 50: MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA FISICA DE …liconsa.gob.mx/wp-content/uploads/2012/01/000002e3.pdf · Uno de los principales objetivos de este manual es apoyar para lograr una

Manual de Procedimiento para la Toma Física deInventarios en Almacenes

Clave: V8T-DFP-PR-003

Emisión origínal: 18-04-1992

INo. Revisión: 04¡IRevisión: 18-12-2009!

Liconsa

ANEXO 6

I!

/\\

\

(16)(15)(14)

/

FECHA 18O~~RE DE 20G9, PAGINA. 49 DE 70

D/REce -c'N DE FINANZAS Y PLANEACIÓN

Page 51: MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA FISICA DE …liconsa.gob.mx/wp-content/uploads/2012/01/000002e3.pdf · Uno de los principales objetivos de este manual es apoyar para lograr una

Liconsai No. Revisión: 04,

lRevisión: 18-12-2009Emisión original: 18-04-1992

Clave: VST-DFP-PR-003

(ji Manual de Procedimiento para la Toma Fisica de"~ Inventarios en Almacenes

INSTRUCTIVO DE LLENADOANEXO 6

RELACiÓN DE MERCANCíAS RECIBIDAS DURANTE EL INVENTARIONúmero

12345

I Se anotaráI Nombre del Centro de Trabajo al que corresponde el almacén

I Número de remisión o factura que ampara la rece ción de mercancía

//\ ~,\ /

i \jJ /l' {¡ "

í "/

i Unídad de medida de la mercancía recibídaI Cantídad de mercancía recibida

9

78

6

1011

15

16

1213

!----:;14

'""l

ó l

FECHA 13 DE DICIEMBRE DE 2009pAGiNA 50 DE 70

)fRE"'- ;:; FINANZAS YPLANEACIÓN

Page 52: MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA FISICA DE …liconsa.gob.mx/wp-content/uploads/2012/01/000002e3.pdf · Uno de los principales objetivos de este manual es apoyar para lograr una

Manual de Procedimiento para la Toma Fisica deInventarios en Almacenes

Clave: VST-OFP-PR-003

Emisión original: 18-04-1992

No. Revisión: 04

Revisión: 18-12-2009 Liconsa

ANEXO 7

",

(4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11)

/

/7/" l•

Nombre y firma del Representantede la Contrataría Interna

Nombre y firma del Representantede! Área de Admón. y Finanzas

Nombre y Firma del Representantede la Mesa de Control General

(14) (15) (16)

FECHA 18 DE DiC~E DE 2Cü9P!J.>iNA 51 DE. 70

DIRECC/ÓN DE FINANZAS Y PLANEACIÓN

Page 53: MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA FISICA DE …liconsa.gob.mx/wp-content/uploads/2012/01/000002e3.pdf · Uno de los principales objetivos de este manual es apoyar para lograr una

LiconsalClave: V8T-DFP-PR-003 INo. Revisión: 04

Manual de Procedimiento para la Toma Fisica deL Inventarios en Almacenes

IEmisión original: 18-04-1992 IRevisión: 18-12-2009"""""""'~~~~' , iiiiiiiiiiii;i""""",................

INSTRUCTIVO DE LLENADOANEXO 7

RELACiÓN DE MERCANCíAS DESPACHADAS DURANTE EL INVENTARIONúmero

12

I Nombre del Centro de Trabajo al que corresponde el almacénI Nombre del almacén a inventariar

\\

L~/7,

Nombre v firma del representante del Orqano Interno de Control

Nombre del cliente a uien se envía la mercancia

i Nombre v firma del representante de la Mesa de Control GeneralNombre y firma del representante del área de Admínistración y Finanzas delCentro de Trabajo o Dirección de Materiales

! Fecha de embar ue de la mercancia, por L1CONSA

I Número de remísión o factura que ampara el envío de mercancíaI Cantidad de mercancía despachada,

I Suma de importes de la mercancía despachada¡ Suma de la cantidad de mercancía despachada,

I Costo unitario de la mercancía despachada, según facturaI Unidad de medida de la mercancía despachada

I Fecha de realización del Inventario Fisico

¡Importe de la mercancía despachada según factura

43

78

5

9

6

1110

16

1314

12

15

FECHA: 18 DE DICIEMBRE DE 2009PAGINA 52 DE 70

DIRECCiÓN DE FINANZAS Y PLANEACIÓN

Page 54: MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA FISICA DE …liconsa.gob.mx/wp-content/uploads/2012/01/000002e3.pdf · Uno de los principales objetivos de este manual es apoyar para lograr una

Manual de Procedimiento para la Toma Física deInventarios en Almacenes

IClave: V8T-OFP-PR-003

1 Emisión original: 18-04-1992

No. Revisión: 04

Revisión: 18-12-2009

II¡¡¡· ". ­. "

Liconsa

ANEXOS

NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTEDE ADMINISTRACiÓN Y FINANZAS

IElaboró

(15)

NOMBRE Y FIRMA

/\\

\

';

ANEXO 8

,1:0' !

»>FECHA 18 DE DiCIEMBRE DE 20G9

PÁGINA 53 DE 70

DIRECC/ÓN DE FINANZAS Y PLANEACIÓN

Page 55: MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA FISICA DE …liconsa.gob.mx/wp-content/uploads/2012/01/000002e3.pdf · Uno de los principales objetivos de este manual es apoyar para lograr una

LiconsaiRevíslón: 18-12-2009,

INo. Revisión: 04Clave: VST-DFP-PR-003

Emisión original: 18-04-1992

(1) Manual de Procedimiento para la Toma Fisica de"" Inventarios en Almacenes

INSTRUCTIVO DE LLENADOANEXOS

RELACiÓN DE MARBETES

Número Se anotará

1

2

Nombre del Centro de Trabajo al que corresponde el almén-------1

Nombre del almacén a inventariar

3

4

. Fecha de realización del Inventario Fisicoii Número de folio consecutivo de los marbetes

5I Número consecutivo de códigos según la descripción del producto y delI almacén a inventariar

6

7

i Nombre y firm~ del representante de la Mesa de control Auxiliar que i ~I elaboro la Cédula I

/1j ,

r-.

I Unidad de medida de los productos

I Cantidad de producto indicada en el marbete correspondiente de primer \I conteo \

Cantidad de producto indicada en el marbete correspondiente de segundo 1 \conteo I \

Diferencia resultante de comparar las cantidades indicadas en los marbetes i ,'\ /I de primero y segundo conteo r\lV\ /I Cantidad de producto indicada en el marbete correspondiente al tercer! I if /i conteo, en caso necesario. \1/I Cantidad de producto que se determina como definitiva, posteriormente, II verificar que el primero y segundo conteos sean iguales, en su caso, la I 'U''1 cantidad indicada en el marbete del tercer conteo i e dINombre y firma del representante del área de Administración y Finanzas del I

, Centro de Trabaio i

9

8

13

12

11

15

10

14

/

FECHA: 18 DE D!CiEMBRE DE 2009PÁCiNA 54 DE 70

DIRECCiÓN DE FINANZAS Y PLANEACIÓN

Page 56: MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA FISICA DE …liconsa.gob.mx/wp-content/uploads/2012/01/000002e3.pdf · Uno de los principales objetivos de este manual es apoyar para lograr una

Manual de Procedimiento para la Toma Fisica deInventarios en Almacenes

Clave: V8T-DFP-PR-003

Emisión original: 18-04-1992

No. Revisión: 04

Revisión: 18-12-2009 Liconsa

ANEXO 9

\\

(14)

De Conformidad

(13)Vo. Bo.

(12)Vo.80.

NOMBRE Y FIRMA DEL SUBGERENTE

DE ADMINISTRACiÓN Y FINANZAS

NOMBRE Y FIRMA DEL JEFE DE

ALMACENES

NOMBRE Y FIRMA DEL ENCARGADO

DEL ALMACÉN

-.¡

FECHA 18 DE D!CIEJI;1BRE DE 2G09PÁGiNA 55 DE- 70

DIRECCiÓN {;E FINANZAS Y PLANEACIÓN

Page 57: MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA FISICA DE …liconsa.gob.mx/wp-content/uploads/2012/01/000002e3.pdf · Uno de los principales objetivos de este manual es apoyar para lograr una

Manual de Procedimiento para la Toma Fisica deInventarios en Almacenes

Clave: VST-DFP-PR-003

Emisión original: 18-04-1992

i No. Revisión: 04

iRevisión: 18-12-2009 liconsa

INSTRUCTIVO DE LLENADOANEXO 9

CÉDULA COMPARATIVA DE EXISTENCIAS FíSICAS CONTRA KARDEX DE ALMACÉN

Número

1

2

3

4

Se anotará

Nombre del Centro de Trabajo al que corresponde el almacén

Nombre del almacén a inventariar

11

12

10

! Forma de presentación de los artículos, considerando su envase----+--~-'----------~-------------j,,

1 Minima unidad de medida de los productos, (pza, Its., kgs., sacos, etc) 1\+-=_-cc-:-C"-cc----c-c--c--c----;---'c------'-..:c-~--~---=_=_'_;_~_! \

'1' Cantidad de producto determinada como definitiva en el anexo 8, Relación i ',de Marbetes I \Cantidad de cada producto, determinada como inventario final teórico en la 1\ }

___._+;relación del kardex i ,'/Resultado de restar de las "Existencias Fisica~" .Ias "Existencias ~ardex"; si i/\,¡'I,/la cantidad del kardex es mayor a la cantidad ñsica, el efecto sera negativo i V í

o faltante ! /Resultado de restar de las "Existencias Físicas" las "Existencias Kardex"; si 'la cantidad del kardex es menor a la cantidad física, el efecto será positivo o \ ,sobffin~ ~Nombre y firma del titular del área de Administración y Finanzas del Centro! '\jJ

deTffib~o '

13

14

Nombre y firma del titular del área de Almacenes del Centro de Trabajo

Nombre y firma del responsable del almacén del Centro de Trabajo ~

.:•

FECHA -'5 DE DiCiEMBRE DE 2009PAGiNA 56 DE 70

DIRECCiÓN DE FINANZAS Y PtANEACiÓN

Page 58: MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA FISICA DE …liconsa.gob.mx/wp-content/uploads/2012/01/000002e3.pdf · Uno de los principales objetivos de este manual es apoyar para lograr una

Manual de Procedimiento para la Toma Fisica deInventarios en Almacenes

Clave: VST-OFP-PR-003

Emisión original: 18-04-1992No. ~~~isión: 04 ---JRevisión: 18-12-2009 1

(1Liconsa

ANEXO 10

\'\\ j

\ !~ /

í\ \ I/ \/h Ii id!

I I

/

ANEXO 10

(24)

y ~UE~TO

(9)(8)(7)

MWIt)/l ulmARIO uNlOArn;S

(23)

(S)

""''''RE y FiRMA D~L SUBGE?,E>iTE

oe ACl>kll'S"TRAC>ÓNy f'~A"ZAS

?R€S<>iTAC'ÓN uNrOAQ CoSTO fl5ieo

(22)

'¡""""RE v ",R'4O. OE~ úffiENT~

DH CóN'-RO O~ mMAJO

{

FECHA 18 DE DICiEMBRE DE 2009pAGiNA 57 DE 70

DIRECCiÓN DE FINANZAS y PLANEAClóN

Page 59: MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA FISICA DE …liconsa.gob.mx/wp-content/uploads/2012/01/000002e3.pdf · Uno de los principales objetivos de este manual es apoyar para lograr una

Manual de Procedimiento para la Toma Fisica deInventarios en Almacenes

Clave: VST-DFP-PR-003

Emisión original: 18-04-1992

•No. Revisión: 04j

¡ Revisión: 18-12-2009,

JI",. 0 .,

Liconsa

INSTRUCTIVO DE LLENADOANEXO 10

CÉDULA COMPARATIVA DE EXISTENCIAS FíSICAS CONTRA SALDOS EN,LIBROS, POR PRODUCTO Y ALMACEN

Número Se anotará

1 Nombre del Centro de Trabajo al que corresponde el almacén

2

3

4

I Fecha de realización del Inventario Fisico i

f------I Número c?nsecutivo de códigos acorde con la descripción del producto y II del almacen a inventariar j

5 I Descripción de los productos de acuerdo al número de código y almacén a II inventariar j

\

6

7

8

9

10

11

12

13

I Forma de presentación de los articulos, considerando su envase 1/",\I Mínima unidad de medida de los productos, (pza, Its" kgs" sacos, etc,) \

Resultado de dividir el importe entre las unidades del inventario final del Imes en que se realiza el inventario físico, de acuerdo a la valuacióre],

S 1\U,E,P, , \Las cantidades determinadas como "Existencias Físicas" en el anexo 9, \, ¡Cédula Com aratíva de Existencias Físicas contra Kardex de Almacén \ )Resultado de multiplicar las unidades, número 9, por el costo unitario, I 'número 8 de este Anexo10 i /\JI 1Unidades del inventario final del mes en que se realiza el inventario físico, I! ¡11',1de acuerdo a la valuación U.E.P,S, IImporte del inventario final del mes en que se realiza el inventario fisico, de ! /acuerdo a la valuación U.E.P,S, IResultado de restar de las unidades del Inventario Físico, las unidades del ISaldo Contable, si el efecto resulta negativo, es faltante,; si resulta positivo ies sobrante, éstas serán las "Diferencias Originales" !,

14

15

17

16

Resultado de restar del importe del Inventario Físico el importe del Saldo iContable, si el efecto resulta negativo es faltante, si resulta positivo es I

--: --j-:s:.;:o:.:::b,,;ra=n~t=e-,-, e-=:'stas serán las "Diferencias Originales" j

Unidades totales o parciales aclaradas, respecto de las "Diferencias I,Originales"; soportando la aclaración con documentos y póliza contable , I \Importes totales o parciales aclarados, respecto de las "Diferencias Il" ,Originales"; soportando la aclaración con documentos y póliza contable I /1Unidade,s totales o parciales no acl~radas, respecto del pro de V 11aclaraclon de las "DiferenCias On Inales ; Cifras ne atlvas s ,falta tes i / I

"EC~-DtCiEf'''18RE DE 2009" PÁGiNA: 58 DE. 70

DIRECCiÓN DE FINANZAS Y PLANEACIÓN

Page 60: MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA FISICA DE …liconsa.gob.mx/wp-content/uploads/2012/01/000002e3.pdf · Uno de los principales objetivos de este manual es apoyar para lograr una

LiconsaiNo. Revisión: 04 ii, __,•.•••••-----\

!Revisión: 18-12-2009

Clave: VST-DFP-PR-003

Emisión original: 18-04-1992

i') Manual de Procedimiento para la Toma Física de", Inventarios en Almacenes

18,

Importes totales o parciales no aclarados, respecto del proceso de iaclaración de las "Diferencias Originales"; cifras negativas son faltantes I

19 Unidades totales o parciales no aclaradas, respecto del proceso delaclaración de las "Diferencias Originales"; cifras positivas serán sobrantes I

20 Importes totales o parciales no aclarados, respecto del proceso de Iaclaración de las "Diferencias Originales"; cifras positivas serán sobrantes I

21i

Suma de las cifras de las columnas 9 a 20

22

23

24

/Nombre y firma del Gerente del Centro de Trabajo I!; I

~~--~+:-;---~-;C:-~--C-;-C::C-~--C-;--;-~-;-C~--;---;--;--:~-;:-~-=;C--~~~:-7-=-~:--1' ¡Nombre y firma del titular del área de Administración y Finanzas del Centro I /¡/'Vde Trabajo . , i ( V /Nombre, firma y puesto de la persona del Centro de Trabajo, que elaboro I ¡ I

l' reste anexo 10 . /

-~..~

FECHA:'ja DE CICIErv\BRE DE 2009~)AS:NA 59 DE 70

DIRECCIÓN DE FfNANZAS y PLANEACIÓN

Page 61: MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA FISICA DE …liconsa.gob.mx/wp-content/uploads/2012/01/000002e3.pdf · Uno de los principales objetivos de este manual es apoyar para lograr una

Manual de Procedimiento para la Toma Fisica deInventarios en Almacenes

Clave: VST-DFP-PR-003

Emisión original: 18-04-1992

No. Revisión: 04

Revisión: 18-12-2009 Liconsa

ANEXO 11

""MAT¡:RtAS PRIMAS(VARIABLEI

1130_112' MATERlASPRlMAS. IflJOI

PROOUCC'ON €N ;>R(}C¡:SO

PRoDUGTO SEMrrERi'lINAOOIVARIAll~¡:'

eacoucrc SEMnER!M~AOO

IflJOI

PROO\)CTO TERmNAOO¡VARIABLE)

11JO_112 PROOOCTO HRMINAOO¡FIJO)

j

()~/¡ I I\ IJlA-Ií18)

NoMllAE FIRMA Y

PUESTO

NOMBRE Y fiRMA cm JHt PE

AlMACENES

"0"'8R1O' Y FIRMA DEl SlJBGERH'TE

ea AOMIMSTRAc'ÓN y élNANZAS

P< ?OOl'R oe TERCEROSi\lARl'.BLEj

GRANWTAl-

,;aMSRE y FiRMA DEL GEREr.ITE

ose C¡:NTRQ PE lMSAJO

1111

ro.BO

' (15)

'11)0_112 Ervi'ODEROETERCEROS'{fUO!

.~.••.-r-FECHA 13 DE DiCiEMBRE DE 2009

pAGiNA 60 DE 70

DIRECCiÓN DE FINANZAS Y PLANEAClóN

Page 62: MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA FISICA DE …liconsa.gob.mx/wp-content/uploads/2012/01/000002e3.pdf · Uno de los principales objetivos de este manual es apoyar para lograr una

!.', Manual de Procedimiento para la Toma Fisica de"'t,.? l Inventarios en Almacenes

LClave: VST-DFP-PR-003 iNo. Revisión: 04,IEmisión original: 18-04-1992 iRevisión: 18-12-20"'0"'9:;---"'L I

INSTRUCTIVO DE LLENADOANEXO 11

CÉDULA DE DETERMINACiÓN DE DIFERENCIAS DEFINITIVAS POR ALMACÉN

Número Se anotará

I Fecha de realización del Inventario Físico

I Nombre del Centro de Trabajo1:

2

1

4

3

5

Las unidades totales del almacén determinadas como "Inventario Físico" en ,I el anexo 10, Cédula Comparativa de Existencias Físicas contra Saldos en I

!-- Ii-cL;=:i.::.b.:..:r07's:..Jpor Producto II Los Importes totales por almacén determínados como "Inventario Físico" en i

'1' el anexo 10, Cédula Comparativa de Existencías Fisicas contra Saldos en I!-- Libros por Producto I

I Unidades totales por almacén del inventario final del mes en que se realiza iI el inventario físico, conforme a la valuación U.E.P.S. ,

6

7

A.A'-lí

\ .•

Importes totales o parciales no aclarados por almacén, respecto del Iproceso de aclaración de as "Diferencias Originales"; cifras negativas son Ifaltantes . iUnidades totales o parciales no aclaradas por almacén, respecto del iproceso de aclaración de las "Diferencias Originales"; cifras positivas serán i,sobrantes i

! Resultado de restar del importe del "Inventario Físico" el importe del "Saldo'I Contable" por almacén, si el efecto resulta negativo, es faltante; si resulta. \Ipositivo es sobrante, éstas serán las "Diferencias Originales" I '

I Unidades totales o parciales aclaradas por almacén, respecto de las II"Diferencias Originales"; soportando la aclaración con documentos y póliza I . "

li contable. . 1'11i Importes totales o parciales aclarados por almacen, respecto de las ,('",vi Ii "Diferencias Originales"; soportando la aclaración con documentos y póliza 'j f' /j contable ' , /' Unidades totales o parciales no aclaradas 'por almacén, respecto del'k/

proceso de aclaración de las "Diferencias Originales"; cifras negativas son I I/Lfaltantes i lJL,

9

8

11

12

10

13

DIRECCIÓN DE FINANZAS Y PLANEAC¡ÓN

Page 63: MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA FISICA DE …liconsa.gob.mx/wp-content/uploads/2012/01/000002e3.pdf · Uno de los principales objetivos de este manual es apoyar para lograr una

~.l Manual de ~~~~~~~~~;n:~ ~~::a~e~~~a Fisica de

[clave: VST-DFP-PR-003 INo. Revisión: 04

rEmisión original: 18-04-1992 !Revisión: 18-12-2009............................................ iiOiiiiiiiiiiiOiiiiiiiiii-__

Importes totales o parciales no aclarados por almacén, respecto del!14 proceso de aclaración de las "Diferencias Originales"; cifras positivas serán il

sobrnn~s I

15 Nombre y firma del Gerente del Centro de Trabajo II

16

17 Nombre y firma del titular del área de Almacenes del Centro de Trabajo i!

/l" '1/ ,Jf

18Nombre, firma y puesto de la persona del Centro de Trabajo, que elaboró Ieste anexo 11 I

'------

/, j

/yLV¡ :f !J i

//..,J

CHA 13 DE DICIEMBRE DE 2009PÁGiNA 62 DE 70

]E FINANZAS Y PLANEAC¡ÓN

Page 64: MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA FISICA DE …liconsa.gob.mx/wp-content/uploads/2012/01/000002e3.pdf · Uno de los principales objetivos de este manual es apoyar para lograr una

Manual de Procedimiento para la Toma Fisica deInventarios en Almacenes

liconsaNo. Revisión: 04

Revisión: 18-12-2009j Emisión original: 18-04-1992

ANEXO 12

j•

\.\

• A i\í'f ,¡, \¡ I .- ;.

li-/7,

i ~.. DANEXO 12

'~OMBRE y FIRMA DEL SUBG~RENr'E i5eADMINISTRACiÓN y FINANZAS

r 8 0

. (12)

54

"HALES DE ENVASE~QUE

HERRAMIENTAS, REFACCIONES Yt,e-CESORIOS---,_,_-+----+----f--+---+--t--+----+----

? DE TERCEROS

PRODUCTO TERMINADO(VARIABLE)

MATERIAS PRIMAS(VARIABLE)

(11)

L.-----~N""'M RE Y FIRMA OEL GERENTEDEL CENTRO DE TRABAJO

.ccroe EN PROCESO

-PRODUCTO SEMITERMfNAOOj \24

(VARIABLE)

1126 RECUPERACiÓN

1125

1121

1130-1121 MATERIAS PRIMAS,!'IOl- -=----jf---+----+----f--+---+----f---t----fll

~_ 1125 PRODUCTO TERMINADO\ 1130. (FIJO)

:; 1130.1124 PRODUCTO SEMITERMINADO- ,(FIJO)

- .,

HoCHA 18 DE DiCIEMBRE DE 2C09PAGiNA 63 DE ro- .~------

'.\ DE FINANZAS Y PLANEACIÓN

Page 65: MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA FISICA DE …liconsa.gob.mx/wp-content/uploads/2012/01/000002e3.pdf · Uno de los principales objetivos de este manual es apoyar para lograr una

Manual de Procedimiento para la Toma Físíca deInventarios en Almacenes

Clave: VST-OFP-PR-003

Emisíón oríginal: 18-04-1992~~~~~ iiiii;¡¡¡¡¡iiiiii

" , •Liconsa

INSTRUCTIVO DE LLENADOANEXO 12

SALDOS DE LAS CUENTAS DE INVENTARIOS, SEGÚN BALANZA DE,COMPROBACION

Número Se anotará

I/'1

+ I/

"\

"

~r'".--

FECHA 1e~M8REDE "OOSI'.~GINA (;4 DE 70

Nombre y firma del Gerente del Centro de Trabajo

Nombre y firma del titular del área de Administración y Finanzas del Centro

de Trabajo Sl;. J$ .....

Importes totales por almacén para determinar el inventario final contable del Imes en que se realiza el inventario físíco, después de ajustes de Iinventarios, conforme a la valuación U.E.P.S., que será igual a las cifras del Iinventario fisico. 1,

9

8

7

6

3

4

5

1

2

10

11

12

Unidades sobrantes por almacén a contabilizar en el mes en que se realiza Iel inventario físico, conforme a la valuación U.E.P.S., para igualar las cifras 1,

~ -f-éc:.:o:.:.n:.:ta:::b:;:.l:.:::e.::s.-::c:.:o;:.:-nJas cifras determinadas por el inventario físico IImportes sobrantes por almacén a contabilizar en el mes en que se realiza!,el inventario físico, conforme a la valuación U.E.P.S., para igualar las cifras i /contables con las cifras determinadas por el inventario físico t Il A /Unidades totales por almacén para determi~ar el invent~rio fínal. contable i/ I~ \. /del mes en que se realiza el Inventarla flsico, despues de ajustes de l· I /

inventarios, conforme a la valuación U.E.P.S., que será igual a las cifras del i /inventario fisico. .,

Nombre del Centro de Trabajo----------_._----...........,Fecha de realización del Inventario Fisico ¡Unidades totales por almacén del inventario final del mes en que se realiza Iel inventario físico, antes de ajustes de inventarios conforme a la valuación IUEPS .. ,Importe tot~1por almacén del inventario final del mes en que se realiza ,el IInventarla fISICO, antes de ajustes de Inventarios, conforme a la valuación I

f--- +:=U~.E~P.c.'S;-._. . iUnidades faltantes por almacén a contabilizar en el mes en que se realiza el Iinventario fisico, conforme a la valuación U.E.P.S., para igualar las cifras 1

contables con las cifras determinadas por el inventario físico IImportes faltantes por almacén a contabilizar en el mes en que se realiza el Iinventario fisico, conforme a la valuación U.E.P.S., para igualar las cifras 1

contables con las cifras determinadas por el inventario físico I

-~----~" -----';:iO!NANZAS y PLANEAC/ÓN

Page 66: MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA FISICA DE …liconsa.gob.mx/wp-content/uploads/2012/01/000002e3.pdf · Uno de los principales objetivos de este manual es apoyar para lograr una

,

LiconsaNo. Revisión: 04

Revisión: 18-12-2009

elave: V~S::::T;:;--;:::D-;::F;:::P_-;:P:;:R;-_0;:C;0::;;3c--~~,~~-:-:-;--~;--~---i

,.) Manual de Procedimiento para la Toma Fisica de-sss- Inventarios en Almacenes

Emisión original: 18-04-1992

ANEXO 13

(1)FECHA(2)NÚMERO DE REFERENCIA

(3)ING. GONZALO E. ROBLES VALDÉSDIRECTOR DE FINANZAS Y PLANEACIÓNPRESENTE.

Por medio de la presente, hago costar que el Inventario Físíco de los Almacenes de:

--~----------------------

Practicado del día @ de (ID al día (Z) del mes

____--..,;(ID de 00 l1cOo)esponde (a1 1laLtotalidad

de partídas que /\ .A, ./

están a mi cargo y que los marbetes utilizados del al salvo los cancelados • ¡ #' •

y los no utilizados, contienen la existencia física al día establecido para el corte. . i/ /v //

Por lo anterior, deseo certificar que no hay ninguna existencia adicional que haya quedado /pendiente de inventariar y que el corte documental fue hecho de acuerdo a los lineamientos" ¡Aestablecidos en el Procedimiento para la Toma Física de Inventarios. Q.

ATENTAMENTE,

(12)

NOMBRE Y FIRMA DEL GERENTE

(13)NOMBRE DEL CENL.T--R-O-D-E---T-RA-'-;-BAJO

fECHA H) o ~ CiEMlJRE DE 2009PACiNA >35 DE 70

mee ''; DE FINANZAS Y PLANEACfÓN

Page 67: MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA FISICA DE …liconsa.gob.mx/wp-content/uploads/2012/01/000002e3.pdf · Uno de los principales objetivos de este manual es apoyar para lograr una

•LiconsaIEmisión original: 18-04-1992 j Revisión: 18-12-2009.........................,.\¡'iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii ....:.._-

INSTRUCTIVO DE LLENADOANEXO 13

COMUNICADO OFICIAL A LA DIRECCiÓN DE FINANZAS Y PLANEACIÓN

Númerof----+-------------------------------1

1

3

i Nombre de los almacenes donde se llevó a cabo el inventario físico

7

6

1-- 1 Dia en que inició la Toma Física de Inventarios

____1 Mes en que inició la Toma Física de Inventarios

I Día en que terminó la Toma Física de Inventarios

I 4

r 5

8

9

10

Ii Mes en que terminó la Toma Física de Inventarios,

Año de realización de la Toma Física de Inventarios

Número del primer marbete destinado a inventario fisico

Número del último marbete destinado a inventario fisico

Nombre y firma del Gerente del Centro de Trabajo

Nombre del Centro de Trabajo

\

lL/7,

FECHA 18 DE C'C!EMBRE DE 2009'AGiN,"", 66 DE 70

TI('~ nNAt,; y PLANEACfÓN

Page 68: MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA FISICA DE …liconsa.gob.mx/wp-content/uploads/2012/01/000002e3.pdf · Uno de los principales objetivos de este manual es apoyar para lograr una

Manual de Procedimiento para la Toma Fisica deInventarios en Almacenes

Clave: V8T-DFP-PR-003

Emisión original: 18-04-1992 Liconsa

ANEXO 14

LI C o N S A, S, A, D E C, v,ACTA ADMINISTRATIVA

EN (1) SIENDO LAS ~ HORAS DEL DíA ill- DE _

___~ DE (ID REUNIDOS, POR PARTE DEL CORPORATIVO, LOS SEÑORES

________-'oo ' REPRESENTANTE DE LA DIRECCiÓN DE FINANZAS

Y PLANEACIÓN: (l) REPRESENTANTE DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL;

POR PARTE DE LA PLANTA O PROGRAMA LOS SEÑORES: @)c- _; TITULAR DEL ÁREA DE ADMINISTRACiÓN Y FINANZAS; (9.)

---, TITULAR DEL ÁREA DE DISTRIBUCiÓN DE LECHE O DE PADRÓN DE BENEFICIAR'-IO-S-O-D-E-P-R-O-D-U-C-C-IÓ'N

y MANTENIMIENTO (10) TITULAR DEL ÁREA DE /~\PRODUCCiÓN; (11) , TITULAR DE ÁREA DE CONTROL DE

CALIDAD Y (12) TITULAR DEL ÁREA DE ALMACENES, SELEVANTA LA PRESENTE ACTA CON LA CUAL SE DAN POR TERMINADOS LOS TRABAJOS DE TOMA FíSICA DEINVENTARIOS, EFECTUADOS EN ESTE CENTRO DE TRABAJO, FIRMANDO DE CONFORMIDAD LAS CITADASPERSONAS OUE INTERVINIERON COMO INTEGRANTES DE LA MESA DE CONTROLGENERAL======================================================================================

=;::;:;;::-;::::;-;::=::'Lm -----NOMBRE DEL REPRESENTANTE DE LADIRECCiÓN DE FINANZAS Y PLANEACIÓN

________-,-,--'(ZL -----NOMBRE DEL REPRESENTANTE DELÓRGANO INTERNO DE CONTROL

(ll)--NO--M--B--R--E--D--E--L=TI=TU--'LAR -OE=-L-A--R--E--A--D--E------

ADMINISTRACiÓN Y FINANZAS,

00--NO--~--1B--R--E--DcoE--L =TI=TU--'LAR --OE=---LA--S--U--B--G--E=RE=:N--C--,A:----

DE DISTRIBUCiÓN DE LECHE ODE PADRÓN DE BENEFICIARiOS oDE PRODUCCtÓN y MANTENltvlIENTü.

(10)--Nc--r--"s--R--E--DcoE--L=:TI=:TU--'LAR DEL DEPARTAMENTODE PRODUCCiÓN.

(11 )'--'C--'I--AS--R--E--O--E--LCOTCO'T--'ULAR DE=-L-A--R--E--A--O--E------

CONTROL DE CALIDAD.

_________.-J(12) --¡"--JOMBRE OEL TITULAR DEL AREA DE ALMACENES

___--.:(-'-'13!L) _FIRMA

___--.:(-'-'13!L) _FIRMA

____-l-(1...",3)'---__FIRMA

___--.:(13)'--__FIRMA

___--.:1-'-'13""1 _FIRMA

(13)FIRMA

-------'(j1)---FIRMA

/:~ ,<, i- !

/\/¡fJ/: ,"]! j

, I ~ \jI¡ /t

~

~I

iI -"

'1./ ':

/ i

:FECHA 12 DE OICir,MBRE DE 2D~

f'AuNA 67 DE le

"'jNANZAS y PLANE!ACIÓN

/

Page 69: MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA FISICA DE …liconsa.gob.mx/wp-content/uploads/2012/01/000002e3.pdf · Uno de los principales objetivos de este manual es apoyar para lograr una

Manual de Procedimiento para la Toma Fisica deInventarios en Almacenes

lClave: VST-DFP-PR-003 iNo. Revi~ión: 04i ;;;;E-m-cis-cic;ó-n-o-r7ig--;i-na-cI;-:-;1-;;::8-;:_0~4c-_·1:;-:9:C;9::;2:-+i-;;;Rce--v:-is-;-;ión:-1:;-:8:C--~12::C--::;2c;;;0-;;::0::C9·--jL

Liconsa

INSTRUCTIVO DE LLENADOANEXO 14

ACTA ADMINISTRATIVA DE TERMINACiÓN DE INVENTARIOS

Número Se anotará

1

2

i Nombres de: Municipio, ciudad y estado de ubicación del Centro de Trabajo1,

i Hora de levantamiento del actaI

3 '1 Dia de levantamiento del actai

4

5

1, Mes de levantamiento del actaI

!

6

7

8

9

10

~

Control ¡i Nombre del titular del área de Almacenes del Centro de Trabajo,

I Firma de todos los representantes, integrantes de la Mesa de! General

13

11

12

\/

/

F[oCHA.:18 DE DiCIEMBRE DE 2009PÁGiNA SS DE 7J

e FINANZAS Y PLANEAC¡ÓN

Page 70: MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA FISICA DE …liconsa.gob.mx/wp-content/uploads/2012/01/000002e3.pdf · Uno de los principales objetivos de este manual es apoyar para lograr una

Liconsa

! Manual de Procedimiento para la Toma Física dei Inventarios en Almacenes

IClave: VST-DFP-PR-003 No. Revisión: 04

1Emisión original: 18-04-1992 Revisión: 18-12-2009~~........~~

X. HISTORIAL DE CAMBIOS

I Actualización del Procedimiento1

I"Actualización del Procedimiento

II Descripción del Cambio

IActualización del Procedimiento

I

Fecha deAprobación

I26/05/1999

1

118/04/1992

iAdecuaciones y cambio de IInomenclaturas de las áreas por IIreestructuración. 11

Ii

i . f

iHomologación conforme a laV\ ,1 /!Guía Técnica para la Elaboracióil l/VIde Documentos Normativos COIil,!kl/i clave VST-DA-GS-002, de fecha ii \ j

I 3 de febrero de 2005. I'1" !! ,

!Adecuaciones y cambio de Ii nomenclaturas de las áreas por iI . , .

__..1__._ _L --'I..:.re:::.e:::.s"'t"'ru::,:c:.:t:::.urc.=aclon. .--1

04 ! 18112/2009 !Actualización del Procedimiento

';

03 i 05/05/2005i

01

Revisión•numo

~__~ •.•"."._" _._._._~._...-..T-••__ .'_~ ~~_~_' ~' --i- ._..~-_...._._-.~_. ,_._"_•

i1------- r-rr--r-r-r

02

'';f,ECCIÓN DE FINANZAS Y PLANEACfÓN

Page 71: MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA FISICA DE …liconsa.gob.mx/wp-content/uploads/2012/01/000002e3.pdf · Uno de los principales objetivos de este manual es apoyar para lograr una

(1) Manual de Procedimiento para la Toma Física de", Inventarios en Almacenes

Clave: V8T-DFP-PR-003 INo. Revisión: 04

Emisión original: 18-04-1992 IRevisión: 18-12-2009 Liconsa

XI. AUTORIZACiÓN DEL COMITÉ DE MEJORA REGULATORIA INTERNA

NOMBRE

LIC. RAFAEL G. MORGAN ÁLVAREZDirector de Administración

•ING. GONZALO E. ROBLES VALDESDirector de Finanzas y Planeación

LIC. ANTONIO LARA LAGUNASDirector de Materiales

ING. JORGE LUIS SÁINZ PICOSDirector de Producción

ING. ÁLVARO CASTRO MANDUJANOEncargado de la Dirección de Abasto Social

C. IGNACIO DURÁN LOMELíTitular de la Unidad de Comunicación Social

LIC. ADRIANA CAMPOS LÓPEZTitular de la Unidad Jurídica

./

FECHA: 18 DE DICiEMBRE DE 2009pAGINA 7D DE. 70

DIRECCiÓN DE FINANZAS Y PLANEACIÓN