manual de servicios...manual de servicios secretarÍa del trabajo y previsiÓn social fecha de...

96
G OBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PODER EJECUTIVO SECRETARÍA DEL TRABAJO Y P REVISIÓN S OCIAL MANUAL DE S ERVICIOS Fecha de elaboración: Mayo de 2003.

Upload: others

Post on 25-Apr-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PODER EJECUTIVO

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

MANUAL DE SERVICIOS

Fecha de elaboración: Mayo de 2003.

Page 2: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es
Page 3: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es
Page 4: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 1 de 93

1. ÍNDICE

1. Índice. 1

2. Presentación. 3

3. Objetivos del Manual de Servicios. 4

4. Rumbo de Gobierno. 6

5. Políticas Generales. 8

6. Inventario de Servicios. 10

7. Descripción de los Servicios. 15

8. Directorio. 86

9. Glosario. 88

10. Anexos. 92

11. Autorizaciones 93

Page 5: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 2 de 93

Page 6: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 3 de 93

2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es un instrumento que permite la descripción clara de los servicios sustantivos que proporciona la dependencia, contiene los requisitos para otorgarlos, explica los procedimientos a seguir por los usuarios para obtenerlo y realiza la especificación de las características y estándares de calidad requeridos. La clara y precisa coordinación entre los responsables de otorgar los servicios y los usuarios de los mismos es imprescindible para asegurar que el servicio satisfaga las expectativas.

Page 7: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 4 de 93

3. OBJETIVOS DEL MANUAL

El Manual de Servicios en su calidad de instrumento administrativo, tiene los siguientes objetivos ??Describir los servicios principales de la dependencia especificando sus

estándares de calidad, así como realizar su difusión entre la población en general.

??Proporcionar a las áreas encargadas de atender al público un documento que

sirva de guía para informar y orientar correcta y oportunamente a los usuarios de los servicios.

??Extractar en forma ordenada, secuencial y detallada las operaciones que se

desarrollan en el proceso del otorgamiento de los servicios. ??Delimitar las responsabilidades operativas para la ejecución, control y

evaluación de los servicios. ??Definir los estándares de calidad de los procesos de trabajo. ??Establecer las políticas y lineamientos generales que deberán observarse al

otorgar los servicios.

Page 8: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 5 de 93

Page 9: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 6 de 93

4. RUMBO DE GOBIERNO.

La presente administración se ha planteado cinco compromisos básicos en los que habrá de presentar resultados en el corto, mediano y largo plazo. Estos cinco compromisos son: ??Promover un desarrollo humano para todos los jaliscienses. ??Impulsar en el Estado con oportunidades para todos. ??Consolidar un desarrollo regional equilibrado y sustentable. ??Asumir junto con la sociedad un combate frontal a la delincuencia. ??Garantizar un ejercicio de gobierno cercano y transparente. Para avanzar hacia este rumbo como sociedad y como Gobierno, es necesario asegurar que los avances y progresos que van alcanzándose en todos los frentes no se pierdan; crear las instancias, mecanismos y fórmulas para consolidar experiencias y capitalizar aprendizajes y consolidar las plataformas sucesivas para un desarrollo sostenido y auténtico progreso ascendente; bajo los siguientes principios, compromisos y fines:

PRINCIPIOS

1. Una gestión compartida 11. Desarrollo regional efectivo

2. La corresponsabilidad en los quehaceres comunes 12. Municipios fuertes

3. Un gobierno innovador, promotor y sensible

13. Desterrar la impunidad

4. Un gobierno que informe 14. Enriquecer su capital social

5. Una administración profesional y honesta

15. Alcanzar una productividad social y estructural

6. Políticas públicas pertinentes 16. Lograr la sustentabilidad del Desarrollo

7. La equidad social 17. Impulsar un mejor modelo federalista

8. Una sociedad incluyente y una convivencia plural

18. Lograr una economía equilibrada y diversificada

9. Un Desarrollo con calidad 19. Aprovechar las oportunidades de un mundo abierto y competitivo

10. Un Jalisco más descentralizado

Page 10: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 7 de 93

Page 11: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 8 de 93

5. POLÍTICAS GENERALES. 1. Todos los servicios de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social serán

proporcionados bajo las especificaciones establecidas en este manual. 2. Todos los servicios de la Secretaría deben tener como elementos principales,

la eficiencia, eficacia y transparencia. 3. Los servicios deberán proporcionarse a la ciudadanía con esmero, cordialidad

y respeto. 4. Los usuarios deberán cubrir los requisitos establecidos en cada servicio. 5. Todas las quejas presentadas deberán ser atendidas por el área responsable

en un plazo no mayor 48 horas. 6. El presente manual de servicios es de observancia general y obligatoria para la

Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Page 12: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 9 de 93

Page 13: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 10 de 93

6. INVENTARIO DE SERVICIOS.

DIRECCIÓN GENERAL PROCESO SERVICIO PÁGINA USUARIO

Dirección General del Trabajo

PROCURADURÍA DE LA DEFENSA DEL TRABAJO

Asesoría, conciliación y representación legal.

18 Todos los involucrados en una relación laboral.

Dirección General del Trabajo

PROCURADURÍA DE LA DEFENSA DEL TRABAJO

Declaratoria del beneficiario (en caso de fallecimiento del trabajador).

21 Las personas que acrediten una relación o parentesco con un trabajador fallecido de manera ascendente descendente y/o colateral

Dirección General del Trabajo

INSPECCIÓN DEL TRABAJO

Permiso de trabajo a menores.

24 Menores de edad de 14 a 18 años.

Dirección General del Trabajo

INSPECCIÓN DEL TRABAJO

Conferencias y/o capacitación. (sobre seguridad e higiene)

27

??Patrones. ??Empleados y

trabajadores de base o confianza.

Dirección General del Trabajo

INSPECCIÓN DEL TRABAJO

Asesoría e inspecciones.

29 ??Trabajadores ??Patrones ??Sindicatos ??Dependencias de

Gobierno, estatales, municipales y federales.

Dirección General del Trabajo

INSPECCIÓN DEL TRABAJO

Inspecciones técnicas a calderas y recipientes sujetos a presión.

32 Empresas.

Page 14: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 11 de 93

DIRECCIÓN GENERAL PROCESO SERVICIO PÁGINA USUARIO

JUNTA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE

JUNTA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE

Juicios laborales.

35

Todos los involucrados en una relación laboral.

Dirección General de Previsión Social.

SERVICIO ESTATAL DEL EMPLEO

Colocación. 40

Buscadores activos de empleo.

Dirección General de Previsión Social.

SERVICIO ESTATAL DEL EMPLEO

Ferias del empleo. 42

??Empresas. ??Público en general.

Dirección General de Previsión Social.

SERVICIO ESTATAL DEL EMPLEO

Chambatel. 01800 111 6000

44 Público en general.

Dirección General de Previsión Social.

SERVICIO ESTATAL DEL EMPLEO

Sistema de apoyo económico a buscadores de empleo.

46 Población desempleada del sector formal de la economía.

Dirección General de Previsión Social.

SERVICIO ESTATAL DEL EMPLEO

Proyectos de inversión productiva.

49 ??Todos los mexicanos que se encuentren en una situación de desventaja económica.

??Negocios en condiciones críticas

Dirección General de Previsión Social.

SERVICIO ESTATAL DEL EMPLEO

Centro de intermediación laboral CIL.

52 Público en general.

Dirección General de Previsión Social.

SERVICIO ESTATAL DEL EMPLEO

Talleres para buscadores de empleo.

54 Público en general.

Dirección General de Previsión Social.

SERVICIO ESTATAL DEL EMPLEO

Sistema de apoyo económico a la movilidad laboral externa.

56 Campesinos, jornaleros, agricultores, apicultores, temporalearos, gente de campo en general.

Page 15: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 12 de 93

DIRECCIÓN GENERAL PROCESO SERVICIO PÁGINA USUARIO

Dirección General de Previsión Social.

SERVICIO ESTATAL DEL EMPLEO

Sistema de apoyo económico a la movilidad laboral interna.

59 ??Jornaleros y agricultores.

??Empresarios dedicados al ramo de la agricultura.

Dirección General de Previsión Social.

SERVICIO ESTATAL DEL EMPLEO

Asesoría en el proyecto de modernización de la educación técnica y la capacitación.

62

Público en general.

Dirección General de Previsión Social.

SERVICIO ESTATAL DEL EMPLEO

Capacitación en micro y pequeñas empresas.

65 ??Empresas micro y pequeñas.

??Buscadores activos de empleo.

Dirección General de Previsión Social.

SERVICIO ESTATAL DEL EMPLEO

Capacitación en micro y pequeñas empresas basada en normas técnicas de competencia laboral.

68

??Empresas micro y pequeñas.

??Buscadores activos de empleo.

Dirección General de Previsión Social.

SERVICIO ESTATAL DEL EMPLEO

Capacitación mixta en medianas y grandes empresas.

72 ??Empresa mediana y grande.

??Buscadores activos de empleo

Dirección General de Previsión Social.

SERVICIO ESTATAL DEL EMPLEO

Capacitación mixta en medianas y grandes empresas basadas en normas técnicas de competencia laboral.

75

??Empresa mediana y grande.

??Buscadores activos de empleo

Dirección General de Previsión Social.

SERVICIO ESTATAL DEL EMPLEO

Concertación empresarial. (bolsa de trabajo)

79 Empresas industriales, comerciales y de servicio.

Page 16: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 13 de 93

DIRECCIÓN GENERAL PROCESO SERVICIO PÁGINA USUARIO

Dirección General de Previsión Social.

SERVICIO ESTATAL DEL EMPLEO

Atención a trabajadores en suspensión temporal de relaciones de trabajo.

81 ??Empresas formalmente establecidas en situación de suspensión temporal de relaciones de trabajo.

??Empleados bajo un esquema de suspensión acordada de labores.

Page 17: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 14 de 93

Page 18: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 15 de 93

7. DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS.

Page 19: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 16 de 93

DIRECCIÓN GENERAL DEL TRABAJO

Fecha de elaboración: Mayo de 2003.

Page 20: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 17 de 93

Page 21: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 18 de 93

ASESORÍA, CONCILIACIÓN Y REPRESENTACIÓN LEGAL. A. DESCRIPCIÓN NARRATIVA. NOMBRE DEL SERVICIO: Asesoría, conciliación y representación legal. ÁREA RESPONSABLE DEL SERVICIO: Procuraduría de la Defensa del Trabajo.

DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO: Informar al trabajador de sus derechos laborales e intervenir en aquellas diferencias que tengan con sus patrones para resolverlas mediante la conciliación o la representación legal en el Tribunal Laboral. USUARIOS: Cualquier trabajador que requiera asesoría y representación ante las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje, relacionada o derivadas de la violación o menoscabo a sus derechos establecidos en la Ley Federal del Trabajo. ÁREAS QUE INTERVIENEN EN EL SERVICIO:

??Procuraduría de la Defensa del Trabajo.

REQUISITOS PARA OBTENER LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO: ??Identificación oficial. ??Nombre, domicilio y razón social de la fuente de trabajo. ??No contar con abogado.

PROCEDIMIENTO PARA PRESTAR EL SERVICIO:

??Presentarse ante la recepción de la Procuraduría y ser registrado. ??Esperar que se le sea asignado un Procurador. ??Exponer su problema o sus dudas al Procurador asignado. ??Recibir citatorio. ??Presentarse en fecha y hora señaladas. ??Llegar a un arreglo conciliatorio. ??De llegar a un arreglo conciliatorio la Procuraduría asentará el acta

respectiva y extenderá el recibo correspondiente en caso de ser necesario.

??Si la parte patronal no asistiera en ninguna de las tres ocasiones citadas o en alguna de ellas no se logrará una conciliación, el Procurador le solicitará una serie de documentos y requisitos así como el llenado de un formato especial expedido por la Procuraduría en el que se mencionarán los fundamentos legales, donde el Procurador basará su demanda, así como la carta poder que autoriza a la Procuraduría para su representación ante las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje.

Page 22: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 19 de 93

CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO: ??Intervención en la protección de los derechos laborales mediante la

conciliación o representación legal en el Tribunal. ??Servicio gratuito. ??Predominantemente oral.

T IEMPO PARA LA ENTREGA DEL SERVICIO:

30 a 35 minutos en la primera cita. (asesoría) 25 a 30 minutos en citas posteriores. Llegando hasta 3 citas.

HORARIO: De lunes a viernes de 9 horas a 20 horas RESULTADO ESPERADO:

Que el trabajador aclare sus dudas y reciba la solución conforme a derecho a sus consultas jurídicas de orden laboral.

Page 23: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 20 de 93

B. FLUJOGRAMA. NOMBRE DEL SERVICIO: Asesoría, conciliación y representación legal.

ÁREA RESPONSABLE DEL SERVICIO: Procuraduría de la Defensa del Trabajo.

Interesado Procuraduría de la Defensa del Trabajo

Carta Poder

Recibo o convenio

ActaCarta Poder

Carta Poder

Citatorio

2

Datos de inicio de demanda

Inicio

Se registra al usuario y se turna a un

Procurador Auxiliar.

El Procurador Auxiliar, recibe al usuario y

escucha el problema o duda del trabajador.

Se determina si se violan los derechos

del trabajador.

Aclara dudas con respecto a los

derechos y obligaciones obrero

patronales

Fin

Autoriza para que la Procuraduría lo

representa ante la JLCA.

¿Se violan sus

derechos?

2

3

Elabora citatorio al patrón, pueden

elaborarse hasta en 3 ocasiones

¿Se presentó la parte

acusada ?

Se inicia la conciliación en fecha y hora

acordada.

Se busca un acuerdo.

Se elabora acta y se extiende el recibo o

convenio de ser necesario

¿Hay acuerdo?

Fin

Se solicita al usuario su autorización para que la Procuraduría lo represente en la JLCA

Se lleva a cabo el proceso de demanda laboral en las JLCA

1 3

1

Si

No

No

Si

No

Si

Recibe avances y resultado

Fin

4

4

Page 24: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 21 de 93

DECLARATORIA DEL BENEFICIARIO (EN CASO DE FALLECIMIENTO DEL TRABAJADOR) A. DESCRIPCIÓN NARRATIVA.

NOMBRE DEL SERVICIO: Declaratoria de Beneficiario

ÁREA RESPONSABLE DEL SERVICIO:

Procuraduría de la Defensa del Trabajo

DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO:

Iniciar la demanda a favor de quien acredite tener un derecho de un trabajador fallecido sobre las prestaciones denominadas SAR, AFORE, IMSS, INFONAVIT y demás que marca la ley conforme lo establece la Ley Federal Trabajo.

USUARIOS:

Las personas que acrediten una relación o parentesco con un trabajador fallecido de manera ascendente descendente y/o colateral. ÁREAS QUE INTERVIENEN EN EL SERVICIO:

??Procuraduría de la Defensa del Trabajo

REQUISITOS PARA OBTENER LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO:

??Acta de nacimiento original y copia del promovente (usuario interesado). ??Acta con la cual acredite la relación de parentesco (nacimiento,

Matrimonio etc.). ??Acta de defunción del generador del derecho (Trabajador Fallecido). ??Nombre completo y domicilio del último patrón o fuente de trabajo. ??Giro comercial o actividad de la fuente de trabajo o patrón. ??Monto del último salario devengado por el trabajador. ??Fecha de ingreso del trabajador a la fuente de trabajo. ??Antigüedad del trabajador en la empresa. ??Horario de trabajo. ??Último puesto desempeñado en la fuente de trabajo por el trabajador

fallecido. ??Nombre y domicilio de dos testigos que acrediten la dependencia

económica del promovente (usuario), así como domicilio y/o teléfono donde localizar al usuario interesado.

Page 25: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 22 de 93

PROCEDIMIENTO PARA PRESTAR EL SERVICIO:

??El usuario se presenta en la recepción de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo.

??Se le llama y se le asigna un Procurador Auxiliar. ??Llena el formato “datos para declaratoria”. ??Se realiza carta poder para la autorización de la Procuraduría de la

Defensa del Trabajo para que está los represente. ??Recibe información sobre los avances ocurridos en la demanda.

CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO:

??Servicio gratuito. ??Predominantemente oral.

T IEMPO PARA LA ENTREGA DEL SERVICIO: 20 a 30 minutos.

HORARIO: De lunes a viernes de 9 horas a las 20 horas. RESULTADO ESPERADO:

Que las personas beneficiarias por derecho, reciban las prestaciones establecidas en la Ley Federal del Trabajo.

Page 26: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 23 de 93

B. FLUJOGRAMA. NOMBRE DEL SERVICIO: Declaratoria del beneficiario

ÁREA RESPONSABLE DEL SERVICIO: Procuraduría de la Defensa del Trabajo.

Interesado Procuraduría de la Defensa del Trabajo

Carta poder

Documentos

Formato de Declaratoria

Inicio

Se registra al usuario y se turna a un

Procurador Auxiliar.

El Procurador Aux., recibe y le informa de los dctos a presentar

y le entrega el formato: Declaratoria

Fin

Recibe, requisita, firma y regresa

Documentos

Formato de Declaratoria

Solicita al interesado su autorización para

representarlo en la JLCA a través de una

carta poder

Recibe avances y resultado Demanda

Elabora y presenta la demanda en la JLCA e informa del avance al

interesado

Page 27: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 24 de 93

PERMISO DE TRABAJO A MENORES A. DESCRIPCIÓN NARRATIVA. NOMBRE DEL SERVICIO: Permiso de trabajo a menores

ÁREA RESPONSABLE DEL SERVICIO: Dirección de Inspección del Trabajo DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO:

Otorgar el permiso necesario para la inscripción del menor de edad ante la empresa y ante el IMSS, cumpliendo con lo establecido en la Ley Federal del Trabajo.

USUARIOS:

Menores de edad de 14 hasta 18 años.

ÁREAS QUE INTERVIENEN EN EL SERVICIO:

??Coordinación Local de Inspección del Trabajo ??Área de Permiso de Menores

REQUISITOS PARA OBTENER LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO:

De 14 hasta 15 años:

??Acta de nacimiento original y copia ??Constancia de Estudios. ??Certificado Médico. ??Escrito elaborado y debidamente firmado por el encargado, Jefe

inmediato o Representante legal de la empresa, mencionando el nombre, puesto y el horario de trabajo del menor a contratar.

??Venir acompañado del padre o tutor del menor, con una identificación con fotografía.

??Llenar solicitud de permiso de trabajo.

De 16 hasta 18 años:

??Presentar acta de nacimiento original y copia. PROCEDIMIENTO PARA PRESTAR EL SERVICIO: ??El menor se presenta en la Dirección de Inspección dentro de las

instalaciones de la Secretaría del Trabajo. ??Elabora solicitud para Trabajadores Menor de Edad. ??Entrega la documentación requisito. ??Recibe la autorización o memorándum.

Page 28: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 25 de 93

CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO:

??El servicio es gratuito.

T IEMPO PARA LA ENTREGA DEL SERVICIO: 5 minutos.

HORARIO: De lunes a viernes de 9:00 a 2:30 RESULTADO ESPERADO:

Que el menor de edad reciba la autorización oficial para poder incursionar a la planta productiva a fin de recibir sus derechos.

Page 29: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 26 de 93

B. FLUJOGRAMA. NOMBRE DEL SERVICIO: Permiso de trabajo a menores ÁREA RESPONSABLE DEL SERVICIO: Dirección de Inspección del Trabajo

Interesado Dirección de Inspección del Trabajo

Memorándum

Autorización

Documentos requisito

Solicitud

Inicio

Se entrega al interesado solicitud

Fin

Requisita el formato y entrega con la documentación

requisito.

Documentos requisito

Solicitud

Recibe y determina procedencia

Recibe documento de trabajo

Elabora, firma el permiso y lo entrega al

interesado

¿Procede?NoSi

Justifica e informa al interesado

Fin

Page 30: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 27 de 93

CONFERENCIAS Y/O CAPACITACIÓN (SOBRE SEGURIDAD E HIGIENE) A. DESCRIPCIÓN NARRATIVA. NOMBRE DEL SERVICIO: Conferencias y/o capacitación

ÁREA RESPONSABLE DEL SERVICIO: Dirección de Inspección del Trabajo

DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO:

Dar a conocer el marco jurídico de la integración de la Comisión de Seguridad de Higiene y de la Comisión Mixta de Capacitación y Adiestramiento, a través de conferencias teórico-prácticas de dicha normatividad.

USUARIOS:

??Patrones, empleados y trabajadores de base o confianza.

ÁREAS QUE INTERVIENEN EN EL SERVICIO:

??Área Técnica

REQUISITOS PARA OBTENER LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO:

??Asistir y cumplir con el horario y programa de las conferencias o cursos.

PROCEDIMIENTO PARA PRESTAR EL SERVICIO: ??El interesado asiste al lugar de la conferencia. ??Recibe los formatos de la integración de las comisiones tanto de seguridad

como de capacitación y adiestramiento. ??Se capacita. ??Recibe constancia de habilidades individuales. CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO: ??El evento se lleva a cabo en el auditorio de la Secretaría del Trabajo y

Previsión Social. ??Servicio gratuito.

T IEMPO PARA LA ENTREGA DEL SERVICIO: 2 horas.

HORARIO: Las conferencias de capacitación se imparten todos los días miércoles a las 10:00 AM. y los días jueves a las 16:00 horas en días hábiles.

RESULTADO ESPERADO: Que los trabajadores y patrones reciban los conocimientos sobre seguridad e higiene para el mejor funcionamiento de sus empresas.

Page 31: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 28 de 93

B. FLUJOGRAMA. NOMBRE DEL SERVICIO: Conferencias y/o capacitación ÁREA RESPONSABLE DEL SERVICIO: Dirección de Inspección del Trabajo

Interesado Dirección de Inspección del Trabajo (Área Técnica)

Constancia

Formato

Inicio

Recibe a los interesados y entrega

los formatos

Fin

Recibe y cursa programa

Imparte conferencias y/o cursos

Recibe constancia

Elabora y entrega constancia

Page 32: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 29 de 93

ASESORÍA E INSPECCIONES A. DESCRIPCIÓN NARRAT IVA. NOMBRE DEL SERVICIO: Asesoría e inspecciones ÁREA RESPONSABLE DEL SERVICIO: Dirección de Inspección del Trabajo

DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO: A empresas en cuestiones laborales: Son tareas de información, asistencia y vigilancia en la prestación de derechos y obligaciones respecto a salarios, aguinaldos, vacaciones, reparto de utilidades, primas dominicales, horas extras y cualquier asunto relacionado con los derechos del trabajador de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo. Técnicas: Son actividades de supervisión y asistencia a empresas respecto a estructuras de inmuebles como son: pisos, muros, ventilación, iluminación, temperatura, equipos y herramientas de trabajo, maquinaria, comisiones de seguridad e higiene, comisiones mixtas de capacitación y adiestramientos. De acuerdo a las normas oficiales mexicanas así como a la Ley Federal del Trabajo. USUARIOS: ??Trabajadores ??Patrones ??Sindicatos ??Dependencias de Gobierno Estatales, Municipales y Federales. ÁREAS QUE INTERVIENEN EN EL SERVICIO: ??Inspección Local ??Área Técnica REQUISITOS PARA OBTENER LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO: ??Presentar la solicitud de inspección. ??En caso de existir anomalías en la norma, presentar en planos las

modificaciones realizadas. PROCEDIMIENTO PARA PRESTAR EL SERVICIO: Interesado ??El interesado presenta escrito de solicitud de inspección. Patrón ??Recibe dictamen de anomalías o acta de inspección y/o circunstancia. ??En caso de existir anomalía tendrá que presentar evidencia de corrección. CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO: ??Toda información de solicitud de inspección es totalmente confidencial y será

tratada en forma anónima. ??Se puede solicitar certificación de acta de inspección o acta circunstanciada

misma que se entregará al interesado en un máximo de 72 horas.

Page 33: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 30 de 93

??El trámite es gratuito.

T IEMPO PARA LA ENTREGA DEL SERVICIO: 5 minutos

HORARIO: Lunes a viernes 9:00 a 15:00 horas. RESULTADO ESPERADO:

Que los trabajadores reciban y conozcan los derechos que la Ley les concede, que sus actividades se realicen en centros de trabajo higiénicos y seguros y que utilicen los equipos de seguridad adecuados.

Page 34: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 31 de 93

B. FLUJOGRAMA. NOMBRE DEL SERVICIO: Asesoría e inspecciones ÁREA RESPONSABLE DEL SERVICIO: Dirección de Inspección del Trabajo

Dirección de Inspección del TrabajoPatrón.Interesado

Evidencia de corrección.

Solictud de inspecciónSolicitud de

inspección

Evidencia de corrección.

Inicio

Presenta solicitud para la inspección.

Acta de inspección

Recibe y programa visita.

Corrige anomalía y presenta evidencia de

corrección.

Se indica al patrón la anomalía detectada.

¿Infraccióna la ley?

NoSi

Se entrega a solicitud del patrón, acta de inspección o acta circunstanciada.

Fin

Se realiza la inspección verificando si se

infracciona la LFT.

¿Corrigió?

Recibe, verifica y determina

Si

No

Indica sanción ante la Secretaría de Finanzas

para que entere

1

1

Page 35: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 32 de 93

INSPECCIONES TÉCNICAS A CALDERAS Y RECIPIENTES SUJETOS A PRESIÓN A. DESCRIPCIÓN NARRATIVA. NOMBRE DEL SERVICIO: Inspecciones técnicas a calderas y recipientes sujetos a presión.

ÁREA RESPONSABLE DEL SERVICIO: Dirección de Inspección del Trabajo

DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO: Realizar revisiones de operación y estado a calderas y recipientes sujetos a presión. USUARIOS:

??Empresas.

ÁREAS QUE INTERVIENEN EN EL SERVICIO:

??Área Técnica.

REQUISITOS PARA OBTENER LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO: ??Presentar la solicitud de inspección. ??En caso de existir anomalías en la norma, presentar en planos las

modificaciones realizadas. PROCEDIMIENTO PARA PRESTAR EL SERVICIO: Interesado ??El interesado presenta escrito de solicitud de inspección. Patrón ??Recibe dictamen de anomalías o acta de inspección y/o circunstancia. ??En caso de existir anomalía tendrá que presentar evidencia de corrección CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO: ??Se señalará día y hora para la prueba de la caldera y/o recipiente sujeto a

presión. ??Se realizan pruebas físicas en frío o en caliente. ??Servicio gratuito. T IEMPO PARA LA ENTREGA DEL SERVICIO:

5 días hábiles a partir de la solicitud de inspección

HORARIO: 9:00 a 15:00 horas RESULTADO ESPERADO: Que las calderas y recipientes sujetos a presión cumplan con la Norma Oficial número 20 para prevenir de posibles riesgos y contingencias.

Page 36: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 33 de 93

B. FLUJOGRAMA. NOMBRE DEL SERVICIO: Inspecciones técnicas a calderas y recipientes sujetos a presión.

ÁREA RESPONSABLE DEL SERVICIO: Dirección de Inspección del Trabajo

Dirección de Inspección del TrabajoPatrón.Interesado

Evidencia de corrección.

Solictud de inspección

Solicitud de inspección

Evidencia de corrección.

Inicio

Presenta solicitud para la inspección.

Acta de inspección

Recibe y programa visita.

Corrige anomalía y presenta evidencia de

corrección.

Se indica al patrón la anomalía detectada.

¿Infraccióna la ley?

NoSi

Se entrega a solicitud del patrón, acta de inspección o acta circunstanciada.

Fin

Se realiza la inspección verificando si se

infracciona la LFT.

¿Corrigió?

Recibe, verifica y determina

Si

No

Indica sanción ante la Secretaría de Finanzas

para que entere

1

1

Page 37: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 34 de 93

JUNTA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE

Fecha de elaboración: Mayo de 2003.

Page 38: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 35 de 93

JUICIOS LABORALES A. DESCRIPCIÓN NARRATIVA. NOMBRE DEL SERVICIO: Juicios Laborales.

ÁREA RESPONSABLE DEL SERVICIO:

Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Jalisco.

DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO: Es la intervención a petición de parte, para emitir una resolución en materia laboral respetando las diferentes etapas procesales establecidas por la Ley Federal del Trabajo y con apego a la misma. USUARIOS:

Todos los involucrados en una relación laboral.

ÁREAS QUE INTERVIENEN EN EL SERVICIO: ??Oficialía de Partes ??Juntas Especiales ??Presidencia y Secretaría General. REQUISITOS PARA OBTENER LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO: ??Presentar escrito mediante el cuál señale la acción que se ejercita,

describiendo los hechos que motivan su ejercicio. ??Proporcionar los datos personales del demandante y los del patrón o fuente

de trabajo involucrada en la problemática. PROCEDIMIENTO PARA PRESTAR EL SERVICIO:

??Presentar por escrito su petición. ??Comparecer ambas partes ante la autoridad donde se les exhorta llegar a un

arreglo. ??De no llegar a un acuerdo se hará un ofrecimiento de pruebas en la que

deberán exhibir los medios probatorios para sostener su postura procesal. ??Se recibe sentencia o láudo de solución.

CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO: ??Servicio gratuito. ??Inmediato. ??Predominantemente oral.

TIEMPO PARA LA ENTREGA DEL SERVICIO:

30 minutos. La sentencia o resolución entre los 3 meses hasta 3 años.

Page 39: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 36 de 93

HORARIO: El horario en el que se reciben las demandas o solicitudes del servicio, es de 9:00 a las 15:00 horas de lunes a viernes. El horario de atención de los juicios es de las 09.00 a las 19.00 horas según agenda.

RESULTADO ESPERADO: Que exista una solución pronta y justa conforme a derecho, en los conflictos laborales de los trabajadores y sus patrones.

Page 40: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 37 de 93

B. FLUJOGRAMA. NOMBRE DEL SERVICIO:

Juicios Laborales.

ÁREA RESPONSABLE DEL SERVICIO: Junta Local de Conciliación y Arbitraje.

Interesado Oficialía De Partes Junta Local De Conciliación y Arbitraje.

Demandas.

Demandas.

Demandas.

Citatorio.

Demandas

Sentencia.

Demandas

Inicio

Asiste y presenta las demandas de forma

escrita.

Fin

Convenio

Recibe y turna.

Inicia etapa procesal.

¿Ambas partes aceptan?

No Si

Se elabora convenio.

Recibe, revisa y cita.

Determina, emite y ejecuta.

Se propone conciliación.

Page 41: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 38 de 93

DIRECCIÓN GENERAL ADMINISTRATIVA

Fecha de elaboración: Mayo de 2003.

Page 42: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 39 de 93

Page 43: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 40 de 93

COLOCACIÓN. A. DESCRIPCIÓN NARRATIVA. NOMBRE DEL SERVICIO: Colocación.

ÁREA RESPONSABLE DEL SERVICIO: Dirección del Servicio Estatal del Empleo. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO:

Vincular a los buscadores activos de empleo con un área laboral.

USUARIOS:

??Buscadores activos de empleo.

ÁREAS QUE INTERVIENEN EN EL SERVICIO: ??Recepción. ??Área de Concertación Empresarial. ??Área de Consejería. REQUISITOS PARA OBTENER LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO: Se deben cumplir los requisitos especificados para obtener los beneficios del programa. ??Contar con 16 años cumplidos o más. ??Ser buscador activo de empleo. ??Cubrir con el perfil de la empresa. PROCEDIMIENTO PARA PRESTAR EL SERVICIO: ??Verificar el listado de vacantes (Carpetas de vacantes). ??Anotar el folio correspondiente de vacante, que es de su interés. ??Llenar solicitud proporcionada por el SEE. ??Pasar a entrevista. ??Entregar carta de presentación al acudir a la empresa. CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO: ??Atención personalizada al buscador de empleo. ??Se lleva un seguimiento a la empresa que se canalizó. ??Se informa y asesora al buscador de empleo, sobre los programas

complementarios aumentando la posibilidad de emplearse en una empresa ??Servicio gratuito. T IEMPO PARA LA ENTREGA DEL SERVICIO: 20 a 60 minutos.

HORARIO: De lunes a viernes de 8:30 a 16:00 horas. RESULTADO ESPERADO:

Insertar al buscador de empleo al puesto idóneo en el aparato productivo.

Page 44: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 41 de 93

B. FLUJOGRAMA. NOMBRE DEL SERVICIO: Colocación.

ÁREA RESPONSABLE DEL SERVICIO: Dirección del Servicio Estatal del Empleo.

BUSCADOR DE EMPLEO SERVICIO ESTATAL DEL EMPLEO EMPRESA

Registro Personal

Carta de presentación.

Carta de presentación.

Carta de presentación.

Registro Personal

Listado de vacantes

Registro Personal

Listado de vacantes

Listado de vacantes

Listado de vacantes

Inicio

Recibe y realiza el listado de vacantes.

Proporciona el listado de vacantes.

Seleccionar y elaborar la solicitud de empleo.

Entrevista y entrega carta de

presentación.

Acudir a la fuente de trabajo.

Entrevista y decide

El SEE da seguimiento.

Fin

Page 45: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 42 de 93

FERIAS DEL EMPLEO

A. DESCRIPCIÓN NARRATIVA. NOMBRE DEL SERVICIO: Ferias del empleo. ÁREA RESPONSABLE DEL SERVICIO: Dirección del Servicio Estatal del Empleo. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO: Es el evento donde se concentra a las empresas y los buscadores de empleo, ofertandose puestos vacantes por parte de las empresas. USUARIOS: ??Empresas. ??Público en general. ÁREAS QUE INTERVIENEN EN EL SERVICIO: ??Área de Colocación. REQUISITOS PARA OBTENER LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO: ??Elaborar una solicitud de participación a la feria. ??Presentar invitación de ingreso a la feria, proporcionada por el SEE. PROCEDIMIENTO PARA PRESTAR EL SERVICIO: ??Elaborar formato de solicitud de participación. ??Recibir invitación. ??Acudir a la feria y entregar el currículum en el módulo de la empresa. CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO: ??El servicio es gratuito. ??Las empresas registradas en la feria del empleo cuentan con módulos. para

atender, asesorar y ofertar las vacantes a los buscadores de empleo que se presenten a solicitar información.

??Se puede participar opcionalmente a los talleres y conferencias para adquirir estrategias, herramientas y actitudes, aumentando las posibilidades de emplearse.

??La invitación indica lugar, fecha y hora en que se lleva a cabo el evento. T IEMPO PARA LA ENTREGA DEL SERVICIO: Duración de la feria del empleo 2 días. HORARIO: Lunes a viernes de 8:30 a 19:00 horas. RESULTADO ESPERADO: Obtener respuesta eficiente en la adquisición de recursos humanos en las vacantes de las empresas, así como el ahorro de tiempos y costos en la selección y reclutamiento. Insertar al buscador de empleo en las vacantes del sistema productivo.

Page 46: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 43 de 93

B. FLUJOGRAMA. NOMBRE DEL SERVICIO: Ferias del empleo.

ÁREA RESPONSABLE DEL SERVICIO: Dirección del Servicio Estatal del Empleo.

INTERESADO SERVICIO ESTATAL DEL EMPLEO

CHAMBATEL 01 800 111 6000.

Invitación.

Invitación.

Registro de solicitante.

Registro de solicitante.

Currículum

Registro de solicitante.

Elabora y entrega el forma to de solicitud.

Inicio

Se indica lugar y fecha de la feria del empleo y entrega el formato de solicitud.

Acudir a la feria. Opcionalmente

participa en talleres y conferencias.

Entregar currículum en los módulos de

las empresas. Se da seguimiento a los participantes.

Fin

Recibe, archiva y entrega la invitación

para la feria del empleo.

Page 47: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 44 de 93

A. DESCRIPCIÓN NARRATIVA. NOMBRE DEL SERVICIO: Chambatel 01 800 111 6000. ÁREA RESPONSABLE DEL SERVICIO: Dirección del Servicio Estatal del Empleo.

DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO:

Ofrecer vacantes del mercado laboral vía telefónica.

USUARIOS:

??Público en general.

ÁREAS QUE INTERVIENEN EN EL SERVICIO: ??Área de Colocación. ??Concertación Empresarial. REQUISITOS PARA OBTENER LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO:

??Vía telefónica el usuario debe registrarse indicando datos veraces.

PROCEDIMIENTO PARA PRESTAR EL SERVICIO: ??El interesado se comunica vía telefónica al teléfono 01800-111-6000 ??Proporcionar información de sus datos generales y laborales. ??Recibir opciones de vacantes de empresas. CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO: ??Servicio gratuito. ??Se proporciona información vía telefónica, sobre vacantes de mayor interés

para el solicitante. ??Se vincula al usuario con la empresa. ??El interesado deberá de proporcionar datos verídicos, con el propósito de

vincularlo a la vacante que mas se acerque a su perfil. ??Se vincula al interesado con la mejor oferta de trabajo. ??Se proporciona seguimiento a todos los usuarios atendidos. T IEMPO PARA LA ENTREGA DEL SERVICIO: De 10 a 15 minutos.

HORARIO: De lunes a viernes de 8:30 a 16:00 horas. RESULTADO ESPERADO:

Colocar en las vacantes de empleo al mayor número posible de solicitantes.

Page 48: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 45 de 93

B. FLUJOGRAMA. NOMBRE DEL SERVICIO: Chambatel 01 800 111 6000. ÁREA RESPONSABLE DEL SERVICIO: Dirección del Servicio Estatal del Empleo.

INTERESADO SISTEMA ESTATAL DEL EMPLEO

Recibe información de vacantes y

contacta con la(s) empresa(s)

Inicio

Se comunica vía telefónica al número

sin costo 018001116000

Se realiza la vinculación con la

empresa

Proporciona sus datos generales y laborales de forma verídica, sin mentir.

Fin

Se da el seguimiento a la colocación.

Page 49: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 46 de 93

SISTEMA DE APOYO ECONOMICO A BUSCADORES ACTIVOS DE EMPLEO. A. DESCRIPCIÓN NARRATIVA. NOMBRE DEL SERVICIO:

Sistema de Apoyo Económico a Buscadores activos de empleo “SAEBE”.

ÁREA RESPONSABLE DEL SERVICIO: Dirección del Servicio Estatal del Empleo.

DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO: Apoyar al interesado con recursos económicos para solventar algunos gastos básicos y mantener un nivel de ingreso, para vincularse con las oportunidades de empleo. USUARIOS: Población desempleada del sector formal de la economía, preferentemente a las más necesitadas y con mayor numero de dependientes económicos. ÁREAS QUE INTERVIENEN EN EL SERVICIO: ??Área de Colocación. REQUISITOS PARA OBTENER LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO:

Se deben cumplir los requisitos especificados para ser beneficiados en el programa. ??Tener entre 18 y 45 años. ??Ser desempleado desplazado por el sector formal de la economía. ??Ser buscador activo de empleo. ??Haber cotizado por lo menos 6 meses al IMSS o ISSSTE, previamente a la

salida del sector formal. ??Contar con dependientes económicos. ??Tener de 1 a 6 meses buscando activamente empleo. ??Presentar acta de nacimiento original y copia. ??Presentar baja del IMSS, carta de renuncia o acta de la Junta Local de

Conciliación y Arbitraje en original y copia. ??Presentar el último recibo de nómina en original y copia. ??Presentar acta de matrimonio si es casado(a) en original y copia. ??Presentar actas de nacimiento de los dependientes económicos (Hijos o

padres). ??Presentar comprobante de domicilio. ??Presentar identificación con fotografía en original y copia.

Page 50: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 47 de 93

PROCEDIMIENTO PARA PRESTAR EL SERVICIO:

??Elaborar formato de registro personal. ??Entregar documentos y formato de registro personal. ??Ser entrevistado. ??Recibir respuesta y asesoría.

CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO: ??Los beneficiarios recibirán apoyo económico por única vez durante el año

para: ??Apoyo económico para ayuda al consumo familiar. ??Compra de una tarjeta telefónica, ??Apoyo económico para trasporte a los lugares en que haya oportunidades de

empleo. TIEMPO PARA LA ENTREGA DEL SERVICIO: 8 días.

HORARIO: De lunes a viernes de 8:30 a 16:00 horas. RESULTADO ESPERADO: Apoyar económicamente a los buscadores activos de empleo para que se incorporen al área laboral.

Page 51: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 48 de 93

B. FLUJOGRAMA. NOMBRE DEL SERVICIO: Sistema de Apoyo Económico a Buscadores activos de empleo. ÁREA RESPONSABLE DEL SERVICIO: Dirección del Servicio Estatal del Empleo.

INTERESADO SERVICIO ESTATAL DEL EMPLEO

Documentos.

Registro Personal

Documentos.

Registro Personal

Documentos.

Registro Personal.

Documentos

Registro Personal.

Registro Personal.

Inicio.

Elaborar formato de registro de apoyo del

DGE.

Recibe formato de registro de apoyo y

documentos.

Realiza la entrevista y canaliza al DGE.

Recibe respuesta inmediata.

Entregar formato de registro de apoyo del DGE y documentos.

Se canaliza a otros servicios.

1

No Si.

Se asesora y se fija fecha del pago de la ayuda económica.

1

Se entrega ayuda económica.

Fin.

¿Es viable?

Fin.

Page 52: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 49 de 93

PROYECTOS DE INVERSIÓN PRODUCTIVA. A. DESCRIPCIÓN NARRATIVA. NOMBRE DEL SERVICIO: Proyectos de inversión productiva.

ÁREA RESPONSABLE DEL SERVICIO: Dirección del Servicio Estatal del Empleo.

DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO: Apoyos económicos, capacitación, y asesoría permanente en temas técnicos administrativos y de gestión a población en desventaja económica que generen propuestas de desarrollo micro regional, evalúen impactos, integren recursos humanos y materiales. USUARIOS: ??Todos los mexicanos que se encuentren en una situación de desventaja

económica. (Individual o en un grupo de individuos). ??Negocios en condiciones críticas. ÁREAS QUE INTERVIENEN EN EL SERVICIO: ??Comité técnico de proyectos de inversión productiva (PIP). ??Comisión de adquisiciones (SAJ). ??Coordinación general de proyectos productivos del SNE. REQUISITOS PARA OBTENER LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO: ??Contar con 16 años cumplidos o mas. ??Estar desempleado o subempleado. ??No tener acceso a créditos de instituciones públicas o privadas. ??Contar con experiencia en el ramo del proyecto. ??Solicitar registro ante la DGE. ??Proyecto por escrito indicando especificaciones de mercado y

especificaciones técnicas de equipo. PROCEDIMIENTO PARA PRESTAR EL SERVICIO: ??Presentar propuesta de proyecto productivo, así como los requerimientos

técnicos y materiales para su desarrollo. ??Elaborar los formatos de proyectos productivos. ??Registrarse ante la DGE. ??Entregar en caso necesario información solicitada por el SEE. ??Firmar el acta de entrega para recibir los bienes necesarios para operar su

proyecto. ??Acreditar la capacitación o tener la experiencia necesaria para desarrollar el

proyecto. ??Tomar las asesorías y asistencias en caso de ser necesario. CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO: ??Cada proyecto productivo se podrá apoyar en un rango máximo de

$15,000.00 (Quince mil pesos, moneda nacional) por persona participante y hasta $75,000.00 (Setenta y cinco mil pesos, moneda nacional) dependiendo

Page 53: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 50 de 93

del número de integrantes del proyecto. ??Las cantidades solo se podrán destinar a adquirir herramientas, equipo y

maquinaria. TIEMPO PARA LA ENTREGA DEL SERVICIO: De 2 a 3 meses.

HORARIO: De lunes a viernes de 8:30 a 16:00 horas. RESULTADO ESPERADO: Propiciar las condiciones favorables para generar autoempleo y/o mantener empleos, mediante la consolidación de proyectos productivos rentables, con posibilidades de crecimiento integral; con la búsqueda, en el mediano y largo plazo de encadenamientos productivos.

Page 54: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 51 de 93

B. FLUJOGRAMA. NOMBRE DEL SERVICIO: Proyectos de inversión productiva. ÁREA RESPONSABLE DEL SERVICIO: Dirección del Servicio Estatal del Empleo.

SERVICIO ESTATAL DEL EMPLEO INTERESADO

3

Requerimientos técnicos y materiales.

Acta de entrega

Requerimientos técnicos y materiales.

Proyecto productivo.

Requerimientos técnicos y materiales.

Proyecto productivo.

Requerimientos

técnicos y materiales.

Proyecto productivo.

Proyecto productivo.

Inicio.

Entregar propuesta de proyecto productivo,

requerimientos técnicos y materiales para su desarrollo.

Analiza la información de los Proyectos

Productivos.

Se da visto bueno y recibe la liberación del registro ante la DGE.

Solicitar registro ante la DGE.

Recibe, elabora acta y canaliza el bien.

Firma acta de entrega y recibe los bienes.

1

No

Si.

Se le da capacitación y asesoría en temas

técnicos administrativos y de gestión.

1

Asiste a la capacitación y a las asesorías.

2

2

3

Supervisa, asesora y asiste, de acuerdo a los requerimientos

del proyecto.

Fin.

¿Tiene la experiencia?

3

Requerimientos técnicos y materiales.

Proyecto productivo.

Recibe y turna los proyectos productivos

validados y se turnan a la Coordinación General de Proyectos Productivos

Page 55: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 52 de 93

CENTRO DE INTERMEDIACION LABORAL. A. DESCRIPCIÓN NARRATIVA. NOMBRE DEL SERVICIO: Centro de Intermediación Laboral (CIL). ÁREA RESPONSABLE DEL SERVICIO: Dirección del Servicio Estatal del Empleo.

DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO:

Préstamo de equipo de cómputo para consultar vacantes de empleo, vía Internet. USUARIOS:

??Público en general.

ÁREAS QUE INTERVIENEN EN EL SERVICIO:

??Área de Sistemas.

REQUISITOS PARA OBTENER LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO:

??Personas desempleadas o que deseen mejorar su situación de empleo. ??Buscar empleo

PROCEDIMIENTO PARA PRESTAR EL SERVICIO: ??Solicitar préstamo de equipo de cómputo. ??Utilizar el equipo de computo para búsqueda de vacantes en Internet. ??Al termino de la consulta dar aviso para que otro usuario tenga acceso al

servicio. CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO:

??Servicio gratuito. ??Inducción y asesoría constante.

T IEMPO PARA LA ENTREGA DEL SERVICIO: El requerido por el solicitante.

HORARIO: De lunes a viernes de 9:00 a 15:30 horas.

RESULTADO ESPERADO: Vincular al área laboral a las personas que están en búsqueda de un trabajo o vacante de su interés.

Page 56: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 53 de 93

B. FLUJOGRAMA. NOMBRE DEL SERVICIO: Centro de Intermediación Laboral. ÁREA RESPONSABLE DEL SERVICIO: Dirección del Servicio Estatal del Empleo.

INTERESADO SISTEMA ESTATAL DEL EMPLEO

Inicio

Solicitar préstamo de un equipo de

cómputo

Registra y asigna una computadora para la búsqueda de empleo.

Entrega el equipo de cómputo.

Asesora sobre CHAMBANET y otras paginas relacionadas

Se otorga servicio de fotocopiado e impresión

de documentos.

FIN

Page 57: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 54 de 93

TALLERES PARA BUSCADORES DE EMPLEO

A. DESCRIPCIÓN NARRATIVA. NOMBRE DEL SERVICIO: Talleres para buscadores de empleo. ÁREA RESPONSABLE DEL SERVICIO: Dirección del Servicio Estatal del Empleo.

DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO: Brindar herramientas generales con estrategias, para lograr una entrevista laboral exitosa y desafiar los retos del mercado de trabajo y elevar su autoestima. USUARIOS:

Público en general.

ÁREAS QUE INTERVIENEN EN EL SERVICIO:

??Área de Colocación.

REQUISITOS PARA OBTENER LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO: ??Disponibilidad de tiempo para asistir al curso taller. ??Contar con 16 años mínimo. PROCEDIMIENTO PARA PRESTAR EL SERVICIO: ??Se indica el lugar de curso taller. ??Asistir al curso taller. CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO: Servicio gratuito. El curso taller consta de cuatro módulos que son:

1. Documentación requerida (Como elaborar solicitudes y Currículum vitae) 2. Donde buscar empleo. 3. Entrevista. 4. Como conservar el empleo.

T IEMPO PARA LA ENTREGA DEL SERVICIO: De 1 a 2 horas.

HORARIO: Miércoles y viernes de 10:00 a 12:00 horas. RESULTADO ESPERADO: Proporcionar las estrategias, herramientas y las actitudes a los solicitantes, para que se incorporen al mercado laboral.

Page 58: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 55 de 93

B. FLUJOGRAMA. NOMBRE DEL SERVICIO: Talleres para buscadores de empleo.

ÁREA RESPONSABLE DEL SERVICIO: Dirección del Servicio Estatal del Empleo.

Interesado Servicio Estatal del Empleo

Inicio

Recibe e indica lugar, hora y fecha

del curso taller.

Asiste al curso.

Se imparte curso taller y se canaliza a

colocación.

FIN

Page 59: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 56 de 93

SISTEMA DE APOYO ECONOMICO A LA MOVILIDAD LABORAL EXTERNA. A. DESCRIPCIÓN NARRATIVA. NOMBRE DEL SERVICIO:

Sistema de Apoyo Económico a la Movilidad Laboral Externa SAEMLE.

ÁREA RESPONSABLE DEL SERVICIO: Dirección del Servicio Estatal del Empleo. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO: Sistema de apoyo económico dirigido a jornaleros agrícolas en situación de desempleo, que en sus localidades de origen no tienen la oportunidad de ubicarse en una actividad productiva remunerada y que requieran trasladarse a fuentes de trabajo en el extranjero. USUARIOS: Campesinos, jornaleros, agricultores, apicultores, temporalearos, gente de campo en general. ÁREAS QUE INTERVIENEN EN EL SERVICIO: ??Área de Colocación. ??Relaciones Exteriores. ??Gobiernos de México y Canadá. ??121 Municipios del Estado de Jalisco. REQUISITOS PARA OBTENER LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO: Se deben cumplir los requisitos especificados para ser beneficiados en el programa. ??Campesinos hombres de 22 a 45 años, mujeres de 23 a 40 años. ??Saber leer y escribir. ??No generar ingresos, si los generan que estén debajo del mínimo requerido. ??Casados o en unión libre, con hijos. ??Mujeres divorciadas, abandonadas, viudas, madres solteras o casadas que

sean jefes de familia (que no reciban ayuda económica). ??Vivir en zona rural. ??Presentar fotocopia de identificación oficial del candidato y cónyuge o

concubina. ??Presentar 2 Fotografías tamaño infantil. ??Presentar fotocopia de actas de nacimiento del candidato, cónyuge e hijos. ??Hombres, cartilla de servicio militar. ??Presentar original y copia del certificado de primaria o secundaria. ??Presentar carta de policía con máximo 8 días de antigüedad. ??Estar registrado en el Sistema de Información de Emigrantes al Canadá

(SIMICA).

Page 60: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 57 de 93

PROCEDIMIENTO PARA PRESTAR EL SERVICIO: ??Acudir a cabecera municipal a preselección de solicitantes que cubran el

perfil. ??Acudir a la cita de seleccionados para realizar el examen médico y entrevista

en Guadalajara. ??Realizar examen médico en la Ciudad de México, con una estancia de 2 a 3

días. ??Firmar el contrato y obtener la visa. ??Regresar a su municipio. ??Notificar al interesado fecha y hora para traslado a Canadá. ??Llegar a Canadá. Ahí los espera el patrón y son conducidos a la granja que

les corresponde. CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO: ??Contratación de agricultores y jornaleros de 5 hasta 8 meses. ??Se proporciona cursos de capacitación en ingles y francés básico así como

acciones de higiene, seguridad, manejo de fertilizantes y pesticidas. ??Se proporciona ayuda de transporte México-Canadá. ??La invitación se realiza para las 121 presidencias municipales. ??Al solicitante se le proporciona toda la información necesaria para aclarar

cualquier duda con relación a los beneficios y características del programa. T IEMPO PARA LA ENTREGA DEL SERVICIO: De 15 días a 30 días.

HORARIO: De lunes a viernes de 8:30 a 16:00 horas. RESULTADO ESPERADO: Que la población campesina desempleada, obtenga ingresos en una fuente de trabajo en el extranjero. Adquirir conocimientos y habilidades para su aplicación para aumentar su empleabilidad a nivel nacional.

Page 61: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 58 de 93

B. FLUJOGRAMA. NOMBRE DEL SERVICIO:

Sistema de Apoyo Económico a la Movilidad Laboral Externa SAEMLE.

ÁREA RESPONSABLE DEL SERVICIO: Dirección del Servicio Estatal del Empleo.

SERVICIO ESTATAL DEL EMPLEO INTERESADOS

Examen médico.

Documentos acreditorios.

Visa

Contrato. .

Visa

Visa

Contrato.

Contrato. .

Examen médico.

Documentos acreditorios.

Documentos acreditorios.

Documentos acreditorio.

Presentar documentación en

Guadalajara

Inicio

Se realiza la invitación a los 121

municipios y se selecciona.

Se entrevista y se hace examen

médico

Realiza examen médico en la Cd. de

México.

Fin

Firma y obtiene la visa.

Acredita, confirma fecha de viaje y

recibe apoyo para traslado.

De la Cd. de México se traslada a Canadá, para ser conducido a la granja correspondiente.

1

1

Contrato. .

Certifica y se elabora contrato.

Page 62: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 59 de 93

SISTEMA DE APOYO ECONOMICO A LA MOVILIDAD LABORAL INTERNA. A. DESCRIPCIÓN NARRATIVA. NOMBRE DEL SERVICIO: Sistema de apoyo económico a la movilidad laboral interna.

ÁREA RESPONSABLE DEL SERVICIO: Dirección del Servicio Estatal del Empleo.

DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO: Sistema de apoyo económico dirigido a jornaleros agrícolas en situación de desempleo, que en sus localidades de origen no tienen la oportunidad de ubicarse en una actividad productiva remunerada y que requieran trasladarse a fuentes de trabajo en otras localidades y/o entidades federativas en las que se demanda la fuerza de trabajo. USUARIOS: ??Jornaleros y agricultores. ??Empresarios dedicados al ramo de la agricultura. ÁREAS QUE INTERVIENEN EN EL SERVICIO: ??Área Operativa. ??Municipios seleccionados con requerimientos de fuerza de trabajo. REQUISITOS PARA OBTENER LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO: Los empresarios y los jornaleros agricultores, deben cumplir los requisitos especificados para obtener los beneficios del programa. Empresario: ??Elaborar “Requerimientos para la contratación de jornaleros agrícolas para la

entidad de Jalisco” que proporciona el SEE, en hojas membreteadas de la empresa agrícola.

Jornalero agricultor: ??No generar ingresos, si los generan que estén debajo del mínimo requerido. ??Tener mínimo16 años. ??Radicar en zona rural. ??Contar con dependientes económicos. ??No disponer de medios para iniciar una actividad productiva por cuenta propia. ??Tener un núcleo familiar que no generen ingresos, o si los generan que estos

sean por debajo del mínimo requerido para la subsistencia. ??Presentar acta de nacimiento o constancias oficial emitida por una autoridad

competente. ??Presentar acta de nacimiento de dependientes económicos o constancia

oficial emitida por una autoridad competente. ??Presentar copia de la credencial de elector. ??Hombres, presentar cartilla militar. ??Presentar carta de policía, con una antigüedad no mayor a 8 días.

Page 63: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 60 de 93

PROCEDIMIENTO PARA PRESTAR EL SERVICIO: Empresario: ??Elaborar “Requerimientos para la contratación de jornaleros agrícolas para la

entidad de Jalisco”. ??Recibir a jornaleros agricultores. Jornalero agricultor: ??Esperar confirmación por parte del estado expulsor. ??Ir hasta la entidad receptora y trasladarse a las instalaciones de la empresa. CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO: ??De requerirse capacitación se programa capacitación mixta, con apoyo

económico. ??Podrán participar hasta un máximo de 4 integrantes por familia. ??Al término del periodo de trabajo se apoya económicamente al jornalero

cuando regresa a su lugar de origen. ??Entidades federativas que participan como entidades expulsoras: ??Guerrero, Hidalgo, Puebla, Oaxaca y Veracruz. Y como entidades receptoras:

Jalisco, Nayarit, San Luis Potosí y Sinaloa. ??Se proporciona al solicitante toda la información necesaria para aclarar

cualquier duda con relación a los beneficios y características del programa. T IEMPO PARA LA ENTREGA DEL SERVICIO:

3 a 5 semanas.

HORARIO: De lunes a viernes de 8:30 a 16:00 horas. RESULTADO ESPERADO: Que la población campesina desempleada, obtenga ingresos en una fuente de trabajo, eficientando el campo, al colocar personal necesario y capacitado a los lugares que se demande fuerza de trabajo. Adquisición de conocimientos y habilidades para su aplicación para aumentar su empleabilidad.

Page 64: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 61 de 93

B. FLUJOGRAMA. NOMBRE DEL SERVICIO: Sistema de apoyo económico a la movilidad laboral interna.

ÁREA RESPONSABLE DEL SERVICIO: Dirección del Servicio Estatal del Empleo.

EmpresaServicio Estatal del Empleo Jornalero Agricultor

Documentos acreditorios.

Cuestionario

Documentos acreditorios.

Cuestionario

Elaborar cuestionario

Inicio

Se invita a empresarios al

programa.

Recibe y verifica el formato de

requerimientos.

Verifica y recluta de los estados expulsores a

los jornaleros agricultores.

Recibe y presenta documentación en el

SEE receptor.

Recibe, verifica y otorga la fecha de presentación en la

empresa

Recibir al personal asignado para

realizar las labores

Fin

Page 65: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 62 de 93

ASESORÍA EN EL PROYECTO DE MODERNIZACION DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA Y LA CAPACITACION. A. DESCRIPCIÓN NARRATIVA. NOMBRE DEL SERVICIO:

Asesoría en el proyecto de modernización de la educación técnica y la capacitación (PMETyC).

ÁREA RESPONSABLE DEL SERVICIO: Dirección del Servicio Estatal del Empleo.

DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO: Dirigido a empresas, instituciones o público en general que requieren o que se requieran capacitar, evaluar y certificar. USUARIOS:

??Público en general.

ÁREAS QUE INTERVIENEN EN EL SERVICIO: ??Área PMETyC. ??Área de Concertación.

REQUISITOS PARA OBTENER LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO: Las empresas y el público en general, deben cumplir los requisitos especificados para obtener los beneficios del programa.

??Estar interesado en los procesos de capacitación, evaluación y certificación de competencia laboral.

??Estar interesado en mejorar la calidad, productividad y competitividad en una empresa, institución o persona.

Empresas: ??Presentar oficio de solicitud de participación dirigido al Director del SEE. ??Presentar comprobante de domicilio. ??Presentar identificación oficial del dueño o representante legal.

Buscador de Empleo: ??Presentar registro de personal

PROCEDIMIENTO PARA PRESTAR EL SERVICIO: ??Solicitar cita. ??Presentarse personalmente en el SEE.

Característica del servicio: Servicio gratuito. Se brinda asesoría en los siguientes rubros:

??Orientación en los procesos de Capacitación, Evaluación y Certificación de competencia laboral.

??Identificación de la función productiva sustantiva normada. ??Consulta de normas técnicas de competencia laboral (NTCL). ??Orientación en los procesos de acreditación de Centros de Evaluación

de competencia laboral. ??Vinculación con: el Consejo de Normalización y Certificación de

Competencia Laboral (CONOCER), Organismos de Certificación,

Page 66: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 63 de 93

Competencia Laboral (CONOCER), Organismos de Certificación, Centros de Evaluación y Centros de capacitación basados en NTCL.

??Promoción y difusión del proyecto. ??Promoción de la capacitación y contratación de mano de obra

certificada. T IEMPO PARA LA ENTREGA DEL SERVICIO: 1 a 5 días.

HORARIO: De lunes a viernes de 8:30 a 16:00 horas. RESULTADO ESPERADO: Buscar la productividad y competitividad de las personas, empresas o instituciones mediante su certificación, orientando y canalizando.

Page 67: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 64 de 93

B. FLUJOGRAMA. NOMBRE DEL SERVICIO:

Asesoría en el proyecto de modernización de la educación técnica y la capacitación (PMETyC).

ÁREA RESPONSABLE DEL SERVICIO: Dirección del Servicio Estatal del Empleo.

Servicio Estatal del EmpleoEmpresa Interesados

Registro de Personal

Documentos.

Documentos.

Acudir al SEE y entregar

documentos

Inicio

Informa de los programas y sistemas implementados por el

SEE.

Se da seguimiento y asesoría.

Fin

Recibe, asesora, orienta y proporciona

información sobre las NTCL y la certificación.

Registro de Personal

Acudir al SEE y elaborar registro de

personal

Inicio

Page 68: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 65 de 93

CAPACITACIÓN EN MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS A. DESCRIPCIÓN NARRATIVA. NOMBRE DEL SERVICIO: Capacitación en micro y pequeñas empresas.

ÁREA RESPONSABLE DEL SERVICIO: Dirección del Servicio Estatal del Empleo. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO: El servicio esta dirigido a empresas que requieren mano de obra capacitada y que no pueden cubrir los costos de los buscadores de empleo durante la capacitación, para ello el SEE recluta, coordina la logística y capacita por medio de un instructor monitor. Los beneficios para el buscador activo de empleo, es proveerla de mayores posibilidades de emplearse en empresas micros y pequeñas. USUARIOS:

??Empresas micro y pequeñas. ??Buscadores activos de empleo.

ÁREAS QUE INTERVIENEN EN EL SERVICIO: ??Área de Concertación. ??Área Operativa.

REQUISITOS PARA OBTENER LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO: Las empresas y los buscadores activos de empleo, deben cumplir los requisitos especificados para obtener los beneficios del programa. Empresas:

??Solicitud de acciones de capacitación. ??Convenio de participación que se elabora en el SEE. ??Presentación de la guía basada en NTCL. ??Presentar comprobante de domicilio. ??Presentar identificación oficial del dueño o representante legal.

Buscador de empleo. ??Ser buscador activo de empleo. ??Disponibilidad de horario. ??Presentar registro personal. ??Contar con 16 años cumplidos o más. ??Cumplir con el perfil que marque la empresa. ??Presentar copia del acta de nacimiento. ??Presentar identificación oficial con fotografía. ??Presentar 2 fotografías tamaño infantil.

PROCEDIMIENTO PARA PRESTAR EL SERVICIO: Empresas.

??Presentar oficio de solicitud de participación. ??Aprobar la verificación de infraestructura para capacitación. ??Presentar guía de aprendizaje.

Page 69: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 66 de 93

??Presentar guía complementaria. ??Impartir la capacitación.

Buscador de empleo. ??Presentar solicitud de incorporación. ??Recibir las pláticas de la contraloría social. ??Asistir a los cursos de capacitación en las instalaciones de la empresa

participante. ??Participar una vez por semana en la capacitación teórica impartida por el

Instructor monitor. CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO:

??Participan empresas con menos de 30 trabajadores. ??El programa de capacitación 70% práctico y 30% teórico.

Los buscadores activos de empleo reciben: ??Apoyo económico de beca. ??En su caso ayuda de transporte. ??Capacitación gratuita.

El SEE: ??Otorga seguro contra accidentes. ??Contrata a los instructores monitores bajo régimen de honorarios,

además que se le da seguimiento en los cursos. ??El instructor monitor realiza supervisiones que garantizan la calidad del

proceso de capacitación dentro de las empresas.

T IEMPO PARA LA ENTREGA DEL SERVICIO:

5 a 10 días hábiles de respuesta. De 1 a 3 meses de capacitación cubriendo de 30 a 48 horas a la semana.

HORARIO: De lunes a viernes de 8:30 a 16:00 horas. RESULTADO ESPERADO: Empresa: Que cuente con candidatos capacitados para contratar. Buscador de empleo: Que actualice o adquiera conocimientos, habilidades y destrezas que incrementen la posibilidad de incorporarse al mercado laboral.

Page 70: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 67 de 93

B. FLUJOGRAMA. NOMBRE DEL SERVICIO: Capacitación en micro y pequeñas empresas. ÁREA RESPONSABLE DEL SERVICIO: Dirección del Servicio Estatal del Empleo.

BUSCADOR DE EMPLEO SISTEMA ESTATAL DE EMPLEO EMPRESAS

Guía complementaria.

Guía de aprendizaje.

Convenio.

Guía complementaria.

Guía de aprendizaje.

Documentos

Solic.de acciones de capacitación.

Registro personal

Solic.de acciones de capacitación.

Recibe oficio y verifica el lugar de la

capacitación. Realizar oficio de

solicitud. Solicitar ingreso al SICAT.

Se incorpora al SICAT y se indica el

lugar de la capacitación

Se buscan los candidatos de

acuerdo al perfil.

Diseñar la guía de aprendizaje y guía complementaria auxiliada por el SEE.

Fin.

Contratar personal capacitado e

informar al instructor monitor.

Inicio

Impartir curso de capacitación

práctica.

Inicio

Asistir a la capacitación teórica con el instructor

y práctica en la empresa.

Se acepta el programa y se firma

el convenio de participación.

Documentos

Registro personal

Se recibe al solicitante y se

entrevista

El instructor monitor recibe información de contrataciones.

El instructor monitor capacita

teóricamente.

Page 71: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 68 de 93

CAPACITACIÓN EN MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS BASADA EN NORMAS TÉCNICAS DE COMPETENCIA LABORAL. A. DESCRIPCIÓN NARRATIVA. NOMBRE DEL SERVICIO:

Capacitación en micro y pequeñas empresas basada en Normas Técnicas de Competencia Laboral (NTCL).

ÁREA RESPONSABLE DEL SERVICIO: Dirección del Servicio Estatal del Empleo.

DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO:

El servicio esta dirigido a empresas que requieren mano de obra capacitada y certificada, que no pueden cubrir los costos de los buscadores de empleo durante la capacitación, para ello el SEE recluta, coordina la logística y la capacitación dada por la empresa. Los beneficios del buscador activo de empleo es proveerla de mayores posibilidades para aumentar la posibilidad de emplearse en empresas micros y pequeñas y crear un vínculo en la certificación. USUARIOS:

??Empresas micro y pequeñas. ??Buscadores activos de empleo.

ÁREAS QUE INTERVIENEN EN EL SERVICIO: ??Área de Concertación. ??Área Operativa.

REQUISITOS PARA OBTENER LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO:

Las empresas y los buscadores activos de empleo, deben cumplir los requisitos especificados para obtener los beneficios del programa. Empresas:

??Presentar solicitud de acciones de capacitación. ??Convenio de participación que se elabora en el SEE. ??Presentación de la guía basada en NTCL. ??Presentar comprobante de domicilio. ??Presentar identificación oficial del dueño o representante legal.

Buscador de empleo: ??Ser buscador activo de empleo. ??Disponibilidad de horario. ??Presentar solicitud de incorporación. ??Contar con 16 años cumplidos o más. ??Cumplir con el perfil que marque la empresa. ??Presentar copia del acta de nacimiento. ??Presentar identificación oficial con fotografía. ??Presentar 2 fotografías tamaño infantil.

Page 72: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 69 de 93

PROCEDIMIENTO PARA PRESTAR EL SERVICIO:

Empresas. ??Presentar oficio de solicitud de participación. ??Aprobar la verificación de infraestructura para capacitación. ??Presentar guía de aprendizaje. ??Impartir la capacitación.

Buscadores de empleo. ??Presentar solicitud de incorporación. ??Recibir las pláticas de la contraloría social. ??Asistir a los cursos de capacitación en las instalaciones de la empresa

participante.

CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO:

??Participan empresas con menos de 30 trabajadores. ??El programa de capacitación está basado en normas técnicas de

competencia laboral. ??Estos cursos son impartidos por instructores monitores certificados en

competencia laboral, el instructor debe de ser reconocido como evaluador de un CE, dicho personal es contratado por el SEE por honorarios.

??El becario que resulte competente al término del curso recibirá un certificado de competencia laboral.

El buscador de empleo recibe: ??Apoyo económico de beca. ??Ayuda de transporte. ??Capacitación gratuita.

La empresa proporciona: ??Capacitación y materiales.

El SEE: ??Otorga seguro contra accidentes. ??Contrata a los instructores monitores bajo régimen de honorarios,

además que se le da seguimiento en los cursos. ??El instructor monitor realiza supervisiones que garantizan la calidad del

proceso de capacitación dentro de las empresas, el diagnóstico del becario y la evaluación.

T IEMPO PARA LA ENTREGA DEL SERVICIO:

5 a 10 días hábiles de respuesta. De 1 a 3 meses de capacitación cubriendo de 30 a 48 horas a la semana.

Page 73: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 70 de 93

HORARIO: De lunes a viernes de 8:30 a 16:00 horas.

RESULTADO ESPERADO:

Programa federal: La contratación del 100% de los becarios participantes en el curso. Empresas: Que cuente con candidatos capacitados y certificados para contratar. Buscador de empleo: Adquisición y actualización de conocimientos, habilidades y destrezas, que aumentan la posibilidad de incorporarse al mercado laboral y certificación de competencia laboral.

Page 74: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 71 de 93

B. FLUJOGRAMA. NOMBRE DEL SERVICIO:

Capacitación en micro y pequeñas empresas basada en Normas Técnicas de Competencia Laboral (NTCL).

ÁREA RESPONSABLE DEL SERVICIO: Dirección del Servicio Estatal del Empleo.

BUSCADOR DE EMPLEO SISTEMA ESTATAL DE EMPLEO EMPRESAS

Sol. De Acc. De Capac.

Recibe oficio y verifica el lugar de la capacitación. Asigna un instructor monitor.

Guía de aprendizaje.

Convenio.

Guía de aprendizaje.

Documentos

Registro personal

Sol. De Acc. De Capac.

Realizar oficio de solicitud.

Solicitar ingreso al SICAT.

Se incorpora al SICAT y se indica el

lugar de la capacitación Se buscan los

candidatos de acuerdo al perfil.

Diseñar la guía de aprendizaje junto el instructor monitor.

Fin.

Contratar personal capacitado e

informar al instructor monitor.

Inicio

Impartir curso de capacitación

práctica.

Inicio

Asistir a la capacitación teórica con el instructor

y práctica en la empresa.

Se acepta el programa y se firma

el convenio de participación.

Documentos

Registro personal

Se recibe al solicitante y se

entrevista

El instructor monitor recibe información de contrataciones.

El instructor monitor capacita

teóricamente.

Certificado de competencia laboral.

Obtener certificado de competencia

laboral.

Page 75: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 72 de 93

CAPACITACIÓN MIXTA EN MEDIANAS Y GRANDES EMPRESAS. A. DESCRIPCIÓN NARRATIVA. NOMBRE DEL SERVICIO: Capacitación mixta en medianas y grandes empresas. ÁREA RESPONSABLE DEL SERVICIO: Dirección del Servicio Estatal del Empleo.

DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO: El servicio esta dirigido a empresas que requieren mano de obra capacitada y que no pueden cubrir los costos de los buscadores de empleo durante la capacitación, para ello el SEE recluta, coordina la logística y la capacitación. Los beneficios para el buscador activo de empleo es proveerla de mayores posibilidades de emplearse en empresas medianas y grandes. USUARIOS:

??Empresa mediana y grande. ??Buscadores activos de empleo.

ÁREAS QUE INTERVIENEN EN EL SERVICIO: ??Área de Concertación. ??Área Operativa.

REQUISITOS PARA OBTENER LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO: Las empresas y los buscadores activos de empleo, deben cumplir los requisitos especificados para obtener los beneficios del programa. Empresas:

??Presentar oficio de solicitud de participación dirigido al Director del SEE. ??Solicitud de acciones de capacitación mixta. ??Presentar copia de acta constitutiva y currículum de instructores. ??Convenio de participación que se elabora en el SEE. ??Presentación del programa basado en NTCL. ??La empresa tiene que contratar mínimo el 70% de los becarios

egresados. Buscador de empleo.

??Ser buscador activo de empleo. ??Disponibilidad de horario. ??Presentar solicitud de incorporación. ??Contar con 16 años cumplidos o más. ??Cumplir con el perfil que marque la empresa. ??Presentar copia del acta de nacimiento. ??Presentar identificación oficial con fotografía. ??Presentar 2 fotografías tamaño infantil.

PROCEDIMIENTO PARA PRESTAR EL SERVICIO: Empresas.

??Presentar oficio de solicitud de participación.

Page 76: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 73 de 93

??Aprobar la verificación de infraestructura para capacitación. ??Presentar el programa basado en NTCL. ??Impartir la capacitación.

Buscador de empleo. ??Presentar solicitud de incorporación. ??Recibir las pláticas de la contraloría social. ??Asistir a los cursos de capacitación en las instalaciones de la empresa

participante. CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO:

??El programa de capacitación está basado en normas técnicas de competencia laboral, 70% práctico y 30% teórico.

??Participan empresas con más de 30 trabajadores. La empresa proporciona:

??Instructor, material y capacitación. ??Seguro de accidentes o seguro social. ??Reporta y controla el proceso de capacitación. ??Reporta contratación de becarios. ??En su caso proporciona transporte. ??En su caso proporciona apoyos adicionales.

El SEE: ??Realiza supervisiones durante el periodo de capacitación. ??Proporciona al becario información de la contraloría social y beca

económica. ??Realiza un seguimiento de la colocación a los 3 y 6 meses posteriores a

la capacitación.

T IEMPO PARA LA ENTREGA DEL SERVICIO:

5 a 10 días hábiles de respuesta. De 1 a 3 meses de capacitación cubriendo de 30 a 48 horas a la semana.

HORARIO: Lunes a viernes de 8:30 a 16:00 horas. RESULTADO ESPERADO: La contratación de al menos el 70% de los becarios. Empresa: Que cuente con candidatos capacitados para contratar. Buscador de empleo: Que actualice o adquiera conocimientos, habilidades, destrezas, y actitudes que incrementen la posibilidad de incorporarse al mercado laboral.

Page 77: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 74 de 93

B. FLUJOGRAMA. NOMBRE DEL SERVICIO: Capacitación mixta en medianas y grandes empresas

ÁREA RESPONSABLE DEL SERVICIO: Dirección del Servicio Estatal del Empleo

SERVICIO ESTATAL DEL EMPLEOBUSCADOR DE EMPLEO INTERESADOS

Instrumentos de evaluación.

Programa de capacitación

Oficio de solicitud

Documentos.

Documentos.

Registro personal

Registro de Personal

Solicitar ingreso al SICAT.

Inicio

Se incorpora al SICAT y se indica el lugar de la

capacitación.

Asistitr a la capacitación.

Fin

Se recibe al solicitante y se

entrevista Oficio de solicitud

Realizar oficio de solicitud.

InicioRecibe oficio y

verifica el lugar de la capacitación.

Diseñar el programa de capacitación en NTCL

e instrumentos de evaluación.

Instrumentos de evaluación.

Programa de capacitación

Diseñar el programa de capacitación en NTCL

e instrumentos de evaluación.

Se buscan los candidatos de acuerdo

al perfil.

Impartir curso de capacitación

Contratar personal capacitado.

Empresa

Page 78: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 75 de 93

CAPACITACIÓN MIXTA EN MEDIANAS Y GRANDES EMPRESAS BASADA EN NORMAS TÉCNICAS DE COMPETENCIA LABORAL. A. DESCRIPCIÓN NARRATIVA. NOMBRE DEL SERVICIO:

Capacitación mixta en medianas y grandes empresas basada en Normas Técnicas de Competencia Laboral (NTCL).

ÁREA RESPONSABLE DEL SERVICIO: Dirección del Servicio Estatal del Empleo.

DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO: El servicio esta dirigido a empresas que requieren mano de obra capacitada y certificada y que no pueden cubrir los costos de los buscadores de empleo durante la capacitación, para ello el SEE recluta, coordina la logística y la capacitación dada por la empresa. Los beneficios para el buscador activo de empleo es proveerla de mayores posibilidades de emplearse en empresas medianas y grandes, creando un vínculo para la certificación. USUARIOS:

??Empresas mediana y grande. ??Buscadores activos de empleo.

ÁREAS QUE INTERVIENEN EN EL SERVICIO: ??Área de Concertación. ??Área Operativa.

REQUISITOS PARA OBTENER LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO: Las empresas y los buscadores activos de empleo, deben cumplir los requisitos especificados para obtener los beneficios del programa. Empresas:

??Presentar solicitud de participación dirigida al Director del SEE. ??Solicitud de acciones de capacitación mixta. ??Presentar copia de acta constitutiva y currículum de instructores. ??Convenio de participación que se elabora en el SEE. ??Estar acreditado como centro evaluador o establecer un convenio para

obtener los servicios de un centro de evaluación. ??Presentar el programa de capacitación basándose en NTCL e

instrumentos de evaluación. ??La empresa tiene que contratar el 100% de los becarios certificados o

mínimo el 70% de los participantes. Buscador de empleo:

??Preferentemente contar con los conocimientos y habilidades de una función productiva o norma técnica de competencia laboral.

??Ser buscador activo de empleo. ??Disponibilidad de horario. ??Presentar solicitud de incorporación.

Page 79: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 76 de 93

??Contar con 16 años cumplidos o más. ??Cumplir con el perfil que marque la empresa. ??Presentar copia del acta de nacimiento. ??Presentar identificación oficial con fotografía. ??Presentar 2 fotografías tamaño infantil.

PROCEDIMIENTO PARA PRESTAR EL SERVICIO: Empresas.

??Presentar oficio de solicitud de participación. ??Acreditar como centro evaluador o contratar los servicios de un centro

de evaluación. ??Aprobar la verificación de infraestructura para capacitación. ??Presentar el programa basado en NTCL e instrumentos de evaluación. ??Impartir la capacitación.

Buscador de empleo. ??Presentar solicitud de incorporación. ??Recibir las pláticas de la contraloría social. ??Asistir a los cursos de capacitación en las instalaciones de la empresa

participante. CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO:

??El becario que resulte competente al término del curso recibirá un Certificado de Competencia Laboral otorgado por CONOCER.

??Participan empresas con más de 30 trabajadores. La empresa proporciona:

??Instructor y material requerido. ??Diagnostico del becario, capacitación, evaluación y certificación. ??Seguro contra accidentes al becario. ??Reporta y controla el proceso de capacitación. ??Reporta contratación de becarios. ??Reporte de contratación de becarios. ??Opcionales: Transporte, comida y apoyo económico.

El SEE: ??Realiza supervisiones durante el periodo de capacitación. ??Proporciona al becario información de la contraloría social y beca

económica. ??Realiza un seguimiento de la colocación a los 3 y 6 meses posteriores a

la capacitación.

T IEMPO PARA LA ENTREGA DEL SERVICIO:

5 a 10 días hábiles posteriores al cubrir los requisitos. De 1 a 3 meses cubriendo de 30 a 48 horas a la semana.

Page 80: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 77 de 93

HORARIO: De lunes a viernes de 8:30 a 16:00 horas.

RESULTADO ESPERADO: Programa federal: La contratación del 100% de los becarios certificados o mínimo el 70% de los becarios participantes en el curso. Empresas: Que cuente con candidatos capacitados y certificados para contratar. Buscador de empleo: Adquisición y actualización de conocimientos, habilidades y destrezas, que aumentan la posibilidad de incorporarse al mercado laboral y certificación de competencia laboral.

Page 81: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 78 de 93

B. FLUJOGRAMA. NOMBRE DEL SERVICIO:

Capacitación mixta en medianas y grandes empresas basada en Normas Técnicas de Competencia Laboral (NTCL).

ÁREA RESPONSABLE DEL SERVICIO: Dirección del Servicio Estatal del Empleo.

BUSCADOR DE EMPLEO SISTEMA ESTATAL DE EMPLEO EMPRESAS

Programa de capacitación.

Oficio de solicitud.

Documentos

Oficio de solicitud.

Convenio.

Registro personal

Recibe oficio y verifica el lugar de la

capacitación y asesora para crear un CE.

Solicitar ingreso al SICAT.

Se incorpora al SICAT y se indica el

lugar de la capacitación.

Se buscan los candidatos de

acuerdo al perfil.

Diseñar el programa de capacitación. Se

acredita como un CE o contrata los servicios de

un CE.

Fin.

Contratar personal capacitado.

Inicio

Impartir curso de capacitación.

Inicio

Asistir a la capacitación.

Programa de capacitación.

Se acepta el programa y se firma

el convenio de participación.

Realizar oficio de solicitud.

Certificado de competencia laboral.

Obtener certificado de competencia

laboral.

Documentos

Registro personal

Se recibe al solicitante y se

entrevista

Page 82: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 79 de 93

CONCERTACIÓN EMPRESARIAL (BOLSA DE TRABAJO). A. DESCRIPCIÓN NARRATIVA. NOMBRE DEL SERVICIO: Concertación empresarial.

ÁREA RESPONSABLE DEL SERVICIO: Dirección del Servicio Estatal del Empleo. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO: Atención personalizada y vía telefónica a empleadores, promoviendo el servicio de bolsa de trabajo para vincular a los solicitantes de empleo, a las vacantes disponibles de las empresas. USUARIOS:

Empresas industriales, comerciales y de servicio.

ÁREAS QUE 3VIENEN EN EL SERVICIO: ??Área de Recepción. ??Área de Concertación Empresarial. ??Área de Colocación.

REQUISITOS PARA OBTENER LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO: Se deben cumplir los requisitos especificados para obtener los beneficios del programa.

??Proporcionar la información del perfil del puesto en formato de registro de vacantes proporcionado por el SEE.

PROCEDIMIENTO PARA PRESTAR EL SERVICIO: ??Presentar formato de registro de vacantes. ??Recibir al candidato para el puesto, enviado por el SEE.

CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO: ??Servicio gratuito. ??Personal calificado y selección de los mejores candidatos de acuerdo al

perfil solicitado. T IEMPO PARA LA ENTREGA DEL SERVICIO: 1 a 5 días.

HORARIO: De lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas. RESULTADO ESPERADO: Dar respuesta eficiente a las ofertas de vacantes de las empresas, así como el ahorro de tiempos y costos en la selección y reclutamiento.

Page 83: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 80 de 93

B. FLUJOGRAMA. NOMBRE DEL SERVICIO: Concertación empresarial. ÁREA RESPONSABLE DEL SERVICIO: Dirección del Servicio Estatal del Empleo.

EMPRESA SERVICIO ESTATAL DEL EMPLEO

Carta de presentación.

Registro de Vacante

Registro de Vacante Recibe y promociona

la vacante.

Inicio

Elaborar y entregar el registro de

vacante.

Se selecciona al personal y se otorga

la carta de presentación.

Fin

Carta de Presentación

Recibir, entrevistar e informar

contratación.

Page 84: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 81 de 93

ATENCIÓN A TRABAJADORES EN SUSPENSIÓN TEMPORAL DE RELACIONES DE TRABAJO A. DESCRIPCIÓN NARRATIVA.

NOMBRE DEL SERVICIO:

Atención a trabajadores en suspensión temporal de relaciones de trabajo.

ÁREA RESPONSABLE DEL SERVICIO:

Dirección del Servicio Estatal del Empleo.

DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO: Capacitación técnica y transversal que fortalece las empleabilidad de los trabajadores que se encuentran laborando, con empresas bajo el esquema de suspensión temporal de relaciones de trabajo. Proveyéndolas con capacitación de conocimientos, habilidades y destrezas. USUARIOS:

??Empresas formalmente establecidas en situación de suspensión temporal de relaciones de trabajo.

??Empleados bajo un esquema de suspensión acordada de labores. ÁREAS QUE INTERVIENEN EN EL SERVICIO:

??Área de Concertación. ??Área Operativa.

Page 85: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 82 de 93

REQUISITOS PARA OBTENER LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO: Las empresas y empleados deben cumplir los requisitos especificados para obtener los beneficios del programa. Empresa:

??Que estén en peligro de cerrar sus instalaciones por causas socioeconómicas, naturales o causas atribuidas a la situación predominante del país.

??Presentar solicitud de participación, en el cual se describa los motivos y la situación actual de la empresa por la que requiere el apoyo.

??Proporcionar padrón de trabajadores de la empresa con la descripción del perfil ocupacional, señalando en el mismo el personal incluido en el acuerdo de suspensión o reducción de labores.

??Presentar programa de capacitación. ??Acta constitutiva de la empresa, registro ante el IMSS y alta ante SHCP. ??Presentar los elementos probatorios, económicos y legales respecto de

la situación de suspensión temporal de relaciones de trabajo. Empleados:

??Elaborar formato de registro personal. ??Estar registrado en el padrón de trabajadores de la empresa. ??Firmar carta compromiso de asistencia al curso de capacitación. ??Presentar identificación oficial ??Presentar 2 fotografías.

PROCEDIMIENTO PARA PRESTAR EL SERVICIO:

Empresa: ??Presentar oficio de solicitud de ingreso al programa. ??Aprobar la verificación que compruebe su situación de contingencia. ??Entregar los documentos legales y probatorios de ser una empresa

formalmente constituida, así como padrón de trabajadores. ??Presentar programa de capacitación. ??Firmar convenio de capacitación. ??Otorgar la capacitación.

Empleados: ??Elaborar el registro personal. ??Firmar carta compromiso. ??Asistir a la capacitación.

CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO: La empresa recibe:

??Apoyo para mantener al personal en una relación laboral. ??Capacitación a los empleados por parte de la misma empresa o de un

centro capacitador. El empleado recibe:

Page 86: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 83 de 93

??Apoyo económico de beca. ??Ayuda de transporte. ??Capacitación gratuita.

T IEMPO PARA LA ENTREGA DEL SERVICIO:

5 a 10 días hábiles de respuesta a la empresa. De 1 a 4 meses de capacitación cubriendo de 20 a 36 horas a la semana.

HORARIO: De lunes a viernes de 8:30 a 16:00 horas. RESULTADO ESPERADO: Evitar el cierre de empresas por causas socioeconómicas, naturales o causas atribuidas a la situación predominante del país, promoviendo la conservación del empleo y la capacitación técnica y transversal.

Page 87: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 84 de 93

B. FLUJOGRAMA. NOMBRE DEL SERVICIO:

Atención a trabajadores en suspensión temporal de relaciones de trabajo.

ÁREA RESPONSABLE DEL SERVICIO: Dirección del Servicio Estatal del Empleo.

EMPRESA SISTEMA ESTATAL DEL EMPLEO EMPLEADO

Carta compromiso.

Documentos

Documentos probatorios del personal.

Programa de capacitación.

Padrón de trabajadores.

Documentos Documentos probatorios

del personal.

Programa de capacitación.

Padrón de trabajadores.

Documentos

Solicitud de ingreso.

Registro personal.

Solicitud de ingreso.

Presentar solicitud de ingreso.

Recibe, certifica y elabora convenio.

Acudir a la capacitación.

Aceptar, firmar y regresar carta compromiso.

Inicio

Autoriza apoyos de capacitación y

notifica a la empresa.

Carta compromiso.

Se recibe y verifica la situación actual y las instalaciones de

la empresa.

Elaborar registro personal y entregar

documentos

Reunir, recabar y presentar los

requisitos.

Fin.

Se supervisa la capacitación

Recibe e indica fecha y lugar de la

capacitación.

Carta compromiso.

Documentos personales.

Registro personal.

Recibe y elabora carta compromiso.

2

2

1

1

La empresa o el centro capacitador,

otorga la capacitación.

Page 88: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 85 de 93

Page 89: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 86 de 93

8. DIRECTORIO.

SERVICIOS RESPONSABLE DEL SERVICIO CARGO Y ÁREA

DIRECCIÓN GENERAL TELÉFONO

Procuración de Justicia

Lic. Jaime Robles Gómez

Procurador de la Defensa del Trabajo

Dirección General del Trabajo

36 13 29 46 y 36 14 56 41

Asesorías e Inspección

Lic. Ramón Guzmán García

Director de Inspección

Dirección General del Trabajo

36 14 34 34 y 36 13 33 99

Impartición de Justicia

Lic. Abelardo López Brizuela

Presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje

Presidencia de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje

36 14 22 20 y 36 14 22 23

Capacitación y Empleo

Lic. Salvador Plascencia Díaz

Director del Servicio Estatal del Empleo

Dirección General de Previsión Social

36 68 16 81 y 36 68 16 82

Page 90: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 87 de 93

Page 91: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 88 de 93

GLOSARIO, ANEXOS, ELABORACIÓN, APROBACIÓN Y DICTAMINACIÓN.

Fecha de elaboración: Mayo del 2003.

Page 92: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 89 de 93

9. GLOSARIO.

NOM Norma Oficial Mexicana

JLCA Junta Local de Conciliación y Arbitraje

Declaratoria de Beneficiario

Demanda donde se persigue la declaración de derechos a una persona, cuando fallece el trabajador.

Buscador activo de empleo

Persona en edad de trabajar que busca incorporarse a alguna actividad económica.

Capacitación

Proceso de enseñanza-aprendizaje que facilita el desarrollo de conocimientos, habilidades y hábitos de trabajo sobre una ocupación, puesto de trabajo o una unidad de competencia laboral.

Carta de aceptación

Documento mediante el cual el micro o pequeño empresario manifiesta al SEE su conformidad para aceptar al aspirante propuesto para que curse la capacitación de que se trate en sus instalaciones.

Certificación de competencia laboral

Proceso por el cual un organismo reconoce formalmente que un individuo ha demostrado ser competente para desempeñar una función productiva determinada.

Instructor monitor

Persona asignada por el SEE de tiempo completo y durante un periodo determinado, para realizar las siguientes actividades principales: concertar con empresas la capacitación de jóvenes buscadores de empleo en sus instalaciones; apoyar en el proceso de reclutamiento de personas desempleadas, asesorar y evaluar el proceso de capacitación, colocación de beneficiarios participantes e integrar el reporte de seguimiento y evaluación.

STPS Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

SEE Servicio Estatal del Empleo.

LFT Ley Federal del Trabajo.

SNE Sistema Nacional del Empleo.

Page 93: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 90 de 93

NTCL Normas Técnicas de Competencia Laboral.

SAEBE Sistema de Apoyo Económico a Buscadores de Empleo.

SAR Sistema de Ahorro para el Retiro.

AFORE Administración del Fondo para el Retiro.

IMSS Instituto Mexicano del Seguro Social.

INFONAVIT Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores.

ISSSTE Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado.

SICAT Sistema de Capacitación Técnica.

SAEMLE Sistema de Apoyo Económico a la Movilidad Laboral Externa.

SAEMLI Sistema de Apoyo Económico a la Movilidad Laboral Interna.

CIL Centro de Intermediación Laboral.

PMETyC Proyecto de Modernización de la Educación Técnica y la Capacitación.

Empresas medianas y grandes.

Empresas que laboran con más de 30 trabajadores.

Empresas micros y pequeñas.

Empresas que laboran con menos de 30 trabajadores.

Capacitación mixta Capacitación 30% teórica y 70% práctica.

Perfil Rasgos personales o cualidades más significativas y caracterizadores de la persona.

Page 94: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 91 de 93

CONOCER Consejo de normalización y certificación de competencia laboral.

CE (centro de evaluación)

Instituciones interesadas en capacitar y/o evaluar la competencia laboral de las personas para que alcancen la certificación.

SHCP Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Concertación empresarial.

Pactar, ajustar, tratar o acordar entre la empresa y el SEE para la contratación de personal.

Cónyuge. Pareja de una persona.

Visa. Documento o certificación para viajar, requerimiento del país externo para ingresar a este.

Currículum. Relación de datos personales e historial profesional, que presente de forma escrita el aspirante a un puesto de trabajo.

Reclutamiento. Alistar personas para una vacante.

Sector formal de la economía.

Grupo de personas que se dedican a una actividad económica, cumpliendo con los requisitos y normas establecidas por la federación y los municipios.

DGE. Dirección General del Empleo.

Autoempleo. Persona física que desarrolla un trabajo propio para satisfacer sus necesidades.

Subempleado. Persona física con empleo inferior a las condiciones normales.

Desempleado. Persona física que actualmente no desempeña una actividad económica.

Empleado. Persona física que recibe una remuneración económica por un trabajo realizado.

Trabajador. Persona física que presta a otra, física o moral, un trabajo personal subordinado.

Vacante. Empleo disponible para ser ejercido por una persona en una empresa.

Page 95: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 92 de 93

10. ANEXOS.

Procuraduría de la Defensa del Trabajo:

1. Declaratoria de Beneficiario. P-1

Inspección:

1. Solicitud para Trabajadores Menor de Edad. I-1

2.0 Acta Constitutiva de la Comisión de Seguridad e Higiene. I-2

2.1 Formato DC-1 Informe sobre la Constitución de la Comisión Mixta de

Capacitación y Adiestramiento. I-2.1

2.2 Formato DC-2 Presentación del Plan y Programas de Capacitación y

Adiestramiento. I-2.2

2.3 Formato DC-3 Constancia de Habilidades Laborales. I-2.3

2.4 Formato DC-4 Lista de Constancia de Habilidades Laborales. I-2.4

2.5 Formato DC-5 Solicitud de Registro de Agente Capacitador. I-2.5

Servicio Estatal del Empleo:

1. Registro de Personal (Colocación). S-1

2. Registro de Solicitante (Feria de Empleo). S-2

3. Registro de Personal. S-3

4. Cuestionario para iniciar el registro al Sistema de apoyo económico a la

movilidad laboral interna. S-4

5. Solicitud de Acciones de Capacitación. S-5

6. Solicitud de Acciones de Capacitación basado en NTCL. S-6

7. Registro de Vacantes. S-7

Page 96: MANUAL DE SERVICIOS...MANUAL DE SERVICIOS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Fecha de elaboración: Mayo de 2003 3 Página de 93 2. PRESENTACIÓN El manual de servicios es

MANUAL DE SERVICIOS

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Fecha de elaboración: Mayo de 2003 Página 93 de 93

11. ELABORACIÓN, APROBACIÓN Y DICTAMINACIÓN.

ELABORACIÓN Y APROBACIÓN: SECRETARIO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Lic. Luis Vicente Cortés Baeza

Mayo de 2003

DICTAMEN TÉCNICO: SECRETARIO DE ADMINISTRACIÓN

Lic. José Antonio Montero Villa

Mayo de 2003

La presente hoja es la última página número 93 del Manual de Servicios de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno del Estado de Jalisco.