manual de identidad coanarporativa ana

59
Manual de Identidad Corporativa Área de Comunicaciones Dirección de Gestión del Conocimiento y Coordinación Interinstitucional 1

Upload: yamil-sacin-reydecastro

Post on 16-Nov-2015

228 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

ana

TRANSCRIPT

  • Manual de Identidad Corporativa

    rea de Comunicaciones Direccin de Gestin del Conocimiento y Coordinacin Interinstitucional1

  • ndice

    Introduccin

    LogotipoSigno grfico / colores/ tipografa / espacio de seguridad

    Usos correctos e incorrectos de la marcaPgina web / Cabecera web / Banner web publicidad / Mailing

    Usos y AplicacionesReduccin mnima / positivo y negativo / otros

    2

  • Papelera institucionalHoja membretada color azul / Hoja membretada color negro / Tarjeta personal / Folder institucional/ Folder direcciones AAA ALACuaderno / Informe - formato electrnico / Memorando - formato electrnico / Nota de prensa formato digital / Sobre manila amarillo 25.5 x 19

    Otras piezas institucionalesFotocheck / Brochure institucional / invitacin impresa ANA MINAGRI Per progreso para todos / invitacin impresa ANA MINAGRI Per progreso para todos Otros auspiciadores / Banner horizontal / Banner horizontal AAA ALA / Banner vertical o Rollscreen / Banner vertical o Rollscreen AAA ALA / Cartel fachada AAA / Cartel fachada ALA / Pasacalles / Estandarte / Bandera de escritorio

    Medios electrnicosBanner web publicidad / Mailing / Claqueta - videos / Claqueta salida de videos

    VestimentaPolo piqu / Polo cuello cero / Chalecos Casacas / Gorro color azul - turquesa / Uniforme de campo

    Tasa / Bolsa de tela

    MerchandisingTasa / Lapiceros / Block / Toma todo / Botella / Bolsa de tela

    Sealtica

    3

  • La Autoridad Nacional del Agua es el ente rector nacional en cuanto a la gestin sostenible de los recursos

    hdricos en el pas y trabaja haca una gestin integrada de los recursos hdricos. La GIRH es un proceso

    que promueve el manejo y desarrollo coordinado del agua, la tierra y los recursos relacionados, con el fin

    de maximizar el bienestar social y econmico sin comprometer la sostenibilidad de los ecosistemas vitales.

    El espacio para desarrollar la GIRH es la cuenca.

    La GIRH es el proceso que impulsa la ANA (como ente del Estado) para lograr la conservacin, preservacin

    y buen uso del agua bajo los principios de equidad, eficiencia y sostenibilidad ecolgica hacia un desarrollo

    sostenible del pas en un ambiente de paz, justicia y equidad social.

    La Gestin Integrada de los Recursos Hdricos (GIRH), nos propone actuar y asumir que la gestin del

    agua esta fuertemente vinculada a retos como: la lucha contra la pobreza, el crecimiento de las ciudades

    intermedias, el crecimiento poblacional y la expansin de la econmica, el crecimiento de las industrias

    extractivas y el cambio climtico.

    INTRODUCCINLa Autoridad Nacional del Agua

    4

  • El agua brinda desarrollo social:

    El uso eficiente del agua permiteuna mejor distribucin del recursoentre los usuarios, lasostenibilidad de las actividadeseconmicas relacionadas a l y,por lo tanto, la generacin deriqueza para el pas y susciudadanos.

    El agua tiene valor infinito:

    Es recurso es fundamental parala vida del ser humano, por esoes un derecho humano suacceso y una responsabilidad sugestin adecuada.

    El agua debe tener un usolegal:

    Respeto a la legalidad. La AutoridadNacional del Agua se compromete,como ente rector, a facilitar elproceso de formalizacin ycumplimiento de las normas queaseguren el uso adecuado delrecurso.

    5

    INTRODUCCINEl Agua

  • El signo grfico de la Autoridad Nacional del Agua - ANA refleja modernidad y autoridad:La tipografa usada es Calibri, es clsica, simple y de fcil lectura..

    LOGOTIPO

    6

  • Los colores institucionales son los que dan el carcter nico y especial que refuerza la imagen de la institucin.

    Sistema CMYK: Sistema RGB: Sistema Pantone:

    C: 100, M: 80, Y: 0, K: 0 R: 41, G: 87, B: 164Azul

    LOGOTIPOColores institucionales

    7

  • LOGOTIPO

    Las tipografas que acompaarn a todas las publicaciones de la Autoridad Nacional del Agua, ya sean boletines, revista institucional, pancartas,banderolas, brochures, folletos, web, etc., sern letras como Arial, Calibri, Helvetica, Corbel o cualquier otra sin serif, esto permitir otorgar unidad ycoherencia visual a todas las comunicaciones impresas.

    Podr usarse en todas sus versiones, Normal, Light, Bold, Itlica, etc., dependiendo de los requerimientos del impreso.

    Estas tipografas son de corte simple pero elegantes por tener una ptima legibilidad.

    Calibri abcdefghijklmnopqrstuvwxyzABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ1234567890!$%&/()=?*

    Corbelabcdefghijklmnopqrstuvwxyz

    ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ1234567890!$%&/()=?*

    Arial

    abcdefghijklmnopqrstuvwxyz

    ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ

    1234567890!$%&/()=?*

    Franklin Gothic Book

    abcdefghijklmnopqrstuvwxyz

    ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ

    1234567890!$%&/()=?*

    Tipografa asociada

    8

  • LOGOTIPO

    Los espacios de seguridad permiten mantener limpio el Logotipo para que no sea contaminado visualmente por otros elementos al momento de desarrollar una pieza grfica.

    El espacio de seguridad es el rea mnima obligatoria a emplear: Puede, por tanto, ser mayor.

    IMPORTANTE: El espacio de seguridad ser de 4X para los 4 lados del logotipo. Siendo X el espacio existente entre las letras d y n..

    Espacios de seguridad

    9

  • PROHIBICIONES

    Bajo ningn motivo el logotipo podr ser modificado parcial o totalmente.

    Logotipo original

    No se debe.

    Cambiar los colores institucionales Quitar uno de los elementos del logotipo

    10

  • PROHIBICIONES

    Bajo ningn motivo el logotipo podr ser modificado parcial o totalmente.

    Logotipo original

    Variar el tamao del isotipoUsar una tipografa que no sea la establecida Cambiar la posicin del texto

    No se debe.

    11

  • PROHIBICIONES

    Bajo ningn motivo el logotipo podr ser modificado parcial o totalmente.

    Logotipo original

    Colocarle sombraComprimir el logotipo Expandir el logotipo Pintar en degrade de colores

    No se debe.

    12

  • PROHIBICIONES

    Bajo ningn motivo el logotipo podr ser modificado parcial o totalmente.

    Logotipo original

    Darle inclinacin al logotipo o una de sus partes

    No se debe.

    Colocar el logotipo de forma vertical

    13

  • PROHIBICIONES

    Bajo ningn motivo el logotipo podr ser modificado parcial o totalmente.

    Logotipo original

    Colocar sobre fotografasColocar sobre fondos oscuros Colocar sobre degrades Colocar sobre texturas

    No se debe.

    14

  • USOS Y APLICACIONES

    El tamao mnimo de un logotipo est relacionado con la legibilidad que sus componentes permitan.

    El ancho de 4 cms. y la altura proporcional a dicha medida son los parmetros mnimos estimados, siempre y cuando el proceso de impresin permita una lectura ntida para esta dimensin..

    Reduccin mnima

    15

  • USOS Y APLICACIONES

    El Logotipo azul es el que se utilizar siempre para cualquier publicacin externa, tales como papel membretado, sobres, tarjetas personales, brochures, folletos, pancartas, carteles, boletines, revistas, avisos de prensa, afiches, pagina web, material promocional, etc.

    Logotipo azul

    16

  • USOS Y APLICACIONES

    El logotipo en positivo se podr usar en tarjetas de invitacin, sobres manila (sobres amarillos), avisos de prensa, artculos promocionales, documentacin administrativa y otros sealados en el Manual de Identidad Corporativa.

    Positivo - Negro

    17

  • USOS Y APLICACIONES

    El logotipo en negativo podr utilizarse slo en fondos slidos oscuros.

    Negativo

    18

  • USOS Y APLICACIONES

    Cuando se tenga que usar el logotipo sobre fotografas o texturas, se recomienda crear un fondo claro preferencialmente de colorblanco, con la finalidad de no afectar la nitidez del logotipo en su conjunto.

    Ejemplo adecuado

    Sobre fotografas o texturas

    Ejemplo errado

    19

  • USOS Y APLICACIONES

    LOGOTIPO AZUL:Como logotipo oficial, es el que predominar en el uso de los impresos y dems medios. Hay que tener en cuenta que al momento de disear algnmaterial institucional, debe hacerse de preferencia sobre fondo blanco.

    LOGOTIPO POSITIVO:El logotipo en positivo se usar en los avisos de prensa en B/N. tarjetas de invitacin, sobres manila (sobres amarillos), artculos promocionales ydocumentacin administrativa.

    LOGOTIPO NEGATIVO:El logotipo en negativo tambin se usar para los avisos de prensa en B/N, siempre y cuando el logotipo vaya encima de un fondo negro. Adems seaplicar en los diseos donde predomine el fondo oscuro, como contra tapas de memorias, folletos, brochures, etc.

    1 color Positivo - Negro Negativo

    En publicaciones

    20

  • PAPELERA INSTITUCIONAL

    Formato: (A4) - 21 x 29.7 cmsPapel: bond 90 grsColor de impresin: azul Proceso de impresin: offset

    Hoja membretada color azul

    21

  • PAPELERA INSTITUCIONAL

    Formato: (A4) - 21 x 29.7 cmsPapel: bond 90 grsColor de impresin: negro Proceso de impresin: offset

    Hoja membretada color negro

    22

  • PAPELERA INSTITUCIONAL

    Formato: 9 x 5.5 cmsCartulina: couche 300 grs. con acabado barnizado mateColores de impresin: full color Proceso de impresin: offset

    Tarjeta personal

    23

  • PAPELERA INSTITUCIONAL

    Formato: 41.5 x 31.5 cmsCartulina: foldcote calibre 14 o 16 con acabado plastificado mateColores de impresin: full colorProceso de impresin: offset

    Folder institucional

    24

  • PAPELERA INSTITUCIONAL

    Formato: 41.5 x 31.5 cmsCartulina: foldcote calibre 14 o 16 con acabado plastificado mateColores de impresin: full colorProceso de impresin: offset

    Folder direcciones / AAA / ALA

    25

  • PAPELERA INSTITUCIONAL

    Formato: 22 x 16 cmsColores de impresin: full colorProceso de impresin: offsetMaterial: couche con plastificado mate pegado sobre cartn / interior impresin color turquesa Hojas: bond 75 grs. Impresas a un color

    Cuaderno

    26

  • PAPELERA INSTITUCIONAL

    Formato: (A4) - 21 x 29.7 cmsColores: negroProceso de impresin: impresora de oficina

    Informe formato impreso (todas las direcciones)

    27

  • PAPELERA INSTITUCIONAL

    Formato: (A4) - 21 x 29.7 cmsColores: negroProceso de impresin: impresora de oficina

    Memorando formato impreso (todas las direcciones)

    28

  • PAPELERA INSTITUCIONALOficio externo formato impreso*

    *Nota: El gran sello del estado solo se usar de manera obligatoria en los documentos (cartas, oficios) oficiales, segn Decreto Supremo N 091-2002-PCM29

  • PAPELERA INSTITUCIONAL

    Formato: (A4) - 21 x 29.7 cms

    Nota de prensa Formato digital e impreso

    30

  • PAPELERA INSTITUCIONALSobre manila amarillo - 25.5 cm x 19 cm

    Formato: 25.5 x 19 cmsPapel: manilaColores de impresin: negroProceso de impresin: offset 31

  • OTRAS PIEZAS INSTITUCIONALESFotocheck

    32

  • Formato: 88 x 22 cms (cuadriptico).Papel: couche 200 grs.Colores de impresin: full color.Acabado: barnizado mateProceso de impresin: offset.

    OTRAS PIEZAS INSTITUCIONALESBrochure institucional

    33

  • Formato: 13 x 17.5 cmsPapel: couche 200 grs.Colores de impresin: full color tira y retiraAcabado: barnizado mateProceso de impresin: offset.

    OTRAS PIEZAS INSTITUCIONALESInvitacin impresa ANA MINAGRI Per progreso para todos

    34

  • Formato: 13 x 17.5 cmsPapel: couche 200 grs.Colores de impresin: full color tira y retiraAcabado: barnizado mateProceso de impresin: offset.

    OTRAS PIEZAS INSTITUCIONALESInvitacin impresa ANA MINAGRI Per progreso para todos

    35

  • Formato: 13 x 17.5 cmsPapel: couche 200 grs.Colores de impresin: full color tira y retiraAcabado: barnizado mateProceso de impresin: offset.

    OTRAS PIEZAS INSTITUCIONALESInvitacin impresa ANA MINAGRI Per progreso para todos Otros auspiciadores

    36

  • Formato: digital

    OTRAS PIEZAS INSTITUCIONALESInvitacin digital

    37

  • Formato: 2.50 x 1.25 mtsColores de impresin: full color

    OTRAS PIEZAS INSTITUCIONALESBanner horizontal

    38

  • Formato: 2.50 x 1.50 mtsColores de impresin: full color

    OTRAS PIEZAS INSTITUCIONALESBanner horizontal AAA / ALA

    39

  • OTRAS PIEZAS INSTITUCIONALES

    Formato: 2.00 x 1.00 mtsColores de impresin: full color

    Banner vertical o Rollscreen

    40

  • OTRAS PIEZAS INSTITUCIONALES

    Formato: 2.00 x 1.00 mtsColores de impresin: full color

    Banner vertical o Rollscreen AAA / ALA

    41

  • OTRAS PIEZAS INSTITUCIONALES

    Formato: 2.00 x 1.00 mtsColores de impresin: full color

    Banner vertical o Rollscreen con logotipos auspiciadores

    42

  • OTRAS PIEZAS INSTITUCIONALES

    Formato: 2.30 x 0.70 mts

    Cartel fachada AAA

    43

  • OTRAS PIEZAS INSTITUCIONALES

    Formato: 2.30 x 0.70 mts

    Cartel fachada ALA

    44

  • OTRAS PIEZAS INSTITUCIONALESPasacalles

    Formato: 6.00 x 1.00 mtsColores de impresin: full colorFondo: C: 100, M: 80, Y: 0, K: 0

    Pasacalle solo con logotipo de la ANA no modificar

    Pasacalle con logotipo de MINAGRI no modificar

    Pasacalle con logotipo de MINAGRI y la institucin de la regin (municipalidad, GORE).En este modelo se colocan los logotipos sobre un fondo blanco debido a la variedad de colores solo cambiar el logo de la institucin local

    Pasacalle con logotipo de MINAGRI, institucin de la regin y alguna otra entidad.Tambin se colocan los logotipos sobre un fondo blanco. No se colocaran ms de 3 logotipos

    Logotipo 01MINAGRI

    Logotipo 02Institucin local

    Logotipo 03otra entidad

    45

  • OTRAS PIEZAS INSTITUCIONALESEstandarte

    46

  • OTRAS PIEZAS INSTITUCIONALESBandera de escritorio

    47

  • MEDIOS ELECTRNICOS

    Medida: 1000 x 360 pxeles

    Banner web - publicidad

    48

  • MEDIOS ELECTRNICOS

    Medida: 1000 x 750 pxeles

    Mailing

    49

  • MEDIOS ELECTRNICOSClaquetas - videos

    Uso incorrecto

    Uso incorrecto

    Uso correcto

    Uso correcto50

  • MEDIOS ELECTRNICOSClaquetas cierre de videos

    51

  • VESTIMENTA

    Material: piqueColor: azulBordado: logos en blanco y colores MIANGRI

    Polo piqu

    52

  • VESTIMENTA

    Material: algodonColores: blanco - turquesaEstampado: azul - blanco

    Polo cuello cero

    53

  • VESTIMENTA

    Material: escogerColor: azulBordado: logos en blanco colores MINAGRI

    Chalecos - Casacas

    54

  • VESTIMENTA

    Material: drillColor: azul - turquesaBordado: logos en blanco

    Gorro color azul - turquesa

    55

  • VESTIMENTA

    Color: azulBordado: blanco

    Uniforme de campo

    56

  • MERCHANDISINGTasa lapiceros block toma todo botella bolsa de tela

    57

  • SEALTICA

    58

  • Conclusin Final

    Considerando que las normas contenidas en este manual fueron establecidas en forma integrada, cualquier alteracin conceptual o formal, hecha aisladamente, por pequea que pueda parecer, compromete el nivel de calidad final compatible con el perfil de la Autoridad Nacional del Agua - A.N.A.Para obtener informacin adicional sobre las normas contenidas en este manual, se deber consultar con la oficina responsable, rea de Comunicaciones - DGCCI. Todo material impreso, especialmente aquel de difusin externa, deber pasar validacin del rea de Comunicaciones de la DGCCI.

    59