manual cymegrd

127
CYMGRD para Windows GUÍA DE REFERENCIA Y MANUAL DEL USUARIO 09 2000

Upload: henry-michel

Post on 01-Oct-2015

342 views

Category:

Documents


99 download

DESCRIPTION

MANUAL

TRANSCRIPT

  • CYMGRD para Windows

    GUA DE REFERENCIA Y MANUAL DEL USUARIO

    09 2000

  • CYMGRD para Windows

    1995-2000 CYME INTERNATIONAL INC

    Reservados todos los derechos

    Esta publicacin, o partes del mismo, no puede ser reproducido en cualquier forma, por cualquier mtodo, por cualquier propsito.

    CYME INTERNATIONAL INC ofrece ninguna garanta, expresa o implcita, incluyendo pero sin limitarse a ellas, garantas implcitas de comerciabilidad o aptitud para un particular, propsito, con respecto a estas materias y ofrece dichos materiales nicamente "tal y como cual ".

    En ningn caso CYME INTERNATIONAL INC ser responsable por daos especiales, colaterales, incidentales o consecuentes relacionados o causados por la adquisicin o uso de estos materiales. La nica y exclusiva obligacin de CYME INTERNATIONAL, independientemente de la forma de accin, no sobrepasar el precio de compra de los materiales descrito en el presente documento.

    CYME International Inc. se reserva el derecho a revisar y mejorar sus productos, ya que considere oportuno. Esta publicacin describe el estado de este producto en el momento de su publicacin, y pueden no reflejar el producto en todo momento en el futuro.

    El software descrito en este documento se suministra bajo un acuerdo de licencia.

    CYME INTERNATIONAL INC 3 Burlington Woods, 4th Floor Burlington, MA 01803-0269 1-800-361-3627 (781) 229-0269 Fax: (781) 229-2336

    Internacional y Canad: 1485 Roberval, Suite 104 San Bruno QC J3V 3P8 Canad (450) 461-3655 Fax: (450) 461-0966

    Internet:

    E-mail:

    http://www.cyme.com

    [email protected]

    IBM y PC-DOS son marcas comerciales registradas de International Business Machines Corporation. MS-DOS y Windows son marca comercial registrada de Microsoft Corporation. Windows 95 y Windows NT son marcas registradas de Microsoft. AutoCAD es una marca comercial de Autodesk Inc.

  • CYMGRD para Windows

    TABLA DE CONTENIDO

    CAPTULO 1 ....................................................................................................................1

    PRIMEROS PASOS ..............................................................................................................................1 1.1 Introduccin general .......................................................................................................................1 1.2 Requisitos de software y hardware ............................................. ................................................ 1 1.3 Instalacin CYMGRD para Windows....................................................................................................2 Mdulos de anlisis 1.4 CYMGRD ...........................................................................................................3 1.5 datos interactivos entry......................................................................................................................3 1.6 el usuario por primera vez ................................................................................................................................4 1.7 La divisin de la red en elementos ..........................................................................................................4 1.8 Cmo utilizar CYMGRD.....................................................................................................................4 1.9 Creacin de Proyectos y Estudios ........................................................................................................5 1.9.1 El men "Proyecto" ..................................................................................................................6 1.10 La barra de mens de CYMGRD .........................................................................................................8 1.11 Las cintas ..................................................................................................................................8 1.12 El de Windows menu....................................................................................................................12

    CAPTULO 2 ..................................................................................................................15

    Resistividad del suelo Y EVALUACIN DE LA SEGURIDAD ............................................. ................................ 15 2.1 mediciones de resistividad del suelo y modelos de suelo ........................................... ................................... 15 2.2 resistividad del suelo. Metodologa y algoritmo ............................................... .................................... 16 2.3 El men "SUELO" .........................................................................................................................17 2.3.1 El "Suelo >> Los datos de entrada" ...................................... comando .................................................. 0.18 2.3.2 El "Suelo >> Importar de" ...................................... comando ................................................ 19 2.3.3 Los "suelos >> Calcular" ....................................... comando .................................................. 0.19 2.3.4 Los "Suelo >> visualizar" ....................................... comando .................................................. 0.20 2.4 El anlisis "EVALUACIN DE LA SEGURIDAD" ........................................... ............................................ 21 2.5 La opcin "Parmetros grficas" ........................................... .................................................. .... 22

    CAPTULO 3 ..................................................................................................................23

    LA RED MODULE.............................................................................................................................23 3.1 Introduccin general .....................................................................................................................23 3.2 Tipos y electrodos terminology...................................................................................................23 Estructura del sistema 3.3 Conexin a tierra y la ubicacin ............................................ .......................................... 24 3.4 El "Grid" menu...........................................................................................................................24 3.4.1 La "cuadrcula >> Los datos de entrada >> Instalacin" comando ................................... .............................. 24 3.4.2 La "cuadrcula >> Los datos de entrada >> Electrodos" ................................... comando .............................. 26 3.4.3 Estacin geomtrico layout.....................................................................................................30 3.4.4 Los datos de cuadrcula >> entrada >> fusionarse con ... comando ................................. ............................... 30 3.4.5 Los datos de cuadrcula >> entrada >> Importar de ... comando ................................. .............................. 31 3.4.6 The Grid >> Calcular comando ......................................... .................................................. 32 3.4.7 The Grid >> Visualizar comando ......................................... .................................................. 0.32 3.4.8 The Grid >> parmetros grficos cuadro de dilogo ....................................... ................................... 33 3.5 El examen de los resultados tabulares file..................................................................................................34

  • CYMGRD para Windows

    CAPTULO 4 ..................................................................................................................37

    EL MDULO DE PARCELA ............................................................................................................................37 4.1 Introduccin general .....................................................................................................................37 4.2 Las curvas de nivel menu......................................................................................................................37 4.2.1 Los "Contornos >> Calcular" ....................................... comando .......................................... 37 4.2.2 El "Contornos >> Calcular" ratn comando ...................................... ................................ 39 4.2.3 Los "Contornos >> visualizar" ....................................... comando ........................................... 41 4.2.4 El "Contornos >> Ver informe" ...................................... comando ........................................ 41 4.2.5 Los "Contornos >> Renombrar" ....................................... comando ............................................ 41 4.2.6 Los "Contornos >> Borrar" ....................................... comando ............................................... 41 4.2.7 Los "Contornos >> Parmetros" ....................................... comando ....................................... 42 4.2.8 Inspeccin de grficos de contorno .........................................................................................................44 4.3 El Perfil menu..........................................................................................................................45 4.3.1 El "Perfil >> Calcular" ....................................... comando .............................................. 45 4.3.2 El "Perfil >> Calcular" ratn comando ...................................... .................................... 47 4.3.3 El "Perfil >> Visualizar" ....................................... comando ............................................... 48 4.3.4 El "Perfil >> Ver informe" ...................................... comando ............................................ 48 4.3.5 El "Perfil >> Renombrar" ....................................... comando ................................................ 48 4.3.6 El "Perfil >> Eliminar" ....................................... comando .................................................. 0.48 4.3.7 El "perfil >> Parmetros" ....................................... comando ........................................... 49 4.3.8 Inspeccin de los posibles grficos de perfil ........................................... .................................................. 50

    ANEXO I.....................................................................................................................1

    Ejemplo STUDIES...............................................................................................................................1 Funciones ms utilizadas ............................................................................................................1 Teclado arrows...............................................................................................................................1 Uso del ratn en 3-D display.........................................................................................................1 Double-click......................................................................................................................................1 Tile / Auto-tile .....................................................................................................................................1 Imprimir / Imprimir all.....................................................................................................................................1 Guardar .................................................................................................................................................1 Ejemplo 1: electrodo primario only.....................................................................................................18 1.1 Anlisis de resistividad del suelo subestacin ........................................... .......................................... 2 Anlisis de evaluacin 1.2 Seguridad ........................................................................................................4 Datos de instalacin 1.3 Conexin a tierra entry.................................................................................................6 1.4 Superficie anlisis del potencial con el mdulo PARCELA .......................................... ............................ 11 1.5 Potencial anlisis del perfil a lo largo de un eje con el mdulo PARCELA ....................................... ........... 15 Ejemplo 2: Primaria, el retorno y el electrodo distinto ......................................... ..................................... 18 2.1 Puesta a tierra Introduccin a la instalacin .............................................. .................................................. 18

  • CYMGRD para Windows

    ANEXO II....................................................................................................................1

    Comparacin con la Gua IEEE80 .....................................................................................................1

    ANEXO III...................................................................................................................1

    CADGRD - El CYMGRD - Mdulo AutoCAD Interfaz .......................................... ............................. 1 1.00 Resumen del programa ......................................................................................................................1 2.00 Dibujar una cuadrcula de tierra de la estacin con AutoCAD .......................................... ...................................... 2 2.1 General.......................................................................................................................................2 2.2 Dibujar el diseo de cuadrcula con AutoCAD: .......................................... ........................................ 3 2.3 Ilustrativa example...................................................................................................................10 3.00 Validacin y actualizacin del dibujo AutoCAD .......................................... .................................. 20 3.1 Validacin del dibujo de AutoCAD. .................................................. ............................................ 20 3.2 Actualizacin del AutoCAD drawing.................................................................................................24 4.00 Importacin desde AutoCAD a CYMGRD ............................................ ....................................... 26 5.00 Exportacin desde CYMGRD a AutoCAD ............................................ ...................................... 29 6.00 Trabajar con CADGRD ..............................................................................................................31

  • CYMGRD para Windows

    Captulo 1

    PRIMEROS PASOS

    1.1 Introduccin general

    CYMGRD para Windows ayuda a los ingenieros que disean las instalaciones de puesta a tierra para subestaciones y edificios. En primer lugar, se determina la resistividad del suelo a partir de los valores medidos. El ingeniero puede instruir a CYMGRD para interpretar los datos como si el suelo fuera de la resistividad uniforme o como a pesar de que consista en dos capas horizontales de diferente resistividad.

    En segundo lugar, se calcula el paso tolerable y Touch Tensiones por la norma IEEE 80. La usuario define la magnitud y duracin de la corriente de fallo, el espesor y la resistividad de una capa de material (tal como roca triturada) aplicada a la superficie del suelo, y el peso corporal.

    En tercer lugar, se muestra el diseo de la red de puesta a tierra continuamente a medida que las posiciones de ingeniero conductores y varillas. Tambin es posible definir otros conductores enterrados no conectados directamente a la red. Por ltimo, se calcula tensiones resultantes de un fallo de tierra y los muestra en diferentes colores en dos o tres dimensiones, lo que hace que sea fcil para evaluar la seguridad del personal y el equipo dentro y alrededor de la rejilla de tierra.

    Los resultados de diseos alternativos de la cuadrcula se pueden mostrar simultneamente para la comparacin.

    1.2 Requisitos de software y hardware

    CYMGRD se puede utilizar con Windows 3.1, grupos de trabajo para Windows 3.11, Windows NT, o De Windows 95. Plataformas que usan 100% Windows 3.1 emulacin, como OS / 2 versin 3.0 (Warp), son igualmente compatibles.

    Los requisitos mnimos de hardware son los siguientes:

    Computadora Pentium;

    32 MB de RAM;

    20 MB de memoria libre en el disco duro;

    Un ratn o equivalente Microsoft;

    Un monitor en color con Super VGA y una tarjeta grfica de apoyo 256 colores o ms

    Cualquier impresora o trazador compatible con Windows

    Captulo 1 - Introduccin 1

  • CYMGRD para Windows

    1.3 Instalacin CYMGRD para Windows

    El paquete incluye CYMGRD el CD de instalacin y una clave de proteccin que se conecta en el puerto paralelo del ordenador. No se puede utilizar el programa sin la clave en su lugar. Puede, sin embargo, se debe instalar.

    1. Inicie Microsoft Windows.

    2. Inserte el CD en el lector de CYME CD-ROM.

    3. El programa de instalacin se iniciar automticamente despus de unos segundos.

    Si no se inicia por s mismo, utilice el Explorador de Windows para examinar el directorio principal del el CD CYME. Busque el icono "Setup32" y haga doble clic en l.

    4. Haga clic en la opcin "Instalar productos o Demos".

    5. Elija Ingls y luego su versin de Windows.

    6. Elija CYMGRD de la lista de nombres de software.

    7. Siga las indicaciones y las instrucciones de pantalla.

    8. Inserte la llave de hardware en el puerto de impresora en lnea (por ejemplo, LPT1). Por favor, consulte el documento enviado, junto con el paquete de CD CYME para "Configuracin de la Proteccin Llave ". Los usuarios de Windows NT tambin deben instalar el controlador apropiado.

    2 Captulo 1 - Introduccin

  • CYMGRD para Windows

    Mdulos de anlisis 1.4 CYMGRD

    Las funciones descritas en la Introduccin General (seccin 1.1) se dividen entre tres mdulos de anlisis que puede accederse desde la barra de mens o la cinta (vase la seccin 1.12):

    La SUELO mdulo interpreta las mediciones de resistividad de suelo utilizando una de dos capas o modelo de suelo uniforme. Para permitir una fcil verificacin de la calidad del modelo de suelo, parcelas CYMGRD la resistividad medida y calculada en el mismo grfico. El paso mximo permitido y tensiones de contacto se calculan de acuerdo a la norma IEEE 80. Todos los resultados se comunican a los mdulos de la red y de la parcela (ver ms abajo).

    La RED mdulo calcula la corriente difundida por cada pieza ("elemento" del conductor en) la red de conexin a tierra. El potencial en la superficie del suelo se determina a partir de estos resultados. Usted puede definir la cuadrcula de un conductor en un momento y tambin mediante el uso de grupos de conductores dispuestos en rectangulares sub-redes. Del mismo modo, usted puede agregar barras de conexin a tierra de uno en uno o en grupos. La diseo de la estacin se puede visualizar en 2 o 3 dimensiones. Otros conductores enterrados tales como el agua tuberas o estructuras de puesta a tierra vecinos tambin pueden ser definidas, a fin de incluir sus efectos sobre el paso de la corriente de fallo y los voltajes de superficie resultantes. A su eleccin, puede incluir o excluir estas otras estructuras de los clculos, para fines de comparacin. Lo mismo se aplica a las varillas de puesta a tierra. 1. La PARCELA mdulo muestra los resultados de la resistividad del suelo y de la superficie potencial en el anlisis la pantalla. Grficos de contorno codificados por color de potenciales de superficie se pueden presentar en 2 o 3 dimensiones. Otra opcin consiste en calcular el paso y contacto voltajes a lo largo de una lnea recta en cualquier direccin y representar grficamente la variacin en el mismo grfico con los valores mximos permitidos. Ambas opciones permiten una fcil identificacin de zonas de riesgo, donde las tensiones son tolerables superado. Estos grficos se pueden dirigir a una impresora o un plotter.

    1.5 de entrada de datos interactivo

    CYMGRD cuenta con la interfaz estndar de Windows y el ratn del ratn convencional operaciones. El men cambiar dependiendo del mdulo activo.

    Nota: Los usuarios de la versin DOS de CYMGRD pueden importar directamente sus archivos de datos para el suelo anlisis de resistividad y diseo de la red y la instalacin. Vea la seccin 2.3.2.

    Captulo 1 - Introduccin 3

  • CYMGRD para Windows

    1.6 el usuario por primera vez

    Si usted no ha utilizado CYMGRD antes, le sugerimos que lea este manual antes de realizar una la conexin a tierra de estudio, para familiarizarse con las capacidades del programa. Ilustrado paso a paso ejemplos se han incluido en el Apndice I, para ayudarle a aprender cmo utilizar CYMGRD.

    Nota: El archivo Readme.txt puede incluir informacin importante tambin. Por favor, lea la contenido de este archivo antes de utilizar el programa.

    1.7 La divisin de la red en elementos

    La superficie del mdulo de anlisis de potencial (GRID) modelos de la rejilla, dividiendo sus conductores y varillas en segmentos ms pequeos, llamados "elementos". Estos elementos son las unidades bsicas que se difunden la corriente de fallo se inyecta en el suelo. El uso de un nmero mayor de elementos ms pequeos puede dar mayor precisin de clculo. Sin embargo, el nmero total de elementos en cualquier estudio de puesta a tierra no puede exceder 2500, incluyendo el principal (grid "primario" y cualquier otro (") return" o "distinto") electrodos.

    1.8 Cmo utilizar CYMGRD

    CYMGRD est diseado para facilitar los estudios de puesta a tierra para evaluar los niveles de seguridad de los actuales rejillas o apoyar el diseo de otros nuevos.

    Verificacin de las redes existentes

    1. Para las redes existentes, las mediciones del suelo pueden estar disponibles en el diseo original. Si el suelo modelo ya se ha determinado y sigue siendo vlida, puede que no sea necesario introducir el mediciones en la SUELO mdulo. El espesor y la resistividad de las capas de suelo pueden estar introducir directamente. (Tenga en cuenta que la realizacin de rutas proporcionadas por conductores de la rejilla existente puede sesgar nuevas mediciones de resistividad.)

    2. Usando el modelo de suelo disponible, tener en cuenta la presencia de una alta resistividad superficial materiales (por ejemplo, roca triturada) y determinar el contacto admisible mximo y tensiones de paso usando el EVALUACIN DE LA SEGURIDAD comando en la SUELO mdulo.

    3. Introduzca la rejilla de la estacin y los datos del electrodo y encontrar el potencial de tierra subida (GPR) y la estacin de resistencia utilizando la RED mdulo de anlisis. 4. Utilice el PARCELA mdulo para encontrar la mano y los potenciales de paso en la zona especfica (s) de inters. 5. Juzgar la adecuacin del sistema de puesta a tierra existente.

    6. Si la red no es adecuada, volver a paso 3 y realice los cambios necesarios en el diseo de la red mediante la adicin o eliminacin de conductores y varillas.

    4 Captulo 1 - Introduccin

  • CYMGRD para Windows

    El diseo de una nueva red

    1. Obtener las mediciones de resistividad usando la tcnica de Wenner. Tenga en cuenta que el SUELO mdulo de anlisis de resistividad soporta medidas Wenner solamente.

    2. Active el SUELO mdulo de anlisis. Determinar el modelo de suelo para ser utilizado mediante la introduccin de la mediciones de resistividad y realizar los clculos.

    3. Usando el modelo de suelo recin obtenido, tener en cuenta la presencia de una alta resistividad superficial materiales, y calcular las tensiones de paso y contacto mximas admisibles con el SEGURIDAD EVALUACIN el mando de la SUELO mdulo.

    4. Siga los pasos 3, 4, 5 y 6 con arreglo Verificacin de las redes existentes, anteriormente.

    1.9 Creacin de Proyectos y Estudios

    Tan pronto como se activa CYMGRD por primera vez, haciendo doble clic en su icono en el escritorio, el programa muestra las plantillas de resistividad y de la estacin de disposicin del suelo en blanco, el men, la cinta y el estado bares, como se muestra a continuacin.

    Captulo 1 - Introduccin 5

  • CYMGRD para Windows

    Los diferentes mdulos de anlisis an no estn visibles en la barra de men porque un "proyecto" y un "Estudio" deben definirse en primer lugar. Esto tambin se puede ver en la barra de estado del programa (dos ltimos lneas en la parte inferior de la pantalla) que es completamente en blanco, donde Prj representa el nombre del proyecto, Pocilga por Nombre del estudio, GPR para Ground Potential Rise, Etch para obtener el mximo contacto admisible tensin, y ESTP para la mxima tensin de paso admisible.

    Nota: puede modificar la visualizacin de la ventana mediante el uso de la ventana de comandos >> Display modo.

    1.9.1 El men "Proyecto"

    La actividad "Proyecto" le permite definir un "proyecto", "estudio" y un trabajo ", el directorio" A. "Proyecto" contiene uno o ms estudios, cada uno de los cuales podra ser un diseo alternativo para el misma red. El "proyecto" y sus estudios asociados pueden mantenerse en el directorio por defecto (\ CYMGRD.WIN), o en un sub-directorio alternativo.

    Abra un estudio mediante el uso de comandos en el men Proyecto. Los pasos para abrir un estudio son:

    1. Defina su directorio de trabajo;

    2. Elija un sistema de unidades (mtricas o imperiales);

    3. Crear un proyecto (o abrir uno existente);

    4. Crear un estudio.

    Nota: No se puede guardar un proyecto si no hay estudios relacionados con ella.

    El comando "Directorio".

    El comando "Directorio" define el directorio de trabajo. Inicialmente, es \ CYMGRD.WIN, pero cuando se inicia el programa, CYMGRD siempre apuntar al ltimo directorio usado en el anterior sesin. Haga clic en el comando de directorio para especificar un nuevo directorio de trabajo.

    6 Captulo 1 - Introduccin

  • CYMGRD para Windows

    El comando "Unidades".

    El comando "Unidades" permite seleccionar el Mtrico o la Imperial sistema. Por ejemplo puede introducir la geometra estacin utilizando metros o pies. En el estudio actual, puede cambiar las "Unidades" ajustes en cualquier momento sin que afecte a los datos de entrada o los resultados.

    Nota: algunas versiones anteriores del programa que se utiliza slo el sistema mtrico de medida. Por lo tanto, el programa tendr que volver a calcular el gradiente de estacin y el modelo de suelo de cualquier estudio ms antiguo creado al cambiar al sistema imperial. Sin embargo, una vez que este paso se ha completado, la conmutacin entre los dos sistemas de medicin no se requiere ningn ms nuevos clculos.

    Los comandos "proyecto".

    Una vez que se han especificado el directorio de trabajo y las unidades de medida, se puede "crear" un nuevo proyecto, un proyecto existente "Abrir", "Duplicar" del proyecto actual (copiarlo a otro proyecto), o "Borrar" del proyecto actual. Cuando un proyecto se borran o duplican, todos los estudios asociado con ese proyecto se borran o duplican. Si alguno de los comandos se atenan, se no son actualmente accesibles. Por ejemplo, no se puede "abrir" un proyecto si no existen proyectos en el directorio de trabajo activo. Puede agrupar datos "Importar" directamente de otros proyectos al proyecto actual, o puedes datos "Exportar" para otro proyecto.

    Los comandos "Management Study".

    Una vez que el "Proyecto" se ha creado o abierto, la opcin de "Estudio" y luego le da acceso a la comandos de "administracin de Estudio", que son similares a los comandos "Gestin de Proyectos". Usted puede "crear" un nuevo estudio, "abierto", un estudio que ya existe, "Guardar" el contenido de la estudio actual, utilice la opcin "Guardar como" comando para guardar el contenido de la actual estudio bajo otro nombre, o "Borrar" el estudio actual. Un comando atenuado no es accesible actualmente. Por ejemplo, no se puede "abrir" un estudio si no existe un estudio an en el proyecto activo. Por De forma predeterminada, cuando se abre un proyecto, se abre tambin su ltimo estudio activo.

    Captulo 1 - Introduccin 7

  • CYMGRD para Windows

    1.10 La barra de mens de CYMGRD

    Una vez que el proyecto y el estudio se han definido, la barra de mens y la cinta contar con la comandos del mdulo activo. El mdulo de cuadrcula se encuentra activa por defecto. Para seleccionar una diferente mdulo, haga clic en el Mdulo de GRID comando y luego haga clic en el mdulo deseado en la lista.

    1.11 Las cintas

    Los comandos ms importantes tienen iconos que se pueden encontrar en las cintas. La mayora de iconos estn comn a todas las tres cintas, excepto las seis iconos en el centro de la cinta.

    Los iconos para los tres mdulos se encuentran en la parte derecha de la cinta. Cuando inicie CYMGRD, el mdulo de GRID se abre por defecto. Para cambiar de mdulo, simplemente haga clic en el icono apropiado.

    Iconos comunes a todas las cintas:

    Men PROYECTO

    Equivalente a Proyecto >> Directorio. Haga clic en este icono para seleccionar el directorio de trabajo a guardar el proyecto y el estudio relacionado.

    Equivalente a Proyecto >> Crear. Haga clic en este icono para crear un nuevo proyecto.

    Equivalente a Proyecto >> Abrir. Haga clic en este icono para abrir un proyecto que se ha guardado ya. Si no puedes encontrar un proyecto que ya ha guardado, puede ser en otro workingt directorio.

    Equivalente a Proyecto >> Duplicar. Haga clic en este icono para copiar el contenido de esta proyecto a otro proyecto.

    8 Captulo 1 - Introduccin

  • CYMGRD para Windows

    Estudio submen

    Equivalente a Proyecto >> Estudio >> Crear. Haga clic en este icono para crear un estudio en el que se ser parte del proyecto actual.

    Equivalente a Proyecto >> Estudio >> Abrir. Haga clic en este icono para abrir un estudio que tiene ya se ha guardado en el proyecto actual.

    Equivalente a Proyecto >> Estudio >> Guardar. Haga clic en este icono para guardar este estudio en su proyecto relacionado.

    Men SUELO

    Equivalente a Suelo >> Los datos de entrada. Haga clic en este icono para entrar en las mediciones Wenner necesaria para modelar un uniforme o el suelo de dos capas ..

    Equivalente a Suelo >> Calcula!. Haga clic en este icono para analizar el modelo de suelo.

    Equivalente a Suelo >> Visualizar >> modelo del suelo. Haga clic en este icono para que aparezca el suelo modelo.

    Equivalente a Suelo >> Visualizar >> Suelo Analysis Report. Haga clic en este icono para ver la informe de anlisis de suelos. Este icono no es accesible si el modelo de suelo hasn 'ha calculatedt primero.

    Equivalente a Suelo >> Calcular! >> Evaluacin de la seguridad. Haga clic en este icono para calcular el toque apropiado y tensiones de paso.

    Equivalente a Suelo >> Informe de Evaluacin de Seguridad. Haga clic en este icono para ver la seguridad informe de evaluacin.

    Captulo 1 - Introduccin 9

  • CYMGRD para Windows

    Men RED

    Equivalente a Rejilla >> Los datos de entrada >> instalacin .... cuadro de dilogo de datos de la instalacin.

    Haga clic en este icono para ver la

    Equivalente a Datos de cuadrcula >> de entrada >> Electrodos >> Conductores .... Haga clic en este icono para ver el cuadro de dilogo de datos del conductor.

    Equivalente a Datos de cuadrcula >> de entrada >> Electrodos Varillas .... >> Haga clic en este icono para ver el cuadro de dilogo Datos de varilla.

    Equivalente a Rejilla >> Calcular! Haga clic en este icono para calcular el potencial de superficie gradiente.

    Equivalente a Rejilla >> Visualizar >> diseo de la sucursal. Haga clic en este icono para ver la diseo de la estacin en la pantalla. Este icono es muy til si el diseo de la estacin ha sido cerrado por error.

    Equivalente a Rejilla >> Visualizar >> Mostrar cuadrcula del informe de anlisis. Haga clic en este icono para ver el informe de anlisis de red.

    10 Captulo 1 - Introduccin

  • CYMGRD para Windows

    Men PLOT

    Equivalente a Contornos >> Calcular!. Haga clic en este icono para calcular la superficie potencial y ver los contornos de rejilla.

    Equivalente a Contornos >> Visualizar. Haga clic en este comando para ver el contorno ventana, si ha sido cerrado por error. Si hay ms de un contorno, seleccione un contorno de la lista.

    Equivalente a Contornos >> Ver informe o F2. Haga clic en este icono para ver que la superficie informe potencial. Si hay ms de un contorno, seleccione un informe de la lista.

    Equivalente a Perfil >> Calcula!. Haga clic en este icono para calcular los perfiles posibles. Usted puede calcular muchos perfiles, posteriormente, mediante la modificacin de la distancia entre dos pasos o la superficie de la zona.

    Equivalente a Perfil >> Visualizar .... Haga clic en este icono para ver los perfiles de potenciales. Si existe ms de un perfil, seleccione un perfil de la lista.

    Equivalente a Perfil >> Ver informe o F2. Haga clic en este icono para ver el perfil de potencial informe. Si existe ms de un perfil, seleccione uno de la lista.

    VENTANAS DE MEN:

    Equivalente a Ventanas >> Copiar al portapapeles o la Copiar grficos o de texto (informes) al portapapeles.

    + clave. Haga clic en este comando para

    Equivalente a Ventanas >> Imprimir o Mays-P. Haga clic en este icono para imprimir la ventana activa

    Equivalente a Ventanas >> Imprimir todas las ventanas o Ctrl-P. Haga clic en este icono para imprimir todo ventanas, incluyendo las ventanas que han sido minimizadas en iconos.

    Men HELP

    Haga clic en este icono para activar el Ayudar funcin.

    Captulo 1 - Introduccin 11

  • CYMGRD para Windows

    1.12 El men de Windows

    El comando "Mostrar la cinta"

    Este comando le permite ocultar los iconos de la barra de herramientas, con el fin de ganar ms espacio para el estudio ventanas.

    El comando "Mostrar barra de estado"

    Este conmutador permite mostrar (u ocultar) las dos lneas en la parte inferior de la pantalla que identificar el proyecto y el estudio, as como los valores calculados para el aumento potencial de tierra (GPR) y toque tolerable y tensiones de paso.

    El comando "Cascade"

    Este comando hace que varias ventanas se superpongan de forma que la barra de ttulo de cada uno es visible.

    Modo de visualizacin se debe establecer en "manual" para que el Cascada comando

    El comando "Mosaico"

    Este comando muestra varias ventanas de manera que no se superponen en absoluto y cada uno tiene un igual rea. Si cierra una ventana, las otras sern alicatados de nuevo automticamente para llenar la ventana.

    Modo de visualizacin se debe establecer en "manual" para que el Azulejo comando

    El comando "Cerrar todo" "

    Este comando cierra todas las ventanas que se muestran, ya sea iconizado o no.

    El comando "Modo de visualizacin"

    Este comando ofrece tres opciones: a) Manual le permite ajustar el tamao del individuo ventanas y utilizar la Cascada y Azulejo comandos (vase ms arriba); b) maximizar obliga al activo ventana para ocupar toda la pantalla; c) azulejo auto obliga a todas las ventanas abiertas para compartir la pantalla igualmente.

    12 Captulo 1 - Introduccin

  • CYMGRD para Windows

    El "Copiar al portapapeles" de comandos

    Este comando le permite copiar el contenido de la ventana activa (grfico o texto) a la Portapapeles de Windows. A continuacin, puede insertar la imagen en otra aplicacin, como escritura, Paint, AutoCAD para Windows, etc Esta caracterstica es muy til para insertar los resultados en CYMGRD textos de presentacin e informes tcnicos. Si hay ms de una ventana abierta, haga clic en el ventana correspondiente antes de seleccionar la opcin "Copiar al portapapeles" de comandos.

    Nota: Si desea insertar un grfico (modelo de suelo, rejilla, etc) en un procesador de textos documento, transferirla primero en una aplicacin de grficos (por ejemplo, pintura) con el fin de conservar su formato.

    El comando "Imprimir"

    Este comando imprime el contenido de la ventana activa, ya sea grfico o texto.

    El comando "Imprimir todo"

    Este comando le permite imprimir el contenido de todas las ventanas a la vez, ya sea iconizada o no. Por ejemplo, si usted acaba de completar el anlisis de potencial de superficie, el diseo de la estacin ventana y la ventana del informe se imprimirn tambin.

    El comando "Configurar pgina"

    Este comando le permite especificar el diseo de pgina para la impresin. Puede ajustar la parte superior, inferior, izquierda y los mrgenes correctos, en los sistemas de mtricas o imperiales.

    El comando "Configuracin de la impresora"

    Este comando le permite seleccionar y, si es necesario, configure la impresora para CYMGRD grficos y salidas de informes.

    La Lista de ventanas

    En la parte inferior del men de la ventana aparece una lista de las ventanas abiertas (Modelo del suelo, diseo de cuadrcula, etc) Al hacer clic en uno de ellos es una manera de hacer que sea la ventana activa. (La forma usual es haga clic dentro de la ventana deseada.)

    Captulo 1 - Introduccin 13

  • CYMGRD para Windows

    Captulo 2

    Resistividad del suelo Y EVALUACIN DE LA SEGURIDAD

    2.1 mediciones de resistividad del suelo y modelos de suelo

    CYMGRD utiliza tcnicas estadsticas para interpretar las mediciones de resistividad del suelo con el fin de definir el modelo de suelo para su uso en el anlisis posterior.

    Nota: Todos los electrodos en un estudio dado se asumen para ser enterrado en el mismo suelo.

    El suelo puede tener una resistividad uniforme hasta una profundidad significativa, pero es comn encontrar que el suelo consta de (al menos) dos capas horizontales de diferentes resistividades. Por lo tanto, ofrece una CYMGRD posibilidad de elegir entre los modelos de suelo "de dos capas" "uniforme" y. Un modelo de dos capas tiene una capa superior de un profundidad definida y una capa inferior de una infinita profundidad pero con una resistividad diferente. CYMGRD todava no ofrecer modelos de suelo "de capa mltiple". De las diversas tcnicas de medicin del suelo, CYMGRD slo admite el Wenner tcnica, en el que la distancia (a) entre cada par de sondas es igual.

    Una corriente Yose inyecta y la tensin resultante Vse mide por el voltmetro. La aparente (Medido) resistividad est dada por

    4 V I

    un 1

    2un

    un4b 2 2 -

    un 2 2 unb

    o 2 V I

    un

    si unb

    donde bes la longitud de la sonda.

    Nota: CYMGRD interpreta slo mediciones de resistividad. Los valores de resistencia no son permitido.

    Captulo 2 - RESISTIVIDAD SUELO Y EVALUACIN DE LA SEGURIDAD 15

  • CYMGRD para Windows

    2.2 resistividad del suelo. Metodologa y algoritmo

    Dejar unser la resistividad aparente tierra como calculada por un modelo de dos capas, 1y 2la resistividad de las capas superior e inferior del suelo, y hel espesor de la capa superior del suelo (CYMGRD asume que el espesor de la capa inferior es infinito). El mdulo se encuentra 1, 2, y hde acuerdo con las ecuaciones matemticas que se describen a continuacin. Los resultados sern comunicada automticamente a la RED mdulo que calcula los potenciales superficiales.

    K= Coeficiente de reflexin = (2 - 1) / (2 + 1)

    n= Variando nmero entero de 1 a

    h= Espesor de la capa superior

    un= Distancia entre electrodos

    1, 2= Capa superior e inferior de resistividad del suelo

    Al encontrar 1, 2, Y h, CYMGRD minimiza la siguiente funcin:

    donde la suma se extiende por todas las mediciones disponibles.

    mi = Mide la resistividad del terreno a una distancia de la sonda Di

    (I) = Resistividad del terreno calculado a la distancia de la sonda Di

    Nota: CYMGRD utiliza tcnicas de gradiente reducido para calcular el modelo ptimo.

    Sugerencia: CYMGRD identificar medidas que no se ajustan a la funcin resistividad calculada muy bien. Con el fin de tratar de mejorar la precisin del modelo de suelo, puede eliminar uno o ms de tales mediciones de los datos de entrada y ejecutar el anlisis de nuevo.

    16 Captulo 2 - RESISTIVIDAD SUELO Y EVALUACIN DE LA SEGURIDAD

  • CYMGRD para Windows

    2.3 El men "SUELO"

    Para el anlisis de la resistencia del suelo y / o evaluacin de la seguridad, activar el SUELO mdulo.

    Hacer clic en Mdulo en el men principal y seleccione Suelo de la lista, o haga clic en el icono SUELO .

    Utilice los comandos de la Suelo men, en orden, de arriba a abajo.

    Hacer clic en Los datos de entrada para entrar en las mediciones del suelo Wenner-mtodo o haga clic en Importar desde para importar los archivos de datos directamente.

    Sugerencia: La funcin Importar lee los datos de archivos de texto en formato ASCII. Estos archivos pueden tener sido creado por la versin DOS de CYMGRD o puede ser creado con cualquier editor de texto.

    Hacer clic en Calcule! > Modelo de suelo para interpretar el modelo de suelo y generar un archivo de informe. Hacer clic en Calcule! > Evaluacin de la seguridad para calcular el Touch tolerable y tensiones de paso.

    Captulo 2 - RESISTIVIDAD SUELO Y EVALUACIN DE LA SEGURIDAD 17

  • CYMGRD para Windows

    2.3.1 El "suelo Datos de entrada >>" comando

    El siguiente cuadro de dilogo le permite introducir la distancia de la sonda y el correspondiente resistividad medida para cada medicin hecha usando el mtodo Wenner.

    En primer lugar definir si el suelo es uniforme o de dos capas. Si el suelo es uniforme, se CYMGRD encontrar el promedio de las mediciones. Si selecciona un modelo de dos capas, CYMGRD analizar el modelo tal como se explica en el apartado 2.2 anterior. En el ejemplo anterior, un modelo de suelo de dos capas tiene sido seleccionado.

    1. Haga clic en el Insertar botn

    2. Introduzca la distancia de la sonda en la casilla Sonda Distancia, y su resistividad asociada valor en el Resistividad caja.

    3. Este conjunto de valores se inscriben adems en la tabla.

    (Para eliminar un conjunto de valores, coloque la barra iluminada en l y haga clic en el Borrar botn.)

    4. Una vez que se hayan introducido todos los conjuntos de medidas, haga clic en el botn "OK". 5. Calcular el modelo de suelo, utilizando el Calcule! > Modelo de Suelos comandos (seccin 2.3.3).

    Nota: Debe introducir al menos una medicin de suelo uniforme. Debe ingresar al menos tres mediciones para soil.CYMGRD de dos capas pueden aceptar 100 mediciones mximo.

    Nota: para los antiguos usuarios de CYMGRD para DOS: CYMGRD para Windows puede leer su vieja archivos de datos de resistividad. Vea la opcin Importar de comandos (seccin 2.3.2). Usted no tiene que introducir los datos antiguos de nuevo utilizando el comando de datos de entrada.

    18 Captulo 2 - RESISTIVIDAD SUELO Y EVALUACIN DE LA SEGURIDAD

  • CYMGRD para Windows

    2.3.2 El "Suelo >> Importar de" comando

    Utilice este comando para importar las medidas del suelo a partir de archivos de datos creados con DOS versiones de CYMGRD. Una vez importados, los valores de medicin se guardarn como parte de la estudio activo.

    2.3.3 El "Suelo >> Calcular" comando

    Este comando calcula la resistividad de las capas superior e inferior de suelo, as como la espesor de la capa superior. (La capa inferior se asume infinitamente gruesa). En el caso de un suelo uniforme, se calcula el promedio de las mediciones de resistividad.

    Aparecer un informe tabular de los resultados. En la parte inferior, se identifica el error entre la resistividades medidas y calculadas en cada una de las distancias sonda dada. El error RMS es calculado para indicar el grado de correspondencia entre el modelo de suelo calculado y el valores medidos. Se calcula a partir de:

    Error RMS error2 (yo) yo

    N

    N

    Una vez que las mediciones de resistividad se han interpretado, se realiza el modelo del suelo resultante a disposicin de la EVALUACIN DE LA SEGURIDAD anlisis (seccin 2.4) y para el potencial de superficie anlisis (mdulo de GRID, Seccin 3.4.3).

    Nota: Si ya se ha realizado el anlisis, este comando no ser accesible.

    Captulo 2 - RESISTIVIDAD SUELO Y EVALUACIN DE LA SEGURIDAD 19

  • CYMGRD para Windows

    2.3.4 El "Suelo >> Visualizar" de comandos

    Este comando muestra la curva de resistividad calculada junto con la resistividad mediciones, para la comparacin. Usted debe consultar esta ventana curva de resistividad antes aceptar el modelo de suelo. Vea el siguiente ejemplo.

    El programa indicar automticamente mediciones que cuentan los errores RMS que exceden el error promedio RMS del ajuste estadstico. Estos son los llamados "puntos dudosos".

    Los puntos calculados estn representadas por una curva azul. Los puntos medidos estn marcadas con crculos rojos, mientras que puntos dudosos estn marcados con una X roja "(vase la leyenda, parte inferior izquierda de thes pantalla). El modelo de suelo resultante tambin aparece en la parte derecha de la leyenda del grfico.

    Puede hacer un seguimiento de la curva con el ratn. Seleccione cualquier punto de la curva con el cursor a ver la distancia de la sonda y los valores de resistividad aparente calculados bajo el grfico.

    20 Captulo 2 - RESISTIVIDAD SUELO Y EVALUACIN DE LA SEGURIDAD

  • CYMGRD para Windows

    2.4 El anlisis "EVALUACIN DE LA SEGURIDAD"

    Utilice este comando para calcular las tensiones de paso y contacto mximos permisibles.

    Los clculos de "evaluacin de seguridad" cumplen con las prcticas norteamericanas estndar como se describe en la "Gua de IEEE sobre Seguridad de la AC de tierra para subestaciones", edicin de 1986. Toman en cuenta:

    El peso corporal de la vctima de una descarga (por defecto igual a 50 kg).

    El espesor y resistividad del material (por ejemplo, roca triturada) colocados en la superficie del suelo.

    Resistividad del suelo de capas superior e inferior, y el espesor de la capa superior.

    Duracin de Choque (0.1 segundos de forma predeterminada). CYMGRD se utilizan las siguientes ecuaciones, tomados de IEEE 80 (1986), para calcular la mximo contacto admisible y tensiones de paso.

    Para un peso corporal de 50 kg:

    Toque E = (1,000 1.5 Cs (h, k) Ps) 0.116 / t

    Paso E = (1.000 6 Cs (h, k) Ps) 0.116 / t

    Para un peso corporal de 70 kg:

    Toque E = (1,000 1.5 Cs (h, k) Ps) 0.157 / t

    Paso E = (1.000 6 Cs (h, k) Ps) 0.157 / t

    donde:

    tes la duracin de choque en seg.

    Cs (h, k) es el factor de correccin cuando el material de superficie de alta resistencia est presente. La factor de reduccin Cs es una funcin del factor de reflexin ky el espesor de la capa superior h.

    ses la resistividad del material de la superficie en ohmios-m.

    Captulo 2 - RESISTIVIDAD SUELO Y EVALUACIN DE LA SEGURIDAD 21

  • CYMGRD para Windows

    Una vez que los clculos se han completado, aparecer la ventana de resultados de seguridad.

    Estos factores pueden o bien ser calculados u obtenidos a partir de grficos de acuerdo con el estndar IEEE 80 Gua. CYMGRD obtiene estos factores mediante el clculo de la suma infinita hasta un dado exactitud.

    Transferencia de los resultados del anlisis de seguridad a otros mdulos

    CYMGRD transfiere automticamente los voltajes de paso y contacto mximos permisibles calculado por el EVALUACIN DE LA SEGURIDAD al mdulo de anlisis grfico (PLOT). En el cuadro de dilogo de ejemplo anterior, se puede ver que esta opcin est activada por defecto.

    2.5 La opcin "Parmetros grficas"

    Utilice estas opciones para eliminar o mostrar la leyenda, las lneas de referencia o los marcadores. Extraccin de la leyenda permite ms espacio para la curva de resistividad.

    22 Captulo 2 - RESISTIVIDAD SUELO Y EVALUACIN DE LA SEGURIDAD

  • CYMGRD para Windows

    Captulo 3

    EL MDULO DE RED

    3.1 Introduccin general

    El mdulo que sirve para calcular la resistencia y de tierra potenciales del sistema de puesta a tierra " aumentando (GPR) y tambin los gradientes de potencial en la superficie del suelo. Usted puede utilizar estos resultados para optimizar el diseo de la red y tambin para evaluar la seguridad del personal.

    3.2 Tipos de electrodos y la terminologa

    CYMGRD admite tres tipos de sistemas de puesta a tierra. La primera es la red, llamado el primario electrodo. El segundo tipo, llamado electrodo de retorno, es un electrodo cercano a travs del cual algunos de la corriente disipada en el suelo a travs del electrodo primario devuelve a la red. Por ltimo, el tercer tipo, la electrodo distinta, no est conectado al electrodo primario o de retorno pero puede ser sometido a la influencia de sus campos elctricos. Aunque retorno y distinto electrodos no se encuentran a menudo como componentes de un sistema de puesta a tierra, a veces es necesario para que los represente.

    El electrodo primario

    Esta es la rejilla de puesta a tierra que se est analizando. Usted puede construirlo de conductores y varillas. Disposiciones simtricas son ms fciles de entrada. Arreglos asimtricos (un conductor o varilla a la vez) tambin puede ser ingresado.

    El electrodo de retorno

    Si dos rejillas de puesta a tierra estn en la vecindad de uno al otro, y corriente inyectada a tierra en el primera rejilla devuelve al sistema a travs de la segunda, luego la segunda cuadrcula es un electrodo de retorno. La presencia de un electrodo de retorno va a alterar el potencial de la superficie de distribucin.

    Puedes modelar el electrodo de retorno de la misma manera que usted modela el electrodo primario. Incluso una sola varilla puede servir como un electrodo de retorno. Adems, se debe introducir la corriente absorbida por el electrodo de retorno, en Amperios. Este valor debe ser negativo. Usted puede fcilmente comparar los resultados con y sin el electrodo de retorno.

    Captulo 3 - EL MDULO REJILLA 23

  • CYMGRD para Windows

    El electrodo Distinct

    Estructuras conductoras, como tuberas, cubiertas de cables, o cimientos de los edificios que se encuentran cerca de un instalacin de puesta a tierra, pero no est conectado a la red elctrica son electrodos distintos.

    Sugerencia: Si la cerca de la subestacin no est unido a la red de puesta a tierra, un modelo de los postes de la cerca electrodos como distintos. De lo contrario, el modelo de ellos como parte de la electrodo primario.

    Usted modelar el electrodo distinto de la misma manera que usted modela el electrodo primario. Incluso una sola varilla o conductor enterrado pueden actuar como un electrodo de distintas.

    Debe definir si todos los elementos del electrodo distinto tienen el mismo potencial. Ellos tienen el mismo potencial si estn conectados entre s. Si el electrodo est hecho de Distinct secciones aisladas, que no tienen las mismas posibilidades.

    Estructura del sistema 3.3 Conexin a tierra y la ubicacin

    CYMGRD es capaz de analizar los sistemas de puesta a tierra de simtrica o asimtrica configuracin. Un sistema de puesta a tierra est hecha de conductores, que el programa se divide en "elementos" a los efectos de los clculos. Si se utiliza un modelo de suelo de dos capas, a continuacin, rejilla conductores deben estar ubicados en una o la otra capa. Varillas pueden estar situados en parte en ambas capas.

    3.4 El men "Grid"

    En el mdulo de cuadrcula, puede describir la disposicin geomtrica de todos los conductores de la rejilla y barras para todos los tres tipos de electrodo, si se desea. Visualice el diseo de cuadrcula en la pantalla, y calcular el aumento potencial de tierra y la resistencia total de la red, utilizando el modelo de suelo y de error especificado actual.

    Active el RED mdulo haciendo clic en la parrilla iconat la extrema derecha de la Cinta, o haciendo clic en Mdulo en el men y seleccionando RED de la lista.

    3.4.1 La "cuadrcula >> Los datos de entrada >> Instalacin" de comandos

    Este comando le permite definir los componentes del sistema de puesta a tierra. Primero introduzca un nombre la emisora (opcional) en el campo de la cabecera. Luego, ingrese el planta inyectado (fallo) disponible. Si es necesario, puede cambiar los valores de espesor de la capa superior, la resistividad de la capa superior, y baja resistividad de la capa.

    Sugerencia: La corriente de tierra es la corriente de falla fluyendo en la tierra. Todo o parte de ella flujos en la red de conexin a tierra. Parte de ello puede fluir en los cables de tierra y contrapesos de todas las lneas de transporte que convergen en el sitio. Ver Z paralelo, a continuacin.

    24 Captulo 3 - EL MDULO REJILLA

  • CYMGRD para Windows

    El espesor de la capa superior, la resistividad de la capa superior y valores de resistividad de la capa inferior son transferidos por defecto de la SUELO mdulo, si un anlisis de suelo se ha realizado con anterioridad a la superficie posible anlisis. Si no, usted puede entrar directamente a cualquier modelo de suelo apropiado.

    Nota: Si selecciona un modelo de suelo uniforme, introduzca la misma resistencia para ambas capas de suelo con un espesor arbitrario capa superior (100 metros es el lmite).

    Si un el electrodo de retorno est presente, entre la corriente del electrodo de retorno. Si no es as, ajuste la corriente a 0.

    La resistencia equivalente en paralelo con la red de conexin a tierra, Z paralelo, es el equivalente total de resistencia (en ohmios) de los alambres del cielo y contrapesos de todas las lneas conectadas a la subestacin. La corriente de tierra se divide entre estas dos resistencias. Para dirigir toda la tierra corriente de falla en la red, configure Z paralelo a 9999 . El Permitir opcin para Primaria / Regresar / barras y conductores diferenciados se utilizan para seleccionar estos para el anlisis Grid.

    Por ltimo, haga clic en el electrodo distinto casilla de verificacin si todo los elementos de electrodo distinta tienen el mismo potencial (suponiendo un electrodo distinto est presente). Si el electrodo es distinta hecha de los elementos aislados, asegrese de que esta casilla no est marcada.

    Nota: Si cambia alguna de las varillas / conductores configuracin Habilitar anteriores, usted tendr que recalcular el aumento potencial de tierra y resistencia de rejilla (Seccin 3.4.6).

    Captulo 3 - EL MDULO REJILLA 25

  • CYMGRD para Windows

    3.4.2 El ">> Datos >> Rejilla de entrada Electrodos" comando

    Utilice este comando para definir la disposicin geomtrica de la instalacin de puesta a tierra, utilizando los conductores y barras de rejilla cuadros de dilogo. Aunque puede introducir en cualquier orden, es ms conveniente para introducir los datos del conductor primero y luego los datos de las varillas de tierra.

    Construir la red completa usando arrays de conductores y varillas. Hay 4 tipos de arreglo:

    a) dispuestas simtricamente conductores de la rejilla,

    b) asimtricamente dispuestos conductores de la rejilla,

    c) dispuestas simtricamente varillas de tierra, y

    d) asimtricamente dispuestos varillas de tierra.

    Todos los tipos se explican en las siguientes secciones.

    Conductores de la rejilla dispuestas simtricamente

    Este tipo de matriz es generalmente rectangular, con un nmero de conductores establecido a lo largo de la larga y ejes cortos, con el fin de crear una cuadrcula. CYMGRD asume que la rejilla dispuestas simtricamente conductores estn enterrados horizontalmente y orientado a lo largo de dos ejes perpendiculares (los ejes X e Y en la ventana grfica). El espaciamiento entre los conductores se supone que es igual a lo largo de cada uno eje, pero la separacin a lo largo del eje Y puede ser diferente de la separacin a lo largo del eje X.

    26 Captulo 3 - EL MDULO REJILLA

  • CYMGRD para Windows

    Un cuadro de dilogo cuadrcula simtrica se muestra arriba. Tenga en cuenta que la casilla de verificacin "simtrica" tiene sido revisado (). El siguiente conjunto de datos define una cuadrcula simtricamente espaciados: Es parte de la Primaria, retorno o electrodo Distinct. Elija uno haciendo clic.

    El nmero de conductores de la rejilla paralela al eje X (horizontal en la pantalla)

    El nmero de conductores de la rejilla paralela al eje Y (vertical en la pantalla).

    El nmero de elementos por conductor, para conductores paralelos a los ejes X e Y.

    La profundidad del entierro (la distancia entre la superficie del suelo y el centro del conductor).

    Nota: Un valor positivo de Z denota una posicin por debajo de la superficie del suelo.

    Dimetro del conductor.

    Las coordenadas (x1, y1) y (x2, y2) de dos esquinas opuestas de la matriz.

    Conductores de la rejilla dispuestas asimtricamente

    Un conductor asimtricamente dispuestos es un solo conductor recto estirada entre dos puntos definidos por coordenadas (X1, Y1, Z1) y (X2, Y2, Z2). Cada conductor puede tener una diferente de dimetro.

    Un cuadro de dilogo cuadrcula asimtrica se muestra arriba. Tenga en cuenta que la casilla de verificacin "simtrica" tiene NO controlado. El siguiente conjunto de datos define una red asimtrica: Es parte de la Primaria, retorno o electrodo Distinct. Elija uno haciendo clic.

    Las coordenadas (X1, Y1, Z1) y (X2, Y2, Z2) de los dos extremos de cada conductor. Conductores puede estar inclinada con respecto a la superficie del suelo, que CYMGRD asume a ser horizontal.

    Nota: Un valor positivo de Z denota una posicin por debajo de la superficie del suelo.

    Captulo 3 - EL MDULO REJILLA 27

  • CYMGRD para Windows

    El nmero de elementos para cada conductor.

    El dimetro del conductor.

    Nota: Los dos extremos de un conductor de la red deben estar en la misma capa de tierra.

    Varillas de tierra dispuestas simtricamente

    Una matriz simtrica de varillas de tierra cubre un rea rectangular en la que las barras se encuentran en las filas paralelas al eje X y todas las barras en una fila son igualmente espaciados. Todas las barras definidas en el mismo array tener la misma profundidad de enterramiento, la longitud y el dimetro. Un cuadro de dilogo barras simtricas se muestra arriba. Tenga en cuenta que la casilla de verificacin "simtrica" ha sido comprobado (). El siguiente conjunto de datos define varillas de tierra dispuestas simtricamente: Es parte de la Primaria, retorno o electrodo Distinct. Elija uno haciendo clic.

    Coordenadas (X1, Y1) y (X2, Y2) de dos esquinas opuestas de la zona en la que las varillas son colocado.

    Nmero de filas de barras. ("Paralelo al eje X" significa "horizontal" en la pantalla.)

    Nmero de varillas de tierra por fila (a lo largo del eje X).

    Longitud de la varilla de tierra.

    La profundidad del entierro (la distancia entre la superficie del suelo y la parte superior de las varillas)

    Nota Un valor positivo de Z denota una posicin por debajo de la superficie del suelo.

    Dimetro de la varilla de tierra.

    28 Captulo 3 - EL MDULO REJILLA

  • CYMGRD para Windows

    Varillas de tierra dispuestas asimtricamente

    Una matriz asimtrica de varillas de tierra es una sola fila de varillas equidistantes. La posicin de el jefe de la primera varilla est dada por las coordenadas (X1, Y1, Z1) y la posicin de la ltima varilla en la fila, por las coordenadas (X2, Y2, Z2). La cabeza de cada barra en el medio se encuentra sobre la lnea recta entre estos dos puntos. Todas las barras definidas en la misma matriz tienen la misma longitud y de dimetro. Si se especifica una sola barra (nmero de barras a lo largo del eje = 1), a continuacin, introduzca slo el inicio coordenadas del punto (X1, Y1, Z1).

    Nota: Un valor positivo de Z denota una posicin por debajo de la superficie del suelo.

    Aparecer un cuadro de dilogo para varillas de tierra dispuestas asimtricamente se muestra arriba. Tenga en cuenta que el cheque caja "simtrica" NO ha sido comprobado. El siguiente conjunto de datos define una fila de barras: Es parte de la Primaria, retorno o electrodo Distinct. Elija uno haciendo clic.

    Coordenadas (X1, Y1, Z1) y (X2, Y2, Z2) de los dos extremos de la fila de varillas.

    El nmero de barras en la fila.

    El nmero de elementos en la capa superior del suelo (por varilla).

    El nmero de elementos en la capa de suelo ms baja (por varilla).

    La longitud de la varilla.

    El dimetro de la varilla.

    Captulo 3 - EL MDULO REJILLA 29

  • CYMGRD para Windows

    3.4.3 diseo de la estacin geomtrico

    Uso de diferentes diseos

    Construir el diseo de la red de puesta a tierra mediante el uso de combinaciones de los cuatro tipos de acuerdos descrito anteriormente. Haga lo mismo para los electrodos de retorno y distinta si es necesario. Para obtener ms explicaciones sobre el uso de los diferentes diseos, consulte el Apndice I.

    Nota: Los electrodos estn codificados por colores en la ventana grfica. Electrodos de retorno son de color azul y los electrodos Distintos son de color rosa.

    Adicin y eliminacin de entradas

    Haga clic en el Insertar botn e introduzca los datos de la primera entrada de un determinado tipo de matriz.

    Para eliminar una entrada, haga clic en l en la lista para resaltarlo y haga clic en el Borrar botn.

    Edicin de datos de la lista

    Desplcese por la lista de entradas, haga clic en thescrollbar, o haga clic en el elemento para ser editado para que se resalte. Luego haga clic en los cuadros de datos y escriba los nuevos datos.

    La revisin y verificacin de los datos

    Cuando se selecciona un conductor (o una varilla de tierra) en la lista con el cursor, se resalta en amarillo en el diseo de la red, de modo que usted puede ver que el electrodo que ha seleccionado. Es particularmente til cuando las coordenadas errneas se han introducido y desea corregirlos.

    Si hace clic en el Inhabilitar botn, el electrodo seleccionado se oculta a la vista de la cuadrcula ventana de diseo (y se tendr en cuenta en los clculos posteriores). Para ver de nuevo, haga clic en el Permitir botn.

    3.4.4 Los datos de cuadrcula >> entrada >> fusionarse con ... comando

    Utilice este comando para combinar el estudio activo con otro, con el fin de mostrar ms una rejilla en la misma ventana (o combinar dos secciones de la misma cuadrcula). Haga clic en el Directorio, Proyecto y Estudio de botones para seleccionar el estudio apropiado. Asegrese de que el conductores y varillas coordenadas no son el mismo (es decir, no hay conductores superpuestos), de lo contrario cuando intenta calcular, aparecer un mensaje de error y un informe identificar los elementos que se superponen.

    Electrodos primarios son el rojo,

    30 Captulo 3 - EL MDULO REJILLA

  • CYMGRD para Windows

    3.4.5 Los datos de cuadrcula >> entrada >> Importar de comando ...

    Este comando le permite importar un archivo que contiene los datos necesarios para una puesta a tierra anlisis. Los archivos de datos de las versiones de DOS de CYMGRD por lo tanto se pueden utilizar en la versin para Windows. Desde la versin DOS produce un archivo de datos ASCII con toda la informacin requerida, no lo hace tendr que introducir los datos de forma interactiva.

    Nota: CYMGRD para Windows no guarda los datos en un archivo separado, sino como parte integrante de parte de un estudio, para recuperarla, es necesario abrir el estudio. Consulte la seccin 1.10.1.

    Cuando se importa un archivo de DOS para CYMGRD es posible que desee comprobar Conductor / Vara se superpone. Tenga en cuenta que durante los clculos CYMGRD tambin comprobar posibles Conductor / Vara se superpone.

    Para comprobar si se solapa Conductor:

    Hacer clic en Rejilla de entrada de datos >> >> >> Electrodos Conductores.

    Desplcese por la lista de entradas a partir del primer conductor, haciendo clic en el barra de desplazamiento. Por ejemplo, si el conductor de corriente se superpone con conductor # 2, obtendr la siguiente mensaje:

    Puede hacer clic en el Borrar botn para eliminar el elemento o la Inhabilitar botn para esconderse de ver en la ventana de diseo de cuadrcula (y se tendr en cuenta en los clculos posteriores).

    Se puede repetir el mismo procedimiento para comprobar si se solapa Vara.

    Captulo 3 - EL MDULO REJILLA 31

  • CYMGRD para Windows

    3.4.6 The Grid >> El comando Calcular

    Este comando calcula la red de resistencia, elevacin del potencial de tierra, y la corriente difusa en tierra por los diversos elementos de la instalacin de puesta a tierra.

    Una vez finalizados los clculos, aparecer un cuadro de dilogo que muestra el potencial de aumento de tierra, la resistencia del electrodo primario, y la impedancia total de la instalacin. (Este ltimo elemento incluye la efecto de la Z. paralelo)

    CYMGRD calcula automticamente los niveles de umbral para los potenciales superficiales contornos basado en el GPR. (Vea el PARCELA mdulo). Haga clic en el botn "OK".

    3.4.7 The Grid >> El comando Visualice

    Este comando le permite ver el diseo de la estacin en la vista 2D o 3D, dependiendo de la parmetros de configuracin para la red de la estacin. Es activa cuando est introduciendo datos para el diseo de la red, de manera que CYMGRD actualiza continuamente el diseo de la red al entrar los datos.

    32 Captulo 3 - EL MDULO REJILLA

  • CYMGRD para Windows

    Cuadro de dilogo Parmetros 3.4.8 The Grid >> Grfico

    En este cuadro de dilogo, puede seleccionar los ajustes de pantalla para la instalacin de puesta a tierra.

    Mostrar electrodo primario muestra el electrodo primario (la red de conexin a tierra). Para eliminar la Electrodo primario de la vista temporalmente, haga clic en la casilla de verificacin para quitar la marca de verificacin.

    Mostrar electrodo de retorno muestra el electrodo de retorno. Para quitar el electrodo de retorno de ver temporalmente, haga clic en la casilla de verificacin para quitar la marca de verificacin.

    Mostrar electrodo distinto muestra el electrodo distintas. Para quitar el electrodo Distinct de vista temporal, haga clic en la casilla de verificacin para quitar la marca de verificacin.

    Ocultar barras elimina las varillas de puesta a tierra de la pantalla. Para eliminar las barras de la vista temporalmente, haga clic en la casilla para colocar una marca de verificacin.

    Las lneas de referencia extender las marcas de graduacin del eje a travs de toda la longitud y la altura de la rejilla Componentes de la pantalla si est activo (). Estas lneas que pueden ayudar a detectar errores de entrada de datos. De forma predeterminada, CYMGRD no muestra las lneas.

    Ejes para escalar est activo () de forma predeterminada. Desactive slo a la visibilidad de ayuda si la red es muy larga y estrecha.

    2D / 3D View le permite ver el diseo de cuadrcula en 2 o 3 dimensiones. Por defecto, CYMGRD muestra el diseo en vista 2D, como se muestra arriba. Si selecciona 3D en su lugar, los parmetros 3D convertido en accesible. Puede definir una ngulo de elevacin de x-y para indicar la inclinacin de la disposicin en relacin con el plano XY (por defecto = 25), un ngulo azimutal sobre z para indicar la ngulo de rotacin en sentido horario alrededor del eje Z, y un distancia de la cmara para indicar la profundidad de la perspectiva (por defecto = 5).

    Captulo 3 - EL MDULO REJILLA 33

  • CYMGRD para Windows

    Nota: Para mostrar el cuadro de dilogo parmetros de grfico, tambin puede hacer doble clic en la izquierda botn del ratn dentro de la ventana de diseo de cuadrcula.

    Cuando haya terminado, haga clic en "OK" para activar todas las opciones seleccionadas o "Cancelar" para eliminar cualquier cambios realizados. Al hacer clic en "Valores predeterminados" restablece todos los valores a sus valores originales.

    3.5 Al examinar el archivo de resultados tabulares

    Este archivo contiene informacin importante y til. El archivo comienza mostrando la coordenadas para cada uno de los elementos de los conductores de la rejilla, su longitud y dimetro a lo largo con la corriente difusa.

    A continuacin, se indica la longitud total y el radio de elementos conductores.

    Una lista de los elementos de barra de tierra sigue, junto con la longitud total de las barras.

    El informe indica que el clculo fue "exitosa" si no se encontraron errores. De lo contrario, CYMGRD identifica los datos errneos que corregir.

    34 Captulo 3 - EL MDULO REJILLA

  • CYMGRD para Windows

    Por ltimo, al final de los resultados, CYMGRD indica el potencial de aumento de tierra, conexin a tierra resistencia del electrodo primario, y la impedancia total de la instalacin. La impedancia total de la instalacin es la combinacin en paralelo de la resistencia de rejilla calculado y el paralelo resistencia a introducir en el cuadro de dilogo de datos de la instalacin.

    Nota importante: Normalmente, todos los elementos de la instalacin de puesta a tierra difundir un positivo actual en el suelo.

    Sin embargo, los clculos pueden indicar que la corriente difunde en el suelo por uno o ms elementos es cero. Esto significa que CYMGRD encontr que cada uno de dichos elemento difusa una (pequea) corriente negativa. Esta situacin se debe a la inestabilidad numrica. A evitar este problema, cambiar el nmero de elementos en los conductores afectados (o barras) de modo que estos elementos son casi tan largo como de otros elementos en los dems conductores en la cuadrcula.

    Si esto sucede, CYMGRD indicar en la ventana de clculo de cuadrcula el nmero de la elemento que difunde la mayor corriente negativa en el suelo, junto con su coordina. Adems, el programa calcular la suma de todas las corrientes negativas y compararla con la corriente de falla inyectada total. Este es el significado del error que se muestra junto con el elemento. Si el error supera un pequeo tanto por ciento, el nmero de elementos deben cambiarse como se explic anteriormente.

    La experiencia ha demostrado que la corriente negativa es una fraccin muy pequea de la inyectada corriente de defecto y que el error introducido en el clculo de la resistencia estacin y GPR es insignificante. Las simulaciones realizadas despus de cambiar el nmero de elementos en los conductores indican que no hay cambio en los resultados generales, adems de la correccin de las corrientes negativas.

    Captulo 3 - EL MDULO REJILLA 35

  • CYMGRD para Windows

    Captulo 4

    EL MDULO DE PARCELA

    4.1 Introduccin general

    Utilice el PARCELA mdulo para calcular y visualizar los resultados del anlisis de potencial de superficie. La salidas grficas le permiten examinar el desempeo de las reas de la red de control de dichos aparatos en el pantalla. Pantallas grficas incluyen curvas de nivel equipotenciales y perfiles posibles (gradientes).

    Sugerencia: Antes de ejecutar el mdulo PARCELA, asegrese de calcular el paso tolerable y Toque voltajes, as como el GPR (cuadrcula Potential Rise). Estos valores son necesarios para cualquier anlisis de seguridad. Vea las secciones 2.3.1 y 3.4.6.

    4.2 El men Contornos

    Utilice este men para generar grficos de contorno equipotenciales en 2D o 3D. No se puede utilizar la "Calcular" comando a menos que el GPR estacin y resistencia total a tierra han sido calculado por primera vez en la RED mdulo (vase la Seccin 3.4.6).

    4.2.1 El comando "Contornos >> Calcular"

    Haga clic en el Calcular comando para ver el cuadro de dilogo siguiente. Por defecto un rea grande suficiente para abarcar todos los electrodos se analizarn. Si lo desea, puede restringir el anlisis a un rea ms pequea (rectangular). Para ello, introduzca las coordenadas (X1, Y1) y (X2, Y2) de la esquinas derecha inferior izquierda y superior de la zona deseada.

    Captulo 4 - EL MDULO SOLAR 37

  • CYMGRD para Windows

    Consejos:

    1) De esta forma, puede examinar los potenciales fuera del rea de la cuadrcula.

    2) Vase la seccin 4.2.2 para una manera de seleccionar el rea con el ratn.

    La nmero de intervalos a lo largo de cada eje indica el nmero de subdivisiones de la rea seleccionada, para fines de clculo. Si necesita realizar clculos ms precisos, incrementar la nmero de intervalos (60 mximo). El tiempo de clculo aumentar en consecuencia.

    Una vez que haya introducido las coordenadas y los intervalos, haga clic en "OK" para comenzar la clculos. Cuando haya terminado, CYMGRD muestra una nueva windowto mostrar el resultado lneas equipotenciales.

    38 Captulo 4 - EL MDULO SOLAR

  • CYMGRD para Windows

    4.2.2 El ">> Contornos Calcular" comando del ratn

    Una alternativa al uso del comando de men "Calcular" (Seccin 4.2.1) es usar el ratn:

    1. En la ventana de diseo de cuadrcula, coloque el ratn en una esquina de la zona de inters.

    2. Haga clic en el botn izquierdo, mantngalo pulsado y arrastre el cursor sobre el rea a analizar.

    Notas:

    1) La pantalla debe estar en 2D. Si la pantalla est en 3D, haga doble clic en el diseo de la estacin ventana. Aparecer el cuadro de dilogo de parmetros. Seleccione la vista 2D.

    2) Si hace clic y mantiene pulsado el botn izquierdo del ratn, puede utilizar las teclas de flecha del teclado para mover el cursor de forma muy precisa.

    Captulo 4 - EL MDULO SOLAR 39

  • CYMGRD para Windows

    Suelte el botn izquierdo del ratn. Aparecer un cuadro de dilogo. Seleccionar Parcela equipotencial 2D.

    1. Si selecciona una parcela de potencial, aparecer el cuadro de dilogo coordenadas

    2. Escriba un ttulo para sustituir el ttulo por defecto (opcional).

    3. Haga clic en Aceptar. El programa comenzar los clculos y mostrar el archivo resultante parcela de potencial.

    Nota: Para visualizar un contorno en la vista 3D, haga doble clic en la ventana de contorno. Cuando el Aparecer el cuadro de dilogo de parmetros, seleccione 3D.

    40 Captulo 4 - EL MDULO SOLAR

  • CYMGRD para Windows

    4.2.3 El comando "Contornos >> Visualizar"

    Utilice el comando "visualizar" para ver grficos de contorno que ya se han generado. La cuadro de lista contiene los nombres de todos los grficos en el estudio actual. Nombres significativos son ms fcil de localizar posteriormente. Si elige un ttulo que ya existe, no va a sobrescribir la primera parcela (por ejemplo: la lista puede contener dos "Superficie potencial parcela n 1").

    Notas:

    1) La "X" gris que aparece junto con los contornos equipotenciales indica la ubicacin (s) con la tensin superficial ms baja (tensin alta touch). Ms que un punto puede compartir la tensin ms baja si la red es simtrica.

    2) Rojo oscuro denota un nivel de tensin ms peligrosa que la de color rojo brillante.

    4.2.4 El comando "Contornos >> Ver informe"

    El comando "Ver informe" reemplaza todo el contenido de la ventana del grfico contorno activo con un informe tabular. Para volver a la representacin grfica, debe seleccionar este comando una segunda vez.

    Una marca de verificacin aparece a la izquierda de la opcin de men cuando la ventana del grfico de contorno se encuentra en la El modo "Ver informe".

    4.2.5 El comando "Contornos >> Renombrar"

    Utilice este comando para cambiar el nombre de las grficas de contorno que ya se han generado. Una ventana aparecer, con los nombres de las ventanas de la trama de contorno. Haga clic en el nombre del contorno apropiado y luego haga clic en "Cambiar nombre". Introduzca el nuevo nombre en el espacio proporcionado y haga clic en "Aceptar". Una vez que haya cambiado el nombre de los trazados de contorno deseados, haga clic en "Done" para salir de este cuadro de lista.

    4.2.6 El "Contornos >> Borrar" comando

    Utilice el comando "Borrar" para borrar las grficas de contorno que ya se han generado. La Aparecer el cuadro, los nombres de las ventanas de la trama de contorno. Haga clic en el nombre apropiado y haga clic en "Eliminar" Una vez que haya eliminado los grficos de contorno deseados, haga clic en ". Done" para salir este cuadro de lista.

    Captulo 4 - EL MDULO SOLAR 41

  • CYMGRD para Windows

    4.2.7 El comando "Contornos >> Parmetros"

    Utilice este comando para definir los parmetros de las curvas de nivel.

    Puede especificar estos parmetros, ya sea a nivel mundial o dentro de la activo ventana. A nivel mundial, la parmetros seleccionados se convertirn en los parmetros por defecto para todos los grficos de contorno que muestra el programa. Si desea modificar los parmetros de una sola ventana de dibujo, haga clic en esa ventana para que sea la activa y, a continuacin, seleccione la ventana activa opcin. Los cambios realizados en el parmetros se aplicarn nicamente a la ventana de dibujo activa. El cuadro de dilogo de parmetros de contorno es se explica ms adelante.

    Nota: La opcin de la ventana activa se desactiva si la ventana activa no contiene un grfico de contorno.

    42 Captulo 4 - EL MDULO SOLAR

  • CYMGRD para Windows

    Nmero de niveles de contorno le permite seleccionar el nmero de niveles de contorno equipotenciales que se mostrar. Haga clic en la flecha arriba y abajo smbolos para aumentar o disminuir la ajuste.

    Tocar o Potenciales superficiales dice CYMGRD para mostrar el tacto o la superficie potencial de contorno parcelas. Potencial tctil es la diferencia entre el potencial de tierra aumento (GPR) y la superficie potencial. Haga clic en la casilla de verificacin correspondiente. Por defecto, CYMGRD genera potencial tctil grficos de contorno.

    Color slido llena el espacio entre las lneas de contorno con los colores adecuados. Podra ser til cuando el umbral de seguridad es entre dos contornos equipotenciales adyacentes. Haga clic en el opcin para activarla. Por defecto, CYMGRD no muestra grficos rellenos slidos.

    Mostrar malla de alambre se ajusta a una rejilla flexible a la forma de los contornos para mayor claridad. Esta opcin slo est disponible con el slido lleno opcin de grficos. Por defecto, CYMGRD no muestra un alambre de malla.

    Mostrar etiquetas agrega etiquetas a las lneas equipotenciales en la pantalla, para identificar el voltaje. Por De forma predeterminada, CYMGRD muestra las etiquetas de las lneas equipotenciales.

    Las lneas de referencia extiende las lneas de referencia de los ejes para cubrir el rea de la cuadrcula. De forma predeterminada, CYMGRD no muestra lneas de referencia. Mostrar subestacin superpone los conductores de la rejilla y las varillas sobre los contornos equipotenciales. Es una caracterstica muy til para identificar los puntos de peligro en la parrilla. Por defecto, muestra el CYMGRD diseo de la subestacin.

    Ejes para escalar conserva el eje X e Y relacin al mostrar la trama. Haga clic en la opcin para desactivarlo. Por defecto, CYMGRD dibuja los ejes de escala.

    ngulo de elevacin de x-y plano Gira la vista 3D de la cuadrcula sobre el borde de la ms alta y-eje de coordenadas. Haga clic en las flechas hacia arriba y hacia abajo para aumentar o disminuir el ngulo. Por De forma predeterminada, CYMGRD establece este ngulo a 25 grados.

    ngulo azimutal sobre Z Gira la vista 3D de la cuadrcula sobre el eje Z. Haga clic en la izquierda y flechas derecha para aumentar y disminuir el ngulo. Por defecto, CYMGRD establece este ngulo en 215 grados.

    Distancia de la cmara ajusta el punto de vista en la vista 3D. La vista ms cercana es "y el farthest1" es ". Por defecto, CYMGRD establece esta distancia en 5.10 "

    Nota: Para ms detalles sobre los comandos de 3D, vea el Apndice 1.

    Captulo 4 - EL MDULO SOLAR 43

  • CYMGRD para Windows

    Vista 2D y Vista 3D le permiten seleccionar la vista haciendo clic sobre ellos. En vista 2D, el 3 - se deshabilitarn las opciones de visualizacin tridimensionales. Por defecto, CYMGRD muestra grficos en la vista 2D.

    Umbrales le permite establecer la tensin a la que los colores de contorno cambian.

    Toque potencial de calificaciones umbrales se calculan a partir del contacto mxima permitida tensin calculada en la SUELO mdulo. Los umbrales se enumeran en orden ascendente. Abajo nivel # 1, las posibles lneas de contorno tctiles sern verdes. Entre el nivel 1 y el nivel 2, de color azul. Entre el nivel 2 y el nivel # 3, de color prpura. Nivel por encima de # 3 (normalmente igual al mximo tensin de contacto admisible), las curvas de nivel aparecen en tonos de rojo. (Los valores ms peligrosos sera de color rojo oscuro y no de color rojo brillante.)

    Sugerencia: Puede cambiar, por supuesto, los lmites.

    De superficie potencial de clasificacin umbrales se calculan a partir del contacto mxima permitida tensin calculada usando la SUELO mdulo y el GPR rejilla calculado utilizando la RED mdulo. Los umbrales se enumeran en orden descendente. Nivel por encima de # 1, la superficie potencial de las curvas de nivel ser verde. Entre el nivel 1 y el nivel 2, de color azul. Entre el nivel 2 y el nivel # 3, de color prpura. Por debajo del nivel # 3 (normalmente igual a la diferencia entre el GPR y el mximo permisible toque de tensin), aparecern las curvas de nivel en tonos de rojo. (El valor ms peligroso sera ser de color rojo oscuro y no rojo brillante).

    Sugerencia: Puede cambiar, por supuesto, los lmites.

    Niveles igualmente espaciados simplemente divide el intervalo dado por el mximo y el mnimo potenciales en cuatro sub-intervalos iguales y cdigos de colores en consecuencia.

    Cuando haya terminado, haga clic en "OK" poner todas las opciones seleccionadas en el efecto o "Cancelar" para eliminar los cambios realizados. Al hacer clic en "Valores predeterminados" recupera los valores de umbral originales calculadas por el SUELO y RED mdulos.

    Nota: Si se analiza solamente una pequea seccin de la estacin (ver secciones 4.2.1 y 4.2.2), el lapso de umbral debe ser estrecha para obtener una mejor visualizacin de las diferencias de voltaje.

    4.2.8 Inspeccin de grficos de contorno

    Usted puede seguir los contornos con el ratn haciendo clic sobre ellos. Deslice el ratn a lo largo del contornos para ver las coordenadas y de tensin de un punto especfico (valores aparecen en la parte inferior de la pantalla). La posicin del cursor se muestra simultneamente en la ventana de diseo de la red, para fines de identificacin.

    44 Captulo 4 - EL MDULO SOLAR

  • CYMGRD para Windows

    4.3 El men Perfil

    Utilice el Perfil men para generar tacto, paso o superficie perfiles potenciales a lo largo de una lnea recta en cualquier direccin. La mayora de los comandos son los mismos que en el Contorno men.

    4.3.1 El "Perfil >> Calcular" comando

    Cuando se selecciona, la "Calcular" comando muestra primero un cuadro de dilogo para definir la coordenadas del punto inicial (X1, Y1) y el punto final (X2, Y2) de la lnea recta. Puesto que es un anlisis de potencial de superficie, usted no tiene que entrar en una coordenada Z.

    La intervalo de paso define la distancia entre los dos pies de la vctima de una descarga, para la propsito de mostrar la tensin de paso entre dos puntos a lo largo del perfil. Este valor debe ser realistas (por ejemplo, 1 m). Haga clic en "Aceptar" para iniciar los clculos. CYMGRD mostrar la resultante potencial grfico de perfil.

    Captulo 4 - EL MDULO SOLAR 45

  • CYMGRD para Windows

    El perfil de potencial muestra tres pares de curvas, como una funcin de la distancia a lo largo de la direccin seleccionada:

    El aumento potencial de tierra (GPR) y potencial de la superficie, en ROJO.

    El potencial mximo permitido Touch y el potencial del tacto real, en azul.

    El potencial mximo permisible Paso y el potencial de paso real, en VERDE.

    CYMGRD informa de los valores numricos de GPR y el toque tolerable y las tensiones de paso en la esquina inferior derecha. Recordemos que estos valores provienen de los resultados del mdulo SUELO.

    Lugares peligrosos pueden ser identificados como aquellos lugares donde el contacto real o tensin de paso (Lnea curva) supera el mximo tolerable calculada (lnea plana).

    Notas:

    1) Si no se especifica un "mximo potencial de toque", o si no ha sido previamente calculada, su lnea plana no aparecer en la grfica.

    2) Usted puede deslizar el cursor a lo largo de las curvas para ver los valores en diferentes distancias.

    46 Captulo 4 - EL MDULO SOLAR

  • CYMGRD para Windows

    4.3.2 El "Perfil >> Calcular" comando del ratn

    En lugar de especificar los puntos inicial y final del perfil a travs del men Calcular comando, es posible que simplemente trazar la lnea recta con el ratn, de la siguiente manera:

    Notas:

    1) La pantalla debe estar en 2D. Si la pantalla est en 3D, haga doble clic en el diseo de la estacin ventana. En el cuadro de dilogo de parmetros, seleccione Vista 2D.

    2) Si hace clic y mantiene pulsado el botn izquierdo del ratn, puede utilizar las flechas del teclado para mover el cursor de forma muy precisa.

    En la ventana de diseo de la estacin, coloque el ratn en el punto de partida de su inters. Haga clic en la izquierda botn, mantngalo pulsado y arrastre el cursor para dibujar la lnea recta. En el siguiente ejemplo, la el punto final es (34.51, 39.21).

    1. Suelte el botn izquierdo del ratn. Aparecer un cuadro de dilogo. Seleccionar Perfil Potencial parcela.

    Captulo 4 - EL MDULO SOLAR 47

  • CYMGRD para Windows

    4.3.3 El "Perfil >> Visualizar" de comandos

    Utilice el comando "Visualizar" para mostrar los posibles grficos de perfil ya generados. El cuadro de lista contiene los ttulos de todas las parcelas de estudio actuales. Ttulos significativos son ms fciles de localizar posteriormente. Si elige un ttulo que ya existe, no va a sobrescribir la primera parcela (es decir, La lista puede contener dos superficie potencial parcela n 1).

    4.3.4 El "Perfil >> Ver informe" comando

    El "Ver informe" es un comando de palanca que reemplaza todo el contenido del perfil activo ventana grfica con un informe tabular. Para volver a la grfica, debe seleccionar este comando una segunda vez. Una marca de verificacin aparece a la izquierda de la opcin de men cuando la ventana del grfico de perfil se encuentra en el modo "Ver informe". Este comando se desactiva si no hay ningn perfil se ha calculado.

    4.3.5 El "Perfil >> Cambiar el nombre de" comando

    Utilice este comando para cambiar el nombre de grficos de perfiles ya generados. Una lista de los perfiles ser visualizada. Haga clic en el nombre del perfil correspondiente y luego en "Cambiar nombre" Ingrese el nombre del nuevo pulg el espacio corr