manual conarco

8
HOJA DE SEGURIDAD (MATERIAL SAFETY DATA SHEET) Página 1 de 8 Emitido por: IQ Aprobado por: I Versión: 03 Fecha:05/06/01 SECCIÓN I DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO COMPOSICIÓN APROXIMADA DE LOS ELECTRODOS REVESTIDOS 1.- ELECTRODOS MANUALES 1.1- UNIÓN %Mn CaCO3 CaF2 Mg & óxidos de Mg Si & SiO2 Silicato TiO2 Silicatos Minerales Fe CONARCO 10 1-2 X - - X X X X X CONARCO 10R 1-2 X - - X X X X X CONARCO 10P 1-2 X - - X X X X X CONARCO 11 1-2 X - - X X X X X CONARCO 11C 1-2 X - - X X X X X CONARCO 11AC 1-2 X - - X X X X X CONARCO 12D 1-2 X - - X X X X X CONARCO 13 A 1-2 X - - X X X X X CONARCO 24 1-2 X - - X X X X X CONARCO C 0-1 - - - X X - X X CONARCO CH 1-2 - - - X X X X X CONARCO 15 1-2 X X - X X X X X CONARCO 16 1-2 X X X X X X X X CONARCO 18 1-2 X X - X X X X X CONARCO 18E 1-2 X X - X X X X X OK 48.04C 1-2 X X - X X X X X CONARCO 18AC 1-2 X X X X X X X X CONARCO 18 RHP 1-2 X X - X X X X X CONARCO 18RH 1-2 X X - X X X X X 1.2- BAJA ALEACIÓN %Mn %Cu %Ni %Cr CaCO3 CaF2 Si & SiO2 Silicato TiO2 Silicatos Minerales Mo Fe CONARCO 10PG 2-4 - - - - - X X X X X X CONARCO 10 A1 2-4 - - - - - X X X X X X CONARCO 8010PG 2-4 - - - - - X X X X X X CONARCO 18 A1 1-2 - - - X X X X X X X X CONARCO 18B2 1-2 - - <1 X X X X X X X X CONARCO 18C1 1-2 - 1-2 - X X X X X X - X CONARCO 18 B2 1-2 - 2-3 - X X X X X X - X CONARCO 18 B3 1-2 - - 1-2 X X X X X X X X CONARTEN 60 1-2 - <1 - X X X X X X X X CONARTEN 73 1-2 <0,5 <0,5 <0,5 X X X X X X - X CONARTEN 65 1-2 - 1-2 - X X X X X X X X CONARTEN 75 2-3 - 1-2 - X X X X X X X X CONARTEN 80 2-3 - 1-2 <0,5 X X X X X X X X CONARCO 4130 1-3 - - <1 X X X X X X X X 1.3- INOXIDABLES %Mn %Cu %Ni %Cr %CaCO3 CaF2 Si & SiO2 Silicato TiO2 Silicatos Minerales Mo Fe CONARCO 502 1-2 - - 4-6 X X X X X X X X CONARCO E017 4-6 - 7-9 15-17 X X X X X X X X CONARFE 307 4-6 - 5-7 15-17 X X X X X X X X X SIGNIFICA MATERIAL PRESENTE

Upload: michel-lopez

Post on 30-Jun-2015

1.413 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual Conarco

HOJA DE SEGURIDAD(MATERIAL SAFETY DATA SHEET)

Página 1 de 8

Emitido por: IQ Aprobado por: I Versión: 03 Fecha:05/06/01

SECCIÓN I DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

COMPOSICIÓN APROXIMADA DE LOS ELECTRODOS REVESTIDOS

1.- ELECTRODOS MANUALES1.1- UNIÓN

%Mn CaCO3 CaF2 Mg &óxidos deMg

Si & SiO2 Silicato TiO2 SilicatosMinerales

Fe

CONARCO 10 1-2 X - - X X X X XCONARCO 10R 1-2 X - - X X X X XCONARCO 10P 1-2 X - - X X X X XCONARCO 11 1-2 X - - X X X X XCONARCO 11C 1-2 X - - X X X X XCONARCO 11AC 1-2 X - - X X X X XCONARCO 12D 1-2 X - - X X X X XCONARCO 13 A 1-2 X - - X X X X XCONARCO 24 1-2 X - - X X X X XCONARCO C 0-1 - - - X X - X XCONARCO CH 1-2 - - - X X X X XCONARCO 15 1-2 X X - X X X X XCONARCO 16 1-2 X X X X X X X XCONARCO 18 1-2 X X - X X X X XCONARCO 18E 1-2 X X - X X X X XOK 48.04C 1-2 X X - X X X X XCONARCO 18AC 1-2 X X X X X X X XCONARCO 18 RHP 1-2 X X - X X X X XCONARCO 18RH 1-2 X X - X X X X X

1.2- BAJA ALEACIÓN%Mn %Cu %Ni %Cr CaCO3 CaF2 Si &

SiO2Silicato TiO2 Silicatos

MineralesMo Fe

CONARCO 10PG 2-4 - - - - - X X X X X XCONARCO 10 A1 2-4 - - - - - X X X X X XCONARCO 8010PG 2-4 - - - - - X X X X X XCONARCO 18 A1 1-2 - - - X X X X X X X XCONARCO 18B2 1-2 - - <1 X X X X X X X XCONARCO 18C1 1-2 - 1-2 - X X X X X X - XCONARCO 18 B2 1-2 - 2-3 - X X X X X X - XCONARCO 18 B3 1-2 - - 1-2 X X X X X X X XCONARTEN 60 1-2 - <1 - X X X X X X X XCONARTEN 73 1-2 <0,5 <0,5 <0,5 X X X X X X - XCONARTEN 65 1-2 - 1-2 - X X X X X X X XCONARTEN 75 2-3 - 1-2 - X X X X X X X XCONARTEN 80 2-3 - 1-2 <0,5 X X X X X X X XCONARCO 4130 1-3 - - <1 X X X X X X X X

1.3- INOXIDABLES%Mn %Cu %Ni %Cr %CaCO3 CaF2 Si &

SiO2Silicato TiO2 Silicatos

MineralesMo Fe

CONARCO 502 1-2 - - 4-6 X X X X X X X XCONARCO E017 4-6 - 7-9 15-17 X X X X X X X XCONARFE 307 4-6 - 5-7 15-17 X X X X X X X X

X SIGNIFICA MATERIAL PRESENTE

Page 2: Manual Conarco

HOJA DE SEGURIDAD(MATERIAL SAFETY DATA SHEET)

Página 2 de 8

%Mn %Cu %Ni %Cr %CaCO3 CaF2 Si &SiO2

Silicato TiO2 SilicatosMinerales

Mo Fe

CONARCO 308 2-3 - 7-9 16-18 X X X X X X - XCONARCO 308L 2-3 - 7-9 16-18 X X X X X X - XCONARCO 308L Rutílico 2-3 - 7-9 16-18 X X X X X X - XCONARCO 308L-15 2-3 - 7-9 16-18 X X X X X X - XCONARCO 309L 2-3 - 9-117-9 20-22 X X X X X X - XCONARCO 309L-15 2-3 - 9-11 20-22 X X X X X X - XCONARCO 309MoL 2-3 - 9-11 20-22 X X X X X X X XCONARCO 310 2-3 - 15-17 22-24 X X X X X X - XCONARCO 312 2-3 - 7-9 24-27 X X X X X X - XCONARCO E106 2-3 - 7-9 24-27 X X X X X X - XWELD PLUS 29/9 2-3 - 7-9 24-27 X X X X X X - XCONARCO 316 2-3 - 8-10 17-19 X X X X X X X XCONARCO 316L 2-3 - 8-10 17-19 X X X X X X X XCONARCO 316L Rutílico 2-3 - 8-10 17-19 X X X X X X X XCONARCO 410 NiMo 2-3 - 3-4 9-11 X X X X X X X XCONARFE 430 1-2 - - 15-17 X X X X X X - X

X SIGNIFICA MATERIAL PRESENTE

1.4- RECARGUE%Mn %Ni %Cr Cb grafito W V CaCO3 CaF2 Si &

SiO2Silicato TiO2 Silicatos

Mineral.Mo Fe Mg+

óxid.Mg

CONARCROM 300 1-2 - 0-1 - - - - X X X X X X - XCONARCROM 350 3-4 - 1-2 - - - - X X X X X X - XCONARCROM 450 0-1 - 3-4 - - - - X X X X X X - XCONARCROM 500 2-3 - 5-7 - - X - X X X X X X X XCONARCROM 600 1-2 - 8-10 - X - - X X X X X X - XCONARCROM 650 0-1 - 8-10 - - - X X X X X X X X XCONARCROM 1400 0-1 - 21-24 - X - - X X X X X X - XCONARCROM 1600 0-1 - 14-17 X X - - X X X X X X - XCONARCROM 1900 0-1 - 14-17 X X X X - X X X X X X X XCONARCO NIMANG 11-13 2-3 - - X - - X X X X X X - X -CONARCO CROMANG 14-16 - 9-12 - - - - X X X X X X - X -CONARCO MANICRO 6-8 3-5 7-9 - - - - X X X X X X X X -MOLIENDA 77 0-1 - 21-24 - X - - X X X X X X - XDURARCO 400 1-2 - 1-2 - - - - X X X X X X - X -

1.5- BASE COBALTO%Mn %Cu %Ni %Cr Si Mo Fe W Co C

CONARCO E726A <1.0 - <3.0 26.0-33.0 X X X X X XCONARCO E726B <1.0 - <3.0 26.0-32.0 X X X X X X

1.6- LIMABLES%Mn %Ni %Cr Carbonato

de BaW V CaCO3 CaF2 Si &

SiO2Silicato TiO2 Silicatos

MineralesMo Fe Mg + óxido

Mg.CONARCO NI55 0-1 45-55 - 11-13 - - X X X X - X - X -CONARCO NI100 0-1 80-90 - 11-13 - - X X X X - X - X -

1.7- BASE COBRE%Mn %Cu %Ni %Cr CaCO3 CaF2 Si &

SiO2Silicato TiO2 Silicatos

MineralesMo Fe Al

CONARBRONCE 0-1 - - - X - X X - X - - X

Page 3: Manual Conarco

HOJA DE SEGURIDAD(MATERIAL SAFETY DATA SHEET)

Página 3 de 8

2.- ALAMBRESTUBULARES2.1.- ARCOPROTEGIDO2.1.1.- UNIÓN

%Mn %Cu %Ni %Cr CaCO3 CaF2 Si &SiO2

Silicato TiO2 SilicatosMinerales

Mo Fe Al

TUBULARC 767U 2-4 - - - - X X - X X - X -TUBULARC 75 2-4 - - - X X X - X - - X -TUBULARC 73 2-4 <1.0 - - - X X - X X - X -TUBULARC 117 2-4 <1.0 X X - X X - X X X X -X SIGNIFICA MATERIALPRESENTE

2.2.- ARCO ABIERTO2.2.1.- RECARGUE

%Mn %Ni %Cr grafito Cb W V CaCO3

CaF2 Si &SiO2

Zr TiO2 SilicatosMineral.

Mo Fe Mg +óx. Mg

TUBULARC AP-0 16-18 - 14-16 - - - - - X X - - - - X -TUBULARC BU-0 1-2 - <1.0 - - - - X X X - X - X X -TUBULARC 242-0 1-2 - 2-4 - - - - X X X - X - - X -TUBULARC 252-0 1-2 - 3-4 X - - - X X X - X - - X -TUBULARC 255-0 1-2 - 28-32 - - - - - - X X - - X X -TUBULARC 258TIC-0 1-2 - 7-9 - - - - - X X - - - X X -TUBULARC 2020 3-4 - 18-22 X X X X - - X X - - - X -

2.3.-ARCOSUMERGIDO2.3.1.- RECARGUE

%Mn %Ni %Cr grafito Cb W V CaCO3 CaF2 Si &SiO2

Zr TiO2 SilicatosMineral.

Mo Fe Mg + óx.Mg

TUBULARC BU-S 2-3 - - - - - - - - X - - - X X -TUBULARC 242-S 2-4 <1.0 2-3 - - - X - - X - - - X X -TUBULARC 252-S 1-2 - 4-6 - - - - - X X - - - - X -TUBULARC 258L-S 1-2 - 7-9 - - X - - - X - - - X X -TUBULARC 410-S <1.0 - 14-16 - - - - - X X - - - - X -CONCAST 1 1-2 2-3 15-17 - X - X - X X - - - X X -TUBULARC 430-S <1.0 - 18-21 - - - - - X X - - - - X -TUBULARC 420-S 1-2 - 15-17 - - - - - X X - - - X X -

2.3.2.- BAJA ALEACIÓN%Mn %Ni %Cr grafito Cb W V CaCO3 CaF2 Si &

SiO2Zr TiO2 Silicatos

Mineral.Mo Fe Mg + óx.

MgTUBULARC 65-S 1-2 - - - - - - - X X - - - X X X

3.- ALAMBRESMACIZOS3.1.- MIG3.1.1.- ACEROS AL C

%Mn %Cu %Ni %Cr CaCO3 CaF2 Si &SiO2

Silicato TiO2 SilicatosMinerales

Mo Fe

CONARCO S6 1.4-1.85 <0.5 - - - - X - - - - XOK 12.51 1.4-1.85 <0.5 - - - - X - - - - XCONARCO 80S-D2 1.6-2.1 <0.5 - - - - X - - - 0.4-0.6 X

Page 4: Manual Conarco

HOJA DE SEGURIDAD(MATERIAL SAFETY DATA SHEET)

Página 4 de 8

3.1.2.- INOXIDABLES%Mn %Cu %Ni %Cr Si Mo Fe

CONARCO 308LSI-MIG 1.0-2.5 <0.75 9.0-11.0 19.5-22.0 X - XCONARCO 316LSI-MIG 1.0-2.5 <0.75 11.0-14.0 18.0-20.0 X X XCONARCO 309LSI-MIG 1.0-2.5 <0.75 12.0-14.0 23.0-25.0 X - XCONARCO A017-MIG 3.3-4.75 <0.75 8.0-10.7 19.5-22.0 X - X

3.1.3.- ALUMINIO%Mn %Cu %Ni %Cr Si Mo Fe Al Mg

CONARCO A404-MIG 0.05-0.2 <0.1 - 0.05-02 X - X X XCONARCO A408-MIG <0.05 <0.30 - - X - X X X

3.1.4.- COBRE%Mn %Cu %Ni %Cr Si Zn Al

CONARCO A215-8-FE-MIG

<0.50 Resto - - <0.10 <0.20 6.0-8.5

X SIGNIFICA MATERIALPRESENTE

3.2.-TIG%Mn %Cu %Ni %Cr CaCO3 CaF2 Si &

SiO2Silicato TiO2 Silicatos

MineralesMo Fe

CONARCO A100S3 0.9-1.4 <0.5 - - - - X - - - - X

3.2.1.-COBALTO%Mn %Cu %Ni %Cr Si Mo Fe W Co C

CONARCO A726A <1.0 - <3.0 26.0-33.0 X X X X X XCONARCO A726B <1.0 - <3.0 26.0-32.0 X X X X X X

3.2.2.- INOXIDABLES%Mn %Cu %Ni %Cr Si Mo Fe

CONARCO 308LSI-TIG 1.0-2.5 <0.75 9.0-11.0 19.5-22.0 X - XCONARCO 309LSI-TIG 1.0-2.5 <0.75 12.0-14.0 23.0-25.0 X - XCONARCO 316LSI-TIG 1.0-2.5 <0.75 11.0-14.0 18.0-20.0 X X X

3.2.3.- ALUMINIO%Mn %Cu %Ni %Cr Si Mo Fe Al Mg

CONARCO 407 <0.15 <0.30 - - X - X X XCONARCO 408 <0.05 <0.30 - - X - X X X

3.3.- ARCO SUMERGIDO3.3.1.- ACEROS AL C

%Mn %Cu %ni %Cr CaCO3 CaF2 Si &SiO2

Silicato TiO2 SilicatosMinerales

Mo Fe

CONARCO S1 0.25-0.6 <0.35 - - - - <0.1 - - - - XCONARCO S2Si 0.8-1.25 <0.35 - - - - 0.1-0.35 - - - - XCONARCO S3MoCONARCO S4 1.7-2.2 <0.35 - - - - <0.1 - - - - X

3.3.2.- INOXIDABLES%Mn %Cu %Ni %Cr Si Mo Fe

CONARCO ER308L 1.0-2.5 <0.75 9.0-11.0 19.5-22.0 X - X

Page 5: Manual Conarco

HOJA DE SEGURIDAD(MATERIAL SAFETY DATA SHEET)

Página 5 de 8

CONARCO ER309L 1.0-2.5 <0.75 12.0-14.0 23.0-25.0 X - X

x SIGNIFICA MATERIAL PRESENTE

SECCIÓN II COMPONENTES PELIGROSOS

Importante: Esta sección abarca los materiales a partir de los cuales son fabricados los productos. Los humos y gasesproducidos durante el uso normal de estos productos están descriptos en la Sección V. El término “peligroso” no implica laexistencia de riesgo cuando los productos son usados como define CONARCO.

Material ACGIH TLV (1994-1995)TWA (mg/m3)

OSHA - PEL (1994)TWA (mg/m3)

STEL (mg/m3)

Aluminio 5 (humo de soldadura) 5 (humo de soldadura) -óxido de Aluminio 10 (polvo) 5 (respirable) -Carbonato de Bario 0,5 (componentes solubles como Ba) 0,5 (componentes solubles como

Ba)Fluoruro de Bario 0,5 (componentes solubles como Ba) 0,5 (componentes solubles como

Ba)-

Carbonato de Calcio 10 (polvo) 5 (respirable) -

Cromo 0,5 (metal)0,05 (CrVI)

0,5 (metal)C 0,1 (como Cromato)

Columbio 10 (partícula ) 5 (polvo respirable) 3Cobre 0,2 (humos) 0,1 (humos) -Criolita 2,5 (como F) 2,5 (como F) -Fluorita 2,5 (como F) 2,5 (como F) -Grafito 2 (polvo respirable) 2,5 (fracción respirable) -Hierro y Óxidos de hierro 5 (Humo de óxido) 10 (partícula total) -Flux de Óxido de Litio 10 (humo de óxido) 5 (Fracción respirable) -Magnesio y óxidos deMagnesio

10 (humo de óxido) 5 (respirable) -

Manganeso y Compuestos deManganeso

0,2 1 (humo) 3

Silicatos Minerales 0,1 (polvo respirable) 0,1 (Fracción respirable -Molibdeno 5 (soluble) 5 (soluble) -Níquel 0,1 (soluble) 0,1 (soluble) -Feldespato de Potasio 10 (partícula) 5 (fracción respirable) -Fluosilicato de Potasio 2,5 (como F) 2,5 (como F) -Titanato de Potasio 10 (partícula ) 5 (Fracción respirable) -Sílice 0,1 (polvo respirable) 0,1 (fracción respirable) -Silicio 10 (polvo) 5 (respirable) -Fluoruro de Sodio 2,5 (como F) 2,5 (como F) -Titanato de Sodio 10 (partícula) 5 (fracción respirable) -Titanio 10 (TiO2) 5 (TiO2 - respirable) -Dióxido de titanio 10 (polvo) 5 (respirable) -Tungsteno 1 (compuestos solubles, como W) 1 (compuestos solubles, como W) 3Vanadio 0,05 (V2O5) 0,05 (V2O5) -Zirconio 5 5 10Compuestos de Zirconio 5 (como Zr) 5 (como Zr) 10

Page 6: Manual Conarco

HOJA DE SEGURIDAD(MATERIAL SAFETY DATA SHEET)

Página 6 de 8

SECCIÓN III DATOS FÍSICOS

En las condiciones en que se embarcan los productos, éstos son no inflamables, no explosivos, no reactivos y no sonpeligrosos.

Estado Físico: Gaseoso ( ) Líquido ( ) Sólido ( X )Olor: Inodoro

SECCIÓN IV INFORMACIÓN SOBRE FUEGO Y EXPLOSIONES

Inflamable/ Explosivo: NO (x) SÍ ( )

Bajo qué condiciones: Sólo el embalaje de estos productos puede incendiarse.

Medios de extinción: Estos productos no se incendian. Sin embargo, durante el proceso de soldadura por arco eléctrico, laschispas desprendidas pueden provocar la combustión de materiales inflamables. Se deberán utilizar los métodos de extinciónde incendio recomendados según el tipo de materiales de que se trate. Ver ANSI Z49.1 “Safety in Welding & Cutting” y“Safe Practices” Código: SP, publicado por la American Welding Society, P. O. Box351040, Miami, Fl 33135.

SECCIÓN V INFORMACIÓN SOBRE REACTIVIDAD

Estabilidad: Estable (X) Inestable ( ) No se producirá polimerización.

Productos Incompatibles: No se conocen.

Productos de descomposición peligrosos: La clasificación de los humos y de los gases de soldadura no es sencilla. Lacantidad y composición química de éstos dependen del material que esté siendo soldado, del proceso, procedimiento y delconsumible utilizado. Existen otras condiciones que también influyen en la composición y en las cantidades del humo y delos gases a los que pueden estar expuestos los trabajadores, entre las que se pueden mencionar: el revestimiento de losmateriales que se sueldan (tales como pintura, electrodeposición, galvanizado), el número de operaciones de soldadura, elvolumen de trabajo en el área, y la calidad y la cantidad de ventilación. También influye la posición de la cabeza deltrabajador con respecto a la orientación del humo, y la presencia de contaminantes en la atmósfera (tales como vapores dehidrocarbono clorados emanados de procesos de limpieza o de pintura). Al consumirse los materiales, los gases dedescomposición pueden diferir en su composición de lo descripto en la sección II. Entre estos componentes emanados en elproceso normal de soldadura, se incluyen los originados por volatilización, reacción u oxidación de los componentes, másaquellos provenientes del material soldado y de sus distintos revestimientos.

Productos de descomposición: Los gases y el humo de descomposición que se pueden generar por el uso normal de estosproductos, incluyen una combinación de óxidos de los materiales enumerados en la sección II, y de monóxido de carbono,dióxido de carbono, óxidos de ozono y nitrógeno (ver “Characterization of Arc Welding Fume” publicado por AWS). NOTA:los límites máximos de humo para el níquel, cromo, manganeso y/o bario pueden ser superados antes de alcanzar el límitegeneral para humos de soldadura (5 mg/m3) de cualquiera de estos productos. Remitirse a información específica sobre lacomposición de productos y controlar los humos para establecer sus componentes. El único modo de determinar loscomponentes exactos de los gases de descomposición, es mediante muestras y análisis. La composición y cantidad de humosy gases a los cuales el trabajador puede estar sobreexpuesto puede determinarse mediante una muestra obtenida del interior

Page 7: Manual Conarco

HOJA DE SEGURIDAD(MATERIAL SAFETY DATA SHEET)

Página 7 de 8

del casco el soldador, si se hubiera utilizado, o de su zona respiratoria. (Ver ANSI/AWS F1.1 “Method for SamplilngAirborne Particles Generated by Welding and Allied Processes”).

SECCIÓN VI INFORMACIÓN SOBRE RIESGOS PARA LA SALUD

Durante el proceso de soldadura por arco eléctrico pueden presentarse uno o más de los siguientes riesgos para la salud: a) Elhumo o los gases generados pueden ser perjudiciales b) pueden producirse descargas eléctricas que provoquen la muerte c) laradiación del arco puede lesionar los ojos y la piel.

Exposición excesiva a los gases: la principal vía de acceso de los productos de descomposición (humo y gases), es lainhalación. Tambiénpuede producirse mediante el contacto con la piel, los ojos y por medio de la ingestión. Siempre que se utilicen sistemas deventilación adecuados que mantengan los niveles de gases y humo por debajo del TLV (valor máximo de exposición), espoco probable que se produzca una exposición excesiva a los gases.

Efectos de exposición excesiva crítica (períodos cortos) a los gases, humo y polvo: se pueden presentar casos deirritaciones en los ojos, pulmones, nariz y garganta. Algunos gases tóxicos asociados a la soldadura pueden causar edemapulmonar, asfixia y muerte.Los síntomas de la exposición excesiva pueden incluir irritación de ojos, nariz y garganta, dolor de cabeza, vértigo, dificultadrespiratoria, tos frecuente, o dolor en el pecho. La presencia de cromo/cromato en el humo puede causar irritación de lasmembranas nasales y de la piel. La presencia de componentes de níquel pueden causar sabor metálico, nauseas, fiebre yreacción alérgica.

Efectos de exposición excesiva crónica (largo plazo) al aire contaminado: la exposición excesiva al aire contaminadopuede ocasionar la acumulación del humo y de los gases en los pulmones, los cuales pueden ser observados como áreasdensas en una placa de rayos X del tórax. La severidad de esta acumulación es proporcional al tiempo de exposición. Loscambios observados en un análisis de rayos X no son necesariamente síntomas de reducción de las funciones pulmonares ode enfermedades. Éstas pueden estar relacionadas con factores no ligados al trabajo, como por ejemplo, el tabaquismo. El

níquel y el cromo (en ciertos productos) son considerados cancerígenos. La exposición excesiva al humo del níquel puedecausar fibrosis pulmonar, mientras que la exposición excesiva al manganeso puede afectar el sistema nervioso central, cuyossíntomas son debilidad muscular, disturbios emocionales, y somnolencia.

Condiciones médicas preexistentes agravadas por exposición excesiva: La exposición al humo emanado en el proceso desoldadura puede ocasionar a personas con alergias o con dificultades respiratorias, un agravamiento de estos síntomas. Sinembargo, estas reacciones no pueden ser previstas debido a la variación que se produce en la composición y la cantidad de losproductos emanados.

Límite de exposición: los límites de exposición de los componentes están enumerados en la Sección II. El TLV (valormáximo de exposición ) para el humo de soldadura es de 5 mg/m3. Este valor debe ser utilizado como parámetro de controlde los riesgos para la salud, y no como una mera línea que separe los niveles de concentración inofensivos de aquellos que seconsideran excesivos. Sin embargo, como se mencionó anteriormente, este valor se encuentra asociado también al materialque se suelda, y a la calidad de ventilación, entre otros. De esta manera, la cantidad y la composición de los gases a loscuales el operador se encuentra expuesto debe ser determinado a través de una muestra de los mismos, obtenida del interiorde la máscara del soldador, y del área de respiración de los trabajadores.No se producirá una exposición excesiva a las sustancias nocivas para la salud, siempre que se observen las recomendacionesmencionadas en la sección VIII.

Medidas de primeros auxilios: En casos de emergencia, procure asistencia médica. Utilice las técnicas de primeros

Page 8: Manual Conarco

HOJA DE SEGURIDAD(MATERIAL SAFETY DATA SHEET)

Página 8 de 8

auxilios recomendadas por la Cruz Roja. En caso de dificultades respiratorias, suministre oxígeno y llame a un médico. Encaso de descarga eléctrica, desconecte la fuente y corte la corriente. Si la persona no respira, comience la reanimación conrespiración artificial, preferentemente boca a boca. Si no se detecta el pulso, inicie el procedimiento de Reanimación CardoPulmonar. En el caso de quemaduras por radiación del arco, aplicar compresas frías y limpias. En todos los casos, llamar aun médico de inmediato.

SECCIÓN VII PROCEDIMIENTOS DE DERRAMAMIENTO, VACIAMIENTO Y DISPOSICIÓNNo aplicable

SECCIÓN VIII INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN ESPECIAL

IMPORTANTE: Lea las instrucciones del fabricante.

Ventilación: utilizar ventilación suficiente, aspiración de humos en la zona del arco, o ambos, para mantener los niveles dehumo y gases por debajo del TLV (valor límite de exposición) en las zonas de respiración y las demás áreas en general.Entrenar al soldador para que mantenga su zona respiratoria lejos del humo.

Protección respiratoria: utilizar un respirador que retenga el polvo y el humo, o un respirador que provea aire cuando serealicen soldaduras en espacios confinados o donde la aspiración o ventilación no mantenga los niveles de exposición pordebajo del TLV.

Protección ocular: utilizar máscaras con filtros de luz adecuados. Durante la limpieza de las zonas soldadas, algunosfragmentos de escoria pueden introducirse en los ojos e inflamarlos. De modo que se recomienda el uso de anteojos deprotección.

Indumentaria adecuada: utilizar máscaras, guantes, delantales, polainas y botas de protección, para ayudar a prevenirlesiones provocadas por radiación, chispas y descargas eléctricas. Entrenar al soldador a no tocar aquellas zonaselectrificadas y a mantenerse aislado de la pieza de trabajo y de la conexión a tierra.

Método de disposición de los residuos: evite contaminar el medio ambiente con los desperdicios. Disponga el desecho delos productos, residuos, o embalajes en forma tal que no afecte al medio, sin violar las disposiciones legales vigentes.

La información contenida en este documento está basada en datos considerados exactos y se ofrece solamente para lainformación, consideración e investigación. CONARCO no extiende ninguna garantía, ni asume responsabilidad acerca de laexactitud, integridad o conveniencia de estos datos para el uso de cualquier comprador. Los datos de esta Hoja de Datos deSeguridad de Material sólo está relacionada a este producto y no se debe usar para cualquier otro material o en cualquier otroproceso.Todos los productos químicos sólo deben usarse bajo la dirección de personal técnicamente calificado, que sea consciente delos riesgos involucrados.CONARCO se reserva el derecho de introducir modificaciones sin previo aviso.