manual anestesia

14
PROYECTO DE Ministerio de Salud Pública MANTENIMIENTO HOSPITALARIO Deutsche Gesellschaft für y Asistencia social Technische Zusammenarbeit Manual de Operación de Equipo de Anestesia San Salvador, Octubre de 1996

Upload: joy-negrita

Post on 28-Nov-2015

18 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual Anestesia

PROYECTO DE Ministerio de Salud Pública MANTENIMIENTO HOSPITALARIO Deutsche Gesellschaft füry Asistencia social Technische Zusammenarbeit

Manual de Operaciónde Equipo de Anestesia

San Salvador, Octubre de 1996

Page 2: Manual Anestesia

IndicePagina

1. Introducción ................................................................................................... 1

2. Objetivos ........................................................................................................ 1

3. Descripción Fundamental .............................................................................. 13.1 Anestésicos Volátiles3.2 Máquina de Anestesia3.3 El Vaporizador3.4 Regulador de Presión

4. Descripción del Equipo. ................................................................................. 44.1 Monitores4.2 Ventiladores

5. Sistema de Abastecimiento ............................................................................ 5

6. Inspección del Equipo .................................................................................... 76.1 Revisión General6.2 Conexión Eléctrica6.3 Revisión del Montaje del Evaporador6.4 Revisión de Fugas en el Sistema de Baja Presión6.5 Revisión de Cilindros y Tubería6.6 Revisión de los Controles de Flujo.

7. Mantenimiento y Limpieza ............................................................................. 97.1 Programa de Mantenimiento Preventivo7.2 Limpieza7.3 Esterilización7.4 Algunos Problemas Comunes

Page 3: Manual Anestesia

1

MANUAL DE OPERACION PARA MAQUINAS DEANESTESIA

1. INTRODUCCIONLa finalidad de este manual es el depresentar al anestesista la correctaoperación , cuidado (mantenimientopreventivo) y el conocimiento delfuncionamiento de los componentesesenciales, de tal manera que sea capazde identificar problemas, prevenirlos ysolucionarlos en el tiempo más corto ypreciso.Aquí se explica el principio físico en elque se fundamenta su operación,describiendo sus componentes yexponiendo algunos consejos para lograrmantener el sistema de anestesia enbuenas condiciones.El técnico anestesista tiene laresponsabilidad en la dosificación,mezcla y administración controlada degases y vapores, mantenimiento en formasegura los parámetros previamentedefinidos, para no poner en peligro lavida del paciente.Uno de los peligros más grandes de laanestesia general es la fuga de oxígeno,que puede repercutir en el paciente(hipoxia), lo que puede resultar en dañoscerebrales o causar la muerte.Un inadecuado suministro de oxígenopuede ser causado por diversascondiciones, incluyedo la desconexióndel paciente del circuito, movimientoaccidental del botón del control de flujode oxígeno, complicaciones en el pulmóndel paciente y fugas de gas en el sistemade baja presión.

Este manual debe ser considerado comocomplemento al manual original delfabricante.2. OBJETIVOS• Conocer y aplicar los procedimientos

básicos de uso y cuidados de lamáquina de anestesia.

• Demostrar y practicar el cuidado ymanejo de cilindros de gases y aplicarlas prevenciones de seguridad quedeben cumplirse.

• Describir las propiedades físicas ybásicas del Equipo de Anestesia.

• Presentar consejos al anestesista parauna buena práctica de limpieza ymantenimiento del equipo.

3. DESCRIPCION FUNCIONAL3.1 Anestésicos Volátiles.Muchos líquidos y gases tienenpropiedades anestésicas; sin embargo lassustancias anestésicas usadas en cirugíason usualmente líquidos volátiles. Laspropiedades bioquímicas son las quedeterminan su categoría como anestésico.Pero son sus propiedades físicas las quedeterminan el manejo de la sustanciacomo agente anestésico. De todas laspropiedades físicas, la más importante esla presión de vapor, que es la medida queindica la tendencia del líquido aevaporarse. La presión de vapor dependede la temperatura. Entre mayor sea lapresión de vapor de un líquido atemperatura ambiente, mayor será elgrado de evaporación y mayor será laconcentración de su gas.

Page 4: Manual Anestesia

2

3.2 Máquina de Anestesia.Toda máquina de anestesia debe realizarlas siguientes funciones:a. Proporcionar cantidades medidas de

gas anestésico, Oxígeno y OxidoNitroso.

b. Remover el CO2 exhalado.c. Proporcionar una trayectoria de baja

resistencia que permita una fácilinhalación de la mezcla de gases.

Un sistema anestésico consistebásicamente de 4 subsistemas :- Sistema de alimentación y control de

gas.- Circuito de ventilación y respiración.- Sistema de purificación de gas.- Sistema de monitoreo.

Normalmente las máquinasde anestesia utilizan uncircuito cerrado, como el quese muestra en la Figura 1.Este tipo de sistema consistede un vaporizador (VAP), labolsa de inhalación, unarreglo de válvulas, unmedidor múltiple de flujo("manifold"), y válvulas decontrol del flujo para eloxígeno (y otros gases) quecircula por el vaporizador yentran al circuito pasando porel absorbedor de CO2(CO2A).El flujo de oxígeno mezcladocon otros gases, como N2O, pasa a travésdel vaporizador tomando la

concentración deseada del anestésicovolátil. Luego la mezcla de gases pasadentro del tubo de inspiración. Elpaciente inhala estos gases y exhala partede ellos junto con CO2 hacia elabsorbedor de CO2 (cal sodada). El gasespirado no fluye de regreso en elcircuito, gracias a la válvula deinspiración (I). En el absorbedor, el CO2es convertido a sólido. En esta reacciónquímica, calor es liberado, y la calsodada cambia de color en proporción ala cantidad de CO2 atrapado. Laintensidad de color indica cuando elabsorbedor pierde sus propiedades eindica cuando debería ser cambiado.Después de pasar por el absorbedor, lamezcla de gas es forzada a regresar alcircuito a través de la válvula deespiración (ES).La bolsa de inhalación, en el lado de

inspiración del circuito, realiza variasfunciones importantes; por ejemplo, en elsistema de circuito cerrado, el flujo de

Figura 1. Máquina de anestesia con cicuito cerrado

Tubo de Inspiración

Tubo de Espiración

CO2A

B VAPPaciente

Medidores de Flujo

O2 S NO2

I

XP

ES

Page 5: Manual Anestesia

3oxígeno y de los otros gases debe serigual a la cantidad absorbida por elpaciente más una pequeña cantidad porcualquier fuga. El flujo de entrada delgas es constante y ocurre lentamente. Porotro lado, la inhalación requiere de unvolumen de gas relativamente grande enun tiempo corto. Por lo que la bolsa deinhalación sirve como un reservorioelástico que acomoda la demanda en lainspiración. Sí a caso existe un excesivoflujo de entrada, la presión en el circuitose elevará y la válvula de exceso depresión (XP) se abrirá automáticamentepara reducir la presión. La bolsa deinhalación actúa, a la vez, como unindicador de la respiración espontáneacolapsando moderadamente durante lainhalación. Y lo que es más importante,proporciona los medios para suministraruna respiración artificial. Apretando labolsa, se obliga al gas a entrar en lospulmones, y al soltarla se permite que lospulmones realicen la espiración.Mecánicamente, la respiración es logradacolocando la bolsa dentro de un ambienteen el que intermitentemente seproporcione presión positiva al gas.Algunas máquinas de anestesia cuentacon los medios para detectar el esfuerzoen la inhalación, y usar esta informaciónpara accionar el suministro de gas alsistema.

3.3 El Vaporizador.La función del vaporizador es proveer uncontrol cuantitativo del gas producido.Para apreciar esta función es importantecomprender los factores que afectan laevaporación. La cantidad del gasevaporado depende de su presión de

vapor y temperatura, el área deevaporación y la velocidad del gas alpasar a través del líquido. Cuando unlíquido se evapora para producir un gas,la superficie del líquido es enfriada.Fenómenos de conducción y convecciónen el líquido causan una avalancha deenfriamiento. Debido a que la presión delvapor disminuye cuando el líquido esenfriado, la cantidad de evaporacióntambién disminuye; por lo que esnecesario proporcionar calor paramantener la misma razón deevaporación.Fuera de las diferencias individualesentre los vaporizadores, existen dos tiposgenerales:a. El que ofrece una baja resistencia al

flujo de gas, y sólo una proporcióndel aire inhalado por el paciente pasaa través del vaporizador.

b. El otro, y más común, tiene una altaresistencia al flujo, y todo el oxígenoy óxido nitroso fluyen a través delvaporizador.

Aunque existen muchos tipos devaporizador, el objetivo de todos ellos esproporcionar un rango de selección demedidas de concentraciones del gasanestésico, sin importar el flujo ytemperatura.Algunas unidades de anestésicas tienenincorporados hasta tres vaporizadores.

3.4 Reguladores de PresiónOxígeno y óxido nitroso (u otros gases)son obtenidos de cilindros u otras fuentesexternas a altas presiones. Parasuministrar estos gases a la velocidad deflujo requerida por los procesos

Page 6: Manual Anestesia

4anestésicos, la presión debe ser reducidapor un regulador de presión. La Figura 2muestra el principio de funcionamientode un dispositivo como éste.

El gas a alta presión entra y pasa a travésde una válvula dentro de uncompartimiento que está limitado por undiafragma (sistema resorte con carga). Laapertura de la válvula (y por consiguienteel flujo hacia afuera del gas) depende dela fuerza hecha sobre el diafragma y lapresión en el resorte. Un aumento en lapresión del gas hará cerrar la válvula yreducir el flujo de salida a baja presión.Por otro lado, un incremento a laresistencia al flujo de salida causará quela válvula se cierre y reduzca la entradadel gas a alta presión. Por lo que la

presión y el flujo de salida pueden sercontrolados ajustando la tensión aplicadaen el sistema diafragma-resorte delregulador de presión.

4. DESCRIPCIONDEL EQUIPO

Los equipos de anestesiamodernos (p.e. el sistemaEXCEL de Ohmeda), engeneral, constan de:monitores, un sistema deventilación, vaporizadores y lamáquina de gas anestésicopropiamente (estos dosúltimos han sido descritos enla sección anterior). Lamáquina posee una salida queconsiste casi siempre en unamascarilla que se ajustaherméticamente a la boca ynariz del paciente, obligándolea respirar de esta forma lamezcla de gases indicada porel anestesista.

4.1 Monitores.El conjunto de monitores que usualmenteestán disponibles en las máquinas deanestesia son:a. Monitor de volumen (con alarmas

para Apnea, flujo reverso, alto y bajovolumen “tidal”).

b. Monitor de oxígeno (con alarmaspara alta y baja concentración deoxígeno).

c. Monitor de presión del aire (conalarmas para alta presión de flujo deaire).

d. Monitor de presión sanguínea.

Figura 2. Principio Empleado en el Regulador de Presión.

Ajustador deP i

Salida de gas a bajaPresión

Válvula

ResorteDiafragma

Entrada de gasa alta presión

Page 7: Manual Anestesia

54.2 Ventilador.El tipo de ventilador utilizado determina,en la mayoría de los casos, elfuncionamiento del sistema.Los ventiladores en las máquinas deanestesia normalmente cuentan con:a. Una válvula de alivio para alta

presión.b. Alarmas por mal funcionamiento del

ventilador.a. Controles para presión mínima del

flujo de aire, y presión mínima delsuministro de O2.

Ventiladores más sofisticados incluyenmonitores para: volumen “tidal”,velocidad de respiración, concentracióninhalada de O2, etc.5. SISTEMA DEABASTECIMIENTO.Los equipos de anestesia se abastecen por logeneral de pequeños cilindros adosados alcuerpo de los mismos, conteniendo dos deoxígeno a un lado y otros dos de óxidonitroso en el lado opuesto. En otras cajas elabastecimiento es por medio de un sistemade tubería de gas.Los equipos son diseñados para elabastecimiento de los distintos gases,aplicando las normas y códigos de colorespara los gases agentes, así como normas deubicación de los mismos, que a continuaciónse detallan:

GASES COLOR UBICACION

Oxígeno Verde A la derecha de(02) la máquina.

Oxido Nitroso Azul A la izquierda(N02) de la máquina

AGENTES

Halothane RojoEthrane NaranjaForane Morado

Los tomas para adosar estos cilindros osuministros de gas al aparato de anestesia,también conocidos con el nombre de yugos,están dotados con pines cilíndricos, quecoinciden con orificios colocados en igualposición en el cuerpo de la válvula decilindro de gas, tiene el objeto de no incurrir

1. Interruptor de luz 6. Interruptor de nivel2. Panel de monitores 7. Salida común de gas3. Controles de flujo 8. Brazo del absorbedor4. Indicador de presión de O2 9. Dreno del absorbedor5. Interruptor maestro 10. Barra de freno

Figura 3. Componentes de una Máquina de Anestesia

Page 8: Manual Anestesia

6en equivocaciones que podrían ser fatales alponer un cilindro de un gas cualquiera en latoma que corresponde a un gas diferente.NOTA:• Como medida de protección y

seguridad, los cilindros para gasesvienen pintados según el códigointernacional de colores antesmencionado.

• La posición de los tanques podría noser así, además que muchos equiposmodernos no se limitan a estos gases,lo mejor es ver el manual delfabricante.

Entre los reguladores y el yugo de admisióndel gas existen generalmente manómetrosque nos indican la reserva de gas que existetodavía en el cilindro. La descompostura deestos manómetros no es corregible con losmedios convencionales con que se cuenta enun taller de servicio de mantenimiento local.Cualquier descompostura en los manómetrosimplica la sustitución total de los mismos.NOTA:• No deberá usarse por ningún motivo

grasas o aceites comunes paralubricación, ya que el oxígeno explotaespontáneamente en presencia de estoscompuestos.

• Para lubricar las partes móviles,válvulas, etc. se utiliza un productoespecial conocido como “Bacon”.

• Al presentarse problemas con lasválvulas de aguja es recomendable noforzarlas cerrándolas enérgicamente, esnecesario reportarlas inmediatamente alDepartamento de Mantenimiento Local.

Los gases salen de su correspondienteregulador y son conducidos a válvulas quelimitarán el flujo de los mismos y que seencuentran accesibles al operador,

generalmente sobre el tablero del aparatode anestesia. Estas válvulas son de manejosumamente delicado por ser del tipo de aguasobre asiento de plata, lo que implica que encaso de ser forzadas se corre el riesgo dedañar el asiento. Los empaques y estoperosson por regla general de teflón.

Una manera de estudiar cómo trabaja unamáquina de anestesia es imaginándose queuna legión de moléculas de oxígeno entra ala máquina de anestesia por el conducto deentrada de la válvula CHECK. Luego eloxígeno tiene 5 funciones básicas que son :

1. Proveer fuerza al ventilador.2. El oxígeno viaja directamente a la

válvula (FLUSH) y puede serllevado al circuito del paciente.3. El oxígeno fluye al sensor de presión

de corte de N2O.

4. El oxígeno nos alimenta el sistemade alarma por falla de presión O2.

5. El oxígeno entra a la máquina yfluye a la válvula de segunda etapa, donde

es reducido para ser trabajado por losflujómetros.

Ahora, en cuanto al óxido nitroso, la presiónluego de haber entrado a la máquina vadirectamente a los flujómetros1 (50 PSI),siempre y cuando haya oxígeno en lamáquina.Oxígeno, óxido nitroso y el agenteanestésico fluyen al absorbedor de la salidade la máquina, la cual también es llamadasalida común de gas. El absorbedor eliminadióxido de carnbono de los gases exhalados 1 Un flujómetro es un componente que mide el flujode gas y vapor en este caso entre la salida de lamáquina y el paciente.

Page 9: Manual Anestesia

7y sirve para analizar hacia y desde elpaciente a través de los gránulos delabsorbedor. estos gránulos remuevenselectivamente dióxido de carbono sinafectar la composición de otros gases oagentes usados corrientemente.Si los gránulos del absorbente han sidogastados, el absorbedor no puede removerdióxido de carbono adecuadamente. Elestado de los gránulos debe ser revisado alfinal de un caso dado, no al principio, nopuede depender del color de los gránulospara indicar su desgaste por el uso. Desdeque los gránulos comienzan a reposarpodrían retornar a su color original, aundespués de que han perdido una porcióngrande de su capacidad de absorción.Los absorbedores podrían tener una o doscanastillas que sostienen gránulos.El canastillo superior, en una versión queposee dos de estos, es el primero en serexpuesto a los gases exhalados. Cuando losgránulos en la parte superior del canastillode abajo han comenzado a cambiar de color,el de arriba debe ser removido, rellenadocon absorbente fresco de dióxido de carbonoy colocado en la parte baja, moviendo elcanastillo de abajo hacia arriba. El circuitodel paciente debe ser revisado en caso defugas, después de haber sido cambiado elcanastillo. Aunque el sistema haya sidoasegurado en caso de fugas antes que elabsorbente fuera cambiado, existe laposibilidad que el sistema falle al realinearlos canastillos, lo que puede causar unafuga. Si el sistema no es revisado por fugasantes de comenzar un caso, la fugaproducida por el mal alineado puedemanifestarse al momento que el paciente hasido dormido y requiera de presiónventilatoria. Lo que se demuestra por latremenda ansiedad causada por la presenciade una bolsa casi vacía o por una que nopuede ser llenada. Esto puede prevenirse

colocando los canastillos correctamente yrevisando el sistema previo al uso.

NOTA: Es muy importante recalcartambién que toda la máquina debe serinspeccionada y probada diariamente, comose dijo anteriormente. El circuito delpaciente debe ser probado antes de cadacaso.

6. Inspección del Equipo6.1 Revisión GeneralAntes de utilizar la máquina de anestesiaen un paciente se debe de revisar laintegridad del equipo:a. Todos los accesorios deben estar

apropiadamente instalados.b. El circuito de respiración debe estar

completo y sin ningún daño. Debecontener la adecuada cantidad deabsorbedor de CO2.

c. Asegurarse que no exista ningúndaño en:• El yugo del cilindro.• Las tomas de gas en la pared.• Medidores de flujo y válvulas de

control de flujo.• Manómetros.• Vaporizador.• Monitor y cables.• Toda la tubería.

d. Asegurarse que el circuito derespiración esté cerrado, y conectadoa un sistema de gas limpio.

e. Los cilindros deben estarcorrectamente instalados.

f. El vaporizador debe estarcorrectamente instalado.

Page 10: Manual Anestesia

8g. La llave del cilindro debe estar

accesible.h. Asegurarse que esté accesible el

equipo de emergencia necesario.6.2 Conexión Eléctrica.El equipo debe de ser conectado sólo atomas de corriente polarizados. No debeusarse extensiones ni cualquier tipo deadaptador. Revisar que el cable no estédañado.

6.3 Revisión del Montaje delVaporizadora. Intente levantar cada vaporizador del

“manifold”. Reinstale cualquiervaporizador que no estéapropiadamente asegurado en susitio.

b. Intente encender más de unvaporizador a la vez. Trate todas lasposibilidades que puedan existir en susistema. Sí más de un vaporizadorpuede estar encendido a la vez, repitala instalación de los vaporizadores.

c. Llene el vaporizador como es descritoen el manual del fabricante.

PRECAUCION: no usar unvaporizador que continuamente sepueda levantar, aun cuando el seguroesté activado.

6.4 Revisión de Fugas en el Sistema deBaja PresiónUna fuga de baja presión consiste en quelos gases metabólicos y los agentesanestésicos están saliendo a la atmósferaen lugar de entrar al circuito del paciente.Los pasos para determinar si hay unafuga se enumeran a continuación:NOTA: Todo el sistema debe estar

apagado.

a. El control de flujo debe ser activado(p.e. una y media vuelta).

b. Conectar el dispositivo de prueba defugas a baja presión en la salidacomún de gas.

c. Apriete y suelte la bolsa o bulborepetidamente hasta que colapse.

d. Si la bolsa se infla en 30 segundos. ómenos, existe una fuga inaceptable enel circuito de baja presión.

e. Desconecte el dispositivo de pruebasde fugas.

f. Conecte uno de los vaporizadores a1% y repita los pasos b-d.

PRECAUCION: Después de realizaresta prueba de fuga, no se debe utilizar lamáquina hasta que sea purgada conoxígeno. De lo contrario el pacientepodría resultar afectado.

6.5 Revisión de Cilindros y Tuberías.PRECAUCION:• La válvula del cilindro debe abrirse

despacio para evitar dañar elregulador de presión.

• Forzar los controles de flujo puedecausar serios daños a la máquina

a. Con el cilindro cerrado, asegúreseque los manómetros lean una presiónde cero.

b. Cierre todos los controles de flujo yabra el cilindro. Revise que losmedidores de los cilindros muestrenuna presión adecuada.

Page 11: Manual Anestesia

9c. Cierre todas las válvulas de los

cilindros y tome nota del valor de lapresión para cada cilindro. Losmanómetros deben reportar menos de100 psi (690 Kpa) de pérdidas en unperíodo de 5 minutos, si la pérdida enpresión supera este límite, el circuitode alta presión tiene una fugainaceptable.

d. Al conectar la fuente de gas portubería, revisar que los medidoresreporten una presión deaproximadamente 45 ó 50 psi (310-345 kPa).

6.6 Revisión de los controles de Flujo

a. Conecte cualquiera de las fuentes degas (cilindro o por tubería).

b. Encienda el sistema y fije todos loscontroles de flujo a un mínimo.

c. El medidor de flujo de oxígeno debería reportar alrededor de 200ml/min. Los otros medidores de flujodeberían registrar ningún flujo.

d. Revise el control de flujo de N2O.• Ajuste solamente el control de

flujo N2O.• Inicie fijando al mínimo los

controles N2O y O2.e. Aumente el flujo de N2O, y revise si

el flujo de O2 se encuentra en elrango determinado en la Tabla 1.Revise el funcionamiento del sistemade mezcla• Ajuste solamente el flujo de

control de O2.• Inicie con el flujo de O2 mayor, y

continúe con los menores según laTabla 2.

NOTA: En caso de encontrar cualquieranormalidad, reportarla al Departamentode Mantenimiento Local.

Tabla 1Flujo de N2O

(L/min.)Flujo de O2

Min. (L/min.)Flujo de O2

Max (L/min.)0.9 0.25 0.361.5 0.40 0.613.0 0.79 1.226.0 1.58 2.449.0 2.37 3.66

Tabla 2.Flujo de O2

(L/Min)Flujo de N2OMax (L/Min)

Flujo de N2OMin (L/Min)

3.0 7.36 11.411.0 2.46 3.800.5 1.23 1.900.3 0.74 1.14

PRECAUCION: No usar ningúnsistema de anestesia que opere fuera delos rangos determinados.

7.0 Mantenimiento y Limpieza.PRECAUCION:• No usar cualquier lubricante en las

máquinas de anestesia. El lubricantedebe estar aprobado para el uso enequipo de oxígeno y anestesia.Aceites y grasas comunes puedenexplotar violentamente al entrar encontacto con el oxígeno.

• La corriente estática es una causa deincendio. Por lo que sólo se debeutilizar materiales anti-estático paracubrir el equipo y sus componentes.

Page 12: Manual Anestesia

10

• Cuando utiliza cal respiratoria nodebe usarse ningún anestésico contricloroetileno o cloroformo pués danorigen a combinaciones tóxicas.

7.1 Programa de MantenimientoPreventivo

a. Diario.• Limpiar las superficies externas.• Calibrar el sensor de O2 (21% O2)• Asegurarse que el monitor de presión

de aire lea cero a la presiónatmosférica.

• Relizar la rutina de inspección diaria.b. Cada dos semanas.

• Drenar y cambiar el agente anestésicodel vaporizador.

c. Mensual.• Cambiar el cartucho del sensor de

volumen.• Calibrar el sensor de O2 con 100% O2

• Aplicar un lubricante aprobado parael servicio de O2 a la rosca o filete delyugo.

d. Cada 3 meses.• Realizar una revisión completa.

e. Cada 6 meses.• Cambiar el cartucho del sensor de O2.

f. Anualmente.• Ajustar la ganacia de la presión de

aire en los monitores.• Revisar los vaporizadores.• Cambiar el aro externo del puerto

para todos los vaporizadores.g. Cada vez que sea necesario.

• Instalar nuevos empaques para loscilindros.

• Cambiar el absorbente.

• Cambiar la batería del monitor de O2.• Cargar las baterías.

NOTA:Este programa está basado en un usonormal del equipo en condicionesambientales típicas. Sí no fuera éste elcaso podría requerirse un mantenimientomás frecuente.

6.2 Limpieza

a. Limpiar las superficies externas conun paño de tela humedecido con aguay detergente.

b. Usar la menor cantidad de líquidoposible, ya que un exceso del líquidopuede filtrarse en las conexiones ocomponentes eléctricos.

c. Limpiar los cables de los sensorescon un paño de tela húmedo. Nuncasumerja el sensor del volumen o el deoxígeno en líquido.

d. Limpiar la cápsula del sensor devolumen con agentes líquidos, sinembargo debe estar completamenteseco antes de usarlo. Nunca usarcepillos en la limpieza.

e. No utilizar limpiadores abrasivos.f. No utilizar agentes asestésicos o

limpiadores de vidrio sobre plásticoso superficies pintadas.

7.3 EsterilizaciónPrecaución: No usar esterilización avapor.

Page 13: Manual Anestesia

11• Los componentes del equipo de

anestesia que no deben seresterilizados son: el módulo decontrol del ventilador y losmonitores.

• Los componentes del equipo deanestesia que pueden ser esterilizadoscon óxido de etileno son: el fuelle, elcartucho del sensor de volumen, eladaptador del sensor de oxígeno, elcartucho del sensor de oxígeno, ytodo material de hule o plástico.

• El sensor de volumen puede seresterilizado con un desinfectanteaplicado con un paño de tela (nuncasumergido).

• Los artículos de hule se deteriorancon el tiempo, por lo que deben serrevisados regularmente.Reemplácelos si presentan cualquierdaño.

Precaución: Después de la esterilizacióna base de óxido de etileno, todos losartículos deben ser colocados en áreasbien ventiladas para permitir ladisipación de los gases de óxido deetileno.

Page 14: Manual Anestesia

127.4 Algunos Problemas Comunes.

Problema Posible Solución• Fuga a alta presión • Asegurarse que los cilindros estén

correctamente alineados y la llaveapretada.

• Revise que cada cilindro tenga todos losempaques en buenas condiciones

• Alarma de falla de potencia no trabaja • Cargar la batería

• Alarma de falla de potencia activada,los monitores no trabajan pero los otrastomas de corriente tienen energía.

• Un fusible está quemado

• Fusibles o interruptores de protecciónse abren frecuentemente

• Revisar la demanda de energía eléctricade los aparatos conectados al sistema.

• Fuga de gas baja presión • Revise el montaje de los vaporizadores• Sí la fuga continua, mueva el

vaporizador hacia otro puerto. Sí la fugasigue al vaporizador , use un diferentevaporizador.Sí el puerto es el dañado,llame al personal de servicio.

• Alarma de baja concentración de O2 • Sí la alarma es activada durante unaoperación normal, revise la fuente desuministro de gas (cilidros y tuberia). Síes necesario active un cilindro deemergencia.