manejo de la hta en chile

7
Cómo sobrellevar la Hipertensión Arterial OBJETIVO GENERAL: Don Mario Sandoval, paciente de la sala 2, cama N°23, del servicio de cirugía hombres, obtendrá conocimientos acerca de su patología hipertensiva, para prevenir las posibles complicaciones de ésta, en relación a los cuidados que debe tener, acerca de los signos y síntomas a los que debe estar atento y cómo interpretar los valores de HTA. RECEPTOR: Don Mario Sandoval (67 años) paciente de la sala 2, cama N°23 del servicio de cirugía hombres, del Hospital San Juan de Dios de Curicó. ESCOLARIDAD: Básica incompleta. LUGAR: Sala 2 del servicio de Cirugía hombres, del Hospital San Juan de Dios, Curicó. TIEMPO: 15 min. Miércoles 02 de septiembre, a las (09:30 hrs) RESPONSABLE: Fernanda Toledo Rodríguez, estudiante de Enfermería de Tercer Año de la Universidad de Talca, en práctica de Enfermería en el adulto, servicio Cirugía hombres. MOTIVACIÓN: Contribuir a paliar la morbilidad asociada a la Hipertensión arterial mediante el refuerzo de conocimientos en torno a esta enfermedad. De acuerdo a datos entregados por la encuesta nacional de salud, del total de hipertensos, sólo un 20% se trata su hipertensión, por lo que una gran mayoría queda desprovista de tratamiento y también de cuidados que de estar presentes atenuarían las complicaciones asociadas a esta patología. Es por esto que educar acerca de Hipertensión arterial siempre será una motivación, ya que se ayuda a enlentecer importantes comorbiladades como la insuficiencia cardiaca e insuficiencia renal. OBJETIVOS ESPECIFICOS CONTENIDO MATERIAL TIEMPO EVALUACION Don Mario Sandoval, paciente de la sala 2 del servicio de La HTA es una enfermedad crónica, es decir lo acompañará a lo largo de toda su Cartulina, imágenes de las arterias a color, plumones, lápices de colores, pegamento. 5 min Paciente de la sala 2 de Cirugía hombres, deberá nombrar por lo menos dos signos

Upload: diego-concha

Post on 26-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

se expone como sobrellevar la enfermedad de HTA, en Chile, Universidad de Talca, Medicina.

TRANSCRIPT

Page 1: Manejo de la HTA en Chile

Cómo sobrellevar la Hipertensión Arterial

OBJETIVO GENERAL: Don Mario Sandoval, paciente de la sala 2, cama N°23, del servicio de cirugía hombres, obtendrá conocimientos acerca de su patología hipertensiva, para prevenir las posibles complicaciones de ésta, en relación a los cuidados que debe tener, acerca de los signos y síntomas a los que debe estar atento y cómo interpretar los valores de HTA.RECEPTOR: Don Mario Sandoval (67 años) paciente de la sala 2, cama N°23 del servicio de cirugía hombres, del Hospital San Juan de Dios de Curicó.ESCOLARIDAD: Básica incompleta.LUGAR: Sala 2 del servicio de Cirugía hombres, del Hospital San Juan de Dios, Curicó.TIEMPO: 15 min. Miércoles 02 de septiembre, a las (09:30 hrs)RESPONSABLE: Fernanda Toledo Rodríguez, estudiante de Enfermería de Tercer Año de la Universidad de Talca, en práctica de Enfermería en el adulto, servicio Cirugía hombres.MOTIVACIÓN: Contribuir a paliar la morbilidad asociada a la Hipertensión arterial mediante el refuerzo de conocimientos en torno a esta enfermedad. De acuerdo a datos entregados por la encuesta nacional de salud, del total de hipertensos, sólo un 20% se trata su hipertensión, por lo que una gran mayoría queda desprovista de tratamiento y también de cuidados que de estar presentes atenuarían las complicaciones asociadas a esta patología. Es por esto que educar acerca de Hipertensión arterial siempre será una motivación, ya que se ayuda a enlentecer importantes comorbiladades como la insuficiencia cardiaca e insuficiencia renal.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

CONTENIDO MATERIAL TIEMPO EVALUACION

Don Mario Sandoval, paciente de la sala 2 del servicio de Cirugía hombres, obtendrá conocimientos de que es la HTA.

La HTA es una enfermedad crónica, es decir lo acompañará a lo largo de toda su vida. Esta enfermedad se caracteriza por un incremento continuo de las cifras de presión dentro de sus arterias (estas son las que llevan la sangre desde el corazón hacia el resto del cuerpo) la HTA, puede afectar a cualquier

Cartulina, imágenes de las arterias a color, plumones, lápices de colores, pegamento.

5 min Paciente de la sala 2 de Cirugía hombres, deberá nombrar por lo menos dos signos y síntomas más característicos de HTA.

Page 2: Manejo de la HTA en Chile

persona, aunque tiene una carga genética asociada, es decir si sus padres, abuelos, presentaron HTA Ud presenta un mayor riesgo de padecerla. Una persona que padece de HTA puede sentir; dolor de cabeza, mareos, palpitaciones, zumbidos en los oídos, sangramiento de nariz, también puede afectar la visión, ver borroso etc. También pueden padecer HTA personas con sobrepeso, obesidad, con hábitos tabáquicos y de alcohol, elevado consumo de sal. Entonces, ¿Qué ocurre con las arterias si se padece de HTA? Estas se ven afectadas puesto que la circulación a través de ella se dificulta, ya que en las paredes de las arterias se comienza a formar “una capa de grasa” y esto hace que disminuya el diámetro de la arteria, y el paso de la sangre pasa a una mayor velocidad,

Page 3: Manejo de la HTA en Chile

a una mayor presión y a este suceso que ocurre se le llama HTA.

Don Mario Sandoval, paciente de la sala 2 del servicio de Cirugía hombres, comprenderá los cuidados que debe realizar para sobrellevar la HTA.

Si usted no se cuida, primero puede sufrir alteraciones a nivel del corazón, tener un infarto agudo al corazón, un infarto cerebral que puede dejar secuelas en su cuerpo, como por ej; no poder mover alguna extremidad o perder la capacidad de hablar, puesto que nuestro cerebro también es irrigado por arterias, así también, pueden verse afectados órganos importantes como lo son los riñones.

Entonces lo más importante es un cambio en el estilo de vida, primero la alimentación, donde tiene que tener una dieta balanceada, rica en frutas y verduras, dejar las comidas con alto contenido graso, como lo son las frituras y comidas chatarras, vale decir, papas fritas,

Cartulina, imágenes a color de alimentos que se deben consumir y cuáles no se deben consumir cuando se tiene HTA, plumones, pegamento.

5 min Paciente de la sala 2 de Cirugía hombres, nombrará al menos 3 alimentos que puede consumir y 3 alimentos que no debe consumir.

Page 4: Manejo de la HTA en Chile

sopaipillas, completos etc. Por lo que se deben adquirir hábitos como; disminuir el consumo de sal, aumentar la actividad física, aumentar el consumo de frutas y verduras. Todas estas medidas han de ser promovidas. Además, de controlarse periódicamente, asistiendo a controles de crónico. En resumen hay alimentos como los que se mencionaron anteriormente y hábitos que debe dejar para llevar su HTA de buena manera, lo que le permitirá evitar complicaciones a largo plazo.

Don Mario Sandoval, paciente de la sala 2 del servicio de Cirugía hombres, aprenderá a interpretar y reconocer los valores de HTA.

La HTA se considera óptima cuando es menor o igual a 120/80 y mayor o igual a 90/60 (sistólica y diastólica respectivamente)

Cartulina con los valores de HTA, óptimos, bajos (hipotensión) y elevados (hipertensión), plumones, pegamento, lápices de colores.

5 min Paciente de la sala 2 de Cirugía hombres, deberá interpretar un valor de tensión arterial (140/90 mmHg) y responder si corresponde a hipotenso, normal, hipertenso.