magnitudes y variables

5

Click here to load reader

Upload: marcela-torres-rodriguez

Post on 08-Jul-2015

442 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Algunas aproximaciones al concepto de magnitud. Diferencias entre magnitud y razón

TRANSCRIPT

Page 1: Magnitudes y variables

Elaborado por:

Carlos López Torres

Marcela Torres Rodríguez

MAGNITUDES Y

VARIABLES

Page 2: Magnitudes y variables

Una magnitud es todo aquello susceptible de ser

medido.

Por ejemplo: el tiempo, el peso, la distancia, la

temperatura, la edad, etc…

Todas estas magnitudes pueden variar y éstas se

representan por medio de una letra (minúscula),

a la cual se le conoce con el nombre de variable.

Una variable puede tomar un valor cualquiera

dentro de un conjunto de valores posibles.

Page 3: Magnitudes y variables

Cuando se relacionan 2 o más magnitudes,

encontramos dos tipos de variable(s):

dependiente(s) ó independiente(s).

Las variables dependientes son aquellas que

dependen de otra variable; las independientes

pueden tomar cualquier valor dentro de un

conjunto determinado.

Page 4: Magnitudes y variables

Por ejemplo si relacionamos el dinero pagado por un

número de pasajes en transmilenio encontramos dos

variables:

Primera Variable: Dinero

Segunda Variable: Número de pasajes

Como el dinero que se paga depende del número de

pasajes, el dinero será la variable dependiente y el

número de pasajes es la variable independiente.

Page 5: Magnitudes y variables

En transmilenio en la hora Valle se presenta la

siguiente relación entre número de pasajes y

dinero.

Número de

Pasajes

Dinero

1 1.400

2 2.800

3 4.200

4 5.600

5 7.000

… …

Variable

independiente

Variable

dependiente