luna.com - estrategias de animación

Upload: nspsrotatic2

Post on 14-Jan-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Actividades libro laluna,com

TRANSCRIPT

  • 2Objetivos

    Descubrir el valor de la amistad y el amor.

    Aprender a valorarse y aceptarse uno mismo.

    Desarrollar diferentes formas de expresin.

    Orientaciones

    Se trata de un libro idneo para cualquier tipo de lector, fundamentalmente para aque-

    llos no habituados a leer.

    ESTRATEGIASDE ANIMACIN A LA LECTURA

    LALUNA.COM

  • www.planlector.com

    ESTRATEGIAS DE ANIMACIN A LA LECTURA LALUNA.COM

    ACTIVIDAD 1 (Antes de la lectura): VIDEO-FORUM

    Objetivos

    Activar conocimientos previos sobre el tema.

    Despertar el inters hacia el libro que van a leer.

    Incentivar la curiosidad hacia obras clsicas.

    Descripcin

    Programaremos un video-forum sobre la pelcula Cyrano de Bergerac.

    Tras ver la pelcula, propondremos un debate sobre el tema de la pelcula. Oralmente,

    pediremos a los chavales que traten de imaginar cmo transcurrira la historia en nues-

    tros das. El profesor aprovechar la ocasin para hablar a los alumnos acerca de la

    obra en la que est inspirada la pelcula, y les explicar que el libro que van a leer tam-

    bin est ntimamente relacionado con l.

    Orientaciones

    Es importante que los chavales presten especial atencin a la trama de la historia, para

    que, durante la lectura de La luna.com, puedan establecer un paralelismo.

    3

  • www.planlector.com

    ESTRATEGIAS DE ANIMACIN A LA LECTURA LALUNA.COM

    ACTIVIDAD 2 (Antes de la lectura): NAVEGANDO POR LA RED

    Objetivos

    Aprender a buscar y manejar informacin a travs de diferentes medios.

    Valorar la importancia de los autores y descubrir el mundo de los concursos lite-

    rarios.

    Despertar el inters hacia el libro que vamos a leer.

    Descripcin

    Vamos a leer un libro en el que Internet juega un papel muy importante en el desarrollo

    de la historia. Estamos acostumbrados a utilizar la red para divertirnos, jugar, conocer

    gente... Ahora comprobaremos que tambin resulta til para trabajar.

    Trataremos de buscar informacin sobre el libro que vamos a leer (reseas, artculos,

    trabajos...) y sobre la autora que lo ha escrito. Adems de familiarizarnos con el manejo

    de la red, nos informaremos sobre el libro que vamos a empezar a leer.

    Pediremos a los chavales que, por grupos de 4 o5, elaboren un dossier de informacin

    sobre la autora, con su correspondiente biografa y bibliografa. Tendrn que encontrar

    tambin informacin sobre el premio EDEBE y tratar de averiguar si la autora ha recibi-

    do otros premios.

    El profesor motivar a los alumnos para que busquen convocatorias de otros premios y

    se comentarn las bases en clase.

    Fijaremos una fecha para hacer una puesta en comn y exponer todo lo que hemos

    encontrado, analizando las dificultades con las que ha topado cada grupo a la hora de

    recopilar informacin.

    Orientaciones

    Los grupos se organizarn segn el criterio del profesor, procurando que todos los cha-

    vales participen por igual.

    Se reservarn un par de sesiones para que los grupos puedan conectarse a Internet y

    buscar la informacin que necesiten.

    4

  • www.planlector.com

    ESTRATEGIAS DE ANIMACIN A LA LECTURA LALUNA.COM

    ACTIVIDAD 3 (Durante la lectura): HABLA MI NARIZ

    Objetivos

    Aprender a aceptar el propio cuerpo.

    Valorar la importancia que le damos al aspecto fsico.

    Estrechar los lazos de amistad y confianza entre los miembros del grupo.

    Descripcin

    Se realizar una dinmica previa a la actividad para familiarizarnos con el tema y rom-

    per el hielo:

    Sentados en crculo, uno por uno vamos diciendo la parte del cuerpo que ms nos gus-

    ta de nuestro compaero de la derecha y la que menos nos gusta del de la izquierda.

    Cuando todos los chavales hayan hablado, por sorpresa se les explica que ahora, ten-

    drn que besar la parte que ms les gusta y morder la que menos les gusta de sus com-

    paeros. Al final se har una reflexin conjunta sobre cmo nos hemos sentido al ser

    analizados por nuestros compaeros, y comprobaremos si lo que opinan los dems de

    nuestro cuerpo coincide con lo que opinamos nosotros mismos.

    Despus de releer la contraportada del libro, trataremos de realizar por escrito una pre-

    sentacin similar con la parte del cuerpo que menos nos guste de nosotros mismos.

    Orientaciones

    La primera parte de la actividad se realizar solo si el profesor considera que el grupo

    est preparado para ello, y se pondr especial atencin en el desarrollo de la dinmica

    para no herir sensibilidades.

    En la segunda parte de la actividad se tratar de mantener el ambiente distendido y

    humorstico despertado por la dinmica anterior.

    5

  • www.planlector.com

    ESTRATEGIAS DE ANIMACIN A LA LECTURA LALUNA.COM

    ACTIVIDAD 4 (Durante la lectura): PATAS ARRIBA

    Objetivos

    Familiarizarse con las diferentes estructuras narrativas posibles.

    Reparar en las peculiaridades narrativas del libro que estamos leyendo.

    Despertar inters hacia otras obras literarias.

    Descripcin

    Comentaremos que el libro que estamos leyendo carece de ndice, eso no es raro por-

    que hay muchos que no tienen.

    Trataremos de estructurar el libro por captulos, de manera que despus podamos ela-

    borar un ndice.

    Plantearemos la siguiente pregunta en clase y la debatiremos juntos: se podra alterar

    el orden de la lectura de este libro sin que por eso se deje de entender la historia que

    cuenta?

    Orientaciones

    El profesor podr mostrar a los alumnos otras obras literarias que ofrezcan diferentes

    opciones de lectura, tanto clsicos (como por ejemplo Rayuela), como obras actuales

    (Ideas de Bombero, de esta misma coleccin).

    Esta actividad es apropiada para desarrollarla cuando la lectura del libro est bien avan-

    zada y ya se tenga una idea completa de la trama.

    6

  • www.planlector.com

    ESTRATEGIAS DE ANIMACIN A LA LECTURA LALUNA.COM

    ACTIVIDAD 5 (Durante la lectura): Y AHORA QU...

    Objetivos

    Desarrollar la expresin escrita.

    Comprender y practicar la estructura de una narracin.

    Estimular la creatividad.

    Descripcin

    El captulo titulado Una escena para empezar realiza un planteamiento de la historia

    que estamos leyendo.

    Dividiremos la clase en parejas y les pediremos que, tras leer este captulo, traten de

    imaginar lo que viene despus.

    Tendrn que redactar una historia que sea coherente con el planteamiento de este cap-

    tulo, y en la que aparezcan perfilados los personajes que se mencionan.

    Se les dar un margen de tiempo para que preparen la historia y despus se pondr en

    comn con el resto de los compaeros. El estilo ser libre, podrn elegir el narrador

    que prefieran y se les dar la opcin de narrar la historia a travs de cartas como en el

    libro que estamos leyendo.

    Orientaciones

    El trabajo de motivacin del profesor ser fundamental para el desarrollo de esta activi-

    dad.

    Lo ideal sera realizar la actividad inmediatamente despus de leer el captulo mencio-

    nado.

    7

  • www.planlector.com

    ESTRATEGIAS DE ANIMACIN A LA LECTURA LALUNA.COM

    ACTIVIDAD 6 (Despus de la lectura): CADA UNO CUENTA LA FERIA SEGN LE VA EN ELLA

    Objetivos

    Fomentar el espritu crtico.

    Desarrollar la expresin oral y escrita.

    Descripcin

    Realizaremos una fase previa de motivacin con el siguiente ejercicio: dividiremos la

    clase en grupos y les pediremos que cada uno cuente el cuento de Caperucita desde el

    punto de vista de un personaje (leador, lobo, abuela, la madre de caperucita....). Esta

    actividad se realizar oralmente, y se tratar de que se haga dramatizada, apelando al

    sentido del humor.

    A continuacin, el profesor narrar un hecho que todos conozcan (viaje de fin de curso,

    la fiesta del colegio, algn acontecimiento reciente...) desde un punto de vista lo ms

    objetivo posible, como si fuese un narrador ajeno al desarrollo de la historia.

    De manera individual o por grupos (a juicio del profesor), cada uno elegir un punto de

    vista diferente desde el que narrar el hecho por escrito. Cuando todos hayan finalizado

    su historia, se har una puesta en comn.

    Orientaciones

    Sera especialmente interesante seleccionar algn conflicto o problema que haya afec-

    tado a la clase para realizar la actividad.

    Se pondr especial atencin a la puesta en comn de las narraciones, ya que stas nos

    servirn para hacer una reflexin sobre la relatividad de las opiniones y para fomentar

    la empata entre los alumnos.

    8

  • www.planlector.com

    ESTRATEGIAS DE ANIMACIN A LA LECTURA LALUNA.COM

    ACTIVIDAD 7 (Despus de la lectura): VIAJE A LA LUNA

    Objetivos

    Fomentar la creatividad y despertar curiosidad por el lenguaje potico.

    Desarrollar la capacidad de dilogo y la toma de decisiones.

    Descripcin

    En la pgina 74 Cira, la protagonista, plantea de manera potica varias formas de viajar

    a la luna.

    Tras leer este fragmento del libro, se pedir a los chavales que inventen seis formas de

    viajar a la luna cuanto ms creativas y fantsticas mejor.

    A continuacin se pondrn en comn, y se intentar elaborar una lista de seis entre

    todos y por consenso, eligiendo las ms divertidas o ingeniosas.

    Orientaciones

    Es importante explicar a los chavales que la lista ha de ser elaborada por consenso, y

    que, para ello cada uno tratar de convencer a los dems con argumentos poticos.

    9