lucila gamero moncada de medina.docx

3
Lucila Gamero Moncada de Medina «La gran dama de las letras hondureñas». Luis Mariñas Otero Lucila Gamero nació el 12 de junio de 1873, en Danlí, El Paraíso. Su padre, el Doctor Manuel Gamero Idiáquez fue presidente de la Asamblea Legislativa durante el gobierno del Doctor Marco Aurelio Soto. Lucila recibió clases de gramática y geografía con el profesor Pedro Nufio. Fue en este período cuando surgió la idea de escribir Impresiones del Campo. El texto fue publicado en la ciudad de Choluteca, por uno de sus hermanos, en el año de 1886. A partir de entonces se encuentran publicaciones suyas en las revistas La Juventud Salvadoreña y La Juventud Hondureña. Es en esta última, donde aparece su primera novela, Amelia Montiel, en 1891. Lucila Gamero aprendió medicina bajo la instrucción de su padre. Al respecto dice en su autobiografía: “Jamás descuide mis estudios de Medicina y siempre estaba lista para presenciar las operaciones de cirugía que practicaba mi padre porque deseaba poder hacerla yo también…” (Autobiografía de Lucila Gamero de Medina en Una mujer ante el espejo de Juan Ramón Martínez, 2011, p. 89). Ella ejercía la medicina en

Upload: tretor

Post on 23-Oct-2015

90 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lucila Gamero Moncada de Medina.docx

Lucila Gamero Moncada de Medina«La gran dama de las letras hondureñas».

Luis Mariñas Otero

Lucila Gamero nació el 12 de junio de 1873, en Danlí, El Paraíso.

Su padre, el Doctor Manuel Gamero Idiáquez fue presidente de la Asamblea Legislativa durante el gobierno del Doctor Marco Aurelio Soto.

Lucila recibió clases de gramática y geografía con el profesor Pedro Nufio. Fue en este período cuando surgió la idea de escribir Impresiones del Campo. El texto fue publicado en la ciudad de Choluteca, por uno de sus hermanos, en el año de 1886.

A partir de entonces se encuentran publicaciones suyas en las revistas La Juventud Salvadoreña y La Juventud Hondureña. Es en esta última, donde aparece su primera novela, Amelia Montiel, en 1891.

Lucila Gamero aprendió medicina bajo la instrucción de su padre. Al respecto dice en su autobiografía: “Jamás descuide mis estudios de Medicina y siempre estaba lista para presenciar las operaciones de cirugía que practicaba mi padre porque deseaba poder hacerla yo también…” (Autobiografía de Lucila Gamero de Medina en Una mujer ante el espejo de Juan Ramón Martínez, 2011, p. 89). Ella ejercía la medicina en su ciudad natal para ayudar a los pobladores más necesitados. En “1894… estuvo trabajando en Tegucigalpa con su padre el Dr. Gamero quien era entonces director del hospital de sangre”. (Dr. M. Zúniga Idiáquez. datos biográficos de Lucila Gamero de Medina, Boletín de la academia hondureña de la lengua, 1956 p.244)

Doña Lucila se casó con Gilberto Lorenzo Medina Medina en 1897. Fruto de este matrimonio fueron Aída Cora Medina Gamero quien nació en 1899 y Gilberto Gustavo Medina Gamero en 1905.

Page 2: Lucila Gamero Moncada de Medina.docx

Sus obras publicadas son: Adriana y Margarita (1893), Páginas del corazón (1897), Blanca Olmedo (1908), Betina (1941), Aída (1948), Amor Exótico (1954), La Secretaria (1954) y El Dolor de amar (1955).También escribió una Autobiografía inconclusa firmada en California, E.E.U.U., en 1949.

Lucila Gamero Moncada de Medina murió el 23 de enero de 1964.