lubricacion

6
LUBRICACION La función del sistema de lubricación es evitar el desgaste de las piezas del motor, creando una capa de lubricante entre las piezas, que están siempre rozando. El lubricante suele ser recogido (y almacenado) en el carter inferior (pieza que cierra el motor por abajo) El lubricante y su viscosidad pueden influir mucho en el rendimiento de un motor. ¿Qué tipo de lubricante usar? Existen varios tipos de lubricantes para motores a gasolina; Minerales, Semi-sintético y Sintéticos: Mineral: Los aceites minerales proceden del Petróleo, y son elaborados del mismo después de múltiples procesos en sus plantas de producción, en las Refinarías. El petróleo bruto tiene diferentes componentes que lo hace indicado para distintos tipos de producto final, siendo el más adecuado para obtener Aceites el Crudo Parafínico. Semi-Sintético: Los aceites Semi-sintéticos son una mezcla de un aceite mineral con uno sintético, es bien seguro mezclarlos pero es más inteligente (económicamente) crear uno completamente nuevo. Sintético: Los aceites sintéticos tienen un contenido mínimo de bases minerales del petróleo modificadas en laboratorios para balancear su composición molecular y dar propiedades diferentes a las bases minerales. Son hechas por procesos químicos donde se reestructuran las moléculas para que se conviertan en estructuras más estables y por ende menos influenciadas a reaccionar adversamente ante otros compuestos. Los lubricantes sintéticos tienden a no contener átomos de carbono sueltos que reaccionan. Estos carbones reaccionan combinándose con el oxígeno creando así ácidos dentro del motor. Los

Upload: jona-david

Post on 11-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Mecanica

TRANSCRIPT

LUBRICACIONLa funcin del sistema de lubricacin es evitar el desgaste de las piezas del motor, creando una capa de lubricante entre las piezas, que estn siempre rozando. El lubricante suele ser recogido (y almacenado) en el carter inferior (pieza que cierra el motor por abajo)El lubricante y su viscosidad pueden influir mucho en el rendimiento de un motor.

Qu tipo de lubricante usar?

Existen varios tipos de lubricantes para motores a gasolina;Minerales, Semi-sinttico y Sintticos:

Mineral:

Los aceites minerales proceden del Petrleo, y son elaborados del mismo despus de mltiples procesos en sus plantas de produccin, en las Refinaras. El petrleo bruto tiene diferentes componentes que lo hace indicado para distintos tipos de producto final, siendo el ms adecuado para obtener Aceites el Crudo Parafnico.

Semi-Sinttico:

Los aceites Semi-sintticos son una mezcla de un aceite mineral con uno sinttico, es bien seguro mezclarlos pero es ms inteligente (econmicamente) crear uno completamente nuevo.

Sinttico:

Los aceites sintticos tienen un contenido mnimo de bases minerales del petrleo modificadas en laboratorios para balancear su composicin molecular y dar propiedades diferentes a las bases minerales. Son hechas por procesos qumicos donde se reestructuran las molculas para que se conviertan en estructuras ms estables y por ende menos influenciadas a reaccionar adversamente ante otros compuestos. Los lubricantes sintticos tienden a no contener tomos de carbono sueltos que reaccionan. Estos carbones reaccionan combinndose con el oxgeno creando as cidos dentro del motor. Los lubricantes sintticos son diseados para hacer su trabajo eficientemente sin tener que cargar a sus espaldas el exceso de aditivos y compuestos que acompaan a los lubricantes minerales.

Existen diversos tipos de aceite para el motor, as como diversos grados y composiciones. Encontrars dos categoras, Multigrados y Monogrados.En la categora de los multigrados se encuentran los Sintticos, Semi-Sintticos (tecnologa sinttica), y Minerales.5w30 5w40 5w50, son aceites sintticos que rinden sobre 10 mil kilmetros y son recomendados para vehculos nuevos o con poco uso.10w40 se encuentra en versiones semi-sinttico o de tecnologa sinttica, y es recomendado para siete mil kilmetros. Este aceite es el ms utilizado por los vehculos nuevos. Su rango de trabajo est entre -20C y 40C.El 15w40, es un aceite mineral que sirve en ambos casos, para vehculos diesel y bencineros, y con un rango entre -10C y 40C. Recomendado para no ms de 5 mil kilmetros.El 20w50, es tambin un aceite mineral formulado para vehculos con mayor desgaste, su rendimiento es recomendado para 5 mil kilmetros.El rango est entre -10C a 40C. Este aceite es especial para temperaturas de verano que sobrepasan los 30C. A su vez, el 25w60 es un grado mayor, ideal para el verano, pero tambin para motores que presentan algn problema interno de consumo de aceite o juego de metales.En la categora de los aceites monogrados, distinguidos por la sigla SAE (Society of Automotive Engineers, por su sigla en ingls), o en espaol Sociedad de Ingenieros del Automvil, especifican que son aceites de una sola viscosidad de trabajo, es decir, el SAE 40 y SAE 50.El rango de temperatura parte en una escala ms alta: en fro comienzan desde los 10C y 20C hacia arriba respectivamente.Este aceite es utilizado en muchas ocasiones como aceite de relleno.Como recomendaciones, fjate bien en el nivel del aceite de acuerdo a la marca sealada en la varilla cuando realices un cambio. Asegrate que la tapa del aceite est bien apretada y no tenga perdida. As estars cuidando a tu auto y tambin a ti mismo, ya que porras conducir ms seguro y tranquilo.

DetergenciaSe llama detergencia a la capacidad del aceite para eliminar residuos acumulados por el sistema, bien incrustados (en tuberas, pistones, etc), bien acumulados en forma de lodos.La capacidad detergente del aceite depende de las caractersticas del aceite base y sobre todo del uso de aditivos detergentes. As pues, los aceites menos viscosos y con menos residuos carbonosos son mejores detergentes. Por otra parte, los aditivos detergentes suelen ser compuesto metlicos (sales metlicas de calcio, bario, magnesio, jabones orgnicos) que reducen la tensin interfacial entre el aceite y el contaminante, permitiendo que el contaminante sea desplazado de la superficie del metal.La capacidad detergente del aceite va perdindose durante la vida operativa al ir apareciendo sustancias cidas, que en muchos casos van siendo neutralizadas por los detergentes.La detergencia es de especial significacin en los aceites de motor, pues elimina el holln en los cilindros y neutraliza los cidos. En los aceites de corte, la detergencia contribuye a la limpieza de la mquina y de la pieza.

APIEl API clasifica los aceites paramotoresa gasolina con la letra S (servicio) y una segunda letra que indica el nivel dedesempeodelaceitereferida almodeloo ao de fabricacin de los vehculos, como lo son: SA, SB, SC, SD, SE, SF, SG, SH, SJ.Con la letra C (comercial) los aceites para motores diesel y una segunda letra que se refiere al ao, al tipo de operacin y aldiseo, como lo son: CA, CB , CC,CD, CD-II, CE, CF, CF-2, CF-4, CG-4.Las letras GL que son para aceites de transmisin y diferenciales como: GL-1, GL-2 , GL-3 , GL-4 , GL-5.SAELa SAE clasifica los aceites demotorde acuerdo con su viscosidad en:UNIGRADOS. los cuales son: SAE 40 y SAE 50.MULTIGRADOS. Los cuales son: SAE 20W- 40, SAE 20W-50 y SAE 15W-40.De este par de aceites los multigrados brindan mayores beneficios, tales como:Facilitan el arranque en fri del motor protegindolo contra el desgaste.

Su viscosidad se mantiene estable a diferentes temperaturas de operacin.

Ahorran enconsumode combustible y aceite.

Leer ms:http://www.monografias.com/trabajos15/aceites/aceites.shtml#API#ixzz3DQcfN0DB