los vecinos resisten el aumento de luz de macri qué...

24
Página 3 Qué hacer frente al TARIFAZO El diario Año 26 / Nº 831 Viernes 25 de Marzo de 2016 Valor $ 5.00 Tirada: 20.000 ej. Director General: Javier C. Romero www.enorsai.com.ar • Circula en la Zona Oeste del Gran Buenos Aires Morón marchó contra la inseguridad ROBOS Y ABUSOS E l O e s t e c o n m e m o r ó e l G o l p e c o n f u e r t e s c r í t i c a s a l p r o c e s o m a c r i s t a t t Página 2 Página 6 ITUZAINGÓ Página 16 HURLINGHAM Página 8 S e r o m p i ó e l b l o q u e d e l F r e n t e R e n o v a d o r LOS VECINOS RESISTEN EL AUMENTO DE LUZ DE MACRI C A R A V A A A V V N A P O R L A M E M O R I A , L A V E R D A D Y L A J U S T I C I A M U E S T R A G R A T A A I S D E L O C A S O A C U Ñ I S T A T T MERLO Página 21 V í c t o r H e r e d i a c e r r ó e l F e s t i v a l p o r l a M e m o r i a e n E l T e T T j a d i t o A C T O D E D E R E C H O S H U M A N O S S I M B O L I Z Ó E L I N I C I O D E U N A N U E V A E R A E N M E R L O Marcharon para exigir Justicia a raíz de una muerte por mala praxis EZEQUIEL AKAHERAJIKO FALLECIÓ EN NOVIEMBRE EN EL HOSPITAL MUNICIPAL MORÓN

Upload: others

Post on 18-Sep-2019

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Página 3Página 3

Qué hacer frente al

TARIFAZO

El diarioAño 26 / Nº 831

Viernes 25de Marzo de 2016

Valor $ 5.00Tirada: 20.000 ej.

Director General: Javier C. Romero

www.enorsai.com.ar • Circula en la Zona Oeste del Gran Buenos Aires

Morón marchó contra la inseguridadROBOS Y ABUSOSEl Oeste conmemoró el Golpe con fuertes

crítítí icas al proceso macristatatPágina 2 Página 6

ITUZAINGÓ

Página 16

HURLINGHAM

Página 8

Se rompió el bloquedel FrenteRenovador

LOS VECINOS RESISTEN EL AUMENTO DE LUZ DE MACRI

CARAVAVA AVAV NA POR LA MEMORIA, LA VERDAD Y LA JUSTICIA

MUESTRA GRATATA IS DEL OCASO ACUÑISTATATMERLO

Página 21

Vícící tor Heredia cerró elFestival por la Memoria

en “El TeTeT jadito”

ACTO DE DERECHOS HUMANOS SIMBOLIZÓEL INICIO DE UNA NUEVA ERA EN MERLO

Marcharon para exigirJusticia a raíz de una

muerte por mala praxis

EZEQUIEL AKAHERAJIKO FALLECIÓ EN NOVIEMBRE EN EL HOSPITAL MUNICIPAL

MORÓN

El diario>Viernes 25 de Marzo de 20162 SOCIEDAD

El Oeste conmemoró el Golpe confuertes críticas al proceso macrista

Convocada por los organis-mos de Derechos Humanos y

las organizaciones sociales de lazona oeste, el sábado se des-

arrolló una emotiva y masiva Ca-ravana por la Memoria, la VeVeV rdady la Justicia, a 40 años del Golpe,que concluyó en la ex Mansión

Seré con teatro, poesía y la lectu-ra de un documento consensua-do, fuertemente crítico del go-bierno de derecha que encabezaMauricio Macri.

Partiendo desde la Comisaría 1°de Moreno, la caravana organizaday convocada por organismos y or-ganizaciones sociales recorrió losdistintos centros de detención clan-destina de la zona oeste. El cierrefueenelprediode laexMansiónSe-ré, donde los organismos y organi-zaciones convocantes leyeron undocumentoconsensuadopor todosque incluyó fuertes cuestionamien-tos al proceso polítítí ico que se des-arrolla actualmente a nivel nacional,provincial y local. En ese marco, sedenunció que muchos de los cóm-plices civiles de la última dictaduraestán íntimamente ligados al nuevogobierno cuando no forman partedirectamente del mismo. Además,se rechazó el acuerdo multimillona-rio con los fondos buitre y la visitadel presidente de Estados Unidosen un nuevo aniversario del Golpeque alentó ese país y dio inicio a lamás cruenta dictadura de la historiaargentina.

“ToToT das lascaravanasporMemo-ria, Verdad y Justicia de los últimosañossonmuy intensas, recorriendo

todos los ex centros clandestinosdedetención.EstavezpasamosporHurlingham, donde hay una nuevaDirección de Derechos Humanos,al igual que en Merlo. Festejamoseso y que la caravana ha sido muybien recibida por los vecinos" relatóHermann Von Schmeling, familiarde desaparecidos en la zona. Fue elprimer año que la caravana pasópor Hurlingham. El recorrido com-prendióelEspaciode laMemoriaenJauretche y Ricchieri. TambiénMerlo se incorporó este año al re-corrido de la caravana. Allí, por pri-

CARAVAVA AVAV NA POR LA MEMORIA, LA VERDAD Y LA JUSTICIA

mera vez, se llevaron adelante im-portantes actividades para visibili-zar la historia del Golpe y sus con-secuencias, a la vez que reivindicarla lucha por los Derechos Huma-nos (ver página 21). En La Matan-za, en tanto, hubo una marcha alCentro Clandestino de Detención“elVesubio”,organizadapor laMe-sa de La Memoria de La Matanza,para conmemorar el Golpe e inau-gurar el monumento “Memoria,Verdad, Justicia” con el que se se-ñalizará el predio donde funcionódicho Centro.

Un documento vavav liosoA continuación, un fragmento de la declaración consensuada por los or-

ganismos de Derechos Humanos y organizaciones sociales del Oeste:“Hoy vemos reinstalar el repiqueteo de la teoría de los dos demonios (...)

Hoyquienesposeenelcontroldelaparatoestatal reprimenlaprotestasocial,encarcelan a los luchadores sociales, violan la Constitución, aumentan ladesocupación día a día, hambrean al pueblo con una devaluación salvaje,nos arrancan los símbolos emblemáticos de nuestra lucha y de la memoriacon una saña increíble (…) Hoy nos silencian en los medios de comunica-ciónyennombredeuna 'emergenciadeseguridad'sehabilitaaquesepidanlos documento en la calle, como en las etapas más oscuras de este país ycon consecuencias ligadas al gatillo fácil que todos conocemos.

Ellos parecen no recordar que ni encarcelando, ni desapareciendo, nibombardeando, ni fusilando, ni robando nuestros hijos, ni persiguiendo anuestros artistas, pudieron con el pueblo”.

có que la situación es grave, sobretodo para los pequeños comer-ciantes. El referente advirtió que lasituación “empeorará con el correrde los meses, a menos que el go-bierno revise su accionar”. Ocurreque recién en abril llegará la totali-dad de las facturas con tarifa plena,lo cual hasta ahora solo ocurrióaproximadamente con un tercio delos usuarios. A lo que hay que agre-gar el tarifazo que el Ministro deEnergía, Juan José Aranguren, yaadelantó para el próximo invierno.

Como si fuera poco, además seestán estudiando aumentos en elservicio del agua.

Según Bussetti, en abril, con laampliación del tarifazo, la reacciónde la gente se multiplicará, y habráque ver qué sucede entonces.Mientras tanto, en las reunionesque su asociación tuvo con el Mi-nisterio de Energía, los funciona-rios sólo accedieron a revisar la in-clusión de los beneficiarios de latarifa social, que abarca a los sec-tores de menores ingresos. Perose mostraron intransigentes a lahora de revisar aumentos de hasta400% a comerciantes que no pue-den hacer frente a semejante au-mento de costos fijos, poniendo enpeligro a sus negocios y a sus tra-bajadores.

Hasta el momento, son 628 los casos confir-mados de dengue en la Provincia, según el Minis-terio de Salud bonaerense. En el Hospital Güemesatienden a veinte pacientes por día con síntomascompatibles con la enfermedad. “En una semanade marzo enviamos al Posadas y al Rodríguez lamisma cantidad de muestras que lo que juntamosen todo febrero”, sostuvo Silvana Fantone, jefa delaboratorio.

En enero, los médicos comenzaron a diagnos-

ticar los primeros casos importados: viajerosque, tras pasar las vacaciones o las fiestas en elnorte, volvían con el virus que transmite el mos-quito Aedes aegypti. En febrero, lentamente, fue-ron creciendo las consultas hasta llegar a marzocon una epidemia declarada.

Tras la notificación de un caso, el municipio de-be realizar una acción de bloqueo sanitario en lavivienda de la persona infectada y ocho manzanasalrededor. Pero muchas veces los médicos se en-

cuentran con que un paciente vive en el mismo ba-rrio de un caso confirmado con anterioridad.

El diario>Viernes 25 de Marzo de 2016SOCIEDAD 3

Advierten que se agravará elimpacto del tarifazo en la luz

DEFENSORES DE CONSUMIDORES LANZARON LA ALARMA. EN VARIOSDISTRITOS JUNTAN FIRMAS CONTRA EL SIDERAL AUMENTO

Coonn bbaassee eenn eell CCoonnuurrbbaannoo, ssii-gue la campaña contra el ta-

rifazo eléctrico en 15 puntos delpaísísí . Aunque por ahora la movi-danologrótorcerladuramuñecaal gobierno nacional, a partir deabril, con la ampliación de la ta-rifa plena -sin ningún subsidio-,se esperan mayores reclamos.

La campaña incluye la junta defirmas en contra del tarifazo quegolpea a familias y comerciantes,y es particularmente fuerte en lazona oeste. En La Matanza, Merloy Malvinas Argentinas cuenta conun plus: el apoyo de los gobiernosmunicipales kirchneristas. Mien-tras que en Morón los concejalesdel Frente para la Victoria (FpV)junto a los vecinos reclaman antela actitud indiferente del intenden-te macrista Ramiro TaTaT gliaferro.

En La Matanza, se realizó en fe-brero pasado un acto masivo, conpresencia de referentes locales ynacionales del FpV. Entonces eldiputado provincial Walter Abarcadefendió "la iniciativa de presentarel recurso de amparo ante la Jus-ticia para frenar el tarifazo" y ex-plicó que "el gobierno nacionalobvió los mecanismos de consul-ta pública que están establecidospor ley. Ese mecanismo de parti-cipación es lo que estamos recla-mando".

Por ahora la campaña sigueacumulando miles de firmas. Al-go que no parece hacer mella enel Ministerio de Energía de la Na-ción, el ente responsable de lamedida, ni en el gobierno de Cam-biemos en general.

Alerta de los defensoresde consumidoresEn diálogo con El diario, el pre-

sidente de la asociación Defensade Usuarios y Consumidores(DEUCO), Pedro Bussetti, remar-

El aumento de casos de dengue pone al límite a los hospitatat les

El diario>Viernes 25 de Marzo de 20164 MORENO

En Moreno se concretó la primeraparitaria municipal de toda la ProvinciaEl pasado 17 de marzo fue una

jornada histórica: ese día seconcretó la primera reunión pari-taria de toda la provincia de Bue-nos Aires en el marco de la nuevaLey de empleo público munici-pal. Allí, el intendente WalterFesta acordó con el Sindicato deTrabajadores Municipales deMoreno un aumento del 33% apagar en tres tramos durante es-te año.

En el mismo encuentro, se pre-sentaron las Juntas de Calificacio-nes y Ascensos, de Disciplina y Mé-dica.

El intendente expresó los benefi-cios que acompañan la iniciativa.Así, Festa destacó la importancia detener un conocimiento certero delpersonal municipal que pueda ge-nerar justicia y eficiencia. En esasintonía, el jefe comunal manifestó

su compromiso de formalizar la ca-rrera municipal como un incentivo yámbito de formación continua.

El secretario de Gobierno, LucasChedrese, destacó que la “recons-trucción” de Moreno se puede lo-grar “con los trabajadores adentro”e integrando a los diversos sectoresde lacomunidad.Porsuparte, el se-cretario general del Sindicato deTrabajadores Municipales de More-no, Marcelo Cosme, reafirmó sucompromiso con los trabajadores“para seguir logrando beneficios”.

De la presentación oficial partici-paron miembros del Sindicato deTrabajadores Municipales que inte-gran las Juntas y otros representan-tes del Municipio, como el Presi-dente de la Junta Médica, ClaudioRoberto Oural (médico legista) y elresponsable de la Junta de Discipli-na, Mauro TaTaT nos (subsecretario deLegal y TéTéT cnica).

UN HITO EN MATATA ERIA DE DERECHOS LABORALES

La Selección de Boccias tiene surepresentatat nte morenense

El intendente Walter Festa y lasecretaria de Deportes y Recrea-ción, Paula Pereyra, recibieron aljoven Jonatan Aquino, represen-tantemorenensede laSelecciónAr-gentina de Boccias para personas

con discapacidad, quien posterior-mente viajó a Beijing, China, paracompetirenelCampeonatoMundialde Boccias, de cara a los Juegos Pa-ralímpicos de Brasil 2016.

Acompañaron al joven en la reu-

nión el asistente técnico que lo acom-pañará a China, Andrés Siniego, pro-fesor del Programa Inclusivo Munici-pal de Moreno, la coordinadora delmismo,ZulmaSosa,profesoresdedi-cho programa y familiares del atleta.

El jefe comunal se comprometió adonar un juego de Boccias para la pre-paración del atleta de cara a su posibleparticipación en los Paralímpicos deRío 2016.

Jonatan Aquino participa desdehace ya casi dos décadas del Progra-ma Deportivo Inclusivo de la Munici-palidad de Moreno, que brinda a losniños, jóvenes y adultos con discapa-cidad del Partido la oportunidad depracticar deportes y concretar sussueños.

El joven ya participó en dos campe-onatos de dicha disciplina, en Montre-al y ToToT ronto, obteniendo medalla deoro (lo que le valió la clasificación di-rectaaRío2016enmodalidadequipo)y plata respectivamente.

El diario>Viernes 25 de Marzo de 2016MORENO 5

El Municipio comenzó a utilizartecnología Satelital para

combatir Dengue, Chikungunya yZika en Moreno, una experienciapionera en el conurbano bonae-rense y en el paísísí .

Acompañado por la secretariade Salud, María Eugenia Zamarre-ño, el intendente Walter Festa des-tacó que “es un gran avance en latarea de prevención y combate delmosquito transmisor ya que lanueva tecnología identifica lospuntos exactos donde se detectó lapresencia del mosquito y nos per-mite desplegar operativos de blo-queo sanitario en las inmediacio-nes del foco”.

“Usamos los recursos de de unamanera más eficiente y eficaz, yaque los esfuerzos se concentran enlas zonas que se identifican comoconflictivas”, agregó.

Noobstante, Festaseñalóque“lautilizaciónde tecnologíaesunagranayuda para combatir el avance deestas enfermedades, pero es funda-mental el compromiso de los veci-nos manteniendo limpios y sin agualos recipientes en sus terrenos”.

Por su parte, Zamarreño detallóque “la actualización del mapa espermanente, y nos permite, de ma-nera on line, optimizar los recorri-dos de los equipos que todos losdías salen a fumigar y distribuir lasovitrampas en el Distrito”.

EXPERIENCIA PIONERA EN EL CONURBANO

Implementan tecnología satelitalpara combatir el Dengue

Nuevavav incubadora para laUPA de Cuartel V

El intendente Walter Festa y la secretaria de Salud, María Eugenia Zama-rreño, entregaron una nueva incubadora, en La Unidad de Pronta Atención(UPA) N° 12 de Cuartel V.V.V

Dicha incubadora de Transporte (Medix TR-306) le ofrece al bebé un am-biente térmico estable y seguro en situaciones crítítí icas. Fue diseñada paraproporcionar un entorno de terapia intensiva durante el traslado dentro yfuera del hospital.

Asimismo, la flamante incubadora cuenta con controles de temperaturay piel, un carro plegable y espacio para incorporar tubos de aire y oxíge-no.

Además de realizarse la entrega, el jefe comunal junto a la secretaria deSalud, ladirectorade laUPA,MarianaDunayevich, yel personalde laUnidadrealizaron una recorrida por las instalaciones, ubicadas en el cruce de la rutaprovincial 24 y la calle conscripto Bernardi.

Por otra parte, las autoridades municipales aseguraron que la UPA 24hsrecibirá una ambulancia por parte del Estado Local que asegurará mayoratención a la hora de una emergencia.

Compromiso del Municipio para avava avav nzaren la agenda de Diversidad

El Municipio de Moreno secomprometió a llevar adelante unapolítítí ica pública local de reconoci-miento de los derechos LGBTI y yase encuentra diseñando un plan deacciónydiferentesactividades jun-to a la organización social Conur-banos por la Diversidad.

A través de un comunicado, Co-nurbanos por la Diversidad cele-bró: “Es importante la puesta enmarcha de polítítí icas hacia nuestrocolectivo en los barrios y localida-desdelConurbanoBonaerensepa-ra lograr una sociedad con igual-dad de oportunidades. Elcompromiso de un gobierno localcomo el de Moreno se destacafuertemente y contrasta con estecontexto polítítí ico de retroceso enlos derechos conquistados pornuestra comunidad a nivel nacio-nal y en la provincia de Buenos Ai-res”.

“La primera acción realizadapor el Municipio fue la creación dela Dirección de Equidad de Género

y Diversidad Sexual y están en es-tudio un conjunto de medidas pro-puestas por nuestra organización.Queremos destacar el trabajo ycompromiso de la directora deEquidad de Género y Diversidad Se-xual, Brenda Giménez, y su equipo.

Confiamos en que este trabajo con-junto favorecerá la calidad de vidade miles de vecinos y vecinas deMoreno, principalmente de los sec-tores populares”, manifestó la or-ganización Conurbanos por la Di-versidad.

El diario>Viernes 25 de Marzo de 20166 MORÓN

Aumento del 35 % para los trabajadoresmunicipales

El intendente Ramiro TaTaT gliaferrofirmó el acuerdo con Pablo Salvo,el Secretario del Sindicato de Tra-bajadores Municipales de Morón,

Ituzaingó y Hurlingham; el incre-mento beneficiará a más de 4600trabajadores del Municipio, a partirde este mes.

En cuanto a la antigüedad, des-de el mes de julio, se eliminará labonificación incentivo y se recono-cerá un 4% de bonificación por an-tigüedad desde 2013. A la vez, seagregarán 720 pesos en forma gra-dual al sueldo básico, que antes sepagaba de modo no remunerativoen bonificación y refrigerio, lo quesignificará, a fin de año, un aumen-to final de más del 50 por ciento entodas las categorías.

Desde marzo, se aplicará un 20por ciento más 200 pesos de inclu-sión en el básico, en el mes deagosto, la diferencia restante del 35por ciento más 200 pesos de inclu-sión y, en diciembre, el restante delmonto de inclusión de 320 pesos.En cuanto a la antigüedad, a partirdel mes de julio, se eliminará la bo-nificación incentivo y se reconoce-rá un cuatro por ciento de bonifica-ción por antigüedad desde 2013.

En el mismo acto, que no durómás de 20 minutos, el jefe comunalmacrista aseguró también que es-tán trabajando para crear "un pre-dio para los municipales, para quetengan sus espacios, no sabemosdónde, pero lo vamos a hacer en uncorto plazo".

Morón marchó contra la inseguridad ROBOS Y ABUSOS

Dos manifestaciones recla-mando seguridad y justicia

por los hechos delictivos ocurri-dos en el último mes, se desarro-llaron en nuestro distrito. El vier-nes, la esquina de Sarmiento ySantaRosa,enCastelarNorte,fueel primer escenario de una masivamanifestación, convocada porpadres del alumnado que concu-rre a los colegios de los alrededo-res. En la noche del lunes, en tan-to, vecinos de Haedo y El Palomarse reunieron en Dolores Prats, lí-mite de ambas ciudades.

CastelarA sólo dos semanas del inicio

de las clases, los estudiantes delos colegios Sagrado Corazón, So-fía Barat, Inmaculada, entre otrosque se encuentran en la zona deSanta Rosa y Sarmiento, en Caste-lar, sufrieron más de veinte robos.Ante el recrudecimiento de los epi-sodios delictivos, la comunidadeducativa realizó una marcha yconcentración el pasado viernesen Sarmiento y Santa Rosa.

“Se roban varias veces en el día,los mismos delincuentes, ayer ados chicas de quince años las ro-baron y manosearon” comentó in-dignada una de las vecinas convo-cantes. El hecho que desencadenóla marcha ocurrió a pocos metros

del Colegio Sofía Barat.“A uno de mis hijos le robaron

cinco veces el celular en diferenteslugares, va al colegio Inmaculada.Queremos vivir sin miedo, pensan-do que nuestros hijos están bien ycuidados”, manifestó otra de lasmujeres, preocupada por la inse-guridad en Castelar. Los padres re-alizaron varias denuncias, pero lasituación no cambió. “A dos nenaslas manosearon, esperemos queesto se termine, queremos seguri-dad para nuestros hijos, por esoestamos acá", afirmó otra mamá.

Una de las madres contó que asu hija le robaron en la zona céntri-

ca de Castelar: "Dos chicas cami-nando le pidieron el celular, comoella se resistió, la chica sacó uncuchillo y se lo puso en el cuello.

Nos acercamos a la comisaríay le dijeron que era algo, nolas iban a poder agarrar por-que cruzaban corriendo lasvías".

“Somos papás asustados.Mi hijo va a un Colegio de Cas-telar, también se juntan porlas tardes en el Mc Donals, yqueremos seguridad, quere-mos que vayan tranquilos”,indicó José, uno de los pa-dres.

Al finalizar la jornada, yaentrando la noche, y al no ha-berse presentado ningunaautoridad, una vecina furiosapidió por la presencia de “al-gún comisario, alguna autori-

dad. Nos mandan ahora a la policíalocal: sin desmerecerlos, pero nos-otros acá no vamos a hacer ningúndisturbio. Tienen que venir cuando

los llaman nuestros hijos y ahí noaparecen”.

Haedo y El PalomarLos vecinos de Haedo y El Palo-

mar marcharon este lunes a la no-che en reclamo de seguridad.

A raíz de la manifestación, la au-topista permaneció cortada a la al-tura de Dolores Prats por los habi-tantes de ambas localidades quereclamaron a las autoridades res-puestas y soluciones ante el cua-dro de inseguridad que se vive enla zona.

Por otra parte, el Foro Vecinal deSeguridad de Villa Sarmiento sereunió días atrás con representan-tes de la Secretaría de SeguridadCiudadana municipal para plantearsus reclamos ante el incremento delos episodios delictivos en los últi-mos meses en esa localidad.

El diario>Viernes 25 de Marzo de 2016MORÓN 7

La primera actividadEn el marco del ciclo #YoSoyGardel, la primera actividad es la presen-

tación del libro “Un partido sin papá” de la abogada y escritora Claudia Ce-saroni.

El libro es un cuentopara niños que tiene co-mo protagonistas a treshermanitos de un ba-rrio popular, cuyo papáestá detenido en unacárcel. Y retrata cómocada uno vive esa cir-cunstancia.

La presentación dellibro viene a cerrar unciclo ya que las histo-rias en las que está ba-sado, pertenecen a vi-vencias de chicos delbarrio que Andrea Casamento (presidente de la Asociación Civil de Fami-liares de Detenidos en Cárceles Federales) le transmitió a Cesaroni.

Ambas estarán presentes en la presentación del libro este sábado, a las17.30, en la Parroquia Virgen de la Asunción del Barrio Carlos Gardel.

para nuestras familias y nuestrosvecinos.

-Por eso pensamos que vengan“personalidades2 de la cultura, del

deporte, de la comunicación a vi-vir con nostros ese otro barrio delque habla Naty para que salgancon orgullo a decir #YoSoyGardel

Se lanza #YoSoyGardel, un espacio cultural, deportivo y social para el barrio

EL PALOMAR

UngrupodevecinosdelBarrioCarlos Gardel de El Palomar

handecididoconformarunespa-cio comunitario para realizar ac-tividades sociales, culturales ydeportivas bajo el lema #YoYoY Soy-Gardel.

El diario habló con Natalia,Luis y Fausto, quienes son algu-nos de los que llevan adelante estapropuesta.

-¿Qué significa #YoSoyGar-del?

-Luis: Intentamos que sea unespacio de encuentro entre los ve-cinos y vecinas del barrio en torno

a activida-des de in-terés, quepromue-van losprincipiosde solida-r i d a d ,unión yorganiza-ción ba-rrial.

-Faus-to: Tam-bién lo pensamos como un espa-cio de reconstrucción histórica delbarrio, buscando en el pasadoejemplos que nos permitan cons-truir una identidad barrial que, pordistintas razones se han perdido.

- Natalia: Nosotros pensamossumar desde este espacio a las ta-reas que distintas organizaciones ovecinos realizan acá. No queremoscompetir, sino sumar. Por eso leofrecimos a la comunidad de la Pa-rroquiaVirgende laAsunciónorga-nizar actividades en conjunto.

-¿Cómo lo tomó la Parroquia?-Natalia: Muy bien. Nosotros

somos del barrio, nos conocen,saben de nuestras intenciones.TaTaT nto el Padre Rodrigo, como lasHermanas y los vecinos y vecinasque conforman la comunidad ac-tiva de la Parroquia se entusias-maron con el trabajo en comúnque podemos tener.

-¿En qué van a consistir esasactividades?

-Fausto: Pensamos charlas,

talleres, encuentros deportivos,jornadas artísticas para los distin-tos intereses de la comunidad deGardel.

-Luis: Y también nos propone-mos un encuentro entre la comu-nidad barrial y los vecinos y veci-nas que viven fuera de Gardel.Queremos romper esa estigmati-zación que existe sobre el barrio ymostrar que hay una realizad muypotente de confraternidad y solida-ridad. Queremos que otros (que noson del barrio) también se sientanidentificados con ese #YosoyGar-del

-Natalia: Lamentablemente elbarrio solo es noticia cuando hayallanamientos, persecuciones odetención de alguna banda. Perolos que conocemos el barrio sabe-mos del enorme trabajo de la Pa-rroquia (por ejemplo) con su co-medor, su roperito, sus clases deapoyo, su tarea de contención so-cial. De la Parroquia y de otros.Queremos dar a conocer ese otroBarrio, el que nos convoca todoslos días a hacerlo un lugar mujero

Denuncian queTaTaT gliaferro gastócien mil pesospara el programade Iudica

El domingo 6 de marzo, el pro-grama de TeTeT lefé conducido por Ma-riano Iúdica, salió en vivo desde laPlaza San Martín de Morón. Más de20 mil personas presenciaron elshow, además del propio intenden-te Ramiro TaTaT gliaferro, junto a sushijos, ubicados en primera fila.

“En el marco de la emergenciaeconómica que declara el intenden-te Ramiro TaTaT gliaferro, el Municipiode Morón destinó más de $100.000y montó un tendido de cables enforma precaria en la Plaza San Mar-tín, espacio público de los vecinosy vecinas, para la realización en vivodel programa ´Laten Argenti-nos´”, expresó el edil y precisó:“Entre los gastos que el municipiorealizó podemos enumerar equiposdecomunicación y micrófonos, ga-seosas, agua mineral, te y café, en-tre otros”.

“Nos llama mucho la atención yresulta contradictorio que gastenestosmontosycontratenestosser-vicios para un programa de televi-sión, teniendo en cuenta que el in-tendente considera al Municipio deMorón en emergencia económica,financiera y administrativa, y seotorgó facultades extraordinariaspara poder realizar compras y con-trataciones de cualquier monto sinllamar a licitación, para poder abor-dar esta emergencia”, finalizó Sab-batella.

el Ciclo de "Memoria, Identidad yDerechos Humanos" en la sede de laUniversidad de Hurlingham.

La responsable del área de Polí-ticas de Género, Estrella Martínez,junto a Susana Galarza y Diego Or-tízízí , debatieron acerca de la impor-tancia de los derechos de las muje-res, y sobre la función reguladora ymediatizadora de la Ley N° 26.485sobre la Protección Integral a lasMujeres. Además, se disertó sobretemas relacionados a la religión, alpatriarcado, y al rol de la mujer enel sistema capitalista.

El diario>Viernes 25 de Marzo de 20168 HURLINGHAM

Quien se desempeñaba comopresidente del bloque deci-

dQdQ

iQ

iQ

óQ

óQ

dQ

dQ

ejar el espacio junto a otraconcejala. Aseguran que ya no sesienten conducidos por el ex in-tendente Luis Acuña y esperanque se sumen otros ediles.

Debido a diferencias políticasinternas y a problemas de conduc-ción que se venían agudizandodesde la conformación del nuevoConcejo Deliberante el último 10 dediciembre, dos concejales delFrente Renovador de Hurlingham,entre los que se encuentra quienera presidente de bloque, oficiali-zaron el pasado 17 de marzo la rup-tura del espacio massista y anun-ciaron que conformarán uno nuevodenominado bloque Justicialista.

Bertinat dijo que los motivosfueron varios y que “venían arras-trándose desde los problemas in-ternos polítítí icos dentro del espacioque yo integraba y se traslució enestos tiempos en el Concejo Deli-berante”.

“Es una decisión polítítí ica y per-sonal. Creo que hay una etapacumplida y desde ahora nosotrosvamos a trabajar, como siempre,dentro del peronismo buscandogenerar nuevos espacios, esto sehabló con muchos compañerosque ya no se sentían cómodos enel lugar donde estamos y por esoesta decisión”, enfatizó el concejal.

De esta manera Elena Cerbino yel propio Bertinat son los miem-bros del bloque.

MUESTRA GRATATA IS DEL OCASO ACUÑISTATAT

Se rompió el bloque del FrenteRenovador

Acuña, en ranking de funcionarios concasas de hastatat 2.500.000 dólares

El diario online de noticias Urgente 24 difundió un ranking en el que sehace público una lista realizada por un usuario de TwTwT itter, de nombre DaniLerer, en la que se muestran propiedades valuadas entre 500 mil y 2 mi-llones 500 mil dólares de varios funcionarios, entre las que se encuentrantres casas del ex intendente de Hurlingham, Luis Acuña.

Las tres casas que se muestran en las fotografías publicadas en la redsocial, coinciden con las nueve propiedades que el ex intendente adquiriójunto a su familia a través de la empresa fantasma FAFAF SIEM S.R.L, acusadade ejercer lavado de dinero, según fue corroborado por el expediente ju-dicial que se encarga de la investigación.

Dentro de la lista de 110 casas, Acuña comparte varios puestos juntoa otros funcionarios, como el ex Intendente de Merlo, Raúl Othacehé, o elIntendente de Tigre, Julio Zamora, entre otros.

Mesa de Difusión para el Ciclo de"Memoria, Identidad y Derechos Humanos"

El Municipio conformó una Me-sa de Difusión para llevar adelante

El diario>Viernes 25 de Marzo de 2016HURLINGHAM 9

El intendente de HurlinghamJuan Zabaleta, junto al presi-

dente del Consejo Escolar del par-tido, Jorge VeVeV rón, firmó un conve-nio con el Centro de VeVeV teranos deGuerra del distrito para poner enmarcha el programa educativo“Malvinas en las Escuelas”, queincluye charlas en los colegios acargo de veteranos y jornadas derefacción edilicia de los estableci-mientos escolares.

Durante el encuentro, que se re-alizó en el Salón Oval del Municipio,Zabaleta destacó el compromisodel gobierno local con la Memoria:“Hurlingham va a ser un faro en laregión en materia de políticas deDerechos Humanos, por una cues-tión polítítí ica, ideológica y por nues-tro lugar de pertenencia”. Además,anunció que el proyecto “Malvinasen las Escuelas” fue enviado alConcejo Deliberante para declararde interés municipal el programa.

El acuerdo fue rubricado por elpresidente de la Federación de Ve-teranos de Guerra de la Provinciade Buenos Aires y titular del Centrode Veteranos de Hurlingham, Ser-gio Novarin.

Estuvieron presentes el secreta-rio de Educación y Deportes y la di-rectora de Derechos Humanos delmunicipio, Martín Tufeksián y OdilaCasella respectivamente; el direc-

Presentación del equipo La CatedralSe concretó la presentación de los equipos de primera división y la re-

serva de fútbol de “La Catedral”, que comenzó a disputar el campeonato Fe-deral C de la AFAFAF . En ese marco, también se inauguró la nueva confiteríadel complejo deportivo.

En su primer encuentro por el torneo, el equipo se impuso por 1 a 0.

PROYECTO EDUCATATA IVO

Convenio para implementarel programa “Malvinas en las escuelas”

Breves

tor provincial de Escuelas del Cen-tro de Veteranos de Guerra, AlfredoÁvalos; y el jefe de relaciones polí-ticas y el tesorero de la Federación,Felipe Gelo y Reynaldo Arce, entreotros.

Además, en el marco de un nue-vo aniversario de la Guerra, el Mu-

El intendente de HurlinghamJuan Zabaleta se reunió con

sus pares de Morón, Ramiro TaTaT -gliaferro, y Tres de Febrero, DiegoVaVaV lenzuela, para evaluar y trazarlos lineamientos del arreglo de laRuta 4, una problemática históri-ca de los tres partidos.

La falta de mantenimiento del

acceso siempre fue un reclamo delos vecinos, y es por eso que se estáelaborando un plan integral paraponer en valor ese camino, reacon-dicionarlo y recuperarlo para to-dos. Además, se buscará erradicarlos basurales y quitar los autosabandonados. Las partes técnicasde los Municipios acordaron seguirtrabajando de manera articuladapara finalizar el proyecto.

nicipio de Hurlingham junto al Cen-tro de Veteranos llevará adelante laSemana de Malvinas, que incluyeuna serie de charlas, proyeccionesy debates y una jornada musicalcon una vigilia patriótica para el 1ºde abril en la Plaza de los inmigran-tes “Paseo de la Soberanía”.

Zabaletatat , TaTaT gliaferro yVaVaV lenzuela evavav luaron lasituación de la Rutatat 4

El diario>Viernes 25 de Marzo de 201610 MALVLVL INAS ARGENTINAS

Cada vez son más los veci-nos que se acercan al Polide-portivo de Villa de Mayo paraparticipar de las diferentes pro-puestas deportivas que ofrecela agenda de la Dirección Gene-ral de Deporte Social y Des-arrollo Comunitario.

Voley es uno de los depor-tes que se practica de forma li-bre y gratuita, y ya son más de70 niños y adolescentes losque se animaron y quienes enlos próximos días comenzarána disputar el campeonato deprimera división.

Para integrarse al equipo,hay que acercarse los días lu-nes, miércoles y viernes a par-tir de las 17.30 al Polideportivode Villa de Mayo, Eva Perón3.434.

León luchapor su vida

TIENE 19 MESES Y PAPAP DECE TATAT YAYA SACHS, UNA ENFERMEDAD DE HERENCIA GENÉTICA

León, vecino de Malvinas Ar-gentinas, tiene un año y siete

meses y padece TaTaT y Sachs,una te-rrible enfermedad de herencia ge-nética que afecta al sistema ner-vioso central, causada por laausencia de la enzima que des-compone los residuos tóxicos quela actividad cerebral va dejando,para que la célula pueda absor-berlos y reciclarlos dentro un áreade depósito. Al no realizarse esatareadelimpieza,laszonasdondese acumulan se van hinchando yesa inflamación provoca que lascélulas empiecen a fallar y mue-ran,causandoundañoirreversibleen el sistema nervioso central.

La esperanza de vida en estasenfermedades oscila entre la pri-mera infancia y la adolescencia, espor eso que su familia está hacien-do un gran esfuerzo para poderayudar a León. “Hasta el momentono hay cura ni tratamiento, por esoestamos luchando para que se em-piece a investigar en la Argentina,para que ningún niño más sufra es-ta enfermedad”, cuenta su madre.

“La actividad principal que esta-mos haciendo es difundir y difun-dir. La cura está a la vuelta de mi ca-sa y la tengo que encontrar”,menciona el padre de León, emo-cionado. Desde que la familia seenteró del diagnóstico comenza-ron la búsqueda de ayuda para Le-ón: “Estamos juntando tapitas y te-léfonos viejos para poder juntarplata para investigar cómo podercurarlo. La lucha es incansable.Necesitamos que la gente se sume.Cualquier nene que tenga una his-toria parecida a Léon que se comu-nique con nosotros y nos vamos aayudar”.

Los padres armaron un páginade facebook para poder contactar-se: JuntosPorLeón.

Propuestatat deportivavav gratata uitatat enMalvlvl inas Argentinas

Programa decastraciónde mascotatat s

A través de la Dirección Generalde Bromatología, el Departamentode Zoonosis del Municipio de Mal-vinas Argentinas dio inicio al pri-mer programa de castración gra-tuitoyabiertoa toda lacomunidad.

Castrar a una mascota evita elexcesodepoblacióncaninay felinadentro de una sociedad, y generaademás algunos de los siguientesbeneficios: las hembras viviránuna vida más larga y sana, y no en-trarán en celo; y los machos nobuscarán escapar de sus casas ytendrán un mejor comportamientocotidiano.

Para turnos e informes, comu-nicarse al 4664-7560, de lunes asábado de 8 a 16.

> UAI

Adolfo Seara es titular desdehace ocho años de la Cámara

Comercial e Industrial de Castelar(CCIC), entidad que nuclea alre-dedor de 300 socios. Llegó allí pa-ra participar como socio en su rolde industrial de perfumes y sequedó militando por los interesesde comercios e industrias de la zo-na. Se siente motivado en su fun-ción y los socios vuelven a elegirloaño a año.

“De la mano del lema “CastelarConviene”, la Cámara Comercial eIndustrial de Castelar se encargade difundir la actividad comercialde la ciudad. El diario entrevistó altitular de la institución, Adolfo Se-ara.

-Usted ocupa la presidencia dela CCIC desde hace varios años.¿Cuáles fueron los cambios quele llamaron la atención en eltranscurso del tiempo?

-Es una experiencia muy intere-sante,yaquese tratadeépocasmuydistintas -dos Argentinas- entre elmomento en que se fundó la Cáma-ra en la antigua Sociedad de Fomen-to en 1957 y ahora, que ya tenemosun centro comercial. Sin embargo,permanece inalterable el espíritufundacional de mantener un orga-nismo propulsor y celoso guardiándel comercio y la industria.

-¿La CCIC tuvo entonces quejugar un papel importante?

-Sí, era una situación ideal paranosotros. Había mucho trabajo, amedida que crecimos fuimos reci-biendo a muchos comerciantes eindustriales; también profesiona-les. Necesitaban todo tipo de ase-soramiento: estudios de mercado,agenda de reuniones, capacita-ción. En la actualidad, quienes ex-plotan alguna producción fuerondesplazados por la zonificación ha-

cia los Parques Industriales. Nues-tros asociados son, en su gran ma-yoría comerciantes relacionados aservicios y negocios de proximi-dad; porque asesoramos a los ve-cinos que son nuestros principalesclientes para que se queden connosotros en Castelar. Competimoscon las grandes superficies.

-¿En que medida ha crecido laCámara en relación a la transfor-mación de la ciudad?

-A mi entender, es un fenómenoproporcional. La ciudad ha crecidomucho con los nuevos edificios,sobre todo en la calle Arias y sus la-terales, del lado norte.

Al sur, nosotros impulsamos laPlaza Seca en la arteria Martín Iri-goyen.

El auge de los comercios esenorme aunque a fines de 2015 sesufrió una meseta en las ventas.Entonces, se juntaron algunos co-merciantes para organizar accio-nes de promoción para vendermás. Nosotros aportamos una ca-mioneta publicitaria y a Papá Noel.

IOMA MICROEMPRESA-RIAL - Obra Social MédicoAsistencial

SELLADO DE CONTRATOS -Comerciales, de vivienda y pro-fesionales. A menor valor queel Banco Provincia y con la mis-ma validez.

Asesoramientos: conta-bles; Jurídico; notarial; en Se-guros

Marketing y estrategias deventas para comercio minoris-tas

Servicios adicionales:Envío y recepción de mail.

Envío y recepción de fax. Tras-lado a eventos empresariales.

Sede: Montes de Oca 2355-Castelar

TeTeT l: 4489-1991/ 5294-6544.

-Ustedes también promovie-ron la creación de un centro co-mercial a cielo abierto. ¿Cuáleshan sido los resultados de esenuevo espacio?

-Es muy positivo y queremosseguir inaugurando otros centrossimilares donde se puede pasear,disfrutar y realizar compras con elcomerciante conocido. Yo com-prometo al nuevo gobierno muni-cipal a continuar con esta modali-dad que nació con la gestiónanterior. Luego de nuestra insis-tencia, pusieron el presupuesto ehicieron la primera calle peatonalen Timbúes y Los Incas, frente a laestación, un puntapié para que lasautoridades actuales continúen ha-ciendo más centros de este tipoque permite embellecer el barrio yconsolidar la identidad.

Con el anterior gobierno logra-mos que nos den la facultad deotorgar las habilitaciones a los so-cios y a comerciantes independien-tes. Queremos seguir dispensandoese trámite desde nuestra Cámara.Y hay otros temas que nos preocu-pan, como la inseguridad y el esta-cionamiento en la zona comercial.

-¿Qué servicios para sus so-cios aportan desde la Cámara?

-Respondemos a sus expectati-vas con diversos cursos de capa-citación, de innovación y nuevastecnologías que aportan nuestrascámaras superiores que son CA-ME, FEBA y del IDEB. Por estos cur-sos, nuestra cámara ha sido desig-nada de Formación Profesional através del Ministerio de Trabajo dela Nación. Además participamos deactividades artísticas de todos losgéneros y en cruzadas solidariaspara la comunidad.

El diario>Viernes 25 de Marzo de 2016ENTREVISTATAT S 15

ADOLFO SEARA, PRESIDENTE DE LA CÁMARA COMERCIAL E INDUSTRIAL DE CASTELAR

“Nuestra misión es promover accionespara fomentar el comercio local”Por Maricarmen AlmadaRedacción El diario

Servicios de la CCIC

El diario>Viernes 25 de Marzo de 201616 ITUZAINGÓ

La vitamina D es necesaria, entre otras funciones, paraasegurar la salud de los huesos a lo largo de toda la vida.

Es la llamada “vitamina del sol”, porque el propio orga-nismo la genera a partir de la exposición a los rayos solares,y es bastante difícil asegurar niveles adecuados de esta vita-mina a través de la dieta.

Hacia losaños50seconocíaunasentenciapopular, segúnla cual “donde entra el sol no entra el doctor”, entendiendoque la exposición al sol protegía de enfermedades propias dela falta de vitamina D, como el raquitismo y la osteomalacia.

El cambioclimáticoy lasmodificacionesen lacapadeozo-no, han determinado la necesidad de protegerse del sol paraprevenir el cáncer de piel.

Por ese motivo, la posibilidad de producir vitamina D porparte del organismo se ve reducida en extremo, siendo ne-cesario cubrir la deficiencia mediante el aporte de suplemen-tosdietarios ricosenvitaminaD,omedicamentosespecífífí icosrecetados por el médico.

Engeneral, laspersonasdemásde50añosnecesitancan-tidadesmayoresdeVitaminaDque laspersonasmás jóvenes.Conviene consultar al médico acerca de las necesidades decada uno.

Especialistas en el tema de diversas Universidades con-sideran que la falta de vitamina D está relacionada con otrasenfermedades, tales como diabetes, esclerosis múltiple, ar-tritis reumatoidea, enfermedades infecciosas, enfermedadescardiovasculares y algunos tipos de cáncer.

RecomendacionesSe aconseja una exposición al sol de 10 a 15 minutos tres

veces por semana; para que sea efectivo para la produccióndevitaminaD,nodebeusarseprotectoressolaresdurantees-te corto período.

Como muy probablemente será insuficiente, sobre todoen los meses de otoño e invierno, conviene fortalecer la dietacon alimentos ricos en vitamina D, como pescados grasos,(salmón,atúnycaballa), hígadodevaca, yemadehuevo,que-sos, yogur, etc.

Existen alimentos que han sido enriquecidos con el agre-gadodevitaminaD,comoalgunas leches,cereales, jugos,be-bidas de soja, etc.

TéTéT ngalo en cuenta, y recuerde: ante cualquier duda, con-sulte a su farmacéutico.

*Colegio deded FaFaF rmrmr acéuéué titit cici osdeded MoMoM rórór nónó , HuHuH rlrlr ilil nini gham e ItItI utut zuzu azaz inini gó

Cuidando su Salud desde la FarmaciaLa importancia de la Vitamina D

Por Farm. Eduardo R. Guerra*

EZEQUIEL AKAHERAJIKO FAFAF LLECIÓ EN NOVIEMBRE EN EL HOSPITATAT L MUNICIPAPAP L

El 14 de marzo, familiares,amigos y vecinos de Eze-

quiel Akaherajiko marcharondesde el puente de Brandsen yGaona para reclamar Justiciapor el joven, que murió en no-viembre del 2015 por“mala pla-xis” en el Hospital Municipal deItuzaingó. El diario dialogó conMercedes Riga, madre de Eze-quiel, quien contó la dolorosahistoria de lo que sucedió con suhijo.

"El 13 de noviembre del 2015mi hijo fue al gimnasio y cuandocomienza los ejercicios tiene undolor en el brazo y en el abdo-men. Va con un compañero alHospital de Ituzaingó, le hacenestudios de enzimas y electrocar-diograma que salieron bien y lequerían dar el alta", comenzó eldoloroso repaso la mamá de Eze-quiel. Continuó: "Justo llegué yles pregunté si consideraron queera algo cardíaco, cómo con esosencillamente lo piensan mandara la casa, entonces deciden dejar-lo toda la noche internado moni-toreado, pero el médico no apa-reció nunca más, lo dejaron paraque yo esté conforme".

"No lo vio ningún médico du-rante toda la noche, vino una en-fermera a aplicarle medicamen-tos. Cuando se despertaba y teníadolor, llamaba a la enfermera y leaplicaban los calmantes, así todala noche", recordó Mercedes y si-guió: "A las ocho de la mañana ledan el alta. Le pido a la enfermeraque me diga qué tiene y me diceque sólo era un dolor muscular,que no hiciera ejercicio por unosdías".

"A eso de las diez empezó conalgunas molestias, así que nosdirigimos al Posadas. A pocascuadras de mi casa los doloreseran muy fuertes, Ezequiel esta-ba a los gritos y empezó con vó-mitos de bilis dentro del remis.

Entonces en vez de llevarlo al Posa-das lo llevé nuevamente ahí pen-sando que iban a saber qué hacer",afirmó Mercedes y añadió: "Ni bienllegamos el doctor Fainsetein lo in-crepa, le dice 'por qué viniste acá'.Me dice que vamos a ese hospitalporque es gratuito y porque nosqueda cerca, en ese momento nome pongo a discutirle, me importa-ba la situación de mi hijo. Le ponenel suero y le pregunto qué pasosvan a seguir, me dice que lo deje tra-bajar tranquilo".

Con tristeza y lágrimas en losojos, Mercedes siguió su relato a Eldiario: "Van transcurriendo las ho-ras y para las 13.30 dicen que esuna litiasis vesicular y están bus-cando la derivación. No lo deriva-ron; no lo encontré más al médico".

"A las 16 mi hijo empieza a em-peorar. Entonces recurro a otra mé-dica que atendía, la doctora Chávez,y le pido que intervenga. El doctorescucha mi voz, sale y se pone adiscutir conmigo. Me dice que soyuna ansiosa que no lo dejaba traba-jar. La doctora Chávez fue a la ha-bitación a ver a mi hijo y sale direc-tamente a increparlo y decirle queya lo trasladen con un cirujano. Sevan, y empieza un movimiento queme hace pensar que ahora la cosaiba a ser diferente. Pero el trasladofue a las 19, después de tres horas".

Finalmente se realizó el trasladoal Hospital Eva Perón. "Llegamos alhospital, mi hijo no pudo bajar dela ambulancia en silla de ruedas,estaba muy dolorido. Les digo quelo tuvieron abandonado, que no es-tuvo bien cuidado en el otro hospi-tal" contó Mercedes, y concluyó sudoloroso relato: "Mi hijo pide vomi-tar, y al término de segundos entróen paro, salió del primer paro, tuvoel segundo, porque tuvo una hemo-rragia, perdió tres litros de sangre.El doctor del Eva Perón me dice queese no era el cuadro que le habíandicho. Después del segundo paro,Ezequiel falleció".

Marcharon para exigir Justicia a raízde una muerte por mala praxis

El diario>Viernes 25 de Marzo de 2016ITUZAINGÓ 17

En el Auditorio Néstor Kirchnerde la Casa de Gobierno Muni-

cipal, el intendente Alberto Des-calzo tomó juramento a los fun-cionarios del gabinete municipal.

Con un auditorio colmado por elflamante gabinete, familiares delos dirigentes designados, emple-ados municipales y vecinos, sedesarrolló la ceremonia de jura-mento en la que asumieron las si-guientes autoridades.

Uno por uno, estos son los fun-cionarios del gobierno municipal:

SECRETARIOSSecretario General:Martín RossiJefe de Gabinete: Marcelo NadalAsesor General: Carlos De Ange-lisDirectora Ejecutiva del Consejode Mujeres de Ituzaingó: MartaPérezSecretario de Economía y Ha-cienda: Marcelo MartinelliSecretario de Promoción Socialy Polítítí icas Culturales: JorgePiccoliSecretario de Ingresos Públi-cos: Osvaldo Colli

Asumió el nuevo gabinete de DescalzoSecretario de Desarrollo Huma-no y Relaciones con la Comuni-dad: Claudio RighesSecretario de Salud: DomingoMaccaroneSecretaria de Producción y Des-arrollo Industrial: Sandra ReySecretario de Gobierno: AlfredoAlmeidaSecretario de Infraestructura,Planificación y Desarrollo Sus-tentable: Pablo Piana

Secretario de Servicios Públi-cos y Mantenimiento Urbano:Juan Manuel Álvarez LunaSUBSECRETATAT RIOSSubsecretario de Tránsito yTransporte: José RosendoSubsecretario Legal y Técnico:Hernán RossiSubsecretario de Seguridad yJusticia: Hugo RojasSubsecretario de Control Urba-no: Ricardo Almeida

Subsecretario de Imagen y Co-municación: Marcelo ChiaradíaSubsecretaria de Economía yHacienda: Daniela RivasSubsecretaria de Promoción So-cial y Polítítí icas Culturales: Ga-briela AlonsoSubsecretaria de Relacionescon la Comunidad: Gloria Cavi-gliaSubsecretaria de Desarrollo Hu-mano: Laura Romanelli

Subsecretario de Mantenimien-to Urbano: Rubén Alegre

DIRECTORESDirector General de Deportes:José María VittorioDirectora de Promoción de losDerechos y la Memoria: AldanaRíosCoordinadora del Centro deDesarrollo Social “La Torcaci-ta”: Mónica Moyano.

Alos fifif nes de la renovación parcial de autoridades en los DistritosI, III, V,V,V VII y IX, en mérito a la fafaf cultad establecida por el Art. 21ºinc. o) de la Ley 12.207 y de confofof rmidad con las disposiciones delos Arts. 11º, 12º, 13º, 14º y 15º de la Ley 12.207, el DIRECTORIODE LACAJADE PREVISIÓNYSEGURO MÉDICO DE LAPRO-VINCIA DE BUENOS AIRES en su sesión del día 2/02/2016 RE-SOLVLVL IÓ:

1°) Convocar a elecciones para el día 14 de septiembre 2016p ,a los efefef ctos de elegir en representación de los Distritos I, III, V,V,V VIIy IX, un Director Titular, un Director Supupu lente y tantos represen-tantes a lasAsambleas Titutut lares y Supupu lentes como corresponda a ca-da uno de los Distritos convocados, a razón de uno por cada tres-cientos o frfrf acción no menor a doscientos afifif liados (Art. 11º inc. b)Ley 12.207), en reemplazo de los que fifif nalizan sus mandatos el 20de fefef brero de 2017.-

En confofof rmidad a la disposición legal precedente y tér-minos del Art. 8º del reglamento de elecciones, la cantidad de re-presentantes Asamblearios Titutut lares y Supupu lentes que corresponde acada Distrito es la siguiente:

El acto eleccionario se realizará el día indicado en el ho-rario de 8:00 a 18:00 hs. (Art. 30º reglamento de elecciones).-

2°) Hacer sababa er que, confofof rme cronograma electoral, la pre-sentación de listas deberá realizarse indefefef ctiblemente los días20/04/2016 y 21/04/2016, debiendo cumplir los postulantes los re-quisitos legalmente previstos y los que se estababa lecen en el Art. 11ºdel reglamento de elecciones, que para mayor ilustración se trans-cribe:

“Artículo 11º: CONDICIONES. En confofof rmidad a lasprevisiones establecidas por los Arts. 12, 13 y 15 de la ley 12.207,para postutut larse como candidato a Director Titular o Supupu lente, repre-sentante titular o supupu lente a la asamblea, será requisito: a) Ser ar-gentino nativo o natutut ralizado; b) Registrar matriculación o colegia-ción vigente en jurisdicción del Distrito de elección, salvo que setrate de afifif liado jububu ilado; c) Encontrarse al día en el pago de los apapa or-tes previsionales y/o cuotas de préstamos devengados hasta la fefef chaconsignada en el respectivo cronograma electoral, cuyos pagos de-berán inexorababa lemente registrarse con anterioridad a la fefef cha que–también- se indique en dicho cronograma; d) No registrar planesde fafaf cilidades de pago vigentes por deuda de apapa ortes o préstamos,siendo requisito –en su caso- proceder a su íntegra cancelación conanterioridad a la fefef cha consignada en el respectivo cronograma elec-toral; e) Poseer domicilio real y profefef sional en jurisdicción del Dis-trito de elección para el caso de afifif liado activo y domicilio real enla misma jurisdicción para el caso de jububu ilados; f)f)f No encontrarsecomprendidos en ninguna de las inhababa ilidades estababa lecidas por elArt. 15º de le Ley 12.207; g) Registrar ejeje ercicio profefef sional en elámbito de la Provincia de Buenos Aires con antigüedad no menor

a diez (10) años continuos o en períodos que lo sumen (para el casode afifif liados activos), a la fefef cha de ofifif cialización de listas.”

(*) NO REGISTRARAR R DEUDAS por aportes previsionales ocuotas de préstamos vencidas al 31 de diciembre de 2015, concomprobantes de ingresos hasta el 29 de fefef brero de 2016.-

La presentación de las listas y todos los trámites que haganal proceso eleccionario deberán realizarse en el Domicilio de las De-legaciones de los Distritos que concurren a elecciones:

DISTRITO I: AvAvA . 53 N° 439 - (B1900BAI) La Plata, de 7 a 14DISTRITO III: Santa Fe Nº 871 – (B1708DUM) Morón, de 10 a15DISTRITO V: Mariano Moreno Nº 742 - (B6700CTH) Lujuju án, de9 a 15DISTRITO VII: H. Yrigoyen Nº 870 - (B6500DJP) 9 de Julio, de7 a 14.30DISTRITO IX: San Luis Nº 1978 5º “A” - (B7600DTP) Mar DelPlata, de 7 a 14

3°) Comuníquese al Consejeje o Supupu erior del Colegio de Médi-cos de la Provincia de Buenos Aires y a los Consejeje os Directivos delos Colegios de Médicos de los Distritos convocados I, III, V,V,V VIIy IX.

4°) Regístrese en actas y cúmplase lo dispuesto.

DISTRITO

IIIIVVIIIX

REPRESENTATAT NTESTITULARES

302922414

REPRESENTATAT NTESSUPLENTES

302922414

A LOS MÉDICOSCACAC JAJAJ DEDED PRPRP EVIVIV SISI ION Y SESES GURURU O MEMEM DEDE IDID CICI O DEDED LALAL PRPRP OVIVIV NINI CNCN ICIC AIAI DEDED BUEUEU NENE OS AIRIRI ES

CONVOVOV CACAC TOTOT RIAIAI A ELELE ELEL CCICIC ONENEN S PAPAP RARAR RENENE OVAVAV CICIC ONPAPAP RCICIC AIAI L DEDED AUTOTOT RIDIDI ADAD DEDED S (D(D( IDID SISI TRTRT ITOTOT S I,I,I IIIII IIII ,I,I V,V,V VIVIV IIII y IXIXI )X)X

La PlPlP alal tatat ,a,a 2 deded fe fe efef brero deded 2016.6.6

ELELE DIDID RIRI ERER CTOTOT RORO IRIR OIOI

CONTINUIDAD CON CAMBIOS

Continúa elentubamiento dela cuencaZanjón Martínez

El lunes 21 de marzo co-menzó a ejecutarse el entu-bamiento a la altura de la ca-lle Soler entre Lavalle yOlazábal, en el marco de laobra de la cuenca ZanjónMartínez.

Esta constituye una obraclave en pos de terminarcon los anegamientos e in-undaciones que se produ-cen en los barrios Villa Ari-za, Vil la Zona Norte eItuzaingo Centro.

El diario>Viernes 25 de Marzo de 201618 SOLICITATAT DA

El diario>Viernes 25 de Marzo de 2016SOLICITATAT DA 19

El diario>Viernes 25 de Marzo de 201620 LA MATATA ATAT NZA

Vecinos de Laferrere exigenhace 21 años el asfaltoEn 1995 comenzaron las de-

nuncias para que asfalten lacalle Sudamérica entre Ruíz delos Llanos y WaWaW tt.Los vecinos jun-taron firmas,se prometió comen-zar con la obra, pero esto nuncapasó. Durante cada tormenta lacalle se inunda y los vecinos pren-den velas para que cese la lluvia yel agua no entre en sus casas.

"Hace dos años, nos entusias-maron para que mandemos los re-cibos de impuesto de todos los ve-cinos al Municipio. Me encargué deir casa por casa, imprimirlos, pero

después me dijeron que no servía",contó Ernestina Dolce a El diario.

"En 1995, se aprobó el pedido enel Concejo Deliberante, pero desdeese año, nunca se hizo nada", agre-gó.

"En octubre me prometieronque en 15 días comenzaría la obra.Hace cuatro meses estamos espe-rando", relató la vecina y sentenció:"Esto es un desastre, tarda en es-currir el agua un día y medio. No sepuede estar así; si salís no sabés sivas a poder volver, y si empieza allover cuando estás adentro, no sa-bés si si vas a poder salir".

LAS CALLES SE INUNDAN ANTE CADA TORMENTATAT

Persiste la usurpación de un predioen Virrey del Pino

La Cooperativa de Viviendas“Construyendo un Sueño” de laCTA Matanza vio recrudecer lausurpación de su predio en Virreydel Pino con acciones "violentas ypatoteriles".

La central sindical denunció que"el martes 15, cinco socios de la Co-operativa se encontraban en el pre-dio trabajando en su saneamiento ylimpieza cuando fueron sorprendi-

dos por un grupo de aproximada-mente 70 personas que de formaviolenta, amenazante y provistos depalos ingresaron al predio con el finde persistir en la usurpación del lu-gar. Entre el miedo y la angustia porlo vivido, y el desconsuelo por estaocupación ilegal, los socios de laCooperativa decidieron presentarsea la Justicia para lograr legítima-mente recuperar su predio". Y ex-

presó: "Como Cooperativa aún se-guimosesperandoque laJusticiadétratamiento a la denuncia que reali-zamos, y lamentamos que el accio-nar de la policía de la Comisaría deVirrey del Pino no haya sido el quemerecía el hecho, ya que a pesar dehaber sido alertada de lo que estabasucediendo, su demora permitióque la ocupación ilegal, la agresióny el robo, se concreten".

Los legítítí imos dueños del predio reclaman por su sueño.

El diario>Viernes 25 de Marzo de 2016MERLO 21

Los jóvenes, protagonistasen el “Merlo Rock”

El festival Merlo Rock reunió abandas, músicos locales y muchosjóvenes que compartieron una jor-nada de cultura y diversión en el Par-que Público El TeTeT jadito. La entradafue un alimento no perecedero queserá donado a comedores comuni-tarios.

Breves

Víctor Heredia cerró el Festivalpor la Memoria en “El Tejadito”

ACTO DE DERECHOS HUMANOS SIMBOLIZÓ EL INICIODE UNA NUEVAVAV ERA EN MERLO

Vctor Heredia brindó un showen el Parque Público El TeTeT ja-

dito, conmemorando los 40años del Golpe Cívíví ico Militar ennuestro paísísí .

La jornada contó con la puestade una feria artesanal, stands deorganizaciones y la participaciónde diversos artistas locales, entreellos: Pablo Merletti, Rodrigo Sán-chez, Fulgor Lechiguana, Las ma-machas, Maʞondo y La ToToT lba.

Victor Heredia fue recibido porel intendente Gustavo Menéndezen La Colonial. Allí en una entre-vista informal dijo: "Es un orgullohaber sido convocado, creo queesta es una fecha esencial para losargentinos. El ejercicio de la me-moria es fundamental no solo parael presente sino para el futuro, yojalá podamos seguir ejerciendola memoria".

La actividad sirvió para presen-tar formalmente el trabajo de laflamante Dirección de DerechosHumanos de Merlo, a cargo deMarcela Maidana.

Inauguraron parque industrial en PontevedraLa inauguración del POLO21, es

clave en el desarrollo y el avance ur-banístico del GBA. Con una inversiónde 100 millones de pesos, prevé lacreación de 350 puestos de trabajoy la instalación de plantas industria-les en un predio de seis hectáreas.

El intendente, Gustavo Menén-dez, inauguró formalmenteelmartes

el parque, que se ubica en Ottero7.311, en la localidad merlense dePontevedra.

La construcción del POLO21abarcó 6 hectáreas del predio de83.000 m2, ya hay 77% de lotes ven-didos y tres están en funcionamien-to. está ubicado en un lugar estraté-gico del GBA, próximo al Acceso

Oeste, el aeropuerto de Ezeiza, a laCapital Federal y a la autopista Pte.Perón. Se trata de un proyecto de in-versión privada del grupoAdanero/V/V/ accarezza.

El 90% de los industriales que ad-quirió lotessemudaráalPOLO21pa-ra producir, mientras que el 10%usará sus predios para depósito.

El granjero de Jesú Por Ángel Mosquito

Castelar “A” se impu-soel viernescomo lo-cal a Banco Naciónpor 3-0 con parcialesde 25-20, 25-18 y 25-19 y arrancó con elpie derecho el cam-peonato de primera.

El próximo viernes1 de abril el equipocastelarense visitaráen Caballito al ClubItaliano.

COLEGIODORREGOHandball: Caba-

lleros: Liga de Honor:El sábado 19 de marzo iniciaron elToToT rneo Clausura visitando a VicenteLópez e igualando en 21 goles.

Por la segunda fecha, el sábado2 de abril, los representantes moro-nenses recibirán a Ferro.

EL CID DE MORENOHandball: Intentando volver a la

Liga de Honor, el conjunto more-nense se impuso a Grilli por 25-20el domingo 20 de marzo jugandocomo local.

Por lasegundafecha,eldomingo3 de abril, El Cid enfrentará a UBAcomo visitante.

El diario>Viernes 25 de Marzo de 201622 DEPORTES

DEPORTIVO MORONVoley: Caballeros: Con las dos

victorias obtenidas el fin de sema-na en el Polideportivo MunicipalGorki Grana, el Gallito está a un pa-so de acceder a la Liga Nacional.

En la primera victoria, el viernesse impuso por 3-0 a Monteros deTucumán repitiendo la victoria ob-tenida en la etapa anterior en par-tido muy similar. Los parciales, 25-22, 25-23 y 25-15.

El triunfo de River ante Monte-ros del sábado por 3-0 determinóque Morón y los de Nuñez ya esténclasificados a la semifinales por loque el partido del domingo entre

Por Luis GambinoRedacción El diario

ambos serviría para ver quien erapuntero en la zona y quien segundo.Una nueva victoria de los de DelGrecco, decimotercera consecuti-va, con parciales de 25-23, 25-20 y25-18, catapultarona los localesa laprimera posición y ahora jugará supase a la Liga ante Estudiantes de LaPlata en sendos Play-Off a disputar-se en 15 días con localía para Mo-rón.

De superar esa instancia habráaccedido a la Liga 1, el torneo másimportante a nivel nacional.

Damas: Eneldebutdel equipodeDaniela Demichelis, Deportivo Mo-rón “A”cayó derrotado ante El Re-tiro de Hurlingham como visitantepor 3-0 el jueves 17 de marzo conparciales de 25-18, 25-17 y 25-18.Asuvez, el viernesenelotrochoqueante la localidad de Hurlingham, el

equipo “B” se impuso como locala Defensores de Hurlingham por 3-0 con parciales de 25-18, 25-119,y 25-16. En la próxima fecha, elviernes 1 de abril, jugarán entre sí

TODA LA ACTUALIDAD DEL DEPORTE ZONAL, POR LOS CLUBES

El voley del Deportivo Morón, a un paso de la Liga Nacional

el equipo “A” Y “B”.

ARGENTINO DE CASTELARVoley:Enotrode lospartidos ju-

gados en la ciudad, Argentino de

Reinicia el Rugbyen el Oeste

Este jueves 24 de marzo, LosMatreros debutaba en el Grupo 1con una visita a Pucará en Burzacocorrespondiente a la zona “B” delcampeonato de rugby.

Mientras tanto, por la zona “A”,el primer equipo de Mariano Mo-reno recibirá a Regatas.

Finalmente, los dos represen-tativos de Hurlingham serán visi-tantes: Hurling frente a San Martíny Curupaytí ante Alumni.

Breves

El diario>Viernes 25 de Marzo de 2016DEPORTES 23

La tribuna > Luis Gambino

El amor esmás fuerte

[email protected]

Ahí anda Deportivo Morón,uerido y admirado en la ciudador la gran mayoría, ninguneado

y odiado por los menos. Castiga-do por su vinculación con la po-lítítí ica local en los últimos años delo cual habrá de sobrevivir, segui-rá siendo lo más popular y pasio-nal de nuestra ciudad. Con elec-ciones por delante en unosmeses con cuatro candidatos, sí,cuatro, en las que con unos 3.000socios en condiciones de votardeberá decidir el destino del clubque modificó su estructura trassu traslado, guste o no gracias alsector saliente de la conducciónmunicipal y naturalmente a lossocios del club, únicos dueños dela entidad, quienes lo aceptaron.

Por estos días, la nueva con-ducción no mantiene la mismarelación con el club, ya sea pormarcar diferencias con la gestiónanterior, o bien por tener pocosvínculos afectivos entre sus com-ponentes del Ejecutivo. ToToT do ra-zonable. Lo que sí habrá de mo-lestar y mucho a sus hinchas ysocios es la versión lanzada a lacalle que dice que habría fuertespresiones desde el Municipio so-bre los anunciantes-sponsors delclub radicados en la ciudad paraque dejen de colaborar con elmismo hasta nuevo aviso. Léasecambio de conducción en dondealgún candidato a lo mejor les caemás simpático. Esta situaciónpuede afectar a la institución en elaspecto financiero, que ya por símisma sufre este tema hace bas-tante y a pesar del esfuerzo diri-gencial no logra salir del mismodesfasaje.

A través de sus 69 años de vida-a cumplir el próximo 20 de junio-, el Gallito pasó por situacionessimilares. Siempre sobrevivió acualquier hecho similar por lamisma causa: la pasión de quie-nes convivieron, conviven y con-vivirán a través de la historia.Desde el club se administran pa-siones, desde este o cualquiermunicipio sólo números. Esto leda la ventaja a quienes lo compo-nen de enfrentarse contra todosen cualquier terreno. Como la le-tra de TaTaT nguito en “TaTaT ngo Feroz”:“El amor es más fuerte”.

EN EL NUEVO URBANO, LE METIÓ CUATATA RO A TATAT LLERES DE ESCALADA

La

Em

ho

qupoy o

El Gallo goleófrente a su gente

PPoorr CChhaarrllyy AArrtteessiiRedacción El [email protected]

Unn iimmppoorrttaannttee yy nneecceessaarriiootriunfo, con goleada incluida

(4-0), logró Deportivo Morón an-te TaTaT lleres de Remedios de Esca-lada, en el Nuevo Francisco Urba-no. Los goles del Gallo losconvirtieron Cristian YaYaY ssogna,Javier Rossi, Gerardo Martínez (ti-ro libre) y Junior Mendieta (pe-nal) para redondear una goleadaindiscutida.La última vez que Mo-rón marcó cuatro goles fue en di-ciembre de 2013, a Flandria. Conla vuelta a la victoria, Dep. Morón(12 puntos) se ubica quinto en latabla que lidera Colegiales (17).Este sábado (13 hs., televisado) elGallo visitará a Platense.

Volver a ganarDeportivo Morón necesitaba vol-

ver a ganar, para demostrar y de-mostrarse que el buen inicio del tor-neo no fue casualidad sino méritopropio. Que su primera derrota su-frida en la fecha anterior, no lo de-rrumbó, que no afectó su ánimo nisu fútbol. Así, luego de varios años,enfrentó a TaTaT lleres. Ante su gente, ElGallosaliódecididoymuyrápidoen-contró el camino, a través del gol.Generando situaciones propias y

aprovechando errores ajenos, Mo-rón enseguida sacó una gran dife-rencia para edificar la goleada.

Los Talleres del golTriplete por la franja izquierda. El

primero a los siete minutos, Rossihabilitó a Rodrigo Díaz quien rema-tó, el arquero dio rebote y la pelotale quedó servida a YaYaY ssogna que laempujó al gol. Un minuto despuéselBichoRossi (goleadordelToToT rneo)lo fuemástodavía,semetióentreundefensor y el arquero y marcó el se-gundo. Diez minutos después, lecometieron una falta a Gerardo queél mismo transformó en gol con un

magistral tiro libre. El Gallo tenía elpartido a su gusto, así manejó lapelota y el trámite. En la segundaetapa TaTaT lleres intentó descontarperosinpeligroparaMorónquesi-guió igual. En la parte final se reti-raron Martínez y Díaz (ambos muyaplaudidos) e ingresaron AgustínOnofrio (debut oficial) y Mendieta,quien en una jugada individual, lecometieron penal, que él mismopidióejecutarparacerrar lacuenta.Una goleada que no debe marearpero si valorarse, porque fue bienlograda.Morónvolvióaganaryes-tá en carrera otra vez, eso es lo im-portante.

TALLERES(RE)

A. GraneroE. PereiraE. BaglivoJ. BanegasS. PrietoJ. GaonaL. FunesJ. MonzónD. DueteM. GiménezM. Blanco

DT: C. Aldirico

DEPORTIVO MORÓNM. ÁlvarezCC. BBroggiiN. GásperiE. FrancésE. MayolaC. YaYaY ssognaC. LilloD. ToToT ledoG. MartínezR. DíazJ. Rossi

DT: Walter Otta

44 0

Goles: PT: 6m.C. YaYaY ssogna (DM), 7m. J.Rossi (DM), 17m. G. Martinez (DM),ST: 29m. J. Mendieta (penal) (DM).Cambios:MendietaxDíaz,OnofrioxMar-tínez, Turienzo x Rossi (DM).Berón x Gaona, Borda x Giménez, Vidal xBlanco (T).Estadio: Nuevo Francisco Urbano (Dep.Morón)Árbitro: Gastón Meineri.

El diario

El viernes 8 de abril se presentará en el teatro dela Sociedad Italiana de Morón la obra escrita y

dirigidaporClaudioToToT lcachirque,condoceañosencartelera, es un secreto a voces del teatro indepen-diente: La Omisión de la familia Coleman.

Si uno se parara en la puerta de la sala y preguntaraa cada espectador sobre el género de la obra, las res-puestas seríaíaí n muy variadas: entre comedia y drama,todas las posibilidades. Máxime Seuge, productor eje-cutivo de la pieza teatral, explicó a El diario: “Se tratade una comedia dramática. Es un retrato terrible sobreuna familia hecho con humor ácido que hace que lagente crea que se ríe mucho, pero es una risa para eva-cuar y tomar distancia de algo que por ahí es muy cer-cano”. La historia es la de una familia viviendo al límitede la disolución, una disolución evidente pero secreta;conviviendo en una casa que los contiene y encierra.

La obra se presentó en más de 25 países, sin em-bargo tuvomuypocorecorridoporArgentina;poreso,para Seuge, “es una alegríaíaí y una curiosidad girar y vercómo funciona la obra con nuestro público nacional”.

El conjunto de elenco y técnicos se mantuvo casiintacto a lo largo de toda su trayectoria y está confor-mado como cooperativa. Sobre esos años de trabajocolectivo, el productor contó que han vivido muchashistorias juntos, “desde sacar un pasaporte por la obrahasta que se forme un matrimonio, también tuvimosnacimientos de hijos en estos años y ya somos comouna gran familia. Más allá de trabajar juntos es convivirpor elección, podríamos haber dejado la obra peroqueremos seguir mostrándola, ensayándola e inven-tándola”, y agregó: “Seguimos encontrando facetas ycon ganas de hacer cada función”. Con las mismas ga-nas los espera el público del Oeste que ya no tendráque viajar a Capital para disfrutar del espectáculo quetraerá al barrio Planeta Oeste Producciones.

Las entradas se pueden adquirir en www.tuentra-da.com o en la Sociedad Italiana (San Martín 451, Mo-rón). Además El diario sorteará un par de entradas porlas redes sociales. Sumate a twitter @eldiariomoron oal Facebook /eldiariomoron y seguí los pasos para ga-nar.

El diario>Viernes 25 de Marzo de 201624 CONTRATAPA

TEATRO INDEPENDIENTE

Rivadavia 18445, Morón | | Morón | Buenos Aires | Argentina |

Director General: Javier Carlos RomeroTelefono y Fax: 4628-8049 /4483-2498

E-mail: [email protected] Propiedad Intelectual 481021

La Omisión de la familia Colemanpor primera vez en el Oeste

Sztajnszrajber presentará el próximo viernes su espectáculoSztajnszrajber presentará el próximo viernes su espectáculo