los signos verbales

17
LOS SIGNOS VERBALES LOS SIGNOS VERBALES COREESPONDEN A LAS PALABRAS COREESPONDEN A LAS PALABRAS BIEN SEA EN SU FORMA HABLADA O BIEN SEA EN SU FORMA HABLADA O ESCRITA. ESCRITA. UNA PALBARA TIENE UN UNA PALBARA TIENE UN SIGNIFICANTE: LOS SONIDOS QUE SIGNIFICANTE: LOS SONIDOS QUE LA FORMAN. C/A/SA LA FORMAN. C/A/SA

Upload: leroy

Post on 26-Jan-2016

33 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

LOS SIGNOS VERBALES. COREESPONDEN A LAS PALABRAS BIEN SEA EN SU FORMA HABLADA O ESCRITA. UNA PALBARA TIENE UN SIGNIFICANTE: LOS SONIDOS QUE LA FORMAN. C/A/SA. EL SIGNIFICADO. ES LA IDEA QUE SE NOS VIENE A LA MENTE CUANDO ESCUCHAMOS LA PALABRA. CARÁCTERÍSTICAS. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: LOS SIGNOS VERBALES

LOS SIGNOS VERBALESLOS SIGNOS VERBALES

COREESPONDEN A LAS PALABRAS COREESPONDEN A LAS PALABRAS BIEN SEA EN SU FORMA HABLADA O BIEN SEA EN SU FORMA HABLADA O ESCRITA.ESCRITA.

UNA PALBARA TIENE UN UNA PALBARA TIENE UN SIGNIFICANTE: LOS SONIDOS QUE LA SIGNIFICANTE: LOS SONIDOS QUE LA FORMAN. C/A/SAFORMAN. C/A/SA

Page 2: LOS SIGNOS VERBALES

EL SIGNIFICADOEL SIGNIFICADO

ES LA IDEA QUE SE NOS VIENE A LA ES LA IDEA QUE SE NOS VIENE A LA MENTE CUANDO ESCUCHAMOS LA MENTE CUANDO ESCUCHAMOS LA PALABRAPALABRA

Page 3: LOS SIGNOS VERBALES

CARÁCTERÍSTICAS CARÁCTERÍSTICAS

EL SIGNO VERBAL ES LINEAL: ES EL SIGNO VERBAL ES LINEAL: ES DECIR ESCUCHAMOS UN SOLO DECIR ESCUCHAMOS UN SOLO SONIDO A LA VEZ: A-V- ESONIDO A LA VEZ: A-V- E

ES ARBITRARIO: NO HAY RELACIÓN ES ARBITRARIO: NO HAY RELACIÓN LÓGICA ENTRE LOS SONIDOS Y LOS LÓGICA ENTRE LOS SONIDOS Y LOS SIGNIFICADOS, ES DECIR, EL SIGNO SIGNIFICADOS, ES DECIR, EL SIGNO NO ES MOTIVADO POR EL OBJETO NO ES MOTIVADO POR EL OBJETO

Page 4: LOS SIGNOS VERBALES

EL SIGNO ES ARBITRARIO EL SIGNO ES ARBITRARIO

NO HAY RELACIÓN MOTIVADA ENTRE NO HAY RELACIÓN MOTIVADA ENTRE LA PALABRA Y SU SIGNIFICADO.LA PALABRA Y SU SIGNIFICADO.

PRONUNCIO LA PALBRA CARRO Y NO PRONUNCIO LA PALBRA CARRO Y NO APARECE EL CARRO. TENGO SÓLO APARECE EL CARRO. TENGO SÓLO UNA IDEA DE ÉL UNA IDEA DE ÉL

Page 5: LOS SIGNOS VERBALES

¿HAY ALGÚN SIGNO ¿HAY ALGÚN SIGNO MOTIVADO?MOTIVADO?

Hay un caso en que parece existir relación Hay un caso en que parece existir relación natural entre la cosa significante y su natural entre la cosa significante y su nombre, las onomatopeyas. Las nombre, las onomatopeyas. Las onomatopeyas son palabras que tratan de onomatopeyas son palabras que tratan de imitar el sonido que produce algo.imitar el sonido que produce algo.

Por ejemplo: guau-guau el ladrido de un Por ejemplo: guau-guau el ladrido de un perro.perro.

Page 6: LOS SIGNOS VERBALES

INMUTABILIDAD DEL SIGNO INMUTABILIDAD DEL SIGNO La inmutabilidad del signo La inmutabilidad del signo

lingüístico, es la capacidad lingüístico, es la capacidad que tiene éste para que tiene éste para permanecer perenne, permanecer perenne, incambiable y además estático incambiable y además estático a través de los tiempos.a través de los tiempos.

Page 7: LOS SIGNOS VERBALES

ES INMUTABLEES INMUTABLE

PORQUE SIEMPRE EL SIGNO VA A PORQUE SIEMPRE EL SIGNO VA A SER LA UNIÓN DE UN SIGNIFICANTE: SER LA UNIÓN DE UN SIGNIFICANTE: SONIDO SONIDO CON UN SIGNIFICADO: CON UN SIGNIFICADO: IMAGEN MENTAL IMAGEN MENTAL QUE ME TRAE EL QUE ME TRAE EL SONIDO. SONIDO.

PERRO/PERRO/

Page 8: LOS SIGNOS VERBALES

MUTABILIDAD DEL SIGNOMUTABILIDAD DEL SIGNO

Mutabilidad es la cualidad de mudar o Mutabilidad es la cualidad de mudar o cambiar con facilidad.cambiar con facilidad.

Dado el concepto de mutabilidad, nos Dado el concepto de mutabilidad, nos preguntamos ¿las palabras cambian? Y preguntamos ¿las palabras cambian? Y las lenguas ¿se modifican?, pensemos las lenguas ¿se modifican?, pensemos fácilmente como ejemplo: hoy en día fácilmente como ejemplo: hoy en día hablamos un castellano muy diferente del hablamos un castellano muy diferente del que se hablaba en el siglo XVI.que se hablaba en el siglo XVI.

Page 9: LOS SIGNOS VERBALES

UNAS PALABRAS NACEN Y UNAS PALABRAS NACEN Y OTRAS MUEREN OTRAS MUEREN

Entonces, la lengua cambia, es decir, Entonces, la lengua cambia, es decir, evoluciona; dichas alteraciones alcanzan evoluciona; dichas alteraciones alcanzan tanto la materia fónica como los tanto la materia fónica como los significados, y esas modificaciones son significados, y esas modificaciones son producidas por producidas por el tiempoel tiempo. RECOGER. RECOGER

EJEMPLO:EJEMPLO:

Page 10: LOS SIGNOS VERBALES

UN SIGNO SIEMPRE DEPENDE UN SIGNO SIEMPRE DEPENDE DE OTROS SIGNOSDE OTROS SIGNOS

UN SISTEMA DE RELACIONES:UN SISTEMA DE RELACIONES: Los Los signos de la lengua se encuentran en signos de la lengua se encuentran en interrelación o dependencia; sólo interrelación o dependencia; sólo adquieren valor en su relación con otros adquieren valor en su relación con otros signos de la lengua. signos de la lengua.

  EJEMPLO: JORGE NO EJEMPLO: JORGE NO VINOVINO NO QUIERO MÁS NO QUIERO MÁS VINOVINO

Page 11: LOS SIGNOS VERBALES

UN OBJETO PUEDE TENERUN OBJETO PUEDE TENER

SIGNIFICANTES MÚLTIPLESSIGNIFICANTES MÚLTIPLES:: Sucede Sucede cuando dos o más significantes cuando dos o más significantes corresponden a un mismo significado corresponden a un mismo significado COMO EN LAS PALABRAS SINÓNIMAS.COMO EN LAS PALABRAS SINÓNIMAS.

Grande, inmenso, gigante se refieren a un Grande, inmenso, gigante se refieren a un mismo significadomismo significado

Page 12: LOS SIGNOS VERBALES

SINONIMIASINONIMIA

Page 13: LOS SIGNOS VERBALES

SIGNOS NO VERBALESSIGNOS NO VERBALES

NO UTILIZAN LAS PALABRAS PARA NO UTILIZAN LAS PALABRAS PARA TENER SIGNIFICADO.TENER SIGNIFICADO.

PUEDEN SER LOS COLORES, LAS PUEDEN SER LOS COLORES, LAS IMÁGENES, LOS GESTOS, LAS IMÁGENES, LOS GESTOS, LAS SEÑALES DE TRÁNSITO, LOS GESTOS, SEÑALES DE TRÁNSITO, LOS GESTOS, LA POSICIÓN CORPORAL, LAS LA POSICIÓN CORPORAL, LAS MIRADAS MIRADAS

Page 14: LOS SIGNOS VERBALES

EL SIGNO NO VERBALEL SIGNO NO VERBAL

ESTA NIÑA NOS COMUNICA ALGO Y ESTA NIÑA NOS COMUNICA ALGO Y NO ESTÁ HABLANDONO ESTÁ HABLANDO

Page 15: LOS SIGNOS VERBALES

¿QUÉ EXPRESA ESTA NIÑA?¿QUÉ EXPRESA ESTA NIÑA?

SIN PALBRASSIN PALBRAS

Page 16: LOS SIGNOS VERBALES

LA POSICIÓN DEL CUERPO LA POSICIÓN DEL CUERPO TAMBIÉN SIGNIFICATAMBIÉN SIGNIFICA

ATRACCIÓN ATRACCIÓN

Page 17: LOS SIGNOS VERBALES

LA MIRADA TAMBIÉN SIGNIFICALA MIRADA TAMBIÉN SIGNIFICA

¿QUÉ SIGNIFICAN ESTAS MIRADAS?¿QUÉ SIGNIFICAN ESTAS MIRADAS?