los partidos no soberanistas fían todo al voto masivo _ actualidad _ el paÍs

2

Click here to load reader

Upload: albert-garriga

Post on 08-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El Gobierno advirtió este viernes que reclutar jueces autonómicos va contra la Constitución

TRANSCRIPT

Page 1: Los Partidos No Soberanistas Fían Todo Al Voto Masivo _ Actualidad _ EL PAÍS

7/17/2019 Los Partidos No Soberanistas Fían Todo Al Voto Masivo _ Actualidad _ EL PAÍS

http://slidepdf.com/reader/full/los-partidos-no-soberanistas-fian-todo-al-voto-masivo-actualidad-el-pais 1/2

J. CASQUEIRO / P. RIOS / F. MANETTO / J. J. MATEO Barcelona 26 SEP 2015 - 14:01 CEST

ATLAS

Los partidos no soberanistas fían todo al voto masivoLos partidos afrontan con preocupación de lo que sentencien mañana las urnas

Archivado en:   Independencia   Elecciones Autonómicas 2015   Elecciones autonómicas   Cataluña   Elecciones   Partidos políticos   Conflictos políticos   Política  

España

Los líderes de los partidos no soberanistas cerraron ayer la campaña catalana con apelaciones al votomasivo, con la preocupación de lo que sentencien mañana las urnas en Cataluña y con la mirada enlas elecciones generales de diciembre. Todo está relacionado. Rajoy se parapetó tras Nicolás Sarkozy 

 y los símbolos de la “España unida” y Pedro Sánchez tras su tercera vía y la reforma federal.

Ciudadanos mide su creciente pu janza y Podemos juega con su indefinición.

El PP, en su último acto, limitó los mensajes al máximo: es necesario un voto masivo para que nadie hable por los demás, el dúo simbólico Nicolás

Sarkozy-Alberto Fernández, y la unidad de España por bandera. Y el próximo lunes el presidente delGobierno empezará a pensar ya solo con el traje de candidato cómo gestiona la nueva etapa llega deincógnitas que se abre hasta las generales.

El PSOE y el PSC se muestran satisfechos por el desarrollo de la campaña y  consideran que el resultado será más favorable al que les otorganalgunas encuestas. Ambos partidos han exhibido estos días una sintoníainédita y creen que han podido explicar su mensaje promesa de la reforma

federal de la Constitución y contra el inmovilismo de Mariano Rajoy. Lossocialistas fían esa solución al triunfo, el próximo diciembre, de PedroSánchez, donde se juega su liderazgo.

Ciudadanos aspira a ser la segunda fuerza y a sumar más del doble de losescaños que consiguió en 2012 (21 ó 22 frente a los 9 de entonces). “Estaes la única alternativa a los que nos quieren separar. Frente a los quequieren sacarnos de España y la UE, hay un proyecto y un programa. El27-S empieza una etapa política para todos los catalanes, piensen lo quepiensen”, dijo ayer Inés Arrimadas, la candidata de la formaciónemergente, insistiendo en los argumentos de Albert Rivera. El resultado

electoral permitirá ver si Ciudadanos encabeza la alternativaconstitucionalista y el empuje de Rivera de cara a la política nacional.

Podemos y sus dirigentes Pablo Iglesias e Íñigo Errejón han capitalizadola campaña de la candidatura Catalunya Sí que es Pot, en la que convivencon Iniciativa y Esquerra Unida, tratando de oponerse a la polarizaciónentre el sí y el no y desplazar el debate hacia los derechos sociales. A mitadde campaña cambiaron de estrategia al constatar que no podían sortear elpulso soberanista. Empezaron entonces los equilibrios complicadospensando en las repercursiones estatales. Si su compromiso nítido con unreferéndum vinculante puede resultar polémico en Madrid, su oposición aque la Generalitat inicie un proceso unilateral de independencia no ha

calado lo suficiente.

NOTICIAS RESULTADOS ENTREVISTAS VÍDEOS GRÁFICOS WIDGET IN ENGLISHEN CATALÀ

ELECCIONES CATALANAS 2015

SIGUIENTNOTICIA A

Page 2: Los Partidos No Soberanistas Fían Todo Al Voto Masivo _ Actualidad _ EL PAÍS

7/17/2019 Los Partidos No Soberanistas Fían Todo Al Voto Masivo _ Actualidad _ EL PAÍS

http://slidepdf.com/reader/full/los-partidos-no-soberanistas-fian-todo-al-voto-masivo-actualidad-el-pais 2/2

ATLAS