los jóvenes del presente y del futuro 2422.pdfintereses. a los jóvenes se nos ha impuesto un...

22
1 COLEGIO SS.CC. RECOLETA “Comunidad que avanza y se fortalece para construir un Perú con esperanza.” COMPARTIENDO 2019 AÑO 2019– NÚMERO 2422 21 DE AGOSTO DE 2019 Los Jóvenes del presente y del futuro

Upload: others

Post on 25-Apr-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los Jóvenes del presente y del futuro 2422.pdfintereses. A los jóvenes se nos ha impuesto un famoso cliché, “Somos el futuro del país y del mundo”, mas el futuro es aquello

1

COLEGIO SS.CC. RECOLETA “Comunidad que avanza y se fortalece para construir un Perú con esperanza.” COMPARTIENDO 2019

AÑO 2019– NÚMERO 2422 21 DE AGOSTO DE 2019

Los Jóvenes del presente y del

futuro

Page 2: Los Jóvenes del presente y del futuro 2422.pdfintereses. A los jóvenes se nos ha impuesto un famoso cliché, “Somos el futuro del país y del mundo”, mas el futuro es aquello

2

COLEGIO SS.CC. RECOLETA “Comunidad que avanza y se fortalece para construir un Perú con esperanza.” COMPARTIENDO 2019

AÑO 2019– NÚMERO 2422 21 DE AGOSTO DE 2019

EDITORIALINDICEEditorial: ¿Somos los jovenes líderes de un presente o futuro?.................3

Inicial

Pastoral

Biblioteca de Secundaria y IB

Jefatura de Deportes

Primaria

Departamento Psicopedagógico

Encuentro de colegios amigos ............................................................7-9Charla para padres 2° de Secundaria .......................................................10Humanizar la educación a traves de la inclusión...........................11-12Talleres para padres 2° y 3° de Primaria...............................................13

6° grado - Personal social...................................................................16-17

Proyectos ............................................................................................14-15

Semana de Santa Rosa de Lima..................................................................5

Actividades...........................................................................................20-21

Gran Kermese Recoletana ................................................... 22Subdirección Administrativa y Financiera............................................. 4

Taller de delegados pastoral docente.........................................................6

Hablemos de nuestra biblioteca ........................................................18-19

APAFAComunicados

Page 3: Los Jóvenes del presente y del futuro 2422.pdfintereses. A los jóvenes se nos ha impuesto un famoso cliché, “Somos el futuro del país y del mundo”, mas el futuro es aquello

3

COLEGIO SS.CC. RECOLETA “Comunidad que avanza y se fortalece para construir un Perú con esperanza.” COMPARTIENDO 2019

AÑO 2019– NÚMERO 2422 21 DE AGOSTO DE 2019

EDITORIALEDITORIAL

VOLVERINDICE

En la actualidad, vivimos en un mundo con muchos problemas, en el que la mayoría de veces culpamos a otros cuando estos no son resueltos a nuestros intereses. A los jóvenes se nos ha impuesto un famoso cliché, “Somos el futuro del país y del mundo”, mas el futuro es aquello que aún no ocurre y los jóvenes nos estamos formando bajo este paradigma, justamente para construir un mundo mejor.

Sin embargo, este objetivo que si bien es cierto parte de uno mismo, también está determinado por las acciones que nos van a heredar las generaciones que actualmente son protagonistas y parte activa en la construcción de una sociedad más justa y equitativa, que es lo que finalmente creo que todos quisiéramos recibir.

Ser protagonistas del cambio, implica desarrollar acciones positivas y trascendentes en el espacio y tiempo en que nos toque estar. Por ello, la afirmación está incompleta, porque nosotros somos tanto el futuro como el presente de nuestra sociedad; no estamos eximidos, solo que la responsabilidad es compartida y si asumimos un actuar correcto desde ahora, veremos que estaremos contribuyendo al objetivo de lograr un escenario mucho mejor al que actualmente vivimos.

Hemos de empezar resolviendo aquellos “pequeños problemas” que día a día se nos presentan y pensando en que derrepente no siempre nos puedan favorecer, pero si tal vez a otros, de esta manera nos estaremos formando y preparando para los mayores retos que se nos presenten en la vida. Si de jóvenes pasamos la antorcha sin sentir su peso, no podremos esperar un futuro distinto.

¿Somos los jóvenes líderes de un presente o futuro?

Ricardo EscuderoVice-presidente CER 2019

Hay que ser líderes desde nuestro entorno, hay que dejar de ser solo el futuro. Como personas o estudiantes, de nuestra Recoleta, tomar esa acción y decisión de trabajar por algo mejor, siempre ha de ser, finalmente nuestro rol.

Page 4: Los Jóvenes del presente y del futuro 2422.pdfintereses. A los jóvenes se nos ha impuesto un famoso cliché, “Somos el futuro del país y del mundo”, mas el futuro es aquello

4

COLEGIO SS.CC. RECOLETA “Comunidad que avanza y se fortalece para construir un Perú con esperanza.” COMPARTIENDO 2019

AÑO 2019– NÚMERO 2422 21 DE AGOSTO DE 2019

EDITORIALCOMUNICADO

VOLVERINDICE

Estimados padres de familia y público en general:

Para facilitar el ingreso y acceder al estacionamiento preferencial ubicado frente a recepción, se harán entrega de pases Preferenciales (color naranja) para los vehículos que trasladen a los estudiantes que presenten alguna incapacidad física temporal y tengan que usar silla de ruedas, muletas u otros.

Para recabar los pases, deben acercarse a la Secretaría de la SDAF con el descanso médico correspondiente.

Para mayor información comunicarse al 702-2500 Anexo: 109.

Subdirección Administrativa y Financiera

Page 5: Los Jóvenes del presente y del futuro 2422.pdfintereses. A los jóvenes se nos ha impuesto un famoso cliché, “Somos el futuro del país y del mundo”, mas el futuro es aquello

5

COLEGIO SS.CC. RECOLETA “Comunidad que avanza y se fortalece para construir un Perú con esperanza.” COMPARTIENDO 2019

AÑO 2019– NÚMERO 2422 21 DE AGOSTO DE 2019

VOLVERINDICE

EDITORIALPASTORAL

Page 6: Los Jóvenes del presente y del futuro 2422.pdfintereses. A los jóvenes se nos ha impuesto un famoso cliché, “Somos el futuro del país y del mundo”, mas el futuro es aquello

6

COLEGIO SS.CC. RECOLETA “Comunidad que avanza y se fortalece para construir un Perú con esperanza.” COMPARTIENDO 2019

AÑO 2019– NÚMERO 2422 21 DE AGOSTO DE 2019

PASTORAL

VOLVERINDICE

Page 7: Los Jóvenes del presente y del futuro 2422.pdfintereses. A los jóvenes se nos ha impuesto un famoso cliché, “Somos el futuro del país y del mundo”, mas el futuro es aquello

7

COLEGIO SS.CC. RECOLETA “Comunidad que avanza y se fortalece para construir un Perú con esperanza.” COMPARTIENDO 2019

AÑO 2019– NÚMERO 2422 21 DE AGOSTO DE 2019

DEPARTAMENTO PSICOPEDAGÓGICO

VOLVERINDICE

Encuentro de colegios amigos

Tema: “La sexualidad en las escuelas y los nuevos retos que enfrentar”El día miércoles 14 de agosto diferentes miembros de los colegios amigos (Colegio Belén, Colegio Inmaculada, Colegio Reyna de la Paz, Colegio Sophianum, Colegio Héctor de Cárdenas, Colegio Isabel Flores de Oliva y Colegio Recoleta) nos reunimos para compartir toda una jornada de reflexión en relación a cómo se vive y trabaja la sexualidad en nuestras escuelas, así como cuáles son los principales retos que como escuelas católicas enfrentamos.

Fue una mañana de intercambio de experiencias y ganas de buscar nuevas alternativas y estrategias para acompañar a nuestros estudiantes. En la presentación de cada colegio, en el diálogo y discusión de casos, encontramos muchas fortalezas y dificultades en común. Estamos seguros que cada uno de los asistentes se llevó una gran enseñanza para compartir y aplicar en sus escuelas.

VOLVERINDICE

Page 8: Los Jóvenes del presente y del futuro 2422.pdfintereses. A los jóvenes se nos ha impuesto un famoso cliché, “Somos el futuro del país y del mundo”, mas el futuro es aquello

8

COLEGIO SS.CC. RECOLETA “Comunidad que avanza y se fortalece para construir un Perú con esperanza.” COMPARTIENDO 2019

AÑO 2019– NÚMERO 2422 21 DE AGOSTO DE 2019

VOLVERINDICE

EDITORIALDEPARTAMENTO PSICOPEDAGÓGICO“Enseñar la tolerancia a la frustración desde el hogar”Se llevó a cabo el taller de padres de familia de 6° grado de primaria. Fue un espacio de compartir y reflexión muy enriquecedor y participativo sobre experiencias de vida y situaciones familiares que favorecen y otras que no a la educación de los hijos en vista a la tolerancia a la frustración.

Las frustraciones son algo común en nuestras vidas y debemos aprender a asumirlas y a convivir con ellas.

Para ello se realizó una dinámica llamada: “Aplaude a tu Rival”. Esta consistía en hacer dos grupos y por turnos debían responder a unas preguntas. Por cada pregunta correcta se ganaban un punto y la clave estaba en aplaudir al otro equipo cuando este ganara un punto; de esta manera se ejercitaba la capacidad de saber perder, ser más humildes y asumir la pérdida como algo normal y de manera más reconciliada. Este método se sugirió para que lo apliquen en casa cuando tengan juegos de mesa o actividades de competencia, cuando alguien ganara se le felicite y se integre este pequeño gesto que si bien es pequeño y simple puede proporcionar muchas enseñanzas para la dinámica familiar y para las relaciones interpersonales sanas y asertivas.

También se hicieron grupos de trabajo en los que se reflexionó acerca de algunas situaciones familiares que no permitían tener una correcta educación en la tolerancia a la frustración de los hijos. Las conclusiones por grupo fueron muy ricas y compartidas por los representantes de cada uno a los demás.

El taller se finalizó exponiendo algunos estilos educativos que existen en la actualidad y de qué manera algunos de ellos no permiten una correcta educación de los hijos así como una sana relación en la dinámica familiar.

Los estilos educativos y de acompañamiento parental son los siguientes:

Page 9: Los Jóvenes del presente y del futuro 2422.pdfintereses. A los jóvenes se nos ha impuesto un famoso cliché, “Somos el futuro del país y del mundo”, mas el futuro es aquello

9

COLEGIO SS.CC. RECOLETA “Comunidad que avanza y se fortalece para construir un Perú con esperanza.” COMPARTIENDO 2019

AÑO 2019– NÚMERO 2422 21 DE AGOSTO DE 2019

EDITORIALDEPARTAMENTO PSICOPEDAGÓGICO

VOLVERINDICE

Padres Autoritarios:

1. Falta de independencia y autonomía en los hijos, se vuelven inseguros.2. Las normas de casa son con poca participación y opinión de los hijos. 3. Las reglas son inflexibles e intransigentes. 4. Los castigos son severos o desproporcionados. 5. La comunicación afectiva con los hijos es pobre y basada en funciones o tareas.

Padres permisivos:

1. No aplican correctivos proporcionales o suficientes cuando sus hijos se portan mal. 2. No proponen exigencias a sus hijos por miedo a cansarlos o estresarlos. 3. Son sobreprotectores emocionales de sus hijos, no quieren que se exijan ni sufran un poco. 4. Engreidores y cumplidores de los deseos de sus hijos. 5.Educan hijos con baja tolerancia a la frustración.

Padres indiferentes:

1. No tienen límites ni reglas claras en casa. 2. Tampoco proporciona suficiente afecto o muestras de cariño. 3. Se concentra en las tensiones de su propia vida y no le queda tiempo para sus hijos. 4. Son padres ausentes afectivamente y en ocasiones presencialmente. 5. Dejan a sus hijos a merced de las situaciones, a veces solo se preocupan por sus notas, pero en ocasiones tampoco eso. 6 No asisten a las reuniones, no se comunican con sus profesores, no saben mucho sobre sus hijos.

Padres asertivos y democráticos (Este es el estilo ideal)

1. Son padres exigentes y al mismo tiempo sensibles. 2. Aceptan y alienta la progresiva autonomía de sus hijos. 3. Tiene una comunicación abierta con ellos y reglas claras pero flexibles. 4. Cuando aplica castigos estos son razonables y ejerce un control firme. 5. Aplica una disciplina inductiva, ya que le explica el propósito de las reglas y está abierto a las argumentaciones sobre las mismas. 6. El hijo tienen un mejor rendimiento escolar y elevada autoestima.

Dpto. PsicopedagógicoPsic. Raúl Carvajal

Page 10: Los Jóvenes del presente y del futuro 2422.pdfintereses. A los jóvenes se nos ha impuesto un famoso cliché, “Somos el futuro del país y del mundo”, mas el futuro es aquello

10

COLEGIO SS.CC. RECOLETA “Comunidad que avanza y se fortalece para construir un Perú con esperanza.” COMPARTIENDO 2019

AÑO 2019– NÚMERO 2422 21 DE AGOSTO DE 2019

VOLVERINDICE

DEPARTAMENTO PSICOPEDAGÓGICOPadres de familia II de Secundaria

Queremos invitarlos cordialmente el día jueves 29 de agosto, a horas 9:20 a.m. – 10:30 a.m., en el auditorio N°2, a participar de la charla: “EFECTOS DEL CONSUMO EN LA VIDA DE LOS ADOLESCENTES”, a cargo del GRUPO ACEPTA. Esta actividad se desarrollará en dos partes: En la primera, recibirán información del tema a cargo de una especialista de ACEPTA; y en la segunda parte, se realizará un conversatorio con sus hijos donde ellos les expondrán lo trabajado en las sesiones anteriores.

Dpto. PsicopedagógicoPsic. Omar Saravia

Page 11: Los Jóvenes del presente y del futuro 2422.pdfintereses. A los jóvenes se nos ha impuesto un famoso cliché, “Somos el futuro del país y del mundo”, mas el futuro es aquello

11

COLEGIO SS.CC. RECOLETA “Comunidad que avanza y se fortalece para construir un Perú con esperanza.” COMPARTIENDO 2019

AÑO 2019– NÚMERO 2422 21 DE AGOSTO DE 2019

VOLVERINDICE

DEPARTAMENTO PSICOPEDAGÓGICO

Es necesario ver la educación de hoy como una necesidad de hacer un cambio en la sociedad que permita crear un mundo mejor para ahora y para las generaciones venideras. La educación escolarizada debe mantener un equilibro entre lo intelectual, lo afectivo y todo lo relacionado con el ser humano.

Una forma de humanizar nuestra sociedad es a través de una educación inclusiva que valora la diversidad que comprende que las aulas ya no son homogéneas sino heterogéneas, donde se respeta la diferencia.

Algunos psicopedagogos hablan de la urgencia de un sistema educativo para todos y todas, teniendo en cuenta las necesidades de los estudiantes y el compromiso verdadero de las familias en acompañar a sus hijos frente a los desafíos que se le presentan según su etapa de desarrollo. La tarea de formar o enseñar no es sólo tarea del colegio sino también de las familias porque en un mundo globalizado en el que vivimos y donde se busca el respeto por la diferencia es necesaria la presencia de los padres para monitorear y acompañar.

La educación debe otorgar herramientas para que una persona se pueda formar en todas sus dimensiones, es decir de forma integral. Es importante que desde el colegio y desde la casa se pueda dotar al estudiante de una serie de elementos positivos que lo puedan convertir en un ciudadano con una forma de actuar y pensar cada vez más humana comprendiendo que somos diferentes y que por lo

Humanizar la educación a través de la inclusión y atención a la diversidad

tanto debemos respetarnos y valorarnos, porque a partir de este concepto podemos mejorar como sociedad e ir cambiando paradigmas.

Page 12: Los Jóvenes del presente y del futuro 2422.pdfintereses. A los jóvenes se nos ha impuesto un famoso cliché, “Somos el futuro del país y del mundo”, mas el futuro es aquello

12

COLEGIO SS.CC. RECOLETA “Comunidad que avanza y se fortalece para construir un Perú con esperanza.” COMPARTIENDO 2019

AÑO 2019– NÚMERO 2422 21 DE AGOSTO DE 2019

VOLVERINDICE

DEPARTAMENTO PSICOPEDAGÓGICO

Dpto. PsicopedagógicoPsic. Pina Duran

La sociedad se ha olvidado de la dignidad del otro y el modelo educativo actual lo que desea es volvernos responsables de formar ciudadanos. Por esta razón, más allá, del sistema educativo es importante entender que la educación de hoy trata de formar estudiantes reflexivos y más humanos que sean capaces de contribuir en la solución de problemas pensando en dejar un mundo mejor en los diferentes aspectos de la vida.

En este sentido, el desarrollo del ser humano desde que nace es todo un proceso que involucra el conocimiento de sí mismo y de los demás al momento de relacionarse y para ello se necesita aprendizaje de valores, principios o métodos que lo irán convirtiéndo en un niño, niña, joven o adulto respetuoso de sus semejantes, tolerante y capaz de buscar la paz con la cooperación de todos los que formen parte de su entorno. Por ello, hoy en día se apuesta en los colegios por una educación inclusiva que valora la diversidad, y donde se espera un rol más participativo de todo el contexto del estudiante, familia y comunidad buscando que se sensibilicen que busquen orientación, que investiguen y apoyen asumiendo una mirada de respeto por las características y necesidades del otro. Por todo lo expuesto anteriormente, podemos decir que humanizar la educación es tarea de todos.

Page 13: Los Jóvenes del presente y del futuro 2422.pdfintereses. A los jóvenes se nos ha impuesto un famoso cliché, “Somos el futuro del país y del mundo”, mas el futuro es aquello

13

COLEGIO SS.CC. RECOLETA “Comunidad que avanza y se fortalece para construir un Perú con esperanza.” COMPARTIENDO 2019

AÑO 2019– NÚMERO 2422 21 DE AGOSTO DE 2019

DEPARTAMENTO PSICOPEDAGÓGICO

VOLVERINDICE

Queremos agradecer muy afectuosamente la participación de los padres de familia de 2° y 3° grado de primaria, en los talleres que se llevaron a cabo por el departamento psicopedagógico. Nuestros alumnos están en proceso de aprendizaje y estamos seguros que con su apoyo y el trabajo en conjunto seguiremos adelante.

Felicitamos su presencia y agradecemos sus aportes, interés y disposición que fueron reflejados durante los talleres.

TALLERES PARA PADRES 2° y 3° DE PRIMARIA

¡¡¡Muchas gracias!!!

Lizbeth Bernal – Fiorella Peschiera Dpto. psicopedagógico

Page 14: Los Jóvenes del presente y del futuro 2422.pdfintereses. A los jóvenes se nos ha impuesto un famoso cliché, “Somos el futuro del país y del mundo”, mas el futuro es aquello

14

COLEGIO SS.CC. RECOLETA “Comunidad que avanza y se fortalece para construir un Perú con esperanza.” COMPARTIENDO 2019

AÑO 2019– NÚMERO 2422 21 DE AGOSTO DE 2019

INICIAL Proyecto: “Experimentos mágicos -Aula Celeste (5 años)”:Los niños y niñas del aula Celeste eligieron como proyecto el tema de experimentos y le colocaron por nombre “Experimentos Mágicos”.

Durante el desarrollo del proyecto, los niños y niñas están disfrutado mucho al realizar diversos experimentos como: “Los colores que caminan”, “La espuma mágica”, “La bolsa que no se rompe” entre otros. En cada una de las actividades, reflejan entusiasmo por experimentar, el deseo por obtener nuevos conocimientos hace que desarrollen habilidades como: la creatividad, flexibilidad de pensamiento, observación, planteamiento y corroboración de hipótesis, el espíritu crítico, la reflexión, llegar a conclusiones; y además los ayude a practicar actitudes de convivencia pacífica como son el escuchar y respetar opiniones, trabajar en equipo, aprender a organizarse, buscar la participación conjunta, delegar tareas.

Consideramos que debemos continuar incentivando en los niños el trabajo de experimentación científica, el cual les permitirá construir paulatinamente su propio conocimiento sobre el ambiente y ser de esta manera protagonista activo en su continuo aprendizaje.

Experimento: “Los colores que caminan”

Registrando lo aprendido

VOLVERINDICE

Page 15: Los Jóvenes del presente y del futuro 2422.pdfintereses. A los jóvenes se nos ha impuesto un famoso cliché, “Somos el futuro del país y del mundo”, mas el futuro es aquello

15

COLEGIO SS.CC. RECOLETA “Comunidad que avanza y se fortalece para construir un Perú con esperanza.” COMPARTIENDO 2019

AÑO 2019– NÚMERO 2422 21 DE AGOSTO DE 2019

VOLVERINDICE

INICIAL Proyecto: “El circo de recoleta - Aula Roja (4 años)”La temporada de circo HA LLEGADO A LA RECOLETA… Los niños y niñas del aula Roja se preguntaron si todos los circos ofrecen los mismos temas o si hay diferentes espectáculos. Se realizó una tarea de investigación en las vacaciones y todos los niños y niñas debían ir a uno de los circos y observar y anotar todas las cosas curiosas y las propuestas de cada circo.

Es por ello, que en el presente proyecto se plantearon los siguientes retos: ¿Qué podemos aprender sobre los circos?, ¿cómo nacieron los circos?, ¿por qué habían animales en los circos antiguamente?, ¿qué diferencia un circo de otro?, ¿qué función cumplen los payasos, los magos? Estamos descubriendo grandes cosas sobre los personajes y las grandes habilidades que tienen. Estamos recibiendo a algunas familias que vienen a compartir con nosotros sus talentos y pronto nosotros prepararemos nuestro propio espectáculo. ¡PREPÁRENSE!

Nicole Guerra y Cecilia Ramos Tutoras del Aula Roja

Page 16: Los Jóvenes del presente y del futuro 2422.pdfintereses. A los jóvenes se nos ha impuesto un famoso cliché, “Somos el futuro del país y del mundo”, mas el futuro es aquello

16

COLEGIO SS.CC. RECOLETA “Comunidad que avanza y se fortalece para construir un Perú con esperanza.” COMPARTIENDO 2019

AÑO 2019– NÚMERO 2422 21 DE AGOSTO DE 2019

PRIMARIAPersonal Social 6° de Primaria

Testimonios:

“En este bimestre, en el curso de Personal Social, hemos realizado en el aula diferentes actividades para entender si verdaderamente hay justicia en nuestro país.

Por eso, preparamos un debate donde pudimos dar nuestra opinión informada sobre la justicia en el Perú. Por medio de esta actividad, entendí que la justicia es muy importante y fundamental para lograr el equilibrio social en nuestro país.

Además, hemos elaborado afiches y organizadores visuales con el fin de entender mejor y lograr nuestras metas.” Alejandro Balarezo Llana – 6° D

En el área de Personal Social, se vienen trabajando desempeños que están dirigidos a lograr que nuestros chicos argumenten, deliberen y sustenten sus posturas frente a la realidad de la justicia en nuestro país. Han analizado casos del ámbito político nacional, reflexionando sobre la manera de contribuir, desde su papel como estudiantes, a crear conciencia de la importancia de vivir en un país justo.

VOLVERINDICE

Page 17: Los Jóvenes del presente y del futuro 2422.pdfintereses. A los jóvenes se nos ha impuesto un famoso cliché, “Somos el futuro del país y del mundo”, mas el futuro es aquello

17

COLEGIO SS.CC. RECOLETA “Comunidad que avanza y se fortalece para construir un Perú con esperanza.” COMPARTIENDO 2019

AÑO 2019– NÚMERO 2422 21 DE AGOSTO DE 2019

PRIMARIA

“Durante estas semanas, en Personal Social, hemos visto el tema de la justicia, hemos hecho debates, en donde participamos con entusiasmo, expresando nuestras opiniones y elaboramos afiches, aportando para comunicar que la justicia es indispensable.

Me parece que este fue un trabajo muy importante, ya que al conocer más sobre la justicia, podemos realizar pequeñas acciones que puedan mejorar, de alguna manera, la justicia en nuestro país y transmitirla a los demás”. Anicka Cortis Otarola – 6° D

VOLVERINDICE

Page 18: Los Jóvenes del presente y del futuro 2422.pdfintereses. A los jóvenes se nos ha impuesto un famoso cliché, “Somos el futuro del país y del mundo”, mas el futuro es aquello

18

COLEGIO SS.CC. RECOLETA “Comunidad que avanza y se fortalece para construir un Perú con esperanza.” COMPARTIENDO 2019

AÑO 2019– NÚMERO 2422 21 DE AGOSTO DE 2019

BIBLIOTECA DE SECUNDARIA Y IB

VOLVERINDICE

Hablemos de nuestra biblioteca BIBLIOTECA DE SECUNDARIA Y IB

VOLVERINDICE

BIBLIOTECA DE SECUNDARIA Y IBBIBLIOTECA DE SECUNDARIA Y IB

BIBLIOTECA RECOLETANAPor Alberto Infante J.

“Toda persona que contemple nuestra vida de colegio notará sin dificultad que falta algo para hacerla más atractiva e interesante. Ese algo es la fundación de la Biblioteca Recoletana.

Las bibliotecas escolares fueron consideradas en alguna época como simples complementos o añadidos de la vida escolar. Se creía erróneamente y aún se sigue creyendo que se puede aprender sin libros. ¡Espantoso error!... un buen libro es el mejor amigo y el más sabio consejero.

En la actualidad las bibliotecas escolares … son consideradas como parte integrante y esencial de escuelas, colegios y universidades. No se concibe un centro de enseñanza sin una bien provista biblioteca. ¿Y por qué las bibliotecas merecen tanto interés? Sencillamente porque ellas en primer lugar sirven para estimular el interés del niño por los libros y también como complemento y afirmación de las enseñanzas de los maestros. …

Por otra parte, la experiencia de los siglos ha demostrado que el maestro no obra tanto comunicando los conocimientos, como inculcando en sus alumnos el deseo de saber, el que sólo podrá ser satisfecho por las bibliotecas escolares. De lo contrario, el alumno sólo se limitará a adquirir los conocimientos recibidos de los profesores o de los libros de texto.

Estas profundas verdades han sido comprendidas hace tiempo…

[…] comprendiendo el beneficio que significa para el Colegio de la Recoleta la posesión de una buena biblioteca la promoción de 1940, deseando contribuir al mejor desarrollo de la enseñanza recoletana ha querido dejar un recuerdo imperecedero, fundando la Biblioteca Recoletana, muy laudable iniciativa, la cual desde su iniciación, ha alcanzado el éxito que se esperaba, gracias a la generosa y franca cooperación de los padres de familia y de los alumnos en general.

[…]

La nueva biblioteca que tenemos proyectada constará de dos secciones: una para los alumnos de la sección primaria y otra para los de media. En la sección dedicada a los niños de primaria habrá libros adecuados para que aquellos enriquezcan su cultura infantil; en la sección de media procuraremos tener obras de carácter literario y científico donde podrán ampliar sus conocimientos en las materias que crean conveniente.

Page 19: Los Jóvenes del presente y del futuro 2422.pdfintereses. A los jóvenes se nos ha impuesto un famoso cliché, “Somos el futuro del país y del mundo”, mas el futuro es aquello

19

COLEGIO SS.CC. RECOLETA “Comunidad que avanza y se fortalece para construir un Perú con esperanza.” COMPARTIENDO 2019

AÑO 2019– NÚMERO 2422 21 DE AGOSTO DE 2019

BIBLIOTECA DE SECUNDARIA Y IBBIBLIOTECA DE SECUNDARIA Y IB

VOLVERINDICEVOLVERINDICE

Tenemos fundada esperanza de que las promociones venideras sabrán secundar nuestros desinteresados esfuerzos y continuarán enriqueciendo nuestra biblioteca solicitando y haciendo donaciones de libros adecuados tal como lo está haciendo la promoción iniciadora de esta idea.

Aunque actualmente nuestra biblioteca cuenta con muy escaso número de volúmenes tiene el prestigio de ser la primera institución de esta naturaleza que se ha fundado en un colegio particular por iniciativa de los alumnos.Tenemos la esperanza de que con el transcurso de los años la Biblioteca Recolatena se convierta en la primera biblioteca escolar del Perú, elevando así, si cabe, el prestigio del alumnado recoletano.”Promoción “40”.

Querida comunidad recoletana, con parte del artículo precedente hemos querido compartir un poco de historia de nuestra biblioteca. Ha habido muchas cosas más con el transcurso de los años y podemos ver hoy cómo la encontramos después de tanto tiempo. Esperamos que esta historia escrita en 1940 pueda ayudar a mejorar lo que tenemos hoy, que es bueno; sin embargo, en este tiempo, en que las nuevas tecnologías de información y las exigencias educativas impulsan a desarrollos más modernos, sin el concurso de toda la comunidad educativa las transformaciones no pueden hacerse posibles. En ese sentido, invitamos a toda la comunidad educativa a ser partícipe de la transformación de nuestra biblioteca en una más moderna, que pueda contar con un sistema de gestión y administración de este recurso, apropiado a los propósitos de nuestra enseñanza escolar y que incluya elementos digitales para que, sin perder la opción impresa, pueda complementarse con opciones digitales modernas. Promoviendo así la investigación, la indagación, el aprendizaje y la lectura en general; y por qué no, cumplir el sueño del estudiante recoletano de la Promoción 1940, de convertir a nuestra biblioteca “en la primera biblioteca escolar del Perú” (Infante, 1940).

Referencia bibliográfica:Infante J., A. (1940). Biblioteca Recoletana. Boletín Escolar Recoletano, 91, 28-29

Teresa Aguilar VelardeBiblioteca de Secundaria y Diploma del BI

Page 20: Los Jóvenes del presente y del futuro 2422.pdfintereses. A los jóvenes se nos ha impuesto un famoso cliché, “Somos el futuro del país y del mundo”, mas el futuro es aquello

20

COLEGIO SS.CC. RECOLETA “Comunidad que avanza y se fortalece para construir un Perú con esperanza.” COMPARTIENDO 2019

AÑO 2019– NÚMERO 2422 21 DE AGOSTO DE 2019

VOLVERINDICE

JEFATURA DE DEPORTESSe cerró el telón en ajedrez

Este sábado 17 culminaron las competencias de Ajedrez en las instalaciones del coliseo del colegio Claretiano de Maranga, donde nuestros ajedrecistas recoletanos tuvieron una destacada actuación en todas las categorías donde les tocó participar. Desde esta columna reciban una sincera felicitación a todos los chicos y chicas que dejaron en alto los colores de nuestra querida Recoleta, en especial deseamos agradecer a nuestras autoridades por todo su apoyo, al igual agradecer a todos los padres de familia por su aliento y motivación a nuestros trebejistas. Vamos RECO!!!

Comenzó el fútbol varones infantil de adecoreEl lunes 19 se dio inicio al campeonato de Fútbol Varones Infantil, nuestro equipo en un arduo partido cayó ante su similar del colegio Santísimo Nombre de Jesús por 2 goles a 1, donde los parantes jugaron en contra de nuestra institución, varios remantes chocaron en los tubulares de los arcos negándonos el empate, sobretodo en el segundo tiempo nuestro equipo salió con una actitud diferente en busca de una conquista. Felicitaciones chicos!!! A seguir adelante este campeonato recién comienza, Vamos RECO!!!

SELECCIÓN DE FÚTBOL VARONES

INFANTIL ADECORE 2019

Page 21: Los Jóvenes del presente y del futuro 2422.pdfintereses. A los jóvenes se nos ha impuesto un famoso cliché, “Somos el futuro del país y del mundo”, mas el futuro es aquello

21

COLEGIO SS.CC. RECOLETA “Comunidad que avanza y se fortalece para construir un Perú con esperanza.” COMPARTIENDO 2019

AÑO 2019– NÚMERO 2422 21 DE AGOSTO DE 2019

DÍA FECHA DEPORTE SALIDA RIVAL HORA PAR-TIDO

ESCENARIO RETORNO

Jueves 22 - ago FUT VAR INF 2:30 p.m. Carmelitas 3:15 p.m. SS.CC. Recoleta

Jueves 22 - ago FUT 7 DAM INF 2:30 p.m. De Inmaculada 3:15 p.m. SS.CC. Recoleta

Viernes 23 - ago BKT VAR MED 3:40 p.m. San Luis 5:30 p.m. De la Inmaculada 7:30 p.m.

Sábado 24 - ago VOL DAM MEN 8:30 a.m. La Merced 9:30 a.m. SS.CC. Recoleta

Lunes 26 - ago FUT VAR INF 2:30 p.m. Reina del Mundo 3:15 p.m. SS.CC. Recoleta

Lunes 26- ago FUT 7 DAM INF 2:50 p.m. Reina del Mundo 4:30 p.m. De la Inmaculada 6:30 p.m.

Martes 27 - ago BKT VAR MED 2:30 p.m. De la Inmaculada 4:15 p.m. De la Inmaculada 6:30 p.m.

Miércoles 28 - ago VOL DAM MEN 3:40 p.m. María de las Mercedes

4:15 p.m. SS.CC. Recoleta

Jueves 29 - ago FUT 7 DAM INF 2:50 p.m. Villa María 4:30 p.m. De la Inmaculada 6:30 p.m.

Lunes 02 - sep FUT VAR INF 1:20 p.m. Ramírez Barinaga 3:15 p.m. Ramírez Barinaga 5:30 p.m.

Lunes 02 - sep FUT 7 DAM INF 2:50 p.m. La Merced 4:30 p.m. Champagnat 6:30 p.m.

PROGRAMA DEPORTIVO DE ADECORE 2019 III BIMESTRE

VOLVERINDICE

JEFATURA DE DEPORTES

Page 22: Los Jóvenes del presente y del futuro 2422.pdfintereses. A los jóvenes se nos ha impuesto un famoso cliché, “Somos el futuro del país y del mundo”, mas el futuro es aquello

22

COLEGIO SS.CC. RECOLETA “Comunidad que avanza y se fortalece para construir un Perú con esperanza.” COMPARTIENDO 2019

AÑO 2019– NÚMERO 2422 21 DE AGOSTO DE 2019

APAFA

VOLVERINDICE