los estados de materia

4
Universidad de Panamá Departamento de Química Inorgánica Escuela de Medicina LOS ESTADOS DE MATERIA Yessenia Murillo 8-927-1768 1.3 Los sólidos Tienen forma y volumen constantes. Se caracterizan por la rigidez y regularidad de sus estructuras. Los líquidos No tienen forma fija pero sí volumen. La variabilidad de forma y el presentar unas propiedades muy específicas son características de los líquidos. Los gases

Upload: yessenia-murillo

Post on 07-Aug-2015

121 views

Category:

Science


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los estados de materia

Universidad de PanamáDepartamento de Química Inorgánica

Escuela de MedicinaLOS ESTADOS DE MATERIA

Yessenia Murillo 8-927-1768 1.3

Los sólidos

Tienen forma y volumen constantes. Se caracterizan por la rigidez y regularidad de sus estructuras.

Los líquidos

No tienen forma fija pero sí volumen. La variabilidad de forma y el presentar unas propiedades muy específicas son características de los líquidos.

Los gases

Page 2: Los estados de materia

No tienen forma ni volumen fijos. En ellos es muy característica la gran variación de volumen que experimentan al cambiar las condiciones de temperatura y presión.Plasma

Desde el punto de vista científico el plasma es un gas ionizado, o lo que es lo mismo, está formado por átomos que se han disociado.

Sucede que, por diferentes causas (térmicas, mecánicas, etc), los átomos se rompen quedando libres distintas partículas: electrones negativos, restos de átomos e iones positivos.

Unas partículas que se mueven de forma independiente, en una especie de atmósfera eléctrica que hemos dado en llamar plasma.

La física del plasma es un campo matemático difícil, cuyo estudio requiere un profundo conocimiento de la Teoría Electromagnética (TEM) de Maxwell.

Condensado de Bose-Einstein (CBE)

Fue en 1920 cuando, S. Nath Bose, desarrolló un estudio estadístico sobre fotones que envió a Albert Einstein para su supervisión, y que el genio no dudó en aplicar a sus investigaciones sobre los átomos. Es lo que se llama una colaboración.

Si bien ambos predijeron teóricamente, en 1924, la existencia de este nuevo estado. No fue hasta 1995 cuando los físicos E. A. Cornell, C. E. Wieman y W. Ketterle lo obtuvieron en el laboratorio. Un logro que les hizo merecedores del Premio Nobel en Física de 2001.

Page 3: Los estados de materia

Desde el punto de vista científico, este estado se consigue a temperaturas cercanas al cero absoluto (-273 ºC) y se caracteriza porque los átomos se encuentran todos en el mismo lugar, formando un súper átomo.

Condensado fermiónico

Aunque desarrollado teóricamente en 1999 por la U. de Colorado, el primer condensado de Fermi constituido por átomos no fue creado hasta el 2003.

Por ahora baste saber que es como una nube de átomos de potasio, congelados a una temperatura de una billonésima de kelvin (10-6 o 0,000 001 K).Una temperatura a la que la materia cesa en su movimiento.

Lo que le proporciona un valor de superfluidez que le coloca a medio camino entre el condensado de Bose-Einstein y los superconductores.

Algo muy interesante, tanto en el terreno teórico, pues nos permitiría comprender mejor la conducta mecánico-cuántica del átomo, como en el práctico, ya que nos acercaría un poco más a los superconductores y su más que aprovechable comportamiento energético.