los articuladores

3
LOS ARTICULADORES Son los órganos principales en donde se producen los sonidos, que son también los órganos movibles que podemos encontrar en la boca y en la garganta. Labio inferior: es el articulador que encontramos primeramente. Este labio se mueve contra el labio superior o contra los dientes superiores, entonces, cualquier sonido que se produce con el labio inferior lo llamamos labial. La lengua: es el órgano más móvil y de mucha importancia en el habla, este órgano puede moverse contra cualquier parte de la boca de los dientes hasta la úvula. La lengua se divide en tres partes principales que son: el ápice, la lámina y el dorso, estos se usan para pronunciar diferentes sonidos. El ápice: llamamos así a la punta de la lengua que se mueve contra cualquier parte de la boca, de los dientes y hasta del paladar. El sonido que es producido a través del ápice lo llamamos apical. La lámina: es la que se encuentra en la parte más o menos plana, atrás de la punta de la lengua, la usamos con los sonidos lamino alveopaladiales pronunciados entre el reborde alveolar y el paladar. El dorso: le llamamos así a la parte que esta mas atrás mas atrás de la lengua que puede moverse contra los puntos de articulación posteriores de la boca, del paladar hasta la úvula, los sonidos que producimos con estos puntos se llaman uvulares. Sonidos glotales: se producen a través de la laringe, el aire para por la glotis que se encuentra más debajo de la faringe en donde quedan las cuerdas vocales. PUNTOS DE ARTICULACION Y SONIDOS

Upload: ed-ward-cokhiz

Post on 18-Nov-2015

224 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

ddzfdsddsds

TRANSCRIPT

LOS ARTICULADORESSon los rganos principales en donde se producen los sonidos, que son tambin los rganos movibles que podemos encontrar en la boca y en la garganta.Labio inferior: es el articulador que encontramos primeramente. Este labio se mueve contra el labio superior o contra los dientes superiores, entonces, cualquier sonido que se produce con el labio inferior lo llamamos labial.La lengua: es el rgano ms mvil y de mucha importancia en el habla, este rgano puede moverse contra cualquier parte de la boca de los dientes hasta la vula. La lengua se divide en tres partes principales que son: el pice, la lmina y el dorso, estos se usan para pronunciar diferentes sonidos. El pice: llamamos as a la punta de la lengua que se mueve contra cualquier parte de la boca, de los dientes y hasta del paladar. El sonido que es producido a travs del pice lo llamamos apical.La lmina: es la que se encuentra en la parte ms o menos plana, atrs de la punta de la lengua, la usamos con los sonidos lamino alveopaladiales pronunciados entre el reborde alveolar y el paladar.El dorso: le llamamos as a la parte que esta mas atrs mas atrs de la lengua que puede moverse contra los puntos de articulacin posteriores de la boca, del paladar hasta la vula, los sonidos que producimos con estos puntos se llaman uvulares.Sonidos glotales: se producen a travs de la laringe, el aire para por la glotis que se encuentra ms debajo de la faringe en donde quedan las cuerdas vocales.PUNTOS DE ARTICULACION Y SONIDOSSe les llama puntos de articulacin a los rganos que no se mueven al producir un sonido. Tales como:El labio superior: Parte exterior de la boca que al unrsele el labio inferior (articulador) producen sonidos bilabiales.Dientes superiores: El labio puede moverse contra los dientes superiores, estos al unirse producen sonidos labiodentales, y otros tambin, cuando el pice de la lengua toca los dientes superiores e inferiores, los sonidos que producen se llaman inter-dentales. En el caso del idioma Qeqchi, no existen estos sonidos.El reborde alveolar:Es el hueso que sostiene a los dientes superiores. Se usa la punta o lamina de la lengua contra el reborde alveolar para producir los sonidos alveolares.Nos damos cuenta que si pronunciamos un sonido cuando se mueve la punta o lmina de la lengua, un poco para atrs pero que no sea hasta el paladar, tenemos, sonidos llamados lveo-paladiales.El paladar:Se producen sonidos paladiales, tocando el dorso de la lengua contra el paladar duro. Y cuando se hace que la punta o el pice de la lengua llegue a tocar hasta el paladar se producen los sonidos retroflejos, estos salen doblando la lengua hacia atrs: En el idioma Qeqchi no existen.El velo:Es la parte suave que queda atrs del paladar, los sonidos que se producen en esta parte son velares, al mover el dorso de la lengua contra el velo. El velo tiene una funcin principal de abrir o cerrar la cavidad nasal, esto hace que el aire se dirija a la cavidad nasal u oral.La vula:Parte colgante en el interior de la boca, que produce los sonidos denominados uvulares o posvelares, al moverse el dorso de la lengua contra la vula.La faringe:Los sonidos que se producen en la faringe se llaman faringeales. Pocos son los idiomas que registran este sonido, en el caso del Idioma Qeqchi no los registra.La glotis: Orificio o abertura anterior, superior en el hombre, de la laringe donde podemos encontrar las cuerdas vocales, produce los sonidos que se hacen con friccin o sea con fuerza, estos reciben el nombre de glotales.