lógica clásica

Upload: ulicer-martinez

Post on 23-Feb-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 lgica clsica

    1/5

    lgica clsicaes un sistema lgicoque admite solo dos valores de verdadpara

    sus enunciados(premisasy conclusin). En la lgica bivalente, una proposicin solo puede

    ser verdadera o falsa, no existen valores intermedios de verdad. El clsico sistema de lgica

    bivalente es la lgica aristotlicaque se sustenta en tres principios bsicos:

    . Principio de identidad: es verdad que ! es idntico a ! (a s" mismo). A = A

    #. Principio de no contradiccin: ! no puede ser ! y no$! al mismo tiempo. (A A)

    %. Principio del tercero excluido: ! es verdadero o es falso, no &ay una tercera

    posibilidad. A v A

    'o admite tampoco matices modales en sus enunciados, tales como es necesario que, es

    imposible que, etc. e limita al lengua*e enunciativo o declarativo.

    Existen otros sistemas de lgicas que no se sustentan en estos principios y por lo tanto

    admiten ms de dos valores de verdad. +os sistemas de lgica modales o plurivalentes (como

    la lgica trivalentede an -uasie/ic0o la lgica trivalente de1leene), aceptan un tercer

    valor, como indeterminado o posible.

    Verbo irregular

    En una lengua flexiva, un verbo irregulares unverboque posee con*ugacionesparticulares o

    idiosincrticas seg2n eltiempoo modoen el que sea con*ugado. Experimenta cambios en

    cuanto al paradigma, ya que toma desinencias distintas a las que son &abituales en los verbos

    regulares. 3n verbo irregular, generalmente, no se rige de las mismas reglas de con*ugacinque utili0an la mayor"a de los verbos, un tipo de verbo irregular son los &eterclitosque usan

    supletismo en la ra"0 (en espa4ol ser, irson &eterclitos, en ingls lo es to be).

    Verbo regular

    En espaol los verbos regularesson aquellos que se pueden conjugarindependientemente sin modifcar la raz (lexema), y tiene terminaciones quese adecuan a cada tiempo y modo. Este tipo de verbos mantienen su raz alser conjugados los verbos regularesen su primera conjugaci!n terminan en"ar#, "er# e "ir#.

    En los verbos regulares existen las que contienen participio irregular.

    Ejemplos de verbos regulares:

    $. %mar

    &. %burrir

    https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_l%C3%B3gicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_l%C3%B3gicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Valor_de_verdadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Enunciadohttps://es.wikipedia.org/wiki/Premisahttps://es.wikipedia.org/wiki/Conclusi%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%B3gica_aristot%C3%A9licahttps://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_identidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_no_contradicci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Principio_del_tercero_excluidohttps://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%B3gica_trivalentehttps://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%B3gica_trivalentehttps://es.wikipedia.org/wiki/Jan_%C5%81ukasiewiczhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Kleene&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Kleene&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Lengua_flexivahttps://es.wikipedia.org/wiki/Verbohttps://es.wikipedia.org/wiki/Verbohttps://es.wikipedia.org/wiki/Conjugaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Tiempo_gramaticalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Tiempo_gramaticalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Modo_gramaticalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Verbo_heter%C3%B3clitohttps://es.wikipedia.org/wiki/Valor_de_verdadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Enunciadohttps://es.wikipedia.org/wiki/Premisahttps://es.wikipedia.org/wiki/Conclusi%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%B3gica_aristot%C3%A9licahttps://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_identidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_no_contradicci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Principio_del_tercero_excluidohttps://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%B3gica_trivalentehttps://es.wikipedia.org/wiki/Jan_%C5%81ukasiewiczhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Kleene&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Lengua_flexivahttps://es.wikipedia.org/wiki/Verbohttps://es.wikipedia.org/wiki/Conjugaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Tiempo_gramaticalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Modo_gramaticalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Verbo_heter%C3%B3clitohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_l%C3%B3gico
  • 7/24/2019 lgica clsica

    2/5

    Dispositivos de almacenamiento

    3n dispositivo de almacenamiento de datoses un con*unto de componentes utili0ados para

    leer o grabar datos en el soporte de almacenamiento de datos, en forma temporal o

    permanente.

    +a unidad de disco *unto con los discos que graba, conforma un dispositivo de

    almacenamiento (device drive) o unidad de almacenamiento.

    3na computadoratiene almacenamiento primario o principal (5!6y 576) y secundario o

    auxiliar. El almacenamiento secundariono es necesario para que arranque una computadora,

    como unidades de disco duro externo, entre otros.

    Estos dispositivos reali0an las operaciones de lectura y8o escritura de los medios donde se

    almacenan o guardan, lgica y f"sicamente, los arc&ivos de un sistema informtico.

    Las medidas de almacenamiento

    son aquellas unidades de medici!n que permiten determinar cu'nto espacioay disponible en una unidad de memoria.

    e le llama medida de almacenamiento al registro del espacio que ay en undispositivo dado para grabar datos e in*ormaci!n de manera permanente otemporal. +ambin se puede decir que una medida de almacenamiento esaquella pr'ctica que se realiza con el inters de optimizar el rendimiento yaprovecar todo el espacio que existe dentro de una unidad.

    Entre las unidades de medici!n de almacenamiento, es decir, el tamao oespacio disponible en cada uno de estos dispositivos, se cuentan-

    el bit o dgito binario- un bit es la unidad de in*ormaci!n m's pequea que elprocesador manipula y *sicamente se representa con un elemento como unpulso o un punto. /co bits constituyen un byte.

    el byte o unidad de almacenamiento- cuenta con 0 bits. Equivale a un s!locar'cter, como una letra o un n1mero. el 2ilobyte (23)- equivale a $.4&5 bytes y a menudo es la unidad en la que seregistra el almacenamiento de arcivos pequeos como documentos de texto oim'genes en baja resoluci!n. el megabyte (63)- equivale a m's de un mill!n de bytes, y com1mentearcivos de tamao considerable se almacenan en esta unidad. 7or ejemplo,im'genes en alta resoluci!n, arcivos, carpetas, documentos y asta

    https://es.wikipedia.org/wiki/Soporte_de_almacenamiento_de_datoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Computadorahttps://es.wikipedia.org/wiki/RAMhttps://es.wikipedia.org/wiki/ROMhttps://es.wikipedia.org/wiki/Almacenamiento_secundariohttps://es.wikipedia.org/wiki/Almacenamiento_secundariohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_inform%C3%A1ticohttps://es.wikipedia.org/wiki/Soporte_de_almacenamiento_de_datoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Computadorahttps://es.wikipedia.org/wiki/RAMhttps://es.wikipedia.org/wiki/ROMhttps://es.wikipedia.org/wiki/Almacenamiento_secundariohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_inform%C3%A1tico
  • 7/24/2019 lgica clsica

    3/5

    programas. el gigabyte (83)- equivale a mil millones de bytes. Es la unidad que m'stpicamente se maneja oy en da, y los ordenadores m's comunes proveen deun espacio de m's de $44 83 para memoria. 9os arcivos de todo unordenador de tamao considerable se miden en 83. el terabyte (+3)- equivale a $4&5 8igabytes y es una medida que se utilizapara re*erir a ordenadores de alta complejidad.

    9% E7/:% :/9/;%+E6%9% >n rgimen colonial, en trminosgenerales, aplicables tambin a la situaci!n que prevaleci! en el ?eino de8uatemala entre $@&5 a $0&$, se puede concebir, en esencia, como laexplotaci!n econ!mica de un territorio y del trabajo de los abitantes de ste,que anteriormente gozaron de autonoma. En el caso de la sociedad colonial de8uatemala es decir, durante el periodo comprendido de $@&5 a $0&$, elaparato econ!mico, estrictamente considerado, descanso principalmente a lassiguientes columnas institucionales- Esclavitud, Encomienda, ?epartimiento,servicios personales, propiedad y utilizaci!n de la tierra, administraci!n de laacienda p1blica, tecnologa, trabajo artesanal y comercio. 3'sicamente, sinembargo, en 8uatemala , el rgimen colonial gravit! en el trabajo de losnativos , ya que los m!viles generales de la conquista , las coacciones en queesta se realiz! y la propia situaci!n econ!mico social de Espaa y de lapropia colonia .

  • 7/24/2019 lgica clsica

    4/5

    >sb micro usb

    =isco duro dvd

    =isquet cinta magntica

  • 7/24/2019 lgica clsica

    5/5

    =isco per*orado