líneas estratégicas en salud ambiental del ministerio de ... · plan nacional de acción en salud...

22
L L í í neas Estrat neas Estrat é é gicas en Salud Ambiental del gicas en Salud Ambiental del Ministerio de Sanidad y Consumo Ministerio de Sanidad y Consumo Fernando Carreras Vaquer Fernando Carreras Vaquer Subdirector General de Sanidad Ambiental y Salud Laboral Subdirector General de Sanidad Ambiental y Salud Laboral

Upload: others

Post on 11-May-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

LLííneas Estratneas Estratéégicas en Salud Ambiental del gicas en Salud Ambiental del Ministerio de Sanidad y ConsumoMinisterio de Sanidad y Consumo

Fernando Carreras VaquerFernando Carreras VaquerSubdirector General de Sanidad Ambiental y Salud LaboralSubdirector General de Sanidad Ambiental y Salud Laboral

Autorización de Comercialización y Registro Nacional y Europeo de Productos Biocidas

Homologación de Productos para el Tratamiento de Agua de PiscinasSeguridad QuímicaGestión Reglamento REACHToxicovigilanciaPrevención de Riesgos BiológicosDeterminación y Prevención de Riesgos para la Salud de los Productos

FitosanitariosControl Sanitario del Agua de Consumo HumanoControl Sanitario del Agua de BañoVigilancia Sanitaria del Uso del Agua RegeneradaCambio Climático y SaludSalud y Campos ElectromagnéticosPlan Nacional de Acción en Salud y Medio AmbientePlan Nacional de Acciones Preventivas de los Efectos del Exceso de

Temperaturas sobre la SaludEvaluación del Impacto en SaludPrevención de Riesgos FísicosPlan de Salud LaboralGestión Administrativa de la Subdirección General de Sanidad Ambiental

y Salud Laboral

Salud AmbientalSalud Ambiental

Riesgos QuRiesgos Quíímicosmicos

Riesgos QuRiesgos Quíímicosmicos

BIOCIDASBIOCIDAS

Registro de Biocidas

Productos de nueva inscripción en el Registro 422

Renovaciones de inscripción 913

Modificaciones de inscripciones previas 700

Cancelación de registros o archivo de las actuaciones de solicitud de inscripción 178

Total 2.213

Resoluciones de nueva inscripción o renovaciones

Otro s, 5%

B acteric idas/ F ungicidas, 14%M aterias act ivas,

12%

T ratamiento Legio nella 6%

R aticidas, 18%

D esinfectantes, 12%

Insect ic idas, 33%

THIAMETHOXAM

Riesgos QuRiesgos Quíímicosmicos

Real Decreto 3349/83 de 30 de noviembre

Informes de peligrosidad de nuevos productos 236

Evaluación de productos ya comercializados por cambios de composición, modificaciones condiciones de autorización

57

Informes de peligrosidad debidos a solicitudes/alegaciones de los titulares ó a la recepción de nueva documentación

6

Estudio de solicitudes de autorización para no profesionales (uso en ámbito doméstico)

17

Total 316

FITOSANITARIOSFITOSANITARIOS

Sistema Armonizado Comunitario

Evaluaciones Real Decreto 2163/94

reco no cimiento mutuo , 1%

alegacio nes info rme, 5%

Valo res abso rció n dermal, 31%

D eterminació n de niveles admisibles,

15%

R eevaluacio nes, 18%

N uevo s pro ducto s, 15%

D eterminació n ID A sustancias nuevas,

15%

Durante el año 2008 se produjeron 363 comunicaciones

Riesgos QuRiesgos Quíímicosmicos

Tratamientos Médicos

Fitosanitarios 388

Biocidas 1.841

Total 2.229

SIRIPQ - Clase de Producto

Ot ro s, 2 %

D et ergent es, 3 %Prep arad os

Pelig ro so s, 15%

F it o sanit ar io s, 16 %

T rat amient o p sicinas, 2 9 %

B iocid as, 3 5%

Riesgos QuRiesgos Quíímicosmicos

Reglamento Europeo relativo al Registro, EvaluaciReglamento Europeo relativo al Registro, Evaluacióón, n, AutorizaciAutorizacióón y Restriccin y Restriccióón de sustancias y preparados qun de sustancias y preparados quíímicos micos

REACHREACH

Ley de Sanciones

Riesgos QuRiesgos Quíímicosmicos

Reglamento Europeo para la clasificaciReglamento Europeo para la clasificacióón y n y etiquetado de sustancias y mezclasetiquetado de sustancias y mezclas

Riesgos QuRiesgos Quíímicosmicos

Reglamento Europeo relativo a la ComercializaciReglamento Europeo relativo a la Comercializacióón n de Productos Fitosanitariosde Productos Fitosanitarios

Riesgos QuRiesgos Quíímicosmicos

Reglamento Europeo relativo a la comercializaciReglamento Europeo relativo a la comercializacióón n de productos fitosanitariosde productos fitosanitarios

Calidad del AguaCalidad del Agua

148.379 accesos profesionales al sistema 37.767 visitas en el acceso al ciudadano

AGUA DE CONSUMOAGUA DE CONSUMO

0

10000

20000

30000

40000

50000

60000

Infraestructuras 0 11910 23538 38778 42590 50406

P unto s de muestreo 0 4754 16786 27286 39364 49849

Usuario s 60 836 1471 2127 2674 3154

2.003 2.004 2.005 2.006 2.007 2.008

Calidad del AguaCalidad del Agua

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2005 2006 2007 2008

AGUAS 2 AGUAS 1 AGUAS 0

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2005 2006 2007 2008

AGUAS 2 AGUAS 1 AGUAS 0

MarMaríítimastimas

ContinentalesContinentales

AGUA DE BAAGUA DE BAÑÑOO

Calidad del AguaCalidad del Agua

ATLANTISSINAC

Riesgos FRiesgos Fíísicossicos

PLAN NACIONAL DE ACCIONES PREVENTIVAS CONTRAPLAN NACIONAL DE ACCIONES PREVENTIVAS CONTRALOS EFECTOS DEL EXCESO DE TEMPERATURAS LOS EFECTOS DEL EXCESO DE TEMPERATURAS

SOBRE LA SALUD SOBRE LA SALUD

Plan Nacional de AcciPlan Nacional de Accióón en Salud y Medio Ambienten en Salud y Medio Ambiente

La elaboración de este tipo de Planes se enmarca en el proceso sobre medio ambiente y salud iniciado en 1989 por la OMS mediante la convocatoria de conferencias periódicas sobre la salud y el medio ambiente en Europa.

La última se celebró en Budapest en 2004 bajo se contempló la puesta en marcha del Plan de Acción sobre Medio Ambiente y Salud para los Niños de Europa (CEHAPE).

La Estrategia sobre Medio Ambientey Salud de la Unión Europea SCALE y su desarrollo a través del Plan de Acción de Medio Ambiente y Salud 2004-2010.

Plan Nacional de AcciPlan Nacional de Accióón en Salud y Medio Ambienten en Salud y Medio Ambiente

OBJETIVOS DEL PLANOBJETIVOS DEL PLAN

• Análisis de las repercusiones de los factores ambientales en la salud humana

• Integración de las políticas de medio ambiente y salud

• Investigación y desarrollo tecnológicoentre los riesgos ambientales y susconsecuencias sanitarias

• Educación y formación continuada delos profesionales de la salud y el medio ambiente

• Información, educación y participaciónpública

Plan Nacional de AcciPlan Nacional de Accióón en Salud y Medio Ambienten en Salud y Medio Ambiente

NIVELES DEL PLANNIVELES DEL PLAN

Factores de riesgo ambientales:

• Seguridad química y residuos• Riesgos físicos: radiaciones (ionizantes y no ionizantes), ruido• Cambio climático• Calidad del agua• Calidad del aire: atmósfera yambientes interiores

Alteraciones de salud más relevantes con implicaciones ambientales:

• Cáncer• Alteraciones endocrinas• Alteraciones del desarrollo neurológico• Enfermedades respiratorias

PARA CADA PARA CADA ÁÁREA SE ESTABLECERREA SE ESTABLECERÁÁNN

• Los instrumentos legales existentes y/o necesarios

• La justificación para la acción: descripción de la situación

• Acciones operativas • básicas• prevención y control de daños a medio y largo plazo• promoción de la salud

• Objetivos cuantificables

• Los indicadores que permitan evaluar elgrado de consecución de los objetivos

Plan Nacional de AcciPlan Nacional de Accióón en Salud y Medio Ambienten en Salud y Medio Ambiente

Plan Nacional de AcciPlan Nacional de Accióón en Salud y Medio Ambienten en Salud y Medio Ambiente

HOJA DE RUTAHOJA DE RUTA

• Convenio Marco MSC - MMARM

• Creación de un grupo institucional de enlace

• Coordinación con OMSe

• Jornada de Expertos

• Ponencias institucionales mixtas

• Borrador / proceso consultivo

• Presentación

• Seguimiento y Evaluación

Riesgos FRiesgos Fíísicossicos

OBSERVATORIO DE SALUD Y OBSERVATORIO DE SALUD Y CAMPOS ELECTROMAGNCAMPOS ELECTROMAGNÉÉTICOSTICOS

Riesgos FRiesgos Fíísicossicos

OBSERVATORIO DE SALUD Y OBSERVATORIO DE SALUD Y CAMBIO CLIMCAMBIO CLIMÁÁTICOTICO

Salud y Medio AmbienteSalud y Medio Ambiente