llc

23
Alonso Rafael Arroyo Castillo Residente Medicina Interna Uninorte 2012 [email protected] twiter@alonsorarroyoc

Upload: alarroyocas

Post on 01-Jun-2015

333 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Llc

Alonso Rafael Arroyo CastilloResidente Medicina Interna

Uninorte2012

[email protected] twiter@alonsorarroyoc

Page 2: Llc

¿ Cuando sospecho LLC? ¿ Cómo hago el diagnóstico de una

LLC? ¿ Es necesaria el extendido de sangre

periférica en el diagnóstico de LLC? ¿Es necesario el aspirado de médula

osea en el estudio de la LLC? ¿Cuándo tratar la LLC? ¿Cómo trato la anemia en una LLC?

Page 3: Llc
Page 4: Llc

Estado de linfoproliferación desordenada, en donde predominan células B maduras pero disfuncionales con variaciones citogenéticas y un inmunofenotipo común, dado por la presencia en su superficie de los antígenos CD5, CD19, CD20, CD22 Y CD23.

Page 5: Llc

Incidencia de 4,2/100000/año y aumenta a 30/100000/año en mayores de 80 años.

Mayor en hombre que en mujeres.

El 10% se da en < 55 años.

Page 6: Llc

1. Presencia en sangre periférica de >=5000 linfocitos B monoclonales/ul por al menos 3 meses.

2. Extendido de sangre periférica con células pequeñas, linfocitos maduros de citoplasma estrecho con núcleo denso y ausencia de nucléolo y agregación parcial de cromatina.

Page 7: Llc

Manchas de grumprecht

Page 8: Llc

1. Historia clínica y examen de áreas linfonodulares , hígado y bazo.

2. Hemograma completo.3. Química sanguínea, ldh,

bilirrubinas, inmunoglobulina sérica, test anti globulina directo.

4. Screening infecciones (HB y C, CMV, VIH).

Page 9: Llc

Aspirado de médula ósea para evaluar citopenia no claras.

FISH, en búsqueda de delecciones.

Page 10: Llc
Page 11: Llc

Escala de Binet y Rai.

Supervivencia es de 18 meses a 10 años.

Delección del 17p o del gen p53 (5-10% pactes) tienen peor pronóstico con supervivencia de 2 a 3 años.

Delección 11p ( mal pronóstico).

Page 12: Llc
Page 13: Llc
Page 14: Llc

En todo paciente con enfermedad activa sintomática.

Síntomas constitucionales

Citopenias no autoinmunes

Linfadenopatias

Hepatoesplenomegalia

Duplicación linfocitaria en menos de 6 meses

Anemia autoinmune

trombopenias

Page 15: Llc
Page 16: Llc

1. Remisión completa: a los 2 meses cumple con

Blancos < 4000/ul Ausencia de linfadenopatias Ausencia hepatoesplenomegalia Ausencia de síntomas constitucionales Neutrofilos > 1500/ul sin factor de crecimiento Plaquetas > 100000/ul Hb> 11 gr/dl sin transfusiones o eritropoyetina Celularidad normal en médula ósea o < 30%

de contenido linfocitario.

Page 17: Llc

2. Remisión parcial: Blancos reducen 50% de los valores

iniciales. Linfadenopatias reducen un 50%. No presencia de nuevos nódulos. Hepatoesplenomegalia reduce un 50%. neutrofilos >1500/ul sin fc. Plaquetas>100000 o 50% mas de las

basales sin fc. Hb>11gr/dl o 50% mas de la basal sin

transfusiones ni eritropoyetina.

Page 18: Llc

3. Enfermedad progresiva: Linfadenopatias. Hepatomegalia>50% de lo inicial. linfocitos > 50% de los iniciales. Citopenias.

4. Enfermedad estable: No hay remisión pero tampoco hay progresión.

5. Falla tratamiento: Enf estable o progresiva o muerte

Page 19: Llc

1. Recaída: Remisión completa o parcial y quien después de

6 meses entra en enf progresiva.

2. Refractariedad: Progresión dentro de los primeros 6 meses de tto. Falla tto.

3. Ausencia de enfermedad: Presencia de <1 célula leucemoide/10000 leucos

en médula ósea.

Page 20: Llc
Page 21: Llc
Page 22: Llc

Principal citopenia. El pronóstico no es malo en comparación

con las citopenias por mieloptisis. 1/3 responden a corticoides. Los anticuerpos monoclonales +

eritropoyetina están indicados antes de la esplenectomía en no respondedores al corticoide.

El tratamiento de elección siempre será tratar la LLC.

Page 23: Llc

Alonso Rafael Arroyo CastilloResidente Medicina Interna

Uninorte2012

[email protected] twiter@alonsorarroyoc