lípidos

101
LÍPIDOS

Upload: alondra-cervantes

Post on 11-Apr-2017

23 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lípidos

LÍPIDOS

Page 2: Lípidos

Biomoléculas orgánicas.Son solubles en solventes no

polares (éter, benceno, cloroformo).

Formados C, H (hidrocarbonados).Con pocos grupos funcionales que

poseen oxigeno.

Generalidades

Page 3: Lípidos

Los átomos de oxígeno son característicos de grupos funcionales hidrófilos (solubles

en agua) y los lípidos que tienen poco oxígeno, son hidrófobos.

Page 4: Lípidos

Desempeñan diversas funciones biológicas de gran importancia como:

Reserva de energía de los seres vivos.

Funciones

Page 5: Lípidos

1g de lípido aporta 9kcal.Estructural, forman parte de las membranas

celulares.

Page 6: Lípidos

Regulan la actividad de las células y los tejidos.

Page 7: Lípidos

La clasificación es variada debido a su estructura química.

Lípidos saponificables. Contiene ácidos grasos.

Lípidos no saponificables. No contiene ácidos grasos.

¿Saponificación?

CLAS

IFIC

ACIÓ

N

Page 8: Lípidos

Saponificación

Jabón (Latín Sapon) Significa= convertir en jabón.

GLICEROL

ÁCIDO GRASO

ÁCIDO GRASO

ÁCIDO GRASO

LÍPIDO

Na OH

Na OH

Na OH

SOLUCIÓN ALCALINA JABÓN

Na

Na

Na

ÁCIDO GRASO

ÁCIDO GRASO

ÁCIDO GRASO

GLICEROL

OH

OH

OH

GLICERINA

Page 9: Lípidos

SAPONIFICABLES

ACILGLICÉRIDOS

FOSFOGLICÉRIDOS

ESFINGOLÍPIDOS

CÉRIDOS

NO SAPONIFICABLES

TERPENOS

ESTEROIDES

PROSTAGLANDINAS

LIPIDOS

Page 10: Lípidos

LIPIDOS SAPONIFICABLES

Page 11: Lípidos

Compuestos orgánicos, presentan un grupo funcional carboxilo terminal (-COOH).

Unidos en una larga cadena hidrocarbonada.

ÁCID

OS

GRAS

OS

Grupo carboxilo

Grupo metilo

Page 12: Lípidos

La gran mayoría de ácidos grasos naturales tienen un número par de átomos de C.

Se diferencian por la longitud de la cadena (12 o 24 átomos de C).

Page 13: Lípidos

La clasificación tiene que ver con el número de dobles enlaces y la posición de éstos en la cadena.

Ácidos grasos saturados •Sin doble enlace

Ácidos grasos insaturados•Con doble enlace

Page 14: Lípidos

Los átomos de carbono se numeran a partir del extremo carboxilo (COOH).

El carbono del grupo carboxilo será el carbono 1, el siguiente el carbono 2 y así sucesivamente.

Carbono 1

Page 15: Lípidos

Nomenclatura del alfabeto griego, el carbono del carboxilo no recibe letra y se nombra a partir del carbono 2, como Carbono alfa (α).

Cuando llegamos al último carbono se llamará Carbono omega (Ω).

Carbono Ω Carbono α

Page 16: Lípidos

Los ácidos grasos que predominan tanto en animales como en plantas, son aquellos que están formados por 16 a 18 carbonos.

ÁCIDOS GRASOS SATURADOS ÁCIDOS GRASOS INSATURADOS

Page 17: Lípidos

ÁCIDOS GRASOS INSATURADOS

Carbono omega

Carbono omega

Los mamíferos sintetizan ácidos grasos saturados y moninsaturados. No sintetizan ácido linoleico ni ácido linolénico (abundantes en plantas), por

eso deben ser suministrados en la dieta.

Page 18: Lípidos

Tienen conformaciones diferentes esto debido a la disposición de sus átomos de hidrogeno.

Page 19: Lípidos
Page 20: Lípidos
Page 21: Lípidos
Page 22: Lípidos
Page 23: Lípidos
Page 24: Lípidos
Page 25: Lípidos

Moléculas formadas por la unión de 1, 2 o 3 moléculas de ácidos grasos a 1 molécula de glicerol.

ACIL

GLIC

ÉRID

OS

OH-C-H2

OH-C-H

OH-C-H2

GLICEROL

CH3- (CH2)4 - COOH

CH3- (CH2)5-CH= CH-(CH2)7- COOH

CH3- (CH2)4 - COOH

ÁCIDOS GRASOS

Page 26: Lípidos

GLICEROL

CH3- (CH2)4 - CO OÁCIDO PALMITICO

ENLACE ESTER

H2O

MONOACILGLICÉRIDO

Page 27: Lípidos

OH-C-H2

OH-C-H

OH-C-H2

GLICEROL

CH3- (CH2)4 - CO O

OCH3- (CH2)5-CH= CH-(CH2)7- CO

ÁCIDO PALMITICO

ÁCIDO PALMITOLEICO

ENLACE ESTER

H2O

DIACILGLICÉRIDO

Page 28: Lípidos

OH-C-H2

OH-C-H

OH-C-H2

GLICEROL

CH3- (CH2)4 - CO O

OCH3- (CH2)5-CH= CH-(CH2)7- CO

ÁCIDO PALMITICO

ÁCIDO PALMITOLEICO

ENLACE ESTER

H2O

OCH3- (CH2)4 - COÁCIDO ESTEÁRICO

TRIACILGLICÉRIDO

Se diferencian de acuerdo del tipo y posición de los tres ácidos grasos que pose.Triacilglicéridos simples: si los 3 ácidos grasos son del mismo tipo. Triacilglicéridos mixtos: dos o 3 tipos de ácidos grasos.

Page 29: Lípidos
Page 30: Lípidos

ACIL

GLIC

ÉRID

OS

Page 31: Lípidos

ACIL

GLIC

ÉRID

OS

Page 32: Lípidos

Los monoacilglicéridos y los diacilglicéridos están en cantidades muy pequeñas en la naturaleza y funcionan como intermediarios metabólicos en la degradación y biosíntesis de lípidos que contienen glicerol.

• Los ácidos grasos se almacenan en plantas y animales en forma de triacilglícéridos.

Triacilglícéridos = triacilgliceroles

Page 33: Lípidos

Las grasas y los aceites no son puros, si no una mezcla de diferentes tipos de ácidos grasos.

Page 34: Lípidos

Los triacilgliceroles se forman durante la reacción de una molécula de glicerol y tres moléculas de ácidos grasos.

Esta reacción de formación de triacilglicéridos es reversible en ciertas condiciones. Pueden sufrir una reacción de hidrólisis,

pueden reaccionar con el agua y producir nuevamente el glicerol y los tres ácidos grasos

Page 35: Lípidos

ÁCIDO GRASO

ÁCIDO GRASO

ÁCIDO GRASO

ÁCIDO GRASO

ÁCIDO GRASO

ÁCIDO GRASO

H2O

TRIACILGLICÉRIDO AGUA 3 ÁCIDOS GRASOS

GLICEROL

Este proceso ocurre en la digestión de las grasas en el intestino delgado por la acción de la lipasa pancreática.

Page 36: Lípidos
Page 37: Lípidos

Funciones • La primera de ellas es en su relación con su composición

química.• Los ácidos grasos de los lípidos que se encuentran en nuestro

organismo son de tipo saturado, son bastante inertes, son utilizados como material de almacenamiento de energía.

• La grasa subcutánea actúa como aislante térmico de energía impidiendo la perdida de calor.

Page 38: Lípidos

OH-C-H2

OH-C-H

H2-C -GLICEROL

CH3- (CH2)4 - CO O

OCH3- (CH2)5-CH= CH-(CH2)7- CO

ÁCIDO PALMITICO

ÁCIDO PALMITOLEICO

DIACILGLICÉRIDOFOSF

OGL

ICÉR

IDO

S Tienen una estructura muy parecida a los triacilglicéridos.

O

O - P - O

O

ÁCIDO FOSFATÍDICO

ÁCIDO FOSFÓRICO

FOSFOLÍPIDO

X

MO

LÉCULA PO

LAR

Page 39: Lípidos

FOSF

OGL

ICÉR

IDO

S

Page 40: Lípidos
Page 41: Lípidos
Page 42: Lípidos

Principales fosfolípidos

Fosfolípido Función

FOSFATIDILETANOLAMIDA O CEFALINA COMPONENTE DE MEMBRANA CELULAR

FOSFATIDILCOLINA O LECITINA COMPONENTE DE LA MEMBRANA CELULAR

CARDIOLIPINA COMPONENTE DE LA MEMBRANA MITOCONDRIAL INTERNA

PLASMALÓGENOS FACTOR ACTIVADOR DE PLAQUETAS

Page 43: Lípidos
Page 44: Lípidos
Page 45: Lípidos

Son la base estructural. Los distintos tipos se van a obtener a partir de la unión de ceramidas a

moleculas de naturaleza polar.

ESFI

NGO

LÍPI

DOS

Page 46: Lípidos
Page 47: Lípidos
Page 48: Lípidos

Son abundantes en las membranas celulares del tejido nervioso.

• Participan en el reconocimiento de la superficie celular, como determinantes de los grupos sanguíneos.

Las anomalías en el metabolismo de los esfingolípidos ocasiona enfermedades graves que afectan al sistema nervioso .

Page 49: Lípidos
Page 50: Lípidos
Page 51: Lípidos

Se originan de la reacción entre un tipo de OH y un ácido graso.

CÉRI

DOS

O C

ERAS CH3 - (CH2)14 - COOH OH – C30H61

CH3 - (CH2)14 - COOH OH – C30H61- O -

ÁCIDO PALMÍTICO ALCOHOL MIRICÍLICO

PALMITATO DE MIRICILO

CERA DE ABEJA

Page 52: Lípidos

Funciones

Sirven de cubierta protectora de la piel, los pelos y las plumas de animales, hojas y frutos y el exoesqueleto de insectos.

Las aves acuáticas no se mojan por la acción de estas ceras que actúan como impermeabilizante.

Los frutos no pierden humedad gracias a la cubierta cerosa.

Page 53: Lípidos

LIPIDOS NO SAPONIFICABLES

Page 54: Lípidos

Derivados de un hidrocarburo saturado tetracíclico, formado por cuatro anillos.

ESTE

ROID

ES

CICLOPENTANOPERHIDROFENANTRENO

Page 55: Lípidos

Los esteroides van a diferenciarse por el numero y la posición del grupo funcional de dobles enlaces de cadenas lineales inclusive cadenas ramificadas que se unen a la estructura básica del CICLOPENTANOPERHIDROFENANTRENO.

Page 56: Lípidos

Entre los esteroides se encuentran los esteroles.

Son muy abundantes e incluyen moléculas biológicas importantes como el colesterol

Page 57: Lípidos
Page 58: Lípidos

COLESTEROL

Precursor de todos los demás esteroides.Desarrolla importantes funciones biológicas en las células animales.

Componente esencial de membranas celulares a las cuales les da fluidez.Se encuentra también en la bilis y en la sangre.

La oxidación del colesterol va a dar origen a una sustancia que se acumula en nuestra piel, la cual por la radiación ultravioleta por la luz solar puede transformarse en vitamina D.

Page 59: Lípidos

Es un lípido insoluble en el agua, por lo tanto, no se disuelve en solución acuosa

como la sangre. Se presenta en dos forma, como colesterol

libre o como éster del colesterol

El colesterol exógeno es el que aporta los alimentos.

El 40% de la cantidad ingerida es absorbida por las células del intestino y empaquetado en

forma de éster del colesterol con los triglicéridos de la dieta en los quilomicrones.

Colesterol

Page 60: Lípidos
Page 61: Lípidos

El colesterol endógeno se produce especialmente en el hígado. Los restos de quilomicrones con una parte de éster de colesterol

es captada por las células hepáticas, el cual junto con el colesterol, el triglicérido y la apolipoproteína que ellas mismo fabrica, forma las lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL).

Page 62: Lípidos

En nuestro organismo es precursor de muchos otros esteroides como los ácidos

biliares, estrógenos, progesterona.

Es muy abundante en las lipoproteínas del plasma sanguíneo llamadas LDL.

EL exceso de LDL se deposita en la superficie interna de las arterias,

disminuyendo su diámetro, aumentando presión sanguínea causando hipertensión arterial y mayor riesgo a sufrir ateromas.

Causando Ateroesclerosis.

Page 63: Lípidos

Precursor de la Vitamina D la cual permite el desarrollo de los huesos de los niños llamada vitamina antirraquítica.

Los ácidos biliares se sintetizan a partir del colesterol, son importantes para la absorción intestinal de los lípidos, va a favorecer a que ellos emulsionen y sean absorbidos dentro de la mucosa intestinal.

Page 64: Lípidos

TESTOSTERONA

Hormona sexual masculina.

Estimula el desarrollo de los órganos sexuales masculino y las características sexuales secundarias en el hombre.

Page 65: Lípidos

ESTRADIOL

Hormona sexual femenina.Predomina en la etapa reproductiva de la mujer.

Permite crecimiento de órganos reproductivos.

Participa en desarrollo de características sexuales secundarias femeninas durante la pubertad.

Page 66: Lípidos

ALDOSTERONA

Producida por corteza de glándula suprarrenal.

Participa en reabsorción de Na y H2O y la secreción de K en los riñones.

Incremento de la presión sanguínea.

Page 67: Lípidos

LIPOPROTEINAS

Page 68: Lípidos

Son de forma esférica.El tamaño de 10 a 1200 nm.Compuestas de lípidos y proteínas.

Generalidades

Page 69: Lípidos

La entrega de combustible a las células periféricas.El núcleo de la lipoproteína representa la carga

que es transportada.El tamaño de la lipoproteína se correlaciona con su

contenido de lípido.

FUN

CIÓ

N

Page 70: Lípidos

Las partículas de lipoproteínas más grandes tienen regiones más grandes y por tanto contienen más triglicéridos y colesterol.

Page 71: Lípidos

APOLIPOPROTEÍNAS

Son la parte proteica de las lipoproteínas que

generalmente se combinan con los

lípidos.

Ayudan a mantener la integridad estructural de las lipoproteínas.

Se localizan en superficie de partículas

de lipoproteína.

Contienen un adorno estructural llamado

hélice anfifática.

Page 72: Lípidos
Page 73: Lípidos
Page 74: Lípidos

La apolipoproteína Apo A-I está asociada con lipoproteínas de alta densidad (HDL)

Page 75: Lípidos

La Apo A-I es la apolipoproteína más abundante en el plasma; está presente casi en forma total en HDL, cerca del 90%.Activa la enzima lecitina colesterol aciltransferasa (LCAT) que cataliza la esterificación del colesterol.

El resultante colesterol esterificado puede ser transportado al hígado para ser metabolizado y excretado.

Page 76: Lípidos

Niveles bajos de Apo A-I pueden constituir un factor de riesgo para la aterosclerosis.

Los individuos con alteraciones vasculares ateroscleróticas, hepatitis aguda, cirrosis hepática y los diabéticos tratados con insulina presentan a menudo niveles bajos de Apo A-I.

Page 77: Lípidos

La apolipoproteína Apo B se asocia con las lipoproteínas de baja densidad (LDL).

Page 78: Lípidos

La Apo B, participa en el transporte del colesterol desde el hígado hacia las células vasculares.

Niveles elevados de esta proteína frecuentemente se observan en pacientes con alteraciones vasculares ateroscleróticas y constituyen un factor de riesgo para la aterosclerosis.

Presente en los quilomicrones, lipoproteínas VLDL y LDL.

Existe en dos formas la Apo B-100 y la Apo B-48.

Page 79: Lípidos
Page 80: Lípidos
Page 81: Lípidos
Page 82: Lípidos

Lipoproteínas sintetizadas en

el epitelio del intestino caracterizadas por

poseer baja densidad y gran diámetro, entre

750 y 1.200 nm.

Son grandes partículas esféricas que recogen desde el intestino

delgado los triglicéridos, los fosfolípidos y

el colesterol ingeridos en la dieta llevándolos hacia los tejidos a través del sistema

linfático.

Están compuestos en un 90% por triglicéridos, 7%

de fosfolípidos, 1% colesterol, y un 2% de apoproteínas.

QU

ILO

MIC

RON

ES

Page 83: Lípidos
Page 84: Lípidos

El hígado produce VLDL. Son ricas en triglicéridos. Portadoras principales de triglicéridos endógenos. Transfieren triglicéridos del hígado al tejido periférico.

LIPO

PRO

TEÍN

AS D

E M

UY

BAJA

DE

NSI

DAD

Page 85: Lípidos

La ingestión en exceso de carbohidratos, ácidos grasos saturados y ácidos grasos “trans” en la dieta incrementa la síntesis hepática de triglicéridos que a su vez, aumenta la producción de VLDL.

Page 86: Lípidos
Page 87: Lípidos

La LDL es más rica en colesterol que otras lipoproteínas. Se forma como consecuencia de la lipólisis de VLDL. Son mucho más pequeñas que las VLDL y los

quilomicrones, se infiltran en el espacio extracelular de la pared de los vasos.

LIPO

PRO

TEÍN

AS D

E BA

JA D

ENSI

DAD

Page 88: Lípidos
Page 89: Lípidos
Page 90: Lípidos

Los macrófagos que captan demasiado lípidos se llenan con gotas de lípidos intracelular

Se convierten en células de espuma. Son los macrófagos cargados de lípidos que han rodeado de grandes cantidades de una sustancia grasa, por lo general de colesterol

Las células espumosas se tratan de deshacer del colesterol malo de los vasos sanguíneos. No emiten ningún signo o síntoma explícitas, pero son parte del origen de la aterosclerosis.

Page 91: Lípidos
Page 92: Lípidos
Page 93: Lípidos

La HDL es la lipoproteína más pequeña. Sintetizada en el hígado y el intestino. Puede existir como partículas en forma de disco o de forma esférica. Eliminan de las células el exceso de colesterol llevándolo al hígado,

único órgano que puede desprenderse de éste convirtiéndolo en ácidos biliares.

PRO

TEÍN

AS D

E AL

TA D

ENSI

DAD

Page 94: Lípidos

La capacidad para eliminar colesterol de las células es uno de los mecanismos principales para la propiedad antiaterogénica.

Page 95: Lípidos
Page 96: Lípidos
Page 97: Lípidos
Page 98: Lípidos

Las enfermedades relacionadas con las concentraciones anormales de lípidos.

Causadas de forma directa por anormalidades genéticas o estilo de vida.

Características clínicas de los pacientes y los resultados de las pruebas de sangre.

DISL

IPID

EMIA

S

Page 99: Lípidos

ANALITO INTERVALO DE REFERENCIA

COLESTEROL TOTAL 140 -200 mg/dl

COLESTEROL HDL 40 -75 mg/dl

COLESTEROL LDL 50 -130 mg/dl

COLESTEROL VLDL 11 -30 mg/dl

TRIGLICÉRIDOS 60 -150 mg/dl

INTERVALOS DE REFERENCIA PARA LIPIDOS EN ADULTOS

Page 100: Lípidos

ANALITO INTERVALO DE REFERENCIA

RIESGO CORONARIO Normal: Leve:

Moderado: Alto:

< 4.04.1 - 5.55.6 - 6.4> 7.0

INTERVALOS DE REFERENCIA PARA LIPIDOS EN ADULTOS

Page 101: Lípidos