linea base social

3
ANEXO C LINEA BASE DOCUMENTO DE INTERVENCIÓN SOCIAL LÍNEA DE BASE En la Línea de Base se describen los indicadores de la situación actual existente en una comunidad. Éstos ayudan a medir el impacto de las intervenciones, luego de un tiempo de transcurridas las actividades de un proyecto. Datos Generales: Provincia: Cantón: Parroquia: Comunidad: Población: % Blanca: % Mestiza: % Indígena: % Afroecuatoriana: Principal actividad económica predominante: Agricultura ..% Comercio...% Microempresa....% Artesanias......% Otros....% Fecha: Nombre de OITS: Funcionario Responsable: Población: No Hombres Mujeres Niños/as Menores de 5 años Cuantos trabajan Jubilados Ingresos: Señalar el ingreso promedio de las familias de la muestra US$/año...

Upload: evelyn-medina

Post on 19-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

nexo C (Linea Base Social).doc

TRANSCRIPT

Page 1: Linea Base Social

ANEXO C LINEA BASE

DOCUMENTO DE INTERVENCIÓN SOCIAL LÍNEA DE BASE

En la Línea de Base se describen los indicadores de la situación actual existente en una comunidad. Éstos ayudan a medir el impacto de las intervenciones, luego de un tiempo de transcurridas las actividades de un proyecto.

Datos Generales:

Provincia: Cantón: Parroquia: Comunidad:

Población: % Blanca: % Mestiza: % Indígena: % Afroecuatoriana:

Principal actividad económica predominante:

Agricultura ..% Comercio...% Microempresa....% Artesanias......% Otros....% Fecha: Nombre de OITS:

Funcionario Responsable:

Población:

No Hombres Mujeres Niños/asMenores de 5 años

Cuantos trabajan

Jubilados

Ingresos:

Señalar el ingreso promedio de las familias de la muestra US$/año...Salud:

Principales enfermedades que atacan a los niños/as, según el centro de salud:Según la muestra............Número de niños/as muertos en el último año: Según la muestra..... Según el centro de salud...Principal causa de mortalidad en niños menores de 5 años: Según la muestra... Según el centro de salud% de niños que asisten, según la muestra, Hospital ( % ), Centro de Salud (% ), Subcentro (% ), Otro (%) Número de niños que fueron atendidos en el centro de salud en los últimos dos meses, según el centro de salud.......... % de familias que conocen las causas de la diarrea..... % de familias que conocen formas de prevenir la diarrea..... % de familias que saben cómo curar la diarreaCosto promedio para curar la diarrea según la muestraCantidad promedio de personas que se enferman de diarrea según la muestra...

Page 2: Linea Base Social

Servicios Sanitarios:a) Agua:

..... % de población con servicio de agua mediante: red pública ( ) grifos públicos: ( ) pozos: ( ) tanqueros: ( ) vertientes: ( ).....% de población que se encuentra satisfecho con el servicio.....% de la población que se encuentra satisfecha con la calidad del agua...% de la población que se encuentra satisfecha con la continuidad y cantidad del servicio..... % de población que tiene medidor:Cantidad promedio de consumo de la población M3/mes Cuanto recauda US$/mes .......... % de población que acarrea agua:No. promedio de horas por día que destinan las familias al acarreo de agua....% de Hombres...%de mujeres.... de niños en edad escolar que acarrean el aguaEn caso de acarreo o compra: cantidad de agua utilizada por la familia en litros/diario.....% de población que compra agua embotellada

b) Disposición de excretas y basuras:

..... % de familias con sistema de disposición de excretas: Alcantarillado (%), Letrinas (%), Fosa séptica (%)..... % de familias que cuentan con servicio de recolección de los desechos sólidosSituación ambiental:

% de familias que usan químicos para los cultivos y que están a menos de 1500 m de distancia al cuerpo de aguaHábitos y costumbres:

..... % de familias que almacenan el agua dentro de la casa con tapa

..... % de familias que hierven el agua para beber

..... % de familias que utilizan algún método para desinfectar el agua

..... % de familias que tienen la práctica de lavarse las manos antes de comer

..... % de familias que lava los alimentos antes de comerlos

.....% de familias que se lavan las manos después de hacer sus necesidades fisiológicas

Organización:

Existe organización responsable de agua y saneamiento: Sí ( ) No ( )..... % de hombres que integran las organizaciones..... % de mujeres que integran las organizaciones..... % de hombres que participan en la toma de decisiones..... % de mujeres que participan en toma de decisiones.....% de familias que recibieron capacitación.....% de familias que utilizan las destrezas aprendidasParticipación de la comunidad:

No.... de hombres que han participado en la preparación y ejecución del sistema actualNo.... de mujeres que han participado en la preparación y ejecución del sistema actualNo.... de hombres que han participado en la toma de decisiones sobre niveles de servicioNo.... de mujeres que han participado en la toma de decisiones sobre niveles de servicio...% de familias que contribuyó en efectivo para la ejecución del sistema...% de familias que contribuyó con mano de obra para la ejecución del sistemaCapacitación en saneamiento:

No. de profesores que han recibido capacitación en saneamientoNo. de profesores que han realizado prácticas de saneamiento, con sus alumnos, en los últimos 6 meses

Page 3: Linea Base Social

Tarifas:

....% de familias que paga tarifasCosto promedio de la tarifa US$/mes.... US$/M3% de familias que consideran que la tarifa es adecuada