libros auxiliares

4
Libros auxiliares Son aquellos libros que la empresa puede utilizar como complemento de la información desarrollada en los libros obligatorios. Los más frecuentes son: Libros de cuentas con bancos y otras entidades de crédito Libro de caja Libro de cuentas con clientes Libro de cuentas con proveedores Libro caja Este es un libro contable que se utiliza para diferentes fines. En finanzas, para saber cuanto tenemos de disponible para realizar las transacciones. En tributación para dar fe del pago de los tributos. En contabilidad para llevar un registro ordenado de los cobros y pagos de efectivo y equivalentes de efectivo. Es un libro de mucha importancia por que lleva el manejo del dinero. Libro de inventarios y cuentas anuales Es obligatorio para las empresas de muchos países y consta de dos partes distintas: en una contiene los inventarios y en la otra las cuentas anuales. La parte correspondiente al libro de inventarios debe contener los inventarios que periódicamente se realicen. La parte correspondiente al libro de cuentas anuales debe contener: 1. Balance: Figurarán las cifras correspondientes al ejercicio económico al que las cuentas anuales corresponden y las del año anterior. 2. Cuenta de resultados: La cuenta de resultados nos informa del resultado del ejercicio, del mismo modo que ocurre en el balance, figurarán las cifras correspondientes al ejercicio económico al que las cuentas anuales corresponden y las del año anterior. 3. Estado de flujos de efectivos (EFE): El objetivo principal de EFE es reflejar las entradas y salidas de efectivo que han ocurrido en la empresa durante el ejercicio contable. 4. Estado de cambios en el patrimonio neto : Su objetivo es registrar los cambios que se han producido en el patrimonio neto de una empresa durante los dos últimos ejercicios. 5. Memoria del ejercicio : La memoria es un documento que ha de presentarse al final del ejercicio y que tiene como objeto completar y desarrollar la información del balance y la cuenta de resultados.

Upload: harold-aparicio

Post on 13-Sep-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Libros Auxiliares

TRANSCRIPT

Libros auxiliares

Son aquellos libros que la empresa puede utilizar como complemento de la informacin desarrollada en los libros obligatorios. Los ms frecuentes son: Libros de cuentas con bancos y otras entidades de crdito Libro de caja Libro de cuentas con clientes Libro de cuentas con proveedoresLibro cajaEste es un libro contable que se utiliza para diferentes fines. En finanzas, para saber cuanto tenemos de disponible para realizar las transacciones.En tributacin para dar fe del pago de los tributos.En contabilidad para llevar un registro ordenado de los cobros y pagos de efectivo y equivalentes de efectivo. Es un libro de mucha importancia por que lleva el manejo del dinero.Libro de inventarios y cuentas anuales

Es obligatorio para las empresas de muchos pases y consta de dos partes distintas: en una contiene los inventarios y en la otra las cuentas anuales.La parte correspondiente al libro de inventarios debe contener los inventarios que peridicamente se realicen.La parte correspondiente al libro de cuentas anuales debe contener:1. Balance:Figurarn las cifras correspondientes al ejercicio econmico al que las cuentas anuales corresponden y las del ao anterior.2. Cuenta de resultados:La cuenta de resultados nos informa del resultado del ejercicio, del mismo modo que ocurre en el balance, figurarn las cifras correspondientes al ejercicio econmico al que las cuentas anuales corresponden y las del ao anterior.3. Estado de flujos de efectivos (EFE):El objetivo principal de EFE es reflejar las entradas y salidas de efectivo que han ocurrido en la empresa durante el ejercicio contable.4. Estado de cambios en el patrimonio neto: Su objetivo es registrar los cambios que se han producido en el patrimonio neto de una empresa durante los dos ltimos ejercicios.5. Memoria del ejercicio: La memoria es un documento que ha de presentarse al final del ejercicio y que tiene como objeto completar y desarrollar la informacin del balance y la cuenta de resultados.

3.-Libro de inventarios y cuentas anualesLibro obligatorio, que relaciona los bienes, derechos y obligaciones que constituyen su patrimonio en un momento determinado as como desarrolla sus cuentas anuales que nos permiten conocer cul es la situacin econmica de la empresa.Este libro se abrir con el inventario inicial. Trimestralmente se realizan balances de comprobacin de sumas y saldos y al final de cada ejercicio econmico se recoger en el balance de situaciones, la cuenta de prdidas y ganancias y la memoria.Libro de inventarios y cuentas anualesLa actividad econmica de la empresa se suele dividir en periodos de tiempo (normalmente de un ao) a los que se denomina ejercicio econmico de la empresa. Al final del mismo se analiza la situacin patrimonial de la empresa y de los resultados (beneficios o prdidas) obtenidos en dicho ao. Contabilidad NIIF / IFRSImplementamos NIIF para lasempresas. Consltenoswww.grantthornton.com.peEnlaces patrocinadosEl libro de inventarios y cuentas anuales recoge, por una parte, los inventarios y balances que se realizan en la empresa, y, por otra, las cuentas anuales efectuadas al final del ejercicio econmico, para informar de cul es la situacin de la empresa y el resultado de las actividades que ha realizado durante todo el ao.El balance final de un ejercicio econmico ser el balance inicial para el siguiente ejercicio, y, adems del balance inicial, el balance final y el balance de comprobacin de sumas y saldos, el libro de inventarios de final del ejercicio comprender un inventario de cierre del ejercicio y las cuentas anuales. Todo ello es obligatorio para cualquier empresa, tal como se indica en el Cdigo de Comercio.Las cuentas anuales comprenden tres documentos obligatorios para los empresarios, como se recoge en el mencionado Cdigo de Comercio, y que son los siguientes: El balance. La cuenta de prdidas y ganancias. La memoria.Veamos a continuacin cmo se realizar un ejemplo de hoja modelo para confeccionar el inventario:Inventario N.:Fecha:

ReferenciaConcepto(Elementospatrimoniales)CantidadesparcialesCantidadestotales

Partiendo de los datos registrados en los asientos y su posterior anotacin al libro mayor, y con las sumas y los saldos de las cuentas del mismo, se elabora elbalance de comprobacin de sumas y saldos,que, como su nombre indica, sirve para comprobar que las anotaciones contables que hemos realizado dentro del ejercicio econmico han sido correctas. Para ello, las columnas de las sumas debern ser iguales entre s, del mismo modo que las de los saldos. De no ocurrir as, las anotaciones no se habrn realizado correctamente.Balance de comprobacin de sumas y saldos

Fecha:

Denominacin de la cuentaSumasSaldos

DebeHaberDeudoresAcreedores

Se suelen llevar a cabo balances de comprobacin trimestrales y uno al final del ejercicio. El esquema de dicho balance de comprobacin ser el siguiente:

Nota:Este curso forma parte del libro "ADMINISTRACION Y GESTION DE UN PEQUEO ESTABLECIMIENTO COMERCIAL", del autor Joan Escriva Monzon, publicado por la editorialMcGraw-Hill(ISBN:8448164156).