libro de contabilidad unidad 2

Upload: marlen-paulino

Post on 06-Jul-2018

227 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Libro de Contabilidad Unidad 2

    1/16

     

    Santo Domingo2013

    Unidad No. 2

    Cuentas por Pagar y

    Cuentas por Cobrar

  • 8/18/2019 Libro de Contabilidad Unidad 2

    2/16

     

    UNIDAD II

    Cuentas Por Pagar Y Cuentas Por Cobrar

    Manejador de Libros Contables

  • 8/18/2019 Libro de Contabilidad Unidad 2

    3/16

    Procedimientos Para Manejo De Libros De Cuentas Por Cobrar

    Contenidos

    UNIDAD II ............................................................................................................2 

    1. 

    Introducción .......................................................................................................4 

    2.  El Departamento de Crédito .................................................................................4 

    3.  Cuentas por Cobrar y Documentos por Cobrar: .....................................................5 

    a.  Cuentas por Cobrar ..........................................................................................5 

    b.  Cuentas por cobrar provenientes de ventas de bienes o servicios. ...................5 

    c.  Cuentas por cobrar no provenientes de ventas a créditos. ..................................6 

    d.  Cuentas por cobrar no provenientes de ventas que se cobran en efectivo. .......6 

    4. 

    Documentos por cobrar .......................................................................................7 

    Descuentos en cuentas por cobrar: .........................................................................9 

    5.  Manejo de las Cuentas por Cobrar: .................................................................... 10 

    a.  Contabilizar las ventas con tarjeta de crédito ......................................................... 11 

    6.  PROCEDIMIENTOS PARA MANEJO DE LIBROS CUENTAS POR PAGAR .................. 11 

    a.  Cuentas por pagar ......................................................................................... 11 

    b.  Control de las Cuentas por Pagar ................................................................. 11 

    c. 

    Documentos por pagar ................................................................................... 11 

    d.  Descuentos en Cuentas por pagar................................................................ 13 

    e.  Notas débito y notas crédito ........................................................................... 14 

    f.  Datos Obligatorios de la Notas Débito ............................................................. 16 

  • 8/18/2019 Libro de Contabilidad Unidad 2

    4/16

    1. Introducción

    Cuando un negocio vende a crédito mercancías o servicios, lo hace creyendo que el cliente

     pagará de acuerdo con los términos de la venta. Esta confianza en el cobro de las cuentas es la

     base para mostrar cuentas y documentos por cobrar como activos en el balance general y para

    incluir ventas a crédito como ingresos en el estado de resultados. No obstante, junto con nuestra

    confianza general en las cuentas por cobrar está el reconocimiento de que unos pocos clientes no

     pagaran según lo acordado. Cuando se efectúan ventas a crédito inevitablemente se producen

    algunas pérdidas de estos créditos.

    2. El Departamento de Crédito

     Ninguna entidad comercial desea vender a crédito a un cliente que demuestre que es incapaz de

     pagar su cuenta o no quiera hacerlo. En consecuencia, la mayoría de las organizaciones

    comerciales tiene un departamento de crédito que investiga el valor crediticio de cada cliente

     potencial. Si el cliente en perspectiva es una empresa comercial, se obtendrán y analizaran sus

    estados financieros para determinar su capacidad financiera y la tendencia de los resultados de su

    operación. El departamento de crédito naturalmente prefiere basarse en los estados financieros

    que hayan sido auditados por contadores públicos.

    Ya sea que el cliente en perspectiva sea una entidad o un individuo, la investigación realizada

     por el departamento de crédito probablemente incluirá la obtención de un informe de crédito de

    una agencia local de créditos o de una institución de evaluación de créditos a nivel nacional.

    Una agencia de crédito recopila la información crediticia de individuos y entidades comerciales y

    la distribuye a sus clientes.

  • 8/18/2019 Libro de Contabilidad Unidad 2

    5/16

    3. Cuentas por Cobrar y Documentos por Cobrar:

    a. 

    Cuentas por Cobrar

    Suarez y Mujica (2006)  en su libro Fundamentos de la Contabilidad I dice: las cuentas por

    cobrar se originan cuando se realiza una venta a crédito y representan el monto total que adeudan

    los clientes por concepto de las actividades operativas propias de la empresa; están representadas

     por facturas. Aumentan por el debe y disminuyen por el haber. Su saldo es deudor.

    Brito. J. (1.994), refiere que las cuentas por cobrar Son derechos legítimamente adquiridos por

    la empresa que llegado el momento de ejecutar o ejercer ese derecho, recibirá a cambio efectivo

    o cualquier otra clase de bienes o servicios. (pág. 333).

    Clasificación de las cuentas por cobrar.

    Atendiendo a su origen, las cuentas por cobrar pueden ser clasificadas en:

    1.  Provenientes de ventas de bienes o servicios.

    2.   No provenientes de venta de bienes o servicios.

    b. Cuentas por cobrar provenientes de ventas de bienes o servicios.

    Este grupo de cuentas por cobrar está formado por aquellas cuyo origen es la venta a crédito de

     bienes o servicios y que, generalmente, están respaldadas por la aceptación de una "factura" por

     parte del cliente.

    Las cuentas por cobrar provenientes de ventas a crédito son comúnmente conocidas como

    "cuentas por cobrar comerciales" o "cuentas por cobrar a clientes" y deben ser presentadas en el

     balance general en el grupo de activo circulante o corriente, excepto aquellas cuyo vencimiento

    sea mayor que el ciclo normal de operaciones de la empresa, el cual, en la mayoría de los casos,

    es de doce meses.

  • 8/18/2019 Libro de Contabilidad Unidad 2

    6/16

    c. Cuentas por cobrar no provenientes de ventas a créditos.

    Como el título indica, se refiere a derechos por cobrar que la empresa posee originados por

    transacciones diferentes a ventas de bienes y servicios a crédito.

    Este tipo de cuentas por cobrar deberán aparecer clasificadas en el Balance General en el grupo

    de Activo Circulante, siempre que se espere que vayan a ser cobradas dentro del ciclo normal de

    operaciones de la empresa, el cual, como se ha comentado, generalmente es de doce meses.

    De acuerdo con la naturaleza de la transacción que las origina, las cuentas por cobrar no

     provenientes de ventas de bienes o servicios, pueden ser clasificadas a su vez en dos grupos:

    1)  Cuentas por cobrar que representan derechos por cobrar en efectivo.

    2)  Cuentas por cobrar que representan derechos por cobrar en bienes diferentes a efectivo.

    d. Cuentas por cobrar no proveni entes de ventas que se cobran en efectivo.

    Estas cuentas por cobrar se refieren a derechos que serán cobrados en efectivo. El origen de estas

    cuentas por cobrar es muy variado. Entre ellas, podríamos citar las siguientes:

    1)  Cuentas por cobrar a trabajadores: El origen de estas cuentas por cobrar podría ser el

    de préstamos otorgados por la empresa o por ventas hechas a los trabajadores para su

     propio consumo.

    2)  Intereses por cobrar: Se refiere a derechos por cobrar surgidos como consecuencia de

    haber prestado dinero a terceros.

    3)  Reclamaciones por cobrar a compañías de seguro: Será registrados en esta cuenta

    aquellos derechos por cobrar provenientes de reclamos de cualquier tipo que se hagan a

    las compañías de seguros.

    4)  Reclamaciones por cobrar a proveedores: Con alguna frecuencia se presenta el caso en

    que la empresa compra una mercancía de contado y, posteriormente, tal mercancía es

    devuelta al proveedor por cualquier razón. SI se ha convenido en que el proveedor

  • 8/18/2019 Libro de Contabilidad Unidad 2

    7/16

    devolverá el valor correspondiente en efectivo y no mediante una nueva mercancías en

    forma inmediata, el derecho a cobrar debe ser registrado en la cuenta "reclamaciones por

    cobrar a proveedores".

    5)  Cuentas por cobrar a los accionistas: Se registra en esta cuenta cualquier deuda que

    los accionistas hayan contraído con la empresa por conceptos diferentes a lo que todavía

    deban del capital que suscribieron.

    4. Documentos por cobrar

    Un documento por cobrar es una promesa incondicional hecha por escrito de pagar en una fecha

    futura una suma de dinero definida.

    Una persona que firma un documento y por tanto se promete pagar se denomina aceptante o

    girado. La persona a quien se le va a hacer el pago se denomina beneficiario.

    Contabilización de las Cuentas por cobrar y Manejo de Libros de Control de

    Cuentas 

    Todas las cuentas por cobrar generalmente se trasladan a una sola cuenta en el mayor general.

    Los asientos en la cuenta Cuentas por Cobrar pueden identificarse convenientemente escribiendo

    el nombre del aceptante de la cuenta en la columna Detalle sobre cada línea usada para registrar

    el recibo o cobro de una cuenta por cobrar.

    Una vez otorgado un crédito al cliente, se procederá a realizar la anotación en el libro control de

    cuentas por cobrar.

  • 8/18/2019 Libro de Contabilidad Unidad 2

    8/16

    Suponga que la Empresa GP el día 1ero de abril realizó las siguientes transacciones comerciales:

    1)  vendió a crédito $1, 500,000 a distribuidora JK en juegos de Sala Milenia.

    2)  Venta a plaza lama en juegos de sala norma y comedores Madeline por valor de

    $800,000.00 con un 30% al momento de la compra y el resto para saldar en 45 días.

     El asiento para registrar la adquisición de la cuenta por cobrar es el siguiente:

    CUENTAS Y DETALLE REF DEBITO CREDITO

    Abril/ 2012 1 Cuentas por Cobrar 12 1,500,000.00  $Ventas 61 1,500,000.00  $

    Regitro de venta a crédito a Distribuidora JK fcatura #5698 

    Efectivo 11 240,000.00  $Cuentas por Cobrar 12 560,000.00  $

    Ventas 61 800,000.00  $

    Registro de venta a Plaza Lama con un30% de inicial y una deuda para saldar en45 días. Fact. #5699 

    FECHA

    DIARIO GENERAL

    Empresa GP

     

     Pasando el registro al libro Control de Cuentas por Cobrar:

    Registro de Clientes deudores (Clientes que compraron a crédito/Ventas a crédito)

    Cuentas por Cobrar

    Fecha Cliente Transacción Factura

    No.

    Deuda

    $

    Pagado

    $

    Fecha de

    pago

    Saldo

    $

    Abril, 1 Distribuidora

    JK

    Venta de Juego de

    Sala Milenia

    55698 1,500,000 - - 1,500,000

    Abril, 1 Plaza Lama Venta de 4 Juegos de

    Sala Norma y 3

    Comedores Madeline.

    55699 540,000 - - 560,000

    Día 6 de abril, la tienda distribuidora JK realizó un abono de $300,000 a la compra realizada el

    día 1ero, asiento contable sería así:

  • 8/18/2019 Libro de Contabilidad Unidad 2

    9/16

    CUENTAS Y DETALLE REF DEBITO CREDITO

    Abril/ 2012 6 Efectivo 11 300,000.00  $

    Cuentas por Cobrar 12 300,000.00  $

    Registro del abono a la factura #

    5698 de Distribuido JK   

    FECHA

    DIARIO GENERAL

    Empresa GP

     

     Pasando el asiento al libro Control de Cuentas por Cobrar:

    Registro de Clientes deudores (Clientes que compraron a crédito/Ventas a crédito)

    Cuentas por Cobrar

    Fecha Cliente Transacción Fact.

    No.

    Deuda

    $

    Pagado

    $

    Fecha de

    pago

    Saldo

    $

    Abril, 1 Distribuidora JK Venta de Juego de Sala

    Milenia

    55698 1,500,000 - - 1,500,000

    Abril, 1 Plaza Lama Venta de 4 Juegos de

    Sala Norma y 3

    Comedores Madeline.

    55699 540,000 - - 560,000

    Abril, 6 Distribuidora JK Abono a cuenta 55698 1,500,000 300,000 Abril, 6 1,200,000

    Descuentos en cuentas por cobrar:

    Suponga usted el cliente Distribuidora JK realiza el pago total antes de los 90 días y la empresa

    decide realizar un descuento de $6,000.00 al monto de su deuda, el asiento contable sería así:

    CUENTAS Y DETALLE REF DEBITO CREDITO

    Marzo/ 2012 31 Efectivo 11 1,194,000.00  $

    Descuentos y Devoluciones en Ventas 66 6,000.00  $

    Cuentas por Cobrar 12 1,200,000.00  $

    Registro de saldo total a la factura #5698 de Distribuido JK mas undescuento por pronto pago.

    FECHA

    DIARIO GENERAL

    Empresa GP

     

  • 8/18/2019 Libro de Contabilidad Unidad 2

    10/16

    Pasando el registro al Libro Control de Cuentas por Cobrar:

    Registro de Clientes deudores (Clientes que compraron a crédito/Ventas a crédito)

    Cuentas por Cobrar

    Fecha Cliente Transacción Fact. No. Deuda

    $

    Pagado

    $

    Fecha de

    pago

    Saldo

    $

    Abril, 1 Distribuidora

    JK

    Venta de Juego

    de Sala Milenia

    55698 1,500,000 - - 1,500,000

    Abril, 1 Plaza Lama Venta de 4

    Juegos de Sala

     Norma y 3

    Comedores

    Madeline.

    55699 540,000 - - 560,000

    Abril, 6 Distribuidora

    JK

    Abono a cuenta 55698 1,500,000 300,000 Abril, 6 1,200,000

    Marzo, 31 Distribuidora

    JK

    Saldo a cuenta 55698 1,200,000 1,200,000 Marzo, 31 -

    5. Manejo de las Cuentas por Cobrar:

    1. 

    Mensualmente, como mínimo, deben ser cuadrados los auxiliares de cuentas por cobrar

    con el mayor general.

    2.  Es una práctica muy sana, enviar mensualmente estados de cuenta a los clientes.

    3.  Personas independientes del departamento de ventas, facturación y caja, deben:

    a.  Comparar los estados de cuenta mensuales con el balance de comprobación y

    enviar directamente por correo los estados de cuenta, investigando las diferencias

    encontradas.

    b. 

    Comparar el balance de comprobación y el análisis por antigüedad con el saldo en

    el mayor.

    4.  Los empleados que llevan los mayores auxiliares de cuentas por cobrar deben ser rotados

    con frecuencia.

  • 8/18/2019 Libro de Contabilidad Unidad 2

    11/16

    5.  Los despachos de mercancías en consignación deben ser manejados separadamente de las

    ventas y las cuentas por cobrar.

    a.  Contabilizar las ventas con tarjeta de crédito

    Muchas empresas minoristas evitan el riesgo de las cuentas incobrables haciendo ventas a crédito

    a los clientes que presenten tarjetas de crédito conocidas como Visa y Master Card. Por pagares

    de venta con tarjetas de crédito recibidos por el comerciante se depositan en el banco por el

    crédito inmediato, siendo por tanto equivalentes a una venta de contado. Las ventas a clientes

    que utilicen tarjetas de crédito bancarias se registran como ventas en efecti vo.

    6.  PROCEDIMIENTOS PARA MANEJO DE LIBROS CUENTAS POR PAGAR

    a. Cuentas por pagar

    Una cuenta por pagar es cualquier importe adeudado como resultado de una compra de bienes o

    servicios en términos de crédito. Si son pagaderos a un tiempo inferior a doce meses se registran

    como Cuentas por Pagar a Corto Plazo y si su vencimiento es a un tiempo superior a doce meses,

    en Cuentas por Pagar a Largo Plazo.

    b. Control de las Cuentas por Pagar

    El objetivo del control de cuentas por pagar es llevar al corriente todos los pagos de la empresa

     para aprovechar los descuentos por pronto pago en lugar de pagar intereses por no realizar los

     pagos en tiempo y forma, así como tener la mercancía cuando lo requiera la empresa sin

    contratiempos para que pueda seguir sus operaciones.

    c. Documentos por pagar

    Los documentos por pagar son emitidos cuando se obtiene un préstamo bancario. Otras

    transacciones de las cuales pueden surgir documentos por pagar incluyen la compra de bienes

  • 8/18/2019 Libro de Contabilidad Unidad 2

    12/16

    raíces, o equipo costoso, la compra de mercancía, y la sustitución de un documento por una

    cuenta por pagar vencida.

    Ejercicios de ejemplo:

    La empresa Suministros para Oficinas realiza las siguientes transacciones en julio 6:

    compró mercancías a crédito a Papelcol por $14,800 términos, 2/10, n/30 (2% de

    descuento si paga antes de los 10 días, ningún descuento pasada la fecha). Factura #2025

    -  Compró sillas y mesas de oficinas a crédito a la empresa Madera del Este por un monto

    de $45,000.00, para saldar en 30 días. Factura #4567.

    El asiento contable sería:

    CUENTAS Y DETALLE REF DEBITO CREDITO

     Julio/2012 6 Compras 14 14,800.00 $

    Cuentas por Pagar 41 14,800.00  $

    Regitro de la Compra a crédtio a laempresa Papelcol Factura #2025 

    Compras 14 45,000.00  $

    Cuentas por Pagar 41 45,000.00  $

    Registro de la compra a Madera del Esteara saldar en 30 días. Factura #4567 

    FECHA

    DIARIO GENERAL

    Suministros para Oficinas

     

  • 8/18/2019 Libro de Contabilidad Unidad 2

    13/16

    El pase al L ibro Control de Cuentas por Pagar sería:

    Registro de Cuentas por Pagar

    Cuentas por Pagar

    Fecha Proveedor Transacción Fact. No. Deuda

    $

    Pagado

    $

    Fecha

    de pago

    Saldo

    $

    Julio, 6 Papelcol Compra de

    suministros

    2025 14,800 - - 14,800

    Julio, 6 Madera del

    Este

    Compra de sillas y

    mesas de oficina

    4567 45,000 - - 45,000

    d. Descuentos en Cuentas por pagar

    En Julio 12  La empresa realiza el pago a la factura #2025 de la empresa Papelcol dentro del

     periodo de descuento.

    El asiento con table sería:

    CUENTAS Y DETALLE REF DEBITO CREDITO

     Julio/2012 12 Cuentas por pagar 41 14,800.00 $

    Efectivo 11 14,504.00  $

    Descuentos y devoluciones en compras 15 296.00  $

    Regitro del pago total a la Factura #2025

    de Papelcol mas el 2% de descuento aplicable.

    FECHA

    DIARIO GENERALSuministros para Oficinas

     

  • 8/18/2019 Libro de Contabilidad Unidad 2

    14/16

    El pase al L ibro Control de Cuentas por Pagar sería:

    Registro de Cuentas por Pagar

    Cuentas por Pagar

    Fecha Proveedor Transacción Fact. No. Deuda

    $

    Pagado

    $

    Fecha

    de pago

    Saldo

    $

    Julio, 6 Papelcol Compra de

    suministros

    2025 14,800 - - 14,800

    Julio, 6 Madera del

    Este

    Compra de sillas

    y mesas de

    oficina

    4567 45,000 - - 45,000

    Julio, 12 Papelcol Compra de

    suministros

    2025 14,800 14,800  –   2%=

    14,504.

    Julio, 12 -

    e. Notas débito y notas crédito

    Las notas debito y crédito  son documentos o comprobantes que las empresas hacen para

    realizar un ajuste a una cuenta de terceros, ya sea por errores o por el cambio de condiciones que

    generan un mayor o menor valor de la respectivo cuenta.

    Si la mercancía comprada a crédito no es satisfactoria y se debe devolver al proveedor (o si se

    acuerda una reducción en el precio), se puede preparar una nota débi to por parte de la empresa

    compradora y enviarla al proveedor. La nota débito informa al proveedor que su cuenta está

    siendo debitada (reducida) por el comprador y le explica los motivos.

  • 8/18/2019 Libro de Contabilidad Unidad 2

    15/16

    Asiento Contable Nota débito:

    Cuentas por pagar xxxx

      Descuentos y devoluciones en compras xxxx

    Para registrar la nota de debito otorgadaa Prices, SRL  

    Por ejemplo, si el Almacén El Golfista recibe una factura de compra por $10,000 de

    Implementos Deportivos para pagar en 30 días, el asiento sería:

     Noviembre 3 Compras 10,000.00$Cuentas por pagar 10,000.00$

    Para registrar la factura de compra deImplementos Deportivos.

     

    Suponiendo que de la mercancía comprada se encuentran piezas con defecto y se acuerda una

    reducción en factura de un 2% por acuerdo entre las empresas, el asiento para registrar el pago de

    la factura sería:

     Noviembre 8 Cuentas por pagar 10,000.00$

    Efectivo 9,800.00$

    Descuentos y devoluciones en compra 200.00$

    Para registrar el pago de la factura conel 2% de descuento otorgado.

     

  • 8/18/2019 Libro de Contabilidad Unidad 2

    16/16

    f .  Datos Obl igator ios de la Notas Débito

     Número de cliente, nombre y apellido, hacer referencia a una factura, numeración, importe,

    cantidad que devuelves, importe total.

    Notas crédito

    El vendedor, una vez informado de la devolución de la mercancía dañada (o después de acordar

    una reducción en el precio) enviara al comprador una nota crédito indicándole que la cuenta por

    cobrar del cobrador ha sido acreditada (reducida).

    Observe que la expedición de una nota crédito tiene el mismo efecto sobre la cuenta del cliente

    que el recibo del pago del cliente, es decir, la cuenta por cobrar se acredita (se reduce). Por

    tanto, es importante que un empleado con autorización para preparar notas crédito no se le

    permi ta manejar recibos de efectivo de cli entes. Si estas dos funciones se le asignan al mismo

    empleado, la persona podría tomar parte del efectivo recibido de los clientes y encubrir este robo

    expidiendo una nota crédito.

    Asiento Contable Nota crédito:

    Descuentos y devoluciones en ventas xxxx

      Cuentas por cobrar xxxx

    Para registrar la nota credito otorgada aPrices, SRL  

    Para entender mejor este concepto les invito a ver este video en el siguiente enlace:

    http://www.youtube.com/watch?v=rv8H2Mt1S3M 

    http://www.youtube.com/watch?v=rv8H2Mt1S3Mhttp://www.youtube.com/watch?v=rv8H2Mt1S3Mhttp://www.youtube.com/watch?v=rv8H2Mt1S3M