ley de corte

7
Universidad Nacional Mayor de San Marcos TEMA Ley de Corte Económica y Ley de Corte Marginal ALUMNA Quispe Cartagena, Hortencia Isabel CÓDIGO 12160185

Upload: oscar-marcelo-medrano

Post on 25-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

MINERIA

TRANSCRIPT

Page 1: Ley de Corte

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

TEMALey de Corte Económica y Ley de Corte Marginal

ALUMNAQuispe Cartagena, Hortencia Isabel

CÓDIGO12160185

Page 2: Ley de Corte

LEY DE CORTE

La definición de los límites económicos de explotación, se basan en un modelo económico de beneficio nulo.

La ley de corte o cut-off, es la ley mínima explotable que debe tener un block mineralizado para ser considerado como reserva.

La ley de corte es la ley de mineral donde la operación no reporta ni utilidades ni pérdidas. En otras palabras la ley de corte es el criterio empleado en minería para discriminar entre el mineral y estéril.

Page 3: Ley de Corte

La expresión para calcular la ley de corte se define de la siguiente manera:

Entre los costos que necesitamos para realizar el calculo de la Ley de Corte encontramos aquellos que se producen en la explotación misma de la mina, ya sea lo concerniente al transporte, al carguío, a la extracción misma, a la compra de equipos, al traslado de los mismos, etc. También tenemos costos en la planta ya sea por tratamiento del mineral y por el tratamiento del concentrado en la refinería.

Page 4: Ley de Corte

CALCULO DE LA LEY MARGINAL

La Ley Marginal, también conocida como ley operacional, es aquella que esta bajo la ley de corte pero sobre el material estéril. El material marginal no es llevado a botadero sino que es almacenado en lugares especialmente diseñados ya que pueden ser tratados en tiempos futuros. Para el cálculo de la ley marginal se tiene la misma formula que se uso en el calculo de la ley de corte pero con la diferencia de que el costo de mina se iguala a cero. (C.M = 0 ).

La ley de corte marginal es la ley más baja estimada que puede ser extraída y tratada rentablemente. Con varios tipos de minerales, métodos de tratamiento y productos. Así mismo la estimación y el uso de una apropiada ley de corte marginal puede ser compleja.

Page 5: Ley de Corte

CALCULO DE LA LEY ECONÓMICA

Para determinar la influencia de la ley de corte en la economía de la operación, se plantea una expresión básica del beneficio. De ella se deduce la fórmula para el valor presente y de esta última se obtienen las leyes de corte óptimas para cada unidad productora.

La Ley de Corte Económica, maximiza el valor presente de los flujos de caja de las operaciones.

P = (s – r) * Qr – c * Qc – m * Qm – (f  * T)

Page 6: Ley de Corte

P = (s – r) * Qr – c * Qc – m * Qm – (f  * T)

Donde:

Qm : Cantidad de material a extraer en un período de T años. Limitado por M.Qc : Cantidad de mineral a tratar en un período de T años. Limitado por C.Qr : Cantidad de producto obtenido en un período de T años. Limitado por R.T : Período de operación en años.

M : Cantidad máxima de material (estéril y mineral) a extraer en un año.C : Cantidad máxima de mineral a tratar en un año.R : Cantidad máxima de fino a producir en un año.

m : Costo de mina por unidad de material, independiente de la ley de la unidad explotada (perforación, tronadura, carguío y transporte).c : Costo por unidad de mineral tratado.r : Costo por unidad de producto incluyendo fundición, refinería y ventas.f : Costos fijo.s : Precio de venta.

Page 7: Ley de Corte

El objetivo es maximizar el valor presente de los beneficios de la operación. Se busca una expresión para el incremento del valor presente de la explotación de un período.

Como esto es difícil suponemos que conocemos la respuesta y analizaremos la estructura de la solución.

Sea “V” el valor presente máximo posible de los beneficios futuros de la operación.Sea “W” el valor presente máximo posible de los beneficios futuros después de la explotación del período T.

La ley de corte aplicable a Qm debe ser tal que el valor presente del beneficio de la explotación de Qm + W sea máximo.

Sea v = V – W, el incremento en el valor presente debido a la explotación del siguiente Qm, luego:

v = (s – r) * Qr – c * Qc – m * Qm – (f  + d * V) * T ... (a)

Donde d = Tasa de descuento