lesiones traumáticas del pie

Upload: nati-manquian-campos

Post on 07-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Lesiones Traumáticas Del Pie

    1/8

    Lesiones traumáticas del pie(Dr. Mella)

    ANATOMÍA

    El pie posee varias estructuras que se pueden fracturar:26 huesos, ! articulaciones, muchos li"amentos #, al

    i"ual que la mano, posee muchas estructuras enespacios mu# reducidos.

    2 arcos principales: lon"itudinal # anterior (tm$n e%isteuno lateral).

    &mportante: el pie se divide en

    • Antepié: Metatarsianos.• 'rticulacin de Lisfranc: Entre el antepi # el

    mediopi.• Mediopié: * cu+as -u$oides Escafoides o

    avicular.• 'rticulacin de -hopart: Entre el mediopi # el

    retropi.• Retropié: -alcáneo # 'strá"alo (los que producen lesiones más "raves).

     (Los que más se fracturan son los orte/os)

    &0E1-&E0

    Lateral: Dentro de los peroneos está el peroneo corto que se inserta en la $ase del quintometatarsiano. &mportante #a que e%iste una fractura que puede pasar desaperci$ida que tiene el

    mismo mecanismo de torsin de una fractura de to$illo: la avulsin de la $ase del tometatarsiano. 3or lo tanto la $ase del to metatarsiano es una de las 4onas que ha# que revisar.

    Medial: Li"amento deltoideo, ti$ial anterior # ti$ial posterior que se insertan en la 4ona plantar.

    Dorsal: E%tensor de los orte/os, muchos m5sculos # estructuras.

    '1-0

    Los arcos entre"an soporte estacionario eimpulso para la propulsin de la marcha

    • 'rco lon"itudinal (o arco medial)-ompuesto por el calcáneo, el astrá"alo

    el navicular o escafoides, por las cu+as #por los primeros * metatarsianos.

    • 'rco lateral: 'sociado al calcáneo #cu$oides.

    • 'rco anterior: -a$e4as de los metatarsianos.

    &nervacin: cada 4ona por distintos nervios, esquema clásico.

  • 8/18/2019 Lesiones Traumáticas Del Pie

    2/8

    FRACTURA DEL CALCÁNEO

    ueso más "rande del pie, de forma irre"ular. 7ransmite el peso del cuerpo al suelo # es el puntode apo#o para los m5sculos de la pantorrilla. ueso con varias carillas articulares,principalmente en la 4ona superior. De tipo tra$ecular por lo que al fracturarse produce "ranimpactacin # deformidades de estás, alterando la forma del pie.

    • 8no de los que más se fractura.• De acuerdo al e/e puede estar asociado a fracturas de columna, de platillo ti$ial, de piln

    ti$ial.• Muchas son $ilaterales.• Más frec en varones. 3roduce "ran invalide4 # dolor crnico del retropi en la ma#or9a de

    los pacientes, independiente de cmo se ha#a mane/ado.• 0u "ravedad radica en que ! ; son intraarticulares, las que requieren mane/o

    quir5r"ico. 'demás es mu# dif9cil de armar.• En menor ; e%traarticulares.

    MECANISMO DE LESIÓN

    • Principalmente por carga aial: e! el "#e!o $#e con ma%or &rec !e 'a a &ract#rarpor ca(da! de pie) de!de alt#ra* 3or este mecanismo se producen las más comple/as.curre una impactacin de toda la estructura del -alcáneo con el consecuente colapso desus super

  • 8/18/2019 Lesiones Traumáticas Del Pie

    3/8

  • 8/18/2019 Lesiones Traumáticas Del Pie

    4/8

    • Más frec en hom$res /venes (de$ido al tipo de mecanismo).

    ANATOMÍA

     7iene ca$e4a, cuello # cuerpo, ap

  • 8/18/2019 Lesiones Traumáticas Del Pie

    5/8

     

    COMPLICACIONES

    • 3rincipal: 'G que a la lar"a deforma ehueso, produciendo una artrosis importante del to$illo ('rtrosis postraumática, mu#dolorosa).

    • H; de los pacientes hacen 'rtrosis de articulacin su$astra"alina• **;: 'rtrosis de la articulacin ti$ioastra"alina.

    FRACTURAS DEL MEDIOPIÉ

    ANATOMÍA

    ' este nivel está la 'rticulacin de -hopart (8nin 'strá"aloescafoidea # -alcáneocu$oidea).Frente a esta articulacin encontramos:

    • 3or lateral: -u$oides.• 3or medial: Escafoides tarsiano, # frente a este están las * cu+as.•

    Esta 4ona del pie es ma#ormente r9"ida # esta$le (Movilidad está principalmente hacia eretropi # hacia el antepi).

    FRACTURA DEL ESCAFOIDES (O NAVICULAR)

    • 3oco frecuentes, asociadas a otras lesiones.• 3osee una 4ona relativamente avascular, pero no incurre en los mismos pro$lemas de 'G

    que el 'strá"alo.

    MECANISMO

    • 3rincipalmente ca9das de altura, aunque está condicionada por la posicin en la que cai"ala persona.

    TTO

    $/etivo: -onservar la lon"itud para mantener un arco medial adecuado.

    173@D&-: para aquellas m9nimamente despla4adas.

    A8&1B1C&-:  para las despla4adas. 0e hace una reduccin a$ierta #

  • 8/18/2019 Lesiones Traumáticas Del Pie

    6/8

    3ronstico: Depende de cuánto se deforma el hueso, es decir por el "rado de conminucin, loque indicará el "rado de deformacin del mediopi.

    -uando la impactacin # la conminucin son altas, con un hueso mu# deformado, se de$eaportar hueso para mantener el arco del pie: se reali4a in/erto seo, asociado a la ciru"9a.

    FRACTURA DEL CUBOIDES

    • 3oco frecuentes.• ' menudo asociado a fracturas de -alcáneo, de Metatarsianos, o de las -u+as.

    MECANISMO

    • a$itualmente se lesiona con mecanismo de alta ener"9a.•  7am$in se produce por aplastamiento, por el desli4amiento del antepi hacia lateral que

    impacta directamente al cu$oides.

    TTO

    • &denti

  • 8/18/2019 Lesiones Traumáticas Del Pie

    7/8

    • Diver"ente: En distintas direcciones.

    CLÍNICA

    • Mucho dolor en el mediopi.• Cran edema. Lesin invalidante.• Muchas veces confundido con un es"uince de

    mediopi (Evolucin: no ha# me/or9a # el paciente

    queda con dolor crnico: 6H!H;).

    IMA+ENOLO+ÍA

    1%: Es normal encontrar que

    • '3: el $orde medial del 2K metatarsiano de$a coincidir con el$orde medial de la -u+a.

    • $licua: el $orde medial del K metatarsiano de$a coincidircon el $orde medial del cu$oides.

    • En caso de duda: pedir una 1% con el paciente car"ando el

    pie # veri

  • 8/18/2019 Lesiones Traumáticas Del Pie

    8/8

    FRACTURA DE LA BASE DEL 5º METATARSIANO

    MECANISMO: similar # durante una fracturaPes"uince de to$illo. 3or lo tanto, en una lesin deestas, palpar el K metatarsiano.

    TTO

    • rtopdico "eneralmente.• -on despla4amiento # en deportistas de alto rendimiento se puede utili4ar el mane/o

    quir5r"ico para reinte"rarlos con ma#or rapide4 a su actividad (tornillos).

    FRACTURAS DE ORTEJOS

    • Lesiones más frecuentes del antepi, ha$itualmente falan"e distal # pro%imal.

    TTO

    • La ma#or9a de las veces el mane/o es ortopdico, a menos que el despla4amiento sea mu#

    importante o que ten"a compromiso articular de los cndilos o de las $ases.• 0e utili4a el venda/e solidario o em$arrilado: se pone una "asa entremedio de dos orte/os,

    para que el orte/o vecino sirva de frula al lesionado. Esto se mantiene por * ? semanas.