lenguaje 7 cam

Upload: yarem13

Post on 03-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 Lenguaje 7 Cam

    1/5

    1

    1

    ConceptoSe ha discutido si es la unidad bsica del pensamiento, encontraposicin a las imgenes, pero en general se acepta que son"ideas" o "categoras" generales de cosas, acontecimientos ocualidades, ligados por alguna caracterstica comn, a pesar de las

    diferencias. Podemos considerar que un concepto es una categorapara poder clasificar el mundo

    Lo esencial es que los conceptos son tiles por varias razones:

    1. Cuando nos encontramos con una entidad nueva, asignarla comomiembro de una categora (esto es, categorizarla), nos permitetratar con ella como con el resto de la categora. No necesitamosreaprender una cantidad de cosas relevantes sobre esa entidad.

    2. Cuando sabemos que una entidad es miembro de una categora,esto nos permite inferir inmediatamente algo sobre caractersticasno observables de esa entidad.

    3. Un concepto nos permite comunicarnos. Muchas veces, noscomunicamos para que otro note algn objeto (ejemplo: "mira elconejo").Sera difcil hacer esto si no tuviramos conceptos.

    4. Un concepto nos permite guiar la accin. Por ejemplo, saber quealgo es un animal salvaje, nos hace pensar en ciertos modos de

    actuar respecto de esa entidad (ejemplo: salir corriendo).

    Teoras

    1.-La teora clsica de los conceptosLa teora clsica de los conceptos, ha sido llamada tambin"Aristotlica", pues consideraba que los conceptos son reglaslgicas.La idea que dicha teora tena de los conceptos es que stos eran

    estables (son los mismos independientemente de la situacin) y quetodos los casos comparten propiedades comunes y definitorias (sonatributos necesarios). Por ejemplo, el concepto ave es siempre elmismo y adems todas las aves compartiran los mismos atributos,por ejemplo, "tener alas".

    Teora de Propagacin de la Activacin (El modelo de Collins yQuillian (1969))

  • 7/28/2019 Lenguaje 7 Cam

    2/5

    2

    2

    El mecanismo por medio del que funciona esta red, se llamaPropagacin de la Activacin.

    Teora de la SimilitudLas teoras de la Similitud son aquellas que plantean que el

    principio de organizacin de los conceptos es la similitud.

    Teora de los Prototipos

    En esta teora los conceptos se organizaran de acuerdo a su"naturalidad". Es decir, si bien los conceptos en general, son"vagos", se entremezclan entre s y se traslapan, existen ciertosconceptos que son ms "naturales" que otros, en el sentido deque se aprenden ms fcilmente por el ser humano y son el nivelpreferido de categorizacin, adems, pueden ser imaginados.

    Es decir, lo que caracteriza a los conceptos naturales es que sonbsicos y prototpicos.Los conceptos naturales son bsicos es decir, tienen un gradomedio de inclusividad. No incluye a todos los casos, pero tampocoincluye a demasiado pocos. Por ejemplo, cuando nos encontramoscon un objeto, podemos categorizar lo a distintos niveles deabstraccin (silla reclinable, silla, mueble).

    Los conceptos naturales son prototpicos. Un prototipo es un

    modelo representativo de la categora, es el ms distintivo. As,pastor alemn es un mejor prototipo de perro que un chihuahua,aun cuando ambos son perros, el punto es que el primero es msrepresentativo del concepto perro que un chihuahua.

    Un prototipo es una representacin estadstica de la categora.

    Limitaciones de las teoras basadas en la similitud

    La teora de prototipos tiene el problema de que supone que sealmacena informacin sobre la tendencia central de las categoras,y sin embargo, las personas tambin aprendemos cosas sobre lavariabilidad de una categora. La teora de prototipos es insuficientepara explicar cmo las personas podemos incluir un caso dentro deuna categora A (prototipo) y el mismo caso en otra categora B, deacuerdo a la situacin.

  • 7/28/2019 Lenguaje 7 Cam

    3/5

    3

    3

    Otro problema que afecta, en general, a las teoras basadas en lasimilitud, es que no logran explicar que las personas construyamostaxonomas. Las taxonomas son organizaciones jerrquicas deconceptos tales como: subordinado ==> canario, intermedio ==>ave, supraordinado ==> animal

    Lenguaje:

    Sistema flexible de comunicacin que usa sonidos, reglas, gestos osmbolos para trasmitir informacin.Arreglo sistemtico y significativo de smbolos.Medio sistemtico de comunicacin mediante el uso de sonidosvocales (lenguaje hablado) de signos (lenguaje escrito) o de gestos(lenguaje de gestos).

    El lenguaje es un componente central de la inteligencia humana.

    Representa una capacidad cognitiva muy importante, indispensablepara la comunicacin con los dems.Est relacionado con la forma en que pensamos el mundo y locomprendemos.

    Morfolgico: estudia el sonido de las palabras o la percepcin visualde la forma de las palabras.

    Sintctico: estudia el orden de las palabras.

    Lxico o semntico: estudia el significado de las palabras aisladas ointegradas en frases.

    Conceptual: estudia el significado de las frases en relacin con loscontenidos en la memoria semntica. Por ejemplo, en la frase "Losperros discutan furiosamente", entendemos que se alude a lacualidad de la interaccin, porque sabemos que los perros no tienenla capacidad de hablar.

    Estrategias: estudia y evala la calidad de lacomprensin/comunicacin y la toma de accionescorrectivas de ser necesario. Por ejemplo, cuando una persona Ano es entendida, A puede elegir entre: repetir, hablar ms fuerte oreformular; cuando A no entiende un texto, tambin hay distintasestrategias que puede seguir: volver atrs, entender por el contexto,buscar en un diccionario.

  • 7/28/2019 Lenguaje 7 Cam

    4/5

    4

    4

    Creencias: estudia el significado del discurso en relacin a lascreencias, intenciones, y motivaciones propias y de los otros.El lenguaje humano es un sistema flexible de smbolos quepermiten comunicar ideas, pensamientos y sentimientos.

    Niveles CognitivosLos niveles no son una jerarqua estricta de niveles independientes.El nivel morfolgico (fonolgico, especficamente) no esindependiente de los niveles superiores y el nivel sintctico no esindependiente del nivel semntico. Estos dos ltimos son lospeldaos relacionados con la construccin lingstica y el objetivodel lenguaje, el cual es comunicar.

    La bsqueda por entender el proceso de adquisicin del lenguaje hallevado a la formulacin de diferentes teoras, como son:

    1. La teora del dispositivo de la adquisicin del lenguaje (DAL).2. La teora de solucin de los problemas.3. La teora del condicionamiento.

    1.- Teora DAL

    Noam Chomsky plantea que las personas nacemos con unamaquinaria, que sera parte de nuestra estructura biolgica, paradescubrir reglas que nos permitan formar oraciones aceptables.

    2. La teora de solucin de los problemas.Una implicacin de la Teora DAL es que los nios aprenden porqueescuchan. Sin embargo, hay otras variables importantes, como sonlas necesidades y los deseos.

    3.- Teora del condicionamiento

    De acuerdo con Skinner, el lenguaje sera producto de lascontingencias de reforzamiento, es decir, ciertas palabras oestructuras gramaticales (dependiendo de la edad) recibiranconsecuencias que haran que en el futuro se repitiesen, en cambiootras tendran consecuencias que las haran desaparecer.

    COMPRENSINEn un sistema estrictamente secuencial, se podra pensar que lacomprensin es llegar al ltimo nivel de procesamiento cognitivo, esdecir, al nivel conceptual. En un sistema de procesamiento casi enparalelo.

  • 7/28/2019 Lenguaje 7 Cam

    5/5

    5

    5

    Modelo mental del referenteRink y Bower (1995) realizaron el siguiente experimento. Sussujetos aprendan la estructura de un laboratorio en una universidadnorteamericana. El laboratorio tena una oficina, una biblioteca yuna sala de laboratorio, cada una con ciertos muebles. Luego, lean

    un texto en el cual se describa al director del laboratorioarreglndolo para la visita de un personaje importante.Rink y Bower supusieron que los sujetos construiran un modelomental de la situacin a medida que lean que el director pasaba deuna pieza a otra.

    Nivel Metacognitivo o MetacognicinComo mencionamos en un comienzo, el nivel metacognitivo incluyedos niveles, el de las estrategias y el de las creencias. En estaclase, nos referiremos solamente al nivel de las estrategias

    cognitivas, porque el nivel de creencias es anlogo.Por una parte, se cree que no implica simplemente el aprenderconexiones E-R, si no que implica el aprendizaje de estrategias dems alto nivel para resolver tareas. Esta forma de entender lametacognicin se podra definir como el uso de estrategias en ellano hay conciencia explcita an cuando la simple utilizacin deestrategias pueden elevar el rendimiento en diversas tareas.Por otra parte, para Flavell (1979), la metacognicin esesencialmente, el darse cuenta de los propios procesos cognitivos.

    Esta conciencia metacognitiva hara que una persona pudieseadministrar ms eficientemente sus propios procesos. Segn estavisin, la conciencia explcita de los propios procesos es crucial yproducira un aumento del rendimiento. Desde este punto de vista,cuando alguien hace comentarios como "yo soy bueno para talmateria" o "a mi me resulta mejor estudiar un poco cada da", estevidenciando una actividad metacognitiva.