lengua

4
Trabajo Práctico de Lengua Tema: Elecciones derechos de los ciudadanos, voto a los 16 años. Integrantes: Acosta Fernanda y Troche Sonia Curso: 4º 1ª Año: 2013 Persona entrevistada: Sonia Godoy ( 52). ¿ Que preocupación, deseos y proyectos tenían cuando era jóvenes?¿Que hacían en su tiempo libre? NUESTRA ÉPOCA DE JUVENTUD ,TRANSCURRIÓ ENTRE EL GOBIERNO DEL GENERAL PERON, ISABEL MARTINEZ DE

Upload: escuelamosconi2014

Post on 31-Jul-2015

92 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lengua

Trabajo Práctico de Lengua

Tema: Elecciones derechos de los ciudadanos, voto a los 16 años.

Integrantes: Acosta Fernanda y Troche Sonia

Curso: 4º 1ª

Año: 2013

Persona entrevistada: Sonia Godoy ( 52).¿ Que preocupación, deseos y proyectos tenían cuando era jóvenes?¿Que hacían en su tiempo libre?

NUESTRA ÉPOCA DE JUVENTUD ,TRANSCURRIÓ ENTRE EL GOBIERNO DEL GENERAL PERON, ISABEL MARTINEZ DE PERON Y LA ÉPOCA DE PROCESO MILITAR. FUE UNA ÉPOCA DÍFICIL, DE TRANCISIÓN.LA RESPONSABILIDAD QUE TENÍAMOS ERA ESTUDIAR PARA LOGRAR NUESTROS OBJETIVOS.

ERAMOS NIÑAS-JÓVENES, QUE JUGABAMOS A LA MANCHA, AL HUEVO PODRIDO, DABAMOS PASEOS EN BICICLETA Y NUESTRA MAYOR ILUSION ERA CUMPLIR 15 AÑOS, TENER LA NOCHE SOÑADA PARA LUEGO PODER SALIR A BAILAR, PINTARNOS, SALIR A LOS PIC-NIC, Y ESTAR CON NUESTRAS AMISTADES.PARTICIPABAMOS EN LA IGLESIA SIENDO CATEQUISTAS, FORMABAMOS PARTE DEL GRUPO DE JOVENES DE LA PARROQUIA Y REALIZABAMOS ACTIVIDADES GRUPALES QUE NOS SERVÍAN PARA ADAPTARNOS . COLABORABAMOS CON LA FAMILIA , QUE ERA LA PRINCIPAL PROMOTORA DE MUCHAS DE LAS ACTIVIDADES.

¿Cómo era su relación con la educación?

Page 2: Lengua

YO ESTUDIE EN EL COLEGIO SAN FRANCISCO DE ASIS, MIS PADRES HICIERON MUCHOS SACRIFICIOS PARA QUE NOSOTROS ESTUDIARIAMOS.RESPETABAMOS A LOS PROFESORES COMO SI FUERAN NUESTROS PADRES, ERA UNA ÉPOCA DE EXIGENCIA EN EL ESTUDIO. TENÍAMOS RESPETO Y AMOR POR NUESTROS MAYORES , DE AHÍ QUE SIEMPRE FUERAMOS RESPONSABLES EN LA ESCUELA Y EN LA VIDA.. ELLOS NOS SEÑALABAN EL CAMINO PARA QUE NOSOTROS PODAMOS FORJARNOS UN FUTURO MEJOR.CON LOS COMPAÑEROS DE SECUNDARIA, NO TENÍA DEMASIADO CONTACTO, YA QUE YO VIVÍA EN MARQUEZADO Y NO TENÍA AUTO PARA PARTICIPAR DE DIVERSAS ACTIVIDADES QUE ORGANIZABAN ELLOS. A PARTE ERA LA MAYOR Y ME CUIDABAN DEMASIADO. EN QUINTO AÑO EMPEZAMOS A ORGANIZAR FIESTAS PARA RECAUDAR FONDOS PARA NUESTRO VIAJE DE ESTUDIO , QUE AL FINAL NO SE REALIZÓ.

¿Qué vinculo tenían con el trabajo?

A LOS 19 AÑOS, UNA VEZ QUE ME RECIBÍ, EMPECE A TRABAJAR EN LA ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERIA(U.C.C.) COMO AUXILIAR ADMINISTRATIVA. ERA HERMOSO EL TRABAJO, DEMANDABA POR PARTE DE MI PERSONA MUCHA RESPONSABILIDAD.

¿Qué lugar ocupaba la política en sus vidas?

LA POLITICA, LA VERDAD, QUE PARA MÍ NO CUMPLIÓ UN PAPEL MUY IMPORTANTE, PENSABAMOS QUE ESO ERA AJENO A NOSOTROS. QUE EQUIVOCADOS QUE ESTABAMOS. SUCEDÍAN COSAS IMPORTANTES EN EL PAIS Y NOSOTROS CREIAMOS QUE ERA PARTE DE LA HISTORIA. UNA VEZ QUE ESTUDIE PARA SER DOCENTE ME DI CUENTA QUE ERAMOS PARTE ESA HISTORIA DIA A DIA.

Persona entrevistada: Alejandra Guzman (41).¿Qué preocupación, deseos y proyectos tenían cuando eran jóvenes?

NUESTRA MAYOR PREOCUPACION ERA ESTUDIAR Y ASI PODER PENSAR EN UN FUTURO PARA PODER SALIR ADELANTE, LOGRAR NUESTRAS METAS CON LA PROFESION ELEGIDA.

Page 3: Lengua

¿Cómo era su relación con la educación?

LA RELACION CON LA EDUCACION ERA MUY RESPETUOSA, YA QUE CON ELLA LOGRARIAMOS TENER LA PROFESION DESEADA.

¿Qué vinculo tenían con el trabajo?

EN MI TRABAJO EL VINCULO ERA MUY IMPORTANTE, YA QUE DEMANDABA MUCHA RESPONSABILIDAD, RESPETO Y ATENCION.

¿Qué hacían en su tiempo libre?

EN MI EPOCA DE JUVENTUD LAS ACTIVIDADES ERAN ESTAR UN RATO CON LA AMISTADES, LUEGO DE HABER RELACIONADO LAS TAREAS DE LA ESCUELA, JUGAR AL VOLEY Y ORGANIZAR LAS ACTIVIDADES PARA JUNTAR EL DINERO DEL VIAJE DE ESTUDIO.

¿Qué lugar ocupaba la política en sus vidas?

LA POLITICA EN ESOS TIEMPOS PARA MI NO OCUPABA NINGUN LUGAR , SE LO DEJABAMOS A LOS MAYORES QUE DICIDIERAN EL FUTURO DEL PAIS.CREO QUE LO MAYORIA DE LOS JOVENES DE ESOS TIEMPOS NO ENTENDIAMOS QUE SIGNIFICABA ESTAR EN DEMOCRACIA EN 1983.