lectura 6 - i. materiales

2
SANCHEZ GOMEZ JORGE LUIS EL HUNDIMIENTO DEL TITANIC VISTO A TRAVÉS DE LA CIENCIA Y LA INGENIERÍA DE LOS MATERIALES Fallas catastróficas en componentes metálicos han sido de importancia notoria y de publicidad sobrada, particularmente cuando existe la pérdida de vidas humanas. Un caso típico que ya forma parte de nuestras memorias históricas es el hundimiento del Titanic. El diseño original del barco no contemplo, por descubrimiento, que la placa de acero con la que se construyó el casco se comportaría frágilmente (poca resistencia al impacto) a temperaturas inferiores a la ambiental. Así cuando el Titanic impacta una masa de hielo a una velocidad inclusive inferior a la ordinaria, el casco no resiste dicha carga y se fractura frágilmente. Una característica típica de una fractura frágil es la poca o nula deformación plástica que experimenta el metal y principalmente, la alta velocidad de propagación de las grietas al momento de sucederse la falla. Obviamente que si el Titanic hubiese impactado una masa equivalente de sólido a temperaturas tropicales, lo extremo que hubiese sucedido es que el barco hubiera tenido hojalateado y pintado. Con forme a lo expuesto y gracias al Titanic, los barcos actuales ya no hunden por su “partición casi total” y los submarinos circulan actualmente por la zonas virtualmente congeladas. Inclusive existen barcos especiales de choque

Upload: n94a3tjo9

Post on 28-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Ingenieria de Materilaes

TRANSCRIPT

SANCHEZ GOMEZ JORGE LUISEL HUNDIMIENTO DEL TITANIC VISTO A TRAVS DE LA CIENCIA Y LA INGENIERA DE LOS MATERIALESFallas catastrficas en componentes metlicos han sido de importancia notoria y de publicidad sobrada, particularmente cuando existe la prdida de vidas humanas. Un caso tpico que ya forma parte de nuestras memorias histricas es el hundimiento del Titanic. El diseo original del barco no contemplo, por descubrimiento, que la placa de acero con la que se construy el casco se comportara frgilmente (poca resistencia al impacto) a temperaturas inferiores a la ambiental. As cuando el Titanic impacta una masa de hielo a una velocidad inclusive inferior a la ordinaria, el casco no resiste dicha carga y se fractura frgilmente.Una caracterstica tpica de una fractura frgil es la poca o nula deformacin plstica que experimenta el metal y principalmente, la alta velocidad de propagacin de las grietas al momento de sucederse la falla. Obviamente que si el Titanic hubiese impactado una masa equivalente de slido a temperaturas tropicales, lo extremo que hubiese sucedido es que el barco hubiera tenido hojalateado y pintado.Con forme a lo expuesto y gracias al Titanic, los barcos actuales ya no hunden por su particin casi total y los submarinos circulan actualmente por la zonas virtualmente congeladas. Inclusive existen barcos especiales de choque rompe hielos los cuales abren brechas a los transbordadores para su paso libre entre los hielos de los polos.Los diseadores modernos de equipos se fundamentan en desgracias ajenas pues siempre basan sus elecciones de materiales en fallas pasadas. De esta forma, estos tcnicos disean sus equipos o componentes para que no fallen prematuramente y consecuentemente que operen con seguridad, pero slo bajo condiciones conocidas.