líder en redes sociales€¦ · 16 contratapa d ia ros e/ n v mb 2016 líder en redes sociales...

12
16 c oNt ratapa diario sie rras / Novie mbre 2 0 1 6 Líder en redes Líder en redes sociales sociales Primicias Primicias Llegando a casi 25 mil Llegando a casi 25 mil personas por semana en personas por semana en Sierras Chicas con Sierras Chicas con nuestro Boletín Digital... nuestro Boletín Digital... ...y 35 mil si enviamos nuestro ...y 35 mil si enviamos nuestro boletín de Negociosenelsur.Net boletín de Negociosenelsur.Net o Turismo en el Sur a bases o Turismo en el Sur a bases de datos propios con lectores de datos propios con lectores en 17 países (en 5 idiomas) en 17 países (en 5 idiomas) Noviembre 54 mil Sesiones 54 mil Sesiones al año según al año según Google Analytics Google Analytics

Upload: others

Post on 02-Jun-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Líder en redes sociales€¦ · 16 coNtratapa d ia ros e/ N v mb 2016 Líder en redes sociales Primicias L L l l e e g g a a n n d d o o a a c c s s i i 2 2 5 5 m m l l p p e e r

16 coNtratapa diario sierras / Noviembre 2016

Líder en redes Líder en redes sociales sociales

PrimiciasPrimicias

Llegando a casi 25 milLlegando a casi 25 milpersonas por semana enpersonas por semana enSierras Chicas con Sierras Chicas con nuestro Boletín Digital...nuestro Boletín Digital...

...y 35 mil si enviamos nuestro ...y 35 mil si enviamos nuestro boletín de Negociosenelsur.Netboletín de Negociosenelsur.Neto Turismo en el Sur a baseso Turismo en el Sur a basesde datos propios con lectoresde datos propios con lectoresen 17 países (en 5 idiomas)en 17 países (en 5 idiomas)

Noviembre

54 mil Sesiones54 mil Sesionesal año segúnal año segúnGoogle AnalyticsGoogle Analytics

Page 2: Líder en redes sociales€¦ · 16 coNtratapa d ia ros e/ N v mb 2016 Líder en redes sociales Primicias L L l l e e g g a a n n d d o o a a c c s s i i 2 2 5 5 m m l l p p e e r

#Nación #Nación visitó basurales yvisitó basurales ybuscó lubuscó lugar para Plantagar para Planta

SierraS chicaS, córdoba

• Noviembre/diciembrede 2016 • año 1 •

Número 12 • diSTribucióN

graTuiTa

#Comisario detenido por#Comisario detenido por

golpear a pareja de su exgolpear a pareja de su ex

(y a un sargento)(y a un sargento)

#Mundial ‘78: Alemania en Ascochinga#Mundial ‘78: Alemania en Ascochinga

Funcionarios del Ministerio de Ambiente de la Nación yFuncionarios del Ministerio de Ambiente de la Nación yde Cormecor recorrieron basurales a cielo abierto y sede Cormecor recorrieron basurales a cielo abierto y sellevaron el diagnóstico que permitiría bajar fondos dellevaron el diagnóstico que permitiría bajar fondos de

Nación. Nación.

#Está la grilla#Está la grilla

de Jesús Maríade Jesús María#Apertura de#Apertura de

Temporada 2017Temporada 2017

#Dos heridos graves tras#Dos heridos graves tras

desplomarse una grúa endesplomarse una grúa en

el Orfeo Parkel Orfeo Park

#Día de Muertos #Día de Muertos

en el Sur de Méxen el Sur de Méxicoico

DiarioSierras.ComDiarioSierras.Com

Page 3: Líder en redes sociales€¦ · 16 coNtratapa d ia ros e/ N v mb 2016 Líder en redes sociales Primicias L L l l e e g g a a n n d d o o a a c c s s i i 2 2 5 5 m m l l p p e e r

02 actualidad diario sierras / Noviembre 2016

DIARIO SIERRAS: los platanos 959, villa losAltos, río ceballos, córdobaRedacción: [email protected];Comercial: [email protected] [email protected]: diariosierras.com (tw:@diarioSierrasch ydiario Sierras en Facebook y linkedin)Agencia: dh consultora, “rh & com”;Web: dhconsultora.com (tw: @dhconsultora);independencia 222, cba. capital//los chañares274 (río ceballos). editor responsable: lucasmartín di marcoSuplementos:turismo en el Sur y Negocios en el SurRedacción: [email protected], [email protected] Web: negociosenelsur.net (tw: @NegociosenelSury @turismoenelSur, Negocios en el Sur y turismoen el Sur en Facebook y linkedin).

El comunicado de la Subsecretaria de Cooperativas y Mutuales

cooperAtivA de río

Todo para atrás, así resuelveel Subsecretario de Coope-rativas y Mutuales de laProvincia resolvió declararnula la Asamblea realizadael 1 de Agosto del corrienteaño.Así las elecciones en la Co-operativa de Obras y Servi-cios Río Ceballos Limitadaquedaron anuladas y se con-vocar´pa a nuevas eleccio-nes, para las cuales debenconformarse nuevas listastanto en el oficialismo (don-de se denunció la anoma-lía), como en la oposición.Además fueron designadosel Dr. Tardella y el Cr. Co-ronel como veedores delpróximo escrutinio.Con esta medida se reaco-modó el tablero de las doslistas que competían por laconducción de la entidad. Un referente opositor co-mentaba a este diario: “sivotamos mañana tenemos500 personas que quieren ira votar en contra del oficia-lismo”. Sin embargo otro miembrode la misma lista opositoratambién confiaba en OffThe Record: “tenemos quesalir a armar rápido por sinos piden que las eleccionessean en breve, y si el oficia-lismo juega con la Provin-cia, va a ser difícil ganarlesalgo”. En el oficialismo estaríanoperando un ex intendente,que además pretendería quela entidad se haga cargo de l

servicio de Gas que debedesembarcar en la ciudad. Mientras tanto desde elmunicipio apuestan a unmayor control y a llevar elgas a órbita del Ejecutivomunicipal.

La razón de los aumentosEntremedio, cada vecinoque se presenta a pagar losservicios en la sede de laCooperativa se le entregabaun folleto explicativo acer-ca de los aumentos impues-tos por la entidad sin haberpasado previamente por elConcejo Deliberante de laciudad tal cual lo establecela Ordenanza que regula elfuncionamiento de la Coo-perativa. El aumento de los costos delos insumos, la inflación ycuestiones similares hacenque, según el folleto, hayasido indispensable subir elprecio del servicio de ma-nera urgente, actualizandovalores. Ante esto el Concejo pidióal menos la separación dela boleta entre Capitaliza-ción para socios de la enti-dad y costo del servicio delagua. El propio intendente OmarAlbanese debió mediar pa-ra que esto se ratificara y sepudiese pagar las boletasde manera separada y tam-bién por vía electrónica(otro de los puntos que laCooperativa negaba poderefectuar).

Finalmente aparecieronquejas en el momento delcobro en ventanila porquealgunos vecinos indicabanque las facturas estaban se-paradas, pero al pasar por ellector óptico, el precio ema-nado del código de barrasvolvía a ser el que incluía laCapitalización, lo que noera alertado por todos.

La batalla que viene Más allá de quien gane lapróxima elección queda cla-ro que se ha dado una situa-ción nueva en la cúspide dela Cooperativa de Río. Por primera vez hay unaoposición fuerte y muchagente aglutinada a su derre-dor. Si el oficialismo gana, almomento siguiente del fes-tejo debe tender puentescon los perdedores, para notener un rival de temer puer-tas afuera. Sumar a los opo-sitores o al menos escuchar-los sería un gesto de inteli-gencia por parte de la diri-gencia, que subestimó laembestida y estuvo cercadel KO en agosto. La oposición, mientras tan-to, debe mostrar cohesiónpara ser una alternativa se-ria de poder y pensar en unescenario de victoria o de-rrota como un festejo. No espara menos, nadie llegó tanlejos en el enfrentamientocomo para poner a la con-ducción a jugar un suple-mentario.

Rige hasta el 31 de diciembre de2016 inclusive. Se prohíbe en to-do el territorio provincial, el en-cendido de cualquier tipo de fue-go y de toda actividad que puedadar lugar al inicio de incendios.A través del decreto 1435, firma-do por el gobernador Juan Schia-retti y publicado hoy en el Bole-tín Oficial, la provincia de Cór-doba se encuentra en estado dealerta ambiental por riesgo de in-cendios hasta el 31 de diciembrede 2016 inclusive.De este modo, se prohíbe en todoel territorio provincial, el encen-dido de cualquier tipo de fuego yde toda actividad que pueda darlugar al inicio de incendios.La secretaría de Riesgo Climáti-co y Catástrofes del Ministeriode Gobierno fundamentó la me-dida “en que los incendios, ade-más de los daños personales, pro-vocan gravísimas consecuenciaspatrimoniales, afectando la pro-

ducción, el turismo y otras numero-sas actividades; como así, la des-trucción de áreas naturales, el dete-rioro de flora y fauna, lagos, la de-sertificación y erosión del suelo,imponiéndose la obligación de ar-bitrar medidas preventivas paraevitar que se produzcan incendiosen zonas vulnerables del territorioprovincial”.“Gran parte de los incendios queperiódicamente se producen ennuestro territorio son consecuenciainmediata y directa del accionar de-saprensivo del hombre, razón porla cual se debe actuar de manera in-mediata contra los responsables ycausantes de incendios, iniciandolas acciones legales de carácter pa-trimonial para obtener el resarci-miento de los gastos que debeafrontar el Estado para su combatey extinción. Que en ese contexto,resulta necesario prohibir y limitaraquellas actividades humanas queconlleven riesgo de incendio”.

La Provincia decretó alertapor incendios en la región

hAStA el 31 de diciembre

Todo de vuelta: declaran irregulare ineficaz la asamblea Primaria

Page 4: Líder en redes sociales€¦ · 16 coNtratapa d ia ros e/ N v mb 2016 Líder en redes sociales Primicias L L l l e e g g a a n n d d o o a a c c s s i i 2 2 5 5 m m l l p p e e r

07actualidaddiario sierras / Noviembre 2016

Seis heridos tras caeruna grúa en el mami

La Grúa en cuestión, fotrografiada por la Policía de Córdoba en el predio (inhabilitado) del Orfeo Park)

El Concejo Deliberante deUnquillo siguió los pasosmarcados en la región porsu similar de Mendiolaza ytambién de Río Ceballosimplementando una Orde-nanza que prohíbe la tenen-cia, uso y comercializaciónde elementos de pirotecniay fuegos de artificio.La flamante norma, la Or-denanza 976/2016, estable-ce multas graduales porreincidencia en este tema yen el caso de las casas deventa de pirotecnia la mul-ta va acompañada del deco-miso y puede llegar a su-mar hasta quince días declausura del local.La llegada de las fiestas vaacompañada por este tipode medidas en ciudades delcorredor de Sierras Chicas,y a la vez de las quejas delos comerciantes que indi-can que esta medida no de-tendrá el consumo, sinoque lo trasladará a la ciu-dad de Córdoba Capital,además de cerrar fuenteslaborales.

ResistiréEn ese sentido, el titular dela empresa local “Cienfue-gos”, volvió a escribir uncomentario en la web deDiarioSierras.com (comoya lo había hecho cuandose aprobaron Ordenanzassimilares en Mendiolaza yRío Ceballos), con el si-

guiente texto: “La prohibi-ción NO reduce los acci-dentes, sólo fomenta laventa y uso de pirotecniaclandestina, fabricada concomponentes químicosinestables, que aumentanexponencialmente el riesgode la población en lugar dedisminuirlo.Sin productos seguros y le-gales disponibles en el mer-cado, los daños serán ma-yores de los que se preten-de erradicarLa prohibición de la activi-dad viola el principio de je-rarquía de las leyes art. 31de la Constitución Nacionalpor prohibir el ejercicio deuna industria lícita, a lapropiedad privada y a tras-ladarse libremente dentrode la República Argentina.(Arts. 10, 11, 14 y 17 de laCONSTITUCION NA-CIONAL). Nuestra activi-dad es lícita y está regladaorgánicamente por el RE-NAR dependiente del Mi-nisterio de Justicia y Dere-chos Humanos de la Na-ción, por lo que su prohibi-ción atenta contra las liber-tades individuales ampara-das en la Constitución Na-cional”. Por de pronto seavecinan las Fiestas de finde año y hay muchas entin-dades contentas con la nue-va normativa, más allá desu efectividad en la imple-mentación.

Tras caer de unos diez me-tros en una especie de jaulaque los izaba, seis obrerosen el predio del Super Ma-mi de Salsipuedes cayerony sufrieron lesiones.Dos de ellos resultaron conheridas de gravedad y fue-ron trasladados primera-mente al hospital de Unqui-llo y luego al hospital SanRoque donde se encuentraninternados.Allí el doctor Alejandro Pe-reyra Esquivel a cargo deGuardia del Hospital SanRoque dio el siguiente diag-nóstico: uno de los ingresa-dos tiene fractura de pelvis,fractura de fémur y pérdidade masa encefálica. Otro delos ingresados tiene trauma-tismo de cráneo. En amboscasos se espera su evolu-ción para tener un mejorpronóstico.El resto de las personas quecayeron de la jaula tiene he-ridas de menor gravedad yfueron atendido en el Cen-tro de Salud de Salsipuedes.Los trabajadores serían pro-venientes de Mendoza (lu-gar de donde provendría laempresa que realiza los tra-bajos), y el accidente se ha-bría producido en el sectordel escenario del OrfeoPark (clausurado hace se-manas por la Policía Am-biental de la Provincia).Días más tarde los dos heri-dos más graves fueron sepa-rados. Por un lado uno semantuvo en el Hospital SanRoque mientras que el otroera trasladado al Hospital

Municipal de Villa Allende

Bugliotti presente.El titular del Grupo Dino-saurio, Euclídes Bugliotti,estuvo en el hospital SanRoque a donde fueron tras-ladados los heridos del ac-cidente en el Super Mamide Salsipuedes.Consultado por DIARIOSIERRAS Bugliotti indicóque por ahora no puedebrindar mayores informa-ciones a la prensa: “estoyen el hospital, viendo loque pasó con los heridos.No puedo hablar más en es-te momento”, fueron suspalabras.Lo que no pudo explicarBugliotti ni nadie es poquési el predio del Super Mamitiene un cartel que indicaCalsura por parte de la Po-licía Ambiental, se siguenrealizando trabajos en el

predio del Orfeo Park. Al parecer pese a las multasy clausuras el empresario si-gue firme en su cometido deinaugurar el mentado esta-dio para fin de año. Meses atrás “Tati” indicabaque estaban realizando pre-parativos en cuestión:  “porahora no puedo confirmarnada, pero les voy a avisar,trabajamos en el escenario”,decía a DIARIO SIERRASa principio de Septiembre.Pocos días antes de sufrirlas denuncias y posteriorclausura del predio. Más atrás en el tiempo que-daron los rumores de suasociación con José Palazzopara traer recitales de rock. De momento hay dos opera-rios internados, uno de ellosmuy complicado y con pro-nóstico reservado en elHospital San Roque conpérdida de masa encefálica.

unquillo tambiénse sumó a la

“Pirotecnia cero”

Page 5: Líder en redes sociales€¦ · 16 coNtratapa d ia ros e/ N v mb 2016 Líder en redes sociales Primicias L L l l e e g g a a n n d d o o a a c c s s i i 2 2 5 5 m m l l p p e e r

06 sociedad diario sierras / Noviembre 2016

Recibidos por intendente local,Daniel Salibi, los funcionariosprovinciales entregaron ayudasdel programa provincial “VidaDigna” a familias de bajos re-cursos en el salón “Cacho” Se-guí de esa ciudad y luego se di-rigieron al Club de Egresadosde Ciencias Económicas paraparticipar de un Seminario decapacitación para ediles de to-da la región.En ambas circunstancias losprincipales oradores fueron elintendente local y el vicegober-nador Martín Llaryora. Tam-bién hicieron un escueto uso dela palabra el ministro de Desa-rrollo Social de la Provincia,Rodrigo Rufeil y el legisladordepartamental Carlos Presas.

El gran conciliadorSalibi arrancó ambos encuen-tros destacando la idea de tra-bajo coordinado entre Provin-

cia con municipios de distintosigno político como lo es el su-yo: “de los 48 meses que duraun mandato, 47 son para ges-tionar y trabajar codo a codo,mes es para las elecciones don-de cada uno tiene su corazonci-to, pero no nos podemos peleary eso es algo que muchos noentienden”, comentó el jefe delEjecutivo local.

Práctica para el 2019Por su parte Llaryora, quien es-tá apuntado ya para la carrerahacia el 2019 como parte de larenovación de Unión por Cór-doba, destacó la importancia deestos programas en un país conel 38% de sus habitantes bajo lalínea de pobreza: “eso significaque 4 de cada 10 argentinos tie-ne sus sueños truncos, por esoes importante el rol del estado.El mercado es bueno para algu-nas cosas, pero no puede hacer-

se cargo de todo”, destacó.En el encuentro de los ediles(organizado por la Legislatu-ra provincial) también estu-vieron presentes legisladoresprovinciales Marcelo Rodioy Aurelio García Elorrio.Previamente en la entrega delos programas “Vida Digna”estuvieron presentes los in-tendentes de Río Ceballos,Salsipuedes, Cerro Azul, LaGranja y funcionarios muni-cipales.Llaryora ante la consulta deDIARIO SIERRAS respectode si los fondos nacionalestransferidos a la Caja de Jubi-laciones iban a permitir flu-jos de efectivo para las loca-lidades del Interior indicóque “por ahora es positivoque la Caja deje de tener esadeuda histórica del EstadoNacional con la Provincia deCórdoba”.

Llaryora: “el mercado no puedehacerse cargo de todo”

El Comité de Capacitacióny Docencia del Hospital Jo-sefina Prieur de la ciudad deVilla Allende brindó unacapacitación en “Actualiza-ción en Detección Precozde Cáncer de Mama”, el lu-nes 24 de octubre en la Ca-sa de la Cultura. Con la pre-sencia de los Doctores, Ra-mírez Alicia, Mallo Lour-des, Del Castillo Andrés yRufino Caminos, la jornadase desarrolló haciendo hin-capié en el control y diag-nóstico precoz en las muje-res, además de datos esta-dísticos y métodos de cura

para una enfermedad quecrece día a día.Además, y continuandocon las actividades delmes de la lucha contra elcáncer de mama, paraque vayas agendando:Desde el lunes 31 de oc-tubre hasta el viernes 11de noviembre, el Hospi-tal Josefina Prieur ofre-cerá el servicio de ma-mografías gratuitaslizarel ciclo lectivo 2016.Por su parte en la mismafecha Salsipuedes conta-rá con el Mamógrafomóvil de la Provincia.

Mamografíasgratuitas

8 pROyECtOS En DAnzA

Los intendentes de Sal-dán, Mendiolaza, RíoCeballos, La Granja,Agua de Oro y Salsi-puedes participaronjunto al arquitecto Gui-llermo Iros y el Secre-tario de Transporte dela Provincia (GabrielBermudez), de la po-nencia de 8 proyectosde Planificación delárea metropolitana. “Elplan director que se es-tá desarrollando enCórdoba, particular-mente en Sierras Chi-cas, desde la ciudadmás al sur que es Cale-ra abarcando siete ciu-dades y once localida-des en total. Se está tra-bajando entre Ambientey las instituciones des-tinadas a manejar loque es Uso del Suelo.Ciudades que necesitanurbanizar pero que ne-cesitan la planificaciónadecuada”, comentóIros a la prensa. Con-sultado por DIARIOSIERRAS respecto delos countrys y demás

construcciones ya edifi-cados en zonas inunda-bles, Iros indicó: “ahí loúnico que se puede haceres soluciones hidráulicasde corrección. Situaciones ya genera-das, no se puede pensaren otra alternativa. Hahabido un aumento decorrentías y en funciónde eso generar obras hi-dráulicas de canaliza-ción, contención y retar-do. Los problemas hansido muchos, aparecenen todo el recorrido y portanto las soluciones quese deben dar deben sermuchas. La Secretaría de Recur-sos Hídricos va analizan-do tramo a tramo cadasector”.Respecto a siexiste un Mapa de Ries-go en la región, Iros con-cluyó: “si, el Plan Direc-tor tiene cuatro directri-ces: uno de ellos está im-plementado por la Secre-taría de Riesgos y Catás-trofes y es uno de lospuntos que se va a impo-ner acá”.

El Iplam desembarcóen Río Ceballos

Se firmó un convenio conla empresa Junar, especiali-zada en la apertura y orga-nización de datos para ex-periencia de GobiernoAbierto.Estos procesos, ya imple-mentados en muchos muni-cipios del país, permitenponer a disposición del pú-blico en general datos sobrela gestión, para su utiliza-ción masiva.

Dame el PoderLa medida va en relación ala nueva política nacionalde libre acceso a datos pú-blicos, presente en los go-biernos de países desarro-llados.

Este tipo de sistema permi-tirá agilizar el acceso a lainformación gubernamen-tal por parte de los ciudada-nos tanto para realizar trá-mites cuanto para ejercer elcontrol sobre la GestiónPública, lo que lo transfor-ma en una herramienta cla-ve en las Democracias mo-dernas. Otros países latinoamerica-nos como Colombia y Mé-xico ya aplican este tipo desistemas desde hace años.El Gobierno provincial ynacional también está im-plementando sistemas si-milares de gestión abiertade datos para los ciudada-nos.

Jesús María busca serun “Gobierno Abierto”

vILLA ALLEnDE y SALSIpuEDES

Page 6: Líder en redes sociales€¦ · 16 coNtratapa d ia ros e/ N v mb 2016 Líder en redes sociales Primicias L L l l e e g g a a n n d d o o a a c c s s i i 2 2 5 5 m m l l p p e e r

03sociedaddiario sierras / Noviembre 2016

El secretario de Transportede la Provincia pasó porRío Ceballos en el marcode la reunión del Iplam yesto fue lo que comentó so-bre los recorridos de busesen la región: “Estamos per-manentemente estudiandola planificación de los reco-rridos. estudiamos los cam-bios en las frecuencias”.Respecto del trauma aúnlatente por la caída del ser-vicio de la mentada compa-ñía, Bermúdez indicó:“Tras la caída de Ciudad deCórdoba nosotros trabaja-mos asignando los corredo-res no solo a una empresasino a dos prestadores porcorredor, la etapa siguientey superadora es buscar lamultimodalidad y no pode-

mos desaprovechar la es-tructura de ramales que te-nemos tanto de transportede carga como de pasajerosy para eso la gente de Inge-niería de Transporte estáestudiando para presentarleal gobernador un proyectoque no solo use las vías fé-rreas sino las estaciones detransferencia. Estas son po-líticas de mediano y largoplazo que son tan impor-tantes como las coyuntura-les. La Provincia de Córdo-ba es una de las pocas pro-vincias que tiene contabili-zado los kilómetros realesde recorrido para pasar esainformación a la Nación.Los corredores que no sepresten como los que tie-nen rutas en situación de

obra o similar no son pasi-bles de recibir los subsidiospor kilómetro recorrido, sipor unidades. Lo que estárelacionado con el empleoy la existencia de coches si-gue prestándose”.

Volvería ERSAY para finalizar, Bermúdezse refirió a la situación dela comuna de Cerro Azul yVilla Los Altos, sin conec-tividad desde las inunda-ciones y hasta tanto se re-cuperen los vados y puen-tes: “apenas estén restaura-dos los puentes y vadosvolverá el transporte públi-co a circular por esos secto-res donde la gente necesi-ta”, finalizó el funcionarioprovincial.

CuAnDO EStén LIStOS puEntES DE SALSIpuEDES y CERRO AzuL

LAS AguAS BAjAn tuRBIAS

Vecinos de esa localidad en-viaron a DIARIO SIERRASa través de Twitter (@Dia-rioSierrasCH) su consultapor el estado del arroyo encuanto a la coloración deagua que transporta. En la misma mostraron unafoto del estado del arroyo lo-cal.En las imágenes puede verseque el agua es marrón, pesea que han pasado las tormen-tas. Desde el municipio aún nohay información respecto de

rAdio pASillo

Salen sieteUn intendente del corredorestaría por cambiar a granparte de su gabinete. Elcambio se da tras casi unaño de gestión donde pese aganar el intendente no sesintió acompañado por supartido.

¿Está enojado conmigo?Desde algunos municipiosse molestaron por la reu-nión entre referentes de lahotelería y funcionariosprovinciales del Turismo.“No fuimos invitados”, in-

dicaron, pese a que un mediopublicó una foto donde salenfuncionarios de varias muni-cipalidades. ¿Charlan entreustedes?

¿Te la mandaste?Un conocido referente delPro a nivel provincial quepresumía de ser invitado atodos los partidos en la resi-dencia presidencial de Oli-vos parece haber perdido susitial, al menos así se des-prende de la nómina de invi-tados que mencionó un reco-nocido matutino nacional.

Vecinos preocupadospor agua en “La Villa”

bermúdez prometió regresó del transporte

El 25 y 26 de noviembre enel marco del Día Internacio-nal de la Eliminación de laViolencia contra la Mujer sellevará a cabo en las Ciuda-des de Córdoba y Mendio-laza la reconocida Instala-ción de Arte Público “Zapa-tos Rojos” de Elina Chau-vet, Ciudad Juarez,Chihuahua, México, año2009. Este evento es organi-zado por el Colectivo por laEquidad y Género de Un-quillo, el espacio Político,Social y Cultural Más Men-diolaza, La Fundación Pen-sando Córdoba, el GrupoCultural TOLIAT y la Fun-dación FIDES.“Zapatos Rojos” es una ins-talación colectiva de ArtePúblico, un llamado a laconciencia a solidarizarnosante una situación de vio-

lencia hacia las mujeres delmundo, una preocupaciónpor la muerte de mujeres,niñas y jóvenes que siguendesapareciendo y son asesi-nadas día a día. Esta piezatiene sus inicios en CiudadJuárez, Chihuahua Méxicoel 22 de agosto del 2009como una marcha de 33mujeres ausentes, a su ca-minar se han ido sumandocada vez mas pasos solida-rios que visibilizan la au-sencia y el dolor que estoprovoca en nuestras socie-dades. Hasta la fecha ya se llevanrealizadas cinco (5) jorna-das de pintada de zapatoscon la comunidad de Un-quillo, Mendiolaza y VillaAllende. En nuestro casoserán varias las ciudadesinvolucradas: Villa Allen-

de, Mendiolaza, Unquilloy Córdoba. Si bien la ins-talación se consumará enla ciudades de Córdoba yMendiolaza el 25 y 26 deNoviembre, en el marcodel Día Internacional de laEliminación de la Violen-cia contra la Mujer, será elresultado de muchas jor-nadas de producción de-sarrolladas en varias ciu-dades de las Sierras Chi-cas de Córdoba y en lacual participaron niños,mujeres y hombres contodo lo que eso significa”.En la región el principalimpulsor de este evento esel concejal por Unión porCórdoba Nicolás Martí-nez Dalke, quien se con-tactó con la referente me-xicana para traer la expe-riencia.

Pintan Zapatos rojoscontra los Femicidios

cÓrdobA, UNQUillo, meNdiolAZA y “la villa”

si se trata de un trabajo en elcauce o si es un efecto tar-dío de la misma lluvia.

Envío de información:Si usted quiere hacernosllegar su queja o consulta,puede hacerlo al mentadoTwitter o bien a nuestro Fa-cebook (Diario Sierras), pormail ([email protected], [email protected] o [email protected]), opor Whatsapp al3512076866.

Page 7: Líder en redes sociales€¦ · 16 coNtratapa d ia ros e/ N v mb 2016 Líder en redes sociales Primicias L L l l e e g g a a n n d d o o a a c c s s i i 2 2 5 5 m m l l p p e e r

08 sociedad diario sierras / Noviembre 2016

El martes 4 de Octubre a las10 hoPor: Gastón Oller. ElClub Atlético El Sauce de LasCanteras El Sauce fue funda-do un 1 de setiembre de 1935producto del deseo de los em-pleados de la fábrica de prac-ticar deportes especialmentefútbol y bochas. Su color decamiseta siempre fue el verdey por la gran cantidad de em-pleados que tenía se forma-ban excelentes equipos quequedaron en el recuerdo detanta gente que los vio. Suclásico rival era Calmur elequipo de otra cantera vecinade El Manzano. Llegaron ajugarse clásicos con mas de1.500 personas, en canchaspoco apropiadas para el fút-bol por la dificultad del terre-no. Si hasta eso se perdió enel fútbol del interior la dispu-ta de los clásicos de pueblo.El Sauce fue campeón en va-rias Ligas independientes delas Sierras Chicas. En 1952gano el torneo Carolina Ca-pissano de El Manzano, en1954, 1955, 1957, 1959,1966, 1971, 1973, 1988, fuecampeón en la Liga Indepen-diente de Río Ceballos. Tam-bién jugo en la Liga Serranade Calera, la Liga Unión Cen-tral de Villa Allende y la LigaGeneral Belgrano de Unqui-llo. En 1979 sus directivos to-maron la decisión de afiliarsea AFA a través de la Liga Re-gional Colón y estuvieron ensu seno entre 1979, 1980 y1981. A partir de 1982 volvióa jugar en los torneos inde-pendientes de las Ligas de laSierras Chicas.El primer partido en la Histo-ria de la Liga Regional Colónfue por la 1* ZA 79’ el 17-06-79 Vs Pio León de Jesús

Una de las formaciones de El Sauce

unO DE LOS CLuBES quE DESApARECIó COn EL tIEmpO

80 años atrás nacía elclub Canteras El Sauce

El evento será en el Centro de Comercio de Río

La Fundación Agenda deMujeres realizará el 29 denoviembre próximo lapresentación del Calenda-rio “Agenda de Mujeres2017”: memoria, Verdad yJusticia. El evento iniciaráa las 19 horas en el Centrode Comercio de Río Ceba-

llos y se hará entrega dePremios-Reconocimientoa mujeres y organizacio-nes que destacan por ladefensa de los DDHH engeneral y de las mujeresen particular. La veladacontará con música en vi-vo.

funDACIón AgEnDA DE mujERES

Premiarán en río aluchadoras de género

el cuarto y último equipoclasificado a las semifina-les, que se llevarán a cabolos días 21 y 22 de diciem-bre, es Alianza Jesús Ma-ría. Los cordobeses finalizaronen el segundo puesto delGrupo 2, junto a CiudadVóley y Gigantes del Sur, yentre esos tres equipos seaplicó el criterio de defini-ción de mejor segundo esti-pulado en el Manual deCompetencia ACLAV de laactual temporada, cuyatranscripción es la siguien-te: “Definición del mejor

2º: los equipos clasificados2do. en su zona se ordena-rán en un ranking de acuer-do a la cantidad de puntosobtenidos con las zonasigualadas en cantidad deequipos. Los criterios de elimina-ción serán: en el caso de unequipo con dos (2) partidosganados, se eliminará elpartido ganado con menorcoeficiente de sets o pun-tos. En el caso de un equi-po con un (1) solo partidoganado, se eliminará el par-tido perdido con menor co-eficiente de sets o puntos.”

“LOS pOtROS” vAn pOR tODO

alianza finalista de lacopa aclav 2016

vitraux t iffany ensierras chicas

Haga su pedido de cotizaciónpara

decorar su hogar con una obrade arte. Diseños especiales y

temáticos.

Consultas sin cargo al351255484 o por mail a

[email protected]

María V 1-2 con esta for era el que tenia mas poder ysabia tomar las mejores deci-siones. El Sauce es sin dudasel equipo mas ganador de tí-tulos en la historia del futbolde las Sierras Chicas y endistintas Ligas que actuó. Ju-go desde comienzos de la dé-cada del 50 hasta los 90 in-clusive, cuando la fabrica de-jo de funcionar lógicamenteel fútbol se fue apagando yrepartiendo para otros secto-res. En su época de esplen-dor tenia unos 500 emplea-dos estables que le daban tra-bajo a todo el corredor de Sie-rras Chicas. En una oportunidad con mo-tivo de jugarse el clásico conCalmur Antonio accedió allevar a todos los que entra-ran en la caja de un camión.Una vez que llegaron a lacancha en El Manzano no sesabe si por impericia o por-que acciono la palanca delvolcador en vez del freno yvarios se pegaron un golpebárbaro entre ellos, mujeres,niños y miembros de la Co-

misión Directiva.Los máximos goleadorescon 7 goles son: “la mona”Héctor Raúl Peralta y “lapercha” Carlos Alberto Be-navidez. La mejor victoriafue por la 6* 1* ZA 79’ el 29-07-79 Vs Pio León de JesúsMaría L 7-0. El Sauce es sin dudas elequipo mas ganador de títu-los en la historia del futbol delas Sierras Chicas y en distin-tas Ligas que actuó.

Triste PresenteSolo queda una cantera fun-cionando parcialmente conpocos empleados, añorandolas épocas donde desde As-cochinga a Villa Allende vi-vían de esta fuente de traba-jo. Por supuesto el fútbol sefue a otros lados. Pocos ves-tigios del pasado perduran,un pueblo casi abandonado,pero los nostalgiosos se re-sisten a perder para siempreel recuerdo de algo que fuetan lindo, tan convocante yque como tantas otras cosasse han terminado perdiendo.

Page 8: Líder en redes sociales€¦ · 16 coNtratapa d ia ros e/ N v mb 2016 Líder en redes sociales Primicias L L l l e e g g a a n n d d o o a a c c s s i i 2 2 5 5 m m l l p p e e r

09policialesdiario sierras / Noviembre 2016

Un cachorro de puma fuehallado en un domicilio deesa localidad por un veci-no. Este episodio sucedióayer pasadas las 13:00 hs.,cuando personal policial deesa localidad fue alertadopor un vecino de la zonaque encontró en el patio desu caza al animal. Por ellose dio conocimiento a laPatrulla Ambiental y Agen-cia Cordoba Ambiente,quienes lo trasladaron a laciudad de Córdoba, dondeserá revisado por un veteri-nario en zoo Córdoba.

pRImAvERA 0

Pumita entinoco

Un joven de 17 años falle-ció electrocutado mientrasse encontraba con un grupode jóvenes, mientras parti-cipaban de un retiro espiri-tual. Al parecer uno deellos que se encontraba alas márgenes del arroyo to-co un cable de descarga atierra de un poste de electri-cidad, recibiendo una des-carga perdiendo la vida, pe-se a las tareas de reanima-ción realizadas por los ser-vicios de emergencias queacudió al lugar.

víCtImA fAtAL

Emiliano Dante Aguirre (36),ex pareja de la víctima, es elprincipal sospechoso de ha-ber cometido el brutal hechoen el que perdió la vida la jo-ven de 30 años. La Policía loencontró cerca de su domici-lio y no opuso resistencia alarresto. Fue trasladado a laComisaría de Sinsacate y seráderivado a la Cárcel de Bo-wer. Después de dos días deintensa búsqueda por parte delos efectivos policiales de laDepartamental Totoral, en co-laboración con agentes de laDepartamental Colón, la Di-visión Canes y Bomberos dela Provincia, se logró dar conEmiliano Dante Aguirre (36),ex pareja y presunto autor delasesinato de Roxana Salinas.Efectivos apostados en inme-diaciones a su vivienda, en elparaje La Pampa, lo avistaroncaminando como si nada porla vía pública y al llamarlopor su nombre, se dio vueltarespondiendo con normali-dad. Fue detenido de inme-diato e informado de las cau-sas de su aprehensión, perono opuso ningún tipo de resis-tencia. El Jefe de la Departa-mental Totoral, Crio MarceloLevy, relató que fue traslada-do a la Comisaría de Sinsaca-te y luego será llevado a laCárcel de Bower, con la im-

putación de “homicidio califi-cado”. El brutal femicidio seprodujo el sábado a las 0:30 enla denominada “curva de lasmonjas”, cerca del convento delas Hermanas Dominicanas.Roxana aparentemente espera-ba un colectivo cuando fue em-boscada por su asesino que leasestó una puñalada mortal enel pecho.

El crimen sacudió a la opinión pública

ROBO DE mAquInARIA AgRíCOLA

Atraparon al femicida deAscochinga

El comisario estaba con licencia psiquiátrica a momento del hecho

El comisario Daniel Carran-za fue detenido este sábadotras golpear a la actual pare-ja de su ex mujer y al sar-gento Pablo Cabrera, que in-tentó detener la pelea.El hecho se produjo a las 16horas de la tarde y en la dis-cusión Carranza habríaagredido a la pareja de sumujer en el cumpleaños desu ex suegra.En ese momento Cabrera in-tentó detenerlo y recibió un

golpe, aparentemente “sinintención”, por parte de Ca-rranza. Intervino la Fiscalía del Dis-trito 4 Turno 6, quien ordenóla imputación contra Ca-rranza por lesiones leves ca-lificadas y resistencia a laautoridad. Posteriormentefue trasladado al penal deBouwer. Carranza se encon-traba con uso de licenciapsiquiátrica al momento dela detención. .

NIñA AtRoPELLADA EN JESúS MARíA

Una niña de 3 años fueatropellada por un auto-móvil y resultó traumatis-mos en su pie izquierdo.El accidente sucedió ayeralrededor de las 14:00horas, en calle San Juanal 350 aprox. Según se pudo estable-cer a través de los testi-monios, la niña se encon-traba sola en la casa dur-miendo y su mamá se ha-bía dirigido a llevar a suotro hijo al jardín de infan-tes, la menor despertóabrió la puerta y salió cru-zando la calle, momentosen que pasaba en vehícu-lo que intentó esquivarla. Fue trasladada por el ser-vicio de emergencias alHospital Vicente Agüerode la misma ciudad de Je-sús María.

pREOCupACIón En LA zOnA

comisario detenidopor golpear a agente

Personal de la Policía deesa localidad en combina-ción con Seguridad Ciuda-dana del municipio realiza-ron diversos operativos decontrol a motocicletas y vi-viendas en la zona de ba-rrio Villa Forchieri.Se produjeron secuestro deelementos que se presumenrobados. Hubo tambiénoperativos en barrios de

Río Ceballos. Según indicóel comisario a cargo delmismo, las pesquizas se ba-saron en datos previos deinvestigaciones.Días más tarde se escucha-ron 10 deteonaciones dedisparos en la zona de lamisma Villa Forchieri, sinconocerse los motivos. Ellugar registra un alto índicede delitos.

vILLA fORChIERI

operativos Saturaciónen unquillo y río

Electrocutadoen Unquillo

FotoNoticia: droga secuestrada en Río (calle Sarmiento)

Page 9: Líder en redes sociales€¦ · 16 coNtratapa d ia ros e/ N v mb 2016 Líder en redes sociales Primicias L L l l e e g g a a n n d d o o a a c c s s i i 2 2 5 5 m m l l p p e e r

10 sociedad diario sierras / Noviembre 2016

En Mendiolaza Daniel Salibiofició de anfitrión de nueve in-tendentes del corredor y reci-bió a autoridades de Cormecor,encabezados por Hugo Pesci, ydel Ministerio de Ambiente dela Nación, en la figura de Al-fredo Irigoi. Salibi, quien fue lavoz de los intendentes, comen-tó en conferencia de prensa:“Hoy tenemos acá a un amigo,el vasco Alfredo Irigoi, funcio-nario de Medio Ambiente de laNación es importante tener unfuncionario de la Nación y a lagente de Cormecor que es el te-ma que nos convoca por los re-siduos. Es importante que unfuncionario venga a ver en te-rreno los proyectos que presen-tamos por todo el corredor. Es-to sirve para ahuyentar los fan-tasmas sobre lo que quiere ha-

cer Sierras Chicas con los resi-duos y lo dejamos en claro deuna vez que la decisión de losintendentes que estamos pre-sentes es de hacer una Planta deTransferencia donde 9 munici-pios, desde Villa Allende a LaGranja, depositen los residuos,y desde ese lugar llevarlos aCormecor. Por eso la semanaque viene ya vamos a constituirel Ente que nos exige Naciónpara poder gestionar los recur-sos y hacer esta planta”.A su turno, el mencionado Iri-goi, señaló: “vengo en nombredel Ministerio de Ambiente yDesarrollo Sustentable de laNación, del ministro SergioBergman, donde este grupo demunicipios hizo una presenta-ción para obtener financia-miento para construir una Plan-

ta de Transferencia, es algoque hace a la logística y alaprovechamiento de los re-cursos que normalmente sonescasos de parte de los muni-cipios y la consigna de partedel Ministerio es “BasuralCero”. Yo le pasaré luego laevaluación al ministro Berg-man para poder seguir avan-zando en esto que es muybueno porque se han juntadolos intendentes”.Respecto de los proyecto quelos intendentes visitaron enSanta fe y en Calamuchita,Salibi dijo: “esa es una se-gunda etapa, el proyecto paraesta primera etapa habla decasi 17 millones de pesos,una vez que presentemos ladocumentación a los Conce-jos para conformar el Ente”.

Nación visitó basurales y buscalugar a Planta de transferencia

En l visita del vicegoberna-dor a tierras de Mendiolaza,acompañado por el minis-tro de Desarrollo Social,Rodrigo Rufeil, MartínLlaryora prometió 85 crédi-tos del programa “LoTengo” para cuando el mu-nicipio tenga disponibleslos lotes donde edificarlos.Llaryora además indicó quenada mejor que darle esasayudas a los propios benefi-ciados en vez de a empresasconstructoras. Lugo Rufeil, en diálogocon DIARIO SIERRASconfirmó que las familiasdamnificadas por la inunda-

ción del 15 de Febrero quefueron adjudicadas por elmunicipio de Río Ceballosy otras localidades con lo-tes fiscales recientementetambién contarán con ayu-da provinciales para laconstrucción de su vivien-da. Estas familias habían que-dado fuera del Plan de Re-mediación o sus viviendasestán en los cursos que re-cientemente Recursos Hí-dricos de la Provincia des-tacó como vulnerables, porlo que se busca acordar conellos canje de sus tierraspor nuevas viviendas.

prometen kits parainundados de Río

COLOnIA CAROyA

A través del Decreto501/16, el IntendenteGustavo Brandán dis-puso la EmergenciaAgropecuaria para laproducción vitivinícolay frutihortícola en todoel ejido. La decisión se tomó almediodía al recibir elprimer informe de lasconsecuencias de la tor-menta de granizo queafectó a varios sectoresde la ciudad. Al esta-blecer la Emergencia,se solicita al ConcejoDeliberante la autoriza-ción para otorgar lasexenciones totales oparciales en el pago de

Tasa a la Propiedad y ta-sa por agua de riego, enbeneficio de todos los in-muebles cuyos cultivosestén abarcados en el re-levamiento, que estará acargo de la Agencia deDesarrollo Productivo.Además, la Agencia ges-tionará en el Gobierno deCórdoba y de la Nación,líneas de crédito con ba-jas tasas de interés, exen-ciones de impuestos osubsidios a los producto-res afectados. La tormenta de granizoafectó a casi todo el terri-torio urbano y rural de laciudad, con diferente in-tensidad.

Emergencia en elagro por granizadaEL fORO DE COnCEjALES REgIOnALES ELEvó LA SOLICItuD

En la última reunión delForo de Concejos Deli-berantes de Sierras Chi-cas, realizada en la Ciu-dad de Villa Allende eldía 14 de Octubre de2016, dónde se reunieronlos Concejales de lasCiudades de Salsipuedes,Rio Ceballos, Unquillo,Mendiolaza y VillaAllende, decidieron soli-citar a la mayor breve-dad, audiencia con el Mi-nistro de Agua, Ambientey Servicios Públicos delGobierno de la Provinciade Córdoba, Ing. FabiánLópez, para conocer elplan de obras de reten-ción de agua de la Cuen-ca y Sub-Cuencas delCorredor, que el Ministe-rio tenga proyectados, asícomo la Evaluación, Ma-pa de riesgo y Plan deObras. Al respecto, elPresidente del HCD deSalsipuedes, José Com-

bina expuso: ”Desde el te-mario surge la preocupa-ción de las obras que nece-sita cada localidad paraenfrentar la nueva estaciónde lluvias y de allí nace elpedido de una nota parasolicitar audiencia al Mi-nistro Fabián López. Estadecisión está basada ex-clusivamente en las de-mandas de los vecinos quellegan a los Concejos delas diferentes localidadesdel corredor, que reclamany que temen por un nuevo15F. Lamentablemente elbloque del Partido Justi-cialista no acompañó estainiciativa lo cual nos preo-cupa, porque supone queel pedido es en beneficiode toda la comunidad y sehace con todo respeto, so-licitando una audienciadonde queremos escucharque obras o proyectos haypara llevar tranquilidad alos vecinos.”

Ediles piden audiencia con ministro López

RufEIL En mEnDIOLAzA

Page 10: Líder en redes sociales€¦ · 16 coNtratapa d ia ros e/ N v mb 2016 Líder en redes sociales Primicias L L l l e e g g a a n n d d o o a a c c s s i i 2 2 5 5 m m l l p p e e r

diario sie rrasNoviembre 2 0 1 6

El Anfiteatro de la ciudadverá desfilar a lo mejor dela música folclórica nacio-nal y a artistas como AbelPintos o Luciano Pereyra.Habrá también una nochepara el recuerdo con LeoDan y Palito Ortega, y lanoche extra este año ten-drá a Ulises Buen: Jueves 5. Patricia Sosa, LaCantada, Leandro Lovato,Los Izkierdos De La Cue-va, Canticuénticos, FranSalidoViernes 6. Los Carabajal50 años en familia junto a(Cuti, Roberto, Demi Ca-rabajal, Graciela Caraba-jal) Raly Barrionuevo,Dúo Coplanacu, Mario Ál-varez Quiroga, Dúo Ore-llana Lucca, Marcelo Tole-do, Gustito Santiagueño,Diego LunaSábado 7. “Los Rojas”(Jorge, Lucio y AlfredoRojas), Polo Román, Por

Siempre Tucu, HoracioBanegas, Roxana Caraba-jal, Coco Gómez, Maite,Duendes De La PachaDomingo 8. Nocheros 30Años, Luciano Pereyra,Los 4 De Cordoba, Alma-kanto, Indios de Ahora,Grupo Ceibo, LucreciaRodrigo, Los De UnquilloLunes 9. Los Tekis, Brisasdel Norte presenta “Fiestadel Norte”, Los Queñuas,Los Diableros Jujeños, Jo-se Luis Salinas Y Su Gru-po Ternura, SantiagoChumy, KepiancoMartes 10. Chaqueño Pa-lavecino, Los Huayra, Al-ma Carpera, Juan Bautis-ta, Cabales, Dalmiro Cue-llar, Nicolás Villa, ImayMiércoles 11. Abel Pin-tos, Fabricio Rodríguez,Bruno Arias, La Bruja Sal-guero, Los del Portezuelo,Los Pampa, Chimenos,Los Labriegos

Jueves 12. Sergio Galle-guillo, Guitarreros, Emi-liano Zerbini, MarianoLuque, Los Duarte, BelénHerrera, Las 4 Cuerdas,Añapa DúoViernes 13. Leo Dan, Pa-lito Ortega, Los Guaraní-es, Franco Barrionuevo yLos Chango, Grupo Cara-fea, Pastor y PastorcitoLuna, Noche y Día Folclo-re, Héctor LacaSábado 14. Soledad, Jai-ro, Pancho Figueroa, LosVisconti, Las Voces deOrán, Los de Cabrera, LosTradicionales CantoresDel Alba, Andres ClercDomingo 15. ManserosSantiagueños, La Calleje-ra, Los Trajinantes, Desti-no San Javier, 5 Sentidos,Florencia Paz, RevelaciónCanta y Baila Entre RíosLunes 16. Ozuna, Cnco,Ulises Bueno, Chipote, DjFede Flores

lA FeriA de tUriSmo máS importANte de lAtiNoAmericA

Palito ortega volverá a pisarel escenario de Jesús maría

hIStORIAS DEL munDIAL ARgEntInA 1978

La selección alemana posa en Asochinga para el Mundial ‘78

Hermann Neuberger(1919-1992) fue el séptimopresidente de la FederaciónAlemana de Fútbol (DFB).Neuberger tuvo una activaparticipación en la Segun-da. Combatió en África alas órdenes de Rommel ycomo capitán de la Wehr-macht estuvo destinado enRoma. Regresó a su paísdespués de haber sido dete-nido por los británicos einició una carrera ligada aldeporte, primero como pe-riodista y después comofuncionario, que le llevó en1975 a la presidencia de la

DFB. Con él siempre via-jó la sombra de su pasadocercano a los mandos na-zis. En el Mundial de1978 vivió una de las si-tuaciones más polémicas.Alemania eligió comocuartel general Ascochin-ga, un lugar reservado pa-ra la Fuerza Aérea argen-tina y en el que tres añosantes estuvo refugiadaIsabel Perón junto a lasesposas de Videla y Mas-sera.Sabido es que los mi-litares argentinos apoya-ron en antiguos nazis lle-gados a Sudamérica.

alemania y un héroenazi en asochinga

Mientras el resto del equi-po había elegidos hoteles,Alemania optó por una for-taleza militar rodeada detropas armadas hasta losdientes. Allí se presentóRudel. Vinculado siempreal deporte a través de la fi-gura de Guido von Meng-den (Secretario para el De-porte de Hitler) y de pro-fundas ideas antisemitas,Rudel ya estuvo en elMundial de 1958 al lado dela selección alemana a cau-sa de su amistad con el en-tonces seleccionador ale-mán, Sepp Herpberger. Elnombre de Rudel aparece

en la Operación Odessa(la que llevó a América amuchos nazis al acabar laSegunda Guerra Mun-dia), quedó registrado enel Club Andino de Barilo-che y coincidió en Suda-mérica con el siniestroMengele. Tras escapardel cerco soviético, elpropio Stalin firmó unaorden que fijaba una re-compensa de 100.000 ru-blos por su cabeza, y per-der la pierna derecha porlas heridas sufridas en fe-brero de 1945, en Argen-tina forjó una estrecha re-lación con Juan Perón.

asochinga, concentraciónde la selección alemana

Page 11: Líder en redes sociales€¦ · 16 coNtratapa d ia ros e/ N v mb 2016 Líder en redes sociales Primicias L L l l e e g g a a n n d d o o a a c c s s i i 2 2 5 5 m m l l p p e e r
Page 12: Líder en redes sociales€¦ · 16 coNtratapa d ia ros e/ N v mb 2016 Líder en redes sociales Primicias L L l l e e g g a a n n d d o o a a c c s s i i 2 2 5 5 m m l l p p e e r

diario sie rras Noviembre 2 0 1 6

EL ACtO SERá En EL mAnzAnO

Por Lucas Di Marco.Quien desee conocer real-mente a México debe salirde esas grandes ciudades,rutas y centros turísticos ar-mados para el consumo ex-terno y que generan trabajoy divisas para los locales.Si nos acercamos al estadode Campeche por el Cami-no Real que une San Fran-cisco de Campeche conMérida, y nos desviamos aPomuch, encontraremos unpequeño pueblo de casasbajas y mal pintadas. En suplaza central encontramoslo mismo que en cualquierlocalidad hispanoamerica-na: las principales referen-cias de la ciudad alrededorde la plaza, pero… con un

agregado. Es que en Pomuch el ce-menterio está pegado a laplaza central, y uno puedeingresar con solo empujarla puerta a un rectángulo dedonde se observan diversasestructuras que contienenrestos de difuntos. Pero noestán ubicados como cual-quier otro cementerio.acercarnos vemos que sonpequeñas cajas donde repo-san amontonados los hue-sos de sus moradores,amontonados como en unacaja poco más grande quede zapatos.A pocos metros de allí unjoven tiene una de esas ca-jas fuera del cubículo de ce-mento. En su mano tiene un

fémur y lo cepilla comoquien lustra una pieza va-liosa. Son los restos de suabuelo muerto ya hace dé-cadas. “Es que se acerca elDía de Muertos y queremosque esté presentable” dice con total naturali-dad. Ya en 2 de Noviembre,el Cementerio de Pomuches una fiesta, se llena de fa-miliares que vienen a visitara sus antepasados y les tra-en todo tipo de ofrendas yalimentos. Todos toman lasurnas funerarias y ofrecenal difunto los alimentos queeste gustaba comer. Vida yMuerte en un continuo,chocando de frente con losprejuicios y visiones occi-dentales sobre el tema.

Por Juan Valor. La Temporadade Verano tendrá este año supuntapié inicial en la estancia“El Rosal” de la localidad de ElManzano con la presencia de to-dos los intendentes y presiden-tes comunales de la región.La Agencia Córdoba Turismotambién estará en el lanzamien-to apuntalando lo que la regiónespera sea una renovación trasel duro golpe sufrido el 15 de fe-brero pasado en plena tempora-da estival.Actuará en vivo Lula Fernándezy se presentará también la nueva

edición de la “Vuelta de las Sie-rras Chicas”. Para agendar entonces: 14 de di-ciembre al medio día en la Es-tancia “El Rosal”. Está previstoademás que cada ciudad se luz-ca con su gastronomía en la pre-sentación, llevando Río Ceba-llos pastas, Saldán el tradicionalLocro, Caroya sus embutidos tí-picos y de esa forma potenciarno solo la belleza turística sinola oferta gastronómica de cadalugar y sus ventajas competiti-vas en una temporada que debeservir para recuperar terreno.

Una tumba con ofrendas, a la vista de cualquier turista

un RItO mILEnARIO

el 14 de diciembre larga laTemporada de verano 2017

cómo se vive el día demuertos en la Zona maya

Candonga, una de las perlas de la región para el turista

Más al sur en el mismoestado, otro pueblo má-gico mexicano nos reci-be para celebrar con sustamales el día más im-portante para los mexi-canos. Llegados a unbarrio de palapas blan-cas con techo de paja yhamacas dentro, vemossalir de los patios de ca-da vivienda una cortinade humo enterrado en elpiso.Es la forma de cocinarlos famosos “pibipo-llos” de la región, quese comen el Día deMuertos. Todo el sur de

México vive esta festivi-dad con verdadera pa-sión, lejos de los efectosde marketing que puedantener Hallowen o fiestassimilares.

Fiesta en el pobladoEl 2 de Noviemrbe cadaquien debe tener su altary honrar a sus difuntoscon comida y bebida queles era de preferencia asívisitan nuestra casa y nosencuentran bien en lafiesta conocida como“Hanal Pixán”. Por ellodebe limpiarse el hogar,para que el ancestro no

o retengan.Vida y Muerte no son esta-dios separados, en México(y sobre todo en el Sur),son dos caras de la mismamoneda.

El PibipolloMukbil Pollo o "MukbiPollo" (en maya: Muk: en-terrar, sepultar; Bil: torcer,revolver, ‘Las dos partícu-las juntas: Mukbil, signifi-can literalmente: "que hasido o que debe ser ente-rrado", de donde el Muk-bil-pollo sería: Pollo queha sido enterrado), plato tí-pico de esta festividad, es

Tinún y su gastronomíapara el día de muertos

El 10 de Diciembre RíoCeballos se adelantará a laregión celebrabdo su pro-pia Apertura de Temporadacon una fiesta temáticaammbientada en los años‘50 y ‘60. Participará Lorena Gimé-nez (hija de “la Mona”),

quien interpretará temas defoxtrop, rancheras, paso-dobles y tarantelas que supadre interpretara cuandoinicio su carrera musicalde la mano del conjuntocuartetero “La Leo”. Río Ceballos busca volvera ser en Turismo.

Fiesta temática en río

el nombre en idiomamaya yucateco de unguiso preparado a partirde masa de maíz, grasa(manteca) cerdo, polloy diversos condimentos,formando una especiede tamal grande, en-vuelto en hojas de plá-tano y cocido lentamen-te bajo la tierra a lausanza maya. Se acos-tumbra concinarlo endel día de muertos, el 2de noviembre, constitu-yendo toda una tradi-ción culinaria en la pe-nínsula de Yucatá.