las tecnologías de información y comunicaciones

8
UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE Administración I CURSO : Tecnología de la información y la comunicación TEMA : Información ALUMNOS : CHUJUTALLI TELLO, IRIS DIANA DEL AGUILA MEDINA, GILDER GARCIA SANCHEZ, RICHERD RODRIGUEZ ANGULO, FERNANDO VILLACORTA IZQUIERDO, CARLOS H. DOCENTE : ING. SNYDERS QUINTE A. PUCALLPA – PERU 2013

Upload: gilder

Post on 18-Dec-2015

219 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Las TICS Enfocado en la Administración de Empresas.

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE

Administracin I CURSO: Tecnologa de la informacin y la comunicacin

TEMA:Informacin

ALUMNOS:CHUJUTALLI TELLO, IRIS DIANADEL AGUILA MEDINA, GILDER GARCIA SANCHEZ, RICHERD RODRIGUEZ ANGULO, FERNANDOVILLACORTA IZQUIERDO, CARLOS H.

DOCENTE:ING. SNYDERS QUINTE A.

PUCALLPA PERU2013

Las Tecnologas de Informacin y Comunicaciones (TIC)

Introduccin.La introduccin y la rpida difusin de las Tecnologas de Informacin y Comunicaciones (TIC), como la World Wide Web, el correo electrnico, telfono, fibra ptica y satlites est revolucionando la forma en que las sociedades interactan, llevar a cabo sus negocios, competir en los mercados internacionales y establecer sus programas de desarrollo econmico y humano. Las TIC permiten a las sociedades para producir, acceder, adaptar y aplicar la informacin en mayor cantidad, ms rpidamente y con menores costos y ofrecen enormes oportunidades para mejorar la empresa y la viabilidad econmica.Las TIC tambin pueden contribuir al fortalecimiento de la democracia, el aumento de la participacin social, que compiten en el mercado mundial y la eliminacin de barreras a la modernizacin, lo que las poblaciones pobres de los agentes ms completa en el proceso de desarrollo sostenible.Sin embargo, con la rpida introduccin de estas tecnologas en el mundo occidental, la brecha entre los ricos y los pases pobres se est ensanchando.A la sociedad informacin global amenaza con crear una nueva divisin entre los ricos en informacin y pobres en informacin del mundo ms pobres y marginadas en los pases en desarrollo estn excluidos de los beneficios de las nuevas tecnologas de la comunicacin.Mientras que las naciones pobres luchan con los problemas de la inversin en estas tecnologas, experimentos recientes demuestran que la convergencia de los medios de comunicacin nuevos y tradicionales sigue siendo relevante para las comunidades pobres que carecen de infraestructura bsica como carreteras, agua, electricidad y telfono.Las TIC no son slo acerca de las tecnologas, sino ms bien de la transferencia de informacin y comunicacin.Es ampliamente reconocido que las TIC pueden facilitar el acceso a la informacin, que a su vez puede crear oportunidades de obtener ingresos, mejorar el acceso a los servicios bsicos, aumentar el impacto de las intervenciones de educacin y salud, y dar a los pobres una voz para exigir el apoyo del gobierno y las reformas.A pesar de estos posibles vnculos entre las TIC y la reduccin de la pobreza, el acceso directo de los pobres a las TIC es extremadamente limitada. Los ciudadanos de los pases pobres, especialmente las mujeres, tienen mucho menos acceso a las TIC de las personas que viven en los pases ricos. Factores tales como la excesiva carga de trabajo domstico, el analfabetismo y la falta de educacin formal prevenir estos grupos tengan acceso a la informacin.

Informacin

En sentido general, lainformacines un conjunto organizado dedatosprocesados, que constituyen unmensajeque cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje.

Teora de la informacinLa teora de la informacin, tambin conocida como teora matemtica de la comunicacin (Mathematical Theory of Communication) o teora matemtica de la informacin, es una propuesta terica presentada por Claude E. Shannon y Warren Weaver a finales de la dcada de los aos 1940.

Informacin en la sociedadEn las sociedades humanas y en parte en algunas sociedades animales, la informacin tiene un impacto en las relaciones entre diferentes individuos. En una sociedad la conducta de cada individuo frente a algunos otros individuos se puede ver alterada en funcin de qu informacin disponible posee el primer individuo. Por esa razn el estudio social de la informacin se refiere a los aspectos relacionados con la variacin de la conducta en posesin de diferentes informaciones.Principales caractersticas de la informacinEn general la informacin tiene una estructura interna y puede ser calificada segn varias caractersticas: Significado(semntica): Qu quiere decir? Del significado extrado de una informacin, cada individuo evala las consecuencias posibles y adeca sus actitudes y acciones de manera acorde a las consecuencias previsibles que se deducen del significado de la informacin. Esto se refiere a qu reglas debe seguir el individuo o el sistema experto para modificar sus expectativas futuras sobre cada posible alternativa. Importancia(relativa al receptor): Trata sobre alguna cuestin importante? La importancia del la informacin para un receptor, se referir a en qu grado cambia la actitud o la conducta de los individuos. En las modernas sociedades, los individuos obtienen de losmedios de comunicacin masivagran cantidad de informacin, una gran parte de la misma es poco importante para ellos, porque altera de manera muy poco significativa la conducta de los individuos. Esto se refiere a en qu grado cuantitativo deben alterarse las expectativas futuras. A veces se sabe que un hecho hace menos probables algunas cosas y ms otras, la importancia tiene que ver con cuanto menos probables sern unas alternativas respecto a las otras. Vigencia(en la dimensin espacio-tiempo): Es actual o desfasada? En la prctica la vigencia de una informacin es difcil de evaluar, ya que en general acceder a una informacin no permite conocer de inmediato si dicha informacin tiene o no vigencia. Esto tiene que ver con la sincronizacin en el tiempo de los indicios que permiten revaluar las expectativas con las expectativas en un momento dado. Validez(relativa al emisor): El emisor es fiable o puede proporcionar informacin no vlida (falsa)? Esto tiene que ver si los indicios deben ser considerados en la revaluacin de expectativas o deben ser ignorados por no ser indicios fiables. Valor(activo intangiblevoltil): Cmo de til resulta para el destinatario?

Usos de la informacin

Se considera que la generacin y/o obtencin de informacin persigue estos objetivos: Aumentar/mejorar el conocimiento del usuario, o dicho de otra manera reducir la incertidumbre existente sobre un conjunto de alternativas lgicamente posibles. Proporcionar a quien toma decisiones la materia prima fundamental para el desarrollo de soluciones y la eleccin. Proporcionar una serie de reglas de evaluacin y reglas de decisin para fines de control.

Utilidad de la InformacinLa informacin debe influir desde la base hasta la alta gerencia y de la gerencia hasta la base.Que se debe leer todo publicado por la empresa: Outlook, pagina Web, cartelera interna, boletines espaciales, circulares ,memorando ,etc.Es necesario que el personal de la empresa se involucre en los cambios que se generen en la misma , por tanto debemos de estar bien informados, todo debe quedar por escrito para evitar conflictos.Las herramientas ms comunes en el manejo de la informacin, utilizadas por las empresas son la internet, la intranet, el telfono, el fax, telefona mvil, y en general todos los medios de comunicacin escritos.Tipos de InformacinInformacin Comercial .- Es aquella que se le facilita a los clientes o usuarios con el nimo de generar un negocio.

Informacin Publica.- Es la que est disponible para el pblico en general, ejemplo las pginas web.

Informacin Confidencial .- Es la informacin que es del conocimiento interno del negocio de sus puntos clave que maneja personal de manejo y confianza. Ejemplo .- informacin financiera ,manejo de cuentas ,clientes.

Informacin Tcnica.-Es la que pertenece a una rea especifica del especfica

Informacin Empresarial .- Es la informacin que se maneja a nivel interno de la compaa.

http://www.e-capacitaperu.com/2013/05/03/las-tecnologias-de-informacion-y-comunicaciones-tic/