las recetas exitosas de el comercio de lima

32
UNA APUESTA DE LA PRENSA PUBLICACIONES Y MULTIMEDIOS EL COMERCIO

Upload: horacio-ruiz

Post on 08-Jul-2015

363 views

Category:

News & Politics


7 download

DESCRIPTION

Una editora de Grupo El Comercio de Lima, Perú, Hirka Roka-Rey, comparte algunas ideas sobre estrategias de marketing en torno a uno de los ejes de la cultura peruana: la gastronomía.

TRANSCRIPT

Page 1: Las recetas exitosas de el comercio de lima

publicaciones y multimedios el comercio

UNA APUESTADE LA PRENSA

publicaciones y multimedios el comercio

Page 2: Las recetas exitosas de el comercio de lima

La cocina peruana es hoy motivo de orgullo, motor generador de empleos y punto de partida para una reflexión sobre las riquezas naturales del país. Esto es consecuencia de una tarea emprendida por muchos actores.

publicaciones y multimedios el comercio

Page 3: Las recetas exitosas de el comercio de lima

publicaciones y multimedios el comercio

La prensa:pieza claveEn este proceso, ha habido un actor fundamental que muchas veces escapa a la reflexión cotidiana: los periodistas que apuestan por la gastronomía y la impulsan.

S/.2+cupón

Adquiérelo por:

Precio sin cupón S/. 6.00

ALAIN DUCASSE: INVITADO DE LUJO

10 DÍAS DE FERIA CON LOS MEJORES SABORES PERUANOS

14 MUNDOS CULINARIOS POR EXPLORAR. GUÍA COMPLETA

Fiesta junto al marnuestros CHeFs reCiBen a las estrellas De la CoCina munDial

Lima, 30 de agosto del 2013

2013

Mistura 2013: Una fiesta junto al mar. Guía de la Feria: Mapa. Guía de los Mundos: Limeño/ Brasas /

Cebiche / Anticucho / Andino / Amazónico / Oriental / Sánguches / Norte / Sur / Pan / Chocoexpo

/ Café. Primer Encuentro Gastronómico Internacional de chefs. En simultáneo: America’s 50 Best

Restaurants y Gelinaz. Invitado de lujo: Alain Ducasse en Lima. Informe: gastronomía y prácticas

sostenibles. La ruta de las ballenas. Estación Machu Picchu. Entrevista a Bernardo Roca Rey. El

acuario. Naylamp: el mito de los orígenes. Pisco: catando la esencia. Gran Mercado: Los productos

y el Mundo de la quinua. Los nuevos restaurantes en Mistura y sus mejores recetas. Premios y

concursos. Agenda de actividades. Comparsas: Un santo, una leyenda y mucha música.

comesano

entradas

segundos

postres

postres en casa

postres en casa

1. Torta de chocolate • Merengado de chirimoya

2. Queque de plátano • Arroz con leche

3. Torta helada de fresas • Pye de limón

4. Pastel de choclo dulce • Pionono

5. Mazamorra morada • Galletas de avena

6. Budín de pan • Frejol colado

7. Camotillo • Galletas de mantequilla

8. Leche asada • Chifón de naranja

9. Alfajores • Brownies

10. Tres leches • Turrón de doña Pepa

Page 4: Las recetas exitosas de el comercio de lima

publicaciones y multimedios el comercio

El Comercio y su apuesta por la gastronomíaAño 2000: se comienza a desarrollar el tema culinario en el área de Publicaciones.

¿Por qué?> Factores locales> Cambios culturales y de estilo de vida

Page 5: Las recetas exitosas de el comercio de lima

publicaciones y multimedios el comercio

Soluciones para el lectorAtento a su público objetivo,

El Comercio trabaja un primer libro (entregado en fascículos)

que busca brindar a las familias soluciones a sus problemas cotidianos, con alternativas

simples para el ama de casa.

Esto marca el inicio de una nueva etapa de producción continua, pensando siempre en el lector.

Page 6: Las recetas exitosas de el comercio de lima

publicaciones y multimedios el comercio

15 yemas 1 clara 1 cda. mantequilla sin sal2 tzs. crema pastelera (véase Salsas 1)1 tz. mermelada de albaricoque o aguaymanto (véase Salsas 4)2 tzs. crema chantilly (véase Salsas 2)

Con una batidora eléctrica, bata a velocidad alta las yemas y la clara durante 30 minutos, hasta obtener una textura cremosa. Forre con papel manteca una lata de 40 por 30 centímetros y engráselo con la mantequilla. Extienda encima la mezcla anterior y lleve al horno

a 150 °C durante 20 minutos. Retire del horno. Cubra el bizcocho caliente con un secador, voltéelo y desmóldelo.

Praliné de almendrasEn una sartén, a fuego medio, derrita el azúcar. Añada las almendras, remueva

y deje caramelizar. Vierta el agua de azahar y mezcle con una cuchara de madera. Retire del fuego, eche sobre una superficie engrasada con dos cucharadas de mantequilla y extienda. Deje enfriar.Retire el praliné de almendras de la superficie y licúelo.

enrolle el bizcocho aún caliente con ayuda de un secador. desenrróllelo antes de rellenarlo. para el relleno, puede emplear ganache o la mermelada de su preferencia.

tartas ficha 14 8 porciones difícil

Coloque el bizcocho en una superficie y úntelo con la crema pastelera. Agregue la mermelada y el praliné. Enrolle. Ponga la crema chantilly en una manga con boquilla estrella y decore el pionono. Con una cuchara, vierta encima la salsa butterscotch y sirva.

Pionono de yemas

1/4 tz. salsa butterscotch (véase Salsas 4)

Praliné de almendras30 g azúcar60 g almendras peladas y tostadas, en mitades1 cdta. agua de azahar4 cdas. mantequilla sin sal

2 1/3 tzs. azúcar8 panes chancay desmenuzados3 1/2 tzs. leche evaporada6 huevos4 cdas. mantequilla sin sal, derretida1/4 tz. oporto1 cdta. vainilla1 cdta. canela en polvo

ponga una taza de azúcar en un molde redondo de 28 centímetros de diámetro, con un hoyo en el centro, y lleve a fuego bajo, sin dejar de moverlo en círculos, hasta que el azúcar se disuelva. Retire del fuego.Coloque en un bol

los panes chancay y la leche. Presione las migas con un tenedor para que absorban el líquido. Añada los huevos, la mantequilla derretida, el oporto, la vainilla, la canela, la ralladura de naranja, el azúcar restante y las pasas, previamente

pasadas por la harina. Mezcle con una espátula de goma hasta integrar. Vierta la preparación en el molde acaramelado y lleve al horno a 180 °C de 40 a 45 minutos, hasta que la masa esté cocida. Retire del horno y deje enfriar. Desmolde y sirva.

postres de cuchara ficha 8 8-10 porciones fácil

Budín de panpuede reemplazar los panes chancay por seis tazas de panes dulces o panetón desmenuzados; y el oporto, por la misma cantidad de pisco o macerado.

1 cdta. ralladura de naranja3/4 tz. pasas4 cdas. harina sin preparar

‘Repostería casera’

Page 7: Las recetas exitosas de el comercio de lima

publicaciones y multimedios el comercio

POST

RES 08PONDERACIONES.

• 11/3tzs.lechecondensada• 12/3tzs.lecheevaporada• 5yemas• 500g+12fresas

• 200gazúcarblanca• 1tz.lechefresca• 1tz.harinapreparada• 3huevos

• 1litrodeaceite• 1/2tz.azúcarenpolvo• 12hojasdementa

VIERTAENUNAOLLA las leches condensada y evaporada. Cocine a fuego medio, sin dejar de remover, hasta

que observe el fondo de la olla. Retire y deje enfriar. Agregue las yemas y bata con batidora a velocidad baja hasta

obtener una consistencia ligera. Reserve el manjar de yemas.

Aparte, licúe 500 gramos de fresas y cuele. Vierta las fresas coladas en una olla, agregue el azúcar blanca y cocine a

fuego medio durante 15 minutos, hasta que adquiera la consistencia de una salsa. Retire y reserve el coulis de fresas.

Licúe la leche fresca con la harina y los huevos. Cuele la masa y resérvela.

En una olla a fuego medio caliente el aceite y coloque el molde para ponderaciones. Retire el molde, escúrralo

brevemente sobre papel absorbente y luego introdúzcalo en la masa. Luego sumerja el molde en el aceite, sin

soltarlo, y fría durante un minuto. Retire el molde y dé un golpe suave para desprender la ponderación sobre un plato.

Repita el mismo proceso con la masa restante.

Sirva el manjar de yemas y decore con el coulis de fresas. Coloque la ponderación. Espolvoree el azúcar en polvo y

decore con las hojas de menta y las fresas restantes.

12 PORCIONES

LA BONBONNIERE.AMEDIADOSDELSIGLOXX,UNAPAREJADEFRANCESESLLEGÓALPERÚPARAQUEDARSEYOFRECERLOSMÁSEXQUISITOSPOSTRESDELACOCINAGALAENSUSALÓNDETÉ,LABONBONNIERE.AÑOSDESPUÉS,ELLOCALPASÓAMANOSDELADESTACADABANQUETERAMARISAGUIULFO,QUIENAÑADIÓELTOQUEPERUANOQUEHOY

CARACTERIZAAESTE

CÁLIDOLUGAR,DONDE

ESPOSIBLEENCONTRAR

DESDEUNAEXIGENTE

CRÈMEBRÛLÉE

HASTAUNADELICADA

PONDERACIÓN.

PLAT

OS DE

FOND

O 09CHANCHO

AL PALO.

• 3/4kgrábanosenrodajasfinas

• 1zanahoriaenrodajasfinas• 1ajíamarillosinvenasni

pepas,entiras• 1/4tz.vinagreblanco

• 1/4tz.azúcar• 5kgcostillardecerdoo

pancetadecerdo,conpiel• 4atadosdeleñosde

naranjopequeños,secos• 620mlcervezablanca

• 1/2kgcebollaalapluma• 1/4tallodeapioencubos• jugode4limones• alambregalvanizado• salypimienta

MEZCLEENUNBOLmedio kilo de rábanos con la zanahoria, el ají amarillo, el vinagre y el azúcar. Sazone con sal y deje macerar durante una noche. Reserve.Corte superficialmente la piel del cerdo en cuadrados de tres centímetros de lado por un centímetro de profundidad. Sazone la carne con sal. Extienda el cerdo sobre una rejilla de acero y amárrelo a la estructura con alambre galvanizado.Aparte, encienda los leños y coloque la rejilla de acero a 40 centímetros de las brasas. Deje cocinar el cerdo durante dos horas y media, volteándolo cada 15 minutos. Vierta la mitad de la cerveza sobre cada lado del cerdo y deje cocinar durante 30 minutos más aproximadamente, hasta que la piel esté crujiente. Corte un trozo de carne y compruebe que esté cocida y no tenga sangre. Retire la estructura de acero del fuego. Corte el alambre con un alicate y retire el cerdo. Reserve.Mezcle en un bol la cebolla con el apio, el rábano restante y el jugo de limón. Sazone con sal y pimienta.Sirva el cerdo en trozos y acompañe con la ensalada de rábano y el rábano encurtido.

10 PORCIONES

CARLOS RAMÍREZ.SECONSIDERAUNAUTODIDACTAQUE,GRACIASASUCONSTANCIAYPACIENCIA,APRENDIÓADESARROLLARSUTALENTOCULINARIO.LUEGODEDEDICARSEDURANTEAÑOSALNEGOCIOAVÍCOLA,CARLOSDECIDIÓINCURSIONARENELMUNDODELACOCINACRIOLLAENSUNATALHUARAL.PEROFUESURIQUÍSIMOCHANCHOALPALO,QUEOFRECIÓDESDE

QUEEMPEZÓARESIDIR

ENLIMA,ELQUELEDIO

LAREPUTACIÓNDEBUEN

COCINERODELAQUE

GOZAAHORA.

MISTURA 2010 RECETASDE LA FERIA

MISTURA 2010 RECETASDE LA FERIA

MISTURA 2010 RECETASDE LA FERIA

MIS-TU-RA 2010 RE-CE-TASDE LA FE-RIA

MISTURA 2010 RECETASDE LA FERIA MISTURA 2010 RECETASDE LA FERIA

MISTURA 2010 RECETASDE LA FERIA

MIS-TU-RA 2010 RE-CE-TASDE LA FE-RIA

‘Mistura 2010’

Page 8: Las recetas exitosas de el comercio de lima

publicaciones y multimedios el comercio

S/. 2+cupón

Adquiérelo por:

Precio sin cupón S/. 6.00

ALAIN DUCASSE:

INVITADO

DE LUJO

10 DÍAS DE FERIA

CON LOS MEJORES

SABORES PERUANOS

14 MUNDOS

CULINARIOS POR

EXPLORAR. GUÍA

COMPLETA

Fiesta junto al mar

nuestros CHeFs reCiBen a las estrellas De la CoCina munDial

Lima, 30 de agosto del 2013

2013Mistura 2013: Una fiesta junto al mar. Guía de la Feria: Mapa. Guía de los Mundos: Limeño/ Brasas /

Cebiche / Anticucho / Andino / Amazónico / Oriental / Sánguches / Norte / Sur / Pan / Chocoexpo

/ Café. Primer Encuentro Gastronómico Internacional de chefs. En simultáneo: America’s 50 Best

Restaurants y Gelinaz. Invitado de lujo: Alain Ducasse en Lima. Informe: gastronomía y prácticas

sostenibles. La ruta de las ballenas. Estación Machu Picchu. Entrevista a Bernardo Roca Rey. El

acuario. Naylamp: el mito de los orígenes. Pisco: catando la esencia. Gran Mercado: Los productos

y el Mundo de la quinua. Los nuevos restaurantes en Mistura y sus mejores recetas. Premios y

concursos. Agenda de actividades. Comparsas: Un santo, una leyenda y mucha música.

S/.2+cupón

Adquiérelo por:

Precio sin cupón S/. 6.00

ALAIN DUCASSE: INVITADO DE LUJO

10 DÍAS DE FERIA CON LOS MEJORES SABORES PERUANOS

14 MUNDOS CULINARIOS POR EXPLORAR. GUÍA COMPLETA

Fiesta junto al marnuestros CHeFs reCiBen a las estrellas De la CoCina munDial

Lima, 30 de agosto del 2013

2013

Mistura 2013: Una fiesta junto al mar. Guía de la Feria: Mapa. Guía de los Mundos: Limeño/ Brasas / Cebiche / Anticucho / Andino / Amazónico / Oriental / Sánguches / Norte / Sur / Pan / Chocoexpo / Café. Primer Encuentro Gastronómico Internacional de chefs. En simultáneo: America’s 50 Best Restaurants y Gelinaz. Invitado de lujo: Alain Ducasse en Lima. Informe: gastronomía y prácticas sostenibles. La ruta de las ballenas. Estación Machu Picchu. Entrevista a Bernardo Roca Rey. El acuario. Naylamp: el mito de los orígenes. Pisco: catando la esencia. Gran Mercado: Los productos y el Mundo de la quinua. Los nuevos restaurantes en Mistura y sus mejores recetas. Premios y concursos. Agenda de actividades. Comparsas: Un santo, una leyenda y mucha música.

‘Mistura 2013’

Page 9: Las recetas exitosas de el comercio de lima

publicaciones y multimedios el comercio

Eche sal a las berenjenas, colóquelas sobre una rejilla y déjelas sudar por 20 minutos. Rocíe encima una cucharada de aceite de oliva y lleve al horno a 180 °C, por cinco minutos. Reserve. Caliente la mitad del aceite restante en una olla a fuego medio y fría la carne molida sazonada con sal y pimienta, por cinco minutos. Retírela y, en la misma olla, cocine la cebolla, el tomate y la zanahoria con dos cucharadas de aceite durante cinco minutos. Añada la pasta de tomate, los hongos y el laurel

y, después de cinco minutos, vierta el caldo. Tape, baje el fuego y cocine por 20 minutos más. Deseche el laurel y licúe la preparación. Regrese a la olla, a fuego bajo, añada la carne y cocine la salsa boloñesa durante 10 minutos. Reserve.Caliente el aceite restante a fuego alto y saltee los champiñones, el zapallito y el pimiento por tres minutos. Separe cuatro cucharadas de salsa blanca y mezcle el resto con las verduras salteadas. Reserve. Engrase con la

mantequilla un molde de 22 por 15 centímetros y vierta la salsa blanca que separó. Ponga encima una capa de berenjenas, luego la salsa boloñesa y encima seis cucharadas de mozzarella. Cubra con otra capa de berenjenas, la mitad de la salsa blanca con verduras y la mitad de mozzarella. Acomode encima las últimas berenjenas y cubra con la salsa blanca de verduras y la mozzarella restantes. Lleve al horno a 180 °C, por 20 minutos. Deje reposar durante 10 minutos y sirva.

Lasaña de berenjenas, saLsa boLoñesa y verduras segundos 9

La carne de cerdo contiene ocho veces más vitamina B1 que La carne de res. este nutriente es muy importante para reguLar La energía deL cuerpo y para La Buena saLud deL sistema nervioso y digestivo.

6 porciones 6 berenjenas en rodajas * 7 cdas. aceite de oliva * 1/2 kg carne molida de cerdo * 1 cebolla

picada * 8 tomates sin piel ni pepas, picados * 1/2 zanahoria picada * 3 cdas. pasta de tomate * 2 hongos secos

* 2 hojas de laurel * 1/2 litro de caldo de verduras * 1/2 kg champiñones en mitades * 2 zapallitos italianos

picados * 1 pimiento verde en tiras * 3 1/2 tzs. salsa blanca * 1/2 cda. mantequilla * 250 g queso mozzarella

rallado * sal y pimienta

saludable

Lave y frote el pulpo con agua y

sal hasta limpiarlo por completo.

Póngalo en una olla a fuego medio

con agua hirviendo junto con la

cebolla, el nabo, las hojas de laurel

y sal durante 45 minutos. Escurra,

deseche las verduras y ponga el

pulpo en un bol con hielo, deje enfriar

y corte en rodajas delgadas. Reserve.

Aparte, mezcle en un bol la lechuga,

el frejol chino, el holantao, la zanahoria, la mitad de las aceitunas,

el pepinillo y el pimiento. Sazone la

ensalada con el aceite de ajonjolí,

el jugo de limón, sal y pimienta.

Reserve.Licúe las aceitunas restantes con el

aceite de oliva, sal y pimienta. Vierta

sobre el pulpo, revuelva y mezcle con

la ensalada. Sirva y decore con el

ajonjolí.

Ensalada dE pulpo oriEntalcon acEitunas vErdEs

Entradas 8

El pulpo contiEnE grandEs cantidadEs dE hiErro,

sElEnio y vitamina b 12.

rEcuErdE quE Esta vitamina

Es indispEnsablE para El

buEn funcionamiEnto dEl

sistEma nErvioso y quE,

al igual quE El hiErro, ayuda a prEvEnir la anEmia.

4 porcionEs 1 pulpo de 1 1/2 kg * 1/2 cebolla roja en cubos * 1/2 nabo en rodajas * 2 hojas de laurel

* 4 tzs. hojas de lechuga romana * 1 tz. frejol chino * 1 tz. holantao en tiras * 1/2 zanahoria en tiras

finas * 1/2 tz. aceitunas verdes en rodajas * 1 pepinillo sin piel ni pepas, en medialunas * 1 pimiento rojo

en tiras finas * 2 cdtas. aceite de ajonjolí * jugo de 1 limón * 4 cdas. aceite de oliva * 2 cdas. ajonjolí

tostado * sal y pimienta

saludable

sin gluten

Ponga en una olla la leche, 100

gramos de azúcar y la vainilla. Lleve

a fuego medio y haga hervir por

cinco minutos. Retire del fuego y

reserve. Con batidora eléctrica, bata

las claras y 50 gramos de azúcar

hasta alcanzar el punto nieve. Con

ayuda de una cuchara, forme ocho

bolas de merengue, incorpórelas a

la preparación anterior y deje hervir

durante tres minutos por lado.

Retire cuidadosamente los huevos

a la nieve con una espumadera y

reserve la preparación de leche por

separado. Con un batidor de mano,

bata en un bol las yemas y el azúcar

restante durante dos minutos. Eche

la maicena y bata por un minuto

más. Incorpore la preparación de

leche caliente y mezcle para no

formar grumos. Lleve a fuego bajo y

cocine durante cinco minutos. Retire

del fuego y deje enfriar la salsa

inglesa. Distribúyala en cuatro platos

hondos y ponga encima dos huevos a

la nieve. Esparza la canela en polvo y

decore con una hoja de menta. Sirva.

Huevos a la nievepostres 3

el huevo es el

alimento que Contiene

la mejor proteína del

mundo y la de más fáCil

digestión. además, la yema

posee Colina, una sustanCia

indispensable para la salud del

Cerebro, sobre todo de los

niños; por ello, su Consumo

(uno al día) es importante

en mujeres

embarazadas.

4 porciones 1 litro de leche fresca * 240 g azúcar * 1 cdta. vainilla * 8 huevos * 2 cdtas. maicena

* 1/2 cdta. canela en polvo * 4 hojas de menta

saludable

comesano

entradas

segundos

postres

En un bol, mezcle la carne molida, la cebolla, el perejil, la mostaza, el ketchup, el huevo, sal y pimienta. Amase con las manos, forme ocho hamburguesas y páselas por la harina. Ponga en un recipiente refractario y lleve al horno

precalentado a 200 °C, durante 15 minutos. Retire, distribuya encima el queso mozzarella y el tomate, y regrese al horno por cinco minutos más, hasta que se derrita el queso. Aparte, mezcle en un bol la palta, la cebolla y la lechuga. Vierta encima

el jugo de limón y el aceite de oliva, y sazone con sal y pimienta.Retire las hamburguesas del horno, esparza encima el orégano y sirva con los camotes horneados y la ensalada.

Hamburguesas al Horno con tomate y queso mozzarella

segundos 4

El kEtchup Es una salsa saludablE

quE contiEnE vitaminas a y c, adEmás dE licopEno, un podEroso antioxidantE quE prEviEnE la aparición

dE varios tipos dE cáncEr, como El dE

próstata.

4 porciones 750 g carne molida de res * 1 cebolla roja picada * 1 cda. perejil picado * 1 cdta. mostaza

* 1 cdta. ketchup * 1 huevo * 2 cdas. harina sin preparar * 8 láminas de queso mozzarella * 2 tomates sin pepas, en rodajas * 1 palta en láminas * 1 cebolla blanca en aros * 1/2 lechuga en trozos * jugo de 1 limón * 3 cdas. aceite de oliva * 1 1/2 cdta. orégano en polvo * 4 camotes amarillos horneados * sal y pimienta

sin gluten

‘Come sano’

Page 10: Las recetas exitosas de el comercio de lima

publicaciones y multimedios el comercio

4snack 1

3

13 4combínelo

con

Dulce de camote, zanahoria y naranja4 naranjas de mesa1 1/4 tzs. camote amarillo en cubos3/4 tz. zanahoria en cubos pequeños1/2 tz. miel de abeja1 3/4 tzs. más 2 cdas. agua

1 tz. jugo de naranja2 hojas de menta1 rama de canela3 clavos de olorcáscara de 1 naranja en tiras finas1 cdta. azúcar rubia

Corte la parte superior de las naranjas y retire la pulpa. Mantenga intacta la piel y reserve.Ponga en una olla la pulpa de naranja sin hollejos, el camote, la zanahoria, la miel, una taza de agua, el jugo de naranja, la menta, la canela y el clavo de olor. Lleve a fuego bajo y cocine durante 30 minutos. Retire la menta, la canela y el clavo de olor. Triture el dulce con un tenedor.Vierta en una olla un cuarto de taza de agua, agregue las tiras de cáscara de naranja y lleve a hervor. Cuele y repita el procedimiento dos veces más para quitarle el amargor a la naranja. Luego, colóquelas en una sartén con el azúcar y el agua restante. Cocine durante cinco minutos, hasta confitar. Rellene las naranjas con el dulce y decore con las tiras de cáscara confitadas.

165,50calorías

tiene este dulce además de vitamina c, potasio,

hierro y ácido fólico.

(Lactancia)

El camotE y la zanahoria contiEnEn vitamina a. una mujEr quE Da DE lactar rEquiErE al Día 800 miligramos DE Ella.

4snack 3

1

6 13combínelo

con

Empanaditas de carne100 g harina sin preparar1/3 cdta. sal2 cdas. mantequilla sin sal2 cdas. agua2 cdas. aceite vegetal1 cdta. ají amarillo picado1/2 cdta. crema de ají mirasol1/2 cdta. ajo molido100 g bistec molido1/4 tz de caldo de carne1 cdta. perejil picado1 huevo sancochado en trozos2 limonessal y pimienta

Cierna la harina con la sal, agregue en el centro la mantequilla en trozos y el agua. Mezcle y amase. Envuelva la masa en papel film y llévela al refrigerador durante 30 minutos. Caliente el aceite a fuego medio, añada el ají, la crema de ají y el ajo, cocine durante dos minutos e incorpore la carne. Dórela bien durante cinco minutos, aproximadamente; sazone con sal y pimienta y vierta el caldo, deje hervir durante dos minutos y añada el perejil. Reserve. Extienda la masa sobre una superficie enharinada hasta obtener un espesor de tres milímetros y córtela en ocho círculos de siete centímetros de diámetro. Ponga en el centro de cada círculo una cucharada del picadillo de carne y un trozo de huevo. Humedezca los bordes con agua y cierre formando medialunas.Ponga las empanadas en una lata enharinada, llévela al refrigerador durante 20 minutos y luego al horno durante 15 minutos, a 170 °C. Sirva cada empanada con medio limón.

215caloríascontiene cada

empanadita de carne.

(Bajo de peso)

una diEta para bajo pEso dEbE fraccionarsE En sEis porcionEs diarias: trEs comidas principalEs y dossnacks, En pEriodos dE trEs a cuatro horas.

‘Nutricion para todos’

Page 11: Las recetas exitosas de el comercio de lima

publicaciones y multimedios el comercio

minichefs

min

ich

efs

tu primer recetario

tu primer recetario

minichefs

min

ich

efs

tu primer recetario

tu primer recetario

minichefs

min

ich

efs

tu primer

recetario

tu primer

recetario

‘Mini chefs’

Page 12: Las recetas exitosas de el comercio de lima

publicaciones y multimedios el comercio

Pechuga de pavita a la pimienta con frutas al vino, arroz con quinua y vainitas francesas

‘Delicias de fin de año’

Page 13: Las recetas exitosas de el comercio de lima

publicaciones y multimedios el comercio

PremioMejor libro de gastonomía del mundo 2009.Gourmand Cookbook Awards

Producción editorial de calidad internacional

Page 14: Las recetas exitosas de el comercio de lima

publicaciones y multimedios el comercio

De El Comercio a Trome

La empresa diversifica su producción y surgen nuevos formatos.

Page 15: Las recetas exitosas de el comercio de lima

publicaciones y multimedios el comercio

La cocina comotemática transversalEn los nuevos diarios, se hace imprescindible contar con producción gastronómica.

Page 16: Las recetas exitosas de el comercio de lima

publicaciones y multimedios el comercio

La nueva producción gastronómica debe responder a las necesidades exactas de cada público.

La cocina como temática transversal

Page 17: Las recetas exitosas de el comercio de lima

publicaciones y multimedios el comercio

El área de Publicaciones y Multimedios provee contenido como unidad de servicio y desarrolla productos a medida.

La cocina comotemática transversal

Page 18: Las recetas exitosas de el comercio de lima

publicaciones y multimedios el comercio

Nuevos formatos y nuevos lectores

> 736 mil ejemplaresen el Perú

> 500 mil ejemplaresen Lima

Page 19: Las recetas exitosas de el comercio de lima

publicaciones y multimedios el comercio

Trome> Las amas de casa conforman el 51% de la lectoría del diario.

> Los coleccionables deben sincronizarse con los valores de este público: la preocupación de las amas de casa gira en torno a la alimentación y educación de sus hijos.

Page 20: Las recetas exitosas de el comercio de lima

publicaciones y multimedios el comercio

¿Quiénes son nuestros lectores?

> Trome tiene un grupo de lectoras fieles: las caseritas Trome.

> Estas usuarias, agrupadas por zonas,representan al público objetivo.

>La información que se obtiene de estos grupos es la materia prima para nuevos productos.

Page 21: Las recetas exitosas de el comercio de lima

publicaciones y multimedios el comercio

Las caseritas:nuestra fuente de inspiración

> El equipo crea un vínculo directo con las lectoras.

> Las publicaciones de cocina incrementan el nivel de las ventas del diario.

> Se elaboran investigaciones de rutina para producir nuevos formatos (testeos, focus groups, etc).

> Se trabajan productos gastronómicos por sector:precisos, simples y, sobre todo, útiles.

Page 22: Las recetas exitosas de el comercio de lima

publicaciones y multimedios el comercio

Coleccionables Trome‘Nutrición para el cerebro’

> Educamos enseñando a cocinar y este resultado fidelizó al público con nuestra marca

Page 23: Las recetas exitosas de el comercio de lima

publicaciones y multimedios el comercio

‘Cocina casera’

cocina casera / Las mejores recetas para tu mesa / 11

Aves

Una vez que el pollo está sancochado, resérvelo en su caldo de cocción. Antes de que enfríe, separe la carcasa, retire la piel y desmenúcelo con los dedos o con la ayuda de un par de tenedores.

Desmenuzar

saltear

1. Tome la pechuga o las piernas

preparadas y corte tiras delgadas en dirección contraria a las fibras. Este corte se usa en salteados y en platos chinos.

Haga un corte longitudinal en la pechuga y ábrala en forma de bolsillo. Rellene y cierre la abertura con un mondadientes humedecido. Fría, hornee, cocine a la olla o en la parrilla.

1. Antes de hornear un pato, debe pasarlo por agua hirviendo para que los poros se cierren y la carne quede

tirante. Luego cuélguelo por algunas horas para que se escurra toda el agua. Cuando el pato esté seco, corte el exceso de grasa de la cola. Generalmente el pato se hornea entero. Si lo va a rellenar, llene las cavidades con la preparación de su agrado y cierre o cosa el orificio con pabilo o hilo de cocina.

2. Si va a asarlo entero, hágalo a temperatura

media-alta (200 °C) por 15 minutos, báñelo cada cierto tiempo con caldo, baje la temperatura y hornee hasta que la piel esté dorada.

3. Es mejor que el ave se enfríe antes de

cortarla. Separe muslos, alas y pechuga. Corte la carne al sesgo.

2. También puede arrebozar los trozos

en una mezcla preparada con huevo batido, harina, maicena o chuño y un poco de agua fría, y freírlos en aceite caliente hasta que queden crocantes.

asar un pato

rellenar una pechuga

Las mejores recetas

para tu mesa

cocina caseraPostres

Las mejores recetas

para tu mesa

cocina caseraPostres

Las mejores recetas

para tu mesa

cocina caseraHierbas, ajíes

y especias

Las mejores recetas

para tu mesacocina casera

Hierbas, ajíes y especias

Las mejores recetas

para tu mesa

cocina caseraTubérculos

y raíces

Las mejores recetas

para tu mesacocina caseraTubérculos y raíces

Las mejores recetas

para tu mesacocina caseraMenestras

Las mejores recetas

para tu mesacocina caseraMenestras

Coleccionables Trome

Page 24: Las recetas exitosas de el comercio de lima

publicaciones y multimedios el comercio

‘Menú rendidor’

‘Navidad’

Comida casera, rica y sa na, pa ra disfruta r sin desperdicia r.

Menú rendidor

CRÉDITOS

Edición: Hirka Roca-Rey

Subedición: Jimena Salas

Redacción: Rosa Chávez

Diseño: Claudia Burga-Cisneros

Diagramación: Antonio Echarri,

Renzo Alfaro

Subedición de fotografía:

Giovanna Fernández

Fotografía: José Cáceres,

Joselyn D’Angelo

Producción: María del Carmen Alarcón

Provisión de recetas: Diego Alcántara

Estilismo de alimentos: Ignacio Barrios

Retoque fotográfico: Elmer Yarmas.

Gerente de producto:

Franklin Rodríguez

Coordinadora de producto:

María Gracia Vásquez

Primera edición: Agosto 2014.

Hecho el Depósito Legal en la

Biblioteca Nacional del Perú

N° 2014-11336.

1. CreMa de frejoles Con ChiCharrones

2. Guiso de quinua Con pollo

3. Menestra de verduras

4. torrejitas de arroz Con salsa de ají

5. tallarines Con pollo a la diabla

6. CreMa de zapallo tipo Chupe

7. arroz Con todo

8. sudado de pesCado oriental

9. pastel de fideos verdes

10. Cazuela de Carne

Comida casera, rica y sa na, pa ra disfruta r sin desperdicia r.Menú rendidor

CRÉDITOSEdición: Hirka Roca-Rey Subedición: Jimena SalasRedacción: Rosa Chávez Diseño: Claudia Burga-Cisneros Diagramación: Antonio Echarri, Renzo Alfaro Subedición de fotografía:

Giovanna Fernández Fotografía: José Cáceres, Joselyn D’Angelo Producción: María del Carmen Alarcón

Provisión de recetas: Diego Alcántara

Estilismo de alimentos: Ignacio Barrios

Retoque fotográfico: Elmer Yarmas. Gerente de producto: Franklin RodríguezCoordinadora de producto: María Gracia Vásquez

Primera edición: Agosto 2014. Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2014-11336.

1. CreMa de frejoles Con ChiCharrones2. Guiso de quinua Con pollo3. Menestra de verduras4. torrejitas de arroz Con salsa de ají

5. tallarines Con pollo a la diabla6. CreMa de zapallo tipo Chupe7. arroz Con todo8. sudado de pesCado oriental

9. pastel de fideos verdes10. Cazuela de Carne

Otros coleccionablesPrensa Popular

Navidaddelicias de

6

Rollitos de pollo con duraznos 6 porciones

preparaciónPonga los filetes sobre una tabla de picar, cúbralos con

papel film y aplánelos con un rodillo. Reserve.

En un tazón, mezcle la carne molida de pollo, el durazno,

el maní, el kion y el perejil, y sazone con sal y pimienta.

Coloque tres cucharadas de la preparación sobre cada

filete, enrolle y asegure con mondadientes. Derrita la

mantequilla en una sartén grande a fuego medio, acomode

las pechugas rellenas y cocine durante tres minutos por

lado. Vierta el caldo y cocine durante 10 minutos más.

Retire del fuego, corte los rollitos en rodajas y sirva.

ingredientes6 filetes de pechuga de pollo

de 160 g cada uno

300 g carne molida de pollo

3 duraznos pelados y picados

1/2 tz. maní tostado y picado

1 cdta. kion rallado

4 cdas. perejil picado

2 cdas. mantequilla

1 tz. caldo de pollo

sal y pimienta

Navidaddelicias de

1

preparaciónRemoje el pan en la leche y desmenúcelo. En una sartén, a fuego medio, caliente el aceite y dore el ajo, la cebolla, el tocino

y el pimiento. Sazone con sal, pimienta y el comino. Mezcle las carnes en un tazón, agregue el pan desmenuzado, el aderezo y dos huevos. Añada el perejil y sazone con el orégano, sal y pimienta. Mezcle. Engrase un molde de 25 por 12 centímetros con una cucharada de mantequilla e incorpore la mitad de la mezcla de carne. Coloque encima, en filas y de forma ordenada,

la zanahoria, las vainitas y los huevos restantes sancochados y enteros. Cubra con el resto de la carne, esparza la mantequilla restante en trozos y lleve al horno a 180 °C durante 45 minutos.

Retire del horno, deje entibiar y corte en tajadas. Sirva.

ingredientes5 rebanadas de pan de molde1/2 tz. leche2 cdas. aceite4 dientes de ajo picados1 cebolla picada150 g tocino ahumado picado

1 pimiento rojo picado1/4 cdta. comino1/ kg carne molida de res

1/2 kg carne molida de cerdo 5 huevos3 cdas. perejil picado1/2 cdta. orégano en polvo2 cdas. mantequilla2 tzs. zanahoria sin piel, en bastones

2 tzs. vainitas picadassal y pimienta

Pastel de carne 6 porciones

Page 25: Las recetas exitosas de el comercio de lima

publicaciones y multimedios el comercio

La base del éxito> Un equipo con expertise: con amplios conocimientos de cocina y sensibilidad para respetar las diferencias culturales del lector.

> Trabajo de tropicalización: adecuación del contenido,vital para crear modelos específicosde publicación.

> Sincronización con el estilo de vida de loslectores y las tendencias mundiales sobrealimentación saludable y responsabilidad ecoambiental.

Page 26: Las recetas exitosas de el comercio de lima

publicaciones y multimedios el comercio

La base del éxito> Un equipo con expertise: con amplios conocimientos de cocina y sensibilidad para respetar las diferencias culturales del lector.

> Trabajo de tropicalización: adecuación del contenido,vital para crear modelos específicosde publicación.

> Sincronización con el estilo de vida de loslectores y las tendencias mundiales sobrealimentación saludable y responsabilidad ecoambiental.

Page 27: Las recetas exitosas de el comercio de lima

publicaciones y multimedios el comercio

La base del éxito> Un equipo con expertise: con amplios conocimientos de cocina y sensibilidad para respetar las diferencias culturales del lector.

> Trabajo de tropicalización: adecuación del contenido,vital para crear modelos específicosde publicación.

> Sincronización con el estilo de vida de loslectores y las tendencias mundiales sobrealimentación saludable y responsabilidad ecoambiental.

Page 28: Las recetas exitosas de el comercio de lima

publicaciones y multimedios el comercio

MENÚ PERÚ: una marca transversal consolidada en el marco del boom gastronómico que impulsa un círculo virtuoso: la comida desarrolla la autoestima del país y esta a su vez, abre nuevos caminos culinarios, permitiendo que podamos producir material de vanguardia para un mercado cada vez más exigente.

Una marca gastronómica propia

Page 29: Las recetas exitosas de el comercio de lima

publicaciones y multimedios el comercio

Una marca gastronómica propia

VIERNES 31 DE ENERO DEL 2014

ESPECIAL .1

Los LocaLes ubicados en La caLLe capón

ofrecen Lechugas y sobres de dinero como

8

sepamás

comer taLLarines sin que estos se

partan es una cábaLa de esta festividad

eldato

ofrenda durante esta fiesta.

Rápida y fácil

De estación Mango

Wantanes de pollo con tamarindo y ají amarilloIngredIentes2 cdas. azúcar2 cdas. vinagre3 cdas. pulpa de tama-rindo

2 cdas. ají amarillo molido300 g pollo molido½ cda. aceite de ajonjolí1 cda. cebolla china

parte verde20 láminas de masa wantán4 tzs. aceite vegetalsal

ELELEGIDOLa entrada

Ensalada dE arroz. Con manzanas en Cubos, apio

piCado y nueCes, aliñada Con salsa de yogur y

servida sobre fresCas hojas de leChuga.

El segundoPEchugas rEllEnas En

salsa dE manzanas. jugoso pollo Con pasas,

peCanas, pan rallado y perejil. bañado Con jugo

de manzana y Caldo de pollo.

El postre PithiviErs dE manzanas.

Capas de masa hojaldre rellenas de Compota

de manzanas, Canela y almendras. el toque

de Color lo aporta la menta.

4barato medio

30 m

Banquete oriental

Ocasión Año Nuevo Chino

IngredIentes12 conchas de abanico sin valvas; 12 langostinos; 2 calamares en aros; ⅓ piña

en trozos; 1 ½ cdtas. azú-car blanca; 1 cdta. sal; ½ tz. aceite vegetal; 1 cda. ajo picado; 1 cda. kion picado;

½ pimiento rojo en trozos de 2 cm; ½ pimiento verde

en trozos de 2 cm; ½ tz. holantao; ½ tz. cebolla china, parte blanca, en ti-ras de 2 cm; 1 cda. pulpa de tamarindo; 4 melocotones

sin piel, en trozos; 2 naran-jas de mesa en gajos; 3 cdas. sillao; 4 cdas. salsa de ostión; 1 ½tzs. caldo de pollo; 3 cdas. chuño; 4 cdas. aceite de ajonjolí; ½ tz. frejol chino; ½ tz. cebolla china, parte verde,

picada

PreParacIónponga las conchas, los lan-gostinos y el calamar en un bol, y sazone con media

cucharadita de azúcar y

la mitad de la sal. en un wok o sartén a fuego alto, caliente el aceite vegetal y saltee los mariscos por dos minutos. retire y reserve. añada a la misma

sartén a fuego medio el ajo y el kion, y saltee durante

un minuto. agregue las verduras (excepto la parte verde de la cebolla china) y la pulpa de tamarindo, y

saltee por un minuto más. agregue las frutas y saltee

durante dos minutos. vierta el sillao y la salsa de ostión, y sazone con el azúcar y la sal restantes. eche el caldo de pollo, saltee por dos minutos y reincorpore los mariscos. agregue el chuño disuelto

en cinco cucharadas de agua, mezcle y rectifique la sazón. añada el aceite de ajonjolí y el frejol chino, y saltee por un minuto. retire del fuego, eche la parte verde de la cebolla china y revuelva. sirva.

Empieza el Año del Caballo de madera y qué mejor manera de darle inicio que con una comida festiva. Saltado de frutas, verduras y mariscos

4Caro faCil

25 m

un antojodelicias del mar. cebiche, tiraditos, chicharrón de

calamar, comida marina en general y todo lo que sea

fresco para combatir el calor.

un sEcrEtoanticocina. no sé hervir ni el agua. un rEcuErdoPuré, arroz y huevo frito. durante toda mi infancia, pedía esto

todos los domingos en el restaurante

al que iba con mis papás. Los mozos

me lo traían apenas me veían sentarme a la mesa.

ELINvItADORECOMIENDAlll

Jesús alzamoraactor de cine y tvel multifacético escritor, mago, y artista

de cine y televisión, nos revela su gusto

por lo casero y básico a la hora de comer.

El clÁsico. el estofado de pollo.

orientaL para tener un Largo tiempo de vida.

encuentre estas recetas y muchas más en .pe

En el país asiático los alimen-tos representan desde la felici-dad hasta la riqueza y pueden ser consumidos con diferentes propósitos. Por ello, uno de los platos emblema del Año Nuevo Chino es el jai, una preparación vegetariana que se prepara para atraer los buenos augurios. Lle-va hongos shitake, holantao, brotes de bambú, fideos chinos, semillas de gingko y algas, en-tre otros insumos que son coci-nados a fuego lento con sillao y otros condimentos.El pescado, por su parte, re-

presenta la abundancia. Puede servirse entero, al vapor, y se suele presentar al final del ban-quete como plato de honor.

Otro de los grandes prota-gonistas de esta festividad es el cerdo. Lo más común es degus-tarlo en los famosos enrollados primavera o en las albóndigas chinas.

los ingredientes esencialesPara introducir el sabor de

la cultura china en sus prepara-ciones, tenga en cuenta que es-ta gastronomía distingue cinco sabores: dulce, salado, ácido,

Manzana

.pe

es eL número de La suerte en china y, por

eso, son ocho Los pLatos que se consumen

durante eL año nuevo.

omar Lucas

omar Lucas

VIERNES 31 dE ENERo dEl 2014

ESpEcIal .1

Tallarín chino saltado

al cocinar los langostinos, estos se tornan rojos: este color representa la felicidad en la cultura china.PreParacIónen una sartén a fuego medio,

ponga el azúcar y el vinagre, y deje hervir hasta que el

azúcar se disuelva. añada la pulpa de tamarindo y el ají

amarillo molido, y deje re-ducir hasta lograr una salsa. sazone con sal, retire del fuego y deje enfriar. reserve.

con una batidora eléctrica, bata el pollo, vierta el aceite

de ajonjolí y sazone con el azúcar y sal. continúe ba-tiendo hasta integrar. añada

la cebolla china y revuelva. rellene las láminas de masa

wantán con esta prepa-ración, pincele los bordes con agua y cierre en forma de triángulo. en una sartén

a fuego medio, caliente el aceite vegetal y fría los wantanes hasta que estén

dorados. sirva y acompañe con la salsa de tamarindo y

ají amarillo.

amargo y el umami o gustoso. Busque el equilibrio entre ellos para concebir platos armónicos.

Si desea crear delicias para su propia celebración, incluya fru-tas –como piña o durazno– en

guisos con carne de res, cerdo o pollo. Las verduras chinas y sal-sas como la de tamarindo, ostión y hoisin también son claves.

El aceite de ajonjolí es otra de las columnas vertebrales de la

cocina oriental. Utilícelo para saltear carnes y verduras. Y para darles el toque final, corone sus platos con ajonjolí tostado. Una taza de té jazmín completará la atmósfera.

tamarindo

ApRENDAMássObRE¿Qué Es? es el fruto de un árbol tropical leguminoso de áfrica

cuyo sabor muy dulce es común en la gastronomía oriental.

En otros PaísEs: su nombre no varía mucho de una lengua a

otra, se le conoce como tamarind (estados unidos), tamarin (francia).

sE usa En: salsas tamarindo, inglesa y barbacoa, cocina china,

curry, cocteles, refrescos, mousses, etc.

ELChEfmira el video para preparar

deliCiosas manzanas Con la Chef valEriE schroth, del hotel

marriott.

videomenuperu.pe

Originario de Malasia, se estima que llegó al Perú

a mediados del siglo XIX. Es de tamaño mediano,

tiene forma ovoidal y una pulpa anaranjada dulce

y perfumada. En nuestro país se comercializan

principalmente dos tipos: el colorado, que com-

prende las variedades Edward, Haden y Kent; y

el criollo, de menor tamaño, amarillo y viene de

Chulucanas. También existe una especie menos

comercial conocida como mango ciruelo, que se

produce en Sullana y algunas zonas de la selva,

cuya carne es más fibrosa.Además de su carne dulce y acuosa, esta fruta

también tiene un importante aporte en nuestra

dieta diaria. Su valor calórico es considerable-

mente alto en relación con otras frutas, por lo que

es ideal para mantener el cuerpo lleno de energía.

Por otro lado, posee casi el 100% de la dosis diaria

recomendada de vitamina C.Se puede consumir solo, en ensaladas, jugos, pos-

tres y guisos. El mango colorado sirve para hacer

helados, mermeladas, jaleas, chutney y confituras.

Y en la cocina de peruana de vanguardia, se ha lle-

gado a incluir en nuestro plato emblema: el cebiche.

Engreído del veranoEsta jugosa fruta es ideal para los días de actividad y calor.

ncuentre estas recetas y muchas más en .pe .pe .pe

otel

manzanas.Capas de masa hojaldre

ebiche, calamar, comida marina en general y todo lo que sea

fresco para combatir el calor. o sé hervir ni el

Saltado de frutas,

saludable48.

.49

conserve y recicle / cereales

sin desperdiciar

Coma sanoDe la mano de Ignacio Barrios, chef de Urban Kitchen, revelamos algunas técnicas para

almacenar los alimentos y aprovecharlos al máximo.

También puede

emplear panes que ya

no están muy frescos

(de preferencia dulces)

para preparar

budines.

1. Hay muchas formas de aprovechar el pan duro. Por ejemplo, hacer crutones.2. Corte el pan en cubos pequeños, fríalos en aceite bien caliente y escurra.

cereales / conserve y recicle/Panes duros

5. Llévelas al horno precalentado y, si desea, puede esparcir encima hierbas aromáticas como romero u orégano.

4.Corte rebanadas muy finas y pincélelas con aceite de oliva para hacer tostadas de piqueo.

3. También puede preparar pan molido (licuándolo durante unos segundos) o rallado, para preparar apanados y nuggets.

6. Puede hacer estas tres preparaciones con pan blanco o integral y disfrutarlas en sus platos.

saludable46.

.47

qué combina con qué/ hierbas aromáticas

hierbas aromáticas / qué combina con qué

Una hierba con personalidad.albahaca

LA ALbAhAcA se usA

con frecuencia en la cocina

mediterránea, particularmente, en la

italiana. Por ello, es muy común en la

preparación de ensaladas y pastas

–es fundamental en la elaboración

del pesto–. De hecho, platos como

el menestrón serían impensables sin

el gusto acre de esta hierba.

es eL ingrediente

principAL deL

pesto, tanto en su

versión original (pesto

genovés) como en la

criolla (“pesto limeño”).

La primera lleva

albahaca, aceite de

oliva, parmesano, ajo y

piñones; mientras que

la segunda (también

llamada “salsa verde”),

incluye espinaca,

albahaca, ajo, queso

fresco, leche y pecanas.

combinA muy

bien con verduras

crudas o cocidas, e

incluso menestras. Su

sabor picante y ligero

aroma a menta maridan

a la perfección con el

tomate. La popular

ensalada caprese y la

pizza margarita son dos

buenos ejemplos de ello.

ALgunAs vAriedAdes de

queso también conjugan muy

bien con el sabor de la albahaca.

Entre ellas, están el mozzarella,

ricota y parmesano. También es

buen acompañante del aceite de

oliva (sirve para aromatizarlo) y de

los pimientos.

Combínela Con

hojas verdes, como espinaca y

lechugas; brotes; vegetales frescos,

como pepino y tomate; legumbres

y verduras cocidas ,como zapallito

italiano, berenjena, alverjas, brócoli

y coliflor; carnes, como cordero,

pollo y pavo; papas, arroz, quesos,

huevos y atún; frutas y cocteles.

en ALgunos cAsos, se incluye

en postres y bebidas, ya que puede

usarse como una especie de menta.

Complementa el sabor del chocolate y de

algunas frutas, en especial, de las fresas

(en almíbar o en un coctel como el mojito).

.33 saludable32.

versus / aceites aceites / versus

¿Busca una alternativa saludable al aceite vegetal que utiliza en casa? Le presentamos dos atractivas propuestas para que usted elija la que mejor se adapte a sus necesidades. En primer lugar, el aceite de oliva, estrella de la cocina mediterránea. Segundo, el menos conocido aceite de canola, que promete sorprender con poderosas razones a los amantes de las dietas.

En EL RInGSirve para elaborar salsas

y vinagretas, saltear

vegetales, cocinar guisos e

infinidad de preparaciones.

Gracias a su aroma y sabor

aceitunado, es ideal para

comer solo con pan o

tostadas. Con ingredientes

como el romero, el ajo o

el orégano, forma duplas

deliciosas.

nUTRICIÓnMúltiples estudios

han confirmado los

beneficios del consumo

de aceite de oliva. Se

le atribuye la capacidad

de reducir el colesterol y

el riesgo de sufrir males

cardiovasculares y

Alzheimer (gracias a una

sustancia denominada

oleocanthal).

nUTRICIÓnEste aceite es la opción con la menor cantidad de grasas saturadas

disponible en el mercado. Estos lípidos tienen diversos efectos adversos;

por ejemplo, incrementan el riesgo de sufrir problemas cardiovasculares.

Además, el aceite de canola contiene el triple de omega 3 que el de

oliva, lo que lo hace aún mejor para la salud cardiovascular.

Aroma

y sabor

intensos

Los aCEITEs sE pUEdEn dIvIdIR En TREs CaTEGoRías según el tipo de ácidos grasos que contienen: saturados (nocivos), monoinsaturados o poliinsaturados (beneficiosos). No obstante, al extraerse de plantas, todos ellos carecen de colesterol. Eso sí: tenga en cuenta que casi to-dos los aceites aportan prácticamente la misma cantidad de calorías: unas 120 por cucharada.

En EL RInGDe uso más reciente que

el de oliva, el aceite de

canola se emplea sobre

todo para freír u hornear

a temperaturas medias.

Debido a su sutil aroma y

sabor, se recomienda no

utilizarlo en vinagretas o

salsas. Este aceite puede

llegar a calentarse hasta

los 238 °C.

Versátil

en la cocina

CanolaOlivavs

Fuentes: Lisa Hark y Darwin Deen, Nutrition for life (DK, 2005). Web del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) -http://ndb.nal.usda.gov/.; blog Good Food - BBC -http://www.bbcgoodfood.com/; Well - New York Times -http://well.blogs.nytimes.com/, nutricionista Alejandra Valdez (http://www.nutriale.com/).

vaRIEdadEsEl mercado ofrece el

extravirgen y el virgen (sin

refinar). El primero es ideal

para aliñar ensaladas. El

segundo puede ser utilizado

para freír a temperaturas

bajas y medias.

EL GanCHoMaRCa La dIFEREnCIaSu particular aroma afrutado hace

que el aceite de oliva se haga

notar donde sea que se incluya.

Es capaz de enaltecer desde una

pasta con verduras hasta una

rebanada de pan. Puede llegar a

calentarse hasta los 200 °C.

vaRIEdadEsEste aceite producido a

partir de las semillas de

colza se comercializa en

distintas presentaciones.

Mayormente, se puede

encontrar embotellado o

en spray.

EL GanCHoCaMaLEÓnICoSu gusto y aroma son

prácticamente imperceptibles.

Por ello, se adapta bien a todo

tipo de preparaciones; incluso a

postres como tortas o galletas.

vaLoREs nUTRICIonaLEs por cucharada (14 g):

99 kcalGrasas saturadas: 1,6 gGrasas monosaturadas: 8 gGrasas poliinsaturadas: 0,9 gVitamina E: 2,07 mg

vaLoREs nUTRICIonaLEs por cucharada (14 g):

99 kcalGrasas saturadas: 0,7 gGrasas monosaturadas: 6,5 gGrasas poliinsaturadas: 3,2 gVitamina E: 2,4 g

Page 30: Las recetas exitosas de el comercio de lima

publicaciones y multimedios el comercio

Del conocimientoal reconocimiento> Nuestro valor diferencial: ir del conocimiento a la producción.

> Seguir este camino hace que nuestros lectores confíen en nuestra empresa.

> Esta fórmula es la que determina el éxito.

Page 31: Las recetas exitosas de el comercio de lima

publicaciones y multimedios el comercio

Equipo editorial

Dis

curs

o

Sensibilidad Coyuntura

Necesidades del usuario

Uso del lenguaje

Términos estandarizados

Lenguaje

Semiótica

Sociales GeográficasCulturales

Conocimiento

Intuición Criterio

Page 32: Las recetas exitosas de el comercio de lima

publicaciones y multimedios el comercio