las organizaciones inteligentes pdf

2
7/23/2019 Las Organizaciones Inteligentes PDF http://slidepdf.com/reader/full/las-organizaciones-inteligentes-pdf 1/2  “MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE HOSPITALES” MATERIA: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL EN LOS HOSPITALES TRABAJO: LAS ORGANIZACIONES INTELIGENTES ALUMNO: PABLO ALEJANDRO PEREZ VALDIVIA CATEDRATICA: M.C.E AIRAM SÀNCHES SANTOS 22 DE FEBRERO DEL 2015

Upload: pablo-alejandro

Post on 17-Feb-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las Organizaciones Inteligentes PDF

7/23/2019 Las Organizaciones Inteligentes PDF

http://slidepdf.com/reader/full/las-organizaciones-inteligentes-pdf 1/2

 

“MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE HOSPITALES” 

MATERIA: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL EN LOS

HOSPITALES

TRABAJO: LAS ORGANIZACIONES INTELIGENTES

ALUMNO: PABLO ALEJANDRO PEREZ VALDIVIA

CATEDRATICA: M.C.E AIRAM SÀNCHES SANTOS

22 DE FEBRERO DEL 2015

Page 2: Las Organizaciones Inteligentes PDF

7/23/2019 Las Organizaciones Inteligentes PDF

http://slidepdf.com/reader/full/las-organizaciones-inteligentes-pdf 2/2

 

LAS ORGANIZACIONES INTELIGENTES 

Las organizaciones inteligente nos habla que busca lograr que una empresa sea lo más

eficiente posible por medio de que una organización aprendan y pongan en uso el total de

sus capacidades , el pensamiento sistémico abarca una amplia y heterogénea variedad de

herramientas y principios lo que nos habla este contenido es que dentro de una

organización debe de proliferar un ámbito para que nazcan teorías y propuestas por parte

de los pertenecientes a la organización.

Las organizaciones inteligentes son aquellas que tienen la capacidad de expandir su

conocimiento y no se conforman con tan solo sobrevivir. Una organización debe de sercreativa, dominar el personal, el trabajo en equipo, compartir una visión y un pensamiento

sistémico.

El pensamiento sistémico nos habla que debemos de enfocarnos no en las soluciones

obvias si no en el “ principio de palanca “que nos habla de enfocarnos en cambios

localizados nos van a generar un mejor funcionamiento en la organización esto es el eje

del pensamiento. La metanoia es cambiar lo tradicional por un nuevo enfoque sistémico.

Para poder adaptarse al cambio hay que mantener un aprendizaje continuo dominando las

cinco disciplinas: Dominio personal, modelos mentales, creación de una visión compartida,

aprendizaje en equipo y pensamiento sistémico.

Para un cambio trascendental se requiere de un caos previo, ya que el caos involucra

momentos de gran importancia y perturbación que esto a su vez lleva a una desorganización

generando posteriormente una nueva organización.

El caos puede llegar a generar creatividad ya que para lograr salir de él, se necesitara tomar

otros caminos en donde posiblemente se encentren oportunidades que en alguna otra

ocasión pudieron pasar por desapercibidas o simplemente no hubieran ocurrido antes.

Conclusión : Hay que tener en la organización un constante cambio , generar conocimiento

, generar capacitaciones y fomentarlas a su vez , hay que tener un trabajo en equipo .