las grandes calamidades de la sociedad mexicana

5
LAS GRANDES CALAMIDADES DE LA SOCIEDAD MEXICANA Concepto Ranking, puntaje o porcentaje Fuentes y criterio Libertad de prensa 139 de 199 FreedomHouse Estado de Derecho 79 de 99 Jorge Meléndez (29 de abril) Estado de Derecho (división de poderes, autonomía de la judicatura, persecución de los abusos de autoridad, derechos civiles) 5.8 de 10 puntos posibles Bti-project Integración política y social (existencia de medios estables para vincular a la sociedad y el Estado como partidos y grupos de interés) 6.5 de 10 puntos posibles Bti-project Construcción de consensos (capacidad para crear consensos con respecto a reformas) 6.0 de 10 Bti-project Eficiencia de recursos (eficiencia en el manejo de los bienes y políticas anti corrupción) 5.3 de 10 Bti-project Estatus democrático (respeto a los derechos civiles y desarrollo de 6.8 de 10 Bti-project

Upload: abraham-hawley

Post on 15-Jan-2016

227 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Datos estadísticos aportados por diversas instituciones públicas y privadas sobre aspectos políticos de México.

TRANSCRIPT

Page 1: Las Grandes Calamidades de La Sociedad Mexicana

LAS GRANDES CALAMIDADES DE LA SOCIEDAD MEXICANAConcepto Ranking, puntaje o

porcentajeFuentes y criterio

Libertad de prensa 139 de 199 FreedomHouseEstado de Derecho 79 de 99 Jorge Meléndez (29 de

abril)Estado de Derecho(división de poderes, autonomía de la judicatura, persecución de los abusos de autoridad, derechos civiles)

5.8 de 10 puntos posibles

Bti-project

Integración política y social (existencia de medios estables para vincular a la sociedad y el Estado como partidos y grupos de interés)

6.5 de 10 puntos posibles

Bti-project

Construcción de consensos(capacidad para crear consensos con respecto a reformas)

6.0 de 10 Bti-project

Eficiencia de recursos(eficiencia en el manejo de los bienes y políticas anti corrupción)

5.3 de 10 Bti-project

Estatus democrático (respeto a los derechos civiles y desarrollo de elecciones libres)El estado de transformación política (estado de la democracia) se mide en términos de cinco criterios, que a su vez se derivan de las evaluaciones realizadas en respuesta a 18 preguntas. El concepto de democracia del BTI va más allá de otras definiciones de la democracia, que se limitan principalmente a los derechos civiles básicos y la celebración de elecciones libres. La estatalidad, que es vista como una condición previa a la transformación política, se incluye en la definición de la democracia y se examina a través de preguntas que tratan específicamente el monopolio estatal sobre el uso de la fuerza y de las estructuras administrativas básicas. También incluye una evaluación del estado de derecho, con la vista

6.8 de 10 Bti-project

Page 2: Las Grandes Calamidades de La Sociedad Mexicana

puesta en la separación de poderes y la persecución del abuso del poder. Además, se evalúa el grado en que el sistema democrático se consolida en términos de la profundidad de su aceptación entre la población, su capacidad para representar a un amplio espectro de intereses y la cultura política en la que se basa.

Libertad de prensa 174 de 180 Reporteros sin fronteras citado en Publimetro

México no es libre 63 puntos negativos de 100 posibles

FreedomHouse citado en La Jornada

Mexicanos se sienten orgullosos de su país 80% Instituto de Mercadotecnia y Opinión

Mexicanos no se sienten orgullosos de cómo funciona su democracia

83.9% Instituto de Mercadotecnia y Opinión

Perciben la política como un tema muy complicado 8 de cada 10 mexicanos Encuesta Nacional sobre cultura política y prácticas ciudadanos 2012

Eligieron a la televisión como el medio de comunicación al que acuden con mayor frecuencia para enterarse de lo que pasa en política.

76% de los mexicanos Encuesta Nacional sobre cultura política y prácticas ciudadanos 2012

Ven a la democracia como la forma de gobierno que más prefieren

Seis de cada diez ciudadanos mexicanos

Encuesta Nacional sobre cultura política y prácticas ciudadanos 2012

Declararon tener poco interés en la política 65 por ciento de los ciudadanos entrevistados

Encuesta Nacional sobre cultura política y prácticas ciudadanos 2012

Piensan que en el futuro tendrán menos posibilidades de Cuatro de cada diez Encuesta Nacional sobre

Page 3: Las Grandes Calamidades de La Sociedad Mexicana

influir en las decisiones de gobierno ciudadanos cultura política y prácticas ciudadanos 2012

Sobre la idea que tienen los ciudadanos del rumbo que lleva el país, contestó que el país no va por el rumbo adecuado

64 por ciento Encuesta Nacional sobre cultura política y prácticas ciudadanos 2012

Sobre la necesidad que tiene nuestro sistema político de contar con partidos políticos, los ciudadanos gobernados los perciben como poco o nada necesarios.

Un tercio de los encuestados

Encuesta Nacional sobre cultura política y prácticas ciudadanos 2012

Está de acuerdo o muy de acuerdo en que el ejercicio del voto es el único mecanismo con el que cuentan para decir si el gobierno hace bien o mal las cosas.

Ocho de cada diez ciudadanos

Encuesta Nacional sobre cultura política y prácticas ciudadanos 2012

Sitio en muertos por actos violentos México ocupa el tercer lugar a nivel mundial. Sólo por debajo de Siria e Irak

Informe de 2014 del Instituto Internacional de Estudios estratégicos, citado en La Jornada

Desigualdad del ingreso México ocupa el segundo lugar de la OCDE, sólo por debajo de Chile

OCDE, citado en La Jornada