las excavadoras pueden ahorrar mucha mano de obra

21
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA “Norte de la Universidad Peruana” FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL SEDE CELENDIN Shuitute s/n – Chacapampa – Celendín – Teléfono 076 – 555307 – E-mail: [email protected] PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN MÉTODOS Y TÉCNICAS DE PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS ESTUDIANTE: MENDOZA ZEA, EDUARDO DOCENTE: ING. RODRÍGUEZ, EVER CELENDÍN – CAJAMARCA - PERÚ

Upload: juan-carlos-rojas-padilla

Post on 14-Apr-2016

10 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

construcion

TRANSCRIPT

Page 1: Las Excavadoras Pueden Ahorrar Mucha Mano de Obra

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

“Norte de la Universidad Peruana”FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL

SEDE CELENDIN

Shuitute s/n – Chacapampa – Celendín – Teléfono 076 – 555307 – E-mail: [email protected]

PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN

MÉTODOS Y TÉCNICAS DE PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE

PROYECTOS

ESTUDIANTE:

MENDOZA ZEA, EDUARDO

DOCENTE:

ING. RODRÍGUEZ, EVER

CELENDÍN – CAJAMARCA - PERÚ

2015

Page 2: Las Excavadoras Pueden Ahorrar Mucha Mano de Obra

INTRODUCCION

Los metodos y tecnicas de programacion se han convertido en una herramienta básica en la gestión de proyectos de todo tipo, con la finalidad de representar las diferentes fases, tareas y actividades programadas como parte de un proyecto o para mostrar una línea de tiempo en las diferentes actividades haciendo el método más eficiente .

Así como también en el presente trabajo mencionaremos sobre los equipos y maquinaria para la construcción, finalmente tomaremos en cuenta los impactos ambientales poseen un rol en la elaboración del plan de manejo socio ambiental en el cual se plantean las medidas que permitirán evitar o minimizar los impactos negativos que implicaría un proyecto.

OBJETIVOS

Identificar los equipos y maquinaria de construcción, asi como también saber sus usos respectivos.

Aprender los métodos y técnicas de programación y control de proyectos. Saber el método, técnica y criterio para elaborar una matriz causa y efecto

identificando factores de impacto.

Page 3: Las Excavadoras Pueden Ahorrar Mucha Mano de Obra

1. EQUIPO Y MAQUINARIA PARA LA CONSTRUCC IÓN

MAQUINARIA DE MOVIMIENTO DE TIERRAS EXCAVADORAEl uso más común para una excavadora es mover grandes cantidades de tierra y el suelo.

RETROEXCAVADORA

La retroexcavadora levanta el material fuera de una excavación y la coloca sobre el suelo.

 ZANJADORA es una máquina utilizada para la apertura rápida de zanjas continuas a campo abierto, el ensanche de carreteras y caminos, y las cimentaciones.

CARGADOR FRONTALSe emplea para cargar camiones con materiales (piedrín, arena, tierra), se diseñan con tren de rodaje y con neumáticos, siendo estos últimos los más comunes; se utilizan también para transportar materiales a cortas distancias.

Page 4: Las Excavadoras Pueden Ahorrar Mucha Mano de Obra

MOTONIVELADORALa principal finalidad de la motoniveladora es nivelar terrenos, y refinar taludes.

  VOLQUETE un vehículo para transportar tierra u otros materiales con un dispositivo mecánico para volcarla

EQUIPOS TOPOGRÁFICOS

TRANSITOInstrumento topográfico para medir ángulos verticales y horizontales, con una precisión de 1 minuto o 20 segundos

Page 5: Las Excavadoras Pueden Ahorrar Mucha Mano de Obra

TEODOLITO

Sirve para medir angulos y distancias

NAVEGADOR GPS

Además de proporcionar nuestra posición en el plano horizontal pueden indicar la elevación por medio de la misma señal de los satélites, algunos modelos tienen también barómetro para determinar la altura con la presión atmosférica

NIVELADOR

Determina la diferencia de elevación entre dos puntos con la ayuda de un estadal

Page 6: Las Excavadoras Pueden Ahorrar Mucha Mano de Obra

MAQUINARIA DE COMPACTACIÓN

OPERADOR DE RODILLO COMPACTADOR compacta el suelo

Page 7: Las Excavadoras Pueden Ahorrar Mucha Mano de Obra

VIBROCOMPACTADOR

Son maquinas autopropulsadas de dos o tres rodillos que se emplean en la compactación de tierras con espesores de 20 a 30 cms.

COMPRESOR es una máquina de fluido que está construida para aumentar la presión y desplazar cierto tipo de fluidos llamados compresibles, tal como gases y los vapores

 GRÚA es una máquina de elevación de movimiento discontinuo destinado a elevar y distribuir cargas en el espacio suspendidas de un gancho.

Page 8: Las Excavadoras Pueden Ahorrar Mucha Mano de Obra

CAMAS BAJAS, son sumamente necesarios, ya que entregan la posibilidad de trasladar cargas de gran tamaño y peso, sobre todo en las grandes industrias.

LA CORTADORAS pueden ser usadas para distintas aplicaciones como cortes para juntas de expansión, mantenimiento de autopistas, instalación de tuberías, terminados en pisos, y decoraciones.

2. MÉTODOS Y TÉCNICAS DE PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS

DIAGRAMA DE GANTT.

El diagrama de Gantt es una útil herramienta gráfica cuyo objetivo es exponer el tiempo de dedicación previsto para diferentes tareas o actividades a lo largo de un tiempo total determinado. A pesar de esto, el Diagrama de Gantt no indica las relaciones existentes entre actividades.

Page 9: Las Excavadoras Pueden Ahorrar Mucha Mano de Obra

EL MÉTODO   CPM O RUTA CRÍTICA

El método CPM o Ruta Crítica (equivalente a la sigla en inglés Critical Path Method) es frecuentemente utilizado en el desarrollo y control de proyectos. El objetivo principal es determinar la duración de un proyecto, entendiendo éste como una secuencia de actividades relacionadas entre sí, donde cada una de las actividades tiene una duración estimada.

Etapas de CPM:

Para utilizar el método CPM o de Ruta Crítica se necesita seguir los siguientes pasos: 

1. Definir el proyecto con todas sus actividades o partes principales.2. Establecer relaciones entre las actividades. Decidir cuál debe comenzar antes y

cuál debe seguir después.3. Dibujar un diagrama conectando las diferentes actividades en base a sus

relaciones de precedencia.4. Definir costos y tiempo estimado para cada actividad.5. Identificar la trayectoria más larga del proyecto, siendo ésta la que determinará la

duración del proyecto (Ruta Crítica).6. Utilizar el diagrama como ayuda para planear, supervisar y controlar el proyecto.

Donde:

Page 10: Las Excavadoras Pueden Ahorrar Mucha Mano de Obra

IC: Inicio más cercano, es decir, lo más pronto que puede comenzar la actividad.TC: Término más cercano, es decir, lo más pronto que puede terminar la actividad. IL: Inicio más lejano, es decir, lo más tarde que puede comenzar la actividad sin retrasar el término del proyecto.TL: Término más lejano, es decir, lo más tarde que puede terminar la actividad sin retrasar el término del proyecto.

Adicionalmente se define el término Holgura para cada actividad que consiste en el tiempo máximo que se puede retrasar el comienzo de una actividad sin que esto retrase la finalización del proyecto. La holgura de una actividad se puede obtener con la siguiente fórmula:Holgura = IL - IC = TL – TC

EJEMPLO: A continuación se presenta un resumen de las actividades que requiere un proyecto para completarse. El tiempo de duración de cada actividad en semanas es fijo. Se solicita que estime la duración total del proyecto a través del método CPM.

Actividad Duración (sem) Actividad Predecesora

A 6 -

B 8 -

C 12 A,B

D 4 C

E 6 C

F 15 D,E

G 12 E

H 8 F,G

En consideración a las etapas del método CPM definidas anteriormente, en este caso se debe desarrollar el paso 3 y 5. En este sentido es necesario construir el diagrama identificando las relaciones entre las actividades y con el objetivo de resumir la metodología se incorporará inmediatamente el cálculo de la Holgura, IC, TC, IL, TL para cada actividad, junto con la identificación de la ruta crítica.

Page 11: Las Excavadoras Pueden Ahorrar Mucha Mano de Obra

Primero se construye el diagrama identificando cada actividad en un nodo (círculo) con su nombre respectivo y entre paréntesis el tiempo estimado. Las flechas entre actividades señalan las relaciones de predecencia, por ejemplo, la actividad F sólo puede comenzar una vez terminadas las actividades D y E.Luego, se identifica para cada actividad los indicadores IC y TC. Por ejemplo, para la actividad C el inicio más cercano es 8 (esto porque C sólo puede comenzar una vez terminada A y B, siendo B la que más se demora y termina en 8) y el término más cercano es 20 (dado que la actividad C demora 12 semanas).Posteriormente se obtiene el IL y TL para cada actividad. Con esta información el cálculo de la holgura de cada actividad es simple. Para obtener el IL y TL de cada actividad nos "movemos" desde el final hasta el inicio. En este caso la actividad que termina más tarde es H (49 sem) y por tanto nos preguntamos cuándo es lo más tarde que podría termina H sin retrasar el proyecto (TL), esto claramente es 49. Por tanto si lo más tarde que puede terminar H es 49, lo más tarde que puede comenzar H para cumplir este tiempo es 41 (dado que H dura 8 sem). Luego, la holgura de H es cero. Notar que las actividades con holgura igual a cero corresponden a las actividades de la ruta crítica. Adicionalmente, un proyecto puede tener más de una ruta crítica.En nuestro ejemplo la ruta crítica (única) esta conformada por las actividades B-C-E-F-H con una duración total de 49 semanas.

Page 12: Las Excavadoras Pueden Ahorrar Mucha Mano de Obra

MÉTODO PERTT

El método PERT (Program Evaluation and Review Technique –Técnica de evaluacióny revisión de programas) es un método que sirve para planificar proyectos en losque hace falta coordinar un gran número de actividades.

Ejemplo 1:

Supongamos que un escritor novel desea escribir y publicar una novela corta. No tiene claro el tema sobre el que escribirá y, además, no cuenta con recursos económicos para su publicación.

Para este escritor su proyecto de publicar la novela con estas condiciones podría dividirse en las siguientes tareas:

A. Encontrar un tema. El escritor piensa que no debería tardar más de 4 días en encontrarlo.B. Buscar patrocinadores. Para lo que empleará 17 días.C. Formalizar los acuerdos legales necesarios con los patrocinadores. 20 días.D. Escribir la novela en 25 días.E. Editar y distribuir la novela en 8 días.F. Realizar una campaña publicitaria durante 7 días.G. Realizar un estudio de las ventas y los resultados de la campaña publicitaria durante 3 días.

En este ejemplo ficticio el proyecto se divide en 7 tareas con duración establecida y relacionadas entre sí, de la siguiente forma:

La duración mínima del proyecto está por determinar.

Page 13: Las Excavadoras Pueden Ahorrar Mucha Mano de Obra

Paso 1Con los datos anteriores representamos gráficamente y en niveles las 7 tareas, teniendo en cuenta las relaciones entre ellas:

1. En el nivel 0 se sitúan las tareas que no tienen otras anteriores: la A y la B.2. En el nivel 1 se sitúan las tareas que tienen como anteriores algunas del nivel 0: la C y la D.3. En el nivel 2 se sitúan las tareas que tienen como anteriores algunas de los niveles 0 y 1: la E y la F.4. Finalmente, en el nivel 3 se sitúan las tareas que tienen como anteriores algunas de los niveles 0, 1 y 2: la G.5. Unimos con flechas las tareas respetando las dependencias.6. En la circunferencia de cada tarea situamos su duración.7. Introducimos las fechas más pronto de inicio, FPi, y las fechas más pronto de finalizar, FPf, en sus lugares correspondientes.

Con estos datos obtenemos el siguiente gráfico:

Como se puede observar, la tarea A, encontrar un tema, utiliza los días 1, 2, 3 y 4 para su realización. La tarea D, que tiene como antecedente la A, utiliza 25 días, los días 5 al 29, ambos inclusive, para su realización. Y así sucesivamente.

En este primer paso hemos determinado que la duración mínima del proyecto, teniendo en cuenta las relaciones entre tareas, será de 48 días.

Page 14: Las Excavadoras Pueden Ahorrar Mucha Mano de Obra

Paso 2Comenzando por la última tarea, la G, y retrocediendo, se determinan:

1. Fecha más tarde de finalizar, FTf. Para la tarea G, FTf=48.2. Fecha más tarde de inicio, FTi: que será igual a FTf-duración de la tarea+1. Para la tarea G, FTi=46. Esto implica que la FTf de las tareas E y F es un día menos, es decir, FTf=45. Quedando determinadas las FTi: 38 y 39, respectivamente. Y así hasta llegar al principio.a. Nota: cuando de una tarea sale más de una flecha, entonces, su FTf es una unidad menor que la menor de las FTi a las que llegan sus flechas. En nuestro ejemplo, la tarea C es antecedente de las E y F. Como la menor FTi de estas últimas es la de la E (38 frente a 39 de la tarea F), entonces la FTf de la tarea C es 37 (en vez de 38).3. Margen total de una tarea, MT=FTi-FPi.4. Margen libre de una tarea, ML=menor FPi de las tareas consecutivas - FPi de la tarea considerada - duración de la tarea considerada. El margen libre puede coincidir, o no, con el margen total.5. Camino crítico: trayecto que une las tareas cuyo MT es cero. En rojo en nuestro ejemplo. Puede haber más de un camino crítico.

Introduciendo todos estos nuevos datos en el gráfico anterior, se obtiene la red PERT del proyecto.

La realización del PERT ayuda a controlar el proyecto al proporcionar información importantísima al director del mismo, de manera rápida e intuitiva, como:

Page 15: Las Excavadoras Pueden Ahorrar Mucha Mano de Obra

1. Si se cumplen las condiciones anteriores, el proyecto tendrá una duración de 48 días.2. Las tareas B, C, E y G son críticas: un retraso en las mismas implica un retraso del proyecto. Sus márgenes total y libre, MT y ML, son cero.3. Las tareas A, D y F cuentan con un cierto margen de maniobra. La tarea A, por ejemplo, puede comenzarse entre los días 1 y 9 sin que el proyecto se retrase. De no comenzar el día 1, sí se retrasará el inicio de la tarea D que no podría comenzar el día 5. Esto sucede porque su margen libre, ML, es cero.4. La tarea F tiene, además, un margen libre de 1 día. Lo que significa que puede comenzar el día 38 ó el 39 sin que se retrase la tarea que depende de ella, la G. 

3. METODOS, TÉCNICOS Y CRITERIOS DE OBTENCIÓN DE DATOS PARA LA ELABORACIÓN DE UNA MATRIZ CAUSA Y EFECTO (IMPACTO AMBIENTAL)

Matrices causa efectosEstas Matrices consisten en una tabla de doble entrada, en la cual en la primera columna se indica las actividades o acciones del proyecto y en cada una de las otras columnas se indica los factores ambientales que pueden ser afectados por la acción respectiva.De esta forma, en la intersección de una fila de la primera columna (acciones) con una de las otras columnas (factores ambientales), se puede indicar, según el caso, algunas de las siguientes características cualitativas de un impacto ambiental.

Los factores ambientales que se consideran en las Matrices Causa - Efecto Específicas, son los siguientes:

a) Factores Físicos: Aire (calidad), suelo (uso y calidad), agua (cantidad y calidad).b) Factores Biológicos: Flora y Fauna (número de especies diferentes, de cada especie y en algún estado de peligro).c) Factores Preceptúales: Paisaje (calidad, visibilidad, fragilidad), Socio-Económicos (nivel), Histórico - Culturales (Existencia de Monumentos Nacionales, Zonas Protegidas, característica cultural específica).

Nomenclatura a UtilizarImportancia: la importancia del impacto estará caracterizada por el color de la celda, según la siguiente clasificación,

Impacto negativo importante = ROJO Impacto positivo = VERDE Impacto negativo medio o alerta de posible impacto importante= AMARILLO

Magnitud:

1 a 2 no se aprecia; 3 a 4: se aprecia pero es baja; 5 a 6: requiere analizar y considerar medidas de mitigación; Mayor a 7: puede significar conflictos en el desarrollo del proyecto y requiere de

análisis o estudios más detallados.

Page 16: Las Excavadoras Pueden Ahorrar Mucha Mano de Obra

Tiempo:

Temporal (T) si la duración está dentro del período de construcción; Permanente (P) si el impacto es durante la operación.

CONCLUSIÓN

Reconocimos los equipos y maquinaria de construcción, asi como también saber sus usos respectivos.

Aprendimos los métodos y técnicas de programación y control de proyectos. Sabemos el método, técnica y criterio para elaborar una matriz causa y efecto

identificando factores de impacto.

BIBLIOGRAFIA

http://www.quees.info/diagrama-de-gantt.html

www.investigaciondeoperaciones.net/ cpm .html

http://ingenieriacivil.tutorialesaldia.com/metodo-cpm-para-determinar-la-ruta-critica-de-un-proyecto/

http://en.wikipedia.org/wiki/PERT

Page 17: Las Excavadoras Pueden Ahorrar Mucha Mano de Obra