laboratorios vb2008

20
1. Se desea calcular la distancia recorrida (m) por un móvil que tiene velocidad constante (m/s) durante un tiempo T (Sg), considerar que es un MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme) DATOS Salida Distancia Recorrida (m) D Entrada Velocidad Constante (m/s) V Tiempo (Sg) T Inicio Leer V Leer T D = V * T Fin 2. Se necesita obtener el promedio simple de un estudiante a partir de sus tres notas parciales. DATOSSalida Promedio P Entrada Primera Nota Parcial N1 Segunda Nota Parcial N2 Tercera Nota Parcial N3 Inicio Leer N1 Leer N2 Leer N3 P = (N1 + N2 + N3)/3 Escribir P Fin

Upload: malopez71

Post on 27-Apr-2015

2.022 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Laboratorios VB2008

1. Se desea calcular la distancia recorrida (m) por un móvil que tiene velocidad constante (m/s) durante un tiempo T (Sg), considerar que es un MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme)DATOSSalidaDistancia Recorrida (m) DEntradaVelocidad Constante (m/s) VTiempo (Sg) TInicio

Leer VLeer TD = V * T

Fin

2. Se necesita obtener el promedio simple de un estudiante a partir de sus tres notas parciales.

DATOSSalidaPromedio PEntradaPrimera Nota Parcial N1Segunda Nota Parcial N2Tercera Nota Parcial N3Inicio

Leer N1Leer N2Leer N3P = (N1 + N2 + N3)/3Escribir P

Fin

Page 2: Laboratorios VB2008

3. Elaborar un programa que solicite el número de respuestas correctas, incorrectas y en blanco, correspondientes a postulantes, y muestre su puntaje final considerando, que por cada respuesta correcta tendrá 4 puntos, respuestas incorrectas tendrá -1 y respuestas en blanco tendrá 0.DATOSSalidaPuntaje Final PFEntradaNúmero de Respuestas Correctas RCNúmero de Respuestas Incorrectas RINúmero de Respuestas en Blanco RBIntermedioPuntaje de Respuestas Correctas PRCPuntaje de Respuestas Incorrectas PRIInicio

Leer RCLeer RILeer RBPRC = RC * 4PRI = RI * -1PF = PRC + PRIEscribir PF

Fin

4. Elaborar un programa que permita ingresar el número de partidos ganados, perdidos y empatados, por Universitario de Deportes en el torneo de apertura, se debe de mostrar su puntaje total, teniendo en cuenta que por cada partido ganado obtendrá 3 puntos, empatado 1 punto y perdido 0 puntos.DATOSSalidaPuntaje Total PTEntradaNúmero de Partidos Ganados PGNúmero de Partidos Empatados PENúmero de Partidos Perdidos PPIntermedioPuntaje de Partidos Ganados PPGPuntaje de Partidos Empatados PPEInicio

Leer PGLeer PELeer PPPPG = PG * 3PPE = PE * 1PT = PPG + PPEEscribir PT

Fin

Page 3: Laboratorios VB2008

5. Se requiere el programa para elaborar la planilla de un empleado. Para ello se dispone de sus horas laboradas en el mes, así como de la tarifa por hora.DATOSSalidaPlanilla PEntradaNúmero de Horas Laboradas en el mes HLTarifa por Hora THInicio

Leer HLLeer THP = HL * THEscribir P

Fin

6. Elabore un programa que lea los 3 lados de un triangulo cualquiera y calcule su área, considerar: Si A, B y C son los lados, y S el semiperímetro.

DATOSSalidaÁrea del Triangulo ATEntradaLongitud del Lado A LALongitud del Lado B LBLongitud del Lado C LCIntermedioLongitud del Semiperímetro LSInicio

Leer LALeer LBLeer LCLS = (LA + LB + LC)/2AT = [LS * (LS . LA) * (LS . LB) * (LS . LC)] ^ 0.5Escribir AT

Fin

Page 4: Laboratorios VB2008

7. Elaborar un programa que permita calcular el número de micro discos 3 ½. necesarios para hacer una copia de seguridad, de la información almacenada en un disco cuya capacidad se conoce. Considerar que el disco duro esta lleno de información, además expresado en gigabyte. Un micro disco tiene 1.44 megabyte y una gigabyte es igual a 1,024 megabyte.DATOSIdentificadoresSalidaNúmero de Micro Disco 3 ½. MDEntradaNúmero de Gigabyte del Disco Duro GBIntermedioNúmero de Megabyte del Disco Duro MGInicio

Leer GBMG = GB * 1,024MD = MG / 1.44Escribir MD

Fin

8. Se tiene los puntos A y B en el cuadrante positivo del plano cartesiano, elabore el Programa que permite obtener la distancia entre A y B.

DATOSSalidaDistancia DEntradaAbcisa de A AAAbcisa B ABOrdenada A OAOrdenada B OBInicio

Leer AALeer ABLeer OALeer OBD = [(AB . AA) ^ 2 + (OB . OA) ^ 2] ^ 0.5Escribir D

Fin

Page 5: Laboratorios VB2008

9. Elabora un Programa que permita averiguar si una persona debe de inscribirse para el SMO (Servicio Militar Obligatorio), sabiendo su año de nacimiento.DATOSEntradaAño de Nacimiento ANAño de Actual AAIntermedioEdad EInicio

Leer ANLeer AAE = AA - ANSI (E > 17) ENTONCES

Escribir .Debe de Inscribirse en el SMO.SINO

Escribir .No debe de Inscribirse en el SMO.FIN_SI

Fin

10. Elabora un programa que solicite la edad de 2 hermanos y muestre un mensaje indicando la edad del mayor y cuantos años de diferencia tiene con el menor.DATOSEntradaEdad del Primer Hermano E1Edad del Segundo Hermano E2IntermedioDiferencia de Edades DEInicio

Leer E1Leer E2SI (E1 > E2) ENTONCES

Escribir .El Primer Hermano es el Mayor, por .DE = E1 . E2

SINOEscribir .El segundo Hermano es el Mayor por .DE = E2 . E1

FIN_SIEscribir DE

Fin

Page 6: Laboratorios VB2008

11 .Se tiene registrado la producción (unidades) logradas por un operario a lo largo de la semana (lunes a sábado). Elabore un programa que nos muestre o nos diga si el operario recibirá incentivos sabiendo que el promedio de producción mínima es de 100 unidades.DATOSEntradaProducción del día Lunes PLProducción del día Martes PMaProducción del día Miércoles PMiProducción del día Jueves PJProducción del día Vienes PVProducción del día Sábado PSIntermedioProducción Total PTProducción Promedia PPSalidaMensaje MSGInicio

Leer PLLeer PMaLeer PMiLeer PJLeer PVLeer PSPT = (PL + PMa + PMi + PJ + PV + PS)PP = PT / 6SI (PP >= 100) ENTONCES

MSG = .Recibirá Incentivos.SINO

MSG = .No Recibirá Incentivos.FIN_SIEscribir MSG

Fin

Page 7: Laboratorios VB2008

12. Elabora un programa para leer 3 números enteros diferentes entre si, y determinar el número mayor de los tres.

DATOSEntradaPrimer Número Entero N1Segundo Número Entero N2Tercer Número Entero N3SalidaNúmero Mayor NMInicio

Leer N1Leer N2Leer N3SI (N1 > N2) y (N1 > N3) ENTONCES

NM = N1SINO

SI (N2 > N3) ENTONCESNM = N2

SINONM = N3

FIN_SIFIN_SIEscribir NM

Fin

13. Elabora un programa que sirva para identificar el tipo de triangulo conociendo sus tres lados.DATOSEntradaPrimer Lado L1Segundo Lado L2Tercer Lado L3SalidaTipo de Triangulo TTInicio

Leer L1Leer L2Leer L3SI (L1 <> L2) y (L2 <> L3) y (L3 <> L1) ENTONCES

TT = .Escaleno.SINO

SI (L1 = L2) y (L2 = L3) ENTONCESTT = .Equilátero.

SINOTT = .Isósceles.

FIN_SIFIN_SIEscribir TT

Fin

Page 8: Laboratorios VB2008

14. Elabore un algoritmo que permita ingresar un número entero (1 a 10), y muestre su equivalente en romano.Solución:DATOSEntradaNúmero Entero (1 a 10) NESalidaEquivalente en Romano ERInicio

Leer NEEN CASO NE SEACASO 1

ER = .I.CASO 2

ER = .II.CASO 3

ER = .III.CASO 4

ER = .IV.CASO 5

ER = .V.CASO 6

ER = .VI.CASO 7

ER = .VII.CASO 8

ER = .VIII.CASO 9

ER = .IX.CASO 10

ER = .X.FIN_CASOEscribir ER

Fin

Page 9: Laboratorios VB2008

15. Elabore un programa que permita ingresar el monto de venta alcanzado por un promotor durante el mes, luego de calcular la bonificación que le corresponde sabiendo:

Solución:DATOSIdentificadoresEntradaMonto de Venta MVSalidaTotal de Bonificación TBInicio

Leer MVEN CASO MV SEACASO MV >= 0 y MV < 1000

TB = (0 * MV) / 100CASO MV >= 1000 y MV < 5000

TB = (3 * MV) / 100CASO MV >= 5000 y MV < 20000

TB = (5 * MV) / 100CASO MV >= 20000

TB = (8 * MV) / 100FIN_CASOEscribir TB

Fin

Page 10: Laboratorios VB2008

16. Elabore un Programa que solicite un número entero y muestre un mensaje indicando la vocal correspondiente, considerando que la vocal A = 1.Solución:DATOSEntradaNúmero Entero NESalidaVocal VInicio

Leer NEEN CASO NE SEACASO 1

V = “A”CASO 2

V = “E”CASO 3

V = “I”CASO 4

V = “O”CASO 5

V = “U”OTRO CASO

V = “Valor Incorrecto”FIN_CASOEscribir V

Fin

17. Se desea leer un número entero de 2 cifras y que se muestre el número de unidades, decenas que lo componen.

Solución:DATOSIdentificadoresSalidaNúmero de Decenas DNúmero de Unidades UEntradaNúmero Entero de 2 Dígitos NEIntermedioCociente Entero QResiduo RInicio

Leer NEQ = NE / 10R = NE . (10 * Q)D = QU = REscribir DEscribir U

Fin

Page 11: Laboratorios VB2008

18. Elabore un algoritmo que solicite un número entero y diferente a cero, e indique si es par.Solución:DATOSEntradaNúmero Entero NEIntermedioCociente Entero QResiduo RSalidaMensaje MSGInicio

Leer NEQ = NE / 2R = NE . (Q * 2)SI (R = 0) ENTONCES

MSG =”Es Par”SINO

MSG = “Es Impar”FIN_SIEscribir MSG

Fin

19. Elabore un algoritmo que contenga los números pares del 1 al 10DATOSIntermedioContador KSalidaNúmero NInicio

N = 2Escribir NPARA K = 1 A 4

N = N + 2Escribir NFIN_PARA

Fin

Page 12: Laboratorios VB2008

20. Elaborar un algoritmo que permita mostrar el sueldo promedio de un grupo de empleados.DATOSEntradaSueldo del Empleado SENúmero de Empleados NEIntermedioContador KSuma de Sueldos SSSalidaSueldo Promedio SPInicio

Leer NESS = 0PARA K = 1 A NE

Leer SESS = SS + SE

FIN_PARASP = SS / NEEscribir SP

Fin

21. Elaborar un algoritmo que solicite la edad de 10 personas, y que muestre cuantos son mayores y menores de edad hay.DATOSEntradaEdad de Persona EPSalidaMayores MAYMenores MENIntermedioContador KInicio

MEN = 0MAY = 0PARA K = 1 A 10

Leer EPSI EP < 18 ENTONCES

MEN = MEN + 1SINO

MAY = MAY + 1FIN_SI

FIN_PARAEscribir MAYEscribir MEN

Fin

Page 13: Laboratorios VB2008

22. Elaborar un algoritmo que solicite 2 número enteros y muestre su producto por el método de sumas sucesivas.EntradaPrimer Número PNSegundo Número SNIntermedioContador KSalidaProducto PInicio

Leer PNLeer SNP = 0PARA K = 1 A SN

P = P + PNFIN_PARAEscribir P

Fin

23. Elabore un programa que muestre los términos de la serie que sean menores a1000.

DATOSIntermedioSerie SInicio

MIENTRAS (S < 1000)Escribir SS = (S ^ 2)+ 1

FIN_MIENTRASFin

Page 14: Laboratorios VB2008

24. Elaborar un programa que solicite ingresar letras hasta que este ingrese una vocal.DATOSIdentificadoresEntradaLetras LSalidaSemáforo (Bandera) SEMAFInicio

SEMAF = “V”MIENTRAS (SEMAF = “V”)

Leer LEN CASO L SEACASO “A”o “a”a

SEMAF = .R.CASO “E” or “e”

SEMAF = .R.CASO “I” or “i”

SEMAF = .R.CASO “O” or “o”

SEMAF = .R.CASO “U” or “u”

SEMAF = .R.OTRO CASO

SEMAF = “V”FIN_CASO

FIN_MIENTRASFin

25. Elabore un algoritmo que muestre los términos de la serie Fibonacci que sean menores a 100000.0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34..Solución:DATOSIdentificadoresIntermedioPrimer Número ASegundo Número BTercer Número CInicio

A = 0B = 1C = A + BEscribir AEscribir BMIENTRAS (C < 100000)

Escribir CA = BB = CC = A + B

FIN_MIENTRASFin