laboratorio no 5

4
6.5 ¿Por que son importante las mediciones en la ciencia Fisica?. Explique ud. Muy detadalladamente Medir es de fundamental importancia en física pues sólo las características de un fenómeno que se pueden medir, las cuales se llaman cantidades físicas (también se les llama observables), son las únicas que son importantes para enteTodo estudio científico parte de un primer paso que consiste en la Observación, siendo éste abarcado en un principio por el análisis de las características generales de una cosa (lo denominado Análisis Extrínseco) para lo cual posteriormente se arriba a una visión mucho más minuciosa y precisa de alguna de sus características, siendo éste el Análisis Intrínseco que requiere de la aplicación de Instrumental Óptico y Lumínico adecuado, entre otros instrumentos. Para poder brindar mayor precisión a esta operación es que también se recurre a lo que son los Instrumentos de Medición, siendo aquellos el elemento auxiliar que permite la aplicación justamente de una Escala de Medición que consiste en la aplicación de una comparación respecto a un Valor Arbitrario que ha sido definido y considerado como válido por una comunidad científica en particular. La forma más conocida y que utilizamos a menudo está en las Medidas de Longitud, está en el empleo de una Regla o Cinta Métrica o cualquier instrumento que nos permita comparar en torno a lo que es una Unidad (en este caso, el Metro) el tamaño que ocupa una figura en el espacio, siendo entonces

Upload: jeanpierre

Post on 29-Jan-2016

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

laboartorip

TRANSCRIPT

Page 1: Laboratorio No 5

6.5 ¿Por que son importante las mediciones en la ciencia Fisica?. Explique ud. Muy detadalladamenteMedir es de fundamental importancia en física pues sólo las características de

un fenómeno que se pueden medir, las cuales se llaman cantidades físicas

(también se les llama observables), son las únicas que son importantes para

enteTodo estudio científico parte de un primer paso que consiste en la

Observación, siendo éste abarcado en un principio por el análisis de las

características generales de una cosa (lo denominado Análisis Extrínseco) para

lo cual posteriormente se arriba a una visión mucho más minuciosa y precisa

de alguna de sus características, siendo éste el Análisis Intrínseco que requiere

de la aplicación de Instrumental Óptico y Lumínico adecuado, entre otros

instrumentos.

Para poder brindar mayor precisión a esta operación es que también se recurre

a lo que son los Instrumentos de Medición, siendo aquellos el elemento auxiliar

que permite la aplicación justamente de una Escala de Medición que consiste

en la aplicación de una comparación respecto a un Valor Arbitrario que ha sido

definido y considerado como válido por una comunidad científica en particular.

La forma más conocida y que utilizamos a menudo está en las Medidas de

Longitud, está en el empleo de una Regla o Cinta Métrica o cualquier

instrumento que nos permita comparar en torno a lo que es una Unidad (en

este caso, el Metro) el tamaño que ocupa una figura en el espacio, siendo

entonces la medición la estimación de la Magnitud de algo siguiendo en cuenta

lo que es el Patrón de Medición.

Se podría afirmar entonces que la importancia de realizar una Medición sobre

algo radica en la obtención de un Dato Desconocido en referencia a su

comparación con un Dato Conocido, siendo el primero la característica

inherente al objeto que será medido con el Instrumental de Medición adecuado,

mientras que lo segundo es la Unidad de Medición que hemos empleado para

realizar la comparación.

Sin embargo, esta mensuración en muchas oportunidades no suele ser la

misma, ya que puede existir un factor conocido como Margen de Error en el

Page 2: Laboratorio No 5

cual puede incurrir el operador que ha llevado a cabo dicha tarea, por lo que se

suele realizar lo que es conocido como Medición Estadística siendo un valor

promedio de todas las mediciones que hayan sido realizadas (es decir, se debe

repetir la operación respetando las mismas condiciones del ámbito de trabajo)

Esto además se complementa con el aporte de Ciencias Auxiliares que

permiten realizar Mediciones Indirectas que derivan en la combinación de

Unidades de Medición para obtener un valor específico, como en el caso de la

Concentración donde se puede estimar si un compuesto se trata de una

Solución Saturada o Insaturada en torno a una proporción de Volúmen del

Solvente con la cantidad de Soluto Pesado con anterioridad y que haya sido

incorporado al sistema.

Para toda actividad cientifica el ser humano necesita medir, dado que toda

actividad cientifica requiere de analisis y luego de experimentacion. La

experimentacion requiere de comparacion y para poder comparar necesitamos

que las cosas sean comparables. Para que dos cosas sean comparables

requieren ser mesurables o medibles, y para medirlas se necesita adoptar una

convencion.

Los sistemas de medicion son esta convencion. Se toma una caracteristica

dada y se compara esa caracteristica con la de otros objetos de estudio. Por

ejemplo, al principio se utilizaron como patron de medida los pies o los dedos

(pies, pulgadas), pero en realidad esa medida dependia de una persona.

Luego, se comenzo a tomar como patron de medida algo claramente

reproducible e invariable. Por ejemplo, para definir la escala de temperaturas

se toma como punto de referencia el punto triple del agua (coexistencia de los

tres estados).

Bien... ¿para que sirve todo esto?, pues, para casi todas las actividades.

El ser humano desarrolla tecnologias, luego las aplica y produce y luego

comercializa. Esto respecto a la actividad economica del ser humano.

Para desarrollar tecnologias hace estudios cientificos, que requieren de

medicion. Para producir requiere medir cantidades, tamaños, etc, dependiendo

Page 3: Laboratorio No 5

de la actividad. Para comercializar requiere comparar objetos segun utilidad, ya

sea objeto a objeto (trueque) o con el dinero y todo esto esta cuantificado, por

lo tanto necesita medir tambien en unidades monetarias. En definitiva, la

actividad del ser humano en casi todo momento implica medicion de cosas o

comparacion.