laboratorio de electrónica nº 5

10
LABORATORIO DE ELECTRÓNICA Nº 5 FUENTE DE PODER CON REGULADOR ZENER OBJETIVOS: Objetivo general: Realizar un análisis detallado del rectificador de onda completa con filtro capacitivo y del regulador con zener, utilizando el osciloscopio como herramienta fundamental para llevar a cabo las mediciones. Objetivos Específicos: Obtener las características del rectificador puente de Graetz, tensiones, corrientes y formas de onda relevantes para cargas resistivas puras. Obtener la curva de regulación de una fuente de poder con filtro capacitivo y evaluar su modificación utilizando un diodo Zener como regulador. Diseñar una fuente regulada, que cumpla con las especificaciones dadas por el usuario. Fortalecer los conocimientos adquiridos en el curso de Electrónica Básica sobre los fenómenos de rectificación, filtrado y regulación de una señal AC. Aplicar los conocimientos teóricos de las diversas configuraciones y aplicaciones de los dispositivos electrónicos. Adquirir destreza y habilidad para solucionar los diversos problemas que se presenten a través de todas las fases de diseño, con el fin de desarrollar soluciones que lleven al buen funcionamiento del circuito. Implementar el circuito teniendo en cuenta los criterios de diseño. Analizar los parámetros que permiten la mejor región de operación de los dispositivos logrando mayor estabilidad, disminuyendo los cambios que pueda sufrir el diseño. MATERIALES: 1 Fuente de alimentación de CD 1 puente de Graetz de 1A 2 Resistores de 470de 5W 1 Transformador de 110V a 9V de 1A. Protoboard Alambre Lagartos 1 Osciloscopio 1 Punta Lógica. 1 diodo zener 1 capacitor

Upload: guillermodavid27

Post on 13-Jul-2015

297 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Laboratorio de electrónica nº 5

LABORATORIO DE ELECTRÓNICA Nº 5

FUENTE DE PODER CON REGULADOR ZENER

OBJETIVOS:

Objetivo general:

Realizar un análisis detallado del rectificador de onda completa con filtro capacitivo y

del regulador con zener, utilizando el osciloscopio como herramienta fundamental para

llevar a cabo las mediciones.

Objetivos Específicos:

Obtener las características del rectificador puente de Graetz, tensiones,

corrientes y formas de onda relevantes para cargas resistivas puras.

Obtener la curva de regulación de una fuente de poder con filtro capacitivo y

evaluar su modificación utilizando un diodo Zener como regulador.

Diseñar una fuente regulada, que cumpla con las especificaciones dadas por el

usuario.

Fortalecer los conocimientos adquiridos en el curso de Electrónica Básica sobre

los fenómenos de rectificación, filtrado y regulación de una señal AC.

Aplicar los conocimientos teóricos de las diversas configuraciones y

aplicaciones de los dispositivos electrónicos.

Adquirir destreza y habilidad para solucionar los diversos problemas que se

presenten a través de todas las fases de diseño, con el fin de desarrollar

soluciones que lleven al buen funcionamiento del circuito.

Implementar el circuito teniendo en cuenta los criterios de diseño.

Analizar los parámetros que permiten la mejor región de operación de los

dispositivos logrando mayor estabilidad, disminuyendo los cambios que pueda

sufrir el diseño.

MATERIALES:

• 1 Fuente de alimentación de CD

• 1 puente de Graetz de 1A

• 2 Resistores de 470Ω de 5W

• 1 Transformador de 110V a 9V de 1A.

• Protoboard

• Alambre

• Lagartos

• 1 Osciloscopio

• 1 Punta Lógica.

• 1 diodo zener

• 1 capacitor

Page 2: Laboratorio de electrónica nº 5

MARCO TEÓRICO:

Hoy en día los equipos electrónicos, en su mayoría, funcionan con corriente continua,

así, el dispositivo que convierte la corriente alterna a corriente continua, en los niveles

requeridos por el circuito electrónico a alimentar, se llama fuente de alimentación.

El esquema básico de una fuente de alimentación es el siguiente:

Transformador de entrada:

El trasformador de entrada reduce

la tensión de red a otra tensión

más adecuada para ser tratada.

Solo es capaz de trabajar con

corrientes alternas. Esto quiere

decir que la tensión de entrada

será alterna y la de salida

también. Consta de dos

arrollamientos sobre un mismo

núcleo de hierro, ambos

arrollamientos, primario y secundario, son completamente independientes y la energía

eléctrica se transmite del primario al secundario en forma de energía magnética a través

del núcleo.

La corriente que circula por el arrollamiento primario (el cual está conectado a la red)

genera una circulación de corriente magnética por el núcleo del transformador. Esta

corriente magnética será más fuerte cuantas más espiras (vueltas) tenga el arroyamiento

primario. Si se acerca un imán a un transformador en funcionamiento se notará que el

imán vibra, esto es debido a que la corriente magnética del núcleo es alterna, igual que

la corriente por los arrollamientos del transformador.

En el arroyamiento secundario ocurre el proceso inverso, la corriente magnética que

circula por el núcleo genera una tensión que será tanto mayor cuanto mayor sea el

número de espiras del secundario y cuanto mayor sea la corriente magnética que circula

por el núcleo (la cual depende del número de espiras del primario).

Por lo tanto, la tensión de salida depende de la tensión de entrada y del número de

espiras de primario y secundario.

Page 3: Laboratorio de electrónica nº 5

Rectificador a diodos

El rectificador es el que se encarga de

convertir la tensión alterna que sale del

transformador en tensión continua. Para

ello se utilizan diodos. Un diodo conduce

cuando la tensión de su ánodo es mayor

que la de su cátodo. Es como un

interruptor que se abre y se cierra según la

tensión de sus terminales:

El rectificador se conecta después del transformador, por lo tanto le entra tensión alterna

y tendrá que sacar tensión continua, es decir, un polo positivo y otro negativo:

Es tan común usar este tipo de rectificadores que se venden ya preparados los cuatro

diodos en un solo componente. Suele ser recomendable usar estos puentes

rectificadores, ocupan menos que poner los cuatro diodos y para corrientes grandes

vienen ya preparados para ser montados en un radiador. Este es el aspecto de la mayoría

de ellos:

Tienen cuatro terminales, dos para la entrada en alterna del transformador, uno la salida

positiva y otro la negativa o masa. Las marcas en el encapsulado suelen ser:

Para las entradas en alterna

Para la salida positiva

Para la salida negativa o masa.

El filtro:

La tensión en la carga que se obtiene de un rectificador es en forma de pulsos. En un

ciclo de salida completo, la tensión en la carga aumenta de cero a un valor de pico, para

caer después de nuevo a cero. Esta no es la clase de tensión continua que precisan la

mayor parte de circuitos electrónicos. Lo que se necesita es una tensión constante,

Page 4: Laboratorio de electrónica nº 5

similar a la que produce una batería. Para obtener este tipo de tensión rectificada en la

carga es necesario emplear un filtro.

El tipo más común de filtro es el del condensador a la entrada, en la mayoría de los

casos perfectamente válido. Sin embargo en algunos casos puede no ser suficiente y

tiene que utilizarse componentes adicionales.

El regulador:

Un regulador o estabilizador es un circuito que se encarga de reducir el rizado y de

proporcionar una tensión de salida de la tensión exacta que queramos.

Regulador Zener

El voltaje inverso constante del diodo zener hace de él, un componente valioso para la

regulación del voltaje de salida contra ambas variaciones: la del voltaje de entrada

proveniente de una fuente de alimentación no regulada, o las variaciones de la

resistencia de carga. La corriente a través del zener, cambiará para mantener el voltaje

VZ dentro de los límites del umbral de la acción del zener, y de la máxima potencia que

puede disipar.

Page 5: Laboratorio de electrónica nº 5

PRÁCTICA:

Señal de Entrada en el transformador

Señal Rectificada con puente de diodos y carga

Page 6: Laboratorio de electrónica nº 5

Señal con filtro con capacitor y carga

Page 7: Laboratorio de electrónica nº 5

Señal con regulador zener

Page 8: Laboratorio de electrónica nº 5

CÁLCULOS Y RESULTADOS:

Page 9: Laboratorio de electrónica nº 5

OBSERVACIONES:

Aunque algunos de los circuitos propuestos son bastante sencillos, hay que tener

cuidado con las conexiones de los componentes. En especial, cuiden la correcta

colocación de la polaridad de los condensadores electrolíticos. Estos están

formados en su interior por sustancias químicas, y pueden ser peligrosos si

explotan (no hay que tenerles miedo. Simplemente, hay que colocarlos

correctamente).

Vigilen la temperatura de los circuitos. Si el transformador se calienta

demasiado, desconecten la alimentación, al menos durante un rato. Si después se

sigue calentando en exceso, es que algo falla. Si se calienta algún componente

del circuito, quiten la alimentación. Posiblemente haya que cambiar el valor de

alguno de los elementos (resistencias de valor más alto).

No cortocircuiten la salida del transformador. Se puede quemar.

CONCLUSIONES:

El desarrollo de la fuente facilitocomprender el funcionamiento de cadauna de

los componentes y analizar elcomportamiento dependiente de la señalaplicada

entre sus terminales.

Todos los componentes desde el transformador hasta el filtro tienen una función

importante a la hora de elaborar una fuente de alimentación.

La fuente regulada se encarga de mantener un voltaje de salida regulado en un

rango de corrientes de carga.

La fuente se utiliza de acuerdo al uso final que van a tener, es decir, según los

requerimientos de estabilidad y rendimiento que tenga la carga a alimentar.

Una de las aplicaciones más importante, puede ser la de aplicar este sistema

como supresor de picos de voltaje, aprovechando las características del diodo

zener a los cambios bruscos de voltaje.

La funcionalidad del transformador comodispositivo reductor de las relaciones

devoltaje entre la entrada y la salida AC, elarreglo de diodos en puente

rectificador ysu funcionamiento en forma alternada delos diodos, el filtro del

rizado de la señalrectificada realizada por el capacitor queproporciona un nivel

DC constante y lafunción de regulación realizada por eldiodo zener, que

proporciona un valorconstante de voltaje DC

Los valores teóricos sustentan los valores obtenidos en el laboratorio.

RECOMENDACIONES:

Al recortar el circuito impreso de recomienda dejar cierto grado de margen para

que sea más fácil pasarlo a la placa de cobre.

Al utilizar el ácido Férrico se recomienda alejarse unos 15cms. del área en donde

se encuentra el recipiente con la placa para que no brinque ácido a los ojos ya

que puede tener severas consecuencias, además se recomienda detenerlo con

pinzas para no mancharse las manos.

Page 10: Laboratorio de electrónica nº 5

Al momento de tener el circuito impreso en la placa, se recomienda verificar si

todas las pistas del mismo tienen continuidad, para ello se puede hacer uso de un

multímetro ya sea digital o analógico.

Se recomienda montar los componentes en Protoboard para verificar el

funcionamiento de la fuente de alimentación.

BIBLIOGRAFÍA:

http://www.tel.uva.es/personales/tri/pract2_FA0506.pdf

http://www.slideshare.net/8rdvargas/pre-informe-1

http://ocw.bib.upct.es/pluginfile.php/7881/mod_resource/content/1/Capitulo_3_-

_Circuitos_con_diodos_Diodos_zener.pdf

http://www.slideshare.net/GuillermoDavid27/savedfiles?s_title=fuente-de-

alimentacin-simtrica-regulada-y-variable&user_login=DulcitaUnique