laboratorio 6 de electronica de potencia

6
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA INGENIERÍA ELÉCTRICA-INGENIERÍAELECTRÓNICA LABORATORIO DE ELECTRÓNICA DE POTENCIA I LABORATORIO DE ELECTRÓNICA DE POTENCIA I NOMBRE: RAMOS GUERREROS WILSON ALBERT NUMERO DE LABORATORIO: 6 MATERIA: ELT-2690 PARALELO: “A” FECHA: 05/11/13 CONVERTIDORES AC-DC 1. OBJETIVO Simular y analizar las características de los convertidores AC-CC. 2. PROCEDIMIENTO Circuito 1 Obtenga la corriente en la carga cuando el SCR se dispara en 30º, 90º, 150º y 180º si Vi=20sen100πt [V] R L =20[Ω], L=0.037. Para 30º Time 0s 10ms 20ms 30ms 40ms 50ms 60ms 70ms 80ms 90ms 100ms I(R1) -800mA -400mA 0A 400mA Para 90º

Upload: wilson-albert-ramos-guerreros

Post on 14-Jul-2016

9 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

electronica

TRANSCRIPT

Page 1: Laboratorio 6 de Electronica de Potencia

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUROFACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA

INGENIERÍA ELÉCTRICA-INGENIERÍAELECTRÓNICALABORATORIO DE ELECTRÓNICA DE POTENCIA I

LABORATORIO DE ELECTRÓNICA DE POTENCIA I

NOMBRE: RAMOS GUERREROS WILSON ALBERT NUMERO DE LABORATORIO: 6MATERIA: ELT-2690 PARALELO: “A”FECHA: 05/11/13

CONVERTIDORES AC-DC1. OBJETIVO

Simular y analizar las características de los convertidores AC-CC.2. PROCEDIMIENTO

Circuito 1 Obtenga la corriente en la carga cuando el SCR se dispara en 30º, 90º, 150º y 180º si

Vi=20sen100πt [V] RL=20[Ω], L=0.037. Para 30º

Time

0s 10ms 20ms 30ms 40ms 50ms 60ms 70ms 80ms 90ms 100msI(R1)

-800mA

-400mA

0A

400mA

Para 90º

Page 2: Laboratorio 6 de Electronica de Potencia

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUROFACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA

INGENIERÍA ELÉCTRICA-INGENIERÍAELECTRÓNICALABORATORIO DE ELECTRÓNICA DE POTENCIA I

Time

0s 10ms 20ms 30ms 40ms 50ms 60ms 70ms 80ms 90ms 100msI(R1)

-15mA

-10mA

-5mA

0A

5mA

Para 150º

Time

0s 10ms 20ms 30ms 40ms 50ms 60ms 70ms 80ms 90ms 100msI(R1)

-15mA

-10mA

-5mA

0A

5mA

Para 180º

Time

0s 10ms 20ms 30ms 40ms 50ms 60ms 70ms 80ms 90ms 100msI(R1)

-1.0A

-0.5A

-0.0A

0.5A

Obtenga el valor medio, el valor eficaz y rizado de la misma con estos ángulos.

Page 3: Laboratorio 6 de Electronica de Potencia

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUROFACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA

INGENIERÍA ELÉCTRICA-INGENIERÍAELECTRÓNICALABORATORIO DE ELECTRÓNICA DE POTENCIA I

Circuito 2 ¿Cuál es el efecto del diodo y obtenga la corriente en la carga cuando el SCR se dispara en 30º,

90º, 150º y 180º?

Para 30º

Time

0s 10ms 20ms 30ms 40ms 50ms 60ms 70ms 80ms 90ms 100msI(R1)

-800mA

-400mA

0A

400mA

Para 90º

Time

0s 10ms 20ms 30ms 40ms 50ms 60ms 70ms 80ms 90ms 100msI(R1)

-15mA

-10mA

-5mA

0A

5mA

Para 150º

Page 4: Laboratorio 6 de Electronica de Potencia

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUROFACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA

INGENIERÍA ELÉCTRICA-INGENIERÍAELECTRÓNICALABORATORIO DE ELECTRÓNICA DE POTENCIA I

Time

0s 10ms 20ms 30ms 40ms 50ms 60ms 70ms 80ms 90ms 100msI(R1)

-15mA

-10mA

-5mA

0A

5mA

Para 180º

Time

0s 10ms 20ms 30ms 40ms 50ms 60ms 70ms 80ms 90ms 100msI(R1)

-1.0A

-0.5A

-0.0A

0.5A

El diodo que se pone en el circuito 2 hace variar la forma de onda delas gráficas para cada ángulo, con relación a las gráficas del circuito 1.

Obtenga el valor medio, valor eficaz y rizado de la misma con estos ángulos.

Page 5: Laboratorio 6 de Electronica de Potencia

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUROFACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA

INGENIERÍA ELÉCTRICA-INGENIERÍAELECTRÓNICALABORATORIO DE ELECTRÓNICA DE POTENCIA I

3. CONCLUSIONES

Page 6: Laboratorio 6 de Electronica de Potencia

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUROFACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA

INGENIERÍA ELÉCTRICA-INGENIERÍAELECTRÓNICALABORATORIO DE ELECTRÓNICA DE POTENCIA I