laboratorio-3.docx

21
TEMA: RECONOCIMIENTO E INSTALACIÓN DE LA FUENTE DE PODER SWICHING OBJETIVOS: a) El alumno aprenderá a determinar las características eléctricas de la F.P.SW. b) El alumno aprenderá el uso de colores de la F.P.SW. c) El alumno aprenderá a determinar la configuración H.D. d) El alumno aprenderá las conexiones eléctricas y de señal a la P.B y el H.D. MATERIALES: a)Placa base b) Fuente de Poder Switching c)Disco duro d)FLAT LABORA TORIO # 3

Upload: jhesus-salvatierra

Post on 09-Nov-2015

217 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

LABORATORIO # 3

TEMA: RECONOCIMIENTO E INSTALACIN DE LA FUENTE DE PODER SWICHING OBJETIVOS:a) El alumno aprender a determinar las caractersticas elctricas de la F.P.SW.b) El alumno aprender el uso de colores de la F.P.SW.c) El alumno aprender a determinar la configuracin H.D.d) El alumno aprender las conexiones elctricas y de seal a la P.B y el H.D.

MATERIALES:a) Placa baseb) Fuente de Poder Switchingc) Disco durod) FLAT

FUENTE DE PODERDEFINICIN: Cuando se habla de fuente de poder, (o, en ocasiones, de fuente de alimentacin y fuente de energa), se hace referencia al sistema que otorga la electricidad imprescindible para alimentar a equipos como ordenadores o computadoras. Generalmente, en las PC de escritorio, la ya citada fuente de poder se localiza en la parte posterior del gabinete y es complementada por un ventilador que impide que el dispositivo se recaliente.La fuente de poder, por lo tanto, puede describirse como una fuente de tipo elctrico que logra transmitir corriente elctrica por la generacin de una diferencia de potencial entre sus bornes. Se desarrolla en base a una fuente ideal, un concepto contemplado por la teora de circuitos que permite describir y entender el comportamiento de las piezas electrnicas y los circuitos reales.La fuente de alimentacin tiene el propsito de transformar la tensin alterna de la red industrial en una tensin casi continua. Para lograrlo, aprovecha las utilidades de un rectificador, de fusibles y de otros elementos que hacen posible la recepcin de la electricidad y permiten regularla, filtrarla y adaptarla a los requerimientos especficos del equipo informtico.Resulta fundamental mantener limpia a la fuente de poder; caso contrario, el polvo acumulado impedir la salida de aire. Al elevarse la temperatura, la fuente puede sufrir un recalentamiento y quemarse, un inconveniente que la har dejar de funcionar. Cabe resaltar que los fallos en la fuente de poder pueden perjudicar a otros elementos de la computadora, como el caso de la placa madre o la placa de video.

CLASIFICACIN: Las fuentes de alimentacin para dispositivos electrnicos, pueden clasificarse bsicamente como fuentes de alimentaciones lineales y conmutadas. Las lineales tienen un diseo relativamente simple, que puede llegar a ser ms complejo cuanto mayor es la corriente que deben suministrar, sin embargo su regulacin de tensin es poco eficiente. Una fuente conmutada, de la misma potencia que una lineal, ser ms pequea y normalmente ms eficiente pero ser ms compleja y por tanto ms susceptible a averas.

Fuentes de Alimentacin Lineales: Las fuentes lineales siguen el esquema: transformador, rectificador, filtro, regulacin y salida.

En primer lugar el transformador adapta los niveles de tensin y proporciona aislamiento galvnico. El circuito que convierte la corriente alterna en corriente continua pulsante se llama rectificador, despus suelen llevar un circuito que disminuye el rizado como un filtro de condensador. Este transistor que dependiendo de la tipologa de la fuente est siempre polarizado, acta como resistencia regulable mientras el circuito de control juega con la regin activa del transistor para simular mayor o menor resistencia y por consecuencia regulando el voltaje de salida. Este tipo de fuente es menos eficiente en la utilizacin de la potencia suministrada dado que parte de la energa se transforma en calor por efecto Joule en el elemento regulador (transistor), ya que se comporta como una resistencia variable.

Fuentes de Alimentacin Conmutadas: Una fuente conmutada es un dispositivo electrnico que transforma energa elctrica mediante transistores en conmutacin. Mientras que un regulador de tensin utiliza transistores polarizados en su regin activa de amplificacin, las fuentes conmutadas utilizan los mismos conmutndolos activamente a altas frecuencias (20-100 kHz tpicamente) entre corte (abiertos) y saturacin (cerrados).

Las fuentes conmutadas tienen por esquema: rectificador, conmutador, transformador, otro rectificador y salida.

ESTANDARIZACIN: A travs del tiempo han existido por lo menos seis estndares diferentes de fuentes de poder para computadores. Recientemente la industria ha optado por usar las fuentes ATX, que son una especificacin de la industria para definir el tamao y otras caractersticas fsicas de una fuente de poder, para que esta sea compatible con gabinetes ATX, como tambin se definen caractersticas elctricas para poder ser utilizadas con placas madres ATX. Adems de estas especificaciones, las fuentes de poder utilizan cables y conectores estandarizados, que tienen como funcin evitar que los usuarios conecten mal un conector en algn otro componente y es por esto que los conectores tienen formas tan distintas. Tambin los cables tienen colores para definir la funcin de cada pin.

24 Pines ATX

Pines del 1 al 24

DescripcinColor CableNmero de pin

+3.3 voltios1

+3.3 voltios2

Tierra3

+5 voltios4

Tierra5

+5 voltios6

Tierra7

PWR_OK8

VSB + 5 voltios9

+12 voltios10

+12 voltios11

+3.3 voltios12

+3.3 voltios13

-12 voltios14

Tierra15

PS_ON16

Tierra17

Tierra18

Tierra19

-5 voltios20

+5 voltios21

+5 voltios22

+5 voltios23

Tierra24

Manejo Avanzado de Poder (APM) y ACPI:

APM es un estndar desarrollado por Microsoft e Intel, el cual ofrece cinco estados diferentes en el cual un equipo puede estar. Todos los componentes de los computadores e incluyendo tambin al sistema operativo de hace unos aos atrs eran compatibles con este estndar (En Windows Vista se termin el soporte a APM). La versin mejorada de esta funcin tiene como nombre ACPI (Advanced Configuration and Power Interface) y esta funcin puede ser activada o desactivada de la BIOS. La funcin del ACPI es poner al sistema operativo en cargo de todas las operaciones de la corriente, en vez de a la BIOS. Esta fue lanzada por primera vez en 1996 y la ltima versin es la revisin 4.0a, publicada en Abril del ao pasado. Bsicamente es la que define los estados de suspender, hibernar, apagado, encendido, y la distribucin elctrica para los diferentes componentes y elementos dentro del computador. Es por esto que a veces al suspender nuestros equipos los puertos USB aun entregan corriente, todo gracias a este estndar.

Watts de una Fuente de Poder:La cantidad de Watts que aparece en la etiqueta de las fuentes estn basadas en la capacidad mxima de salida de estas, claro que muchos de estos datos no son certificados y simplemente son otorgados por los fabricantes, adems de ser valores tericos para ambientes con condiciones ideales. Es por esto que para explicar del porque a veces una fuente de poder que dice tener ms watts no es mejor que otra con menos watts.

DISCO DURO

DEFINICIN: Es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabacin magntica para almacenar datos digitales. Se compone de uno o ms platos o discos rgidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metlica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sita un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lmina de aire generada por la rotacin de los discos. Es memoria no voltil.El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956. A lo largo de los aos, los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad, siendo la principal opcin de almacenamiento secundario para PC desde su aparicin en los aos 1960. Los discos duros han mantenido su posicin dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabacin, que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario.Los tamaos tambin han variado mucho, desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente: 3,5 " los modelos para PC y servidores, 2,5 " los modelos para dispositivos porttiles. Todos se comunican con la computadora a travs del controlador de disco, empleando un interfaz estandarizado. Los ms comunes hasta los aos 2000 han sido IDE (tambin llamado ATA o PATA), SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo). Desde el 2000 en adelante ha ido masificndose el uso de los Serial ATA. Existe adems FC (empleado exclusivamente en servidores).

ESTRUCTURA LGICA:

El registro de arranque principal, en el bloque o sector de arranque, que contiene la tabla de particiones. Las particiones de disco, necesarias para poder colocar los sistemas de archivos.

ESTRUCTURA FSICA: Dentro de la unidad de disco duro hay uno o varios discos (de aluminio o cristal) concntricos llamados platos (normalmente entre 2 y 4, aunque pueden ser hasta 6 o 7 segn el modelo), y que giran todos a la vez sobre el mismo eje, al que estn unidos. El cabezal (dispositivo de lectura y escritura) est formado por un conjunto de brazos paralelos a los platos, alineados verticalmente y que tambin se desplazan de forma simultnea, en cuya punta estn las cabezas de lectura/escritura. Por norma general hay una cabeza de lectura/escritura para cada superficie de cada plato. Los cabezales pueden moverse hacia el interior o el exterior de los platos, lo cual combinado con la rotacin de los mismos permite que los cabezales puedan alcanzar cualquier posicin de la superficie de los platos.Cada plato posee dos ojos, y es necesaria una cabeza de lectura/escritura para cada cara. Si se observa el esquema Cilindro-Cabeza-Sector, a primera vista se ven 4 brazos, uno para cada plato. En realidad, cada uno de los brazos es doble, y contiene 2 cabezas: una para leer la cara superior del plato, y otra para leer la cara inferior. Por tanto, hay 8 cabezas para leer 4 platos, aunque por cuestiones comerciales, no siempre se usan todas las caras de los discos y existen discos duros con un nmero impar de cabezas, o con cabezas deshabilitadas. Las cabezas de lectura/escritura nunca tocan el disco, sino que pasan muy cerca (hasta a 3 nanmetros), debido a una finsima pelcula de aire que se forma entre stas y los platos cuando stos giran (algunos discos incluyen un sistema que impide que los cabezales pasen por encima de los platos hasta que alcancen una velocidad de giro que garantice la formacin de esta pelcula). Si alguna de las cabezas llega a tocar una superficie de un plato, causara muchos daos en l, rayndolo gravemente, debido a lo rpido que giran los platos (uno de 7.200 revoluciones por minuto se mueve a 129 km/h en el borde de un disco de 3,5 pulgadas).

ZONAS DEL DISCO:

Plato: Cada uno de los discos que hay dentro de la unidad de disco duro.

Cara: Cada uno de los dos lados de un plato.

Cabezal: Nmero de cabeza o cabezal por cada cara.

Pista: Una circunferencia dentro de una cara; la pista cero (0) est en el borde exterior.

Cilindro: conjunto de varias pistas; son todas las circunferencias que estn alineadas verticalmente (una de cada cara).

Sector: cada una de las divisiones de una pista. El tamao del sector no es fijo, siendo el estndar actual 512 bytes, aunque la IDEMA ha creado un comit que impulsa llevarlo a 4 KB. Antiguamente el nmero de sectores por pista era fijo, lo cual desaprovechaba el espacio significativamente, ya que en las pistas exteriores pueden almacenarse ms sectores que en las interiores. As, apareci la tecnologa grabacin de bits por zonas que aumenta el nmero de sectores en las pistas exteriores, y utiliza ms eficientemente el disco duro. As las pistas se agrupan en zonas de pistas de igual cantidad de sectores. Cuanto ms lejos del centro de cada plato se encuentra una zona, sta contiene una mayor cantidad de sectores en sus pistas. Adems mediante ZBR, cuando se leen sectores de cilindros ms externos la tasa de transferencia de bits por segundo es mayor; por tener la misma velocidad angular que cilindros internos pero mayor cantidad de sectores.

Sector geomtrico: Son los sectores contiguos pero de pistas diferentes.

Clster: Es un conjunto de sectores.

FACTOR DE FORMA:

8 pulgadas: 241,3117,5362 mm (9,54,62414,25 pulgadas).En 1979, Shugart Associates sac el primer factor de forma compatible con los disco duros, SA1000, teniendo las mismas dimensiones y siendo compatible con la interfaz de 8 pulgadas de las disqueteras. Haba dos versiones disponibles, la de la misma altura y la de la mitad (58,7 mm).

5,25 pulgadas: 146,141,4203 mm (5,751,638 pulgadas). Este factor de forma es el primero usado por los discos duros de Seagate en 1980 con el mismo tamao y altura mxima de los FDD de 5 pulgadas, por ejemplo: 82,5 mm mximo.

3,5 pulgadas: 101,625,4146 mm (415.75 pulgadas).Este factor de forma es el primero usado por los discos duros de Rodine que tienen el mismo tamao que las disqueteras de 3, 41,4 mm de altura. Hoy ha sido en gran parte remplazado por la lnea "slim" de 25,4 mm (1 pulgada), o "low-profile" que es usado en la mayora de los discos duros.

2,5 pulgadas: 69,859,5-15100 mm (2,750,374-0,593,945 pulgadas).Este factor de forma se introdujo por PrairieTek en 1988 y no se corresponde con el tamao de las lectoras de disquete. Este es frecuentemente usado por los discos duros de los equipos mviles (porttiles, reproductores de msica, etc...) y en 2008 fue reemplazado por unidades de 3,5 pulgadas de la clase multiplataforma. Hoy en da la dominante de este factor de forma son las unidades para porttiles de 9,5 mm, pero las unidades de mayor capacidad tienen una altura de 12,5 mm.

1,8 pulgadas: 54871 mm.Este factor de forma se introdujo por Integral Peripherals en 1993 y se involucr con ATA-7 LIF con las dimensiones indicadas y su uso se incrementa en reproductores de audio digital y su subnotebook. La variante original posee de 2 GB a 5 GB y cabe en una ranura de expansin de tarjeta de ordenador personal. Son usados normalmente en iPods y discos duros basados en MP3.

1 pulgadas: 42,8536,4 mm.Este factor de forma se introdujo en 1999 por IBM y Microdrive, apto para los slots tipo 2 de compact flash, Samsung llama al mismo factor como 1,3 pulgadas.

0,85 pulgadas: 24532 mm.Toshiba anunci este factor de forma el 8 de enero de 2004 para usarse en mviles y aplicaciones similares, incluyendo SD/MMC slot compatible con disco duro optimizado para vdeo y almacenamiento para micromviles de 4G. Toshiba actualmente vende versiones de 4 GB (MK4001MTD) y 8 GB (MK8003MTD) 5 y tienen el rcord Guinness del disco duro ms pequeo.Los principales fabricantes suspendieron la investigacin de nuevos productos para 1 pulgada (1,3 pulgadas) y 0,85 pulgadas en 2007, debido a la cada de precios de las memorias flash, aunque Samsung introdujo en el 2008 con el SpidPoint A1 otra unidad de 1,3 pulgadas.El nombre de "pulgada" para los factores de forma normalmente no identifica ningn producto actual pero estos indican el tamao relativo del disco, para inters de la continuidad histrica.

CARACTERSTICAS: Tiempo medio de acceso: tiempo medio que tarda la aguja en situarse en la pista y el sector deseado; es la suma del Tiempo medio de bsqueda (situarse en la pista), Tiempo de lectura/escritura y la Latencia media (situarse en el sector).

Tiempo medio de bsqueda: tiempo medio que tarda la aguja en situarse en la pista deseada; es la mitad del tiempo empleado por la aguja en ir desde la pista ms perifrica hasta la ms central del disco.

Tiempo de lectura/escritura: tiempo medio que tarda el disco en leer o escribir nueva informacin: Depende de la cantidad de informacin que se quiere leer o escribir, el tamao de bloque, el nmero de cabezales, el tiempo por vuelta y la cantidad de sectores por pista.

Latencia media: tiempo medio que tarda la aguja en situarse en el sector deseado; es la mitad del tiempo empleado en una rotacin completa del disco.

Velocidad de rotacin: Es la velocidad a la que gira el disco duro, ms exactamente, la velocidad a la que giran el/los platos del disco, que es donde se almacenan magnticamente los datos. La regla es: a mayor velocidad de rotacin, ms alta ser la transferencia de datos, pero tambin mayor ser el ruido y mayor ser el calor generado por el disco duro.

Tasa de transferencia: velocidad a la que puede transferir la informacin a la computadora una vez que la aguja est situada en la pista y sector correctos. Puede ser velocidad sostenida o de pico.TIPOS DE CONEXIN:Las unidades de discos duros pueden tener distintos tipos de conexin o interfaces de datos con la placa base. Cada unidad de disco rgido puede tener una de las siguientes opciones:

IDE o PATA: Controla los dispositivos de almacenamiento masivo de datos, como los discos duros y ATAPI o unidades de discos pticos como lectoras o grabadoras de CD o DVD.

SATA: Es el ms novedoso de los estndares de conexin, utiliza un bus serie para la transmisin de datos.

SCSI: Son interfaces preparadas para discos duros de gran capacidad de almacenamiento y velocidad de rotacin.

SAS: es el interfaz de transferencia de datos en serie, sucesor del SCSI paralelo, aunque sigue utilizando comandos SCSI para interaccionar con los dispositivos SAS. Aumenta la velocidad y permite la conexin y desconexin en caliente. Una de las principales caractersticas es que aumenta la velocidad de transferencia al aumentar el nmero de dispositivos conectados, es decir, puede gestionar una tasa de transferencia constante para cada dispositivo conectado, adems de terminar con la limitacin de 16 dispositivos existente en SCSI, es por ello que se vaticina que la tecnologa SAS ir reemplazando a su predecesora SCSI.

MANTENIMIENTO Y CUIDADO: Los discos duros tambin necesitan cuidado, las siguientes instrucciones ayudan a evitar la prdida de datos y evitar que el disco duro quede inservible:1. No quitar la etiqueta ligeramente plateada que se encuentra a los lados y/o algunas veces en la parte frontal, esto puede causar que entre polvo y raye el disco, asimismo el polvo que pueda contener electricidad puede mover los datos y causar daos.2. No tapar los agujeros pequeos, ya que son un filtro de aire y puede causar sobrecalentamiento.3. Realizar peridicamente copias de seguridad en discos DVD, Blu-ray o en un disco duro externo de la informacin importante, eventos como apagones o ataques de virus pueden daar el disco duro o la informacin, si ocurre un apagn desconectar el ordenador. Si se usa un servicio de alojamiento de archivos, no debe ser la nica opcin ni se debe guardar ah informacin delicada o crtica, pues el servicio puede fallar, ser clausurado o atacado.4. Se recomienda crear al menos dos particiones: Una para el sistema operativo y los programas y otra para los datos del usuario. De esta forma se pueden facilitar la copia de seguridad y la restauracin, al posibilitar retroceder o reinstalar completamente el sistema operativo sin perder los datos personales en el proceso.5. Optimizar (desfragmentar) el disco duro regularmente usando la herramienta incluida en el sistema operativo o un programa de otro fabricante para reducir el desgaste, facilitar la recuperacin en caso de un problema, y mantener una buena velocidad de respuesta. Se recomienda una frecuencia de cuatro a seis meses dependiendo del uso.PATASATASCSISAS

6. Descargar y usar un programa que lea los datos de los sensores del disco duro (S.M.A.R.T.), para vigilar la condicin del disco duro. Si indica que est en peligro, copiar la informacin importante y reemplazar el disco duro lo ms pronto posible para evitar la prdida de informacin.7. Evitar que el disco sufra golpes fsicos, especialmente durante su funcionamiento. Los circuitos, cabezales y discos pueden daarse.8. Si el disco duro presenta problemas de confiabilidad, un funcionamiento anormalmente lento o aparecen sin razn aparente archivos daados o ilegibles, analizarlo con un comprobador de disco. Tambin se recomienda realizar una comprobacin de rutina cada cierta cantidad de meses para detectar errores menores y corregirlos antes de que se agravie.

PROCEDIMIENTO:1. Verificar las caractersticas tcnicas de la Fuente de Poder Switching.2. Verificar los colores de los cables de la Fuente de Poder Switching.3. Conexiones fsicas a la placa base y las unidades de disco:a) Caso H.D / Lectorab) Caso F. D / Fuente de poderc) Conexin a la placa base

BIBLIOGRAFA

http://conceptodefinicion.de/fuente-poder/http://definicion.de/fuente-de-poder/http://es.wikipedia.org/wiki/Fuente_de_alimentaci%C3%B3nhttp://www.informaticamoderna.com/Fuentes_comput.htmhttp://www.significados.com/fuente-de-poder/http://www.info-ab.uclm.es/labelec/Solar/elementos_del_pc/fuentes_de_alimentacion/http://www.sase.com.ar/2011/files/2010/11/SASE2011-Fuentes_de_alimentacion.pdfhttp://www.di.sld.cu/documentos/Tutoriales/fuentes-AQTX-1.1.pdfhttp://www.solutecltda.com/docs/Fuentes_PDF.pdf