labor al

4
LA RESPONSABILIDAD POR RIESGO DE TRABAJO ORIGINA LA RESPONSABILIDAD OBJETIVA COMO SURGE LOS PATRONES SON RESPONSABLES DE LOS ACCIDENTES DEL TRABAJO Y DE LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES QUE SUFRAN LOS TRABAJADORES DE ESTA FORMA LOS PATRONES CON MOTIVO O EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN O TRABAJO QUE EJECUTEN. DEBEN PAGAR LA INDEMNIZACIÓN CORRESPONDIENTE AL TIPO DE RIESGO PRODUCIDO. ESTA RESPONSABILIDAD SUBSISTIRÁ AUN EN EL CASO DE QUE EL PATRÓN CONTRATE EL TRABAJO POR INTERMEDIARIO. ART. 1935 CCDF. EL CUAL PUEDE PRODUCIR INCAPACIDAD TEMPORAL INCAPACIDAD PERMANENTE PARCIAL INCAPACIDAD PERMANENTE TOTAL LA MUERTE Ver art. 478 LFT. Ver art. 479 LFT. Ver art. 480 LFT. LA INDEMNIZACIÓN POR RIESGOS DE TRABAJO QUE PRODUZCAN INCAPACIDADES, SE PAGARÁN DIRECTAMENTE AL TRABAJADOR PERO SI SE TRATA DE INCAPACIDAD MENTAL MUERTE SE LE PAGARA A LA PERSONA A CUYO CUIDADO QUEDE EL INCAPAZ. A LAS PERSONAS SEÑALADAS EN EL ART. 501 DE LA LFT. PERO DE EXISTIR CONFLICTOS DEBERAN RESOLVERSE ANTE LA JUNTA A TRAVÉS DEL PROCEDIMIENTO ESPECIAL Ver procedimiento especial…

Upload: carlos-lares

Post on 25-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Labor Al

LA RESPONSABILIDAD POR RIESGO DE TRABAJOORIGINA LA RESPONSABILIDAD OBJETIVA

COMO SURGE

DERECHOS DE LOS TRABAJADORES QUE SUFRAN UN RIESGO DE TRABAJO

LOS PATRONES SON RESPONSABLES DE

LOS ACCIDENTES DEL TRABAJO

Y DE LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES

QUE SUFRAN LOS TRABAJADORES

DE ESTA FORMA LOS

PATRONES

CON MOTIVO O EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN O TRABAJO QUE EJECUTEN.

DEBEN PAGAR LA INDEMNIZACIÓN

CORRESPONDIENTE AL TIPO DE RIESGO PRODUCIDO.

ESTA RESPONSABILIDAD SUBSISTIRÁ AUN EN EL CASO DE QUE EL PATRÓN CONTRATE EL TRABAJO POR INTERMEDIARIO.

ART. 1935 CCDF.

EL CUAL PUEDE PRODUCIR

INCAPACIDAD TEMPORAL

INCAPACIDAD PERMANENTE PARCIAL

INCAPACIDAD PERMANENTE TOTAL

LA MUERTE

Ver art. 478 LFT.

Ver art. 479 LFT.

Ver art. 480 LFT.

LA INDEMNIZACIÓN

POR RIESGOS DE TRABAJO QUE PRODUZCAN INCAPACIDADES,

SE PAGARÁN DIRECTAMENTE AL

TRABAJADOR

PERO SI SE TRATA DE

INCAPACIDAD MENTAL

MUERTE

SE LE PAGARA A LA PERSONA A CUYO CUIDADO QUEDE EL INCAPAZ.

A LAS PERSONAS SEÑALADAS EN EL ART. 501 DE LA LFT.

PERO DE EXISTIR CONFLICTOS DEBERAN RESOLVERSE ANTE LA JUNTA A TRAVÉS DEL PROCEDIMIENTO ESPECIAL

Ver procedimiento especial…

Page 2: Labor Al

CASOS EN QUE EL PATRON QUEDA EXCEPTUADODE CUMPLIR CON LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES QUE SUFRAN UN RIESGO DE TRABAJO

QUIENES SON BENEFICIARIOS DE LA INDEMNIZACIÓN EN CASO DE MUERTE DEL TRABAJADOR

LOS TRABAJADORES QUE SUFRAN UN RIESGO DE TRABAJO TENDRÁN DERECHO A:

I. ASISTENCIA MÉDICA Y QUIRÚRGICA.

II. REHABILITACIÓN.

III. HOSPITALIZACIÓN, CUANDO EL CASO LO REQUIERA.

V. MEDICAMENTOS Y MATERIAL DE CURACIÓN.

V. LOS APARATOS DE PRÓTESIS Y ORTOPEDIA NECESARIOS.

VI. LA INDEMNIZACIÓN POR EL RIESGO SUFRIDO.

ART. 487 LFT.

I. SI EL ACCIDENTE OCURRE ENCONTRÁNDOSE EL TRABAJADOR EN ESTADO DE EMBRIAGUEZ.

II. SI EL ACCIDENTE OCURRE ENCONTRÁNDOSE EL TRABAJADOR BAJO LA ACCIÓN DE ALGÚN NARCÓTICO O DROGA ENERVANTE, SALVO QUE EXISTA PRESCRIPCIÓN MÉDICA Y QUE EL TRABAJADOR HUBIESE PUESTO EL HECHO EN CONOCIMIENTO DEL PATRÓN Y LE HUBIESE PRESENTADO LA PRESCRIPCIÓN SUSCRITA POR EL MÉDICO.

III. SI EL TRABAJADOR SE OCASIONA INTENCIONALMENTE UNA LESIÓN POR SÍ SOLO O DE ACUERDO CON OTRA PERSONA.

IV. SI LA INCAPACIDAD ES EL RESULTADO DE ALGUNA RIÑA O INTENTO DE SUICIDIO.

EL PATRON QUEDARA EXCEPTUADO

ART. 488 LFT.

Page 3: Labor Al

ART. 501 LFT.

LA VIUDA, O EL VIUDOQUE HUBIESE DEPENDIDO ECONÓMICAMENTE DE LA TRABAJADORA Y QUE TENGA UNA INCAPACIDAD DE CINCUENTA POR CIENTO O MÁS, Y LOS HIJOS MENORES DE DIECISÉIS AÑOS Y LOS MAYORES DE ESTA EDAD SI TIENEN UNA INCAPACIDAD DE CINCUENTA POR CIENTO O MÁS;

LOS ASCENDIENTESCONCURRIRÁN CON LAS PERSONAS MENCIONADAS EN LA FRACCIÓN ANTERIOR, A MENOS QUE SE PRUEBE QUE NO DEPENDÍAN ECONÓMICAMENTE DEL TRABAJADOR;

A FALTA DE CÓNYUGE SUPÉRSTITE

CONCURRIRÁ CON LAS PERSONAS SEÑALADAS EN LOS DOS PUNTOS ANTERIORES, LA PERSONA CON QUIEN EL TRABAJADOR VIVIÓ COMO SI FUERA SU CÓNYUGE DURANTE LOS CINCO AÑOS QUE PRECEDIERON INMEDIATAMENTE A SU MUERTE, O CON LA QUE TUVO HIJOS, SIEMPRE QUE AMBOS HUBIERAN PERMANECIDO LIBRES DE MATRIMONIO DURANTE EL CONCUBINATO.

A FALTA DE CÓNYUGE SUPÉRSTITE, HIJOS Y

ASCENDIENTES

LAS PERSONAS QUE DEPENDÍAN ECONÓMICAMENTE DEL TRABAJADOR CONCURRIRÁN CON LA PERSONA QUE REÚNA LOS REQUISITOS SEÑALADOS EN LA FRACCIÓN ANTERIOR, EN LA PROPORCIÓN EN QUE CADA UNA DEPENDÍA DE ÉL.

A FALTA DE LAS PERSONAS MENCIONADAS EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL.