labo isomeria

Upload: tamara-tito-velarde

Post on 03-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

informe de Laboratorio de la isomeria cis y trans

TRANSCRIPT

Si se quiere pasar de un ismero cis al trans, primero se tiene que romper un enlace, luego girar una parte de la molcula y luego reconstruir nuevamente el enlace.

La transformacin entre estos ismeros implica una considerable cantidad de energa (alrededor de 65 Kcal/mol en alquenos) en la primera etapa, por lo que las molculas, en condiciones normales, permanecern sin interconvertirse.DAVID GUTSCHE, Carl (1978), Fundamentos de qumica orgnica, Barcelona, REVERT, 1260p. ELIEL, (1970), Elementos de Estereoqumica, LIMUSA, Mxico, 120p. HYPERLINK "http://www.google.com.mx/search?hl=es&tbo=p&tbm=bks&q=inauthor:%22Louis+F.+Fieser%22" HYPERLINK "http://www.google.com.mx/search?hl=es&tbo=p&tbm=bks&q=inauthor:%22Louis+F.+Fieser%22"FIESER F., Louisy Mary FIESER (1964), Qumica orgnica fundamental: Tratados y Manuales, 4 ed., Barcelona, Reverte, 373p. KLAGES, Federico (1969), Tratado de Qumica Orgnica: Qumica orgnica general y terica, Barcelona, RETERT, 602p., 2v. KLAGES, Federico (2006), Tratado de Qumica Orgnica: Qumica Orgnica sistemtica, Barcelona, Reverte, 602p.El cido fumrico tiene valores de pKa de aproximadamente 3.5 y 4.5. Por el contrario, el cido maleico tiene valores de pKa de aproximadamente 1.5 y 6.5. La razn de esta gran diferencia es que cuando se retira un electrn del ismero cis- (cido maleico) se forma un fuerte enlace de hidrgeno intramolecular con el cercano grupo carboxilo restante. Esto favorece la formacin del maleato-H+, y se opone a la eliminacin del segundo protn desde esa especie. En el ismero trans, los dos grupos carboxilos estn siempre muy alejados, por lo que no se observa el enlace de hidrgeno.

Para la parte 1 del experimento se pudo observar que a pesar de aber calentado la solucin en bao maria no se observaron los precipitados, cristales color blanco deseados que seria el acido fumarico, por lo cual podemos concluir que la concentracin de acido maleico utilizada no fue la suficiente o que se necesito de una mayor temperatura para obtener el acido fumarico en estado solido.Para la parte 2 se pudo observar que al aadir las otas de naranja de metilo al acido fumarico disuelto esta paso de ser incolora a un color rosado lo cual indica una sustancia en medio acido ph