laaa suprema corte de justicia

Upload: cynthia-garcia

Post on 07-Oct-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Tesis jurisprudencial

TRANSCRIPT

  • PERICIAL EN GENTICA. SU DESAHOGO ES PREPONDERANTE EN UN JUICIO DEDESCONOCIMIENTO O RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD, CONINDEPENDENCIA DEL DERECHO A LA PRIVACA O INTIMIDAD. Tratndose de lainvestigacin de la paternidad legal para esclarecer lo planteado en un asunto dedesconocimiento o reconocimiento de paternidad, debe prevalecer esa prerrogativa en ordencon la de intimidad o privaca, en razn a que en un conflicto de esa naturaleza sustantiva, elconocimiento o averiguacin dirigida a saber quin es el progenitor deviene predominante alderivar del supremo derecho del menor a obtener, entre otros, su identidad y filiacin,alimentos, casa, educacin, vestido, atencin mdica, etctera, as como la obligacin comnde ambos padres de proporcionar los medios econmicos y condiciones de vida necesariospara el pleno y armonioso desarrollo intelectual y fsico de un menor. Adems, si bien esexacto que la proteccin a la intimidad se puede afectar con el desahogo de la prueba pericialen gentica, que es la idnea para demostrar cientfica y biolgicamente la relacin paternofilial, e implica la prctica de estudios qumicos y exmenes de laboratorio traducidos en latoma de muestras de tejidos sanguneos u orgnicos que podran poner al descubierto otrascaractersticas genticas, como diversos aspectos patolgicos o de conducta que nada tenganque ver con la paternidad que se busca dilucidar, no menos verdico resulta que parapreservar tal derecho a la intimidad el desahogo de dicha probanza se debe limitar medianteniveles de control y acceso a esa informacin confidencial, esto es, que el juzgador ha develar porque en la prctica dicha pericial se lleve a cabo con las medidas de discrecin, dereserva y sanitarias para salvaguardar el estado de salud de los progenitores y del propiomenor. Incluso es patente que la informacin que se obtenga de dicho procedimientocientfico ser concreta y objetiva, slo para resolver la cuestin controvertida. Deconsiguiente, en tales casos indiscutiblemente deviene preponderante el derecho deinvestigacin sobre la identidad de la paternidad en el juicio de desconocimiento oreconocimiento de la misma, en relacin con la filiacin en cuanto al progenitor, frente a unainvasin a la intimidad o privaca individual.

    SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL SEGUNDOCIRCUITO.

    Amparo en revisin 176/2005. 6 de septiembre de 2005. Unanimidad de votos. Ponente:Virgilio A. Solorio Campos. Secretaria: Norma Ordez Jimnez.

    176668. II.2o.C.501 C. Tribunales Colegiados de Circuito. Novena poca. Semanario Judicial de la Federacin y su Gaceta. Tomo XXII, Noviembre de 2005, Pg. 911.

    -1-