la verdad algeciras 21 noviembre

24
LA VERDAD LOS BARRIOS P 9 SENTENCIAS LABORALES El Supremo da la razón a una exempleada y el TSJA rechaza el recurso municipal sobre los pagos de turnos a la Policía Local El Florida acoge el I Encuentro de Guitarra con la entrega de la Palma de Plata al genio algecireño El documental de Paco de Lucía, con 8 nominaciones a los Goya ALGECIRAS P 3 MENOS PLANTILLA EN LA CÁRCEL CSIF denuncia que la prisión algecireña a pesar de ser la segunda en número de internos ha perdido 20 empleos en un año ALGECIRAS P 6 La Federación Andaluza de Montañismo concede a ‘Turismo Algeciras TV’ el premio ‘Collado Sur’ EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa Presentada la programación de la nueva asociación ‘El duende del flamenco’ /7 VIERNES, 21 DE NOVIEMBRE DE 2014 - AÑO 2 - Nº 323 EJEMPLAR GRATUITO CONTROL Tirada: 7.000 ejemplares FOTO RUBÉN MARTÍNEZ DEL CAMPO DE GIBRALTAR De la Torre advierte de los costes de salir de la Mancomunidad El presidente comarcal replica al alcalde de Los Barrios sobre su intención de convocar una consulta para marcharse /8 El gobierno tarifeño presenta un superávit de 852.000 euros en los presupuestos de 2015 Medina dice que las últimas cuentas del mandato revelan una política de austeridad El PSOE advierte que la propuesta presentada no cumple “las reglas del gasto” /10 El adiós de González El exalcaldable del PA renuncia a su acta y pide a España que dimita si fracasa /2

Upload: la-verdad-del-campo-de-gibraltar

Post on 06-Apr-2016

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: La verdad algeciras 21 noviembre

LA VERDADLOS BARRIOS P 9

SENTENCIAS LABORALESEl Supremo da la razón a una exempleada y el TSJA rechaza el recurso municipal sobre los pagos de turnos a la Policía Local

El Florida acoge el I Encuentro de Guitarra con la entrega de la Palma de Plata al genio algecireño

El documental de Paco de Lucía, con 8 nominaciones a los Goya

ALGECIRAS P 3

MENOS PLANTILLA EN LA CÁRCELCSIF denuncia que la prisión algecireña a pesar de ser la segunda en número de internos ha perdido 20 empleos en un año

ALGECIRAS P 6

La Federación Andaluza de Montañismo concede a ‘Turismo Algeciras TV’ el

premio ‘Collado Sur’

EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa

Presentada la programación de la nueva asociación ‘El duende del flamenco’ /7

VIERNES, 21 DE

NOVIEMBRE DE 2014 -

AÑO 2 - Nº 323 •

EjEMplAR gRATUITO

CONTROL

Tirada: 7.000 ejemplares

FOTO RUBÉN MARTÍNEZ

del Campo de Gibraltar

De la Torre advierte de los costes de salir de la MancomunidadEl presidente comarcal replica al alcalde de Los Barrios sobre su intención de convocar una consulta para marcharse /8

El gobierno tarifeño presenta un superávit de 852.000 euros en los presupuestos de 2015Medina dice que las últimas cuentas del mandato revelan una política de austeridad

El PSOE advierte que la propuesta presentada no cumple “las reglas del gasto” /10

El adiós de González

El exalcaldable del PA renuncia a su acta y pide a España que dimita si fracasa /2

Page 2: La verdad algeciras 21 noviembre

TORRES EDWARDS

ALGECIRAS.- El andalucista Hermenegildo González regis-tró ayer en el Ayuntamiento su renuncia oficial al acta de concejal tras ser destituido el mes pasado como candidato a la alcaldía, como había sido designado por la militancia en una primarias. González co-municó su decisión al alcalde en una carta en la que calificó de injusticia y torpeza política su destitución.

Hermenegildo González de-jará de ser oficialmente conce-jal en el pleno de este mes de noviembre. Su sustituta tomará

posesión en el pleno de diciem-bre y ya ha adelantado que se pasará al grupo mixto.

En su escrito, González pide a Landaluce que en el próximo pleno pueda interve-nir para explicar los motivos de su renuncia. Ayer ya lo hizo ante la prensa, en una compa-recencia en la que cargó contra el secretario local del PA, José María España, al que acusó de urdir un plan para destituirle amparándose en una encuesta que dijo no ha existido.

Aseguró que seguirá como militante del PA y descartó participar en otra candidatu-ra. “Continuaré como militan-te de este partido hasta que me pongan la bandera anda-

luza sobre la caja”, dijo. Aña-dió que dimite por dignidad y coherencia política e instó a España a que también lo haga si en las elecciones municipa-les de 2015 el PA obtiene en Algeciras un voto menos que en los comicios de 2011, cuan-do él fue candidato y logró re-presentación municipal tras la debacle de 2007.

“La dimisión que presento se sustenta en criterios de dig-nidad política, ya que la pro-puesta realizada y llevada a cabo por el secretario local de mi partido, por cierto nuevo candidato, José María Espa-ña Núñez, implica que hay una retirada de confianza hacia mi persona como político y por

tanto en los meses que quedan hasta las próximas elecciones sería una incongruencia polí-tica que siguiera siendo porta-voz municipal del grupo y lle-vando las conducciones de la actividad política que realiza-mos”, asegura en el escrito di-rigido al alcalde.

González dice adiós a la po-lítica activa, en la que ha esta-do más de dos décadas. Fue uno de los hombres fuertes del equipo que capitaneó Patri-cio González y que gobernó la ciudad desde principios de la década de los noventa hasta 2003, cuando el socialista Juan Antonio Palacios le arrebató la alcaldía. A pesar de la derrota, el PSOE se mantuvo ese man-

dato en el poder tras un pacto con los socialistas. Tras dejar el partido en esa legislatura, retornó en un momento en el que el partido se queda sin re-presentación municipal. Con él de cabeza de lista el PA lo-gró dos concejales en 2011 y en 2013, con el apoyo de la eje-cutiva local, se presenta a las primarias para ser el candida-to a los comicios de 2015. La militancia le dio su respaldo pero en el pasado mes de octu-bre la ejecutiva local, con Es-paña a la cabeza, propone a la asamblea retirar la confianza a González argumentando que no es el candidato ideal. La te-sis de España se impuso en esa asamblea, aunque Gonzá-

lez obtiene más de 40 por cien-to de los votos.

Ayer, cargó contra Espa-ña. Dijo que la encuesta que le desacredita como candidato es una mentira, una patraña. “Na-die conoce a ninguna persona o asociación a la que le hayan preguntado, ni el informe esta hecho por ninguna empresa, y nadie sabe nada de ese infor-me, ni el nacional, que ha ve-nido tres veces a convencer a José María España de que iba a cometer una torpeza”, dijo.

“Hace un año era el mejor, y ahora resulta que soy el peor del mundo. Me sacaron de mi casa y levanté un partido que estaba muerto, trabajando, dando la cara y sacando dos concejales, pero ahora eso no vale de nada, y eso es difícil explicárselo a la gente”, dijo Hermenegildo González. Para el veterano político, España ha provocado una escisión en la militancia algecireña, don-de dijo son muchos los que no entienden su destitución y se plantean darse de baja.

Señaló a España como el instigador de la maniobra y re-cordó que al final el secretario local es el candidato. Le acu-só de jugar sucio y le advir-tió que tenga cuidado, porque “como siga por ese camino, sa-caré las cuartillas y el lápiz, y abriré de nuevo la boca, cosa que no quiero hacer”.

Hermenegildo González re-chazó que el proceso se deba a una renovación del partido, pues, explicó que no es posi-ble hablar hablar de ella cuan-do José María España es la ca-beza visible, junto a Peralta, Manuel Correro o Juan Luis Blanco.

El veterano político asegura que seguirá en el PA y rechaza presentarse por otras siglas políticas

en los próximos comicios municipales. Acusa al secretario local de urdir un plan para destituirle

González renuncia al acta y reta a España a que dimita si fracasa

Hermenegildo González, en el momento de registrar su carta de renuncia. / FOTO RUBÉN MARTÍNEZ

l. V.//algeciras.- La portavoz municipal de IU en el Ayunta-miento de Algeciras, Inmacula-da Nieto, acusó ayer al gobierno municipal de desatender el ser-vicio público de transporte co-lectivo de la ciudad; poniendo como ejemplo el hecho de que han incumplido el acuerdo ple-nario alcanzado el pasado mes de marzo a instancias de su for-mación política, por el que se pactaba la incorporación de los representantes de los trabaja-dores a la comisión de segui-miento de este servicio existen-te en el seno de la institución municipal.

“Dieron el visto bueno a

nuestra iniciativa pero se han mostrado incapaces de cumplir el acuerdo y transcurridos más de ocho meses no han convoca-do la comisión de seguimiento, ni han tomado medida alguna para abordar la mejora de un servicio tan importante para la ciudadanía algecireña”, dijo.

Inmaculada Nieto aseguró que los últimos datos existentes alertan sobre una sensible mer-ma en el número de usuarios del servicio de autobuses, más de un 5% en el pasado ejerci-cio; lo que, a su criterio, no solo

es debido a la crisis económica, sino también a la necesidad de superar las deficiencias detec-tadas en el servicio.

“En el debate plenario de marzo tuvimos la oportunidad de poner de manifiesto la nece-sidad de acometer medidas que permitan optimizar el servicio y hacerlo contando con la opinión de los profesionales, pero pa-rece que este equipo de gobier-no se muestra incapaz de salir de su indolencia y de su falta de sensibilidad con el transpor-te público colectivo”, manifes-

tó la portavoz municipal de IU. Inmaculada Nieto hizo ayer un llamamiento a la responsabili-dad del alcalde para que tome cartas en el asunto y sea capaz de convocar una sesión de esta comisión de seguimiento en la que poder abordar medidas y actuaciones que incentiven el uso de este servicio mediante la optimización de sus prestacio-nes. “Una Algeciras capital no puede tener un transporte pú-blico dejado por sus gobernan-tes”, añadió Nieto en un comu-nicado de prensa.

Inmaculada Nieto insta a Landaluce a atender el servicio de transporte municipal de autobuses

Reclama que cumpla con los acuerdos aprobados en pleno

“Hace un año era el mejor y ahora resulta que soy el peor del mundo”

Inmaculada Nieto. / FOTO LA VERDAD

2LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VierNes, 21 De NOVieMBre De 2014

algeciras

Page 3: La verdad algeciras 21 noviembre

CARMEN GONZÁLEZ

ALGECIRAS.-El sindicato CSIF lamentó que en la prisión de Bo-tafuegos se han perdido vein-te trabajadores desde septiem-bre de 2013 hasta octubre de 2014. Fuentes de este sindica-to indicaron que mientras que prisiones de la misma catego-ría que la de Algeciras cuentan con una plantilla de entre 530 y 550 personas, entre funciona-rios y personal laboral, (sanita-rios, trabajadores sociales etc), en Botafuegos actualmente hay 470 trabajadores.

CSIF se refiere a centros pe-nitenciarios como el de Grana-da, Huelva, León, Salamanca o Madrid, que son similares a la prisión de Botafuegos.

Por contra, recordó que “so-mos la segunda prisión de Es-paña en número de internos, después de la de Soto del Real (Madrid) y, sin embargo, esta-mos en la cola en cuanto a per-sonal. Incluso a veces hemos es-tado un poco peor, en cuanto número de reclusos, pero aún así actualmente tenemos 70 u 80 trabajadores menos que en estas otras cárceles”.

De hecho, a fecha del pasado miércoles, había 1.500 internos, “aunque lo normal es que haya más de 1.700, e incluso hemos llegado a tener 1.900”. En cual-quier caso, la cifra actual sobre-pasa en 500 el número de plazas para la que esta prisión está di-señada. “Está sobresaturada”, añadió.

Respecto al número de tra-bajadores, destacó que en toda España, en tres años, se han perdido 1.600 puestos de traba-jo. Un hecho a destacar es que hace tres años que no hay ofer-ta pública de empleo y “no se cubren ni las jubilaciones, unas 400 en toda España”.

En cualquier caso, CSIF des-taca que a nivel general y dada las nuevas normativas, en Es-paña ha disminuido el número de internos puesto que, según explica el sindicato, en muchos

casos una persona a la que se le condenaba a un año o dos de cárcel, ahora paga una multa “y no entra, y eso se está notando en el número de reclusos”. Sin embargo, esta medida no se re-fiere a casos de tráfico de drogas y en el caso de Algeciras, el 90% de los internos se debe a este tipo de acciones.

Problemas en el centroEste sindicato menciona,

igualmente, que desde hace dos o tres meses no funciona el tren de lavado de las bandejas para la comida de los internos. “Hay que lavarlas a mano, con lo que supone un problema higiénico. Son 1.500 bandejas a mediodía y otras 1.500 por la noche”. Pre-guntado al respecto el director del centro, Francisco Márquez Salaberri, reconoció esta avería en “un tren de lavado muy anti-guo, del que se rompió una pie-

za, que se tiene que fabricar es-pecíficamente porque no existe en el mercado. Estamos valoran-do comprar un tren nuevo”, se-ñaló el director porque aunque ahora las lavan a mano en cada módulo, es necesaria esta má-quina “por razones higiénicas”.

El CSIF también se refiere a la falta de agua caliente y al de-terioro de las instalaciones así como al mal estado de monito-res o equipamiento y a los pro-blemas de mantenimiento.

El sindicato culpa de ello a los recortes económicos de Ins-tituciones Penitenciarias. “Se han tenido que cambiar las tu-berías de casi toda la prisión, que se hace vieja y no hay dine-ro”, a lo que se unen problemas de filtraciones.

También se refirió al aire acondicionado. “Todos los años pasa igual, cuando empieza el frío. Los grupos de presión se

tienen que regular para que las celdas tengan calor. El sistema ha reventado”.

El director de la prisión de Botafuegos también recono-ció que se había roto una pie-za, “que había que comprar” y que ha hecho que desde el pa-sado viernes no hubiera habido agua caliente, “pero ayer se re-paró (refiriéndose al miércoles), aunque necesita unas 24 horas para cargar”, añadió Márquez Salaberri.

La prisión es grande “y si se rompe algo hay que arreglarlo, pero estamos encima. se han re-parado un montón de tuberías. En una prisión de 14 años cada cierto tiempo hay que cambiar cosas”, indicó.

En cualquier caso, el direc-tor de Botafuegos quiso dejar claro que “los derechos básicos de los internos no se han recor-tado en nada”.

El sindicato critica que a pesar de ser la segunda prisión en número de internos es

la que cuenta con menos funcionarios y se queja de problemas de mantenimiento

CSIF denuncia que en un año se han perdido 20 empleos en la cárcel

Imagen del acceso al centro penitenciario de Botafuegos. / FOTO LA VERDAD

CCOO denuncia el despido del comité de Gicofa L.V./ALGECIRAS.- CCOO ha de-nunciado el despido del co-mité de empresa de Gico-fa, en el que ve una estrate-gia de la empresa para que dejen de denunciar las po-sibles irregularidades en el concurso de acreedores de la empresa. Dijo que tras el ERE que afectó a 43 trabaja-dores de esta empresa radi-cada en Puerto Real y Alge-ciras y que se hizo efectivo el pasado mes de septiem-bre, esta cooperativa far-macéutica despidió a nueve trabajadores más, cuatro en la primera localidad y cin-co en la segunda. Éstos úl-timos son los representan-tes de los trabajadores, dos de ellos de CCOO y el resto, de UGT. Acusó a la empresa de no mostrar en ningún mo-mento voluntad alguna por solventar la situación.

Marcha solidaria y coloquio en el Día contra la Violencia de GéneroL.V./ALGECIRAS.-Con moti-vo de la conmemoración, el próximo martes día 25 de noviembre del Día Interna-cional contra la Violencia de Género, el colectivo Vic-toria Kent, el Ayuntamien-to de Algeciras y la Conseje-ría de Igualdad, Salud y Po-líticas Sociales han organi-zado una marcha solidaria por la eliminación de esta lacra, que partirá de la Pla-za de Andalucía a partir de las 11:30 horas.

Por otro lado, el Área de la Mujer de Izquierda Unida ha organizado para ese mis-mo día una charla coloquio abierta sobre ‘Sensibiliza-ción y prevención contra la violencia de género en jóve-nes y adolescentes’. Será en la Escuela de Arte a partir de las seis de la tarde.

3

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2014

algeciras

Page 4: La verdad algeciras 21 noviembre

LA VERDAD

ALGECIRAS.- El concejal y candidato del PA a la alcaldía de Algeciras, José María Es-paña, reclamó ayer al gobierno local del PP que se interese “de una vez” por el estado en que se encuentra de la zona Centro Bajo de la ciudad. España dijo que se hace ya urgente la recu-peración y dignificación de un espacio urbano que ha sido un referente de convivencia y ac-tividad. Acusó al alcalde, José Ignacio Landaluce (PP), de de-jarlo morir por desidia, según manifestó el dirigente nacio-nalista en una nota de prensa.

En una reunión que una co-misión del PA mantuvo el pa-sado miércoles con la junta directiva de la asociación de vecinos Bario del Carmen–Ciu-dad de Algeciras, se pusieron de manifiesto los problemas que atraviesan. En el encuen-tro además de José María Es-paña participaron los miem-bros del comité local, Juan Luis Blanco y José María Bian-chi

“Los vecinos han exigido una actuación urgente para solucionar el deplorable esta-

do que presenta el solar de los antiguos Almacenes Mérida. En pleno centro, se ha conver-tido en una escombrera, con residuos de todo tipo como si fuera un estercolero, pestilen-cia y con una construcción se-miderruida con todo lo que ello supone para la salubridad pública, la seguridad de los ciudadanos y una imagen de la ciudad que no se merecen los vecinos ni los algecireños en general”, dijo el candidato an-dalucista.

En consecuencia, España afirmó que “los andalucistas apoyamos totalmente la pro-puesta vecinal para que el Ayuntamiento haga cumplir las ordenanzas sobre mante-nimiento y limpieza de sola-res. Consideramos que si no lo hace la propiedad del terreno, el Ayuntamiento debe actuar cautelar y subsidiariamente para que el solar se acondicio-ne, sea vallado y sea utilizado como aparcamiento de vehícu-los”, añadió en la nota.

El candidato andalucista dijo que “esta actuación debe ser la punta de lanza para em-pezar a transformar del Centro Bajo y devolverle la dignidad

que tuvo siempre en el cora-zón de Algeciras. El Ayunta-miento debe tomarse en serio esta realidad y acometer las actuaciones necesarias y pen-dientes en mantenimiento de vías, conducciones de pluvia-les, limpieza y haciendo frente a la proliferación de la prosti-tución, entre otras medidas”.

El andalucista asegura que los vecinos piden una actuación

urgente en el solar de los antiguos Almacenes Mérida

España reclama más atención para la zona baja de la ciudad

Silva acusa al alcalde de no atender a los vecinos de San GarcíaL.V./ALGECIRAS.-El candida-to del PSOE a la Alcaldía, Fernando Silva, asegura que los vecinos de San García se sienten olvidados por el go-bierno municipal. Silva ha mantenido una reunión con la directiva de la asociación Mar y Monte, y dijo que se quejó por la falta de mante-nimiento y las escasa pres-tación de servicios como lim-pieza y seguridad.

Fernando Silva añadió que los representantes ve-cinales están muy insatisfe-chos por el trato que el ac-tual gobierno local dispensa a su barriada, que nota la de-jadez en casi toda su exten-sión, a excepción y solo en algunas ocasiones de la ave-nida Carlos Cano.

Los directivos de la enti-dad vecinal de San García di-cen estar cansados de recla-mar la atención de ediles del equipo de gobierno.

EL APUNTE

PREMIO BLAS INFANTE. El Centro Andaluz de Algeciras ha concedido el VII Galardón Blas Infante edición 2014 a la Banda Sinfónica Amando He-rrero de Algeciras. La decisión fue tomada por unanimidad y se reconoce la larga trayecto-ria de la banda de música, su notable progreso que la hacen merecedora de numerosos premios y reconocimientos en ciudades importantes, así como su participación solida-ria cuando es requerida para ello. El premio se entregará dentro de los actos para con-memorar el 4 de diciembre.

4LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 21 DE NOVIEMBRE DE 2014

algeciras

Page 5: La verdad algeciras 21 noviembre

El trayecto entre el Área Logística del Fresno y el Puerto

Bahía de Algeciras será objeto de una experiencia piloto

LA VERDAD

ALGECIRAS.- Representantes de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), encargada de desarrollar el proyecto eu-ropeo de I+D InteTransit para el seguimiento de contenedo-res portuarios en el transporte terrestre, participan estos días en Valencia en la I Conferencia Internacional ‘Tecnologías de la Información y la Comunica-ción (TIC) como facilitadores de mejoras en la operativa por-tuaria’.

El proyecto InteTransit (In-tegrated and Interoparable Maritime Transit Management System) está cofinanciado con fondos europeos del ‘STC Pro-grama MED’ de cooperación territorial comunitaria. Tie-ne como objetivo promocio-

nar las soluciones TIC para el seguimiento y localización de los contenedores portuarios, mejorando la trazabilidad, vi-sibilidad y transparencia del transporte de mercancías en el Mediterráneo.

Dentro del proyecto se de-sarrollará una experiencia pi-loto entre el Área Logística Bahía de Algeciras (Sector El Fresno) y el Puerto Bahía de Al-geciras, para después extender-se al resto de áreas logísticas y

puertos andaluces. El trabajo que se desarrollará en el Área Logística Bahía de Algeciras consistirá en la organización, puesta en marcha y seguimien-to de una plataforma tecnológi-ca que permita poner a prueba un sistema de control único de la mercancía común al puerto y al centro logístico, garantizan-do el conocimiento del estado de la carga en todo momento de su tránsito.

Esta experiencia piloto bus-ca garantizar que los vehículos que realicen el trayecto entre el puerto y el Área Logística Ba-hía de Algeciras no sufran nin-guna manipulación en el tra-yecto. Ello permitirá aumentar significativamente la fiabilidad de las conexiones, elemento muy importante para los ope-radores.

Hormaechea, Tirschwell (JOC) y Morón / FOTO L.V.

El proyecto InteTransit para el seguimiento de la mercancía, a debate

L.V./ ALGECIRAS.- El Puerto Ba-hía de Algeciras fue ayer pre-miado en Londres por la alta productividad de sus termi-nales de contenedores, APM y TTI. El premio fue recogido por el presidente de la APBA, Manuel Morón, y el director general de la institución, José Luis Hormaechea, durante la clausura de las jornadas ‘Port Performance Conference Euro-pe’, (JOC), organizadas por la publicación norteamericana Journal of Commerce.

Este nuevo galardón que recibe la dársena del Estre-cho reconoce la productividad de las terminales de contene-

dores europeas durante el pri-mer semestre de 2014 y que está encabezado por el puer-to de Bremerhaven (Alemania), seguido de Rotterdam (Holan-da). En tercer lugar se sitúa Algeciras, que comparte posi-ción con Barcelona. En el ran-king, el Puerto de Algeciras ha evolucionado desde los 53 mo-vimientos por barco/hora en 2012, los 76 de 2013, hasta los 78 de este primer semestre, lo que le permite alcanzar el po-dio. Asimismo ha entrado en el TOP 10 de la clasificación de terminales con un sexto pues-to de APMT, la primera termi-nal española en productividad.

El Puerto, premiado por la alta productividad en contenedores

La Junta participa estos días en Valencia en una conferencia sobre la mejora operativa portuaria

5LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 21 DE NOVIEMBRE DE 2014

algeciras

Page 6: La verdad algeciras 21 noviembre

C.GONZÁLEZ

ALGECIRAS.- La Federación Andaluza de Montañismo ha concedido a Onda Algeciras Te-levisión el premio ‘Collado Sur’ por la promoción de los depor-tes de montaña y conocimiento del entorno natural de su mu-nicipio y el Campo de Gibral-tar. El reconocimiento se centra en el espacio quincenal ‘Turis-mo Algeciras TV’, que produce y edita Rocío Mediavilla y de cuyo montaje y realización se encarga Olimpia Narváez.

Este programa, que lleva ya emitiéndose desde octubre de 2012, ha comenzado ya a ver-se en su tercera edición. ‘Rutas, senderos: Garganta Santa, Río de la Miel’.

En rueda de prensa, la de-legada municipal de Turismo,

Susana Pérez Custodio, desta-có a labor realizada por estas dos trabajadoras de la televi-sión municipal, a quienes tras-ladó su agradecimiento por la labor de promoción de los va-lores ecológicos del entorno de la ciudad y que hizo extensivo al resto del personal a través de su director, Javier Martínez, así como a José Luis Jiménez, delegado provincial de la Fede-ración Andaluza de Montañis-mo, que ha sido el encargado de organizar las rutas así como de proponer este trabajo en la con-vocatoria de este premio.

Jiménez destacó que uno de los objetivos es dar a conocer a los algecireños y al resto de los campogibraltareños “la riqueza del entorno”, porque en su opi-nión “se quiere lo que se ve, lo que se puede palpar”.

Javier Martínez quiso dejar claro que este premio no hubie-ra sido posible sin la ilusión, la pasión y el entusiasmo que tan-to Olimpia Narváez, como Ro-cío Mediavilla “pusieron desde el primer momento”.

Para Mediavilla, este reco-nocimiento representa “un em-pujón” y le anima aún más a trabajar “con la misma ilusión con la que empecé hace 18 años en el medio”. También agrade-ció a Jiménez el haberle “ense-ñado a querer lo montes de Al-geciras”. Para Narváez, esto no supone un trabajo, porque es lo que le gusta y más aún si sir-ve para dar a conocer la natu-raleza.

El premio será recogido hoy por el equipo de la televisión en una gala que tendrá lugar en Alcalá la Real, en Jaén.

La Federación Andaluza de Montañismo concede el

premio ‘Collado Sur’ al programa ‘Turismo Algeciras TV’

La promoción de la naturaleza de Onda Algeciras, galardonada

L.V./algeciras.- El centro de acogerá el próximo sábado el I Concurso de Música en la calle ‘Santa Cecilia’ organizado por la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de Algeci-ras (Apymeal) y el Ayuntamien-to. Desde las 10:00 horas ac-tuarán 12 grupos y solistas de diferentes estilos en distintos puntos de la ciudad, desde la calle Emilio Castelar hasta Re-

gino Martínez. Las actuaciones comenzarán en la esquina de Cristóbal Colón con San Juan y finalizará sobre las 14:00 horas en la plaza San Bernardotrás de la Iglesia de La Palma.

Cada actuación durará 20 minutos. El jurado está presi-dido por Ifigenia Borrego, di-rectora de la Escuela Muni-cipal de Música Jose María Sánchez Verdú.

Quince solistas y grupos actuarán en el concurso de Apymeal

L. V./algeciras.- Un amplio despliegue de la Guardia Ci-vil se produjo a primeras ho-ras de la mañana de ayer en la calle Fray Junípero Serra, en El Saladillo. Según informó ayer Onda Algeciras, los ve-cinos vieron cómo varios co-ches de este Cuerpo y agen-tes encapuchados llegaban a

dicha calle y entraban en un establecimiento.

Eran en torno a las diez y media de la mañana cuan-do esta operación finalizaba con la detención de una joven. Asimismo, los agentes salie-ron de dichas instalaciones portando una caja de cartón así como varias bolsas.

Rocío Mediavilla, José Luis Jiménez, Susana Pérez, Javier Martínez y Olimpia Narváez (de izquierda a derecha). / FOTO rUBÉN MarTÍNeZ

La Guardia Civil realiza un registro en una vivienda del Saladillo

CASTING PARA UN CORTO DE TERROR las oficinas de Juventud han sido el escenario de la primera de las sesiones del casting para elegir a los actores que participarán en la producción Verum in nocte, un cortometraje de terror que se filmará en algeciras y sus alrededores. la guionista y directora de casting es Tania Díez.

L.V./algeciras.- El Ayunta-miento de Algeciras, a través de la delegación de Alumbra-do, ha recuperado la ilumina-ción en el entorno de los ar-cos del Cobre, después de que esta instalación haya sufri-do en los últimos años un im-portante deterioro por el robo de varios de los elementos y a la comisión de actos vandá-licos. El alcalde, José Ignacio

Landaluce, dijo que a través de los trabajos llevados a ca-bo por este departamento mu-nicipal han podido ser recom-puestos tres de los proyecto-res ubicados en la zona, y to-do ello, a coste cero para las arcas municipales. Asimismo, anunció que en las próximas semanas comenzarán los tra-bajos para recuperar la totali-dad del alumbrado.

Los Arcos del Cobre tienen ya recuperada parte de su iluminación

6LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 21 DE NOVIEMBRE DE 2014

algeciras

Page 7: La verdad algeciras 21 noviembre

TORRES EDWARDS

ALGECIRAs.-El documental ‘Paco de Lucía: la búsqueda’ ha sido preseleccionado en ocho categorías para la próxi-ma edición de los premios Goya que concede la Acade-mia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España. Entre las nominaciones se en-cuentra la de mejor director novel y mejor película.

‘Paco de Lucía: la bús-queda’ ha sido dirigida por el hijo del guitarrista falleci-do, Curro Sánchez Varela. Las otras nominaciones son en las categorías mejor dirección de fotografía, mejor documental, mejor sonido y mejor direc-ción de producción. La pro-

ductora es Ziggurat Film, en la que participan los hijos del guitarrista fallecido.

El alcalde de Algeciras,

José Ignacio Landaluce, feli-citó ayer a Francisco Sánchez por las nominaciones. “Apos-tamos por que este trabajo ci-

nematográfico, que tanto éxi-to está cosechando, estará en la gala de los premios Goya, lo que supondrá también una excelente noticia para Alge-ciras, una tierra que siem-pre tendrá en el recuerdo al más internacional de sus hi-jos, Paco de Lucía”, indicó en una nota.

‘Paco de Lucía: la búsque-da’ relata la trayectoria del genial guitarrista a través de varias entrevistas realizadas entre 2010 y 2014, un recorri-do vital que se inicia la pri-mera vez que Paco coge una guitarra en su casa de Alge-ciras, con sólo 7 años, y que culmina con la composición de su último disco, ‘Canción Andaluza’.

El trabajo, dirigido por el hijo del guitarrista, opta a los premios de la

Academia de mejor director novel y mejor película, entre otros galardones

El documental de Paco de Lucía, con 8 nominaciones a los Goya

El teatro Florida acoge hoy la primera jornada del I Encuentro Inter-nacional de la Guitarra Flamenca. Será a partir de las nueve y media de la noche y durante esta primera jornada se entregará la Palma de Plata de la Peña Cante Grande a título póstumo a Paco de Lucía. En este primer homenaje en memoria del guitarrista algecirerño ac-tuarán su hermano Pepe de Lucía, Paco Cepero, Joaquín Grilo, Ran-capino hijo con Miguel Salado y Perico “El Pañero” con Manuel Va-lencia. Mañana sábado se celebrará la segunda gala, que incluye un cartel compuesto por El Farru, Capullo de Jerez y Diego el del Morao.

El Florida acoge el I Encuentro Internacional de Guitarra Flamenca

‘El duende del flamenco’ presenta su programación hasta 2015l.v./aLGECIRaS.- La tenien-te de alcalde delegada de Cultura, Pilar Pintor, la de-legada municipal de Igual-dad y Bienestar Social, Pau-la Conesa, y las directivas de El duende del flamenco, Pepi Bedriomo y Loli Igle-sias, presentaron la progra-mación de esta asociación cultural para los próximos meses, que ha sido prepa-rada en colaboración con el Ayuntamiento.

La entidad quiere fomen-tar el arte flamenco y a los artistas locales, coincidien-do con la filosofía del equi-po de gobierno municipal.

Los actos darán comien-zo el 18 de diciembre con un festival a beneficio del Ban-co de Alimentos y de la aso-ciación Ambae, en el que se darán citan el mejor elenco posible de artistas campo-gibraltareños que interven-drán de forma totalmente altruista. Las entradas se pondrán a la venta al precio de cinco euros en el Florida y en discos Grammy.

Para los días 19 y 20 de diciembre, la asociación ha programado dos zambom-bas flamencas, en colabo-ración con Apymeal y Plaza Andalucía, con la partici-pación del coro Sal y Arena y el Grupo Duende, entre otros.

El 14 de marzo se cele-brará el espectáculo sin-fónico-flamenco ‘Y subió a los cielos’, con textos y letras de Pepi Bedriomo y Loli Iglesias, y con música compuesta para la ocasión para Juan Carlos Ocaña, en el que se fusionará el fla-menco, diálogos y la música sinfónica de Amigos de la música. Completan la pro-gramación los tradicionales montajes cofrades flamen-cos, como ‘Poesía, alma del flamenco’; el pregón flamen-co cofrade, la celebración de la cruz de mayo, y la con-ferencia sobre el baile den-tro de los palos del flamen-co, a cargo de la profesora de danza y bailaora Soraya Chico.

La ciudad se llena de

flamenco durante el fin

de semanal.v./aLGECIRaS.- La tenien-

te de alcalde de Cultu-ra, Pilar Pintor, presentó

ayer por la tarde el En-cuentro con el Flamenco organizado por la dele-

gación Municipal de Cul-tura en el marco del En-

cuentro Internacional de Guitarra Paco de Lu-cía, que tendrá sus días grandes hoy y mañana.La jornada consistió en

una conferencia colo-quio en la que participa-

ron el presidente de la Sociedad del Cante Gran-

de, José Vargas, el gui-tarrista Salvador Andra-des, y las bailaoras Mer-cedes Alcalá y Noelia Sa-barea. En la imagen que

ilustra esta información, Pintor en el acto de ayer.

7LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 21 DE NOVIEMBRE DE 2014

algeciras

Page 8: La verdad algeciras 21 noviembre

JORGE GUTIÉRREZ

ALGECIRAS.- El presidente de la Mancomunidad de Munici-pios del Campo de Gibraltar, Diego González de la Torre, sos-tuvo que una presunta salida del municipio de Los Barrios del ente comarcal supondría un encarecimiento para las arcas del Ayuntamiento a la hora de prestar servicios como el del agua.

El máximo responsable de la entidad campogibraltareña replicó así a las recientes de-claraciones del alcalde de la Vi-lla, Jorge Romero, en las que anunció que estudia llevar a cabo una consulta ciudadana sobre el futuro de la relación contractual entre Mancomuni-dad y el Consistorio, además de con Arcgisa.

González de la Torre argu-mentó que los servicios que presta la propia Arcgisa bene-fician a poblaciones más pe-queñas, entre las que destacó a la localidad barreña y pidió al andalucista “que diga la ver-dad, que diga el coste que ten-dría salirse de Mancomunidad y cuánto más le va a costar a los barreños el salirse”.

Además, invitó a Jorge Ro-mero a acudir a la comisión de seguimiento “si tiene alguna duda y si piensa que el conve-nio actual le perjudica. Lleva tres años y medio como conse-jero de Arcgisa sin decir nada. Podría haberse interesado en cuál era el convenio. Como al-calde lo deberá conocer. Las co-sas se hablan cuando uno tiene interés por conocer y arreglar un asunto”, señaló.

En este sentido, defendió la

transparencia informativa de la institución que representa. “No tenemos nada que ocultar. To-dos los documentos están ahí. Él pide y se le informa de todo”, apeló. Insistió en que el regidor barreño “podría haber acudido a la comisión antes de disparar por arriba”.

MotivosSegún el punto de vista de

González de la Torre, Romero carece de base en sus críticas a la Mancomunidad. El alcal-de barreño había sostenido en una nota de prensa remitida el miércoles que “actualmen-te se pierde el 40% de agua en las conducciones” y había cali-

ficado al propio presidente del ente mancomunado como “la marioneta” del alcalde de Alge-ciras, José Ignacio Landaluce. “Romero recurre al insulto por-que no tiene argumentos. Yo ja-más le he insultado, ni lo voy a hacer. Mi educación no me per-mite el insultar. No voy a en-trar en contestarle con otro in-sultos. Yo voy con argumentos”, contestó.

Para González de la Torre, la referida consulta “no tiene via-bilidad”. Mantuvo al respecto que el Consejo Consultivo ya le envió de vuelta el informe so-bre el contrato entre Los Ba-rrios y Mancomunidad que en-vió recientemente.

Añadió sobre el plantea-miento de la consulta que, a su juicio, tiene un fin electoralista. “Tiene la responsabilidad y la posibilidad de acudir a la comi-sión de seguimiento. Lo podría haber hecho ya. Si lo que quie-re es hacer ruido en la prensa y hacer ruido de cara a sus vo-tantes, ése es otro camino en el que no voy a entrar”, sentenció.

Por su parte, otra de las crí-ticas que había lanzado el di-rigente andalucista contra la Mancomunidad de Munici-pios es que la entidad comarcal “dice que no puede hacer inver-siones en Los Barrios, sólo re-paraciones, por carecer de cá-non de mejora”.

El presidente de la institución replica al anuncio de consulta ciudadana de Romero

que una posible marcha supondrá aumentar costes para el Ayuntamiento barreño

De la Torre afirma que irse de la Mancomunidad “sale más caro”

El presidente de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, Diego González de la Torre. / FOTO FRAN MONTES

8LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 21 DE NOVIEMBRE DE 2014

los barrios

Romero defiende su ahorro en órganos de gobierno y en Alcaldía

L.V. / lOS bARRiOS.- El alcal-de, Jorge Romero, detalló ayer que el equipo de gobierno lle-va gastado en el tiempo que lleva de mandato 40.158 euros euros en conceptos de gastos de Alcaldía y órganos de go-bierno. El primer edil defen-dió su gestión en este ámbi-to frente a la mantenida por el anterior gobierno local, ya que expuso que el PSOE en sus cuatro últimos años al frente del Consistorio empleó 179.969 euros en este mismo área. “Demostramos que le he-mos ahorrado más 138.000 euros al Ayuntamiento”, des-tacó Romero.

Concretamente, el anda-lucista indicó además que, respecto a los gastos de al-caldía y órganos de gobierno, entre junio de 2007 y mayo de 2011 se gastó 85.255 euros, mientras que en el mandato de gobierno PA-PP se ha gas-tado hasta el mes de octubre 30.106 euros, “otro nuevo aho-rro de más de 55.000 euros para las arcas municipales”, señala el alcalde.

En atenciones protocola-rias a lo órganos de gobierno, Romero comunicó que entre junio de 2007 y mayo de 2011 el PSOE se gastó 73.040 euros. “En esta partida este equi-po de gobierno ha gastado en lo que llevamos de mandato 5.803 euros. Hemos ahorra-do más de 68.000 euros”. En la partida de atenciones pro-tocolarias del resto de con-cejalías, durante el manda-do 2007-2011 el gasto fue de 9.192 euros, mientras que en el actual es de 1.756 euros.

En cuanto a dietas y kilo-metrajes, en la última etapa del PSOE se gastaron 12.480 euros, frente a los 2.492 euros de andalucistas y populares, según indicó Romero.

Page 9: La verdad algeciras 21 noviembre

Uno de los momentos del acto de ayer de Solución Ciudadana. / FOTO LA VERDAD

LA VERDAD / JORGE G.

LOS BARRIOS.- El Tribunal Su-premo dictó una resolución fa-vorable a a la denuncia por “ce-sión ilegal” a Radio Televisión Los Barrios de una empleada municipal despedida en 2011. El alto tribunal ratifica así la sentencia de primera instancia que estimó la demanda de la empleada afectada y condena en costas a la institución.

Según consta en la denun-cia, dicha trabajadora empezó prestando sus servicios para la institución municipal en el año 2000, fue trasladada en 2001 a la empresa Radio Televisión Los Barrios, donde permaneció hasta mediados de 2008, fecha

en la que volvió a incorporar-se a la plantilla del Consistorio barreño.

El Juzgado de lo Social Úni-co de Algeciras estimó su de-manda el 10 de noviembre de 2011 mediante sentencia que posteriormente fue ratificada por el Tribunal Superior de Jus-ticia de Andalucía el 18 de sep-tiembre de 2013, pero que el Ayuntamiento recurrió en casa-ción al Supremo. La sala de lo social del Supremo, después de no admitir el citado recurso, ha dado por buena la sentencia de primera instancia y condena en costas al recurrente.

Dentro del apartado de los razonamientos jurídicos, el juez afirma que “la sentencia recu-

rrida (..) confirma la de instan-cia que estima íntegramente la demanda rectora del proceso y declara la existencia de cesión ilegal, reconociendo el derecho de la actora a ostentar la condi-ción de personal laboral inde-finido no fijo del Ayuntamiento demandado”.

En declaraciones a esta dia-ria, la denunciante afirmó estar “muy satisfecha” por la resolu-ción “después de muchos años de pelea y después de que ellos hayan recurrido todo lo posi-ble”, dijo en relación al Ayun-tamiento. Añadió que se abre una posibilidad para su despi-do sea declarado nulo e incluso se plantee su readmisión e in-demnización, por lo que queda

a la espera de la celebración de un juicio sobre este asunto.

La Plataforma de Despe-didos del Campo de Gibraltar, que quiso aclarar que este caso no guarda relación directa con el conjunto de los suyos, mos-tró su satisfacción por la deci-sión tomada por el citado tri-bunal.

Policía LocalPor otro lado, Unión Sindi-

cal Barreña (USB) anunció ayer que la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia Andaluz notificó “otra docena de senten-cias inadmitiendo los recursos de apelación” interpuestos por el Ayuntamiento.

USB señaló que estas sen-tencias rechazan los recursos presentados por el Ayuntamien-to y le hace saber que no cabe recurso contra las mismas, “por lo que lo que el bipartito PA-PP tendrá que pagar, con ca-rácter retroactivo, desde mayo de 2011, la realización del tra-bajo a turnos de la Policía Lo-cal”, según sostuvieron desde USB. “Las deudas con los tra-bajadores afectados siguen en-gordando mes a mes, dada la irresponsabilidad del Gobierno Local, por no haber retribuido las condiciones específicas de trabajo desde el mes de mayo de 2011”, objetaron desde USB. Este colectivo mantiene que, actualmente, la deuda contraí-da con el colectivo de la Policía Local se puede cifrar en torno a unos 400.000 euros, a lo que, tal y como formularon, “habría que añadir los intereses correspon-dientes”.

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía rechaza el recurso de apelación

del Ayuntamiento sobre los pagos de turnos de la plantilla de la Policía Local

El Tribunal Supremo le da la razón a una extrabajadora municipal

L.V. / LOS BARRIOS.- Solución Ciu-dadana presentó ayer en Pal-mones su candidatura para las próximas elecciones locales en un acto en el que dio a conocer sus iniciativas para el acceso a la vivienda y los “problemas históricos” de esta zona del mu-nicipio.

La formación, encabezada por su representante Ramón Chamizo, completa así el cupo de presentaciones tras su pues-ta de largo en Los Barrios, Gua-dacorte y Los Cortijillos. Tomó primero la palabra Carlos Sán-chez, que abordó problemas que se han detectado en la ju-ventud, entre ellos el del des-

empleo, a pesar de contar este enclave “con uno de los polígo-nos industriales más grandes de Andalucía”. También aludió a la “carencia total” de opciones culturales y de ocio para la ju-ventud”. Seguidamente llegó el turno de la vocal de la comisión de Palmones. Se comprometió con los vecinos a acabar con las dificultades que “están provo-cando el freno al desarrollo” de Palmones. “A mí nadie me tie-ne que contar los problemas de Palmones. Yo los vivo día a día, y uno de ellos es ver cómo la Junta de Distrito se ha conver-tido en una oficina que sólo se utiliza para guardar cubos de

mezcla en vez de tener el prota-gonismo que merece Palmones, como representante capaz de defender los intereses de todos los ciudadanos”, afirmó.

Cerró el acto el portavoz y la persona que echó a andar el proyecto de Solución Ciudada-na, Ramón Chamizo. “Asuntos como el puente para que Palmo-nes tenga una salida natural, la vivienda para que los palmo-neños no tengan que marchar-se para vivir en otros lugares, son algunos de los problemas a los que queremos poner so-luciones”, aseguró. Planteó me-joras también en seguridad y limpieza.

Solución Ciudadana plantea arreglar los “problemas históricos” de Palmones

9LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 21 DE NOVIEMBRE DE 2014

los barrios

Page 10: La verdad algeciras 21 noviembre

LA VERDAD

TARIFA.- El presupuesto del Ayuntamiento para el año 2015 presenta un superávit de 852.481 euros, según anun-ciaron desde la administra-ción local. La partida de gastos ha sido cifrada en 21.200.660 euros y la de ingresos se cuan-tifica en un total de 22.053.141 euros.

El gobierno local señaló que los servicios sociales es-tán asegurados y se mantienen. Por otro lado, el equipo de go-bierno anunció novedades en la partida de inversiones por-que éstas aumentan en más de 800.000 euros con respecto al año en curso. Son, en concre-to, 2.180.850 euros en inversión que se destinarán en su mayo-ría a obras públicas, mejoras en la vía urbana y en barriadas, de acuerdo con los datos facilita-dos por el Consistorio.

El concejal de Hacienda, Juan José Medina, mostró su satisfacción ante unas cifras que, según el gobierno, “ha cos-tado mucho y es fruto de una austeridad aplicada de forma constante y gradual desde el principio de la legislatura”.

El Ayuntamiento asegu-ra que podrá afrontar la deuda de casi siete millones de euros, “un remanente de tesorería al que se está respondiendo con la mayor celeridad posible”. De hecho, Medina quiso hacer hin-capié también en que, “gracias a la gestión económica duran-te esta legislatura, se ha podi-do dar respuesta a los muchos proveedores del Consistorio a los que se debía. En tan sólo dos meses hemos podido aten-

der las reclamaciones de estos empresarios, gracias a la auste-ridad aplicada y a la gestión de los recursos”. Medina mantuvo que a partir del mes de agosto próximo se podrá afrontar tam-bién la deuda correspondiente a los préstamos ICO.

Medina hizo mención igual-mente a la última gestión y ne-gociación sobre intereses de la deuda. “Una operación que ha

supuesto un ahorro muy nota-ble (885.000 euros de intereses), y que ha repercutido positiva-mente en la redacción global de los presupuestos”, argumentó.

OposiciónPor su parte, los socialis-

tas señalaron que el documen-to económico para el año próxi-mo, “no cumple –según informe de la propia área municipal de Intervención- con la ‘regla de gasto’, requisito indispensable para la conformidad de la Ha-cienda pública, porque sobre-pasan en más de un millón de euros el gasto público”. El por-tavoz socialista los tachó ade-más de electoralistas y ficticios.

El Partido Socialista de Ta-

rifa, a través de su secretario local Francisco Ruiz Giráldez, expresó así el rechazo de su formación política a los presu-puestos aprobados por el equi-po de Gobierno local (PP, PA y ULT) que fueron aprobados an-tes de ayer.

En este sentido Ruiz Girál-dez se refirió a partidas como los ingresos por tasas sobre construcciones (ICIO), donde “han previsto unos ingresos de más de 800.000 euros, sin em-bargo en el ejercicio contable actual esta misma tasa preveía unos ingresos de más 578.000 euros, cuando se consiguió re-caudar apenas 300.000 euros”, según declaró a través de una nota de prensa.

Medina sostiene que el balance positivo en las arcas municipales para 2015 será

de 852.481 euros. El PSOE dice que las cuentas no cumplen “las reglas de gasto”

El Consistorio defiende que los presupuestos tienen superávit

La Junta inicia vacunaciones tras el caso de lengua azul de Tarifa

L.V. / tarifa.- La consejera de Agricultura, Pesca y De-sarrollo Rural, Elena Víbo-ras, explicó que el virus de la lengua azul únicamente se ha detectado a nivel andaluz en Tarifa. “Ha sido identifica-do gracias a los sistemas de vigilancia de enfermedades en explotaciones centinelas desarrollados por la Junta”, destacó la representante re-gional.

Añadió Víboras que por esta detección temprana se han podido establecer me-didas de control, entre ellas la vacunación, al inicio de la enfermedad para evitar su propagación.

La titular andaluza co-municó que las Agrupacio-nes de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG) serán las encargadas de la aplicación de la vacuna, con el fin de inmunizar a la cabaña bovi-na y ovina de la zona don-de se detectó el foco inicial y del perímetro de emergencia creado a su alrededor. En to-tal son 23 ADSG las que cola-boran con la Junta de Anda-lucía para llevar a cabo este proceso de vacunación que persigue el control de uno de los serotipos más virulentos y dañinos de los 24 existen-tes de esta enfermedad.

Cádiz reúne cinco Agru-paciones de Defensa Sani-taria Ganadera implicadas en la vacunación del ganado bovino y ovino contra el ser-totipo 1 del virus de la len-gua azul de esta zona. En el Campo de Gibraltar, el cen-so bovino a vacunar será de 37.165, mientras que el ovino queda cifrado en 14.457. En total, se emplearán 191.915 dosis de vacunas, según los datos facilitados por la ins-titución andaluza.

Imagen de la fachada del ayuntamiento de Tarifa. / fOtO La VErDaD

LA VERDAD. / tarifa.- El CEIP Nuestra Señora de la Luz se convirtió ayer en el primer cen-tro de toda la provincia distin-guido como embajador de la or-ganización Save The Children.

El responsable de moviliza-ción social de esta ONG fue el encargado de entregar, dentro de un acto celebrado en el co-legio, un reconocimiento que pone el énfasis en la defensa y promoción de los derechos de infancia.

El colectivo internacional de apoyo al menor subrayó así los diez años consecutivos de co-laboración y cooperación con el centro a través de iniciati-vas como la carrera ‘Kilómetros de Solidaridad’, una propuesta

en la que los alumnos buscan la colaboración simbólica de padres y familiares como pa-trocinadores de su dorsal para correr un circuito. El dinero re-caudado entre los patrocina-dores de todos los alumnos se destina en cada edición a fi-nanciar programas en marcha de Save The Children en Mali, Etiopía o Costa de Marfil.

En total, son ya más de ocho años de celebración continua-da de la propuesta y la asocia-ción internacional quiso desta-car de esta manera la respuesta de toda la comunidad educati-va del centro como primer cole-gio gaditano implicado con sus programas.

En el acto de entrega parti-

ciparon todos los escolares que llenaban ayer por la mañana el patio del centro. Ellos mismos fueron los encargados de re-coger la placa que los acredi-ta como “embajadores” de Save The Children.

Representantes del AMPA Campo Mar y la dirección del centro, que recae en Loles Gó-mez, se mostraron agradecidos con un nombramiento que re-fuerza el estímulo para trabajar en pro de la educación integral. El edil de Educación, Juan An-tonio Torán, presente también, felicitó a todos los implicados en el proyecto y les animó a “se-guir avanzando en la educación en valores y en la formación de ciudadanos más solidarios”.

‘Save the children’ distingue al Nuestra Señora de la Luz como su “embajador”

La partida de gastos municipales se sitúa en 21.200.660 euros euros y la de ingresos, en 22.053.141 euros

Uno de los momentos del acto de reconocimiento celebrado ayer. / fOtO La VErDaD

10LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 21 DE NOVIEMBRE DE 2014

tarifa

Page 11: La verdad algeciras 21 noviembre

IU pregunta al SAS sobre la concesión del servicio de limpiezal. v./algeciras.- La diputada andaluza de Izquierda Unida (IU) Inmaculada Nieto ha re-gistrado una pregunta parla-mentaria dirigida a la Conse-jería de Salud en la que se in-teresa por la situación denun-ciada por los representantes de los trabajadores en rela-ción con la merma económica con la que ha salido a concur-so el servicio de limpieza sa-nitaria.

Nieto interpela a la con-sejera si considera que con la rebaja en el precio de la li-citación recogido en el plie-go de condiciones se podrán mantener el volumen de pues-tos de trabajo que actualmen-te ocupa este servicio, y sobre si con este volumen económi-co del pliego se podría man-tener las condiciones y dere-chos laborales que tienen en la actualidad los trabajadores y trabajadoras afectados.

Nieto recordó que el SAS ha convocado un concurso públi-co para la adjudicación del servicio de limpieza de distin-tos departamentos del SAS en la provincia, entre los que se encuentra el Área de Gestión Sanitaria del Campo de Gi-braltar y que dicha licitación contempla una sustancial re-ducción económica respecto a la anterior, “que según nos trasladan representantes sin-dicales de las trabajadoras y trabajadores se sitúa en 8,1 millones, lo que supondría en torno a un 20% menos”.

“De confirmarse, la reduc-ción de la cuantía económi-ca del contrato podría afec-tar a los derechos laborales y puestos de trabajo de las plantillas, así como repercu-tir en la calidad del servicio, que debe ser eficiente y de calidad”, añadió en un comu-nicado.

lA vERDAD

TARIFA.- Estudios realizados en aguas del Golfo de Cádiz y del Estrecho de Gibraltar por la Es-tación Biológica de Doñana-Con-sejo Superior de Investigacions Científicas (EBD-CSIC) y Circe, con la participación de Cepsa, revelan que las poblaciones de delfín mular que habitan estas aguas son genéticamente simi-lares pero actualmente no exis-te contacto entre los individuos de ambas comunidades. Estos muestreos, realizados durante más de tres años, se han efec-tuado en el marco del proyec-to ‘Abundancia y Distribución de Depredadores Apicales en el Golfo de Cádiz’.

Dicho proyecto arrancó en 2011 con la participación de Cepsa, realizándose seis campa-ñas de mar durante estos años. En ellas, se ha podido avistar en varias ocasiones grupos de delfines mulares entre Ayamon-te y Tarifa. Mediante la técnica de la foto-identificación se ha comprobado que los 332 delfines mulares identificados en el Golfo de Cádiz y los 450 anteriormente identificados en el Estrecho son grupos aislados entre los que no hay contacto ni intercambio de individuos. Los análisis rea-lizados de las muestras de piel obtenidas, mediante biopsias, también confirman que estos in-dividuos se alimentan de presas diferentes.

Los investigadores de la

EBD-CSIC, Manuela Forero y Re-naud de Stephanis opinan que “estos datos revelan la existen-cia de dos ecotipos de delfines mulares, uno más oceánico, que se alimenta en el cañón central del Estrecho de Gibraltar en aguas profundas, y el otro del Golfo de Cádiz, que se encuentra en aguas más costeras movién-dose incluso hasta aguas portu-guesas”, señalaron desde Circe en una nota en la que añadieron que esta segregación geográfica entre ambas poblaciones es lla-

mativa y resultado “con implica-ciones de gestión y conservación importantes ya que estamos de-lante de dos unidades de gestión diferenciadas, con potenciales problemas de conservación di-ferentes”.

Asimismo, desde Circe seña-laron que esta información es de suma importancia para la co-rrecta conservación de poblacio-nes “ya que estamos delante de dos unidades de gestión diferen-ciadas con problemas diferen-tes de conservación.

Los muestreos han sido realizados por la Estación

Biológica de Doñana y Circe, con la participación de Cepsa

Un estudio desvela dos poblaciones de delfín en el Golfo y el Estrecho

Instantánea realizada por Circe de un delfín. / FOTO la VerDaD

Jimena abre hoy las Jornadas de Interpretación de la Cuenca del Río Guadiarol. v./jimena.- Las X Jornadas de Interpretación de la Cuen-ca del Río Guadiario comien-zan esta tarde con la inagu-ración una exposición foto-gráfica a la que seguirá, a las 19:00 horas, una conferen-cia titulada ‘Las fábricas de bombas del río Guadiaro’ a cargo de José Regueura, cro-nista oficial de Jimena.

Una hora más tarde dará comienzo una ponencia so-bre los nuevos descubri-mientos para el arte rupres-te del sur de Cádiz que será impartida por el investiga-dor Simón Blanco.

A las nueve se entregarán los premios del IX Concurso Fotográfico Cuenca del Río Guadiaro.

El Partido por la Libertad, contra la enajenación de La Almoraima l. v./casTellar.- El Partido por la Libertad de Cádiz-Campo de Gibraltar (PxL) se muestra a favor de incluir la finca de La Almoraima den-tro del espacio natural pro-tegido Parque de los Alcor-nocales y en contra del pro-yecto “especulativo” del Go-bierno central al considerar que no beneficia al desarro-llo económico del municipio y perjudica el equilibrio eco-lógico de la zona.

PxL expresó su rechazo a la enajenación de esta finca para la construcción de un proyecto turístico de lujo.

11LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 21 DE NOVIEMBRE DE 2014

comarca

Page 12: La verdad algeciras 21 noviembre

MARÍA JESÚS CORRALES

GIBRALTAR.- Las colas volvie-ron a protagonizar la tarde de ayer en la Verja. Los conducto-res tuvieron que esperar has-ta más de una hora para sa-lir en coche del Peñón, justo la semana en que se ha sabi-do que la Comisión Europea (CE) ha dado a España un pla-zo de tres meses para agili-zar el paso por la Verja y le ha instado a cumplir con las re-comendaciones realizadas por los técnicos europeos tras su visita del pasado 2 de julio al puesto fronterizo.

La tarde comenzó a com-plicarse a partir de las cuatro, cuando de tres minutos de es-pera se pasó a 17 minutos, se-gún los datos publicados en la cuenta oficial de Twitter de

la Agencia de Fronteras de Gi-braltar (Gib Border Agency). A la media hora ya había 30 mi-nutos de espera para salir en coche de Gibraltar y la situa-ción fue empeorando progresi-vamente. A las cinco de la tar-de continuaban las esperas de 25 minutos y 29 minutos a las cinco y media de la tarde.

Antes de las seis, había tres cuartos de hora de espera para salir de Gibraltar en el coche y pasadas las seis de la tar-de, las colas llegaron a ser de una hora de tiempo. Desde ese momento, comenzaron a fluc-tuar entre la media hora y tres cuartos de hora de espera para cruzar en sentido a España en coche hasta las ocho de la tar-de.

La situación se recrudece justo la misma semana en que

ha trascendido a través de los medios de comunicación gi-braltareños que la CE dio una dura respuesta a España en su carta tras la segunda visita de los técnicos al puesto fron-terizo.

Entre otras recomendacio-nes, la Comisión imponía a las autoridades españolas el pla-zo de tres meses para infor-mar sobre las medidas para mejorar de fluidez en la Ver-ja, les instaba a mantener el diálogo con las autoridades gibraltareñas para mejorar la cooperación policial y solici-taba la eliminación de dupli-cidades en los controles de la Policía Nacional y la Guardia Civil. Además, tomaba nota de la continuidad de las quejas que siguen llegando a la Di-rección de Asuntos Interiores

de la Comisión y, en concreto, mencionaba las cinco horas de cola reportadas por los ciu-dadanos durante los días 11 y 15 de junio pasados, según los datos en poder de la CE.

Las esperas se recrudecen la misma semana en que ha trascendido la carta de

la CE instando a las autoridades españolas a dotar de fluidez el paso fronterizo

Vuelven las colas de una hora para salir del Peñón en coche

Colas para salir de Gibraltar en coche, hacia las siete y media de la tarde de ayer. / FOTO MARIONA

LA cARTA de LA ce

Obras acabadas en 2015. La Comisión espera que las obras destinadas a facilitar el tráfico fluido en los puestos fronterizos finalicen a lo sumo en verano de 2015 e informe cada mes de los avances.

Preocupación. Las autori-dades europeas muestran su preocupación por la falta de avances observada en la visita de los técnicos el 2 de julio.

Las máquinas regresan a la obra del nuevo hospital del SAS en La LíneaL.v./LA LíNeA.- La consejera de Igualdad y Salud, María José Sánchez Rubio, informó ayer que las obras del nuevo hos-pital de La Línea se reactivan ya después de que las grúas estuviesen trabajando en el terreno hace semanas y anun-ció que “prontito” visitará es-tos trabajos en el municipio.

La consejera añadió que “esto muestra el compromi-so del Gobierno de Andalucía con la comarca, con la provin-cia de Cádiz y con nuestra sa-nidad pública” y reiteró lo que la presidenta de la Junta, Su-sana Díaz, ya dijo en su últi-ma visita a La Línea, que las obras “van a estar terminadas antes del final de 2015”.

Las instalaciones darán servicio a más de 100.000 per-sonas usuarias residentes en La Línea, Jimena de la Fronte-ra, Castellar y San Roque.

Sánchez Rubio recordó que los presupuestos para el año que viene incluyen una inversión de 45 millones de euros para esta obra, lo que permitirá que a finales del próximo año hayan concluido. El nuevo hospital de La Línea contará con cerca de 32.000 metros cuadrados de super-ficie.

El centro, que esta ubica-do en la zona conocida como Ronda Norte del municipio linense, acogerá un total de 248 habitaciones de uso indi-vidual, nueve quirófanos, 48 módulos de consultas exter-nas, 19 salas de exploracio-nes y ocho consultas de ur-gencias.

El nuevo hospital contará con servicios de telemedici-na y dispondrá de diez salas: tres de rayos X, dos para tele-mando, dos ecógrafos, un ma-mógrafo, un TAC y una reso-nancia magnética nuclear

La cartera de servicios es-tará integrada por medicina interna, cardiología, neumo-logía, digestivo, hematología, nefrología, oncología, pedia-tría, salud mental, cirugía ge-neral, traumatología, oftal-mología, otorrinolaringología, urología, dermatología, obste-tricia y ginecología.

M.J.C./L.v./ gIbRALTAR.- El Go-bierno de Gibraltar parali-zó ayer las obras de construc-ción de la casa Bruzon, una re-sidencia de ancianos que se es-tá levantando junto al colegio Governor’s Meadow, según in-formó el propio Ejecutivo.

La paralización de las obras se debe a un incidente en la es-cuela como consecuencia de di-chos trabajos. Los padres infor-

maron de un fuerte choque y gritos de pánico, según la GBC, pero un comunicado público del Gobierno atribuyó ayer el ruido a posibles pisadas de los tra-bajadores de la obra, al tiempo que la oposición reclamó una investigación. El Gobierno, por su parte, indicó que el ministro de Educación había visitado la zona y comprobado que cumple las medidas de seguridad.

El Gobierno paraliza las obras de una residencia

12LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 21 DE NOVIEMBRE DE 2014

comarca

Page 13: La verdad algeciras 21 noviembre

LA VERDAD

SAN ROQUE.- Las iniciativas presentadas por la Asociación de Enfermos de Corazón, Disca-pacitados, Donantes y Trasplan-tados; Coordinadora Linense Contra las Drogodependencias “Despierta”; Amigos de Mayores en la Red; Asociación de Pro-blemas Oncológicos APRON; y Asociación de Esclerosis Múl-tiple del Campo de Gibraltar son las galardonadas este año con los Premios Cepsa al Va-lor Social, una convocatoria que cumple en 2014 su décima edi-

ción. Así lo valoró ayer el jura-do, presidido por el Subdelega-do del Gobierno de la Junta en la comarca, Ángel Gavino, e in-tegrado por Diego González de la Torre, presidente de la Man-comunidad; Inmaculada Santia-go, delegada del Rector para el Campus Bahía de Algeciras de la UCA; Pedro Soler, presiden-te del Comité de Empresa de la Refinería; Belén Candenas, jefe de Responsabilidad Corporati-va de Cepsa y los directores de la Refinería y de Cepsa Química en San Roque, Ramón Segura y Luis Carlos Rodrigo.

La deliberación del jura-do fue unánime y heterogénea, puesto que los proyectos gana-dores centran su atención has-ta en tres colectivos: mayores, personas en riesgo de exclusión social y colectivos de enfermos. Dos particularidades que su-brayó el jurado en sus conclu-siones. Gavino destacó la di-ficultad que entraña hacer la selección de los ganadores ya

que, afirmó, “conocemos el día a día de las entidades que se presentan y los trabajos se han realizado con mucha calidad y profesionalidad”. Por su parte, Diego González de la Torre des-tacó la sensibilidad de CEPSA con la comarca, al seguir lle-vando a cabo “unos premios tan comprometidos y necesita-dos como éstos, que en este año cumplen su décima edición”.

Por su parte, Ramón Segu-ra agradeció al jurado su va-liosa aportación a los Premios Cepsa al Valor Social, “avales” de la convocatoria y la valora-ción de los diferentes proyectos, así como a los profesionales del Grupo, que actúan como ‘padri-nos solidarios’, y a las propias organizaciones que han reali-zado el esfuerzo de acudir a la convocatoria de Cepsa.

Las asociaciones Trasdocar, Despierta,

Mayores en la Red, APRON y Esclerosis

se alzan con el galardón de Cepsa

Premios al Valor Social para los mayores y desfavorecidos

Un momento de la deliberación del jurado en la Refinería Gibraltar en San Roque, ayer. / FOTO LA VERDAD

13LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 21 DE NOVIEMBRE DE 2014

comarca

Page 14: La verdad algeciras 21 noviembre

Esta Palma de Plata ‘Ciudad de Al-geciras’ que organiza anualmente la Sociedad del Cante Grande en colaboración con el Ayuntamien-

to de nuestra ciudad, es la máxima dis-tinción de una de las entidades flamencas con más prestigio y que más respeto tiene atesorado tras sus más de cuatro décadas de historia y de buen hacer.

Una institución que lleva a cabo una importante tarea a lo largo de todo el año tanto en el campo de la preservación, pro-moción como en la difusión de este arte tan nuestro que es el flamenco, del que ahora se cumplen cuatro años desde que en Nairobi, la Unesco lo declarara Patri-monio de la Humanidad.

Una tarea que va desde las actuacio-nes mensuales de los primeros viernes del mes, la promoción de nuevos y jóvenes va-lores del flamenco, el certamen ‘Antonio Rubio’, la distinción flamenca a aquellas personas o entidades que se han signifi-cado en la defensa de nuestro arte más ge-nuino y esta Palma de Plata.

Mención especial merece el incremen-to y enriquecimiento del patrimonio do-cumental con en el que se acaba de poner en marcha una iniciativa novedosa y única en Andalucía, con la cesión a la ciudad de Morón de gran parte de los fondos digita-lizados que esperemos que se traduzca en

un seguimiento por parte del resto de las peñas andaluzas, con lo que estaríamos hablando en un gesto de generosidad de compartir todos el patrimonio común.

En su vigésima segunda edición, esta Palma de Plata que se entregará, a títu-lo póstumo, esta noche en el escenario del Florida a nuestro hijo más ilustre y uni-versal, a ese artista irrepetible, genial y revolucionario que fue y seguirá siendo por siempre a través de su legado musical, Paco de Lucía.

Tal y como se titula en el artículo el máximo galardón de la entidad flamen-ca algecireña es en esta ocasión especial y excepcional para los flamencos, ya que fue concedido en vida del artista en diciembre de 2013 y por unanimidad de la junta di-rectiva de la Sociedad del Cante Grande de Algeciras.

Paco desde su genialidad y su forma personal de entender la música fue siem-pre un flamenco como la copa de un pino,

creó e interpretó todo tipo de música, des-de la clásica a la copla pasando por el jazz pero sin dejar de ser y sentir en todos los momentos de su vida sus raíces y sus esencias flamencas.

Por eso cuando esta noche su hermano Pepe que forma parte de ese cartel de lujo, junto con Paco Cepero, Joaquín El Grilo Rancapino hijo y José Pañero con los to-caores Miguel Salado y Manuel Valencia; recoja de manos de Pepe Vargas y José Ig-nacio Landaluce uno de los galardones más importantes en el mundo del flamen-co, aplaudiremos con fuerza al maestro Paco de Lucía.

Nuestro paisano Paco, pasará a com-partir escenario con Fernanda y Bernarda de Utrera, Fosforito, Fernando Terremoto, Manolo Carocol, Tío Evaristo, Chano Lo-bato, don Antonio Mairena. don Antonio Chacón, Juan Mojama, Enrique el Melli-zo, la Perla de Cádiz, Camarón, ‘El Choco-late’ o ‘La Piquera’ entre otros que fueron

también merecedores de nuestra Palma de Plata.

Como cada año paralelamente asisti-mos al parto literario de la revista Al-Ya-zirat que tan acertadamente y con tanto mimo le da vida y confecciona Pepe Var-gas, y nos acerca las reflexiones y artícu-los de las mejores plumas flamencas. En esta ocasión dedicada monográficamen-te al maestro universal de la guitarra, a nuestro más insigne paisano Francisco Sánchez Gómez.

Abriremos sus puertas viendo donde el alma suena de la mano de Miguel Vega para continuar con Luis Soler evocando aquella noche en la Unión pero cuarenta años después, o dejándonos llevar por la personalidad artística de Paco con Ramón Soler y María Ángeles Carrasco.

Rememoraremos al Paco especial por los cuatro costados con Alberto Pérez de Vargas y su última gira con su biógra-fo Juan José Téllez. Estela Zatania, Carlos Martín Ballester, Norberto Torres, Anto-nio Nieto, Luis López, Rafael Chaves, José F.Ortega y el que estas líneas escribe, com-pletaremos el retrato del genio.

Espero que todos sigamos buscando en el flamenco, otras formas y sensaciones desde el respeto a las raíces y la autenti-cidad, ¡Va por usted maestro! ¡Viva Paco de Lucía!

Aprimera hora de esta mañana casi to-das las televisiones nacionales, auto-nómicas, públicas y privadas, al igual que la mayoría de los programas de

radio, se han hecho eco de la fatal noticia del fallecimiento de María del Rosario Cayetana Fitz-James Stuart y Silva, más conocida por to-dos como Doña Cayetana o Duquesa de Alba. ¡Cómo no! Los españoles somos muy cansinos la mayoría de las veces, y cuando nos da por un tema, vaya tela. Hoy tocaba hablar de esta mu-jer, y hasta en la sopa la hemos tenido, sin in-cluso en los deportes se ha dicho: “Ha muerto una bética.” En fin, la ridiculez a veces nos so-brepasa. Y por su-puesto, se ha cues-tionado todo, se ha hablado de todo y lo siguiente.

Por mi par-te, podría escribir mucho sobre su vida, sobre su li-naje (porque no en balde es una “gran-de de España”), sus propiedades o in-cluso el origen de su fortuna.

Podría hablar de lo éticamente reprobable que es que reciba fondos europeos para el mantenimiento de sus tierras/cotos, prevaliéndose de lagunas que permiten que personas como ella, terratenientes de antaño que han servido mantenerse en la actualidad debido a que aún hoy día su título sirve para amedrentar a políticos mediocres.

Podría hablar mucho, criticar y criticar mu-cho lo que representa.

Sin embargo no es esa mi intención. Lo que me gustaría hacer es dar mi opinión

sobre la mujer, sobre lo que significó Cayetana, quien vivió gran parte de la época más negra y rancia de nuestro país, falto de libertades y moralismos sin sentido acerca de la conducta de las mujeres, las cuales debían actuar según lo que la Iglesia y cuatro hipócritas considera-ban ajustado a la decencia. Pues si nos vieran

ahora y no están muertos, se morirían de nue-vo del susto.

Para mí, doña Cayetana, si la veo desde el punto de vista femenino, es un ejemplo a se-guir. Una mujer que vivió su vida como mejor le pareció. Una mujer que a sus ochenta y tantos años siguió haciendo con su vida lo que mejor consideraba, poniéndose por montera las opi-niones de los demás y eligiendo lo que más le convenía a ella. Unos la llamarían egoísta, im-prudente y alocada, para mí, la mujer repre-sentaba la fuerza y la independencia, y muchas veces me resultaba hasta graciosa. Una mu-jer, unas veces vapuleada por la prensa rosa, y

otras veces adorada por esta misma. Al-guien con una per-sonalidad tan fuer-te que conseguía que uno la odiara o la admirara, pero siempre lograba ha-certe sentir algo.

Y lo que más me impresiona, es que hablamos de una mujer muy vincula-da al mundo de la cultura, y dentro de esta al flamenco y a los toros, poseedora

incluso de un tablao flamenco donde ensayar este arte en sus dos principales residencias, el Palacio de Liria y el de Dueñas, donde ha re-sidido la mayor parte de su vida. Tal vez ese amor por todo lo relacionado con la cultura, la filosofía, fuese un presagio en su nacimiento, en el que estuvieron presentes el ilustre doc-tor Gregorio Marañón, el filósofo José Ortega y Gasset y el escritor Ramón Pérez de Ayala, ¿al-guien puede haber nacido en mejor compañía?

Como andaluza no puedo obviar el hecho de que Cayetana ha amado esta región y a sus ha-bitantes, decidiendo que quería ser andaluza, y por eso siento mucho su fallecimiento, por ser una grande de España, con más de cuarenta tí-tulos nobiliarios a sus espaldas, que quiso ser una joven bailaora de flamenco y amante de los toros. Adiós Duquesa, adiós.

EL Nido

Lucinda Gray

mi VENtaNa

Juan Antonio Palacios

Adiós duquesa, adiós

Una palma muy especial

Editorial

Sí a la cooperación

EL Grupo Transfronterizo, entidad que sindicatos y empre-sarios de ambos lados de la Verja constituyeron meses atrás para fomentar las buenas relaciones de vecindad, ha dado un paso adelante y ya gestiona su conversión en una

Agrupación Europea para la Cooperación, una figura jurídica per-fectamente legal y ya existente en varias zonas fronterizas de la UE, incluida España.

El nuevo organismo, que no variará en absoluto los objetivos que se ha marcado el Grupo Transfronterizo, como es básicamente el de crear sinergias entre Gibraltar y la comarca vecina para favo-recer la colaboración económica que lleve a una mayor prosperidad de la zona, sí dará en cambio un salto cualitativo en su composición y también en su estrategia e importancia, por cuanto para su cons-titución es obligatorio que se integren en él autoridades locales o regionales de los territorios afectados. Eso quiere decir que insti-tuciones como el Gobierno de Gibraltar, la Junta de Andalucía o los ayuntamientos campogibraltareños podrán pertenecer a él, bien directamente o bien con empresas públicas dependientes de ellos. La iniciativa parte de una realidad ya existente, en el caso de Es-paña, en las zonas fronterizas de Huelva con Portugal, Galicia con Portugal y el Pirineo catalán, y no implica la presencia de los esta-dos, lo que sin duda, en nuestro caso, facilitaría la concreción de sus objetivos, que no son otros que los de la cooperación económi-ca a nivel vecinal, al dejar aparcada cualquier disputa soberanista.

La puesta en marcha de este ambicioso proyecto, si es que cua-ja, puede suponer un antes y un después en las relaciones socioeco-nómicas entre ambos lados de la Verja y romper las barreras polí-ticas que en la mayoría de las ocasiones obstaculizan el desarrollo de proyectos empresariales comunes que interesan en toda la zona y que sin duda servirían para explotar las muchas potencialidades que hay aquí.

DirectoresMartín Serrano Juan José González

Redactora jefeSoraya Fernández

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTARDiARio De infoRmAción GeneRAL

edita: Gestión cultural Hérculeseditor: José Antonio Muñoz

Deposito Legal: CE-40-2013Redacción y PublicidadC/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987

fotografiaFran Montes Marcos Moreno

Area comercialSusana Oda

Secretaria de RedacciónPaqui Carrero

e-mailredacció[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

COnTROLTirada: 7.000 ejemplares

14LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 21 DE NOVIEMBRE DE 2014

OPINIÓN

Page 15: La verdad algeciras 21 noviembre

ALEJANDRO SÁNCHEZ

ALGECIRAS.- El técnico del Al-geciras, Baldomero Hermoso ‘Mere’, compareció ayer, como cada jueves, en rueda de pren-sa, para hablar del partido de este domingo, en este caso ante el Guadalcacín (17:00 horas), otra vez en el Nuevo Mirador.

El de El Puerto destacó que “cada semana es complicado ganar partidos y así se demos-tró la semana pasada y de la dureza que tiene la categoría”, aunque “jugar en casa facilita igual que llevemos el partido donde nos interesa pero vemos que hay muchos momentos que no es así porque hay un rival que opone y el domingo hubo muchas dificultades, como las habrá esta semana ante un ri-val que llega motivado y que encaja muy pocos goles y que nos va a poner muchas compli-caciones”.

Indicó que espera que no haya relajación pues “va a ser un rival muy complicado. No sé cómo lo puede ver la gente pero nosotros somos conscientes de que nos está costando ganar los partidos y ante los de abajo ya tenemos experiencia”.

Y ahondó en que “si uno ana-liza las estadísticas, hay dos tendencias muy claras. Marca pocos goles (7) y recibe pocos (13). Ha vendido cara sus de-rrotas y las que ha tenido casi todas han sido por la mínima -las más amplias, un 3-1 ante el Gerena y el 0-2 del San Ro-que- y será un rival que tene-mos claro que será muy orde-nado en defensa, y que nos va a costar ponernos por delante en

el marcador y ojalá podamos marcar pronto porque así ten-dremos más opciones”.

Reconoció que “es verdad que le está costando hacer gol, está buscando en el mercado un delantero porque además tiene su máximo goleador está sancionado y en ese sentido se manejan con limitaciones, pero van a suplir eso seguro con un nivel de motivación máxima, con mucha organización defen-siva, y va a ser un choque muy complicado”.

“Si uno lo analiza, encajan pocos goles, casi uno de me-dia por partido, números que para un conjunto que está pe-núltimo son datos muy positi-vo. Ofensivamente tiene limita-ciones pero a buen seguro que van a buscar las armas para hacernos daños”.

Pablo de Castro, en el onceAnte la baja de Víctor Gon-

zález, “Pablo de Castro es la primera opción y si se dan las circunstancias normales en los entrenamientos, así será. Ade-más queremos verle en compe-tición y se lo está mereciendo. A ver cómo se da el trabajo de los días que restan pero confia-mos en Pablo y esperamos que le llegue su momento”.

Del resto, “vamos a ver cómo trabajan. Nosotros hemos ido modificando pues no siempre los resultados han sido acica-te para jugar con un once fijo. La alineación que saquemos el domingo sí será muy parecida a la del domingo, porque aca-bamos contentos con el rendi-miento y no siempre podemos ir cambiando”.

El técnico del Algeciras avisa de que no quiere relajaciones pues “nos está costando ganar los partidos y con los de abajo ya tenemos experiencia...”

Mere y David Enríquez. / FOTO FACEBOOK

Mere: “El Guadalcacín será un rival muy complicado”

fútboL. tERCERA dIvISIón. GRupo déCImo. ALGECIRAS CLub dE fútboL

Mere da órdenes durante el choque ante la Lebrijana. / FOTO RUBÉN MARTÍNEZ

A.S. / AlgECiRAs.- El de ayer no fue un día más en el Algeciras Club de Fútbol. Por la mañana, casi con el desayuno, el prepa-rador de porteros de la primera plantilla, David Enríquez, anun-ciaba en su cuenta de Facebook que dejaba el equipo. Toda una sorpresa.

Pero más lo fue cuando el técnico, Mere, afirmaba que “es un tema interno que igual no se ha gestionado la manera de ha-cerlo público por parte del club y lo ha hecho él de manera per-

sona”, dejando claro que “es una decisión mía. Valoro mucho su labor. Es muy buena persona, pero por encima de todo busco, porque somos tres personas en el cuerpo técnico, un perfil dis-tinto, ni mejor ni peor”.

Insistió en que “valoro mu-cho su comportamiento, su tra-bajo pero busco un perfil dis-tinto, no hay más. Compartimos muchas horas de trabajo y te-nemos que estar juntos en este sentido. Entiendo que busco un profesional distinto” y por ahí

lo oriento. ¿Relevo? De momen-to vamos a ir viendo cómo se dan las próximas horas”.

“Su objetivo era aburrirme”Enríquez, por su parte, se

expresó en una conocida web de deportes, donde dijo que “simplemente soy una persona que me he entregado a entre-nar a los porteros del Algeciras, a tener unos amigos en la plan-tilla y a convivir con ellos bue-nos y malos momentos. Esto es fútbol y es lo que hay. El míster

desde hace tiempo ya venia di-ciendo en los entrenos que ha-bia que activar a los porteros 4 ó 5 minutos, y para eso estaba yo” afirmando que “que se deje de tonterías de objetivos. El suyo era aburrirme poco a poco para que me marchará. Así que me voy con la cabeza bien alta y orgulloso de mi trabajo rea-lizado”, dejando claro que “de testigo tenéis a los dos porteros para preguntar si era verdad, pero es lo que había. Y como yo no daba ese paso, lo ha dado él que es el Patrón de la Nave. Y si es su decisión, pues que sea lo que Dios quiera. Espero. Así que muchas gracias Mere y Chamorro” acabando con un de-seo “que me paguen lo que me deben hasta ayer y me entre-guen una copia del contrato”.

Decide prescindir del preparador de porteros, David Enríquez

Ante La Palma, el sábado día 6 a las 12:00 horasA.S. / AlgECiRAs.- El Algeci-ras Club de Fútbol confir-maba en el día de ayer que el siguiente partido en casa, la visita del cuadro onuben-se de La Palma, el choque se va a disputar el sábado día 6 de diciembre, siendo lo más sorprendente la hora del mismo, fijado ya para las 12:00 horas.

El motivo de este adelan-to es que al siguiente martes, día 9, el equipo juega en Ba-hía Sur frente al San Fernan-do y los de Mere quieren ga-nar algo de descanso para la cita isleña.

Igualmente, aunque en este caso falta todavía el OK definitivo, el choque de la próxima semana en Écija también se jugará en sába-do, pero en este caso sería a las 16:30 horas.

Los clubes base tendrán ofertas para los padresA.S. / AlgECiRAs.- El Algeci-ras Club de Fútbol ha invita-do a todos y cada uno de los equipos del fútbol base alge-cireño (y sus categorías) al encuentro del domingo ante el Guadalcacín. Pero además, y en previsión de que acudan principal y mayoritariamente los más pequeños (prebenja-mines, benjamines, alevines e infantiles), la directiva al-birroja también ha pensado en los padres de los peque-ños, que podrán acceder al denominado fondo norte del Estadio Nuevo Mirador por sólo tres euros, con lo que de esta forma también quiere premiar a los progenitores, que cada semana también sufren y abandonan sus que-haceres para estar con sus hijos en el fútbol.

“defensivamente son muy ordenados y nos va a costar mucho adelantarnos”

“Queremos ver a pablo en competición y además el chaval se lo merece”

15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 21 DE NOVIEMBRE DE 2014 deportesvd

Page 16: La verdad algeciras 21 noviembre

A. S.

SAN ROQUE.- El entrenador del Club Deportivo San Roque, Jo-nathan Parrado ‘Jonhy’, desta-có ayer ante los medios de la zona el potencial que atesora su próximo rival, el CMD San Juan, destacando la labor de su técnico, Juan Carlos Menudo, y la calidad de su máximo artille-ro, el delantero centro Suanes.

En este sentido, aseguró que “es un equipo que está hecho a imagen y semejanza de su en-trenador, por lo que intenta ju-gar desde atrás, con acciones combinativas hacia arriba para aprovechar que cuenta con uno de los mejores delanteros de la categoría, que ha jugado en Se-gunda B y es un baluarte, como es Suanes”.

Además, el preparador ba-rreño reconoció que su equipo debe mejorar los marcadores en el Manolo Mesa, por la im-portancia que tienen los pun-tos y por dar una alegría a su afición. “Tenemos una asigna-tura pendiente que es ganar en casa, donde también debemos mantener la dinámica y la ra-cha positiva que hemos conse-guido como visitantes. El equi-po compite y se merece ya una alegría en San Roque. Lo cier-to es que por aquí ya han pa-sado los equipos más fuertes, ante los que también hicimos cosas mal. Debemos de poner la misma intensidad ante cual-quier rival, y ahora llega uno de nuestra liga”, aseguró.

Jonhy también analizó el rendimiento de algunos jugado-res clave en el último tramo de liga, como el linense José Luis Reyes, del que dijo que “lleva varios partidos a un nivel muy bueno, hacía tiempo que no lo veía a sí. Sabíamos que iba a necesitar un tiempo de adap-tación después de estar un año inactivo, es algo normal, pero ahora ya está dando lo que que-ríamos cuando lo firmamos. El domingo anotó un gol y es el premio a su trabajo y a su tra-yectoria, por eso nos alegramos en el vestuario, porque sabemos que significa mucho para él”.

El último fichaje ‘rojillo’. Juan Ayala, también recibió elogios del técnico, que dijo que “venía a cubrir una demanda que teníamos, porque en ban-da había lesiones de jugadores en puestos ofensivos. Tiene ca-lidad, fuerza y también gol, que es de lo que se alimenta y es lo que hace que tenga más autoes-tima. Por eso es importante que vaya marcando”.

La enfermería, igualLa enfermería del San Roque

poco a poco va evolucionando,

aunque esta semana no recu-pera efectivos ya que “Javi Ca-talán creemos que vamos a es-perar aún una semana porque queremos que esté fuerte cuan-do vuelva. Roberto está hacien-do trabajo de fortalecimiento, Carlos está a la espera de que lo llamen de Sevilla y Técnica

tiene aún dos semanas de baja más”.

Sobre el partido de este do-mingo, aseguró que “es un ri-val directo y de nuestra liga, por lo que va a ser muy com-plicado. Me gusta su propues-ta de fútbol y tienen jugadores muy importantes de mediocam-po hacia arriba. Debemos estar alerta porque cuando no somos nosotros somos un equipo vul-

nerable y puede hacernos daño cualquiera y pintarnos la cara. Pero cuando estamos bien, con-centrados y jugando con inten-sidad podemos ganar a cual-quier rival”.

Por último, analizó la igual-dad existente en el grupo, ase-gurando que “los puntos al final de liga van a estar ajustados, uno solo te puede dar el obje-tivo o quitártelo. Sabemos que

tenemos que sumar, si es de tres en tres mejor, pero los em-pates también valen en una liga tan igualada. Al final con tanta competitividad en la segunda vuelta todos los equipos van a apretar los dientes, los de arri-ba también perderán sus par-tidos y todo lo que es sumar ahora se agradecerá después, y más ante un rival directo como es el caso esta semana”.

El técnico del San Roque destaca la propuesta futbolística de los sevillanos buscando un juego de toque para llegar al área rival. Insiste en la importancia de volver a ganar en el Manolo Mesa

Jonhy elogia al San Juan

El CD San Roque pre-sentará este domingo tras el encuentro liguero frente al San Juan a los equipos de sus cate-gorías inferiores, que saltarán al céspeed del Manolo Mesa para salu-

dar a los aficionados.Por ello, el encuentro del primer equipo dará comienzo un cuarto de hora antes de lo habi-tual (11:45), para que el acto de presentación de los equipos de base

pueda iniciarse al filo de las 13:30 horas y acabar a una hora prudente.Además, los sanroque-ños ya han anunciado que jugarán en la tarde del sábado 6 de diciem-bre su encuentro de

la jornada liguera, que tendrá una diferencia de sólo 48 horas con la siguiente, que se disputará el lunes 8 de diciembre aprovechan-do que es festividad nacional.

fútbol. tercera división

Tras el partido, presentación de los equipos de base

5 deseando dar una alegría a su afición.- El entrenador del CD San Roque, Jonathan Parrado ‘Jonhy’, se dirige a sus jugadores durante un encuentro de liga en el Manolo Mesa, donde espera ganar este domingo para dar una alegría a su afición. Los ‘rojillos’ están siendo especialmente irregulares en casa, ya que no vencen ante su parroquia desde el 30 de agosto. / FOTO MARCOS MORENO

alaba la aportación al equipo de los linenses José luis reyes y Juan ayala

insiste en que la igualdad de la competición hace vital sumar ahora

16 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 21 DE NOVIEMBRE DE 2014deportes vd

Page 17: La verdad algeciras 21 noviembre

ALEJANDRO SÁNCHEZ

LOS BARRIOS.- El entrenador del Arcos Club de Fútbol -rival el domingo de la Unión Depor-tiva Los Barrios-, Juan Antonio ‘Keko’ Rosano, habló ayer en Onda Cero, donde señaló que “es importante sumar en caso lo máximo posible en una liga muy complicada”.

Y es que a su juicio, “en la parte alta hay igualdad, pero en una zona muy amplia de abajo, la de los equipos que es-tán luchando, en un año muy complicado, con cinco descen-sos, también”.

Afirmó que “veremos un partido donde Los Barrios, tras una mala racha, logró una vic-toria balsámica ante el Alcalá por 3-0 y se ha situado en una zona fuera de la quema, tran-quila, pero sin embargo, si ga-namos el domingo casi les me-temos en descenso”.

En su opinión “creo que esta igualdad será la tónica has-ta febrero y hay que estar muy atentos a este tipo de parti-dos que serán los que te sa-carán de ahí porque no es lo mismo ver la competición en puestos de descenso, aunque esté todo igualado, a verlo el décimo, el once o el doce. Este será un encuentro competitivo, de dos equipos muy igualados en cuanto a presupuesto, plan-tilla, deportivamente y será un choque muy importante”.

Curiosamente el Arcos no conoce los empates en esta liga. Cinco victorias y nueve derrotas. Al respecto dijo que “no nos gusta empatar”, seña-

laba entre risas. “Somos el que más partidos ha ganado (5) de la zona de abajo. No salimos nunca a empatar. Salimos a ga-nar y esto conlleva sumar los tres puntos o perder”, aposti-llando que “el domingo pasado, sin ir más lejos, ante el Recre B, para mí el mejor filial que hay este año, empezamos ganando y en la segunda parte, fuimos ambiciosos pero en 15 minutos nos metieron dos goles y se lle-varon el partido. Pudimos ha-ber planteado echarnos atrás para buscar el empate pero va-mos hacia arriba, a ganar y ahí están los números. De abajo so-mos los que más ganamos pero sólo llevamos 15 puntos”.

Rosano no quiere que se les escapen más puntos como lo-cal. “En casa hay que ser fuer-tes. Llevamos tres victorias ante nuestro público y dos fue-ra. Siempre jugamos igual den-

tro o cuando viajamos” y re-cordó que “el calendario no ha sido el más propicio, con una pretemporada atípica porque yo cogí el equipo a pocos días de comenzar la liga, modifica-mos el equipo, encima en las ocho primeras jornadas fueron una locura ante Ceuta, Sanlu-queño, Gerena, San Fernando, al Algeciras, que nos ganó en el 95’... Una situación bastan-te complicada pero llevamos 15 puntos, que creo que es una buena puntuación”, añadien-do que “ahora nos llegan siete partidos de nuestra liga, donde nos medimos a los de la zona baja, Mairena, San Roque, Cá-diz B, Sevilla C, Los Barrios... Ahora es cuando tenemos que apostar fuerte para tratar de salir de esa zona”.

De los barreños dijo que “es un equipo con veteranía. Em-pezó la liga con el Gerena, que aún no era el gran protagonis-ta de la temporada. Yo vi ese partido y es el Gerena el que llevaba el peso del partido y la Unión tuvo fortuna para ganar. Luego en Conil hizo un gran partido...”, manifestando que “empezó bien, tiene gente vete-rana, que sabe y está acostum-brada a competir, con un ju-gador que es clave, como Juan Llaves, que le da mucha mor-diente arriba y sé que ahora está de baja por una enferme-dad. Han tenido un calendario más fácil que el nuestro pero luego tuvo una racha compli-cada de resultados” pero “es un equipo competitivo, difícil de ganar, que sabe a lo que juega y un técnico, que en su primer

año en Tercera, es un experto en el fútbol de la categoría y está sacando un gran provecho a un equipo con tantas limita-ciones como es Los Barrios”.

Y casi le quita méritos al triunfo gualdiverde de la se-mana pasada. “El Alcalá es un equipo muy peculiar. En casa

anda muy fuerte pero fue-ra baja mucho. Además están empezando a tener problemas económicos, a no pagar... pero evidentemente el 3-0 les habrá dado mucha moral, pero pon-go como ejemplo a mi equipo. Le ganamos 3-0 al Cabecense y la semana siguiente, en Huelva, perdimos”.

“El resultado de la semana anterior no significa mucho. Sí que será un partido compli-cado, competido, importante y donde nosotros, de sumar, da-ríamos un paso importante a mitad de la tabla pero esto es muy pronto aún, todavía hay mucha igualdad y lo único cla-ro es que hay que ir partido a partido”, remarcó.

25 puntos en eneroSegún sus cuentas, “este año

la liga va a estar muy alta de puntos para salvarse, nos po-demos ir a la friolera de 48/49. El que no consiga sumar 25 puntos por vuelta va a tener muy complicado salvarse y nos quedan diez de 21 posibles”.

El técnico del Arcos destaca que “se trata de un conjunto complicado de batir, con jugadores veteranos y tiene un entrenador que conoce muy bien la categoría”

‘Keko’ Rosano: “La Unión es un equipo muy competitivo”

Manolo Pérez Jiménez no podrá contar en su despla-zamiento a Arcos con cuatro jugadores importantes, como son los casos de Juan Llaves -que aún estará de baja hasta enero-, y los lesio-nados Dani Guerrero, Juanjo y Nacho Pérez. Tampoco, en principio, podrá jugar el últi-mo fichaje, Dani Cintrano.

FÚTBOL. TERCERA DIVISIÓN. GRUPO DÉCIMO. UNIÓN DEPORTIVA LOS BARRIOS

Dani Guerrero, Juanjo, Llaves y Juanjo, bajas

‘Keko’ Rosano, en su etapa en las inferiores del Cádiz. / FOTO DEPORTEDELAISLA

“No nos gusta empatar (llevan cero) porque siempre salimos a ganar”

“El Alcalá es peculiar. Fuera bajan mucho y tienen problemas económicos”

Según él, los barreños “han tenido un calendario más fácil que el nuestro”

17LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 21 DE NOVIEMBRE DE 2014 DeportesVD

Page 18: La verdad algeciras 21 noviembre

A. DE LA VEGA

CEUTA.- La AD Ceuta afronta-rá este domingo una autén-tica prueba de fuego frente a otro lobo con piel de cordero, la Peña Rociera. Después de la de-rrota encajada en el campo del San Fernando, el equipo caba-lla tiene como objetivo el con-seguir los tres puntos en el Al-fonso Murube ante uno de los rivales que más está creciendo desde el inicio del campeona-to y que, tras afianzarse en la zona media de la tabla, busca los puntos necesarios para dis-tanciarse del descenso.

Nadie en el Ceuta se fía de la Peña Rociera. Un equipo que no comenzó nada bien el campeo-nato (cinco derrotas en las seis primeras jornadas) pero que tras cogerle la medida a la ca-tegoría se ha convertido en un rival muy respetado capaz de hacer frente a cualquier equi-po del grupo. El empate frente al Recreativo B en la séptima jornada se convirtió en el punto de inflexión que necesitaba el cuadro sevillano para empezar a demostrar su potencial.

Desde entonces, el Rociera consiguió enlazar nada menos que siete jornadas consecutivas sin perder, hasta que el San Ro-que, el pasado fin de semana, se convirtió de romper esta gran trayectoria al ganarle por 2-3. Los números de conjunto sevi-llano han mejorado no sólo en victorias, sino en goles a favor. Así, de los últimos diez enfren-tamientos, el Rociera ha marca-do en ocho de ellos, destacando los dos últimos partidos en los que ha firmado cinco dianas.

Además de las siete jorna-das que enlazó de forma con-secutiva sin conocer la derrota, hoy otro dato del Rociera que le interesa mucho al Ceuta. Y mu-cho. Y es que, al igual que en el resto de aspectos, los sevilla-nos también han mejorado de forma considerable los puntos obtenidos a domicilio. Después de encajar dos derrotas en sus primeras salidas, el Rociera no ha vuelto a perder en sus últi-mos cuatro desplazamientos, firmando empates con el Re-creativo B (2-2), el Alcalá (1-1) y el Mairena (0-0), además de una victoria en su último desplaza-miento al campo del Cádiz B, al que venció por 2-3.

Todos los datos apuntan a que el Rociera se ha consoli-dado como uno de los equipos que más está creciendo durante el último tramo del campeona-to (en ocho partidos ha firma-do cuatro victorias, tres empa-tes y una única derrota), por lo

que el Ceuta deberá mostrarse muy sólido en todas sus face-tas para conseguir una nueva victoria que le permitiría man-tenerse una semana más en puestos de descenso. La victo-ria, además, podría ser tremen-damente positiva en una jorna-da en la que dos de sus rivales

más directos, el Atlético Sanlu-queño y el San Fernando, se mi-den entre sí.

La victoria del Sanluqueño (siempre y cuando gane al Peña Rociera), permitiría al Ceuta volver a adelantar en la tabla al San Fernando y recuperar así la tercera plaza que perdió

el pasado fin de semana en el Iberoamericano 2010, mientras que el triunfo del San Fernando dejaría al equipo caballa cuar-to pero nuevamente con cinco valiosísimos puntos de ventaja sobre el quinto clasificado.

De esta forma, el equipo ca-balla afronta una jornada de

gran importancia para sus in-tereses. Por un lado, los jugado-res ceutíes volverían a levantar-se rápidamente tras la derrota sufrida en San Fernando, mien-tras que por el otro, se asenta-rían todavía más entre los cua-tro primeros clasificados dado otro golpe sobre la mesa.

El equipo caballa se enfrentará este domingo en el Murube a una Peña Rociera que ha marcado en ocho de los últimos diez encuentros y que no ha perdido en sus últimas cuatro salidas

La AD Ceuta continuó preparando ayer el encuentro de este domingo frente al Peña Rociera con el habitual partidillo de los jueves. La nota negativa la puso Pepe Martínez, que a mitad del mismo tuvo que abandonar el terreno de juego

debido a un pinchazo en el abductor. Aunque el jugador espera tener hoy los resultados de las pruebas realizadas tras el entrenamiento, será difícil que llegue a la cita. El que también es duda, aunque por otro motivo, es Chakir. El joven jugador ceutí,

que está volviendo a hacerse un hueco en el equipo, atraviesa un fuerte proceso gripal, que le ha impedido entrenar. De confirmar-se las bajas, estas se sumarían a la de Jorge, que espera retomar los entrenamientos a partir del lunes. Durante el

partido, Asián tampoco dio pistas, formando los equipos con Garrido, Salim, Tito No, Corrales, Aitor, Luis Zambrano, Pucho, Said, Hamza, Pepe Martínez e Ito; y Antonio Pozo, Segu-ra, Jaime, Borja, Jalid, Juanqui, Perita, Villatoro, Ismael, Hosni y Pereña.

fútbol / tercera división, grupo ‘x’

Pepe Martínez abandona el partidillo y será seria duda

5 el ceuta no duda del potencial de rociera, Que visitarÁ el Murube en busca de la victoria El Ceuta tiene muy claras las intenciones del Peña Rociera. Los últimos resultados obtenidos por el conjunto sevillano lo convierten en uno de los rivales que más han mejorado desde el inicio de Liga, llegando a enlazar cuatro desplazamientos consecutivos sin conocer la derrota.

tras un inicio de liga difícil, el rociera se ha asentado en la zona media el ceuta podría sacarle un gran rendimiento a esta nueva victoria

La AD Ceuta recibirá a uno de los rivales que más está creciendo

18 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 21 DE NOVIEMBRE DE 2014deportes vd

Page 19: La verdad algeciras 21 noviembre

F. HEREDIA

la línea.- El entrenador de la Real Balompédica Linense, Ra-fael Escobar, aseguró ayer que la semana de entrenamientos no ha sido diferente a las del res-to del campeonato a pesar de que el visitante es el Cádiz, todo lo contratio, ha dido “bastante tranquila, especial porque es un partido bonito que jugar, pero ha ido todo normal y fenomenal”.

No obstante, preguntado por la buena racha de marcadores que mantienen los amarillos en sus visitas al Municipal, don-de nunca han perdido en liga, el técnico cordobés incidió en que “no somos nosotros nada más, no es este equipo, no se ha ga-nado nunca. Deportivamente les queremos ganar, pero no tene-mos ninguna espinita clavada ni vamos a jugar con más o menos motivación por lo que ocurrió en la Copa del Rey, lo único que queremos es que los tres pun-tos se queden en casa porque para nosotros son fundamenta-les, ya que queremos seguir bien posicionados en la zona alta de la clasificación y demostrar que podemos hacer cosas importan-tes en esta temporada”.

En este sentido, Escobar des-tacó la mejoría en el juego que ha experimentado el conjunto cadista desde la victoria lograda en La Línea el pasado 15 de oc-tubre, asegurando que “esa eli-

minatoria fue su punto de in-flexión, se reencontraron a sí mismos con una idea y un siste-ma claro de juego. Desde enton-ces no ha vuelto a perder a pesar de que sus últimos dos parti-dos los ha empatado. Nos vamos a encontrar al mejor Cádiz po-sible, con personalidad, gana-dor y querrá ir a por el partido desde el principio, pero enfren-te tendrá a la Balona de siempre, la que estamos viendo en casa, aunque fuera jugamos igual con distinto resultado. Se me anto-ja un partido brillante, disputa-do y atractivo para el aficionado que va a acudir al estadio Muni-cipal. Trataremos de hacer nues-tro partido con argumentos sufi-cientes para doblegar al rival y lograr la victoria”.

El preparador albinegro también elogió la trayectoria de la Balompédica en los últimos años, que hace que se hable de enfrentamientos directos con equipos que cuentan con un pre-supuesto muy superior, incidien-do en que “esa es la grandeza de este deporte, y es el fruto del trabajo de vestuario, junta di-rectiva, afición y medios. Hablo de mi época, pero desde que cogí a la Real Balompédica Linense por tercer ciclo hemos trabajado muchísimo para conseguir una buena base de equipo, que se nos respete en Segunda División B y poder competir con estos ‘transatlánticos’ que son Cádiz,

Real Jaén, Cartagena, Melilla... el equipo poco a poco va dando pasitos cortos pero siempre ha-cia delante y eso le ha hecho ga-narse el respeto de una catego-ría tan bonita y atractiva como ésta, que es donde como mínimo merece estar la Balona”.

En lo que no tiene ninguna duda el entrenador albinegro es en la respuesta del aficiona-do, que prevé se va a dar cita en un número importante en las gradas del Municipal para apo-yar a los jugadores linenses. “No me cabe la más mínima duda de que nuestra afición va a respon-der. No se cómo va la venta de entradas, pero seguro que dan un último tirón durante el fin de semana para ver un Municipal abarrotado, con gente apoyan-do a su equipo para doblegar al que siempre he considerado el mejor equipo del grupo y si me apuras de toda la Segunda Divi-

sión B. Por eso cualquier ayuda es poca y necesitamos el apoyo de todo el mundo. vamos a salir muy enchufados, concentrados y sabiendo qué hacer durante los 90 minutos cuando tengamos el balón y mantener el orden cuan-do no lo tengamos para hacer un partido que resulte incómodo para el rival”. Por último, con-firmó que tendrá a todos los ju-gadores disponibles para el en-cuentro del domingo, incluyendo a Fall y Canario, que el pasado fin de semana fueron baja ante el Villanovense. Por ello, insistió en que “los dos están entrenan-do muy bien e incluso el día de descanso vinieron a ejercitarse a un ritmo alto y no van a notar la inactividad de esa semana de baja, Estarán a un nivel elevado para ayudar al equipo. El resto también está disponible y con gran actitud y un estado aními-co fenomenal”.

El técnico de la Balona dice que su vestuario afronta el partido ante el Cádiz como otro más y que lo único que quieren es sumar tres puntos vitales para su objetivo

Escobar: “No tenemos ninguna espinita clavada”

fútbol. segunda división b

el delantero de la Real Balompédica linense Migue Montes se retiró ayer por precaución en la última fase del entrenamiento de su equipo al notar unas moles-tias en el gemelo, aunque se espera que todo quede en un susto y pueda estar disponible para el choquye ante el Cádiz.el jugador acudirá hoy a la sesión semanal de baño y masaje y se espera que ma-ñana pueda entrenar a buen ritmo en el último entrena-miento de la semana.

Migue Montes, con molestias en el gemelo

Fran Machado se retira lesionado de la sesión de ayer. / FOTO UCa

F. H. / la línea.- El centrocam-pista Fran Machado es duda de cara al partido que el Cádiz jugará este domingo en el Mu-nicipal linense ante la Balona, ya que el jugador recibió ayer una fuerte entrada en el tobi-llo izquierdo que hizo saltar las alarmas en la enfermería ama-rilla. Tanto es así que tras ser atendido en el mismo césped, el futbolista trató de volver a in-

corporarse a la sesión de traba-jo, pero el dolor le impidió ha-cerlo y tuvo que retirarse a los vestuarios. Por lo tanto, se es-pera a su evolución entre hoy y mañana para ver si finalmente puede estar a disposición del cuerpo técnico cadista.

Y es que el Cádiz se ejerci-tó ayer en las instalaciones de-portivas de la Universidad de Cádiz, situadas en el Campus

de Puerto Real. Un campo de césped artificial muy similar al que el equipo se encontrará en La Línea.

No es la primera vez que el Cádiz trabaja sobre el tapete de la UCA, ya que en ocasiones anteriores en las que ha tenido que jugar en campo artificial ha dispuesto de la colaboración de la institución universitaria, que ha cedido su terreno de juego.

Fran Machado se lesiona en el entrenamiento del Cádiz en la UCA

el rival

19LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 21 DE NOVIEMBRE DE 2014 deportesvd

Escobar, en el partido ante el Córdoba B. / FOTO MaRCOS MORenO

Page 20: La verdad algeciras 21 noviembre

XX EL PUEBLO DE CEUTA · XXXXXXXXXX anuncios clasificados

Inmobiliaria

Venta/Alquiler: Viviendas

Relax NIGHT CLUB CLEOFAS

Tu lugar de encuentro Haz tus sueños rea-lidad. Ambiente selec-

to. Trato agradable. Abrimos a las 5 de

la tarde Campamento

San Roque956 69 93 60

ALGECIRASg ALQUILO HABITA-CIONES, o piso com-pleto céntrico, amue-blado, nuevo, con in-ternet. 693225333.

ANUNCIOS CLASIFICADOS:Venta viviendas, chalet, alqui-leres, automoviles, empleo, varios, relax, oposiciones, horoscopos, etc...

LA LÍNEAg ALQUILO DOS HA-BITACIONES , para personas que hablen inglés. Piso reformado. Semicéntrico. 200 €/mes. Telf.: 667286065

g CON MIS CARTAS

puedo guiarte con tus

problemas en el cami-

no de tu vida. Rocío.

605304599

Futurología

LA LÍNEAg R U B I A O J O S V E R D E S . E s p a ñ o -la 120 pecho. Todos los servicios. Telf. : 722783701.

20LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 21 DE NOVIEMBRE DE 2014

anuncios clasificados

Page 21: La verdad algeciras 21 noviembre

21LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 21 DE NOVIEMBRE DE 2014

PUBLICIDAD

Page 22: La verdad algeciras 21 noviembre

LA VERDAD

TARIFA.- Las diez hectáreas de superficie de la zona Lan-ces Norte, en el kilómetro 80 de la Nacional 340, acogerán el I Open de Blokart de Tarifa. Se trata de una prueba puntua-ble dentro del circuito nacio-nal de esta novedosa disciplina deportiva que se afianzó en la ciudad hace unos dos años.

La organización, que ema-na de la asociación Land Sail Tarifa cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y de otros colec-tivos como la Asociación Es-pañola de Carrovelismo, y se-ñalan a los muchos seguidores que ya encuentra este deporte.

La cita será los días 6 y 7 de diciembre, y ya hay registrada una inscripción general de cua-renta pilotos internacionales.

La prueba está dentro de la Liga Nacional y será decisoria porque el circuito ha pasado ya por escenarios como los de Ma-drid, Palencia y Mallorca.

El Blokart es una modali-dad del carrovelismo que debe su nombre a la firma que lo promueve. Se distingue por la profesionalidad de sus vehícu-los, más ligeros y adaptados a las exigencias del viento.

Este I Open está avala-do por campeones naciona-les como David Santana, quien está dentro de la gestión. Tam-

bién los fundadores de la pri-mera escuela de Tarifa, como Carmen García, se dedican a promover la actividad median-te esta competición.

Son dos las modalidades que pueden practicarse: pro-ducción y performance. La primera tiene cierto carácter amateur, mientras que los pro-fesionales se reúnen en la mo-dalidad performance. Con todo, cada modalidad conlleva hasta cinco categorías según el peso e intensidad del viento.

La delegación de Turismo ha acogido la propuesta del primer open con los brazos abiertos por lo atractivo de la misma.

Esta novedosa actividad deportiva, que ya tiene cuarenta inscritos, se llevará a cabo los días 6 y 7 de diciembre

Los Lances acogerá el I Open de Tarifa

CARROVELISMO

Uno de los maestros enseñando a sus jóvenes alumnos. / FOTO LA VERDAD

L.V. / cAsTELLAR.- El municipio de Castellar será la sede oficial, este próximo domingo, del II Torneo Internacional de Kárate Goju Ryu que organiza la aso-ciación AKDK-Spain y la Aso-ciación de Karate Goju Do-Shi Kai-Spain y que cuenta con la colaboración de la delegación de Deportes del Ayuntamien-to castellarense que preside el edil Francisco Javier Gavira.

El concurso será en el Pa-bellón Municipal 15 de Febre-

ro desde las 9:15 horas con la presentación de los atletas de diez a 15 años. Posteriormente se llevará a cabo la Kata indi-vidual y a las 10:30 horas una por equipos y el Kumite Indi-vidual a las 11:00 horas. A las 12:15 horas saldrán los más pe-queños, de cuatro a nueve años, que competirán a las 12:30 y a las 13:30 horas, en este caso los chicos y chicas de siete a nueve años. Las medallas se entrega-rán a las 14:00 horas

Castellar celebra el II torneo Internacional Goju Ryu

káRATE

Imágenes como ésta se podrán ver y disfrutar en estos próximos días en la playa tarifeña de Los Lances. / FOTO LA VERDAD

Primeros resultados de la segunda jornadaA.s. / ALgEciRAs.- La segun-da jornada de la liga base de fútbol sala en Algeciras co-menzó ayer en los Salesia-nos, con la victoria (6-2) del equipo benjamín local C so-bre el A; y en la misma cate-goría, del Huracán (3-7) ante el B. En alevines, el Pescado-res batió al Salesianos B por 3-10. Para hoy, a las 16:00 horas, jugarán los infantiles del Salesianos A-Huerta de la Cruz y Huracán Pescadores; a las 17:00 horas, Altés-Sa-lesianos B -infantil- y Sales-aianos B-Huerta de la Cruz -prebenjamines-; y a las 18:00 horas, Montecalpe-Huerta de la Cruz (benjamín) y los ale-vines de Altés y Huracán.

futbol sala. base

Torneo Escolar en el CC Bahía de AlgecirasL.V. / ALgEciRAs.- El Centro Comercial Bahía de Algeci-ras acoge esta tarde, desde las 17:00 horas, el XII Torneo Escolar de ajedrez, que orga-niza la delegación munici-pal de Educación que dirige Laura Ruiz, en colaboración con el Club Ajedrez Algeci-ras. Habrá cuatro categorías, sin distinción de sexo, y se disputará mediante el siste-ma de competición suizo, a cinco rondas de 15 minutos por jugador. Serán premia-dos con lotes de regalos los tres mejores de cada cate-goría, y además obtendrán premios los centros mejor clasificados de Primaria y de Secundaria.

ajedrez

El Provincial Cádiz-Sevilla, en AlgecirasL.V. / ALgEciRAs.- Este fin de semana se llevará a cabo, organizado por el Real Club Náutico de Algeciras, el Pro-vincial Cádiz-Sevilla de la clase Optimist. Se reunirán un centenar de embarcacio-nes patroneadas por jóve-nes regatistas de entre 7 y 15 años y se contará con la participación de ocho clubes gaditanos y uno hispalense, así como dos invitados de la provincia de Málaga, con lo que se superaría el récord de 2012 de 93 regatistas. La primera prueba será el sá-bado a las 13:00 horas (a las 12:00 el domingo) y se espe-ra realizar tres mangas.

vela. optimist

La liga linense, contra la violencia sexistaL.V. / LA LínEA.- El día 25 de noviembre fue elegido por la asamblea general de las Naciones Unidas para con-memorar el Día Internacio-nal de la Erradicación de la violencia hacia las mujeres. Desde Adaab del Sur y como han hecho en años anterio-res, se adhieren a esta causa y, sobre todo, “rechazamos cualquier tipo de violencia sobre el género femenino” y también “un no a la violencia en general”. Por eso, solici-tan a los componentes de los equipos de las distintas li-gas que organiza este colec-tivo que expresen su repul-sa ante estos hechos y que con el juego demuestren día a día los valores que aportan a la sociedad.

baloncesto

La Línea estrena sus nuevas pistas

L.V. / LA LínEA.- Esta tarde, desde las 17:00 horas, tendrá lugar la inauguración oficial de las canchas de balonces-to anexas al pabellón poli-deportivo de La Línea, de las cuales disfruta la Unión Li-nense de Baloncesto. Asis-tirán al acto la alcaldesa de la ciudad, Gemma Araujo, acompañada del presiden-te de la Federación Andalu-za, Antonio de Torres, el de-legado de la federación en Cádiz, Adolfo Magrañal, y el presidente de ASUR Hoteles ULB, Juan José Puerta, ade-más del teniente de alcalde y delegado municipal de De-portes, Ángel Villar. Curiosa-mente, la campaña pasada los más pequeños de la ULB ya jugaron y entrenaron ahí.

baloncesto

22 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 21 DE NOVIEMBRE DE 2014Deportes VD

Page 23: La verdad algeciras 21 noviembre

sudoku

El juego es muy simple: hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita. Y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparez-can solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.Ahora veremos ejemplos de cada una de estas estructuras:

FilaUna fila está formada por 9 cuadrados de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma fila.

ColumnaUna columna está formada por 9 cuadrados de alto. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadra-dos de una misma columna.

BloqueUn bloque está formado por 9 cuadrados, 3 de alto por 3 de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de un mismo bloque.

¿Por qué se cayó?

horoscopos

autodefinido nacimientos 1013 nace Hermann von Reichenau, compositor alemán. 1501 nace Isabel de Austria, reina consorte danesa, noruega y sueca (f. 1526). 1534 nace Zacharius Ursinus, teólogo alemán. 1552 nace Rodolfo II, rey de Hungría, Bohemia y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. 1635 nace Robert Hooke, científico británico. 1656 nace Johann Bernhard Fischer von Erlach, arquitecto. 1670 nace Giovanni Bononcini, compositor y violonchelista italiano. 1724 nace María Antonia Walpurgis de Baviera, mecenas, composi-tora, pintora y escritora alemana. 1728 nace Pietro Arduino, botánico italiano. 1734 nace Giuseppe Piermarini, arquitecto italiano. 1768 nace Jean-Robert Argand, matemático suizo. 1811 nace William Makepeace Thackeray, escritor británico. 1821 nace Pauline Garcia-Viardot, mezzo-soprano francesa de origen español. 1826 nace Mariano Ignacio Prado Ochoa, militar y político peruano, Presidente del Perú en 3 ocasiones. 1831 nace Johann Martin Schleyer, sacerdote católico alemán.

1450 fallece Francisco I, Duque de Bretaña. 1608 fallece Joaquín-Federico I, Margrave Elector de Brandeburgo. 1610 fallece Caravaggio (Michelángelo Merisi), pintor italiano. 1721 fallece Antoine Watteau, pintor francés. 1792 fallece John Paul Jones, militar estadounidense. 1817 fallece Jane Austen, novelista británica. 1858 fallece Francisco Antonio Pinto, político, militar y presidente chileno. 1872 fallece Benito Juárez, presidente de México (1861-1863 y 1867-1872). 1890 fallece Christian Heinrich Friedrich Peters, astrónomo alemán. 1900 fallece Johan Kjeldahl, químico danés. 1909 fallece Carlos María de Borbón, pretendiente carlista al trono de España. 1918 fallece Vladimir Paley, poeta ruso. 1924 fallece Ángel Guimerá, poeta y dramaturgo español.

jeroglifico

Descubre diez diferentes tipos de clima.

sopa de letras

NIXTENRRE

EOSOIVULL

RYTMPNGAU

ODALPMETG

ETRHICLRO

NHRCDOLCT

AEAOUNIFO

RRIHPTTTL

RLUXRIELB

EMQEINCOD

TSSUAEUAP

IEETMNROL

DKNPUTLBS

EIOAIAVEI

MTVCRLSWF

ESODEMUHO

KOSRGSXEA

defunciones

soluciones

SOPA DE LETRASARTICOCONTINENTALTROPICALDESERTICOHUMEDOLLUVIOSOMEDITERRANEO

POLARSECOTEMPLADO

JEROGLIFICODio un traspies (D IO, UN TRAS PIES)

ARIESEl tema económico, será hoy su mayor preocupación, y todo por el exceso de gastos, no

previstos, que está teniendo en estos meses veraniegos. Buenas noticias de su circulo amistoso.

TAUROHoy, se mostrará expansivo en sus sentimientos y en su vida social. Buen momento

para sus relaciones, con posibilidad de entablar nuevas amistades o activida-des conjuntas.

GEMINISDía, creativo en el trabajo, si no está de vacaciones, o en el ocio. Pasará el día

con ocupaciones, tanto mentales como manuales, que le producirán satisfac-ción.

CANCERProcure hoy, no de jarse l levar por sus impulsos, y ref lexione antes de actuar.

A nivel amoroso, este puede ser un día muy act ivo, pero también habrá dudas o temores.

LEOA pesar de los problemas aparentes, parece que tam-bién podrá llegar a realizar

lo que desea. Buen momento para dejar las ocupaciones cotidianas y tomarse el merecido descanso.

VIRGOAlgunos obstácu los pue-den res tar le l iber tad de acción y, sobre todo, pue-

den hacer que ciertas personas le arrastren hacia sus objet ivos. Su salud, en forma.

LIBRABuena suerte, en todas las cuest iones relacionadas con la economía. Derrochará,

también, s impatía y sabrá ganarse el aprecio de la gente, gracias a su intuic ión.

ESCORPIOPuede, que se sienta hoy, algo desilusionado con su pareja, o por algún miembro

de su entorno. Aunque ha pasado la época de los constipados, no se exponga a corrientes.

SAGITARIOUn día propic io para in i -c iar nuevas amistades, con muchas act iv idades lúd i -

cas, que le devolverán una buena imagen de sí mismo. Su bols i l lo aguantará bien de momento.

CAPRICORNIOEs un buen día, para apostar en juegos de azar, siempre que no sea demasiado fuer-

te. Se vislumbran posibles ganancias, que le vendrán de maravilla para sus vacaciones.

ACUARIOSus relaciones, se verán inva-didas por una “tormenta”, que arrasará con algunas de sus

viejas amistades. Su excesivo pragma-tismo, le conducirá a despegarse de personas bien intencionadas.

PISCISAfronte , c ie r ta anomal ía f ís ica, s in ninguna impor-tancia, de una forma más

racional . Aunque le pr ive de ciertos planes, no le impedirá hacer otros acar ic iados y divert idos.

ADELANTOLE

PROFESIONAL

EN LOS TOROS

FRUTA

TOMAIS MEDIDAS

TEMPERATURAS

CARRUAJE

NIVEL

YUNQUE

QUITAN LA HUMEDAD

ETICA

COSTADOS

NOTA

ORGANOS

REV. ADORA SIN PUNTAS

SUMA

REV. LETRA GRIEGA

ALONES

PERRO

EXPECTOREN

CONSONANTE

NITROGENO

USA EL CEREBRO LOGICO

ESTILO

BOTE

EMPERADOR

CONSONANTE

LA ULTIMA

OXIDO CALCICO

CRIBA

ALTAR

NOTA ARTICULAR

FENOMENO FISICO

AUMENTATITOV

LA PRIMA

TIEMPO DE VIDA

500 10

23LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 21 DE NOVIEMBRE DE 2014

PASATIEMPOS

Page 24: La verdad algeciras 21 noviembre

Si el día amanece claro, de Po-niente, y con escaso viento, el paseo se convierte en un lujo. El punto de partida es el municipio

de la Línea, en concreto la Torre Nueva, declarada Bien de Interés Cultural (BIC) en 1985. A pie de playa, la torre se eleva con sus 12 metros de altura vigilante so-bre un mar en calma. Allí mismo arran-ca el camino de Estepona, una vía de comunicación utilizada hace años que ofrece magníficas vistas de la costa, así como patrimonio de frontera y patrimo-nio natural dunar.

Tras pasar la zona de Santa Marga-rita, después de haber cogido la salida 124 de la N-340 (Alcaidesa-La Línea), y atravesar varias urbanizaciones, lle-gamos a la costa siguiendo la calle que nos lleva a Torre Nueva. El sendero par-te de la playa de Santa Clara y nos acer-ca a la Hacienda de la Alcaidesa (San Roque). Esta torre vigía data del reinado de Felipe III y es la más antigua del mu-nicipio linense.

Desde el comienzo, caminamos pa-ralelo al borde litoral y vamos dejando, poco a poco, el nivel del mar para ir re-montando altura mientras observamos el lento navegar de algún velero, más cerca, y en la lejanía la silueta de gran-des cargueros que se disponen a afron-tar el Estrecho de Gibraltar. El recorrido por este camino muestra el sistema du-nar de Torre Nueva-Alcaidesa, continua-ción del sistema de La Atunara. La duna está limitada por un pequeño acantilado y vemos vegetación baja con cardo mari-no y lirio.

Tras caminar unos 600 metros por una pista de tierra roja, bastante amplia en el comienzo de la ruta y que se va es-trechando, penetramos en un pequeño

bosque que en días de calor aporta un descenso de temperatura que nos facili-ta la marcha. Vamos cogiendo altura, lo que permite tener una visión estupen-da de la costa, dejando atrás la silueta del Peñón de Gibraltar. Nuestros pasos se dirigen por el cerro de Los Portichue-los. Allí los palmitos, la jara, los euca-liptos, conforman la vegetación de esta zona, que ha sido pasto, en ocasiones, de incendios. También compartimos espa-cio con zarzas así como con barro, si no hace muchos días que ha llovido.

A medida en que el sendero se aproxima a la costa se va estrechando más hasta que nuestro campo de visión se amplía y aparecen frente a nosotros los restos de un antiguo cuartel de la Guardia Civil, conocido como Casa de la Tabacalera. Anteriormente fue una al-madrabera. Podemos perdernos un rato entre sus muros, algunos de ellos aún en pie.

Continuando cuesta arriba por el mismo sendero que nos llevó hasta el cuartel observamos finalmente una pal-mera que nos posiciona en lo que fue un antiguo ventorrillo, el de Punta Mala. También podemos adentrarnos entre sus restos así como asomarnos al mira-dor que conforma ese espacio. Tenemos una magnífica visión de la playa, que se abre sin obstáculos a nuestra derecha e izquierda mostrándonos la costa en todo su esplendor desde Punta Mala, pasada ya la Hacienda-La Alcaidesa (San Roque) hasta el Peñón de Gibraltar-La Línea. No podemos olvidarnos que la ruta nos aporta ejemplos de fortines. Es muy re-comendable para tener una visión más amplia e histórica de esta ruta el libro ‘Andar por el Campo de Gibraltar’, de Antonio Gonzalo Garrido García.

Desde Torre Nueva a La Alcaidesa4 la contra / NATURALEZA Carmen González / fotos: C. González

e-mail: [email protected] [email protected]

Redacción y Publicidad: c/. sevillla, 43 entreplanta c (algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (la línea) Teléfonos: algeciRas 856.221.416 - 856.220.844 fax: 856.221.355 - la línea: 856.126.991 -

856.125.800 fax: 856.126.987

Uno de los fortines existentes en esta zona de la costa.

Vista del Peñón de Gibraltar desde los restos del ventorrillo que hay cercano a la Hacienda.

En la imagen de la izquierda observamos la Torre Nueva, que preside esta zona de la costa linense. A la derecha, restos de un antiguo cuartel de la Guardia Civil conocido como la Casa de la Tabacalera.