la verdad algeciras, 16 de noviembre

24
LA VERDAD El PP pedirá en Diputación que la Junta cumpla con la Escuela de Arte de Algeciras DEL CAMPO DE GIBRALTAR El grupo popular, que presentará una moción en el próximo pleno provincial, recuerda que el director del centro dice que aún resta por rehabilitar el 80 por ciento del inmueble /2 LUNES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2015 - AÑO 3 - Nº 629 EJEMPLAR GRATUITO CONTROL Tirada: 7.000 ejemplares EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa Las jornadas de Educación se reflejarán en la revista ‘Almoraima’ El éxito de participación y la diversidad de las ponencias tratadas augura una continuidad en las mismas, según el director del IECG /7 FOTO LA VERDAD De tú a tú El Algeciras y el Cartagena juegan un gran partido que cualquiera puede ganar Los locales pierden dos ocasiones de Willy y un mano a mano de Joselu / 10 Y 11 La Unión cae de penalti y tras estrellar dos balones en el palo (0-1) El San Roque suma una trabajada victoria (1-0) ante el Sanluqueño y acaba la jornada en el cuarto puesto de la clasificación /14 Deportes VD La Balona no levanta cabeza y pierde por 0-1 ante el Cádiz en Carranza /14 Sabili consigue su tercera media maratón consecutiva en Algeciras /18 1 1 El presidente del gobierno pide una “respuesta global” ante la amenaza de los terroristas Rajoy visita en Turquía a los soldados del Grupo SAM Las corporaciones locales se concentran para mostrar su repulsa por los atentados de París / 6 Y 8 El PSOE pide al alcalde de Algeciras que amplíe la sede de la Unión El portavoz socialista, Fernando Silva, recuerda que Landaluce se comprometió con los vecinos a estas obras en la campaña electoral /2 LOS BARRIOS P 6 ENTRENAR PARA DEFENDERSE La Policía Local impartirá un curso a las mujeres del municipio que quieran aprender defensa personal ante posibles agresiones ALGECIRAS P 5 BONIFICACIONES POR TASAS La Oficina de Atención al Ciudadano ha tramitado hasta la fecha 334 solicitudes de bonificaciones a la tasa de la basura ALGECIRAS P 3 La biblioteca de la Uned tiene en la actualidad un fondo de más de 20.000 volúmenes en su sala

Upload: la-verdad-del-campo-de-gibraltar

Post on 24-Jul-2016

239 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: La verdad algeciras, 16 de noviembre

LA VERDAD

El PP pedirá en Diputación que la Junta cumpla con la Escuela de Arte de Algeciras

del Campo de Gibraltar

El grupo popular, que presentará una moción en el próximo pleno provincial, recuerda que el director del centro dice que aún resta por rehabilitar el 80 por ciento del inmueble /2

LUNES, 16 DE

NOVIEMBRE DE 2015 -

AÑO 3 - Nº 629 •

EjEMpLAR gRATUITO

Control

Tirada: 7.000 ejemplaresEDICIÓn: Algeciras, los Barrios y tarifa

Las jornadas de Educación se reflejarán en la revista ‘Almoraima’el éxito de participación y la diversidad de las ponencias tratadas augura una continuidad en las mismas, según el director del ieCG /7

FOTO LA VERDAD

De tú a tú

El Algeciras y el Cartagena juegan un gran partido que cualquiera puede ganar

Los locales pierden dos ocasiones de Willy y un mano a mano de Joselu / 10 y 11

La Unión cae de penalti y tras estrellar dos balones en el palo (0-1)el San roque suma una trabajada victoria (1-0) ante el Sanluqueño y acaba la jornada en el cuarto puesto de la clasificación /14

DeportesVD

La Balona no levanta cabeza y pierde por 0-1 ante el Cádiz en Carranza /14

Sabili consigue su tercera media maratón consecutiva en Algeciras /18

1 1

El presidente del gobierno pide una “respuesta global” ante la amenaza de los terroristas

rajoy visita en turquía a los soldados del Grupo SAM

Las corporaciones locales se concentran para mostrar su repulsa por los atentados de París / 6 y 8

El PSOE pide al alcalde de Algeciras que amplíe la sede de la Uniónel portavoz socialista, Fernando Silva, recuerda que landaluce se comprometió con los vecinos a estas obras en la campaña electoral /2

loS BArrIoS P 6

EntrEnAr PArA DEFEnDErSELa Policía Local impartirá un curso a las mujeres del municipio que quieran aprender defensa personal ante posibles agresiones

AlGECIrAS P 5

BonIFICACIonES Por tASASLa Oficina de Atención al Ciudadano ha tramitado hasta la fecha 334 solicitudes de

bonificaciones a la tasa de la basura

AlGECIrAS P 3

la biblioteca de la Uned tiene en la actualidad un fondo de más de 20.000 volúmenes en su sala

Page 2: La verdad algeciras, 16 de noviembre

LA VERDAD

ALGECIRAS.- Los diputados provinciales y vicesecretarios del Partido Popular (PP) de Al-geciras, Pilar Pintor y Diego González, llevarán el próximomiércoles al pleno de la Diputa-ción Provincial una moción en la que recuerdan los distintos compromisos que la Junta de Andalucía ha adquirido con elAyuntamiento de Algeciras y con la comunidad educativa de la Escuela de Arte de la ciudad en relación a su rehabilitación. En el escrito los representantes del PP recuerdan que ya plan-tearon esta situación el 30 de abril de 2014.

Así, los diputados recuer-dan en el texto expositivo que el edificio que alberga la Escue-la de Arte fue incluido en el Ca-tálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz como bien de catalogación general, por lo que la Junta de Andalucía se com-prometería, según la legislación vigente, “a garantizar la tutela, protección, conservación y sal-vaguarda del inmueble”.

En este sentido, el 6 de mayo de 2013, Infraestructuras y ser-vicios Educativos (ISE) Anda-lucía solicitó en la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento la licencia de obras para el “Pro-yecto Básico y de ejecución de mejora de infraestructuras edu-cativas en la Escuela de Arte de Algeciras”, obra incluida en el Plan de Oportunidades Labo-rales en Andalucía (OLA) de la Junta de Andalucía y “que de-bía finalizar en junio de 2014 sin que esto haya ocurrido”.

El PP, haciéndose eco de unas recientes declaraciones del director de la Escuela de

Arte, Diego Martín, a ‘La Ver-dad’, resalta que resta aún el 80% de la rehabilitación previs-ta. Por ello, el Partido Popular quiere volver a recabar el apoyo del Pleno de la Diputación Pro-vincial de Cádiz para “instar a la Junta de Andalucía a ejecu-tar “con carácter de urgencia las obras contempladas en el plan OLA, con un presupuesto de 266.630,61 euros y un plazo de ejecución de 6 meses”.

El Partido Popular explica

en su moción que los trabajos que aún quedan por hacer con-sisten en la reparación de los paños en la cubierta, el resana-do de la estructura metálica, la

renovación de las fachadas y la sustitución de las escaleras de la galería, así como la rehabili-tación integral de este edificio“porque consideramos que es lo que realmente necesita y que se viene reclamando histórica-mente”, concluye el Partido Po-pular.

Como se recordará se apro-bó en el Parlamento de Anda-lucía, a instancia de Izquierda Unida, una propuesta para po-der ejecutar las obras de reha-

bilitación que restan a cargo de fondos europeos destinados a la eficiencia energética. Tras eso, no ha habido más noticias, tal y como reconocía el respon-sable de la dirección de la Es-cuela de Arte.

A cargo del plan OLA se cambiaron ventanas y se colo-caron algunas tejas nuevas. El frío y las humedades, incluso la lluvia volverá a afectar las am-plias zonas no mejoradas en cuanto llueva.

Los diputados populares, que recuerdan que en 2014 ya plantearon esa demanda, destacan

en la moción que resta aún el 80% de la rehabilitación por ejecutar, según denunció su director

El PP quiere que la Diputación inste a la Junta a mejorar la Escuela de Arte

Tramo de la escuela donde se ve una parte de las tejas recolocadas, pero aún queda mucho por hacer. / FOTO C.G.

L. V./algeciras.- El portavoz mu-nicipal del PSOE, Fernando Silva indicó que la asociación de ma-yores La Unión, en la carretera del Cobre, “sigue esperando que el gobierno local del señor Lan-daluce asuma de forma inmedia-ta el compromiso que realizó du-rante la campaña electoral y dé a conocer el proyecto de amplia-ción de sus instalaciones de for-ma prioritaria”. El concejal so-cialista considera que, una vez despejada la incertidumbre so-bre la titularidad del centro de día Saladillo, que seguirá ges-tionado por el Ayuntamiento, “no caben más retrasos para cum-plir su compromiso y comenzar

las obras en La Unión que tanta actividad da a la zona sur de la ciudad de Algeciras”.

Silva añade que el Secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, despejó todas las dudas en una carta fir-mada el 2 de noviembre, un día antes del pleno municipal de Al-geciras, que apoyó por unanimi-dad una moción de apoyo al cen-tro del Saladillo. Para el PSOE, la gestión de estos centros debe se-guir siendo de los ayuntamien-tos hasta que se negocie un nue-vo modelo de financiación de las

comunidades autónomas. “El se-ñor Landaluce tiene que cumplir sus compromisos electorales, no puede engañar a los ciudadanos. Lo que tiene que hacer es cen-trarse ya en su trabajo en Alge-ciras y no en su puestecito en la candidatura del PP al Senado”, afirma el portavoz municipal so-cialista.

Silva añade que “debe decir si va a cumplir su compromiso y dar a conocer el proyecto de ampliación de las instalaciones de La Unión y decir a los ciuda-danos cuál es su modelo de ciu-

dad, cuál es su apuesta para la zona sur y qué va a hacer con sus compromisos electorales”. Silva le recuerda que “cuenta con un respaldado de todos los parti-dos de la corporación municipal que tiene que cumplirse ya”.

Añade que el grupo munici-pal socialista viene trabajando en la reclamación de estas obras. En el presente mandato munici-pal presentó una moción al ple-no del pasado mes de julio que reclamaba respaldo a las insta-laciones de La Unión como cen-tro de participación activa para

Silva reclama al alcalde que asuma su compromiso y presente el proyecto para ampliar la sede de La Unión

El portavoz del PSOE recuerda que era una promesa electoral

personas mayores de titularidad local. “Esta moción fue rechaza-da con los votos del Partido Po-pular. Dos meses más tarde, to-dos los grupos respaldaron en el pleno el encargo del proyecto de obras de ampliación, y su ejecu-ción con cargo a fondos munici-pales”, señala.

Según Silva, “el gobierno lo-cal ha estado jugando con la in-certidumbre que planteaba la ley de sostenibilidad de las ad-ministraciones locales, aproba-da por el PP en solitario con el apoyo expreso del actual alcalde, el señor Landaluce, sobre quién era la administración competen-te para gestionar el centro de día Saladillo. Y hace promesas en campaña para luego utilizar los votos de los ciudadanos para si-tuarse medrando un puesto al que le ha relegado su partido”, concluye Fernando Silva.

el PP quiere que se ejecuten con carácter urgente los trabajos contemplados en el Plan Ola

2LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · lUNes, 16 De NOVieMBre De 2015

algeciras

Page 3: La verdad algeciras, 16 de noviembre

La biblioteca de la UNED dispone actualmente de un fondo de más de 20.000 volúmenes en sus estanterías, de los que, más o menos, la mitad co-rresponden a Humanidades y Ciencias Sociales. Con 1.500 alumnos, da servi-cio a unos 2.000 usuarios, de los que 150 son alumnos de la UCA, muy espe-cialmente los de Derecho o Económi-cas. Asimismo permite el acceso a la biblioteca del Colegio de Abogados.

Cualquier persona puede disponer de un carné como usuario de la biblio-teca. Pero este servicio es mucho más amplio ya que desde esta instalación en el centro asociado se puede acceder a cualquier fondo de las 67 bibliotecas de la UNED, que funcionan en red, a las que hay que añadir la de la UNED central y las de otros centros asocia-dos. También existen bibliotecas aso-ciadas en Miami y Bruselas y a pun-to está de incorporarse otra en Roma. También se gestiona la incorporación de otra en México distrito federal.

El número de volúmenes al que se puede acceder desde esta biblioteca es, por tanto, casi infinito. Todos los alumnos y usuarios de la biblioteca del centro asociado disponen del ser-vicio de préstamo, “un sistema muy ágil”, señala Juan Carlos Guzmán Fer-nández, jefe del Servicio de Biblioteca. De hecho, se puede acceder a numero-sos fondos bibliográficos, a través de la Red Rebiun, de las universidades españolas.

Al igual que desde el centro aso-

ciado se puede solicitar un préstamo a cualquier universidad, también ocurre a la inversa. Por ejemplo, “nos solicita-ron un libro desde el Instituto Cervan-tes de Nueva York”, añade Juan Carlos Guzmán. En cualquier caso, dado que el coste de envío no es barato, se suele hacer a través de la central de Madrid. Al alumno, eso sí, no le cuesta nada. Si el envío es dentro del territorio nacio-nal, el coste lo asume el centro local.

A los libros físicos se le unen las bases de los libros, revistas y docu-mentos electrónicos. Se consiguen, bien a través de la UNED de Madrid, que puede disponer de más de 100.000 títulos electrónicos, o de la Red Ma-droño, que es la red de universidades de Madrid. Los alumnos de la UNED

están acostumbrados desde hace tiem-po a trabajar en red. Disponen de cam-pus virtuales y se descargan biblio-grafía básica.

“La UNED apostó mucho en su día por las bibliotecas en red y funciona bastante bien”, añade Juan Carlos. El número de usuarios va en aumento. Hace cuatro años había unos 1.500. El sistema de préstamos también sube. “Suele haber una media de 500 men-suales”, añade. Tanto los alumnos como los usuarios externos tienen de-recho al préstamos de libros.

La sala de lectura es el núcleo prin-cipal de la biblioteca, que se encuen-tra en la primera planta del edificio de la UNED. Tiene capacidad para 40

usuarios que disponen de seis ordena-dores. No son, precisamente, de última generación, pues ahí se notan los pro-blemas económicos que padece el cen-tro, pero funcionan, gracias al cuidado del informático y de el mismo. Todas las paredes están ocupadas por estan-terías. “Hay que aprovechar todo el es-pacio”, señala Gúzman. “Aquí organi-zamos la biblioteca por el sistema de Clasificación Decimal Universal.

Sistema de donacionesAl lado hay otra estancia donde

encontramos una parte de una colec-ción de casi 1.500 volúmenes de Histo-ria del Arte que fue donada por Carlos García Peña, profesor algecireño de la

Complutense. Un tercio de la colección está aún sin catalogar. “No hay tiem-po”. Cómo algunos libros estaban du-plicados, la UNED ha donado para de la colección a la Escuela de Arte.

Hace ya bastantes años que se ins-tauró el sistema de donaciones. Los li-bros que “sobran”, por así decirlo, se incorporan a la red de centros. “Ma-drid recibe muchos libros de dona-ciones y nosotros elegimos, y nos los mandan sin coste para el centro. Así aumentamos los fondos considera-blemente cada año”, añade. Cuando el centro asociado de Algeciras recibe donaciones, si los libros los tienen re-petidos, pues los donan a asociaciones y entidades. “La primera de las dona-ciones la hicimos, a través de la Uni-versidad de Granada, a la universidad de Bagdad, en Irak. Una bomba se ha-bía llevado el departamento de Filolo-gía Hispánica”. Actualmente, tienen pendientes un envió de libros de Filo-logía a la universidad de Ereván (Ar-menia). Son unos 200 ejemplares. Es-tos envíos se realizan a través de ONG.

El centro asociado de Algeciras co-labora, por ejemplo, con Madre Coraje. “Les enviamos libros especiales para educación infantil y juvenil”. Esta aso-ciación remite las donaciones de libros a Sudamérica. “Ahora tengo cinco cajas de libros para esta ONG”. La primera de las donaciones llevadas a cabo se realizó en el año 2001

“La biblioteca es algo vivo. Siempre entran y salen libros, siempre está en-trando material, aunque sea en forma-to digital”, añadió. La mayoría entra gracias a las donaciones. Eso sí, hay libros que hay que ir adquiriendo por-que es una novedad.

“No compramos todo lo que yo qui-siera, pero el presupuesto para adqui-sición es local y está muy limitado”. Si no hay dinero, no se puede gastar y las compras son las indispensables. “Este año hemos tenido que adquirir libros de Derecho por la nueva reglamenta-ción que ha habido a lo largo de 2015”.

(...Y mientras charlamos con el bi-bliotecario, un joven graduado entró en la sala para solicitar un libro y ha-cerse el carné de usuario...)

Y si preguntamos por el ejemplar más antiguo, resulta que es un libro fechado en 1821. Es un libro de horas, donado por el abogado Ramos Argüe-lles. Parte de su biblioteca la donó a la UNED. Precisamente, y como dato ane-cdótico, un libro de ese fondo fue so-licitado por el Instituto Cervantes de Nueva York. En otro pequeño despa-cho, junto al laboratorio, hay otro pe-queño grupo de libros, en este caso de Arqueología, destinado a futuro labo-ratorio de esta materia que se preten-de crear para las prácticas de alum-nos.

La UNED, una amplia ventana bibliográfica

Varios usuarios de la sala de lectura. FOTO: JAVIER LOBATO

Juan Carlos Gúzman, el bibliotecario./FOTO: JAVIER LOBATO

‘.

La primera donación que hizo el centro asociado fue a la universidad de Bagdad, en Irak

3LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2015

algeciras

Page 4: La verdad algeciras, 16 de noviembre

L.V.

ALGECIRAS.- Algeciras esta-rá presente, por segundo año consecutivo, en la V Muestra Virtual Internacional de Car-naval, bajo la organización del Aula de Cultura del carnaval gaditano, según ha informado la teniente de alcalde delegada de Feria y Fiestas, Juana Cid. Este encuentro de carnavales del mundo a través de la red, en el que participan seis paí-ses, se prolongará desde ayer y hasta el 30 de noviembre, y to-dos los trabajos que se han rea-lizado para la ocasión pueden ser visualizados a través de la web www.auladeculturadelcar-navaldecadiz.com.

Uruguay, Colombia, Alema-nia, Italia, Francia y España dan forma a la muestra, en la que el Carnaval Especial tendrá su hueco importante gracias a la coordinación de Ana Rosa Meana y a través de un DVD hace un recorrido por todo lo acontecido en el presente año 2015 en torno a la fiesta de fe-brero. Allí se incluirán también los proyectos de las agrupa-ciones para 2016, mediante un montaje audiovisual realizado en los estudios algecireños JSG, propiedad de Jesús Manuel Sánchez Guerra, que cuenta con la voz en off de Enrique Tadeo, las fotografías de Juan Moya y Nazaret Vega y las imágenes de Onda Algeciras Televisión.

A través de un DVD se hace un recorrido

por los acontecimientos del pasado año

L.V. /algeciras La Delegación de Feria y Fiestas ha convocado los tradicionales concursos de repostería navideña y belenes, que se celebrarán el próximo mes de diciembre. En lo que se refiere al certamen de belenes, en el que colabora la Asocia-ción de Belenistas ‘Oro, incien-so y mirra’, podrán participar centros de enseñanza, parro-quias, entidades, particulares en las modalidades artesanales y tradicionales), profesionales, belén viviente y habrá un pre-mio especial infantil. El plazo de inscripción está abierto has-ta el 14 de diciembre, y las ins-

cripciones deberán ser entrega-das en la delegación, sitas en la calle Lola Peche.

El jurado visitará todos los belenes inscritos, y entregará los premios a los ganadores y diplomas el lunes 21 de diciem-bre, a las ocho de la tarde, en la sala multiusos del Mercado “Hotel Garrido”.

Por su parte, el plazo de ins-cripción para el concurso de re-postería navideña estará abier-to hasta el 15 de diciembre. El certamen se desarrollará el 17 de diciembre, a partir de las siete de la tarde, en el edificio del antiguo Hospital Militar.

Feria y Fiestas convoca el concurso de belenes y repostería navideña

REMEDIOS REYES Y JOSÉ BUSTAMENTE, EN LA SOCIEDAD DE CANTE GRANDEel pasado viernes, la sede de la sociedad de cante grande, disfrutó de la actuación de remedios reyes Montoya, la joven cantaora chiclanera que comenzó bailando en la compañía bailando en la compañía de sara Baras. aunque por razones personales abandonó su carrera artística, más tarde reapareció como cantaora. esta doble faceta hace aún más atractiva su presencia en los escenarios. en el algecireño los socios pudieron disfrutar con una gran actuación.

4LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2015

algeciras

Algeciras está presente en la V Muestra Virtual Internacional de Carnaval

Page 5: La verdad algeciras, 16 de noviembre

LA VERDAD

ALGECIRAS.- La Oficina de Atención al Ciudadano del Ayun-tamiento ha tramitado hasta la fecha 334 solicitudes de bonifi-cación a la tasa de recogida de residuos sólidos urbanos, dentro de las medidas de apoyo adop-tadas por el consistorio para fa-vorecer a las familias con menos recursos, según informó la con-

cejala delegada de Participación Ciudadana, Victoria Zarzuela.

El plazo para solicitar es-tas bonificaciones comenzó el 1 de octubre y finalizará el 30 de diciembre, siendo presen-tadas las solicitudes tanto por pensionistas como desemplea-dos y familias con bajos ingre-sos económicos. Estas medidas fueron puestas en marcha por el equipo de gobierno en 2012,

dando forma a un compromiso pionero en la ciudad, y suponen una rebaja en el pago de las ta-sas por la prestación del servi-cio de TRSU, así como por el de saneamiento y depuración de aguas.

Todas las personas interesa-das en información pueden di-rigirse a la Oficina de Atención al Ciudadano, en el edificio mu-nicipal de Regino Martínez.

334 solicitudes para la bonificación de tasa de residuos, ya tramitadas

El ‘Bahía de Algeciras’, de gabarras y servicios, sale de los astillerosL.V. / algeciras.-El buque ‘Ba-hía de Algeciras acaba de salir de los astilleros Gua-dalquivir, de Sevilla. Se tra-ta de una gabarra que, tras navegar por el río saldrá al mar para dirigirse poste-riormente hasta el puerto de Algeciras. De hecho, aquí es el lugar donde va a prestar sus servicios de avitualla-miento y aprovisionamiento a los buques que fondean en la Bahía.

A ellos les llevará comi-da, agua, aceite y los per-trechos que necesiten para el cambio de tripulaciones. Gabarras y Servicios, la em-presa propietaria, es ya una institución en el puerto al-gecireño.

La XXIII Palma de Plata centra los actos culturales de esta semana

El filósofo algecireño Adolfo Sánchez Muñoz, objeto de homenajeL.V. / algeciras.-La Conseje-ría de Cultura, a través del Centro Andaluz de las Letras (CAL), rendirá hoy un home-naje a Adolfo Sánchez Váz-quez, filósofo nacido en Al-geciras, en el año en que se celebra el centenario de su nacimiento. El acto tendrá lugar a las ocho de la tarde en los boxes de AlCultura, en el Saladillo. Se desarrollará una mesa redonda, que con-tará con la presencia de dos expertos en la vida y obra del filósofo y escritor algecireño: el profesor de la Universidad de Cádiz Ramón Vargas-Ma-chuca y José Manuel Maris-cal Cifuentes, de la revista ‘Pensara desde abajo’.

EL fLoRIdA ApLAudIó y SE LLEnó En doS oCASIonES pARA vER ‘éxodo’ El teatro Florida acogió en la tarde noche de ayer sendos pases del estreno del cortometraje realizado por el cineasta algecireño Sergio Postigo, quien dirigió unas palabras al público, al igual que lo hizo el productor y autor de la música Alberto de la Rocha. Ambos actos estuvieron presentados por María Quirós. FOTO: J.LOBATO

5LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · lUNes, 16 De NOVieMBre De 2015

algeciras

L.V. / algeciras.-La delegación municipal de Cultura ha pro-gramado para esta semana una serie de actividades que comenzarán hoy lunes, a las seis y media de la tarde en el Centro Documental ‘José Luis Cano’ con la inaugura-ción de la exposición ‘Con-chas marinas del Campo de Gibraltar’. Una hora después, en el mismo emplazamiento, será presentado el libro Una década entre cofrades. 1990-2000, del que es autor Juan Francisco Palomo Morales, exhermano mayor de la co-fradía algecireña de Medina-celi y Esperanza.

Mañana está prevista en el Teatro Florida, a las diez y once y media de la mañana, la representación de la obra La fábrica de cuentos dentro de la campaña de teatro edu-cativo ‘Educateatro’. El jue-ves, a las seis y media y en el ‘José Luis Cano’ el Club de Lectura se reunirá en torno al libro de Carlo M. Cipolla Allegro ma non troppo.

El viernes, en el centro documental y a las seis de la tarde, el taller ‘Los viernes toca ciencia’ celebrará una nueva sesión, mientras que a las ocho de la tarde será presentado en el auditorio ‘Millán Picazo’ el disco y el videoclip ‘Perfume’, del ar-tista algecireño Diego Valdi-via. Finalmente, a las diez de la noche, arrancará en el Tea-tro Florida la XXIII Palma de Plata ‘Ciudad de Algeciras’.

Por último, el sábado, a las nueve de la noche, actua-rá en el Florida el cuarteto de cuerda ‘Gades’. Estas ac-tividades se complementan con las exposiciones de pin-tura de Viola Araujo O´Relly ‘Fundes late odorem’, abierta hasta el 5 de diciembre.

Se tramita a través de la Oficina de Atención y forma parte

de las medidas de apoyo a familias con menos recursos

Page 6: La verdad algeciras, 16 de noviembre

LA VERDAD

ALGECIRAS.- Todos los muni-cipios de la comarca se concen-traron en contra de los atenta-dos del pasado viernes en París, mostrando su repulsa.

En Algeciras, el alcalde pre-sidió la concentración, acom-pañado por el presidente de la Mancomunidad, el subdelegado de la Junta, así como con miem-bros del equipo de gobierno y de los grupos municipales. Jun-to a ellos ciudadanos que qui-sieron mostrar su solidaridad con el pueblo francés en un acto en el que se guardó cinco minu-tos de silencio por las víctimas.

Landaluce tuvo palabras de cariño para las familias de las víctimas y también la apuesta de la unidad frente al terroris-mo. En el mismo tono se expre-só Luis Ángel Fernández y Ángel Gavino y los portavoces de los partidos. A ellos se sumó Ka-mal Cheddad, presidente de la comunidad islámica de El Sala-dillo, quien expresó su tristeza por los atentados. Además re-cordó que el Islám “no es esto”, por lo que imploró para que no hubieran más conflictos ni más terrorismo.

En Los Barrios el Ayunta-miento guardó al mediodía de ayer un minuto de silencio y de solidaridad con el pueblo fran-cés. El alcalde, Jorge Ramos, estuvo acompañado por casi la totalidad de la corporación y por un buen número de vecinos. El primer edil leyó el manifies-to redactado por la FEMP, de quien era la convocatoria, don-de muestra la condena a las ac-ciones terroristas que ha costa-do la vida a más de un centenar de personas.

El Ayuntamiento barreño mantiene las banderas a me-dia asta del Consistorio y de los edificios municipales en señal de luto. Tambíen el gobierno lo-cal suspendió ayer todos los ac-tos oficiales del fin de semana.

El Tarifa, Zaira Obaya, fue la encargada de introducir el mi-nuto de silencio en el paseo de La Alameda, en respuesta a la convocatoria de la FEMP, que hoy tendrá continuidad a las nueve y media de la mañana en el puertas del Ayuntamiento.

Zaira Obaya, es víctima del terrorismo, de los fatídicos atentados del 11-M. Sin poder evitar su emoción, la tarifeña ha vuelto a pedir la necesaria paz y evocó un minuto de si-lencio para la reflexión, que ha motivado el recuerdo de las víc-timas del terrorismo y la solida-ridad con los parisinos.

Obaya estuvo arropada por el alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz, y sus dos socios de go-bierno, Ezequiel Andréu y Se-bastián Galindo.

Las autoridades municipales se concentraron en las puertas del Ayuntamiento

apoyados por los vecinos que quisieron así testimoniar su rechazo a la violencia

La comarca muestra su dolor por los atentados de Paris

Un momento de la concentración celebrada en Algeciras. / FOTO LA VERDAD

Zaira Obaya, víctima del terrorismo, presidió la concentración en el paseo de La Alameda. / FOTO L. V.

Presentado en Los Barrios el taller de defensa personal para las mujeresL.V./LOS BARRIOS.- La conce-jala de Asuntos Sociales, Sa-ra Lobato, y elde Seguridad Ciudadana, José Antonio Gó-mez, han dado a conocer los detalles del taller de defen-sa personal femenina ‘Por tu propia seguridad’, unas jornadas que van a impartir agentes del Grupo Operati-vo de Apoyo y Prevención de la Policía Local, los días 23, 24 y 25 de noviembre, en las instalaciones del polidepor-tivo de San Rafael.

Las mujeres interesadas en participar deben ponerse en contacto con el departa-mento de Políticas de Igual-dad del Ayuntamiento, que se encuentra situado en el Área de Asuntos Sociales en el Edificio Hogar del Pensio-nista en el Paseo de la Cons-titución.

Lobato ha agradecido la iniciativa de los agentes del GOAP y ha señalado que “los fines primordiales son conseguir la autoprotección, mejorar la forma física y au-mentar la autoestima y la confianza entre las mujeres. El taller está dirigido a cual-quier mujer. El perfil es muy amplio, desde amas de casa, estudiantes y de distintas edades”.

Por su parte, el edil de Seguridad Ciudadana, José Antonio Gómez, ha apunta-do que “en esta iniciativa los agentes enseñarán técnicas de defensa personal y cómo actuar en situaciones extre-mas; además se le propor-cionará a las mujeres una toma de conciencia, en rela-ción a sus propias capaci-dades para la autodefensa”, asegura.

En este taller, buscarán redescubrir la capacidad de reaccionar del cuerpo y la mente ante una agresión, también aprenderán la ad-quisición y desarrollo de ha-bilidades que les ayuden a sentirse más seguras consi-go mismas. “Mediante téc-nicas fáciles y eficaces, se les ayuda a estar preparadas ante situaciones de peligro, conocerán técnicas de gol-peo, defensa y escape ante situaciones de agarres”, ma-tizó el edil.

Lobato animó a las muje-res para que se inscriban en este taller, “La violencia con-tra las mujeres no respeta fronteras, culturas ni niveles económicos. Está presente en el hogar, en el trabajo y en la calle. Es una grave injusti-cia que impide que la socie-dad avance en el camino de la igualdad y el bienestar co-mún que todos queremos y por eso hay que decir basta ya y denunciar”.

Sara Lobato recorcó que el Ayuntamiento trabaja en un plan integral contra la violencia de género.

En Los Barrios se suspendieron todas las actividades municipales previstas para el fin de semana. / FOTO LA VERDAD

6LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2015

comarca

Page 7: La verdad algeciras, 16 de noviembre

LA VERDAD

ALGECIRAS.- Ángel Sáez, di-rector del Instituto de Estu-dios Campogibralteño y Ma-ría José Segovia, presidenta de la sección 9ª, fueron los encargados de clausurar las II Jornadas de Educación del Campo de Gibraltar, en nom-bre del presidente de la Man-comunidad, presente en dicho acto, junto a la vicepresiden-ta Cid Vadillo y la teniente de alcalde Pilar Pintor.

Segovia realizó un rápi-do recorrido por el amplio número de comunicaciones y ponencias desarrolladas en estos tres intensos días de ac-tividad académica.

Dichas comunicaciones han permitido a los partici-pantes de estas II Jornadas de Educación del Campo de Gibraltar abordar los avan-ces pedagógicos del siglo XXI

y profundizar en las necesi-dades educativas especiales, a la vez que analizar la rea-lidad del absentismo escolar, valorando las estrategias y recursos ante las altas capa-cidades, entre otros aspectos.

Profundizó igualmente en el derecho que tienen todos los ciudadanos a ser atendi-dos y educados, entendiendo que educar en libertad exige la apertura de un nuevo es-cenario docente, proponiendo el modelo de la escuela inclu-siva como solución adecuada para abordar las necesidades educativas de todos los alum-nos, ante las que los docentes deben ofrecer respuestas.

El director del IECG agra-deció la colaboración del Ayuntamiento de Algeciras en el desarrollo de las Jor-nadas. Igualmente, mostró su satisfacción con el traba-jo realizado por los miembros

de esta sección de Educación del IECG, una sección que, en palabras de Sáez, está con-tinuamente creciendo y re-forzándose, de forma que la realización de estas mismas jornadas le permiten una in-teresante retroalimentación de carácter social y profesio-nal que la refuerzan y la hace más eficiente.

Finalmente, el director co-municó el reto asumido por el IECG de hacer posible que es-tas jornadas se materialicen en la revista ‘Almoraima’ en un periodo de seis meses.

El catedrático Alberto Pé-rez de Vargas pronunció la ponencia de clausura que ti-tuló ‘La Educación como prác-tica de libertad”.

El éxito de la convocatoria y el gran número de asisten-tes a estas jornadas animan a sus organizadores a abordar ya las terceras.

El presidente del Instituto de Estudios (IECG) alaba el trabajo

realizado por la sección de Educación en estos días

Las jornadas educativas se reflejarán en la revista ‘Almoraima’

Un momento del acto de clausura de las jornadas educativas. / FOTO LA VERDAD

L.V. / ALGECIRAS.Organizado por Estrechando y la Funda-ción Teatro Literario de Te-tuán, durante los días 12,13 y 14 de noviembre se celebró el V Encuentro Hispano-Marro-quí de Poesía, que ha tenido lugar en tetuán y que ha dis-puesto de tres sedes para la celebración de los actos y lec-turas de poemas, amén de las visitas a diferentes lugares de la ciudad.El primero de los actos tuvo lugar el jueves día 12 en el Círculo de la Creación y de las Artes y consistió en lecturas de poemas de todos los parti-cipantes de ambas orillas del Estrecho.El viernes tuvo lugar la pre-

sentación de un zejelario del poeta tetuaní, Rachid Mai-mouni, para , luego relizar una visita cultural a la ciudad.El sábado 14 fue el día fuerte del Encuentro. Por la mañana, en el Círculo La Unión, se ha presentado el Nº2 de ‘Estre-chando’, la revista literaria de las dos orillas que dirigen Pa-tricio González y Ahmed Mga-ra. El acto contó con un llena-zo impresionante del salón de actos de La Unión.La clausura, fue por la tar-de noche en Dar Sanaa con la presentación de la Antolo-gía Hispanimos y el reconoci-miento a las poetas Remedios Alvarez Díaz(Torremolinos) y Rocío Biedma (Jaén).

Tetuán, escenario del encuentro hispano marroquí de poesía

7LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2015

comarca

L.V/CáDIz.- El portavoz del grupo popular en la Diputa-ción Provincial, ha presentado una moción para su debate en el pleno provincial en la que solicita que desde esa institu-ción se conceda una subven-ción de 44.264 euros al Comu-nidad de Regantes del Tesori-llo para paliar los perjuicios económicos derivados de la sequía de este verano.

Por otra parte pretende que en esta iniciativa se ins-te a la Junta de Andalucía a incluir la presa de Gibralme-dina entre los proyectos con-templados en la Iniciativa Te-rritorial Integrada, en la que sí aparecen obras de moder-nización de los regadíos de Jerez y Sierra y a la Agencia Andaluza del Agua a la apro-bación de la construcción de azudes en el río Hozgarganta que garantice recursos hídri-cos a los regantes de Jimena y San Martín del Tesorillo.

Finalmente en la moción del PP se requiere ala Junta de Andalucía a acometer con

urgencia la limpieza de arro-yos y el cauce del Guadiaro.

Entre otras razones para esta iniciativa del PP se re-cuerda que los regantes de Jimena y la Entidad Local Autónoma de San Martín del Tesorillo sufren un déficit de recursos hídricos alarmante, “que compromete la viabili-dad de las explotaciones agrí-colas y reduce su competiti-vidad. Pese a ser una de las cuencas con más superávit hí-drico, la falta de inversión en los últimos años han llevado a una situación insostenible a los regantes de la zona”

Dicen que la Junta de An-dalucía “no ha hecho la ta-rea, pese a que han sido nu-merosos los compromisos de ejecución de proyectos claves para los regantes. Basta re-cordar que el Plan Hidrológi-co 2009-2015 contemplaba la construcción de la presa de Gibralmedina, que el Gobier-no andaluz anuncia en 2009 y que hasta ahora no se ha he-cho”.

El PP pide ayuda de la Diputación para los regantes de Tesorillo

Page 8: La verdad algeciras, 16 de noviembre

LA VERDAD

SAN ROQUE.- El presidente del Gobierno de España, Ma-riano Rajoy, incidió ayer en la necesidad de incrementar la cooperación entre países para “dar una respuesta glo-bal” a la amenaza terrorista, especialmente tras el ataque que el pasado viernes sufrió la población civil de París.

“Frente a las amenazas globales la respuesta ha de ser global, con una coopera-ción creciente y cada vez más cualificada”, ha expresado Rajoy, durante su visita a las tropas españolas desplega-das en Turquía, destacamento formado por los militares del Grupo SAM que se encuen-tran desplegados en la ciudad de Adana, bajo el mando del

teniente coronel Juan Carlos Castilla, con una bateria Pa-triot.

Rajoy se desplazó el pasa-do sábado hasta Ankara para asistir a la Cumbre del G-20, para abordar de forma parti-cular el problema del terro-rismo internacional. En su interlocución a los militares españoles recordó que en el mundo actual “nadie está a

salvo de la amenaza terroris-ta”. “El terrorismo es una la-cra que amenaza y golpea con crueldad a la población ci-vil indefensa e inocente. Y lo hace en cualquier parte del mundo: Madrid, Londres, Ankara y, como hemos visto hace unas horas, París”, seña-ló el presidente del Gobierno, que hizo hincapié en avanzar hacia la unidad en “la lucha contra esta barbarie”.

La presencia de los mili-tares españoles en Turquía es para Mariano Rajoy “un ejem-plo de la sociedad española en la defensa de unos princi-pios”, entre los que destacó “el valor supremo de la vida humana y la libertad, la pri-macía de los derechos indi-viduales y de las sociedades abiertas”.

Misión de la OTANLos soldados del acuarte-

lamiento de Campamento es-tán en la ciudad turca de Ada-na en misión especial de la OTAN para defender a la po-blación de un posible ataque sirio con motivo de la cerca-nía a este país sumido en una guerra civil desde hace cua-tro años.

Los españoles permanece-rán en este destino durante un año en la que es la prime-ra misión única y exclusiva de artillería antiaérea para el Ejército español.

El destacamento que se encuentra ahora en Adana y que pasará las Navidades allí sustituye a otro formado tam-bién por militares del Grupo SAM que realizaron los pri-meros seis meses de la misión encomendada por la OTAN.

El presidente del Gobierno realiza estas declaraciones en Adana (Turquía) donde

ha visitado a los soldados españoles del Grupo SAM que defienden la ciudad

Rajoy reclama una “respuesta global” a la amenaza terrorista

Mariano Rajoy con el teniente coronel Juan Carlos Castilla. / FOTO LA VERDAD

Minuto de silencio en el Casco por los atentados en ParísL. V./SAN ROQUE.- San Roque se sumó a la repulsa internacio-nal por los atentados terro-ristas en París y a la solidari-dad con el pueblo francés. El Ayuntamiento organizó ayer un minuto de silencio a me-diodía en la plaza de las Cons-tituciones. La Corporación pi-dió a los ciudadanos que se sumasen a este acto y el alcal-de, Juan Carlos Ruiz Boix, ex-presó “la más fuerte solidari-dad con los ciudadanos fran-ceses en este momento de ex-tremo dolor, que compartimos de corazón porque recorda-mos nuestras propias trage-dias terroristas”.

El Consistorio firma un convenio de colaboración con ApronL. V./SAN ROQUE.- El Ayunta-miento ha suscrito un con-venio de colaboración con la Asociación de Problemas Ono-cológicos (Apron) para aportar una ayuda económica para la realización de distintas acti-vidades. El alcalde, Juan Car-los Ruiz Boix, y la presiden-ta del colectivo, Rosa Valca-yo, firmaron este convenio. El concejal de Participación Ciu-dadana, David Ramos, seña-ló que “se trata de una peque-ña ayuda económica, por im-porte de 1.200 euros, que vie-nen a confirmar el compro-miso del Ayuntamiento con la asociación”.

El presidente del Consorcio de Bomberos se reúne con Ruiz BoixL. V./SAN ROQUE.- El presiden-te del Consorcio de Bombe-ros de la provincia de Cá-diz, Francisco Vaca, visitó se reunió con el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, y el tenien-te de alcalde Juan Manuel Ordoñez, miembro del Con-sorcio. En la reunión se puso de manifiesto que el Ayunta-miento está al corriente de pago con la institución pro-vincial, con una aportación anual de un millón de euros. El alcalde expresó su cola-boración con el consorcio en actividades y actuaciones en materia de prevención de in-cendios.

E. bLAnco/SAN ROQUE.- Vecinos de Puente Mayorga denuncia-ron ayer a este diario que tienen miedo y consideran que hay falta de seguridad en la barriada ante la okupación de las viviendas de Villa Victoria.

Los vecinos sostienen además que creen que la justicia obli-gará al desalojo en breve y que los más de 60 okupas ya están buscando otro lugar en Puente Mayorga donde quedarse. “Están buscando otras casas en el ba-rrio y la gente tiene miedo”, in-dicó un vecino a La Verdad, has-ta el punto de que asegura que los vecinos no quieren dejar sus viviendas solas y que algunas

urbanizaciones han optado por contratar seguridad privada.

Los residentes reclaman al Ayuntamiento policía local en la zona durante las 24 horas.

Por su parte, el PP informó ayer que se reunió con los ve-cinos de este distrito, a los que mostró su apoyo y colaboración para acabar con la inseguridad generada en la barrida a raíz de la llegada de estos okupas.

El partido recordó que esta situación se prolonga ya dos me-ses en el tiempo, durante el cual “los vecinos de Puente Mayorga han sido testigos de cómo una a una se han ido reventando puer-tas y okupando viviendas pro-

piedad de una entidad financiera en los dos bloques”.

El PP destacó que “los veci-nos de la zona tienen miedo, en-tre otras cosas, de que ese efecto llamada que han percibido se ex-tienda a otras viviendas de Puen-te Mayorga que no están ocu-padas en temporada baja al ser segundas residencias. De hecho, muchos propietarios han optado por habitarlas para evitar que sean okupadas ilegalmente”.

Los populares resaltaron que estos ciudadanos “tienen mie-do ante la falta de seguridad que siempre han criticado en la barriada. Y es que aunque hay previstos varios juicios en unos

días, el número de inmuebles ha-bitados crece día a día. Los ve-cinos temen por sus hijos y por sus mayores, ya que desconocen los límites a los que podrían lle-gar estas personas”.

Por esto, el Partido Popular reclamó al Ayuntamiento que re-fuerce la vigilancia en Puente Mayorga. “Los populares exigi-mos una mayor presencia de la Policía Local y reclamamos al Ayuntamiento que tome medi-das ante la oleada de okupación tan preocupante que padece la barriada”, indicó el partido, que anunció que trasladará esta si-tuación a la Delegación de Go-bierno.

Vecinos de Puente Mayorga y el PP denuncian la okupación de 30 viviendas en Villa Victoria

8LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2015

SAN ROQUE

Page 9: La verdad algeciras, 16 de noviembre

HA sido una barbaridad. Y ellos, los infieles radicales islamistas, los de la guerra santa, que dicen seguir a Alá,

pero que es mentira, solo siguen a Bel-cebú lo sabían. No han hecho nada nue-vo. Es lo que viene ocurriendo hace ya mucho tiempo en Oriente Medio. Ma-tar es fácil. Se creen valientes pero re-pito: son asesinos cobardes. Si fueran valientes, no se esconderían, no hui-rían, no se taparían el rostro de malna-cidos cuando cuchillo en vano –zurdos o diestros, pero siempre siniestros- van degollando a personas o quemán-dolas y emplearían las mismas armas que tienen los inocentes a quienes ase-sinan. Pero juegan con el factor sor-presa de las víctimas, de los asesina-dos de los heridos. Estos yihadistas de medio pelo, pero con barbas, quieren instaurar un mundo de miedo y de te-rror. Y así que pasen cien millones de años, nunca lo van a conseguir. Nun-ca es nunca. O sea nunca. Alá no es el más grande. Y Mahoma, sea o no su profeta, no puede anunciar muerte, ho-rror, destrucción. Tampoco es grande.

Grandes son, no solo los 129 asesina-dos por esos hijos de la gran… religión que solo trae expiración y decadencia. Grandes son todas y cada una de las personas que han sido asesinadas (no me gusta decir que han muerto, como si hubieran fallecido a causa de una enfermedad o un accidente), no solo en París, sino a lo largo y ancho de este mundo desde tiempo inmemorial. A fin de cuentas, 129 son los últimos asesi-nados que hay que sumar a una lista interminable, que no para de incremen-tarse cada día en Oriente Medio. El 11 de septiembre de 2001 en EEUU. El 11 de marzo de 2004 en Madrid, El avión de Egipto, los 40 muertos de Beirut en los últimos días…

Pero radicales, extremistas, islamis-

tas y yihadistas hay muchos. Los tene-mos aquí al lado. Tienen apariencia hu-mana y nada tienen que envidiarles a las ratas o a las hienas. Esta semana pasada, por ejemplo, hemos visto que en Marchena o en Sanlucar la Mayor, provincia de Sevilla, dos malnacidos han asesinado a las mujeres que die-ron vida a sus hijos. No llevaban explo-sivos a la cintura, pero son islamistas del machismo. Como durante décadas los islamistas del vasquismo decidie-ron asesinar a cerca de mil personas, porque también eran infieles. Quiero decir, eran fieles del sentido común, de la sensatez, de la cordura. No eran vas-quistas. Y por eso según esos asesinos vasquistas, debían morir. Sin embar-go el racista Arzallus, ¡llegó a pedir en

2001 un referéndum para determinar si eta debía desaparecer!. ¿Qué diferencia a esos vasquistas o machistas de los asesinos de la guerra santa islámica?

Cambiemos los sustantivos. Si los verbos o los adjetivos se mantienen. Pero sigue siendo lo mismo. Machismo, yihadismo, vasquismo. Cualquier vícti-ma de esos horrores, de esos “ismos” es más grande que el macho (ibérico o no), o más grande que Alá, Buda o cualquier dios que presuntamente proclame que matar es su voluntad. O más grande que la nación, nacionalidad, país, re-gión, comarca, pueblo. Voltaire le dijo a un oponente suyo: “aún cuando no es-toy de acuerdo con tu opinión, daría hasta la última gota de mi sangre por defender tu derecho a expresarla”. Yo también. Lo que sucede es que quienes defienden el asesinato del otro, del que no piensa como el asesino, como méto-do de imponer su voluntad, esos tipejos no tienen ideas, y por tanto, yo no voy a dar nunca ni siquiera una gota de mi sangre por defender el derecho de esos “istas” (machistas, yihadistas, nazi o nalistas) a defender su mala leche.

CADA vez que pagamos el recibo de la luz nos sorprenden con su aumento. El recibo es una incógnita indescifra-ble. No hay forma de comprender las

galimatías de sus conceptos. ¿Qué hay detrás del recibo de la luz?

En España ha subido el recibo el doble que en el resto de la U.E. durante la crisis. Es el ter-cer país de Europa donde el recibo de la luz es el más caro. Pagamos un 21% de IVA, mientras la media de IVA en la U.E. es de un 18%. Ingla-terra con un 5%, Luxemburgo y Bélgica con un 6%, e Italia con un 10% son los países europeos más baratos.

Además del aumento progresivo de pobreza en nuestro país, un 18% de fami-lias españolas se encuentran bajo el umbral de pobreza ener-gética, sin luz ni calefacción.

La U.E. ha apostado por las energías renova-bles. El gobier-no de Rodríguez Zapatero apostó también por el uso de energías renovables, para situar a España en primera línea. “Los países que estén a la cabe-za de las ener-gías renovables no sólo habrán contribuido a frenar el cambio climático, sino que serán los países con mayor desarrollo eco-nómico y social”. (Rodríguez Zapatero).

España se convirtió en el tercer productor de energía eólica por detrás tan solo de Alema-nia y Estados Unidos.

El gobierno de Zapatero aprobó un plan para duplicar la energía solar. España fue, en 2008, uno de los países con mayor potencial fotovoltaico del mundo. Dejó 30 proyectos para la instalación de parques eólicos marinos en Cantabria, Galicia y el Estrecho de Gibraltar.

El gobierno de Mariano Rajoy ha desmon-tado el planteamiento de Rodríguez Zapate-ro por las energías renovables. Ha optado por proteger a las poderosas compañías eléctricas. Ha sido obsesiva la persecución a la energía solar, mientras los países más avanzas ha op-tado por esta alternativa energética.

Han gravado con impuestos a los ciudada-nos que consumen energía de las placas so-lares de sus tejados. Se le llama popularmen-te ‘impuesto al sol’. Tendrán que pagar a las compañías eléctricas, para cuando se tengan que conectar a la red por falta de sol, siendo España uno de los países europeos con mayor cantidad de luz solar.

El gobier-no de Maria-no Rajoy no se casa de repetir que “el PSOE sigue anclado en la época de Zapatero”. Oja-la siguiésemos anclado en la época de Za-patero, aunque tan solo fuese por la opción de las energías r e n o v a b l e s . No estaríamos ahora pagando tan caro el re-cibo de la luz.

La asocia-ción ecologis-ta Greenpeace esta realizando una campaña con la imagen de los líderes

políticos, con su cara de niño y este slogan “El niño que fuiste no se avergüence del adulto que eres”. Les recuerdan a los políticos que no se olviden del medio ambiente en su campaña electoral y que deroguen el impuesto al sol del gobierno del Partido Popular.

No estaría de más, que los políticos, ade-más de estar, a todas horas, hablando de Cata-luña, se dedicasen, en esta campaña electoral, a bajar a la calle para explicarnos el recibo de la luz.

EN LA FRONTERA

ANTONIO JIMÉNEZ

LAS ACACIAS

J. L. MORENO RETAMINO

El reverso del recibo de la luz

129 son más grandes que Alá

Editorial

DirectoresMartín Serrano Juan José González

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTARDIARIO DE INfORMAcIóN GENERAL

Edita: contratas Euroceuta S.L.Editor: José Antonio Muñoz

Deposito Legal: CE-40-2013Redacción y PublicidadC/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125. 800 Fax: 856 126 987

Redactora jefeSoraya Fernández

Secretaria de RedacciónPaqui Carrero

e-mailredacció[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

COnTROLTirada: 7.000 ejemplares

9LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2015

opinión

Pesar y vigilancia

LOS execrables atentados del pasado viernes en Pa-rís, como antes en Nueva York, Londrés, Madrid y lue-go también la capital francesa, ha puesto sobre el tapete de operaciones lo que ya todo el mundo sabía: los isla-

mistas radicales han acudido al terror para utilizarlo como su arma más efeciente en una guerra declarada contra aquellos que no conparten su modo o forma de afrontar la vida a través de sus creencias, es decir, poco menos que el resto del mundo pero sobre todo los países occidentales, donde residen los sím-bolos contra los que más odio acumulan los extremistas, ahora agrupados en el Estado Islámico, aunque conoce muchas otras formas a través de otras tantos colectivos yijadistas.

Estamos pues en el punto de mira por ser todos quienes somos, independientemente de aquello que nos pueda definir como personas. Somos los objetivos del terror en todas sus ver-tientes, como la nueva versión del arma letal con la que los ex-tremistas quieren combatir la superioridad militar del resto del mundo.

Esta nueva versión de la guerra de guerrillas urbana debe encontrar una respuesta contundente por parte de la civiliza-ción occidental y de lo que representa en sus valores más que-ridos y admirados. Para que ellos prevalezcan, que prevalece-rán, hay que combatir de frente el terrorismo pero a su vez hay que acudir prestos a las grandes bolsas de discriminación exis-tentes en los países del Tercer Mundo para encontrar las res-puestas a la inexplicable barbarie de hoy.

Las fuerzas de Seguridad del Estado están alertas y han de-mostrado con sus actuaciones una eficacia tranquilizadora, aunque lamentablemente sabemos que no es infalible. Es im-posible que sea así, por lo que solo cabe esperar la unidad de Occidente para combatir de frente al terror pero también para poner las bases y el remedio para que entendamos que en este mundo debemos caber todos.

Page 10: La verdad algeciras, 16 de noviembre

ALEJANDRO SÁNCHEZ

ALGECIRAS.- De nuevo un gran Algeciras no obtuvo la re-compensa merecida. Ayer fue el Cartagena el que se llevó en el zurrón un punto pero esta vez, al contrario que hicieron Al-mería B, Linares e incluso Real Jaén, sí fue justo... como lo hi-biese sido un triunfo tanto lo-cal como visitante a tenor de las ocasiones tan claras que desperdiciaron ambos.

Comenzaron bien los dos equipos, quizás con algo más de presencia en el campo con-trario los visitantes, querien-do llevar el peso del choque, al menos con algo más de toque pero sin llegadas al área defen-dida por Josemi

Eso sí, pudieron marcar los hombres de Víctor Fernández en el 3’ pero el disparo desde fuera del área de Sergio se fue ajustado al palo izquierdo de

Josemi, y en el 4’, de manera acrobática, Sergio lo intentó de vaselina sin éxito.

La primera de los de casa, que poco a poco fueron toman-do el pulso al choque, fue con un disparo de un Santi Luque que trajo en jaque a la zaga del club del Cartagonova pero su tiro desde dentro del área lo despejaba Limones con una gran intervención, la prime-ra de las varias que tuvo en el partido.

El Cartagena movía la pelo-ta de lado a lado, pero no tenía demasiada profundidad y Me-nudo, en el 10’, probó fortuna desde lejos pero su lanzamien-to cruzado no encontró porte-ría por poco.

A partir de ahí fue el equi-po de Mere el que creció expo-nencialmente. Es verdad que las acciones de peligro (volvió a jugar sin un ‘9’ puro) fueron escasas pero el toque, la antici-pación y el balón eran suyos.

Antes de la primera media hora pudo marcar el cuadro al-gecireño. Un centro de Santi Luque tras hacer un ‘ovillo’ a su par desde la izquierda lo

remataba Javi Medina llegan-do como una ‘locomotora’ en el primer palo pero la pelota no encontró la red por milímetros. En el 31’, el meta Limones en-viaría a córner un saque de es-quina sacado con ‘mala leche’, y el siguiente lo remató Víc-tor González fuera también por muy poco.

La segunda acción de más peligro de estos primeros 45

minutos llegaba en el 32’ en una acción de ataque del Car-tagena por banda derecha don-de Juanlu Hens alcanzó la lí-nea de fondo y Jonxa, tirándose con los pies por delante en la línea de gol, no llegó por fortu-na para el bando local.

Así acababa un periodo en-tretenido en líneas generales aunque con más emoción que oportunidades.

Tras el descanso, el técnico local tuvo que sacar del campo a Santi Luque y su sustituto, Willy, estuvo a punto de abrir el marcador cuando se cum-plía el minuto 54 con un tiro raso y cruzado desde fuera del área que parecía que no lleva-ba peligro pero que se envene-nó hasta el punto de que Limo-nes tuvo que lanzarse al verde para evitar el posible tanto.

Pero poco después llegaría el primer tanto en una acción individual de Melchor, en el mi-nuto 54. El goleador de Huelva, algo ‘apagado’ hasta entonces cogió velocidad y tras meterse en el área por su banda dere-cha fue buscando en paralelo el momento de chutar y l hizo al mal llamado ‘palo corto’ don-de, tras dar ligeramente en un defensa, la pelota acabó dentro de las mallas cartegeneras.

El Algeciras se espoleó aún más y en el 58’ Máiquez pudo marcar el segundo tras hacer una ‘virguería’ de pared con Iván Turillo y dejar ‘secos’ a tres rivales llegándose a plan-tar ante Limones pero el late-ral, que había llegado por su zona diestra, se quedó sin án-gulo bueno para el disparo y buscó el pase a un compañero pero Ayoze, más rápido, impi-dió el tanto.

Los ayer celeste tuvieron dos ocasiones para empatar, primero en el 52’ con un ca-bezazo de Fede Laenz tras un centro desde la derecha, pero la pelota se fue junto al poste de un Josemi que se veía bati-do; y dos más tarde, una juga-da entre Menudo y el propio ariete uruguayo que empaló el primero dentro del área, pero el esférico se le marchó fuera

La tuvo Willy para casi sen-tenciar. Tras un tuya mía Javi Medina-Melchor en la banda derecha, el centro de éste al co-razón del área lo remataba de cabeza el ‘14’ albirojo, cogien-do a pie cambiado a Limones pero la pelota se fue ‘besan-

Los albirrojos tienen ocasiones bastante nítidas para derrotar a un gran Cartagena que también

dispone de acciones claras de gol. Santi Luque, lesionado en un hombro y cumple ciclo de amarillas

Buen punto que pudieron ser tres... o ninguno

fútboL. SEGundA dIvISIón b. GRuPo Iv. déCImo tERCERA JoRnAdA. ALGECIRAS CLub dE fútboL - fútboL CLub CARtAGEnA

Momento del remate de Willy de cabeza que apunto estuvo de significar el 2-1 para los albirrojos. / FOTO JAVIER LOBATO

ÁRBITRO: Muñoz Mayordomo, del cole-gio castellano-manchego. Amarillas a los locales Samuel Fernández (m. 18), Anto-nio Mazano (m. 35), Santi Luque (m. 50), Adrián Máiquez (m. 58) y Víctor González (m. 66); y a los visitantes Ceballos (m. 53), Jesús Álvaro (m. 67), Sergio Jiménez (m. 71), Ayoze (m. 79), Montero (m. 87).1-0. (m. 57) Melchor. 1-1. (m. 75) Fede Laenz.

INCIDENCIAS: 13ª jornada de liga en el Grupo IV de Segunda división B. Municipal Nuevo Mirador de Algeciras. Unas 4.000 personas. Se guardó un minuto de silen-cio por las víctimas de los atentados ocur-ridos el sábado en París.

01 Josemi

02 Adrián Máiquez

03 Suso

04 Samuel Fernández

05 Víctor González

06 Antonio Manzano

07 Melchor

08 6 Cristo Díaz

15 5 Mario (8��) (8��)

09 Iván Turrillo ©

10 6 Javi Medina

16 5 Joselu (76�)

11 6 Santi Luque

14 5 Willy (50�)

12 Álvaro Benítez

13 Cristian Arco (ps)

14 Willy

15 Mario

16 Joselu

01 Limones

02 Ceballos ©

03 Jesús Álvaro

04 Ayoze

05 Moisés

06 6 Sergio Jiménez

12 5 Luque (86�)

07 6 Jonxa

15 5 Sergio Gª. (56�)

08 Rivero

09 Fede Laenz

10 Menudo

11 6 Juanlu Hens

16 5 Montero (74�)

12 Luque

13 Manzanares (ps)(ps)

14 Álex Jiménez

15 Sergio García

16 Montero

1ALGECIRAS CF CARTAGENA

1

Josemi detiene un uno contra uno a Laenz y un testarazo de Sergio Jiménez

13LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 29 DE JUNIO DE 2015 deportesvd12 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ·

LUNES, 29 DE JUNIO DE 2015deportes vd XXEL PUEBLO DE CEUTA · Xx, xx PueblodeportePdXX EL PUEBLO DE CEUTA ·

Xx, xxPueblodeporte Pd 11LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2015 deportesvd10 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ·

LUNES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2015deportes vd

dos cabezazos de Willy y un mano a mano de Joselu, los ‘errores’ locales

Page 11: La verdad algeciras, 16 de noviembre

fútbol. segunda división b. gRuPo iv. décimo teRceRa JoRnada. algeciRas club de fútbol - fútbol club caRtagena

El portero del Cartagena Limones despeja de puños un zapatazo del tinerfeño Cristo Díaz en la segunda parte. / FOTO JAVIER LOBATO

Víctor González trata de proteger el balón ante un rival. / FOTO JAVIER LOBATO

13LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 29 DE JUNIO DE 2015 deportesvd12 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ·

LUNES, 29 DE JUNIO DE 2015deportes vd

El meta Limones ‘vuela’ para atajar un remate de los albirrojos. / FOTO JAVIER LOBATO

El técnico del Alge-ciras, Baldomero Hermoso ‘Mere’ decía al final del partido que “hemos podido ganar y perder. El primer tiempo se ha alejado mucho de lo que pretendíamos, hemos estado ansio-sos, con inseguridad, un sufrimiento para los jugadores, pero todo lo contrario en la segunda, con transi-ciones rápidas, toque, pudimos finiquitar el partido pero es lo

que tienes y ante un rival de este nivel, que saca todo lo que tiene... y al final ha podido pasar de todo”. Destacó que “ellos tienen mucha experiencia, con gen-te fuerte en todas sus líneas pero estoy con-tento con el trabajo de la segunda parte, lástima el tramo malo donde ha llegado el 1-1, pero hay que valorar el empate” y que “no se ha visto nuestra mejor cara

en defensa, incluso que ante el Jaén. Ellos han centrado mucho y nos ha faltado ser más contundentes. Hicimos modificacio-nes y jugamos así el resto del partido pero es una fórmula que vale en un partido quizás no valga en otro, estando más cómodos con el 4-4-2” y que “mucho mérito la segunda parte y en ese ida y vuelta ellos también tienen ocasiones”.

Hermoso ‘Mere’: “La segunda parte que hicimos ha tenido mucho mérito”

El técnico del Cartagena, Víctor Fernández, dijo que “el empate no es justo, porque hemos hecho bastante más ocasiones que ellos. Nos cuesta mucho ponernos por delante y quizás eso nos perjudica. No nos adelantamos y en la segunda parte, no salimos bien, ellos te crean ocasiones por-que juegan en casa, y

al final te marcan. No-sotros hemos tenido las primeras y las úl-timas, y cuando ellos marcan te quedas un poco chafado, otra vez te ves por detrás, hemos tenido 25 centros al área, otras que se van por muy poco…”, asumiendo que “las nuestras han sido más claras y es verdad que ellos han tenido algunas pero era más fácil

tras el 1-0” insistien-do en que “hemos tenido muchas veces la oportunidad de ponernos por delante, ellos te hacen correr más pero con el 1-0 pudimos marcar más goles”. Sobre el Alge-ciras, “les ha costado algo más, llegando arriba con jugadores muy veloces y con calidad pero sus oca-siones han sido por fallos nuestros”.

Fernández: “El empate es injusto, tuvimos más ocasiones que ellos”

XXEL PUEBLO DE CEUTA · Xx, xx PueblodeportePdXX EL PUEBLO DE CEUTA ·

Xx, xxPueblodeporte Pd 11LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2015 deportesvd10 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ·

LUNES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2015deportes vd

do’ el poste cuando la grada ya cantaba el 2-0.

El Cartagena seguía tenien-do ‘veneno’ arriba pese a exhi-birlo muy de cuando en cuan-do. Avisaba Menudo, dentro del área, poco después estrellan-do la pelota en Máiquez cuan-do la afición local se tapaba los ojos... por lo que podía venir y llegó. Avisaba primero con un cabezazo de Sergio al que Jo-semi tuvo que intervenir para evitar el empate. En la siguien-te jugada, minuto el 73’, Fede se quedaba en el mano a mano con el portero local, que resol-vía el peligro anticipándose rá-pidamente... pero tanto fue el cántaro a la fuente que en el 74’, tras un centro de Sergio García desde la derecha, esta vez sí, Fede remató de cabeza en área chica

El local Joselu, que acababa de entrar, la tuvo en el 77 para fusilar a Limones tras quedar-se en el área solo ante él pero el de Talarrubia se hizo un peque-ño lío con sus piernas y cuando quiso darse cuenta ya no tenía tiempo de reacción y mandó el balón al lateral de la red.

Limones evitó el 2-1 (81’) en un remate espectacular de Willy pero no menos brillan-te fue el paradón del cancerbe-ro del equipo de la Región de Murcia. La jugada, tras el cór-ner, siguió con un disparo de

Cristo Díaz que repelió de pu-ños el propio Limones y en la siguiente acción, Sus, que se había quedado en el ataque, enviaba por encima del largue-ro su remate con la testa.

De nuevo Limones, ‘volan-do’, en el 88’, evitaba que el re-

mate de cabeza de Samuel, tras una falta sacada por Willy, en-trase en su portería.

El Cartagena acabó el par-tido en el área local pero con más corazón que cabeza en busca del tanto de la victoria que no llegó.

cáDIz cf - R.B. LINENSE 1-0

LINaRES - SEVILLa atcO. 1-1

SaN ROqUE LEpE - aLMERía B 2-0

UD MELILLa - MéRIDa aD 2-0

REaL MURcIa - fc JUMILLa 3-0

La HOya LORca - UcaM MURcIa 0-1

VILLaNOVENSE - REaL JaéN 0-2

MaRBELLa - RVO. HUELVa 1-2

aLgEcIRaS cf - fc caRtagENa 1-1

REaL BEtIS B - gRaNaDa B 1-0

pROXIMa JORNaDa

RB LINENSE ................................................. REaL BEtIS B

SEVILLa atLcO. ............................................... cáDIz cf

aLMERía B ................................................. LINaRES DVO.

MéRIDa aD ........................................SaN ROqUE LEpE

fc JUMILLa ...................................................UD MELILLa

UcaM MURcIa ........................................ REaL MURcIa

REaL JaéN ............................................ La HOya LORca

REcREatIVO HUELVa ......................... VILLaNOVENSE

fc caRtagENa .......................................MaRBELLa fc

gRaNaDa cf B ........................................aLgEcIRaS cf

EqUIpOS pUNtOS pJ pg pE pp gf gc

01. UcaM MURcIa 27 13 8 3 2 16 7

02. REaL MURcIa 26 13 7 2 3 20 10

03. cáDIz cf 24 13 5 6 1 17 7

04. SEVILLa atLcO. 22 13 5 7 1 15 10

05. La HOya LORca 21 13 5 6 2 11 9

06. gRaNaDa B 20 13 5 5 3 16 11

07. MaRBELLa fc 19 13 4 7 2 20 13

08. REaL JaéN 19 13 6 1 6 17 11

09. MéRIDa aD 17 13 4 5 4 11 15

10. SaN ROqUE DE LEpE 16 13 2 10 1 19 17

11. RVO. HUELVa 16 13 4 4 5 9 12

12. fc caRtagENa 15 13 3 6 4 13 13

13. algeciras cf 15 12 4 3 5 9 15

14. LINaRES DVO. 14 13 2 8 3 11 12

15. VILLaNOVENSE 13 13 3 4 6 12 19

16. aLMERía B 13 13 3 4 6 7 13

17. UD MELILLa 12 13 2 6 5 10 13

18. rb linense 10 13 2 4 7 16 20

19. fc JUMILLa 10 12 2 4 6 8 20

20. REaL BEtIS B 9 13 2 3 8 11 21

13ª JORNaDa

Page 12: La verdad algeciras, 16 de noviembre

M. LÓPEZ

cádiz.- La Real Balompédica Li-nense volvió a repetir el can-sino guión que convierte sus encuentros en obras de serie B por su falta originalidad e idén-tico desenlace. Porque los albi-negros siguen practicando un

fútbol alegre y vistoso, se dejan el alma en el terreno de juego, crean decenas de ocasiones de gol... pero a la hora de la verdad es el rival el que anota y se lleva los puntos en juego.

Una historia que se veía como algo pasajero en las pri-meras jornadas, ya que con tan-tas llegadas y un juego tan bri-llante las victorias no tardarían en llegar y los puestos de des-censo iban a quedar muy lejos a las primeras de cambio. Nada más lejos de la realidad.

Y es que la situación de la Balona se antoja como preocu-pante desde hace semanas y si las alarmas no han saltado to-davía es porque deben estar averiadas. Está claro que los números no mienten y los pu-pilos de Rafael Escobar han su-mado solo 10 puntos de 39 po-sibles, son antepenúltimos en la tabla (empatados con el Ju-milla, que tiene un partido me-nos) y el próximo domingo reci-birán al colista en el Municipal en otro duelo de máxima impor-tancia.

El que más y el que menos ya ha equiparado, aunque sea mentalmente, la situación ac-tual con la vivida en la tempo-rada 2008-09, en la que con José Luis Burgueña en el banquillo los linenses tuvieron un inicio liguero con buen juego y marca-dores en contra, relegados a los puestos de la zona baja de la ta-bla y con la certeza de que en breve saldrían de ahí porque lo merecían por el juego generado. Pero al final se toparon con la cruel realidad de un descenso.

Es cierto que las distancias no son insalvables aún y que a poco que los albinegros en-

lacen un puñado de victorias deben salir de esta situación, pero la espera se antoja tensa sobre todo si se sigue en el mis-mo plan.

Ayer volvió a dar la sensa-ción de que se desaprovecha-ba una oportunidad inmejora-ble para dar un golpe de efecto en la clasificación. Con el máxi-mo artillero de la plantilla en el banquillo con problemas fí-sicos, los de Escobar volvían a saltar al césped sin complejos, tratando de llevar la manija del choque y verticalizando sobre la meta de Cifuentes a las pri-meras de cambio.

El resultado fue un baño a los amarillos ante su propio pú-blico, que después de ver que José Ramón, Juampe (en dos ocasiones) e Ismael Chico ha-bían tenido el gol en sus bo-tas en menos de un cuarto de hora, comenzaron a silbar a los suyos, que no sabían cómo frenar la avalancha.

Pero la falta de gol en la Balompédica resulta alar-mante. Ayer fue el turno de Cifuentes, otro guardameta que se salió ante los albine-gros. Uno más de una larga lista de porteros brillantes... o igual es que el problema está en la deficiente defini-ción de cara al marco rival de los de Escobar.

Los minutos pasaban y la Balona no encontraba el pre-mio a su esfuerzo y buen jue-go. Segu´ñia llegando, pero el final siempre era un ‘huy’ de los seguidores albinegros, que se echaban las manos a la cabeza una y otra vez.

El Cádiz se acercó con pe-ligro por vez primera a las

inmediaciones de Mateo en el minuto 34, cuando Güiza vio de cerca como el jimenato le saca-ba una ocasión clara.

Y antes de alcanzar el des-canso el que salvó a los suyos fue Cifuentes con una parada espectacular, volando a la es-cuadra para meter la manopla y dejar a Juampe con un palmo de narices.

Tras el descanso el decorado cambió porque el Cádiz dio un paso al frente. Así, en el 49’ Ari-dane estuvo a punto de anotar tras un rechace de Mateo a lan-zamiento de Güiza, que volvió a poner a prueba al meta albine-gro dos minutos después, pero detuvo en dos tiempos.

El Cádiz se apoderó del do-minio en la medular ante el des-gaste del rival y en el minuto 68’ Fran Machado erró a puerta vacía tras quedarse casi sin án-gulo con Mateo ya superado.

En la acción siguiente Arida-ne derribó claramente a Maurí. la sensación es que fue en la lí-nes, y por tanto pena máxima, pero el colegiado la sacó fuera sin dudarlo.

Y en la recta final del choque Lolo Plá llegó un segundo an-tes que Javi Gallardo para in-ternarse en el área, lo suficien-te para caer arrollado. la pena máxima la lanzó Güiza, la detu-vo Mateo y el jerezano cabeceó el rechace a gol.

Los albinegros juegan mejor que el Cádiz y tienen más ocasiones claras, pero su falta de definición les condena a una nueva derrota que los hunde en la tabla clasificatoria

La Balona se empeña en repetir el guión

fútbol. segunda división b

ARBITRO: Sánchez Villalobos (colegio an-daluz). Amonestó a los locales Fran Ma-chado, cifuentes, Aridane, Andrés Sán-chez y Hugo, así como a los visitantes Mateo, Javi Gallardo y Juampe. Estadio: Ramón de carranza.PÚBLICO: Unos 10.000 espectadores en-tre los que se contaban unos 300 proce-dentes de La Línea. En los prolegómenos del choque se guardó un respetuoso mi-nuto de silencio en memoria de las vícti-mas de los atentados de París.GOLES: 1-0 79’ Güiza.

01 cifuentes02 Andrés03 Juanjo04 Josete05 Aridane06 6Mantecón15 5(Quintana,

59’)07 6Hugo14 5(álvaro

García, 65’)08 Abel Gómez09 Güiza10 Fran Machado11 6Kike Már-

quez16 5(Lolo Plá,

76’)

01 Mateo02 Manu Palan-

car03 Javi Gallardo04 carlos Guerra05 Joe06 ismael chico07 Juampe08 6Ximo For-

ner16 5(Espinar,

80’)09 Maurí10 6José Ramón12 5(copi, 77’)11 zamorano

1CÁDIZ BALONA

0

El tarifeño Juampe caracolea para dejar atrás a su par. / FOTO TREKANT MEdiA

12 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2015deportes vd

Page 13: La verdad algeciras, 16 de noviembre

13LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2015

PUBLICIDAD

Page 14: La verdad algeciras, 16 de noviembre

F.HEREDIA

SAN ROQUE.- El Club Deportivo San Roque se puso el mono de trabajo para sumar una im-portante victoria que lo sitúa en el cuarto puesto y lo mete en la lucha por el ‘play-off’ de ascenso, un triunfo muy sufri-do que llegó gracias a un es-fuerzo ímprobo de todos los jugadores y a una aplicación defensiva casi obsesiva que acabó por dar los frutos espe-rados. Y eso que enfrente es-taba todo un Atlético Sanlu-queño, esa bestia negra de los sanroqueños que además figu-ra entre los rivales directos en la lucha por copar las prime-ras posiciones, un bloque que tampoco se rindió nunca y que buscó sin suerte la portería de un Iván siempre atento.

El resultado fue un parti-

do vibrante, intenso, luchado de poder a poder y en el que volvieron a decidir los peque-ños detalles, que en esta oca-sión estuvieron de parte de los de casa, que amortizaron una magnífica acción personal de Luisma para delantarse en el marcador y supieron defender-se con uñas y dientes en una segunda parte de claro domi-nio visitante.

Con el pitido inicial el San Roque adquirió la posesión del esférico y el dominio del cho-que, mostrándose superior a un rival que esperaba agaza-

pado con el objetivo de no en-cajar y que los minutos fueran deparando un escenario distin-to en el que aspirar a más.

Antes de alcanzar el cuarto de hora Miguelito mandó de-masiado arriba un remate en buena posición tras una falta lateral, y en el minuto 23 le-gaba la primera acción clara para los de casa en una bue-na galopada de Dani Gallardo por banda, quien al pisar área pasó en horizontal para la lle-gada en solitario de Luisma, que buscó un hueco para ar-mar la pierna, pero finalmente su lanzamiento lo sacó un de-fensa bajo palos.

Los minutos pasaban y el San Roque mandaba en la me-dular gracias a un excelente trabajo de Berlanga y Antonio Cintas, aunque Ñito no ter-minaba de encontrar su sitio como enganche y eso se notaba en el último pase.

El colegiado comenzaba su lista de despropósitos en el minuto 32, cuando no seña-ló como penalti un claro de-rribo sobre Stoichkov dentro del área, que cayó tras driblar a cuantos oponentes le salían al paso. Y cuando aún se re-clamaba el derribo al máximo artillero del grupo, un pase de Miguelito a la derecha lo re-cogió Luisma para ir sortean-do rivales en horizontal hasta encontrar trayectoria de lan-zamiento y poner el esférico ajustado al palo, lejos del al-

cance de Ismael.Cuatro minutos más tarde

llegaba otro error grave del co-legiado, que dejaba sin validez un gol de Parada a todas luces legal señalando una falta pre-via a favor del Sanluqueño sin conceder la ley de la ventaja.

En la última jugada antes de alcanzar el descanso Iván

se lanzó al suelo para evitar que un remate a bocajarro de Reales acabara en el fondo de la portería. Una intervención providencial.

Tras el descanso los visi-tantes asumieron riesgos y adelantaron líneas en busca del empate, lo que hizo que el san Roque se replegara, junta-ra sus líneas y basara sus op-ciones en un intenso trabajo defensivo y en la posibilidad real de cazar algún contragol-pe para sentenciar la contien-da.

Y lo cierto es que anunque el Sanluqueño apretaba y daba la sensación de poder ano-tar en cualquier momento, las mejores opciones de marcar estuvieron del lado de los de casa, que en el minuto 53 no aprovecharon una jugada de Stoichkov con pase atrás que se paseó por las narices de Mi-guelito y Luisma sin que nin-

guno acertara a rematar. Cinco minutos más tarde el trencilla volvió a meter la pata dejando sin castigo un claro agarrón dentro del área de Manu Gar-cía a Stoichkov, al que derribó sin contemplaciones.

Los verdiblancos apretaban con un juego muy directo que aunque era un incordio, solía

tener una contundente dres-puesta en el sistema defensivo de los de casa, que sufrieron e el 64 con un balón suelto a la salida de un córner que nadie acertaba a despejar, y ya en el descuento con un zapatazo de Mark al larguero, aunque in-valido finalmente por fuera de juego.

El árbitro anula dos goles a los visitantes y escamotea dos penaltis a los de casa

Los rojillos acaban la jornada en cuarto puesto tras derrotar por la mínima al Atlético Sanluqueño en un partido intenso y muy físico en el que tienen que emplearse a fondo ante el empuje del rival

El San Roque madura para seguir creciendo

fútbol. tErcEra división

Miguelito se marcha en velocidad de un jugador del Atleti. / FOTO FRAN LOZANO

ARBITRO: Borja Alejandro León Pacheco (Colegio sevillano). No estuvo acertado, escamoteando dos penas máximas a los de casa y anulando un gol legal a los visi-tantes. Amonestó a los locales Andrés To-ledo, Berlanga y Antonio Cintas, así como a los visitantes Ismael, Dani, Paradas, Rea-les y Sergio Iglesias, a éste último cuando estaba en el banquillo.Estadio: Municipal Manolo MesaHora: 12:00PÚBLICO: Unos 300 espectadores.INCIDENCIAS: En los prolegómenos del encuentro se guardó un minuto de silen-cio en memoria de los fallecidos en los at-entados de París.GOLES: 1-0 34’ Luisma.

01 Iván02 Andrés To-

ledo03 Dani Gallardo04 Corrales05 Cheíto06 6Berlanga07 6Ñito14 56(José Car-

los, 46’)15 5(Ayala, 62’)08 Antonio Cin-

tas09 Miguelito10 Stoichkov11 6Luisma16 5(Jorge Jun-

co, 68’)

01 Ismael02 Alberto03 Ezequiel04 6Dani12 5(Manu

García, 34’)05 Pelón06 Juanmi07 6Dani del

Moral14 566(Sergio

Iglesias, 58’)16 5(Javi, 74’)08 Parada09 Reales10 Carri11 Mark

1CD SAN ROQUE SANLUQUEÑO

0

Stoichkov se marcha de sus rivales por la banda izquierda. / FOTO FRAN LOZANO

14 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2015deportes vd

Page 15: La verdad algeciras, 16 de noviembre

Ó. C.

LOS BARRIOS.- La Unión De-portiva sumaba ayer su primera derrota como local de la tempo-rada y tuvo que ser en el ‘exilio’ de Palmones ante el Arcos Club de Fútbol, equipo que fue a por el partido desde el minuto. El choque, que estuvo muy dispu-tado, tuvo un fútbol directo por parte de los dos conjuntos, que no benefició en nada a los fut-bolistas barreños.

Los de ‘Sevi’ sufrieron mu-cho en los saques de esquinas que botó el equipo arcense. Así tuvo el cuadro de Pepe Bermú-dez su primera ocasión, el ba-lón centrado por el ex albirro-jo Caballero lo despejó del área Dani Guerrero en el segundo in-tento.

El equipo gualdiverde no en-contraba la portería contraria debido a que el equipo visitan-te cerró muchos los huecos y mantuvo una presión notable sobre los atacantes de la Unión. Lo más destacado llegó en el minuto 12 con un lanzamiento de Juanjo que se fue muy alto.

De nuevo a la salida de un saque de esquina creaba peli-gro el equipo del Antonio Bar-badillo. El centro cerrado del veterano Dani Zúñiga lo despe-jó José que dio un susto a sus compañeros enviando el balón a la parte superior de la red de la portería defendida por su compañero Goito.

Pero fue Miki el puso el par-tido cuesta arriba para su equi-po en dos fallos graves. Primero en una pérdida en zona defen-siva que robó el capitán visi-tante al que tuvo que parar el gualdiverde Domingo porque se colaba en un mano a mano con Goito; y segundo, en un penalti claro en un fallo defensivo de la defensa que no despejó un nue-vo lanzamientos desde la es-quina. Sería Caballero el que marcaría el gol desde los once metros.

La Unión fue superior a su oponente en los últimos diez minutos del primer tiempo. Un centro desde banda derecha de Chupi no llegó por centímetros Antoñito, pero al que sí llegó Antonio Jesús, que volvió a me-ter el centro al segundo palo pero no encontró rematador.

De nuevo en botas del alge-cireño se creó peligro desde la izaquierda. El lateral rindió a buen nivel de manera intermi-tente, mientras que no estuvo

nada bien en defensa. La falta botada por el lateral lo remató José en dos ocasiones, primero se empotró en el cuerpo de un defensa visitante y posterior-mente tiró al larguero.

La segunda parte comenzó con lanzamientos de los delan-teros del Arcos. Canty tiró des-de el interior del área por enci-ma del larguero y Caballero a las manos de Goito que detuvo sin problemas.

Muy pronto llegaron los

cambios por parte del equipo de ‘Sevi’, que no le gustaba lo que veía sobre el campo de fút-bol de las Arenas de Palmones.

Sorprendió sacando a dos ju-gadores del mediocampo como Miki y Chupi por sendos ata-cantes, Juan Llaves y Ayala, desde entonces desapareció el centro del campo del equipo barreño, que prácticamente no apareció en ningún momento en los 90 minutos de partido.

Más complicado se le puso el partido cuando Domingo y Ca-ballero tuvieron un rifi-rafe que el colegiado a instancias del li-nier de preferencia amonestó con amarilla, sacando la segun-da al futbolista gualdiverde.

Juan Llaves con un tiro des-de la frontal que se marchó fuera, y Antonio Jesús con un

lanzamiento de falta directa que detuvo el meta Alex en dos tiempos, fueron algunas de las ocasiones más peligrosas para los barreños.

Aunque las más claras tuvie-ron protagonizadas por Pejiño y José. El extremo se marchó en velocidad de varios rivales has-ta llegar a la frontal que tiró a la cruceta. La siguiente casi con el tiempo cumplido, el centro desde la izquierda que remató José desde el interior del área se empotró en el cuerpo de un defensa visitante.

Jugadores barreños y algu-nos aficionados pidieron pena máxima en una internada por banda derecha de Antoñito y en un remate de José que árbitro y su auxiliar, supuestamente, no vieron.

La Unión, que estrella dos balones en los palos pierde por primera vez de local. Caballero marca de penalti

El exilio trae la derrotafútBOL. teRceRA dIvISIón. gRupO décImO. 16ª jORnAdA. ud LOS BARRIOS - ARcOS cf

Momento en que el ex jugador del Algeciras Manolo Caballero bate a Goito desde los once metros. / FOTO AXEL S.C.

El técnico de la Unión, Miguel Sánchez ‘Sevi’, dijo al término del partido que “no hemos sabido cómo jugar en este campo. Lo llevaba diciendo desde que sabíamos que íbamos a jugar en Palmones. No hemos estado con las ideas claras en la primera media hora... y a parte

los arbitrajes que es-tamos sufriendo, con un descuento de tres minutos... Estamos en esta y felicitar al Ar-cos” remarcando que “no hemos estado cómodos en ningún momento hemos te-nido las ideas claras. Hemos ido a zarpazos, sin estar continuos en ataque pero es lo que

tenemos ahora, con muchos problemas para entrenar para tener 14/15 jugado-res...” señalando que “se ha decidido por detalles. Estamos teniendo problemas para defender el balón parado y mala suerte porque hemos pega-do dos palos y ellos sólo tiros lejanos”

‘Sevi’: “Nos hemos sabido jugar en este campo. No estuvimos cómodos” 4 un penALtI Que

vALe pedeR pOR pRImeRA veZ Ante Su AfIcIón.- La imagen de la derecha recoge el momento en que el jugador del Arcos cae derribado por Miki tras

una serie de rechaces dentro del área que la defensa

barreña no supo despejar. Una pena máxima que al

final supuso la derrota de los barreños ante su público por primera vez este curso.

ÁRBITRO: Viñolo Payán, de Sevilla. Exopul-só por dos amarillas al jugador local Do-mingo Utrera (m. 72) y al delegado, Pepe Rojas (m. 86). Amonestó a los barreños Pedro Muñoz (m. 10), Domingo Utrera (m. 29), Pepe Rojas (m. 32), Juan Ayala (m. 67) y Juan Llaves (m. 90); y a los visitantes Nano Cavilla (m. 42) y Caballero (m. 73).gOLeS:0-1. (m. 32) Caballero, de penalti. INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la 16ª jornada de liuga en el Grupo Décimo de Tercera división. Campo Las Arenas de Palmones. Unas 400 personas. Se guardó un minuto de silencio por las víctimas de los atentados de París.

01 Goito

02 Domingo Utrera

03 Antonio Jesús

04 José

05 Dani Guerrero ����

06 6 Miki

15 5 Juan Ayala (51‘)

07 Juanjo

08 6 Nacho Fdez.

16 5 Pejiño (64‘)

09 Pedro Muñoz

10 6 Chupi

14 5 J. Llaves (51‘) (51‘)

11 Antoñito

12 Palacios

13 Chechu (ps)

14 Juan Llaves

15 Juan Ayala

16 Pejiño

01 Álex

02 Nano Cavilla

03 Adri

04 Michelle

05 Rosales

06 6 Urri

14 5 Javi (89‘)

07 Jesús

08 6 Dani Zúñiga ��

12 5 Casilla (80‘)

09 6 Canti

16 5 Corral (71‘)

10 Caballero

11 Jacobo

12 David Casilla

13 Pablo Gómez (ps) (ps)

14 Javi

15 Naranjo

16 Corral

0LOS BARRIOS ARCOS CF

1

Los de ‘Sevi’ acaban el partido con diez por la expulsión de domingo en el 72’

15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2015 deportesvd

Page 16: La verdad algeciras, 16 de noviembre

6 EL PUEBLO DE CEUTA · LUNES, 31 DE ENERO DE 2011CEUTA

4 RepoRtaje GRáfico / La VeRdad 3

Polid

epor

tivo

el cal luce en sanlúcar.- El Club Atletismo Linense estuvo en Sanlúcar, en el I Reunión Atlética donde Enrique Domínguez fue 1º en 1.000 metros (2’58’’) y 2º en 60 (8”02), Yaiza, 2ª en Peso, Víctor Aranda 3º en 300 (42’’20); Manvel, 1ª en 60 (8”39) y 1ª en Longitud (4,37 metros); Pepe, 1º en 600 (1’39’’) y 3º en Peso (8,35) y el relevo 4x200, oro.

podio de fernando gálvez.- El Halkony-Hotel María Luisa estuvo ayer en la Ciclodeportiva Memorial Salvador Cabeza de Vaca, en Chiclana. Fernando Gálvez fue primero en Master 60 y Edu Cotrino acabó sexto Élite.

l a inmacul ada vuelve con 32

metales (16 oros) y una mínina

nacional.- El Club Atletismo La Inmaculada estuvo

este sábado en la I Reunión Atlética V Centenario I Vuelta al

Mundo. Lo más destacado fue la Mínima Nacional cadete de

Alba Martínez López en Peso (11,15 metros). En total sumaron

¡32 medallas!, 16 de ellas de oro, 7 de plata y 9 de bronce.

17LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2015 deportesvd16 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ·

LUNES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2015deportes vd

Page 17: La verdad algeciras, 16 de noviembre

7 EL PUEBLO DE CEUTA · LUNES, 31 DE ENERO DE 2011 CEUTA

4 RepoRtaje GRáfico / La VeRdad 3

el seúl gym-hércules brilla en lisboa.-

Los representantes del Club Seúl Gym-Hércules, Alba y Fran Téllez

y Desiré Márquez han estado con la Andaluza en el Open de

Lisboa. Los dos hermanos fueron plata en Parejas; Alba Téllez por

su parte conseguía otro bronce en Trío femenino, y Márquez, en

trío senior 2, lograba la presa de plata

el picoteo tarifa gana el derbi en la villa.- El equipo del Mesón Picoteo Tarifa ganaba el sábado el derbi de la Tercera Nacional en casa del TM Los Barrios por 4-5. El punto decisivo -foto- lo ganó Pablo Vigo para los tarifeños ante Francisco Téllez.

cara y cruz para los equipos del waterpolo emalgesa.-

Intenso fin de semana para el Club Waterpolo Emalgesa Algeciras. Los infantiles, en Motril,

debutaban en el Andaluz con victoria (19-1) sobre el Málaga B, y derrota (17-4) con Marbella.

Los senior, el primer equipo caía 9-6 con el Epsilom; pero el B ganaba al mismo rival por 4-5.

el samuel aguilar, un gran tatami

Este pasado sánado tenía lugar en el pabellón Solsado Samuel Aguilar de Los Barrios el I Encuentro del Campo de Gibraltar de Taekwondo donde se dieron cita 300 competidores de los clubes comarcales en una joranda de convivencia organizada por el Lee Do Kwan.

bahía de algeciras y vopak siguen de la mano

El Club Atletismo Bahía de Algeciras hizo el sábado su presentación oficial para este curso con más de un centenar de atletas federados. Además lo hizo de la mano de su patrocinador, Vopak, que cumple 400 años y lo celebró con una carrera.

17LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2015 deportesvd16 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ·

LUNES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2015deportes vd

Page 18: La verdad algeciras, 16 de noviembre

S. C.

ALGECIRAS.- No hay nada que se le resista a Mustapha Sabili. El corredor del Club Atletismo Bahía de Algeciras materializó ayer su particular ‘hat-trick’ al ganar por tercer año consecuti-vo la Media Maratón de Algeci-ras, es decir, todas las ediciones hasta ahora disputadas.

En este caso Sabili invirtió un tiempo de 1 hora, 11 minu-tos y 13 segundos en comple-tar los poco más de 21 kilóme-tros de la prueba, terminando por delante de su compañero de equipo Hassan Amar Moha-med (1h.11’50’’) y de Ormane Benomar (1h.12’40’’), del Atletas Veteranos de Algeciras .

En cuanto a las féminas, la primera en esta ocasión fue la isleña del Club Atletismo Nerja Raquel López Calcis (1h.25’31’’) -siendo la 31ª de la general-, segunda de Marta Vena Torres, con 1h.26’11 (37ª) y otra clásica de estas pruebas, Esther Caste-llón, con 1h.27’17’’ (47ª).

El primer teniente de alcal-de, Jacinto Muñoz, fue el encar-gado de dar la salida oficial a una prueba que trajo a atletas (algo más de 600) de toda Espa-ña dispuestos a recorrer un tra-yecto urbano que, ya en esta su segunda edición, tiene fama de “muy duro” entre profesionales y aficionados.

Numerosos stands de artí-culos de deporte animaron la avenida entre las diez de la ma-ñana y las dos de la tarde. Tam-bién estuvieron presentes las asociaciones de carácter social que se beneficiaron de los pa-trocinios de empresas e insti-tuciones.

Entre las novedades de la edición, destacó una meta vo-lante en el kilómetro 12,6, con un premio para los primeros que han pasado por ella, y bol-sas de avituallamiento para los voluntarios por cortesía de Campea.

GENERAL MASCULINA

1º.- Mustapha Sabili 1h.11’13’’ 2º.- Hassan Amar Moh. 1h.11’50’’ 3º.- Otmane Benomar 1h.12’40’’

GENERAL FEMENINO

1º.- Raquel López Calcis 1h.25’31’’ 2º.- Marta Vena Torres 1h.26’11’’3º.- Esther Castellón 1h.27’17’’

JUNIOR-PROMESA FEMENINO

1º.- Ana Pérez Morilla 2h.24’55’’

JUNIOR-PROMESA MASCULINO

1º.- Mustapha Sabili 1h.11’13’’ 2º.- Francisco Morales 1h.19’49’’ 3º.- Nacho León Galiano 1h.31’51’’

SENIOR FEMENINO

1º.- Raquel López Calcis 1h.25’31’’ 2º.- Marta Vena Torres 1h.26’11’’ 3º.- Carolina Ponce 1h.37’05’’

SENIOR MASCULINO

1º.- Hassan Amar Moh. 1h.11’50’’ 2º.- Otmane Benomar 1h.12’40’’ 3º.- Miguel Osorio Suár. 1h.13’14’’

VETERANAS A

1º.- Esther Castellón 1h.27’17’’ 2º.- Beatriz Jiménez 1h.31’20’’ 3º.- Rocío Sibajas Ávila 1h.32’56’’

VETERANOS A

1º.- Fernando Colado 1.15’23’’ 2º.- Juanma Macías 1.16’32’’ 3º.- Augusto Vivanco 1.19’21’’

VETERANAS B

1º.- Fátima Porras Gálvez 1h.40’17’’ 2º.- Inma País Mateos 1h.41’55’’ 2º.- Ana María Ríos 1h.43’36’’

VETERANOS B

1º.- Emilio Almagro 1h.13’19’’ 2º.- Sergi Rodríguez 1h.15’23’’ 3º.- Alfonso Torán 1h.24’24’’

VETERANAS C

1º.- Carmen Ballesteros 1h.44’02’’ 2º.- Carmen Eu. López 1h.56’14’’ 3º.- Josefa Lucas Rojas 2h.00’00’’

VETERANOS C

1º.- Boujamaa Bouslouh 1h.18’45’’ 2º.- Fco. López Marroyo 1h.21’43’’ 3º.- Luis Gómez Moreno 1h.22’12’’

VETERANAS D

1º.- Rosa Eva Alonso 1h.40’54’’ 2º.- Penny Wilkins 1h.47’41’’ 3º.- Mª Auxiliadora Mejías 1h.51’48’’

VETERANOS D

1º.- Manuel Alonso Mor. 1h.21’34’’ 2º.- Antonio Benítez 1h.24’39’’ 3º.- Sebas Cabeza de V. 1h.26’22’’

VETERANOS E

1º.- Samuel Conde Vila 1h.38’29’’ 2º.- Jaime Cabeza de V. 1h.39’55’’ 3º.- Antonio Dominguez 1h.40’47’’

VETERANAS F

1º.- Mollie Warren 2h.05’27’’ 2º.- Laura Pérez Nieto 2h.22’20’’

VETERANOS D

1º.- Salvador González 1h.39’20’’ 2º.- José Luis Gómez 1h.48’37’’ 3º.- Matías Gil García 1h.56’10’’

El corredor del Bahía de Algeciras logra su tercer título consecutivo. Raquel López Calcis, del Club Atletismo Nerja, primera mujer en entrar en la meta de la Avenida Fuerzas Armadas

Sabili sigue siendo el reyAtLEtISmo. III mEdIA mARAtón CIudAd dE ALGECIRAS

más de 600 atletas llegados de toda España toman parte

El atleta Manuel Díaz Santos recibe uno de los presentes de manos del concejal de Deportes de Algeciras. / FOTO LA VERDAD

Momento en que el edi algecireño, Jacinto Muñoz, da el pistoletazo de salida a la carrera. / FOTO LA VERDAD

18 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2015deportes Vd

Page 19: La verdad algeciras, 16 de noviembre

LA VERDAD

ALGECIRAS.- Cuarta victoria de la temporada para el Co-lomer Dental Algeciras en un partido que parecía que iba a ser cómodo a tenor de como se desarrolló el primer cuarto en el que el equipo algecireño en-tró muy concentrado y acerta-do tanto en defensa como en ataque, lo que hizo que se mar-chara en el marcador 25-19.

El segundo periodo fue una historia totalmente distinta, el equipo onubense de La Pal-ma supo sobreponerse a su mal inicio de partido y consiguió

dar la vuelta al marcador con acierto en el tiro a la vez que el equipo local fallaba mas de la cuenta y permitía que los vi-sitantes se acercaran al mar-cador para llegar al descanso 39-33 gracias a un parcial de 14-24.

El mensaje de Alvaro Ordu-ña en el descanso hizo que el equipo volviera a la dinámica con la que empezó el partido y volvió a irse en el marcador, ventaja que ya no perdería has-

ta el final del partido con ese 83-54 definitivo.

Cabe destacar el partido de David García (22 puntos, con 7 de 9 en tiros de dos, un 78%, un tapón, cuatro rebotes y 21 de valoración) y sobre todo la defensa coral del Colomer que logró que de La Palma solo anotara 21 puntos en los dos últimos cuartos.

Por otro lado, el equipo ju-nior siguió con su racha ganan-do a Dkv Jerez por 69-33.

David García domina cara al aro con 22 puntos y un 78% en tiros de dos. El 25-9 inicial, clave del choque

Plácido partido para el Colomer Dental ante Padev La Palma

BALONCESTO. PRIMERA NACIONAL

Un lance del encuentro de ayer en el Ciudad de Algeciras. / FOTO AXEL S.C.

BALONMANO. SEGUNDA NACIONAL

El BMC de Algeciras se deja el invicto en Cádiz

L.V. / ALGECIRAS.- No se pudo continuar con la racha de victo-rias consecutivas para el equi-po senior masculino del Club Balonmano Ciudad de Algeci-ras. Y es que este pasado sába-do caían los algecireños en su visita al Pabellón Centro His-tórtico de Cádiz por 29-26 (16-11 al descanso) en partido vale-dero para la sexta jornada en la Segunda Nacional.

Mal partido de los de Chano, que tras cinco triunfos confia-ban en volver a salir vencedo-res pero los locales ofrecieron una motivadísima versión de sí mismos y propusieron llevar el partido a su terreno y los alge-cireños entraron en el juego.

La defensa no fue la acos-tumbrada ni tampoco la con-centración. A pesar de las numerosas pérdidas e impreci-siones, los algecireños pudie-ron apretar el resultado en los compases finales.

El próximo fin de sema-na, esta vez en casa (domingo, 12:30 horas) será el momento de resarcirse y en otro derbi provincial, en este caso ante el San Fernando. Los algecireños, tras esta derrota caen a la se-gunda posición tras Pozoblan-co pero empatado a puntos.

El equipo senior de la ULB lograba ayer en Huelva su primer triunfo fuera y tercero de la temporada en la Liga EBA al imponerse a los locales por 55-90 (31-38 al descanso) en un choque que dominó de principio a fin si bien fue en el segundo cuarto cuando las diferencias aumentaron hasta los

45 puntos del final aunque mucho tuvo que ver el 8-34 del último periodo. Des-tacar los 200 choques en la Liga EBA de Lucas Pérez. Los ano-tadores fueron, por Huelva: Hernández (2), Julián Horacio López (19), Ful Casanova (9), Pablo Hitos (1), Pablo Pacheco (1) Anto-nio González, Álex

Moreno (11), Grana-dos (2), Ricar Vilches (2), Emilio Morilla (2) y Julián Rufo (3). Por la ULB: Miki Ortega (10), Grigaitis (5), Juanma Ruiz (11), Sam Buxton (4), José María Balmón (19), Javier Fernández (6), Iván Torres, Joel Expósito (6), Lucas Pérez (12), Samu Ortiz (9), Rafa Martín (5) y Toni Carrera (3).

Apabullante primer triunfo (55-90) a domicilio de la ULB en la Liga EBA

Relax

CAMPO DE

GIBRALTAR

ESCORT, española

atractiva, educada. Zona

discreta. 632134050

A L G E C I R A S

NOVEDAD TRAVESTI, 120 pechos, femenina,

dotada, besucona. Fies-tera. 24 h. 667191714.

A L G E C I R A S

A M A D E C A S A , p a r -t icular, te recibo sola , s i n p r i s a s . 6 6 6 8 4 1 6 5 4

ANUNCIOS CLASIFICADOS

LOS ANUNCIOS EN

ESTA SECCIÓN PUEDEN CON-

TRATARLOS DE LUNES A VIER-

NES DE 10:00 H A 13:00 HORAS

EN NUESTRAS OFICINAS DE LA

C/ SEVILLA, 43-ENTREPLANTA C

(ALGECIRAS) O

LLAMANDO AL 856221416

PRECIO POR PALABRA: 0,18

EUROS (+IVA).

MÍNIMO 10 PALABRAS

Pabellón Centro Histórico

BM Gades 29José Rubén Minguens, Francisco Javier Casas (4), Javier Casado (2), Juan José Carretero (6), Manuel Fernández, Alejandro Verdejo, Sergio Muñoz, Adrián Escalante, Álvaro Rodríguez (1), Pablo Abreu, José Carlos Chaves, Carlos Martí-nez (6), Isaac Lagostena y Julio (6).

BMC Algeciras 26Juan Bermejo (11), Juanma Cruz (1), Julio Verdú (2), Javier Martín, Abraham Marín (3), Adrián Cobre-ros, Sufian Mohamed (5), Juan Luis Cabezón, Pedro Saucedo, Odelín Cervantes (1), Paco Romero (3), Samuel Rodríguez y José Ignacio Chacón.ÁRBITROS: Javier Jiménez del Real y Antonio. Excluyeron dos minutos a los locales Juan José Carretero (m. 12), Carlos Martínez (m. 27) y Manuel Fer-nández (m. 47) y a los visitantes Javier Martín (m. 8), Juanma Cruz (m. 21 y 27) y Sufian Mohamd (m. 38). Amarillas a los gaditanos Juan José Carretero (m. 4) y Manuel Fernández (m. 7); y a los algecireños Soufian Mohamed (m. 9), Pedro Saucedo (m. 16) y Paco Rome-ro (m. 18).MARCADOR CADA CINCO MINUTOS: 2-0, 5-2; 8-4, 12-6; 14-9, 16-11 (descan-so); 18-13, 20-16; 22-17, 25-19; 27-21 y 29-26 (final).

Pabellón Ciudad de Algeciras

Colomer Dental 83José Luis Navaro (2), Raúl Castro (10), Carlos Trujillo (3), Borja Corrales (11), Chriss Noon (3), Abel Corrales (3), Chico Ortiz (8), Tony Muñoz (10), Án-gel Maza (6), Jordan Cameron (5), Da-vid García (22) y Pablo Ortiz (0).

Padev La Palma 54Fran Lagares (3), José Carlos Crespo (0), Josema Lagares (8), Antonio La-gares (4), Álvaro Muñoz (11), Miguel Ángel García (12), Javier Soriano (3), Chema Oliva (3), Paco Porras (5), Die-go González (2) y Álvaro Rebollo (3)ARBITROS: Excluyeron por cinco perso-nales al local Ángel Maza y al visitante Mi-guel Ángel García.MARCADOR CADA CUARTO: 25-9, 14-24 (39-33 al descanso); 29-11 (68-44) y 15-10 (83-54, final).INCIDENCIAS: Partido de la cuarta jorna-da de liga en la Primera Nacional de ba-loncesto. Pabellón Ciudad de Algeciras. Unas 200 personas. Se guardó un minuto de silencio por las víctimas de los atenta-dos de París del pasado sábado.

vALDIvIA, A LA ESPAñOLA UNIvERSITARIA

La algecireña Paula Valdivia -en la imagen, con el balón-, del Clínicas Rincón, de la máxima categoría nacional, ha sido convocada por la Selección Española Universitaria para una concentración del 22 al 28 de este mes en Getxo, donde jugarán ante Angola y Euskadi.

19LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2015 DeportesvD

Page 20: La verdad algeciras, 16 de noviembre

“Festival a beneficio de los damnificados por el incendio del teatro Variedades, con el ganado de don Juan Duarte de Vejer de la Frontera para los aficionados algecireños Pepe

Román y Pepe Vecino”

Pepe Vecino pasando de muleta y Pepe Vecino y José Román en puerta de cuadrillas, en la Perseverancia. (Fotos cortesía archivo de Antonio Haro)

“SE celebró el día 23 de junio del actual…. En nuestro coso tauri-no, por supuesto. ¡Es un deta-lle!...Fue presidida, hábilmente, por las bellísimas y distinguidas

señoritas, María Muñoz Cobos, hija de la primera autoridad del Campo de Gibraltar; Leonor Rugerones, gen-tilísima mexicana; Magdalena Be-navente, hija del señor Comandante de Marina; y María Coterillo, hermana de nuestro queridísimo amigo y an-tiguo compañero Manolito Coterillo. ¡Vaya, una presidencia más bella que la luz del firmamento. El primer es-pada y director de lidia Pepe Román, notable aficionado, autor ‘La España ignorada’, ingenioso caricaturista, po-pularísimo en Algeciras, su pueblo natal, en donde goza de generales y merecidas simpatía, brindó la muerte del primer becerro, único que mató, á aquellas saladísimas damas y en-tre otras cosas dijo: ¡Brindo por las flores naturales que ocupan la pre-sidencia… ¡Olé, olé y requeteolé!... Efectivamente, el balconcillo de la presidencia figuraba una canastilla de flores… Y flores naturales son las cuatro lindísimas señoritas que pre-sidieron. A ellas les tributamos la pri-mera ovación de la tarde, al asomarse al palco con puntualidad sajona. Y fue aquella manifestación de entusiasmo y simpatía, como homenaje que pú-blicamente rendíamos a la belleza, garbo, donaire y elegancia, acentua-das con el marco de las clásicas man-tillas española. ¡El señor os bendiga! La segunda ovación, justísima, uná-nime, fue para el amigo Román, que tumbó al bicho de don Juan Duarte de Vejer de la Frontera de una so-

berbia y magistral media estocada, previa faena de muleta lucida y breve. Toreando de capa estuvo acertado rematando algunos lances con arte y guapeza, como mandan los textos. Colocó dos magníficos pares de ban-derillas y recibió de la presidencia el consabido cadeau. La muerte del ter-cer torete estuvo a cargo del simpá-trico José Vecino, que era el segundo matador por cesión voluntaria que le hizo Román, dada la pequeñez del ga-nado presentado, quien lo despachó de un buen pinchazo, una estocada contraria y media superior que mató, siendo muy aplaudido. Pero en donde Vecino estuvo a la altura de los maes-tros fue en el segundo de la tarde al que pasó de muleta parando mucho, con arte, vista y arrestos, y en la hora suprema atizó un sobresaliente pin-chazo, seguido de una estocada de-lantera y un descomunal descabello a pulso que puso al becerro patas arriba .¡Bravo, bravísimo! Colgó un excelente par de banderillas, toreó bien de capa y también recibió de la presidencia el correspondiente regalo. En el se-gundo novillejo ejecutó la suerte de don Tancredo el aficionado sevilla-no José Huertas ‘Naranjito’, saliéndole el asunto sin gloria ni vilipendio. En el intermedio del segundo al tercer animalito se vendieron papeletas de una rifa de objetos, cuyos productos se dedican al mismo fin benéfico. La tarde espléndida, como de toros. El mujerío, quitando la cabeza. La en-trada no fue la que se esperaba. ¿Se-rías por lo del precio? La presidencia ¡como no! Acertadísima. De los profe-

sionales no digo media palabra. Y así van mejor despachados. Mi aplauso entusiasta a los organizadores de la fiesta y muy especialmente a Pepe Román, sin cuyo valioso concurso no se hubiese llevado a cabo tan lucida y rápidamente. ¿Y no habla usted nada del último eralito? ¿Quién pasaporto á ese animal? Pues, señor, los capitalis-tas se echaron al ruedo de la Perseve-rancia y yo me acordé de aquel verso, que dice: ¿Quien mató al Comenda-dor? Fuenteovejuna, señor. Y ¿quien es Fuenteovejuna? Todos a una”. El hombre misterioso.

Esta preciosa crónica del 23 de Ju-nio de 1912 que he querido transcribir rigurosamente del original de el sema-nario algecireño ‘El Cronista’ de 25 de junio de 1912, que fundara un algeci-reño ilustre, don José Pérez Arriete, el 17 de marzo de 1912 que con 61 años fue nombrado cronista de la ciudad de Algeciras, ha llegado a mis manos gracias a mi entrañable amigo y com-pañero durante cuarenta años, J o s é Ve c i n o López, sobrino nieto del vale-roso Pepe Veci-no que recoge esta singular crónica tauri-na de nuestra rica historia de hace 103 años. Recuerdo emo-c i o n a d o d e como mi ma-dre que nació

¡Sensacional mano a mano en Algeciras!

Crescencio Torés Cronista taurino

en 1900, un día me contó, que ella, con 12 años, estuvo en un festival donde toreaban nuestros dos protagonistas y don Tancredo. En una desconsoladora crónica de ‘El Cronista’ de fecha 21 de marzo de 1914, cuenta como el 17 de marzo de 1914, es decir dos años des-pués de este festival, el joven y querido Pepe Vecino, moría en la flor de su ju-ventud. “Prueba inequívoca del pesar que su muerte ha producido lo fue su sepelio verificado en la mañana del 18. Un acompañamiento nutrido como pocos al que concurrieron distinguidas personalidades calpenses, seguían al féretro, revistiendo la manifestación caracteres de imponente. Presidian el duelo los señores Don Emilio Santaca-na y Mensayas, Don Juan Morrison Ma-cquen, don S. Bown y don Arturo Salas y Alcoba, las cintas fueron llevadas por sus amigos más íntimos.

Dedicado a mi querido amigo, José Vecino López, este merecido re-cuerdo a su tío abuelo, José Vecino.

20LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2015

LUNES DE TOROS

María Muñoz Cobos, Leonor Rugerones, Magdalena Benavente y María. (Antonio Haro)

Page 21: La verdad algeciras, 16 de noviembre

21LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2015

PUBLICIDAD

Page 22: La verdad algeciras, 16 de noviembre

HORARIOSFARMACIAS

ALGECIRAS-SEVILLADiario: 08:00 - 07:45 - 12:00 - 15:30 16:30

SEVILLA-ALGECIRASDiario: 09:00 - 14:00 - 17:30 - 20:00

ALGECIRAS-TARIFALunes a Viernes: 07:05 - 08:45 - 10:15 - 11:45

- 13:15 - 14:45 - 16:15 - 18:00 - 19:30 - 21:00 sábaDo: 08:45 - 10:15 - 11:45 - 14:45 - 16:15

- 18:00 - 19:30 - 21:00 Domingo: 10:45 - 12:15 - 16:15 - 17:45 - 19:15 - 20:45 - 22:15

en aLgeciras frente a renfe. tLf: 956 653 456

AUTOBUSES COMES

ALGECIRAS-CADZ07:30 - 11:00 - 14:15 - 15:30 - 17:30

- 19:15 - 20:30 - 22:00CADIZ-ALGECIRAS

07:00 - 09:00 - 10:15 - 11:15 - 14:00 - 15:30 - 16:30 - 20:15

SEVILLA-ALGECIRAS07:15 - 10:30 - 13:00 - 15:30 (L/V) -

16:30 - 18:30 - 21:00

ALGECIRAS-SEVILLA

06:30(L/V) - 9:30 - 11:00 - 14:30 - 17:30 19:00 - 21:00

ALGECIRAS-MALAGA08:30 - 09:30 - 11:00 - 12:00 - 16:00

- 17:00 - 18:30 - 21:00 (ruta) - 12:30 16:00 - 15:00 - 16:30 - 17:30 - 19:30

- 20:30 (Directo)

MALAGA - ALGECIRAS05:00 - 07:30 - 08:30 - 10:30 - 11:30

- 14:00 - 16:30 - 19:30(ruta) - 06:45 - 10:00 - 11:00 - 13:00 - 17:30 (Directo)

ALGECIRAS-GRANADA

11:00(ruta) - 07:30 - 14:00 - 16:30 (Directo)

GRANADA - ALGECIRAS

09:00 - 12:00 - 21:00 (Directo)

AUTOBUSES VALENZUELA

TALGO-ALTARIA

ALGECIRAS- MADRID

DIARIO S: 08:43 Ll: 14:05 S: 15:03 LL: 20:25

MADRID-ALGECIRAS

DIARIO S: 08:35 LL 13:48 S: 15:05 LL 20:30

ALGECIRAS-CÓRDOBA

S: 08:43 Ll: 12:01 - S: 15:03 Ll: 18:13

CÓRDOBA-ALGECIRAS

S: 10:39 Ll: 13:48 - S: 17:03 Ll: 20:30

ALGECIRAS-GRANADA

S: 06:15, 11:45 y 15:30

GRANADA-ALGECIRAS

S: 06:45, 12:45 y 17:00

ALGECIRAS-RONDA

06:15, 11:45,15:30

RONDA-ALGECIRAS

09:17, 15:40, 19:39

RENFE ALGECIRAS INFO 902 320 320

TRENES-RENFE

La VerDaD DeL campo De gibraLtar, soLo ofrece información. Los cambios De horarios son responsa-biLiDaD De Las Distintas compañías.

¿Quieres feLicitar a aLQuien?. mánDanos

una foto, texto y teLefono,aDemás De fotocopia De su Dni a: pcarrero@LaVer-

DaDDeLcampoDegibraL-tar.es

LA LINEA-SEVILLADiario: 07:30 - 11:30 - 15:00 16:00

SEVILLA-LA LINEADiario: 09:00 - 14:00 - 17:30 - 20:00

LA LINEA-CADIZ07:00 - 20:00CADIZ-LA LINEA10:15 - 16:30

22LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2015

agenda

ALGECIRAS-LA LÍNEA

LA LÍNEA-ALGECIRASLunes a Viernes: 7:00 y De 7:45 a 23:15 caDa meDia

hora.sábaDo: 07:00 a 23:15 caDa 45 m.Domingo: 07:00 y De 08:45 a 23:15 caDa 45m

Lunes a Viernes: 7:00 a 22:30 caDa meDia hora.sábaDo: 07:00 a 22:30 caDa 45 m.Domingo: 08:00 y

a 22:30 caDa 45m

902 454 645

BARCOS

SALIDA DE CEUTA SALIDA DE ALGECIRAS

FERRY09:451 14:451 15:302 19:153 22:153

FERRY08:001

13:001 13:002

17:30 20:453

HORARIOS

SALIDAS DE CEUTA SALIDAS DE ALGECIRAS

06:00

09:00

12:00

15:00

18:00

21:00

07:30

10:30

13:30

16:30

19:30

22:30

FRS IBERIA. S.L.WWW.FRS.ES

956 68 18 30

** Sólo los domingos en el mes de marzo

* Salidas diarias

1 Opera de Lunes a Sábados2 Opera los Domingos3 Opera Diariamente

1 Opera de Lunes a Sábados2 Opera los Domingos3 Opera Diariamente

SALIDAS DE CEUTA SALIDAS DE ALGECIRAS

06:0007:3010:30 11:15 14:30 16:00 17:3020:0020:30 23:30

06:0008:00 09:30 12:3014:0016:0018:0019:00 22:0023:30

902 160 180

Ferry+Fast FerryFerry+Fast FerryFast FerryFerry+Fast FerryFerry+Fast FerryFast Ferry

Fast FerryFerry+Fast FerryFast FerryFerry+Fast FerryFerry+Fast FerryFast FerryFerry+

SORTEOS

SORTEO DEL 15-11-15

52.068SERIE: 012

DIA NÚM. x SERIE

11-11-15 20.370 05412.11.15 69.358 02613-11-15 98.190 00714-11-15 52.647 038

SORTEO DEL 12-11-153 • 4 • 16 • 18 • 23 • 24 • 25

reint.: 9DIA NÚM. REINT

29-10-15 04-10-11-13-27-28-31 202-11-15 10-14-16-27-32-37-39 105-11-15 17-24-29-31-32-33-38 509-11-15 05-06-12-18-24-25-30 5

SORTEO DEL 13-11-1519 • 23 • 26 • 27 • 49

soLes.: 3 • 10DIA NÚM. SOLES

09-10-15 13-14-23-26-31 03-0916-10-15 11-19-38-42-46 03-0923-10-15 16-18-34-36-49 06-0830-10-15 05-15-16-36-37 03-0506-11-15 02-04-08-22-24 03-09

LA PRIMITIVSORTEO DEL 14-11-15

13 • 14 • 15 • 32 • 40 • 49compL.: 8 reint.: 5

DIA NÚM. COMPL REINT

22-10-15 02-03-08-21-27-41 15 324-10-15 01-15-20-33-46-47 40 929-10-15 25-27-33-36-41-45 17 231-10-15 13-16-24-30-38-48 15 405-11-15 01-06-25-35-36-41 20 307-11-15 03-04-20-24-29-49 5 712-11-15 10-23-25-31-40-46 24 7

BONOLOTOSORTEO DEL 14-11-152 • 13 • 22 • 29 • 34 • 45

compL.: 15 reint.: 0DIA NÚM. COMPL REINT

09-11-15 28-35-41-45-46-47 14 510-11-15 07-15-16-23-29-48 11 511-11-15 06-14-32-37-44-49 10 012-11-15 03-10-32-33-35-38 40 413-11-15 04-18-25-40-43-49 41 8

EUROMILLONARIO-

SORTEO DEL 13-11-1510 • 17 • 18 • 33 • 40

estreLLas: 2 • 8DIA NÚM. ESTRELLAS

30-10-15 08-13-17-21-34 06-0703-11-15 08-27-39-46-49 02-0606-11-15 03-17-26-38-40 04-1010-11-15 06-13-18-39-43 02-08

EL GORDOSORTEO DEL 15-11-15

5 • 16 • 18 • 23 • 33cLaVe.: 4

DIA NÚM. CLAVE

18-10-15 07-10-19-26-32 125-10-15 10-18-26-32-34 701-11-15 06-10-11-21-31 108-11-15 06-09-43-47-51 2

ALGECIRAS. R ivas Vega-López R i-

vas. Pomponio Mela, 18. Teléfo-

no: 956602323. SERVICIO DIUR-

NO (de 09,00 h a 22,00 h). Piné

Méndez-Vázquez Hervás. Avda. La

Caña, nº 20. Teléfono: 956665858.

SERVICIO DIURNO (de 09,00 h a

22,00 h). Alcalá Carlés, José Luis

Y Mª Del Mar. Plza. de la Palma, 9.

Teléfono: 956650703. SER VICIO

DIURNO (de 09,00 h a 22,00 h).

Torres Lara, Carolina. C/Susana

Marcos Ed. B.del Rosario L2. Telé-

fono: 956650823. SERVICIO NOC-

TURNO (de 22,00 a 9,00 h). Piné

Méndez-Vázquez Hervás. Avda. La

Caña, nº 20. Teléfono: 956665858.

SERVICIO NOC TURNO (de 22,00

a 9,00 h)

LA LINEA. Cadenas Cuadrado, Mª

Del Pilar. Menéndez Pelayo, 250.

Teléfono: 956173548. HASTA LAS

DIEZ DE LA NOCHE. Molina Rua-

no, Miguel. C/ Aurora nº 16. Telé-

fono: 956172837. DURANTE LAS

24 HORAS

TA R I FA . G i l Pe ñ a , C o n c e p c i ó n .

Batalla del Salado, 22. Teléfono:

956680561. Día y Noche (24 horas)

FACINAS. Mariano Moreno de Gue-

rra, calle Constitución, 26 (de 09:00

a 00:00)

SAN ROQUE. Ferrer Auchel , Juan

Manuel. Paseo de la Alameda, s/

n. Teléfono: 956780245. Día y No-

che (24 horas). Ballesteros Gómez,

Elena. Pza Blanca-C.Com. Soto-

grande SOTOGRANDE. Teléfono:

956794961. Día y Noche (24 horas)

C A M PA M E N TO. J u l i o G a r c í a D u -

rante. Cal le Real, 11. Teléfono:

956698794 (de 09.00 a 22:00) (do-

mingos solo mañanas)

LOS BARRIOS. Bautista Martín, Do-

mingo. Pl.S.Isidro, 3 Edif.Los Arcos.

Teléfono: 956620037. Día y Noche

(24 horas)

J IMENA DE LA FRONTER A. Regueira

Ramos-Regueira Mauriz, H. Avda.

de los Deportes, nº 28. Teléfono:

956640004. Día y Noche (24 horas)

C A S T E L L A R D E L A F R O N T E R A . G a r -

cía Balaguer, Pilar. Plaza Andalucía

nº 9. Teléfono: 956693027. Atención

Permanente.

GUADIARO. Alarcón González, Mª

Luisa. C/Carretera, 13. Teléfono:

956614105 (mañana y tarde)

SAN ENRIQUE. Marcos Rubio, Eva

de la Rosa, Plaza la Fuente con C/

Sol. Teléfono: 956615128 (mañana

y tarde)

TORREGUADIARO . Sánchez Quirós,

José Carlos, Edif. Vista Laguna. Te-

léfono: 956610005 (mañana y tarde)

PUEBLO NUEVO. Pérez Nadal, Rosa

Mª, Sierra Bermeja, s/n. Teléfono:

956794052 (mañana y tarde)

SOTOGRANDE. Bal lesteros Gómez,

Elena, Plaza Blanca-C. Com. Soto-

grande. Teléfono: 956794961 (ma-

ñana y tarde)

FELICITACIONES

¿Quieres feLicitar a aLQuien?. mánDanos una foto, texto y teLefono,aDemás De fotocopia De su Dni a: [email protected]

FELICITACIONESFELICITACIONES

AUTOBUSES PORTILLO

Valeria Bruni-Tedeschi(51 años)Actriz

Missi Pyle(43 años)Actriz

Maggie Gyllenhaal(38 años)Actriz

Page 23: La verdad algeciras, 16 de noviembre

sudoku

El juego es muy simple: hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita. Y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparez-can solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.Ahora veremos ejemplos de cada una de estas estructuras:

Filauna fila está formada por 9 cuadrados de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma fila.

Columnauna columna está formada por 9 cuadrados de alto. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadra-dos de una misma columna.

Bloqueun bloque está formado por 9 cuadrados, 3 de alto por 3 de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de un mismo bloque.

¿Qué compró José?

horosCopos

AutodEFinido nACimiEntos

1982 nace Lennon murphy, músico estadouniden-se (suicide Girls). 1982 nace tal Ben haim, futbolista israelí. 1984 nace Ed Johnson, futbolista estadounidense. 1985 nace dafne Fernández, actriz y bailarina española. 1985 nace Jessica szohr, modelo estadounidense. 1987 nace Georg Listing, bajista alemán ( tokio hotel). 1987 nace humpy koneru, ajedrecista indio. 1987 nace nordin Amrabat, futbolista neerlandés. 1987 nace Amaury Bischoff, futbolista franco-por-tugués. 1989 nace pablo piatti, futbolista argentino. 1993 nace ignacio Lagos, Jugador de Bonini F.C y futura estrella de universidad de Chile. 2002 nace priscilla delgado, actriz española.

2001 fallece diego García, maratonista español (n. 1961). 2001 fallece Clifford Glenwood shull, físico esta-dounidense, premio nobel de Física en 1994 (n. 1915). 2003 fallece Anne Gwynne, actriz estadounidense (n. 1918). 2003 fallece Eduardo Úrculo, pintor y escultor es-pañol (n. 1938). 2005 fallece terri schiavo, mujer estadounidense en estado vegetativo irreversible que abrió debates sobre eutanasia, bioética, tutela legal, federalismo y los derechos civiles en su país (n. 1963). 2007 fallece paul Watzlawick, psicólogo y filósofo estadounidense, teórico de la comunicación en la Escuela de palo Alto, California (n. 1921).

JEroGLiFiCo

descubre diez formas de relación poco recomendables.

sopA dE LEtrAs

pinYdBAi

o

nAGErhAGA

mrEkCihti

pBAQGniin

AALBuCprr

FGzoihiro

AntipAtiA

noiCrtCAW

CmnndEurp

hsomriJFv

noipWtAoo

GtsvoALdG

hErYFEiuE

drEnCordJ

rtvBurBoo

iuAptoLiB

nLWAEpoYA

dEFunCionEs

soLuCionEs

sopA dE LEtrAs:rABiAoJErizAFoBiArEnCorodiodEsprECio

tirriAhinChAAntipAtÍAAvErsiÓn

JEroGLiFiCo:dos parcelas.

AriEsn o d e s c a r te l a s n u e va s p ro -p u e s t a s q u e r e c i b i r á s e n t u p r o f e s i ó n , q u e a u n q u e

a r r i e s g a d a s , p u e d e n b e n e f i c i a r t e e n u n p l a zo co r to. te n d rá s q u e co m u n i -c a r te m á s.

tAuroEste será un buen momento para impulsar tus proyectos, especial-mente los que compartes con

otras personas. por otro lado, comenzarás a sentirte más reflejado de responsabili-dades.

GEminisEvita la so ledad, en estos momentos te predispone a tener una visión negativa de la

vida. serás invitado a reuniones socia-les, en las que te puedes divertir, no lo rechaces.

CAnCErEn el terreno laboral te mostrarás un tanto perezoso, por lo que harás lo posible por evitar los

trabajos duros y las responsabilidades. El proyecto de una compra, te mantendrá ocupado.

LEopequeños problemas de tipo digestivo, ocasionados por una alimentación inadecuada. En

cuanto al terreno afectivo, no te costará hoy ningún esfuerzo hacer nuevas amita-des.

virGou n d í a i n m e j o r a b l e e n e l t e r r e n o e c o n ó m i c o , y a s e a p o r m a y o r e s i n g r e s o s , o p o r -

q u e a d q u i r i r á s co s a s co n f a c i l i d a d e s y e n c o n d i c i o n e s v e n t a j o s a s . L a s a l u d , ato n o co n e l re s to.

LiBrAh oy, te s e nt i rá s e s p e c i a l -mente atraído por cosas que para t í t ienen una s ingular

bel leza . m omento s in embargo, de d i s t a n c i a m i e nto e n l a s re l a c i o n e s sentimentales.

EsCorpioEn el terreno laboral, tendrás un día de cier ta dispersión, ya que prestarás más atención

a las ac t iv idades sociales. Estecharás lazos famil iares, especialmente con her-manos.

sAGitArioA n i ve l p ro fe s i o n a l , d i s f r u -t a rá s d e u n d í a co n s u e r-te , p e ro i n c l i n a d o a d e j a r

p a s a r l a s m e j o re s o p o r t u n i d a d e s . te m o s t r a r á s a s í d e e s c é p t i c o e n todos los terrenos.

CApriCornioAlgún problema de tipo eco-nómico, con ganas de rela-cionar te a este nivel . no

obstante tendrás que esperar, ya que se retrasará cualquier tipo de trámite en este terreno.

ACuArioEl mundo profesional, se con-vertirá en un fuerte apoyo para t i en estos momentos. Buen

momento para realizar visitas o estable -cer nuevos contactos relacionados con tu trabajo.

pisCistendrás que actuar con cau-tela y discreción en el terreno profesional, procurando no dar

un paso en falso. tendencia a dir igir tu-energía a tu ámbito estrictamente sen-timetal.

22CLi

putA

rAdA

mArChAr

no pAGAn

sin pECAdo

sEndA

hErrAmiEntA

EXtrAÑo

prEposiCion

CiFrApELo BLAnCo

AdivinA

moFA

huidA

dios

notA dE pECho

pALotE

EsCu-ChABA

dA sEso

mEdiA pEnA

CiErto GrAno

riALE EL ChistE

voCAL

CoLor

pLAntiGrAdo

sumA

AuLAs

pErro

primErA

EntrEGA

dAtivo

Conso-nAntE

BArri-GonEs

EXAminA

CuAtro iGuALEs

ALEron

primErA

23LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LunEs, 16 dE noviEmBrE dE 2015

PASATIEMPOS

Page 24: La verdad algeciras, 16 de noviembre

El próximo viernes se celebra en el barreño hotel Montera las III Jornadas Micológicas del Estrecho, que organiza

Mairei, una joven asociación micoló-gica que en tan corte espacio de exis-tencia ha revolucionado el mundo de las setas con sus actividades de inves-tigación, estudio, divulgación y convi-vencia alrededor de este mundo apa-sionante que se está abriendo poco a poco a un gran número de aficiona-dos. Esa constructiva mescolanza en-tre los expertos y estudiosos y los que se acercan y aprenden poco a poco to-dos los misterios, aúnque tan extensos y apasionantes que parecen infinitos, de este mundo de la micología.

El presidente de Mairei es Juan An-tonio Valle Viana que explica los retos que se les plantea a su asociación con unas jornadas muy completas y con la presencia de ‘primeros espadas’ pro-venientes de todo el país, “afrontamos un triple reto -explica- el año pasado las celebramos en Algeciras con la co-laboración de Los Barrios. Este año se invierten los términos y las celebra-mos en la Villa. Con ello pretendemos que se extienda la colaboración entre el mayor número de pueblos de nues-tra zona. Además nuestras jornadas se enmarcan en un triple aspecto: di-vulgativo, de nuestra riqueza natural; educativo, con talleres para alumnos de Bachillerato y científico, celebrando un curso de microscopia micológica. Finalmente anticipamos las jornadas con toda una semana previa de acti-vidades diversas relacionadas con la Micologia, concurso de fotografías, ta-lleres, cursos, salida al campo con mi-nusválidos físicos etcétera.

Es una oferta abierta para todos, a lo que cualquier puede acercarse, “es una oferta válida para todo tipo de personas, desde los que empiezan en la afición por las setas hasta los que ya están iniciados y todo ello con ex-posiciones muy didácticas de expertos micólogos de diversos lugares de Es-paña. Además este año le dedicamos un apartado especial a los hongos hi-pogeos (las trufas) y tenemos una de-mostración práctica con perros adies-trados en la localización de trufas”.Pero no todo el monte es orégano, lo cierto es que el presidente de Mairei confiesa que la creciente afición a las setas le provoca sentimientos contra-puestos, “lo veo con satisfacción y pre-ocupación” - confiesa - “satisfacción porque tenemos una excelente rique-za natural en nuestra comarca. Hay que conocerla para amarla y respetar-

la.Y preocupación porque un error con las setas, a veces, no te ofrece una se-gunda oportunidad. Por ello hay que formarse en el conocimiento del Rei-no Fungi. Y una buena forma de ello es asistir a las jornadas micológicas que se organizan.Cuestionado sobre el papel que jue-ga Mairei en su ámbito de actuación, “pretendemos caminar en dos grandes líneas: por un lado poner en valor la riqueza micológica que tiene nuestra comarca para disfrutarla, respetarla y amarla, sin fronteras ni localismos. Y por otro compartir el disfrute de los común: la amistad, el estudio compar-tido, el conocimiento de especies, luga-res y personas,…”

El pasado año hubo una coinci-dencias con las jornadas de Jimena que provocó malos entendidos, aunque ahora parece que se han solventado, “ lo hablamos en nuestra junta direc-tiva y creimos conveniente adelantar una semana nuestras jornadas para no coincidir con ellos. Jimena tiene una gran tradición y organiza unas exce-lentes jornadas micológicas. Conside-ramos que ambos podemos disfrutar de las dos jornadas y con ello nos enri-quecemos todos”.

Valle Viana agradece la predispo-sición mostrada por el Ayuntamiento barreño, “hemos encontrado una dis-

posición extraordinaria, tanto de los políticos responsables de Medio Am-biente y Turismo como de los funciona-rios respectivos. Han estado dispues-tos en todo momento a resolver todas las cuestiones que han ido surgiendo. Ello lo hago extensivo al equipo direc-tivo del IES Carlos Cano que nos ha posibilitado el laboratorio del centro para realizar el Curso de Microscopia Micológica, asi como a la dirección del Hotel Montera donde hemos encontra-do todo tipo de facilidades.

En definitiva Los Barrios está sien-do una experiencia muy gratificante. En colaboración con la Asociación Fo-tográfica de Los Barrios hemos pues-to en marcha el I Concuro fotográfico “Setas de Los Alcornocales.Una nueva experiencia que esperamos se prolon-gue en el tiempo. El presidente de esta asociación micológica expresa el deseo “invitar a todo amante de la fotografía y de las setas para que acuda esta tar-de, a las 20:00 horas a la entrega de premios del concurso”.

‘)

Cita en Los Barrios con el mundo de las setas4 la contra/ Medio AMbiente Por Martín Serrano / FotoS: Mairei

Algunos de los intregrantes de la asociación micológica Mairei en una salida al bosque de Valdeinfierno.

e-mail: [email protected] [email protected]

Redacción y Publicidad: c/. sevillla, 43 entreplanta c (algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (la línea) Teléfonos: algeciRas 856.221.416 - 856.220.844 fax: 856.221.355 - la línea: 856.126.991 -

856.126.987 fax: 856.126.987

La ‘amanita caesarea’ y el ‘boletus aereus’, dos de las setas más conocidas y populares de nuestros bosques